Programa de Monitoreos Ambientales - Rev04
Programa de Monitoreos Ambientales - Rev04
Programa de Monitoreos Ambientales - Rev04
De mi especial consideración:
Es grato dirigirme a usted a fin de saludarlo cordialmente y a la vez hacer entrega del
informe de Programa de Monitoreos Ambientales, de acuerdo al Plan de Vigilancia
Ambiental de la Declaración del Estudio de Impacto ambiental del expediente técnico
del proyecto “Mejoramiento de la carretera departamental Sancos – Saccsamarca –
Putaccasa – Oscconta – Emp PE32A en las Provincias de Huanca Sancos y Lucanas,
Saccsamarca, Putaccasa - Distrito de Saccsamarca, Oscconta – Distrito de Cabana,
Cceronta – Distrito de Puquio – Provincia de Lucanas – Departamento de Ayacucho”.
Atentamente;
CONTRATISTA DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA
DEPARTAMENTAL SANCOS – SACCSAMARCA – PUTACCASA –
OSCONTA - EMP PE32A EN LAS PROVINCIAS DE HUANCASANCOS Y
LUCANAS, SACCSAMARCA, PUTACCASA – DISTRITO DE PAGINA
SACCSAMARCA, OSCCONTA – DISTRITO DE CABANA, CCERONTA – 3
DISTRITO DE PUQUIO – PROVINICA DE LUCANAS – DEPARTAMENTO
DE AYACUCHO”
I. ANTECEDENTES
2.1 Con fecha 18 de noviembre del 2022, el comité de selección adjudicó la buena pro
de la ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 179-2022-GRA-SEDE CENTRAL
(PRIMERA CONVOCATORIA) DERIVADA DE LICITACIÓN PÚBLICA N° 010-
2021-GRA.SEDE CENTRAL al “CONSORCIO VIAL LUCANAS”, el cual quedo
consentido el día 25 de noviembre del 2022, para la CONTRATACIÓN DE LA
EJECUCIÓN DE LA OBRA: “Mejoramiento de la Carretera Departamental Sancos
– Saccsamarca – Putaccasa – Oscconta – EMP PE 32A en las Provincias de
Huanca Sancos y Lucanas, Saccsamarca, Putaccasa – Distrito de Saccsamarca,
Oscconta – Distrito de Cabada, Cceronta – Distrito de Puquio – Provincia de
Lucanas – Departamento de Ayacucho”, con Código Único de Inversión N°
2386120, Expediente Técnico Aprobado mediante Resolución Gerencial Regional
N° 234-2022-GRA/GGR-GRI de fecha 12 de julio de 2022.
3.1. Ley N° 28611, Ley General del Ambiente, (artículo 24 del Sistema Nacional de
Evaluación de Impacto Ambiental).
3.2. Ley 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)
3.3. Decreto Legislativo N° 1078, Modificatoria de la Ley del Sistema Nacional de
Evaluación de Impacto Ambiental.
3.4. D.S. N° 019-2009-MNAM, Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de
Evaluación de Impacto Ambiental.
3.5. D.S. 004-2017/MTC, modificado por medio del Decreto Supremo N° 008-2019-
MTC, Reglamento de Protección Ambiental para el sector Transportes.
3.6. Decreto Supremo N° 085-2003-PCM: Reglamento para el establecimiento de
Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido.
3.7. Decreto supremo N° 003-2017-MINAM. Aprueban el Estándar de Calidad de Aire
(ECA Aire).
3.8. Decreto supremo N° 004-2017-MINAM. Aprueban Estándares de Calidad Ambiental
para agua y establecen disposiciones complementarias.
3.9. Decreto Supremo N° 001-2017-MINAM. Aprueban en Estándar de la Calidad
Ambiental del Suelo (ECA del Suelo).
