TDR Monitoreo Ambiental - Alfacancha

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

0 GERENCIA REGIONAL

GOBIERNO REGIONAL DE GESTION DE SUB GERENCIA DE


CUSCO INVERSIONES DE GESTION DE OBRAS
INFRAESTRUCTURA
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
“CUSCO CAPITAL HISTÓRICA DEL PERÚ”

ESPECIFICACIONES TECNICAS

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.


ÁREA USUARIA DE NIVEL PRIMARIO N 50352 DE ALFACANCHA, DISTRITO DE
YAURISQUE - PARURO - CUSCO

DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE PLAN DE MONITOREO AMBIENTAL

1. FINALIDAD PÚBLICA
Cumplimiento a la Ley N° 29783. Proteger y promover la seguridad y salud de los trabajadores en la
obra: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. DE NIVEL PRIMARIO N 50352
DE ALFACANCHA, DISTRITO DE YAURISQUE - PARURO - CUSCO.

2. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN
Monitoreo de los factores de aire y ruido más afectados en la etapa de construcción del proyecto

3. ALCANCES Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO


Los trabajos correspondientes a la contratación del presente servicio son:
.
3.1. Prueba de control de calidad aire.

a. Parámetros a evaluar.

Los parámetros a evaluar han sido seleccionados basándose en los ECA de Aire, D.S N° 074 - 2001-
PCM y D.S. N° 003-2008 -MINAM. De este modo, se evaluarán los siguientes parámetros:
partículas en suspensión (PM10), partículas en suspensión (PM2,5), óxidos de nitrógeno (NO2),
monóxido de carbono (CO), dióxido de azufre (SO2), anhídrido sulfuroso (H2S) y ozono (O3).

C.c.
GRGII
Archivo
SGGO/ATGAH

Av. Tomasa Ttito Condemayta N° 1101


Distrito de Wánchaq, Cusco - Perú
www.gob.pe/regioncusco
0 GERENCIA REGIONAL
GOBIERNO REGIONAL DE GESTION DE SUB GERENCIA DE
CUSCO INVERSIONES DE GESTION DE OBRAS
INFRAESTRUCTURA
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
“CUSCO CAPITAL HISTÓRICA DEL PERÚ”

CUADRO 01
PARÁMETROS DE CALIDAD
AMBIENTAL DE AIRE

PARÁMETROS PERÍODO FORMA DEL ESTÁNDAR MÉTODO DE ANÁLISIS (1)


Valor* Formato
PM10 Anual 50 Media aritmética anual Separación inercia /filtración
24 h 150 NE más de 3 veces al año gravimetría
Monóxido de 8h 10 000 Promedio móvil Infrarrojo no dispersivo (NDIR)
carbono 1h 30 000 NE más de una vez al año Método automático
Dióxido de Anual 100 Promedio aritmético anual Quimioluminiscencia Método
nitrógeno 1h 200 NE más de 24 veces al año automático
Ozono 8h 120 NE más de 24 veces al año Fotometría UV Método
automático

*Todos los valores son concentraciones en microgramos por metro cúbico


NE: no exceder

(1) Método equivalente aprobado. Fuente: D.S. N° 074-2001-PCM.

b. Estaciones de monitoreo de aire.


La ubicación del punto de monitoreo de calidad de aire para la etapa de construcción.

CUADRO 02
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ITEM DESCRIPCION UNIDAD NUMERO DE N° ENTREGA


MUESTRAS
Prueba de control de 1era ENTREGA: A los 15 días calendarios,
1 calidad aire – 02 días UND 1 computados a partir del día siguiente de
de monitoreo. notificada la orden de servicio
Prueba de control de 2da ENTREGA: A los 80 días calendarios,
2 calidad aire – 02 días UND 1 computados a partir del día siguiente de
de monitoreo. notificada la orden de servicio

C.c.
GRGII
Archivo
SGGO/ATGAH

Av. Tomasa Ttito Condemayta N° 1101


Distrito de Wánchaq, Cusco - Perú
www.gob.pe/regioncusco
0 GERENCIA REGIONAL
GOBIERNO REGIONAL DE GESTION DE SUB GERENCIA DE
CUSCO INVERSIONES DE GESTION DE OBRAS
INFRAESTRUCTURA
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
“CUSCO CAPITAL HISTÓRICA DEL PERÚ”

c. Requisitos para ser postor.

