PROFORMA SISTEMA YUPAK N0018 - 28092023 - Signed

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

PROFORMA Nº

YUPAK-S2023-00018

28 de septiembre del 2023

Señores
Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra
EMAPAI
Ruc: 1060031300001
Dirección: SAN FRANCISCO / BOLIVAR 13-118
Presente.

Reciba usted un cordial saludo de quienes hacemos YUPAK ASOCIADOS CIA. LTDA., a
continuación, presentamos la propuesta referente a la implementación de una licencia de uso
del sistema ADMINISTRATIVO FINANCIERO YUPAK (DESKTOP)

1. CONTENIDO:
a. Producto Ofertado:
Licencias de uso Sistema Administrativo Financiero YUPAK (DESKTOP) con sus
módulos de:

• Contabilidad, Presupuesto y Tesorería


• Auxiliar Transaccional Contable
• ATS – ESIGEF
• Gestión de Inventarios
• Gestión de Activos Fijos
• Roles de Pagos
• Control de garantías
• Control de vacaciones
• Facturación
• Cuentas por Cobrar
• Control de Asistencia.
• Interface de facturación con sistema de Recaudaciones de la institución
• Migración Transaccional (BASE DE DATOS SQL)

2. SISTEMA ADMINISTRATIVO FINANCIERO YUPAK (DESKTOP)-


EMPRESARIAL

YUPAK - EMPRESARIAL es un software creado para el servicio del sector público en cada uno
de sus procesos administrativos financieros contables, mediante la aplicación de la Base Legal
de Contabilidad Gubernamental, Normas Técnicas de Contabilidad Gubernamental,
Normativa Presupuestaria, Reglamentos y Especificaciones establecidas por el Servicio de

yupak.ventas@gmail.com Yupak Sistemas 0997858919


0994551486
Rentas Internas (SRI), Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. (BEDE), así como Normas
Internacionales Financieras NIIF para las PYMES (una vez emitido el acuerdo ministerial
por parte del ministerio de Economía y Finanzas con el respectivo catálogo de cuentas
contables y aplicación de las mismas y su respectiva fecha de aplicación a nivel de
reportes), establecidas para la aplicación en las entidades del sector público.

3. ESPECIFICACIONES TECNICAS

IDE DE DESARROLLO DEL SISTEMA - VISUAL STUDIO 2019

Microsoft Visual Studio es un entorno de desarrollo integrado (IDE, por sus siglas en inglés)
para Windows, Linux y macOS. Es compatible con múltiples lenguajes de programación,
tales como C++, C#, Visual Basic .NET, F#, Java, Python, Ruby y PHP, al igual que entornos
de desarrollo web, como ASP.NET MVC, Django, etc., a lo cual hay que sumarle las nuevas
capacidades en línea bajo Windows Azure en forma del editor Monaco.

Es una plataforma que sirve para crear aplicaciones para Windows, usando las herramientas
de Microsoft más específicamente el framework . NET.21

LENGUAJE DE PROGRAMACION DEL SISTEMA - C#

C# es un lenguaje de programación multiparadigma desarrollado y estandarizado por


Microsoft como parte de su plataforma .NET, que después fue aprobado como un estándar
por la ECMA e ISO. C# es uno de los lenguajes de programación diseñados para la
infraestructura de lenguaje común.

ENTORNO DE TRABAJO DEL SISTEMA - FRAMEWORK 4.6.2

Un framework, entorno de trabajo o marco de trabajo es un conjunto estandarizado de


conceptos, prácticas y criterios para enfocar un tipo de problemática particular que sirve
como referencia, para enfrentar y resolver nuevos problemas de índole similar.

• Soporte para rutas de más de 260 caracteres.


• Soporte para FIPS 186-3 DSA en certificados X.509
• Soporte TLS 1.1 / 1.2 para ClickOnce
• Soporte para localización de anotaciones de datos en ASP.NET
• Habilitar aplicaciones de escritorio .NET con Project Centennial
• Teclado suave y soporte DPI por monitor para WPF
.NET Framework 4.6.2 también se incluye como imagen de contenedor de Windows.

BASES DE DATOS QUE SE ACOPLAN CON EL SISTEMA

El sistema está diseñado para trabajar con tres tipos de bases de datos:
• SQL Server 2012 o versiones superiores de SQL Server

yupak.ventas@gmail.com Yupak Sistemas 0997858919


0994551486
PLATAFORMA DE EJECUCIÓN DEL SISTEMA

YUPAK - EMPRESARIAL es un software diseñado en tecnología Microsoft cuya plataforma de


ejecución es el sistema operativo Windows con las siguientes características:
• Windows 7 o versiones superiores
• Windows de 32 o 64 bits
• Windows con Service pack 1 o superiores
• Windows con Framework 3.5 y 4.6.2

REQUISITOS MINIMOS DE EQUIPOS PARA LA INSTALACIÓN DEL SISTEMA

Servidor.
• Sistema operativo Windows. En caso de utilizar Windows Server desde la
versión 2008 o superiores
• Memoria Ram mínimo de 6GB
• Windows con Service pack 1 o superiores
• Windows con Framework 3.5 y 4.6.2

Terminales.
• Sistema operativo Windows 7 o versiones superiores
• Memoria Ram mínimo de 4GB
• Windows con Service pack 1 o superiores
• Windows con Framework 3.5 y 4.6.2

CONECTIVIDAD INTERNA DEL SISTEMA

El sistema está diseñado en 3 capas con estructura cliente – servidor es por este motivo que
permite una conexión red TCP/IP.

CONECTIVIDAD EXTERNA DEL SISTEMA

El sistema permite conexión externa mediante el uso de una red privada virtual que es una
tecnología de red de ordenadores que permite una extensión segura de la red de área local
sobre una red pública o no controlada como Internet. (VPN).

Actualmente existen VPN gratuitas como, por ejemplo: ExpressVPN, CyberGhost, SurfShark,
NordVPN, ZenMate, entre otras.

4. CARACTERISTICAS ESCENCIALES DEL SISTEMA


➢ EXACTITUD

El sistema posee la capacidad de proveer los resultados correctos y los efectos


esperados con un adecuado grado de precisión, ya que toda su información es
gestionada en tiempo real gracias a las transacciones registradas por los usuarios y

yupak.ventas@gmail.com Yupak Sistemas 0997858919


0994551486
procesos de control automáticos que posee el sistema cuyo resultado se ve reflejado
en cada uno de los reportes que poseen los módulos del sistema.

