Informe 000 Servicio Instalacion de Cielo Razo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO

INFORME Nº 000 -2023/--/--

A : Ing.

De : Ing.

Asunto : REQUERIMIENTO DE SERVICIOS PARA INSTALACION DE CIELO RAZO

Referencia : OFICINAS DE PAUSA

Fecha : Pausa, 11-Setiembre-2023

Previos Saludos me dirijo a usted, con la finalidad de hacerle llegar el requerimiento de


SERVICIOS PARA LA INSTALACION DE CIELO RAZO CON BALDOSAS, EN LAS OFICINAS
DE………….. de acuerdo al siguiente cuadro:

SERVICIOS
ITEM SERVICIOS CANTIDAD UNIDAD
INSTALACION DE CIELO RAZO CON
01 BALDOSAS 70 M2

Adjunto: - TDR

Sin más en particular me suscribo de usted.


Atentamente,

TÉRMINOS DE REFERENCIA
AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO

“SERVICIOS DE INSTALACION DE CIELO RAZO CON BALDOSAS”

PROYECTO:

1.- OBJETO DEL SERVICIO


La Contratació n de un proveedor para brindar el servicio de INSTALACION DE CIELO RAZO CON
BALDOSAS, AREA 70 M2

2.- FINALIDAD PÚBLICA


EL CIELO RAZO CON BALDOSAS es requerido en las oficinas del proyecto, que mantendrá frescos los
ambientes, calientes y conserva el calor en temperaturas bajas, ademá s Permitirá ubicar
estratégicamente las fuentes de luz en el espacio y potenciar la luz natural

3.- DESCRIPCION DEL SERVICIO


El área a ejecutarse será de 70 m2
4.- REQUERIMIENTO Y CARACTERISTICAS TECNICAS MINIMAS

 Rieles, para sostener las piezas.


 Parales verticales que determinan la distancia entre el techo real y el nuevo, que es creado
con el cielo raso.
 Lá minas que será n visibles. Pueden ser de foam, fibra, yeso o incluso pvc.

N° Partidas Unid. Metrado

01 MATERIALES PARA CIELO RASO, AREA = 70 M2


01.01 ANGULO PERIMETRAL UNID 25.00
01.02 TEE PRINCIPAL UNID 21.00
01.03 TEE SECUNDARIO UNID 110.00
01.04 TEE TERCEARIO UNID 110.00
01.05 ALAMBRE GALVANIZADO KG 5.00
01.06 CLAVO TIPO CLIP CAJA 2.00
01.07 FULMINANTE CAJA 2.00
01.08 BALDOSA 0.60 M X 0.60 M CAJA 25.00

5.- SISTEMA DE CONTRATACION DEL SERVICIO


A PRECIOS UNITARIOS

6.- REQUISITOS MINIMOS QUE DEBE CUMPLIR EL CONTRATISTA


 Ser persona natural y/o jurídica, disponibilidad inmediata en prestar servicios de
SUMINISTRO E INSTALACION DE CIELO RAZO CON BALDOSAS.
 No estar impedido para prestar servicios en los proyectos que financia el Gobierno Local o
Central.
AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO
 Declaració n Jurada de no estar impedido para contratar con el estado.
 Estar autorizado por la SUNAT a emitir comprobantes de pago
 Estar inscrito en el RNP.
 Disponibilidad inmediata para prestar el servicio en la obra.

7. PLAZO DE EJECUCION DEL SERVICIO


El plazo requerido culminará al término de los servicios solicitados, contados a partir de la
suscripció n del acta de inicio del proyecto, segú n requerimiento de la entidad.

La Movilizació n y Desmovilizació n de los materiales hacia el Proyecto y desde el Proyecto, es por


parte del Contratista.
En caso de accidentes o dañ os a terceros durante el traslado del Cartel de Obra al proyecto, estos
será n de entera responsabilidad del proveedor; eximiéndose a la Entidad de cualquier tipo de
responsabilidad.

8.- VALOR REFERENCIAL:


El valor referencial es de S/. 7000.00,(siete mil con 00/100 Soles.)

9. FORMA DE PAGO:
El pago se realizará , previa presentació n de informe de los servicios realizados por parte del
contratista, después de efectuada la prestació n del servicio y previo otorgamiento de la
conformidad correspondiente de la entidad y visto bueno del Supervisor ; En la conformidad
deberá precisarse las penalidades que corresponden por omisió n o incumplimiento de los términos
de referencia del servicio, para la respectiva ejecució n de los descuentos, de corresponder.

10. PENALIDADES POR INCUMPLIMIENTO:


Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecució n de las prestaciones objeto del
contrato, LA ENTIDAD le aplicará al contratista una penalidad por cada día de atraso, hasta por un
monto má ximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente (de ser el caso,
del ítem que debió ejecutarse). En todos los casos, la penalidad se aplicará automá ticamente y se
calculará de acuerdo a la siguiente fó rmula:

0.10 x Monto
Penalidad Diaria =
F x Plazo en días

Donde:

F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o;


F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.

Tanto el monto como el plazo se refieren, segú n corresponda, al contrato o ítem que debió
ejecutarse o, en caso que éstos involucrará n obligaciones de ejecució n perió dica, a la prestació n
parcial que fuera materia de retraso.

Cuando se llegue a cubrir el monto má ximo de la penalidad, LA ENTIDAD podrá resolver el contrato
por incumplimiento.

También podría gustarte