Pueden presentarse como postores.

 Laboratorios debidamente acreditados y certificados en los parámetros solicitados por


Indecopi y certificados por INACAL.
 Empresas y/o persona natural debidamente inscritas en el Registro Nacional de
Proveedores que no tengan impedimentos para contratar con el Estado.
 Acreditar una experiencia mínima de seis meses en la elaboración de estudios similares al
objeto de la convocatoria (Contrato y/o certificado de trabajo y/o orden de servicio y/o
recibo por honorarios).
 Certificados de calibración de los equipos con una antigüedad no mayor a 12 meses.

d. Horario de muestreo
 El horario para realizar las muestras es de lunes a viernes de 07:00 hrs a 16:00 hrs.

3.2. Prueba de control de calidad de ruido.

a. Parámetros a evaluar.

Se realizarán tomas de NPS a intervalos de tiempo constante entre cada toma de muestra,
obteniéndose así el nivel de ruido equivalente (Leq). Los valores de Leq para los puntos de
medición se considerarán de manera referencial, utilizando la siguiente fórmula:

Leq = 10 log 1/n*10Li/10

Dónde:
n : número de intervalos iguales en que se ha dividido el tiempo de medición
Li : nivel de presión sonora (dB)
Leq: nivel de presión equivalente del sonido (dB)

Para establecer comparaciones con los resultados de los monitores de ruido, para evaluar la
calidad ambiental, se utilizarán los valores establecidos por los ECA de Ruido (D.S. N°085-
003-PCM).

C.c.
GRGII
Archivo
SGGO/ATGAH

Av. Tomasa Ttito Condemayta N° 1101


Distrito de Wánchaq, Cusco - Perú
www.gob.pe/regioncusco
0 GERENCIA REGIONAL
GOBIERNO REGIONAL DE GESTION DE SUB GERENCIA DE
CUSCO INVERSIONES DE GESTION DE OBRAS
INFRAESTRUCTURA
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
“CUSCO CAPITAL HISTÓRICA DEL PERÚ”

b. Del equipo a emplear

El equipo a emplear será un sonómetro y/o decibelímetro tipo I (precisión de


aproximadamente de ± 1 dB) bajo ponderación A. En tanto que la
instrumentación utilizada en las medidas del sonómetro deberá,
preferentemente, cumplir las normas que se recogen en: IEC 651/804 –
Internacional, IEC 61672 - Nueva Norma (sustituye a las IEC651/804), y ANSI S 1.4
– América. En el cuadro siguiente se indican los criterios de monitoreo de ruido a
utilizar. Debe contar con certificado de calibración no menor a 3 meses.
El criterio de monitoreo de ruido para ambientes cerrados y abiertos es en la
posición de 2
a 1,5 m sobre el suelo.

c. De las estaciones de medición

.El servicio de monitoreo en la etapa de construcción considera el


establecimiento de estaciones de monitoreo localizadas en las áreas que se
detalla en siguiente cuadro.