➢ INTEROPERABILIDAD

o Interacciones.
El sistema permite interactuar con sistemas externos ya sea por medios
tecnológicos como web service o mediante el uso de un módulo de interfaces
propio del sistema YUPAK (DESKTOP)- EMPRESARIAL tal es el caso de la
interface de recaudaciones Municipales.

o Integración.
El sistema YUPAK (DESKTOP)- EMPRESARIAL interrelaciona cada uno de sus
módulos con el aplicativo principal de contabilidad siendo este su módulo
principal.
Esta integración facilita la generación de interfaces contables permitiendo al
usuario un mejor control de cada uno de sus módulos auxiliares en relación
con la parte contable, teniendo de esta manera una información actualizada y
bien controlada a nivel operativo.

o Exportación.
El sistema YUPAK (DESKTOP)- EMPRESARIAL gracias a su diseño estructural
permite realizar la exportación de todos sus reportes a hojas de cálculo en
Excel o en formatos PDF.

o Mensajería.
El sistema permite el envío de correos electrónicos mediante su respectiva
configuración de cuentas y puertos de envío. Entre los correos que envían
los módulos son Notificaciones de pagos a proveedores, Retenciones
Electrónicas, Renovaciones de Garantías, Roles de Pagos, etc.

➢ SEGURIDAD

El sistema YUPAK (DESKTOP) - EMPRESARIAL cuenta con diferentes niveles de


seguridad establecidos de forma automática con el fin de resguardar la información
registrada en el sistema sin descuidar su grado de confidencialidad con el fin de que
personas no autorizadas nunca puedan ingresar al sistema, leer o modificar los datos.

o Auditoria de Seguridad.
El sistema posee un proceso interno de Auditoria, es decir en cada uno de sus
módulos registra cada movimiento realizado por el usuario ingresos al
sistema, registros nuevos, modificaciones, eliminaciones, etc.

Cada registro de autoría se almacena con hora, fecha y usuario que lo realizó,
cuyo proceso puede ser consultado mediante reportes que pueden ser
generados por el administrador del sistema

yupak.ventas@gmail.com Yupak Sistemas 0997858919


0994551486
o Gestión de Usuarios.
YUPAK (DESKTOP)- EMPRESARIAL es un aplicativo que le permite crear
usuarios de dos tipos Administradores u Operativos. Según esta clasificación
el sistema permite asignar permisos a cada uno de ellos ya sea de forma
global mediante perfiles de usuario o de forma individual marcando cada una
de las opciones a donde se quiere dar acceso al usuario.

Además, cada una de las claves de los usuarios se encuentra encriptados con
el fin de que no existan maneras de hakear las claves de los usuarios del
sistema poniendo en riesgo la información del sistema.

➢ CONFORMIDAD EN LA FUNCIONALIDAD

YUPAK (DESKTOP)- EMPRESARIAL es un software que permite ajustarse a los


estándares convenciones y regulaciones relacionadas con la correcta
implementación de especificaciones durante todo el proceso de análisis e
implementación del sistema. Esto gracias a que el sistema cumple con los estándares
establecidos por cada una de las entidades de regulación del sector público.
Ministerio de Finanzas, NIIF para PYMES (una vez emitido el acuerdo ministerial
por parte del ministerio de Economía y Finanzas con el respectivo catálogo de
cuentas contables y aplicación de las mismas y su respectiva fecha de
aplicación a nivel de reportes), Servicio de Rentas Internas, BEDE.

o Actualizaciones
El sistema YUPAK - EMPRESARIAL por su diseño, procedimientos, ejecutables
y librerías permite actualizar el aplicativo con cambios realizados por las
entidades de control como Ministerio de Finanzas, Servicio de Rentas
Internas, Banco de Desarrollo del Ecuador, etc.

➢ CONFIABILIDAD

YUPAK - EMPRESARIAL tiene la capacidad de conservar su nivel de desempeño bajo


condiciones específicas durante un determinado período de tiempo. Esto gracias a
que en cada uno de sus módulos tiene un correcto manejo de errores mediante
mensajes de alerta a los usuarios sobre información errónea que se pretende
registrar en cualquier situación. Por otro lado si se trata posibles fallas ocasionales el
sistema lanzará un mensaje de alerta indicando su posible error permitiendo
continuar su ejecución sin afectar la integridad de los datos.

➢ USABILIDAD

YUPAK - EMPRESARIAL es un sistema que tiene la capacidad de ser entendido,


aprendido, y usado en forma fácil y atractiva. Es por esta razón que el sistema posee
las siguientes características:

o Fácil de entender.
Permite realizar la mayor cantidad de tareas en el menor tiempo posible.

yupak.ventas@gmail.com Yupak Sistemas 0997858919


0994551486
o Fácil Aprendizaje.
Manuales dentro de la aplicación y en cualquier medio posibles que se
encuentre al alcance del usuario.

o Operatividad.
Facilidad que otorga la aplicación al usuario para su control gracias al
correcto diseño de sus pantallas.

o Atracción.
El sistema ofrece una armonía tal que la aplicación es agradable, amigable y
vistosa al usuario gracias a sus interfaces y menús desarrollados de forma
organizada y cronológica.

➢ MANTENIBILIDAD

El sistema YUPAK(DESKTOP) - EMPRESARIAL como requisito para conservar su


funcionamiento normal o para restituirlo si se presenta un evento de falla ofrece los
siguientes eventos:

o Soporte Técnico.
El sistema YUPAK - EMPRESARIAL es un software desarrollado para el apoyo
en la ejecución de procesos administrativos financieros en el sector público,
ya que a más de ser una herramienta informática cuenta con un soporte
técnico especializado en la solución de problemas o inquietudes ya sean
sobre manejo del sistema o actividades propias de su puesto de trabajo.

El soporte técnico de se lo realiza de la siguiente manera:

➢ Visitas Técnicas, con el fin de solventar inquietudes o novedades de


forma presencial de cada una de las instituciones contratantes.
➢ Conexiones Remotas, cuya principal función es solventar
inquietudes o novedades presentadas en el sistema mediante el uso
de herramientas tecnológicas.
➢ Llamadas Telefónicas, con el fin de receptar inquietudes o
novedades que tenga el usuario y brindarle de esta forma una
respuesta de forma óptima y en poco tiempo de espera, previo correo
electrónico y descripción de la ayuda solicitada.
➢ Asistencia Contable, cuya función principal es la de brindar la
asesoría o soporte necesario en el manejo o control de la contabilidad
pública de acuerdo a los Reglamentos y Directrices vigentes en el
estado ecuatoriano. La asesoría contable abarca los siguientes
aspectos:

- Asistencia sobre realización de ajustes contables.