Los puntos de muestreos y los parámetros para evaluar han sido desarrollados de
acuerdo con el PROGRAMA DE MONITOREOS AMBIENTALES del PLAN DE
VIGILANCIA AMBIENTAL del proyecto. A continuación, se describen los puntos de
monitoreos ambiental y los parámetros a evaluar:
CONTRATISTA DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA
DEPARTAMENTAL SANCOS – SACCSAMARCA – PUTACCASA –
OSCONTA - EMP PE32A EN LAS PROVINCIAS DE HUANCASANCOS Y
LUCANAS, SACCSAMARCA, PUTACCASA – DISTRITO DE PAGINA
SACCSAMARCA, OSCCONTA – DISTRITO DE CABANA, CCERONTA – 4
DISTRITO DE PUQUIO – PROVINICA DE LUCANAS – DEPARTAMENTO
DE AYACUCHO”
Máxima media
Fotometría de
diaria NE más
Ozono (O3) 8 horas 100 absorción ultravioleta
de 24 veces al
(Método automático)
año
NE más de 4
Mensual 1.5
veces al año Método para PM10
Plomo (Pb) en PM10 Media aritmética (Espectrometría de
Anual 0.5 de los valores absorción atómica)
mensuales
Fluorescencia
Sulfuro de Hidrógeno
24 horas 150 Media aritmética Ultravioleta (Método
(H2S)
automático)
Fuente: Decreto Supremo 003-2017-MINAM
3.2.1 Metodología
Se adoptarán los lineamientos de la EPA (Agencia de Protección Ambiental
de Estados Unidos), a partir de la AMT (Centro de información para
Monitoreos Ambientales en Aire).
3.3.1 Metodología
Se empleará la metodología empleada en las normas técnicas citadas en el
D.S N° 085-2003-PCM (ISO/NTP 1996-1:2007 Acústica – Descripción,
medición y valoración del ruido ambiental. Parte 1: Índices básicos y
procedimientos de valoración; y la norma ISO 1996-2:2007 Acústica –
descripción, medición y valoración de ruido ambiental – Parte 2:
Determinación de los Niveles de ruido Ambiental).
EPA 8270
Tetracloroetileno 0.1 0.2 0.5 EPA 8260
Tricloroetileno 0.01 0.01 0.01 EPA 8260
Inorgánicos
EPA 3050
Arsénico 50 50 140
EPA 3051
EPA 3050
Bario Total 750 500
EPA 3051
EPA 3050
Cadmio 1.4 10 140
EPA 3051
EPA 3050
Cromo Total ** 400 2000
EPA 3051
EPA 3060
Cromo VI 0.4 0.4 1000 EPA 7199 o
DIN EN 15192
EPA 7471
Mercurio 6.6 6.6 24 EPA 6020 o
200.8
EPA 3050
Plomo 70 140 800
EPA 3051
EPA 9013
SEMWW-
AWWA-WEF
Cianuro libre 0.9 0.9 8 4500 CN F o
ASTM D7237
y/o ISO
17690:2015
Fuente: D.S. N° 011-2017-MINAM
01 07 13 19 24
PRIMER MONITOREO
SEGUNDO MONITOREO
TERCER MONITOREO
CUARTO MONITOREO
QUINTO MONITOREO
TOTAL 88 88 88 88 88
CONTRATISTA DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA
DEPARTAMENTAL SANCOS – SACCSAMARCA – PUTACCASA –
OSCONTA - EMP PE32A EN LAS PROVINCIAS DE HUANCASANCOS Y
LUCANAS, SACCSAMARCA, PUTACCASA – DISTRITO DE PAGINA
SACCSAMARCA, OSCCONTA – DISTRITO DE CABANA, CCERONTA – 16
DISTRITO DE PUQUIO – PROVINICA DE LUCANAS – DEPARTAMENTO
DE AYACUCHO”
23 PMCH-23 X X X X X
24 PMCH-24 X X X X X
25 PMCH-25 X X X X X
26 PMCH-26 X X X X X
27 PMCH-27 X X X X X
01 PMRA-01 X X X X X
02 PMRA-02 X X X X X
03 PMRA-03 X X X X X
04 PMRA-04 X X X X X
05 PMRA-05 X X X X X