CUADRO 03

PUNTOS DE MONITOREO DE RUIDO – POR ENTREGABLE


02 DIAS DE MONITOREO POR ENTREGABLE

PUNTO DE
MUESTREO UBICACION FRECUENCIA DE MUESTRA
MUE-01 Ingreso principal 2 muestra por turno. (mañana y tarde)
MUE-02 Dentro del proyecto 2 muestra por turno. (mañana y tarde)
MUE-03 Almacén de combustible 2 muestra por turno. (mañana y tarde)
MUE-04 Almacén de agregado 2 muestra por turno. (mañana y tarde)
MUE-05 Exteriores puerta principal 2 muestra por turno. (mañana y tarde)
MUE-06 Exteriores almacén de 2 muestra por turno. (mañana y tarde)
combustible

C.c.
GRGII
Archivo
SGGO/ATGAH

Av. Tomasa Ttito Condemayta N° 1101


Distrito de Wánchaq, Cusco - Perú
www.gob.pe/regioncusco
0 GERENCIA REGIONAL
GOBIERNO REGIONAL DE GESTION DE SUB GERENCIA DE
CUSCO INVERSIONES DE GESTION DE OBRAS
INFRAESTRUCTURA
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
“CUSCO CAPITAL HISTÓRICA DEL PERÚ”

CUADRO 04
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ITEM DESCRIPCION UNIDAD NUMERO DE N° ENTREGA


MUESTRAS
Prueba de control de 1era ENTREGA: A los 15 días
1 calidad de ruido – 02 UND 1 calendarios,
días de monitoreo. computados a partir del día siguiente de
notificada la orden de servicio
Prueba de control de 2da ENTREGA: A los 80 días calendarios,
2 calidad de ruido – 02 UND 1 computados a partir del día siguiente de
días de monitoreo notificada la orden de servicio

d. Horario de muestreo

El horario para realizar las muestras es de lunes a viernes de 07:00 hrs a 16:45 hrs

4. PROCEDIMIENTO
El contratista asume la movilización y desmovilización del personal y equipos.

5. PLAN DE TRABAJO

 No corresponde

6. RECURSOS A SER PROVISTOS POR EL PROVEEDOR


 No corresponde

7. RECURSOS Y FACILIDADES A SER PROVISTOS POR LA ENTIDAD


 No corresponde

8. REGLAMENTOS TÉCNICOS, NORMAS METROLOGICAS Y/O SANITARIAS


 Ley N° 29783 "Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo"
C.c.
GRGII
Archivo
SGGO/ATGAH

Av. Tomasa Ttito Condemayta N° 1101


Distrito de Wánchaq, Cusco - Perú
www.gob.pe/regioncusco
0 GERENCIA REGIONAL
GOBIERNO REGIONAL DE GESTION DE SUB GERENCIA DE
CUSCO INVERSIONES DE GESTION DE OBRAS
INFRAESTRUCTURA
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
“CUSCO CAPITAL HISTÓRICA DEL PERÚ”

 D.S N° 074 – 2001 PCM


 D.S N° 003 – 2008 MINAM

9. SEGUROS
 No corresponde

10. SISTEMA DE CONTRATACIONES


 Suma Alzada

11. PRESTACIONES ACCESORIAS


 No corresponde

12. REQUISITOS DEL PROVEEDOR Y/O PERSONAL


 • Proveedor
o CCI vinculado al RUC
o RNP
 Personal
o La experiencia del personal no será menor a 1 años en tareas relacionadas con el cargo. La
experiencia será acreditada con certificados y/o constancias de trabajo (copia).

13. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCIÓN


 La ejecución del servicio será en las instalaciones de la obra: “MEJORAMIENTO DE LOS
SERVICIOS
EDUCATIVOS DE LA I.E. DE NIVEL PRIMARIO N 50352 DE ALFACANCHA, DISTRITO DE
YAURISQUE - PARURO – CUSCO”, ubicado en el centro poblado de Alfacancha del distrito de
Yaurisque, VIA ASFALTADA CUSCO - PARURO.