- Asistencia sobre dudas técnicas en caso de la realización de
ajustes contables.

yupak.ventas@gmail.com Yupak Sistemas 0997858919


0994551486
- Asistencia sobre como validar la información para subir
archivos en el sistema del ministerio de finanzas (no incluye
realizar el proceso de subida de información al ESIGEF)
- Asesoramiento sobre dudas contables respecto al manejo de
los módulos relacionados.

o Personal Técnico.
Para el soporte técnico de todas nuestras aplicaciones contamos con un
Departamento Técnico conformado por un personal especializado que posee
experiencia en el manejo y soporte de sistemas contables del sector público,
así como el dominio de la contabilidad pública siendo este el pilar
fundamental para un servicio técnico de calidad.

o Garantía Técnica.
Todos nuestros aplicativos constan de una garantía técnica que cubre su
diseño y correcto funcionamiento en cada una de sus opciones brindando de
esta manera la seguridad al usuario de poseer un sistema sólido y confiable.

o Vigencia de Funcionamiento.

Yupak Asociados Cía. Ltda., garantiza la vigencia de nuestros productos


motivo por el cual nos comprometemos a brindar el servicio técnico
especializado en el Sistema Administrativo Financiero Yupak versión
Empresarial un mínimo de diez años calendario de acuerdo a los
contratos de mantenimiento adquiridos. (Contados desde el registro de
propiedad del software)

5. NUESTROS CLIENTES

Yupak Asociados Cía. Ltda. cada día expandiendo nuestro grupo selecto de clientes pone en
consideración las instituciones que usan nuestro Sistema Administrativo Financiero YUPAK -
EMPRESARIAL

REGION COSTA
➢ Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Bolívar
➢ Mancomunidad Centro Norte del Cantón Bolívar
➢ Concejo Cantonal para la Protección de Derechos de Santo Domingo
➢ Epconst

REGION ORIENTE
➢ Hospital General Francisco de Orellana (Coca)
➢ Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Pastaza
➢ Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Pastaza
➢ Patronato Provincial de Pastaza
➢ Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Pastaza - EMAPAST
➢ Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Intercultural y Plurinacional del
Cantón Arajuno

yupak.ventas@gmail.com Yupak Sistemas 0997858919


0994551486
➢ Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Napo
➢ GAD Municipal del Cantón Sucua

REGION SIERRA
➢ Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Guaranda
➢ Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Bolívar
➢ Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Intercultural y Plurinacional del
Cantón Cayambe
➢ Empresa Pública de Movilidad del Cantón Cayambe
➢ Registro de la Propiedad y Mercantil del Cantón Cayambe
➢ Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Cantón Cayambe
➢ Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Pedro Moncayo
➢ Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Santa Ana de Cotacachi
➢ Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Antonio Ante
➢ Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Imbabura – GPI
➢ Empresa Pública de Movilidad de Imbabura – IMBAVIAL EP.
➢ Patronato Provincial de Imbabura
➢ Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón San Miguel de Urcuqui
➢ Empresa Pública Metropolitana de Rastro Quito – EMRAQ-EP
➢ Registro de la Propiedad del cantón Ibarra

6. CARACTERISTICAS DE LOS APLICATIVOS DEL SISTEMA YUPAK

6.1 CONTABILIDAD

El módulo de contabilidad cumple con las Políticas de Contabilidad Gubernamental que


constituyen los lineamientos, directrices, principios, bases, reglas, procedimientos
específicos y pautas básicas que guían el proceso contable para generar información
consistente, relevante, verificable y comprensible; hacen referencia a las técnicas
cualitativas y cuantitativas de valuación de los hechos económicos en el momento en el que
se realiza el registro contable y son expedidas por el Ministerio de Finanzas, a través de la
Subsecretaría de Contabilidad Gubernamental en concordancia con lo que establece el Art.
148 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas y el Artículo 64 de su
Reglamento General.

El módulo de contabilidad cumple con cada uno de los Principios Contables establecidos en
la Normativa Gubernamental, determinado de esta manera las diferentes funcionalidades del
módulo:

➢ Configuraciones:
• Creación de Cuentas Contables de acuerdo a los niveles establecidos por los
funcionarios
• Creación de Cajas de Retenciones
• Creación de Relaciones Contables- Presupuestarias
• Creación de Entidades Financieras
• Creación de Bancos Institucionales
• Creación de Líneas de Crédito
• Registro de Documentos no Conciliados

yupak.ventas@gmail.com Yupak Sistemas 0997858919


0994551486
• Creación de Tipos de Documentos
• Creación de Tipos de Retenciones como son impuesto a la renta e I.V.A., de
acuerdo a los reglamentos vigentes por el SRI.
• Creación de Clasificador de Retenciones
• Registro de Proveedores e información importante del mismo como dirección,
teléfono, correo electrónico, cuenta bancaria, etc.

➢ Transacciones:
El módulo contable genera transacciones automáticas como resultado de las
interfaces contables, así como transacciones manuales realizadas por los usuarios
referentes a clientes o proveedores.

Las transacciones que generan el módulo son las siguientes:

• Creación de Comprobantes de Diario (Devengados, Ajustes Contables, etc.)


• Creación de Comprobantes de Ingreso (Registro de Ingresos, etc.)
• Creación de Comprobantes de Pago (Registro de Pago, etc.)
• Creación de Retenciones Electrónicas
• Generación de Pagos Interbancarios (Archivos SPI)
• Generación de Conciliaciones Bancarias
• Cierre de Transacciones
• Cierres mensuales
• Cierres del Periodo (Este es un proceso automático cuya generación
dependerá de las directrices establecidas por el Ministerio de Finanzas y de
acuerdo a los reglamentos vigentes).

➢ Reportes:
El módulo contable genera reportes de forma automática en base a la información
registrada por los usuarios y cuyos formatos se encuentran establecidos de acuerdo
a la Normativa Vigente. Todos los reportes contables tienen la facilidad de
generarlos de acuerdo al nivel contable que el usuario lo necesite, además de
permitirlos exportar a Excel para su fácil manipulación.

Los principales reportes que posee el módulo contable son los siguientes:

• Balance de Comprobación
• Estado de Situación Financiera
• Estado de Resultados
• Estado de Flujo del Efectivo
• Saldos disponibles de cada cuenta bancaria.
• Diario General
• Comprobantes de Diario
• Comprobantes de Pago
• Comprobantes de Ingreso
• Mayores Auxiliares
• Mayores Generales
• Libro de bancos
• Conciliación Bancaria

yupak.ventas@gmail.com Yupak Sistemas 0997858919


0994551486
• Transferencias Bancarias SPI

6.2 PRESUPUESTO

El módulo de Presupuesto es un aplicativo integrado al módulo de Contabilidad y cumple con


las disposiciones de la Normativa Presupuestaria cuyo objetivo es el de Regular la
administración del componente presupuestario en las fases de programación; formulación;
aprobación; ejecución; evaluación y seguimiento, y, clausura y liquidación presupuestaria.
Además, este módulo cumple con las normas técnicas presupuestarias que rigen para las
instituciones del Sector Público no Financiero ya que su aplicación es de carácter obligatorio.

