Termodinamica II
Termodinamica II
SÍLABO
PLAN DE ESTUDIOS 2016
I. DATOS GENERALES
1.1. Carrera profesional : Ingeniería Mecánica Eléctrica
1.2. Asignatura : Termodinámica II
1.3. Código : IME 033
1.4. Carácter : Obligatorio
1.5. Semestre académico : 2020-I
1.6. Ciclo : V
1.7. Créditos : 03
1.8. Horas semanales : 04 horas; HT 02 y HP 02
1.9. Sección(es) : A
1.10. Prerrequisito(s) : IME 023
1.11. Docente : Ing. Yury Vásquez Charcape
1.12. Correo electrónico : yuryvasquez@gmail.com
II. SUMILLA
La asignatura pertenece al área de estudios específicos; su naturaleza es teórico
práctica; su contenido está orientado a desarrollar los tópicos relacionados al
análisis de energía, los tipos de mezclas que no son reactivas de los gases
ideales y de la psicrometría. Las mezclas de tipo reactivo y la combustión como
proceso. Se realiza un análisis de las aplicaciones de la termodinámica en los
equipos, los procesos y los ciclos existentes con la finalidad de obtener trabajo
mecánico y con la subsiguiente generación de electricidad y para el
acondicionamiento de aire. Se realiza específicamente el análisis termodinámico
de equipos como turbinas, compresores, bombas, calderos, intercambiadores de
calor, torres de enfriamiento y motores de combustión interna.
III. OBJETIVOS
17 EXAMEN DE APLAZADOS
Donde:
EP = Examen Parcial.
Representa la nota obtenida por el alumno, como resultado de un examen
cuyo contenido encierra todos los temas tratados en la unidad respectiva.
PT = Promedio de Trabajos.
Representa el promedio de los trabajos domiciliarios desarrollados dentro
de la unidad.
La nota mínima aprobatoria es de 11 (once). La fracción igual o mayor a 0.5
en el promedio se considera a favor del alumno.
VII. BIBLIOGRAFÍA
7.1. Textos
Moran, M. y Shapiro, H. (1998). Fundamentos de Termodinámica Técnica -
Tomo 1. España. Editorial REVERTÉ S.A.
Moran, M. y Shapiro, H. (1999). Fundamentos de Termodinámica Técnica -
Tomo 2. España. Editorial REVERTÉ S.A.
Reynolds, W. y Perkins, H. (1980). Ingeniería Termodinámica. México.
Editorial McGRAW-HILL.
Del Barrio, M. y Bravo, E. y Lana, F. y Lopez, D. Problemas Resueltos de
Termodinámica. (2005). España. Editorial THOMSON.
Lacalle, J. (2017). Problemas De Termodinámica. España. Editorial DEXTRA.
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
SEDE MOQUEGUA
_____________________________
Ing. Yury Vásquez Charcape
Docente UJCM - TC