Se adjunta un mapa de ubicación para la referencia

C.c.
GRGII
Archivo
SGGO/ATGAH

Av. Tomasa Ttito Condemayta N° 1101


Distrito de Wánchaq, Cusco - Perú
www.gob.pe/regioncusco
0 GERENCIA REGIONAL
GOBIERNO REGIONAL DE GESTION DE SUB GERENCIA DE
CUSCO INVERSIONES DE GESTION DE OBRAS
INFRAESTRUCTURA
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
“CUSCO CAPITAL HISTÓRICA DEL PERÚ”

RUTA DISTANCIA TIPO DE VÍA TIEMPO DE VIAJE


Cusco – Desvío Yaurisque 35.0 km Asfaltada 45 min
Desvío Yaurisque – I.E. 0.8 km Asfaltada 3 min
DISTANCIA TOTAL 35.8 km TIEMPO TOTAL 48 min

14. ENTREGABLES

 Informe resumen con horas laboradas según las actividades realizadas y sustentadas mediante
cuadro resumen.
 Los ATS (Análisis de Trabajo Seguro) correspondientes a cada día laborado firmado por los
trabajadores y encargados, responsables del monitoreo.
 Informe técnico con resumen de los resultados del monitoreo de aire y ruido por cada entregable.

15. CONFIDENCIALIDAD
 No corresponde.

16. CONFORMIDAD

C.c.
GRGII
Archivo
SGGO/ATGAH

Av. Tomasa Ttito Condemayta N° 1101


Distrito de Wánchaq, Cusco - Perú
www.gob.pe/regioncusco
0 GERENCIA REGIONAL
GOBIERNO REGIONAL DE GESTION DE SUB GERENCIA DE
CUSCO INVERSIONES DE GESTION DE OBRAS
INFRAESTRUCTURA
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
“CUSCO CAPITAL HISTÓRICA DEL PERÚ”

 Mediante informe de conformidad por parte de la Residencia General de Obra con Visto
Bueno del Inspector General de la Obra, previo informe del especialista SSOMA y visto bueno
de inspector de especialidad, verificando el cumplimiento de términos de referencia.

17. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO

 Se realizará en un pago único previa emisión de conformidad del residente de obra con visto bueno
del inspector de obra.

18. PENALIDAD POR MORA

 Por la demora o retraso en la atención de los bienes objeto de contratación, será


aplicada la penalidad conforme a la Directiva N° 003- 021- GR CUSCO/GGR “Normas para
la Contratación de Bienes y Servicios, para montos iguales o inferiores a ocho (8) Unidades
Impositivas Tributarias del Gobierno Regional del Cusco - Sede Central”.

 La penalidad por mora en la ejecución de la prestación, en caso de retraso injustificado del


contratista en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplicará una
penalidad por mora por cada día de atraso hasta un monto máximo equivalente al diez por ciento
(10%) del monto del contrato vigente, según Directiva N°10-2022.

 La penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula:

0.10 × Monto de Contratación


Penalidad Diaria=
F × Plazo en días

Donde:
F = 0.25 para plazos mayores a treinta (30) días calendario
F = 0.40 para plazos menores o iguales a treinta (30) días calendario

19. OTRAS PENALIDADES


 No corresponde.

20. RESPONSABILIDAD POR LA ASIGNACIÓN DE BIENES


 No corresponde.

C.c.
GRGII
Archivo
SGGO/ATGAH

Av. Tomasa Ttito Condemayta N° 1101


Distrito de Wánchaq, Cusco - Perú
www.gob.pe/regioncusco
0 GERENCIA REGIONAL
GOBIERNO REGIONAL DE GESTION DE SUB GERENCIA DE
CUSCO INVERSIONES DE GESTION DE OBRAS
INFRAESTRUCTURA
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
“CUSCO CAPITAL HISTÓRICA DEL PERÚ”

21. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA


 El contratista es el responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos de la
prestación del servicio por un plazo de un (1) año contado a partir de la conformidad otorgada
por la Entidad

22. ANEXOS
 No corresponde.

C.c.
GRGII
Archivo
SGGO/ATGAH

Av. Tomasa Ttito Condemayta N° 1101


Distrito de Wánchaq, Cusco - Perú
www.gob.pe/regioncusco

También podría gustarte