El módulo de Presupuesto cumple con cada uno de los Principios Presupuestarios


establecidos en la Normativa Presupuestaria, determinado de esta manera las diferentes
funcionalidades del módulo:

➢ Configuraciones:
• Creación de Estructuras Presupuestarias (Programas, Subprogramas, Proyectos,
Actividades)
• Creación de Clasificador Presupuestario (Grupos, Items, Sub-Items)
• Creación de Partidas Presupuestarias de Ingresos
• Creación de Partidas Presupuestarias de Gastos
• Creación de Centros de Costos
• Creación de Relaciones Contabilidad-Presupuesto

➢ Transacciones:
El módulo Presupuestario guarda íntima relación con las transacciones contables ya
que el sistema identificará si es necesaria la afectación presupuestaria y lo realizará
de forma automática o manual si el usuario lo cree necesario.

Las transacciones que generan el módulo son las siguientes:

• Asignación Inicial Presupuestaria de Ingresos


• Devengado de Ingresos
• Reformas de Ingresos
• Ajustes de Ingresos
• Asignación Inicial Presupuestaria de Gastos
• Certificación Presupuestaria de Gastos
• Compromisos Presupuestarios de Gastos
• Reformas Presupuestarias de Gastos
• Ajustes Presupuestarios de Gastos
• Devengados Presupuestarios (Comprobantes Contables – Proceso Automático)
• Pagos Presupuestarios (Comprobantes Contables – Proceso Automático)
• Cobros Presupuestarios (Comprobantes Contables – Proceso Automático)

➢ Reportes:

El módulo de Presupuesto genera reportes de forma automática en base a la


información registrada por los usuarios y cuyos formatos se encuentran establecidos
de acuerdo a la Normativa Presupuestaria Vigente. Todos los reportes

yupak.ventas@gmail.com Yupak Sistemas 0997858919


0994551486
presupuestarios permiten realizar un control de forma mensual o anual y mediante la
utilización de opciones que permite filtrar su información por Proyectos, Actividades,
Centros de Costos entre otros. Cada uno de los reportes puede ser exportados a
Excel para su fácil manipulación.

Los principales reportes que posee el módulo Presupuestario son los siguientes:

• Saldos de Partidas Presupuestarias


• Saldos de Certificaciones Presupuestarias
• Saldos de Compromisos Presupuestarios
• Estado de Ejecución Presupuestaria
• Auxiliar de Ingresos
• Auxiliar de Gastos
• Auxiliar Transaccional de Ingresos
• Auxiliar Transaccional de Gastos
• Devengado Mensual de Ingresos
• Devengado Mensual de Gastos
• Cédula Presupuestaria de Ingresos
• Cédula Presupuestaria de Gastos
• Resumen de cédula de Ingresos
• Resumen de cédula de Gastos

6.3 AUXILIAR TRANSACCIONAL CONTABLE

Este es un módulo integrado al aplicativo de contabilidad cuya función principal es la de


permitir realizar el registro de documentos de proveedores y clientes con sus respectivas
validaciones como son autorización, validez y otros tipos de controles propios del sistema
con el fin de cumplir disposiciones del Servicio de Rentas Internas, todo esto con el fin de que
la información que es registrada sea correcta ya que de estos registros realizados el sistema
tomará su información para generar el Anexo Transaccional Simplificado.

Cada uno de los registros realizados en este aplicativo generará transacciones contables de
forma automática bajo la supervisión del usuario encargado de dicha contabilización.

Entre las principales opciones que posee este módulo son los siguientes:

➢ Configuraciones:
• Configuración de cuentas contables directrices para el registro de transacciones
en el módulo.
• Configuración de cuentas contables para la generación automática de asientos
complementarios
• Configuración de cuentas contables para el traspaso de saldos de acuerdo a las
directrices establecidas por el Ministerio de Finanzas.
• Configuración de cuentas contables para el traspaso de saldos de acuerdo a las
directrices establecidas por las Niif – PYMES (una vez emitido el acuerdo
ministerial por parte del ministerio de Economía y Finanzas con el
respectivo catálogo de cuentas contables y aplicación de las mismas y su
respectiva fecha de aplicación a nivel de reportes).

yupak.ventas@gmail.com Yupak Sistemas 0997858919


0994551486
➢ Transacciones:
El módulo Auxiliar Transaccional Contable guarda íntima relación con las
transacciones contables ya que del registro que se realice en este módulo se
generará los respectivos asientos contables de forma automática.

Las transacciones que permite realizar este módulo son las siguientes:

• Registro de Carga Inicial de Cuentas por Cobrar


• Registro de Carga Inicial de Anticipos
• Registro de Carga Inicial de Cuentas por Pagar
• Registro de Carga Inicial de Depósitos de Terceros
• Registro de Cuentas por Pagar
• Registro de Cuentas por Cobrar
• Registro de Anticipos
• Registro de Depósito de Terceros
• Registro de Pagos
• Registro de Cobros

➢ Reportes:

El módulo de Auxiliar Transaccional Contable genera reportes de forma automática


en base a la información registrada por los usuarios bajo los controles y validaciones
propias del módulo. Todos los reportes de nuestro módulo son enfocados a extraer
información por cada uno de los clientes o proveedores y mediante rango de fechas,
cabe indicar que debido a que el sistema maneja una estructura de control individual
de clientes y proveedores no es necesario crear una cuenta contable por cada
proveedor o cliente. Cada uno de los reportes puede ser exportado a Excel para su
fácil manipulación.

Los principales reportes que posee el módulo de Auxiliar Transaccional Contable son
los siguientes:

• Saldos Pendientes por Pagar


• Pagos Realizados
• Fondos de Terceros
• Kardex
• Documentos Registrados
• Documentos por Compromiso
• Carga Inicial
• Saldos Pendientes por Pagar
• Pagos Realizados
• Fondos de Terceros
• Kardex
• Documentos Registrados
• Documentos por Compromiso
• Carga Inicial
• Saldos Netos de CXC y CXP
• Reposición de Fondos
• Intermediación de Proveedores

yupak.ventas@gmail.com Yupak Sistemas 0997858919


0994551486
• Mayor Auxiliar
• Saldos Contables
• Diferencias entre Auxiliar Contables y Contabilidad

6.4 SRI – ESIGEF – BEDE

Este es un módulo que se encuentra íntimamente relacionado con los módulos de


Contabilidad y el Auxiliar Transaccional Contable ya que es de estos módulos que extrae
toda la información para generar de forma automática los archivos solicitados por las
entidades de control como son Servicio de Rentas Internas, Ministerio de Finanzas y Banco de
Desarrollo del Estado, bajo las normas y directrices establecidas en el estado ecuatoriano.

➢ SRI

Esta opción del módulo permite generar de forma automática el Anexo Transaccional
Simplificado ATS. Esto gracias a que todas las transacciones que fueron registradas en
el Auxiliar Transaccional Contable y posteriormente contabilizadas se derivan
automáticamente a este módulo para la generación del ATS, evitando de esta manera el
tedioso trabajo de registrar nuevamente cada uno de los documentos en programas
externos o en la plataforma del SRI con el fin de generar dicho archivo.
En el caso de las retenciones electrónicas a ser declaradas el sistema solo validará los
documentos que se encuentren validados por el SRI brindando de esta manera la
seguridad de tener una información confiable.