06 PMRA-06 X X X X X
07 PMRA-07 X X X X X
08 PMRA-08 X X X X X
09 PMRA-09 X X X X X
10 PMRA-10 X X X X X
11 RUIDO PMRA-11 SEMESTRAL X X X X X
12 PMRA-12 X X X X X
13 PMRA-13 X X X X X
14 PMRA-14 X X X X X
15 PMRA-15 X X X X X
16 PMRA-16 X X X X X
17 PMRA-17 X X X X X
18 PMRA-18 X X X X X
19 PMRA-19 X X X X X
20 PMRA-20 X X X X X
21 PMRA-21 X X X X X
CONTRATISTA DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA
DEPARTAMENTAL SANCOS – SACCSAMARCA – PUTACCASA –
OSCONTA - EMP PE32A EN LAS PROVINCIAS DE HUANCASANCOS Y
LUCANAS, SACCSAMARCA, PUTACCASA – DISTRITO DE PAGINA
SACCSAMARCA, OSCCONTA – DISTRITO DE CABANA, CCERONTA – 18
DISTRITO DE PUQUIO – PROVINICA DE LUCANAS – DEPARTAMENTO
DE AYACUCHO”
22 PMRA-22 X X X X X
23 PMRA-23 X X X X X
24 PMRA-24 X X X X X
25 PMRA-25 X X X X X
26 PMRA-26 X X X X X
27 PMRA-27 X X X X X
01 PMCS-01 X X X X X
02 PMCS-02 X X X X X
03 PMCS-03 X X X X X
04 PMCS-04 X X X X X
05 PMCS-05 X X X X X
06 PMCS-06 X X X X X
07 PMCS-07 X X X X X
08 PMCS-08 X X X X X
09 PMCS-09 X X X X X
10 PMCS-10 X X X X X
SUELO SEMESTRAL
11 PMCS-11 X X X X X
12 PMCS-12 X X X X X
13 PMCS-13 X X X X X
14 PMCS-14 X X X X X
15 PMCS-15 X X X X X
16 PMCS-16 X X X X X
17 PMCS-17 X X X X X
18 PMCS-18 X X X X X
19 PMCS-19 X X X X X
20 PMCS-20 X X X X X
CONTRATISTA DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA
DEPARTAMENTAL SANCOS – SACCSAMARCA – PUTACCASA –
OSCONTA - EMP PE32A EN LAS PROVINCIAS DE HUANCASANCOS Y
LUCANAS, SACCSAMARCA, PUTACCASA – DISTRITO DE PAGINA
SACCSAMARCA, OSCCONTA – DISTRITO DE CABANA, CCERONTA – 19
DISTRITO DE PUQUIO – PROVINICA DE LUCANAS – DEPARTAMENTO
DE AYACUCHO”
21 PMCS-21 X X X X X
22 PMCS-22 X X X X X
23 PMCS-23 X X X X X
24 PMCS-24 X X X X X
25 PMCS-25 X X X X X
26 PMCS-26 X X X X X
27 PMCS-27 X X X X X
01 PMCA-01 X X X X X
02 PMCA-02 X X X X X
03 PMCA-03 X X X X X
04 AGUA PMCA-04 SEMESTRAL X X X X X
05 PMCA-05 X X X X X
06 PMCA-06 X X X X X
07 PMCA-07 X X X X X
CONTRATISTA DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA
DEPARTAMENTAL SANCOS – SACCSAMARCA – PUTACCASA –
OSCONTA - EMP PE32A EN LAS PROVINCIAS DE HUANCASANCOS Y
LUCANAS, SACCSAMARCA, PUTACCASA – DISTRITO DE PAGINA
SACCSAMARCA, OSCCONTA – DISTRITO DE CABANA, CCERONTA – 20
DISTRITO DE PUQUIO – PROVINICA DE LUCANAS – DEPARTAMENTO
DE AYACUCHO”
V. CONCLUSIONES
− De acuerdo con el contrato y la Declaración de Impacto Ambiental – DIA del proyecto,
tenemos la obligación contractual sujeto a penalidad de realizar el monitoreo
ambiental.
− Se está cumpliendo con los factores ambientales (aire, ruido, suelo y ruido) y
parámetros establecidos en el Programa de Monitoreo Ambiental del Plan de
Vigilancia Ambiental.
VI. RECOMENDACIONES
− Es necesario la contratación de una consultora para la ejecución del servicio de
monitoreo ambiental en función al cronograma de ejecución de obra aprobado.