28 Acabado Epoxico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

CÓDIGO : HS D-003

HOJA DE SEGURIDAD REVISIÓN : noviembre 20013


APROBADO: LABORATORIO 1
(MATERALS SAFETY DATA SHEET) PAGINA : 1 de 4
M.S.D.S.

SECCIÓN 1: PRODUCTO E IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

NOMBRE DEL PRODUCTO UNIESMALTE EPOX 600

NOMBRE GENERICO DEL PRODUCTO ACABADO EPOXICO AL 60%

FABRICANTE PERÚPAINT SAC


Jr. Las Maquinarias Mz. ͞^͟>ƚ͘͞ϵLJϭϬ͟ Parque
DIRECCIÓN
Industrial Lima 42- Perú
TELEFONO DE INFORMACIÓN (511) 260 5162

SECCIÓN 2: COMPOSICION E INFORMACION DE INGREDIENTES

NOMBRE QUÍMICO NUMERO DE CAS COMPOSICION


1330-20-7 <15-20> %
XILOL
NO DISPONIBLE <50-60> %
RESINA EPOXICA

2.1TOXICIDAD- LIMITES DE EXPOSICIÓN

LIMITES DE EXPOSICIÓN TOXICIDAD


ACGIH OSHA LD50 LS50
TLV---TWA TLV---TWA PEL---TWA PELͶTWA g / kg ppm
3 3
Ppm mg/ m ppm mg/ m
RESINAS
N.D N.D N.D N.D 20.0 N.D
XILOL
50.0 75.025 125 N.D N.D

Página 1 de 4
CÓDIGO : HS D-003
HOJA DE SEGURIDAD REVISIÓN : noviembre 20013
APROBADO : LABORATORIO 1
(MATERALS SAFETY DATA SHEET) PAGINA : 2 de 4
M.S.D.S.

SECCION 3: RIESGOS IDENTIFICADOS

Los vapores, aerosoles o material esparcido pueden ser dañinos. Irritan


a los ojos, piel, y si es inhalado a la nariz y garganta. La excesiva o
prolongada inhalación puede producir dolor de cabeza, nausea o
EFECTOS POR
mareo. Una sobre-exposición hacia los solventes puede causar
EXPOSICION
enfermedades en el organismo, puede agravar o acentuar cualquiera
de los efectos anteriores, afectar el cerebro y Sistema Nervioso y hasta
la muerte..
Irritación del tracto respiratorio; dolor de cabeza, nausea, mareo,
EFECTOS POR
debilidad y fatiga. El cromato de zinc puede producir hemorragia nasal,
INHALACION
si la exposición es persistente puede causar un agujero en el hueso que
divide la nariz interna..
Nocivo si se ingiere. La ingestión puede ocasionar molestias gástricas
EFECTOS POR graves. Una entrada hacia los pulmones puede causar pulmonía.
INGESTION
Es irritante, provoca sensibilización o reacción alérgica. Una prolongada
CONTACTO CON LA
y repetida exposición .puede resultar en cáncer a la piel. Puede ser
PIEL
absorbido por la piel.
CONTACTO CON LOS Es irritante para los ojos.
OJOS
ORGANOS BLANCOS S.N.C., cerebro, hígado, riñón, pulmones, ojos y piel.

MEDIOS DE INGRESO. Contacto con la piel inhalación ingestión contacto conlos ojos

SECCION 4: PRIMEROS AUXILIOS

Ventilar el lugar con aire fresco, se puede dar oxígeno si la


INHALACION respiración es difícil hasta restaurarla, si la irritación persiste
consulte con un médico.
En caso de irritación, despojarse de la ropa contaminada, lave
inmediatamente, al menos durante 15 minutos, la zona
CONTACTO CON LA PIEL
afectada con abundante agua y jabón.
Todo material que cae en los ojos debe eliminarse, proceda a
CONTACTO CON LOS OJOS lavarse inmediatamente con agua en el lavaojos, al menos
durante 15 minutos. Busque ayuda médica.
Tome 1 o 2 vasos de agua para diluir. PROHIDO DAR A INGERIR
INGESTION ALGO A UNA PERSONA INCONCIENTE. No induzca al vómito,
busque ayuda médica inmediatamente.

Página 2 de 4
CÓDIGO : HS D-003
HOJA DE SEGURIDAD REVISIÓN : noviembre 20013
APROBADO: LABORATORIO 1
(MATERALS SAFETY DATA SHEET) PAGINA : 3 de 4
M.S.D.S.

SECCION 5: MEDIDAS CONTRAINCENDIOS

INFLAMABILIDAD El producto es inflamable, combustible clase III B.

PUNTO DE INFLAMACIÓN 145ºC.

LIMITES DE INFLAMABILIDAD LEL. N.A UEL. N.A

MEDIDAS DE EXTINCION Espuma, dióxido de carbono y polvo químico seco.