➢ ESIGEF

Esta opción del módulo permite generar de forma automática los archivos que
mensualmente deben ser importados a la plataforma del sistema del Ministerio de
Finanzas ESIGEF. La información que se genera en los archivos para el ESIGEF
proviene de cada uno de los movimientos contables y presupuestarios registrados en
los respectivos módulos respectivos permitiendo de esta forma generar los archivos
de:

• Asiento de Apertura
• Asignación Inicial Presupuestaria
• Balance de Comprobación
• Cédula Presupuestaria
• Transferencias
• Carga de información financiera a partir del mes de enero de 2022,
"Detalle de Apertura Inicial" y "Transacciones Reciprocas" de
acuerdo al Oficio Nro. MEF-SCG-2022-0481-O Quito, D.M., 21 de
enero de 2022
Apertura Inicial en el Módulo de Agregación y Consolidación e-SIGEF, con
la finalidad de que sea analizado por los equipos conceptual y técnico del
CONGOPE, de tal manera que puedan ser obtenidos directamente de los
sistemas informáticos.

yupak.ventas@gmail.com Yupak Sistemas 0997858919


0994551486
➢ BANCO DE DESARROLLO DEL ECUADOR B.P. (BEDE)

Esta opción del módulo permite generar de forma automática los archivos que
mensualmente deben ser importados a la plataforma del Banco de Desarrollo de
Ecuador. La información que se genera en los archivos para el BDE proviene de cada
uno de los movimientos contables y presupuestarios registrados en los respectivos
módulos respectivos permitiendo de esta forma generar los archivos de:

• Asiento de Apertura
• Asignación Inicial Presupuestaria
• Balance de Comprobación
• Cédula Presupuestaria
• Transferencias

6.5 GESTION DE INVENTARIOS (DESKTOP)

El módulo de Gestión de Inventarios cumple las directrices establecidas en el Anexo del


Acuerdo Ministerial 067 de la Normativa Gubernamental en su ítem 3.1.3 INVENTARIOS, en
donde establece que las adquisiciones y disminuciones de inventarios serán controladas a
través del sistema de inventarios Permanente o Perpetuo, utilizando como método de control
el Precio Promedio Ponderado. El Almacén o Bodega hará llegar periódicamente a la Unidad
Contable la información y documentación relativa a los movimientos de ingresos y egresos
debidamente valorados, para la actualización y conciliación contable respectiva.

Es por este motivo que el módulo de inventarios permite manejar varias bodegas con sus
diferentes tipos de inventarios como es Consumo Corriente, Inversión, Producción y Ventas
establecidos en las diferentes funcionalidades del módulo:

➢ Configuraciones.

• Creación de Tipos de Inventarios (Consumo Corriente, Inversión, Producción y


Ventas)
• Creación de Clasificación de Inventarios en 4 niveles con el fin de permitir
clasificar sus productos de mejor manera
• Creación de Bodegas
• Creación de Unidades de Medida
• Creación de Productos
• Creación de Tipos de Transacciones

➢ Transacciones:

El módulo Gestión de Inventarios se relaciona con el módulo de Contabilidad y


Auxiliar Transaccional Contable según el tipo de Transacción que realice el usuario.
Las transacciones realizadas en el módulo se encuentran estructuradas en base a
directrices establecidas por la normativa y que se encuentran reflejadas en las
siguientes opciones:

yupak.ventas@gmail.com Yupak Sistemas 0997858919


0994551486
• Carga Inicial de Existencias (Consumo Corriente, Inversión, Producción, Ventas)
• Órdenes de Compra (Consumo Corriente, Inversión, Producción, Ventas)
• Pedido de Productos (Consumo Corriente, Inversión, Producción, Ventas)
• Ordenes de Producción
• Ingresos de Bodegas (Consumo Corriente, Inversión, Producción, Ventas)
• Egresos de Bodega (Consumo Corriente, Inversión, Producción, Ventas)
• Devoluciones de Ingresos (Consumo Corriente, Inversión, Producción, Ventas)
• Devoluciones de Egreso (Consumo Corriente, Inversión, Producción, Ventas)
• Transferencias entre Bodegas (Consumo Corriente, Inversión, Producción,
Ventas)
• Tomas Físicas
• Interfaces al módulo de Contabilidad
• Interfaces al módulo Auxiliar Transaccional Contable

➢ Reportes:

Cada uno de los reportes del módulo se encuentran diseñados con el fin de que el
usuario pueda controlar sus existencias de forma detallada mediante la ayuda de
filtros que facilitan la búsqueda de información.

• Reporte de Stock de Bodegas


• Reporte de Kardex de Productos
• Reportes de Ingresos
• Reportes de Egresos
• Reportes de Devoluciones
• Reportes Totales
• Reporte Ordenes de Compras
• Reportes Notas de Pedido
• Reportes por Productos
• Reportes por Control Contable
• Reportes de Tomas Físicas

6.6 GESTION DE ACTIVOS FIJOS (DESKTOP)

El módulo de Gestión de Activos Fijos cumple las directrices establecidas en el Anexo del
Acuerdo Ministerial 067 de la Normativa Gubernamental en su ítem 3.1.5 PROPIEDAD,
PLANTA Y EQUIPO, en donde establece los criterios para el reconocimiento de la Propiedad,
Planta y Equipo, revaluación, compra, venta, fabricación, remate, erogaciones capitalizables,
baja, enajenación, traspasos internos, permuta, así como, para el mantenimiento, entrega-
recepción, constataciones físicas y control de los mismos, excepto la pérdida de los mismos.

Es por este motivo que el módulo de Gestión de Activos Fijos se encuentra estructurado con
las opciones necesarias para el control de los bienes de la institución.

yupak.ventas@gmail.com Yupak Sistemas 0997858919


0994551486
➢ Configuraciones.

• Clasificación de los Bienes a tres o cuatro niveles dependiendo si se aplica matriz


del SYBASE o no (Tipo, Subtipo, Clase)
• Creación de Estructura de Ubicaciones físicas con niveles de clasificación con el
fin de tener un mejor control en la ubicación de bienes
• Creación de Cargos
• Creación de Tipos de Custodios
• Creación de Custodios
• Creación de Características de los Bienes (colores, materiales, etc.)

