Física
Física
Física
La física es una de las ciencias y disciplinas académicas más antiguas. Abarca el estudio
de la materia, su movimiento y comportamiento junto con la energía y la fuerza. Como una
vasta disciplina, se cruza con muchos temas y disciplinas diferentes; como la biofísica y la
química cuántica.
Como se relaciona la física con otras ciencias:
La física se ocupa de los principios esenciales del Universo. Es el cimiento sobre el que
se erigen las otras ciencias naturales: astronomía, biología, química y geología. También
es el fundamento de un gran número de aplicaciones de ingeniería.
La física juega un papel significativo en las otras ciencias naturales, dando origen, por ejemplo, a la
astrofísica, la geofísica, la química física y la biofísica. Asimismo, la química está representada por
varios campos, como la bioquímica, la geoquímica y la astroquímica.
Física clásica
Física moderna
Física nuclear
Física acústica
Física atómica
física mecánica
física cuántica
física termodinámica
física óptica
astrofísica
Temas
Tiempo y espacio. En física se llama tiempo a una magnitud que sirve para medir la
duración o la separación de uno o más acontecimientos. Esto permite ordenarlos en una
secuencia (pasado, presente, futuro) y determinar si ocurren o no en simultáneo. El
espacio físico es el lugar donde se ubican los objetos físicos y donde tienen lugar los
eventos que cuentan con una posición y dirección relativas. Tradicionalmente, el espacio
físico se ha concebido siempre como un entorno de tres dimensiones lineales
La naturaleza teóricamente.
Fenómenos de cualquier tipo.
Propiedades de la materia.
Galaxias, partículas, entre otras.
Mapa mixto
Que es la cinemática:
La cinemática es la rama de la mecánica que trata del estudio del movimiento de los objetos
sólidos o cuerpos en general en particular, el caso simplificado del movimiento de un punto
material, mas no estudia por qué se mueven ni las causas que lo originan, sino que se limita
principalmente, a describir sus trayectorias y al estudio de la trayectoria en función del tiempo.
El movimiento armónico simple: es el que describe una partícula sometida a una fuerza
restauradora proporcional a su desplazamiento
El movimiento circular: es el que se basa en un eje de giro y giro constante, por lo cual la
trayectoria es una circunferencia
Ejemplos:
Donde se utiliza:
El estudio de la cinemática te permite aplicarla a tu entorno ya que vuelo de un insecto, los juegos
mecánicos de la feria, el futbolista que patea la pelota, el salir de tu casa y caminar a la escuela
realizas y observas los diferentes tipos de movimiento, en este apartado solo se ve el Movimiento
rectilíneo y fórmulas para que puedas calcular velocidades y aceleraciones.
Características:
Velocidad: Relación que se establece entre el espacio o la distancia que recorre un objeto y el
tiempo que invierte en ello.
Aceleración: es una magnitud derivada vectorial que nos indica la variación de velocidad por
unidad de tiempo
Tiempo: magnitud que sirve para medir la duración o la separación de uno o más acontecimientos
Glosario
Distacia: La distancia se define como la magnitud o el tamaño del desplazamiento entre dos
posiciones. Observa que la distancia entre dos posiciones no es la misma que la distancia recorrida
entre ellas. La distancia recorrida es la longitud total del camino recorrido entre dos posiciones
Tiempo: El tiempo es una magnitud física con la que se mide la duración o separación de
acontecimientos. Para cada observador, el tiempo medido por dicho observador le permite
ordenar los sucesos en tres conjuntos: un pasado, un futuro y un tercer conjunto de eventos ni
pasados ni futuros respecto a otro
Trayectoria: trayectoria es el lugar geométrico de las posiciones sucesivas por las que pasa un
cuerpo en su movimiento. La trayectoria depende del sistema de referencia en el que se describe
el movimiento; es decir el punto de vista del observador.
Velocidad: Es la capacidad física que permite realizar un movimiento en el mínimo tiempo posible.
Velocidad de reacción: Es la capacidad de responder a un determinado estímulo en el menor
tiempo posible. Velocidad de desplazamiento: Es la capacidad de recorrer una distancia en el
menor tiempo posible.