Los vapores pueden viajar una gran distancia hasta una fuete
OBSERVACIÓN ESPECIAL de ignición y provocar un regreso de flamas. El contenedor
SOBRE puede explotar en presencia de fuego o cuando se caliente.
LOS RIESGOS DE INCENDIO

SECCION 6: MEDIDAS EN CASO DE DERRAME O FUGAS

Si el derrame fuera pequeño, Absorber con un material inerte y colocar en un contenedor de


recuperación apropiado. En un derrame importante, eliminar todas las fuentes de ignición.
Impedir la entrada en las coladeras, los sótanos u otros lugares cerrados. Absorber con un
material inerte y poner el producto esparcido en un recipiente apropiado para su
recuperación. No use herramientas o equipo de metal.

SECCION 7: MANIPULEO Y ALMACENAMIENTO

Mantener el envase cerrado cuanto no esté en uso. Evítese el contacto


con los ojos y la piel. Después de su manipulación, lavarse bien las
MANIPULEO manos con agua y jabón. No comer, ni beber, ni fumar durante su
utilización

Mantener en lugar fresco y seco, en un área bien ventilada con una


temperatura de almacenamiento entre 20 y 31 ºC, manténgase fuera
ALMACENAMIENTO
del alcance de los niños.

Página 3 de 4
CÓDIGO : HS D-003
HOJA DE SEGURIDAD REVISIÓN : noviembre2013
APROBADO: LABORATORIO 1
(MATERALS SAFETY DATA SHEET) PAGINA : 4 de 4
M.S.D.S.

SECCIÓN 8: PROTECCIÓN PERSONAL Y CONTROL DE EXPOSICIÓN

Una ventilación local o de otros controles de ingeniería son


recomendados para mantener las concentraciones de vapores inferiores a
VENTILACIÓN Y
los límites. Asegurarse de la proximidad de una ducha ocular y de una
PROTECCIÓN
ducha de seguridad en el lugar de trabajo.

OJOS Anteojos de seguridad con protección lateral. Lentes anti-salpicaduras.

Delantal sintético que resista solventes.


CUERPO
En caso de ventilación insuficiente, respirador con cartuchos de carbón
RESPIRACION activado para vapores orgánicos. Aprobado / certificado.
MANOS Guantes (de neopreno o de caucho).

SECCION 9: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

CONDICIONES A EVITAR Calor, Llama abierta

INCOMPATIBILIDAD Con oxidantes fuertes, ácidos y álcalis.


PRODUCTOS PELIGROSOS
Monóxido y dióxidos de carbono, aldehídos y fenoles.
DE LA DESCOMPOSICION
POLIMERIZACION No ocurrirá bajo condiciones normales.

ESTABILIDAD Este producto es estable bajo condiciones normales.

SECCION 10: CONSIDERACIONES FINALES DEL PRODUCTO


El material derramado, contaminado o residual debe colocarse en un recipiente adecuado y
manejarse de acuerdo con las reglamentaciones estatales y federales en vigencia. Si fuera
necesaria asistencia, comunicarse con una compañía autorizada para manejo de residuos. Los
residuos con contenido de líquido o vapor, normalmente son inflamables.

Página 4 de 4
SECCION 11: PROPIEDADES TOXICOLOGICAS
VER SECCION 2.1

SECCION 12: PROPIEDADES FISICAS

ESTADO FISICO Y APARENCIA LIQUIDO


SOLUBILIDAD EN AGUA NO SOLUBLE
PESO POR GALON (KG/GL) 4.55
VELOCIDAD DE EVAPORACION MENOR QUE ACETATO DE BUTILO
REACTIVIDAD FOTOQUIMICA NO PRESENTA REACTIVIDAD
DENSIDAD DE VAPOR MAS PESADO QUE EL AIRE

SECCION 13: INFORMACION SOBRE EL TRANSPORTE

El producto debe ser transportado con una etiqueta que indique que se trata de pintura, como
sustancia peligrosa clase número 3. El transportista debe estar actualizado con los requisitos
que señala el reglamento para el transporte terrestre de materiales peligrosos.

SECCION 14: INFORMACION ECOLOGICA

NO DISPONIBLE

SECCION 15: PRECAUCIONES ESPECIALES

15.1 Precauciones para el manejo , transporte y almacenamiento: bajo reglamento local


vigente , maneje con cuidado y evitar derrames.
15.2 Otras precauciones: Evitar el uso y manejo de equipos eléctricos.
15.3 Equipos de protección personal: El personal de contar con todas la epp adecuadas.

SECCION 16: TELEFONOS DE EMEGENCIA


 Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú: 116
 Cruz Roja : 115
 Policía Nacional del Perú: 105
 Defensa Civil : 110

Página 5 de 4

También podría gustarte