➢ Transacciones:

El módulo Gestión de Activos Fijos se relaciona con el módulo de Contabilidad y


Auxiliar Transaccional Contable según el tipo de Transacción que realice el usuario.
Las transacciones realizadas en el módulo se encuentran estructuradas en base a
directrices establecidas por la normativa y considerando el uso de a donde son
destinados los bienes (Administración, Inversión en Obras, Inversión en Obras,
Producción) con el fin de establecer los años de vida útil dentro de cada uno de ellos
y que se encuentran reflejadas en las siguientes opciones enfocadas a los bienes
Propiedad, Planta y Equipos así como bienes de Control Administrativo:

• Carga Inicial
• Compras
• Traspasos de Custodios y Ubicaciones Físicas
• Transferencias entre diferentes sucursales o departamentos
• Modificaciones de características de un bien ingresado.(Históricos)
• Cálculo de depreciaciones (mensual o anual)
• Revalorización de Bienes
• Actas de entrega recepción
• Impresión de Etiquetas
• Tomas Físicas

➢ Reportes:

Cada uno de los reportes del módulo se encuentran diseñados con el fin de que el
usuario pueda controlar sus bienes de forma detallada mediante la ayuda de filtros
que facilitan la búsqueda de información.

Activos fijos filtrados por:


• Estructura
• Ubicación Física
• Custodio

Acta de Entrega Recepción de los bienes


• Adquisiciones
• Bajas
• Movimientos:

yupak.ventas@gmail.com Yupak Sistemas 0997858919


0994551486
o Compras
o Bajas
o Históricos
o Otros
o Modificaciones
o Depreciaciones
o Traspaso de Custodios y Ubicaciones Físicas
o Saldos mensuales
o Inventario anual

6.7 ROLES DE PAGO (DESKTOP)

El módulo de Roles de Pago cumple las directrices establecidas en el REGLAMENTO


GENERAL A LA LEY ORGANICA DEL SERVICIO PUBLICO, en su Decreto Ejecutivo 710 del
Registro Oficial Suplemento 418 del 01-abr.-2011 y cuya última modificación fue el: 25-ene.-
2016 y se encuentra actualmente Vigente. Adicional a esto el módulo trabaja de acuerdo a
los reglamentos vigentes de LOEP, LOSEP, CODIGO DE TRABAJO, etc., brindando de esta
manera al usuario la seguridad de tener una información correcta y actualizada.

Es por este motivo que el módulo de Roles de Pago se encuentra estructurado con las
opciones necesarias para el control de las nóminas que maneja la institución.

➢ Configuraciones.

• Creación de Bancos institucionales para el pago a los funcionarios


• Registro de un Orgánico Funcional perteneciente a la institución desagregado de
3 niveles en adelante.
• Creación de Tipos de Roles de acuerdo a la necesidad de los usuarios
• Creación de Tipos de Préstamos
• Creación de Fórmulas de Cálculo Ingresos-Descuentos-Provisiones (El módulo ya
viene con fórmulas creadas y adaptadas a la necesidad del usuario)
• Creación de relación Fórmulas – Cuentas Partidas Presupuestarias (Con el fin de
generar interfaces contables)
• Creación de funcionarios (Rol de Pagos, Orgánico Funcional, Cargo, Sueldos,
etc.)
• Registro de Deducibles para el Impuesto a la Renta

➢ Transacciones:

El módulo Roles de Pagos se relaciona con el módulo de Contabilidad y Auxiliar


Transaccional Contable según el tipo de Transacción que realice el usuario.
En este módulo se procesarán los diferentes tipos de roles de pago facilitando el
control de los anticipos y préstamos entregados a los funcionarios, generando los
pagos quincenales, las provisiones mensuales de ley, así como las nóminas mensuales.

• Creación de Acciones de personal por cambios administrativos


• Creación de anticipos de acuerdo a la necesidad del usuario

yupak.ventas@gmail.com Yupak Sistemas 0997858919


0994551486
• Creación de préstamos
• Registro de Horas Extras
• Registro de Atrasos y Faltas
• Registro de Nóminas Mensuales (Proceso Automático)
• Registro de Extra Roles (Proceso Automático)
• Registro de Nóminas Retroactivas
• Registro de liquidaciones (Proceso Automático)
• Registro de históricos de nóminas
• Generación de Pagos Interbancarios (Archivos Planos)
• Generación de Interfaces Contables - Presupuestaria
• Generación de confidenciales (Roles Individuales)
• Envío al correo de los funcionarios su rol de pagos individual
• Registro de Provisiones Décimo Tercero – Décimo Cuarto – Fondos de Reserva,
etc. (Proceso Automático)

➢ Reportes:

Cada uno de los reportes del módulo se encuentran diseñados con el fin de que el
usuario pueda controlar sus nóminas de forma detallada mediante la ayuda de filtros
que facilitan la búsqueda de información.

• Pre rol de nómina mensual


• Nómina Mensual
• Liquidaciones
• Detalles de cada rol de pagos
• Préstamos pendientes de cancelación
• Anticipos otorgados
• Deducciones creadas con los respectivos descuentos mensuales de cada uno
• Control de Asistencia en número de horas
• Kárdex individual de ingresos, deducciones y provisiones
• Detalle del cálculo de impuesto a la renta, con las bases de cálculo de cada
funcionario
• Generará el FORMULARIO 107 de Impuesto a la Renta.
• Generará el reporte para la LOTAIP.

6.8 CONTROL DE GARANTÍAS

El módulo de Control de Garantías se encarga de gestionar las garantías que recibe o entrega
la institución registrándolas por su tipo al cual pertenecen (Fiel cumplimiento, buen uso del
anticipo, etc.) Además, como característica del módulo este se encarga de enviar correos
electrónicos notificando la renovación de garantías.

Es por este motivo que el módulo de Control de Garantías se encuentra estructurado con las
opciones necesarias para la gestión de garantías que maneja la institución.

yupak.ventas@gmail.com Yupak Sistemas 0997858919


0994551486
➢ Configuraciones.

• Creación de Tipos de Garantías


• Creación de Concepto de Garantías
• Creación de Emisores de Garantías
• Creación de Contratos
• Importación de Contratos desde el Auxiliar Transaccional Contable
• Importación de Proveedores
• Creación de Departamentos

➢ Transacciones:

El módulo Control de Garantías se relaciona con el módulo de Contabilidad con el fin


de generar las respectivas interfaces contables mediante el uso de cuentas de orden.

• Registro de Carga Inicial de Garantías Recibidas


• Registro de Garantías Recibidas
• Registro de Renovación de Garantías Recibidas
• Registro de Recepción de Actas por Garantías Recibidas
• Registro de Devolución de Garantías Recibidas
• Registro de Carga Inicial de Garantías Entregadas
• Registro de Garantías Entregadas
• Registro de Renovación de Garantías Entregadas
• Registro de Recepción de Actas por Garantías Entregadas
• Registro de Devolución de Garantías Entregadas
• Envío de correos electrónicos para renovación de garantías
• Interfaces contables

➢ Reportes:

Cada uno de los reportes del módulo se encuentran diseñados con el fin de que el
usuario pueda controlar la información de sus garantías de forma detallada mediante
la ayuda de filtros que facilitan la búsqueda de información.

• Reportes de Garantías Recibidas


• Reportes de Garantías Entregadas
• Reportes de Vencimiento de Garantías

6.9 GESTION DE VACACIONES:

EL aplicativo permite controlar los días de vacaciones disponibles para un funcionario.

• Registro de permisos solicitados con cargo a vacaciones


• Cálculo de vacaciones mensuales de los funcionarios
• Control de límite para días de vacaciones

yupak.ventas@gmail.com Yupak Sistemas 0997858919


0994551486
• Reportes de Kardex de funcionarios y saldos de vacaciones.

6.10 FACTURACION

El módulo de Facturación es un módulo administrativo que le permite al usuario la venta de


productos o servicios y generación de facturas electrónicas, además de permitir el registro
de información de los clientes generando de esta manera facturas con cobros de contado o
crédito.
Este módulo guarda relación con tres módulos contabilidad, inventarios y cuentas por cobrar:
• Contabilidad: Para la generación de interfaces contables respecto a facturas emitidas
o cobros realizados
• Inventarios: Para la generación de descarga de productos vendidos manteniendo un
stock actual de los productos en las bodegas.
• Cuentas por Cobrar: Para el control de cobros diferenciando su forma de pago
(efectivo, depósito, tarjeta de crédito, etc.), así como el control del estado de cuenta
de los clientes.

Es por este motivo que el módulo de Facturación se encuentra estructurado con las opciones
necesarias para el control de las ventas generadas por la institución.

➢ Configuraciones.

• Creación de cajas de facturación


• Creación de Clientes
• Creación de Servicios
• Registro de cuentas contables y partidas presupuestarias con los servicios
• Creación de vendedores

➢ Transacciones:

El módulo Facturación se relaciona con el módulo de Contabilidad, Inventarios y


Cuentas por Cobrar con el fin de realizar interfaces contables, descargas de
inventarios y cobros de facturas respectivamente llevando de esta manera un control
detallado de las ventas, así como los ingresos y gastos resultantes del proceso
realizado.

• Registro de Proformas
• Facturación de Servicios
• Facturación Electrónica
• Cierres de Caja
• Interfaces Contables

➢ Reportes:

yupak.ventas@gmail.com Yupak Sistemas 0997858919


0994551486
Cada uno de los reportes del módulo se encuentran diseñados con el fin de que el
usuario pueda controlar la información referente a las Ventas generadas de forma
detallada mediante la ayuda de filtros que facilitan la búsqueda de información.

• Reportes de Facturas Emitidas


• Reportes de Facturas por cliente
• Reportes de Facturas por servicio
• Reportes de Facturas por productos
• Reportes de Facturas a crédito
• Reportes de Cierres de Caja

6.11 CUENTAS POR COBRAR

El módulo de Cuentas por Cobrar es un módulo administrativo que le permite al usuario la


realización de cobros de facturas por sus distintas formas de pago (Depósito, efectivo, tarjetas
de crédito, etc.), así como el registro de anticipos, notas de crédito transacciones necesarias
para un control de cartera de clientes. Este módulo mantiene relación con el módulo de
Contabilidad con el fin de generar interfaces contables de los cobros realizados de clientes.

Es por este motivo que el módulo de Cuentas por Cobrar se encuentra estructurado con las
opciones necesarias para el control de las ventas generadas por la institución.

➢ Configuraciones.

• Creación de Formas de Pago

➢ Transacciones:

El módulo Cuentas por Cobrar se relaciona con el módulo de Contabilidad con el fin
de realizar interfaces contables sobre cobros de facturas, notas de crédito, etc.,
llevando de esta manera un control detallado de la cartera de clientes con sus
respectivos saldos producto de las ventas generadas.

• Registro de anticipo de clientes


• Registro de cobros de facturas
• Registro de notas de crédito
• Registro de notas de débito
• Cierres de Caja
• Interfaces Contables

➢ Reportes:

Cada uno de los reportes del módulo se encuentran diseñados con el fin de que el
usuario pueda controlar la información referente a la cartera de clientes y sus
respectivos saldos producto de las ventas generadas y de forma detallada mediante
la ayuda de filtros que facilitan la búsqueda de información.

yupak.ventas@gmail.com Yupak Sistemas 0997858919


0994551486
• Reportes de Cobros realizados
• Reportes de Saldos pendientes por cobrar
• Reportes de estados de cuenta de clientes
• Reportes de cobros realizados
• Reportes de cobros realizados por forma de pago

6.12 CONTROL DE ASISTENCIA

• El aplicativo cumple la función de controlar los timbres de los funcionarios en los relojes
biométricos en base a horarios en los cuales se rigen los funcionarios.

• Registro de permisos aplicados a la asistencia (atrasos, faltas, etc.)

• Control de horas extras en base a los horarios y horas trabajadas reflejadas mediante los
timbres del reloj biométrico.

• Generación de datos para el aplicativo de roles de pagos de las horas extras, faltas y
atrasos.

6.13 MIGRACION TRANSACCIONAL:

La migración transaccional desde base de datos en versión SQL de acuerdo a lo especificado


por los funcionarios.

Proveedores
Plan de cuentas Contables
Partidas Presupuestarias de Ingreso
Partidas Presupuestarias de Gasto
Comprobantes de Diario
Comprobantes de Ingreso
Comprobantes de pago

6.14 Interface Sistema de facturación (RECAUDACIONES EMAPAI – Facturación


(Sistema YUPAK)

Interface Sistema de RECAUDACIONES EMAPAI – Facturación (Sistema YUPAK), que


se lo realizara con información importada mediante vistas y una API, la información
importada será específicamente valores a facturar y por servicio específico el sistema no
realizara ningún tipo de calculo

7. PROCESO DE CAPACITACIÓN (DESKTOP)


a. El proceso de capacitación tiene dos etapas:
➢ Capacitación al administrador del sistema:
• Instalación del sistema en nuevos terminales

yupak.ventas@gmail.com Yupak Sistemas 0997858919


0994551486
• Creación de usuarios
• Permisos de accesos al sistema
➢ Capacitación de Usuarios de cada uno de los módulos:
• Ingresos al sistema
• Cambios de Claves de usuarios
• Funcionalidad del sistema de acuerdo con el perfil de cada
usuario.
• Reportes de cada uno de los módulos.

8. TIEMPOS ESTIMADOS PARA LA CAPACITACIÓN DEL SISTEMA.

CAPACITACIÓN HORAS No. USUARIOS


(Estimado)
Instalación en Servidor y Terminales 08 2 personas (mínimo)
Contabilidad & Presupuesto y Tesorería 16 2 personas (mínimo)
Auxiliar Transaccional Contable 08 2 personas (mínimo)
ATS – ESIGEF – BEDE 08 2 personas (mínimo)
Gestión de Inventarios 08 2 personas (mínimo)
Gestión de Activos Fijos 08 2 personas (mínimo)
Roles de Pagos 08 2 personas (mínimo)
Garantías 08 2 personas (mínimo)
Vacaciones 08 2 personas (mínimo)
Facturación 08 2 personas (mínimo)
Cuentas por Cobrar 08 2 personas (mínimo)
Control de Asistencia 08 2 personas (mínimo)
Interface de facturación con sistema de 32 2 personas (mínimo)
Recaudaciones de la institución
Migración Transaccional (Contabilidad y 16 2 personas (mínimo)
Presupuesto)
TOTAL HORAS 152

9. PLAZO DE EJECUCION

El plazo para realizar los trabajos correspondientes a la implementación de acuerdo con las
características y especificaciones técnicas establecidas es de 90 días, trabajos que se
realizarán en coordinación con el administrador del contrato, el plazo de ejecución inicia con
la suscripción del respectivo contrato.

10. SOPORTE TECNICO Y GARANTIA DEL SISTEMA

Luego de la implementación del software la institución tendrá un Soporte y Garantía Técnica


por el periodo de un año (12 meses), contados a partir de la instalación del sistema en la
institución.

El soporte técnico comprende los siguientes aspectos:

yupak.ventas@gmail.com Yupak Sistemas 0997858919


0994551486
• Soporte técnico vía llamadas telefónicas de lunes a viernes y en los Horarios de
08:00 a 17:00 horas.
• Soporte técnico vía conexión Remota de lunes a viernes y en los Horarios de 08:00
a 17:00 horas. Las conexiones remotas se realizarán de acuerdo con la complejidad y
necesidad del caso, hasta tres visitas técnicas al año mientras esté vigente la garantía
técnica.
• Actualización del sistema en el caso de que las entidades de control como SRI,
Ministerio de Finanzas y BEDE, realicen algún tipo de cambio.

11. CONTRATO DE MANTENIMIENTO Y SOPORTE TECNICO:


Consiguiente al pago y una vez vencido el primer año de garantía el cliente tiene la
alternativa para obtener el mantenimiento y soporte técnico del sistema:

➢ Contrato de mantenimiento. – El cliente podrá contratar el mantenimiento y


soporte técnico del sistema Administrativo Financiero el primer año por el valor
una ínfima cuantiade $ 6,300.00 (Seis Mil tres cientos 00/100 dólares
americanos), más el 12% del IVA.

El contrato de mantenimiento tendrá una validez de 12 meses a partir de la firma


del contrato por el servicio de mantenimiento.

El mantenimiento y soporte Técnico incluyen los siguientes aspectos:


• Actualización del sistema por mejoras en el funcionamiento del mismo
en cada uno de los módulos contratados
• Actualización del sistema por cambios o actualizaciones en las entidades
de control como son Ministerio de Finanzas, SRI o BEDE.
• Hasta tres visitas técnicas al año con el fin de solventar novedades o
inquietudes de los funcionarios respecto al funcionamiento del sistema.
• Llamadas telefónicas para soporte técnico de lunes a viernes y en el
horario de 08:30 a 17:00, previo correo electrónico y descripción de la ayuda
solicitada.
• Conexiones Remotas para brindar solución a inquietudes o novedades por
parte de los usuarios de lunes a viernes y en el horario de 08:30 a 17:00.

yupak.ventas@gmail.com Yupak Sistemas 0997858919


0994551486
12. PRECIO:
El precio por los servicios ofertados, bajo las condiciones generales mencionadas
en este documento es por el valor de $ 45,500.00 (cuarenta y cinco mil quinientos
00/100 dólares americanos), más el 12% del IVA desglosados de la siguiente
manera.

CODIGO
CANT MODULO Precio aplicativo
CPC
1 5129000115 Contabilidad – Presupuesto y Tesorería. 3,500.00
Auxiliar Transaccional Contable 3,500.00
ATS – ESIGEF – BEDE 3,500.00
Gestión de Inventarios 3,500.00
Gestión de Activos Fijos 3,500.00
Roles de Pagos 3,500.00
Garantías 3,500.00
Vacaciones 3,500.00
Facturación 3,500.00
Cuentas por Cobrar 3,500.00
Control de Asistencia 3,500.00
Interface de facturación con sistema de
3,500.00
Recaudaciones de la institución
Migración Transaccional 3,500.00
SUBTOTAL 45,500.00
IVA 5,460.00
TOTAL 50,960.00

Este valor será cancelado por única vez como adquisición de Licencia de Uso del
Sistema Administrativo Financiero YUPAK.

NOTA:

En el caso de que el usuario solicite requerimientos adicionales a lo que el sistema posee


actualmente serán proformados de acuerdo con la complejidad y tiempo de demora para el
desarrollo de estos.

13. CONDICIONES Y FORMA DE PAGO:


La cancelación por el 100% de la licencia de uso del del Sistema Financiero YUPAK -
EMPRESARIAL se los realizará de la siguiente forma:

yupak.ventas@gmail.com Yupak Sistemas 0997858919


0994551486
o Anticipo 0%
o El primer pago por el valor de $ 22,750 más IVA correspondiente al 50%
una vez instalados los módulos contratados tanto en el servidor como en
los terminales solicitados por los funcionarios y puesta en
funcionamiento de los mismos.
o El segundo pago por el valor de $ 22,750 más IVA correspondiente al
50% al finalizar la capacitación y puesta en marcha de los módulos de:
Contabilidad & Presupuesto – Auxiliar Transaccional Contable, ATS –
ESIGEF – BEBE, Gestión de Inventarios. Gestión de Activos Fijos, Roles
de Pagos, Garantías, Vacaciones, Facturación, Cuentas por Cobrar y
Control de Asistencia será a la firma de las actas de entrega recepción
definitivas.

Yupak Asociados CIA.LTDA. entregará las facturas para los registros contables respectivos
y la entidad contratante generará las retenciones de ley y entregará al contratista la
constancia de la creación de la cuenta por pagar correspondiente.

14. VIGENCIA DE LA OFERTA:


Este documento tiene una vigencia de 30 (treinta) días a partir de su fecha de emisión.

Por la atención que se sirvan dar a la presente, quedamos de usted agradecidos.


Atentamente,

Firmado Electrónicamente por:


SERGIO VLADIMIR
PANCHI JIMA

Sergio Vladimir Panchi Jima


GERENTE GENERAL
YUPAK ASOCIADOS CIA.LTDA.
RUC: 1792972302001
Simón Guerra Oe4 163 y José María Alemán
Cel. 0997858919
yupak.sistemas@gmail.com
yupak.ventas@gmail.com

yupak.ventas@gmail.com Yupak Sistemas 0997858919


0994551486

También podría gustarte