Deberes Redes Dia 6 Del 11
Deberes Redes Dia 6 Del 11
Deberes Redes Dia 6 Del 11
Primera parte
1.- Define qué es procedimiento y que es norma.
Procedimiento conjunto de pasos a seguir para llevar a cabo una determinada accion
2.- Los procedimientos y las normas permiten ponerse de acuerdo a dos dispositivos distintos en
aspectos como: (enuncia algunos).
-Cómo se determina quien puede transmitir en cada momento para que las señales no se mezclen
en el canal
4.- Qué es un estándar. Qué diferencia hay entre uno llamado de facto y el llamado de iure.
Un estándar es un modelo o patrón que se propone para que distintos fabricantes lo sigan y
fabriquen componentes compatibles entre si
6.- Qué organismos reguladores tenemos en materia de redes a nivel internacional. Explícalos
brevemente.
IEC ( Comision electrica internacional ) Al igual que Iso es una organizcion no gubernamental que ,
conjuntamente con ISO, se encarga de desarrollar estandares a nivel internacional que han
acabado incorporandose en la legislacion de muchos paises
ANSI ( INSTITUTO DE NORMAS NACIONALES ) Asociacion con fines no lucrativos , formada por
fabricantes , usuarios, compañias que ofrecen servicios publicos de comunicaciones y otras
organizaciones interesadas en temas de comunicación
¿Y en Europa?
En europa
¿Y en España?
En España
CTN ( Comite tecnico de normalizacion )
8.- La arquitectura de una red viene definida por tres características fundamentales, ¿cuáles son?
No
consiste en la division en capas de los distintos aspectos que regulan el proceso de comunicación
entre las computadoras de la red
Jerarquia de protocolos
-cada nivel se comunica solamente con el nivel inmediato superior y con el inmediato inferior
b) Cuando se comunican dos ordenadores que utilizan la misma arquitectura, cada nivel ¿con
quién lo hace?
El grupo formado por las entidades o procesos en maquinas diferentes que estan al mismo nivel se
llaman entidades pares o procesos pares
Los niveles inferiores los tratan como si fuera informacion propiamente dicha . A ese añadido se le
llama generalmente cabecera o informacion de control
Segunda parte
11.- El modelo de referencia OSI.
¿Por qué se definió más bien como un modelo y no como una arquitectura?
Los servicios y protocolos que se deben usar en cada capa . Por eso esta definido como un modelo
y no una arquitectura
? Y las superiores
11.3. ¿Qué es lo que va añadiendo cada capa a los datos que le pasa la anterior? Y la capa
primera, es decir la física ¿qué hace finalmente?
11.4. ¿Qué es lo que pasa en el destino con los datos que van llegando a cada capa hasta
llegar al usuario final?
* En la capa de red:
* En la capa de transporte:
12.1. Explica cada una de las capas o niveles entendiendo lo que pones.
Capa de enlace de datos: Envia tramas de datos entre hots ( o routers ) de una misma red.
Delimita las secuencias de bits que envia a la capa fisica, escribiendo ciertos codigos al comienzo y
al final de cada trama. Esta capa fue diseñada originalmente para rnlaces punto a punto, en los
cuales hay que aplicar un control de flujo para el envio continuo de grandes cantidades de
informacon
Capa de red : Se encarga del encaminamiento de paqutes entre el origen y el destino, atravesando
tantas redes intermedias como sea necesario. Los mnsajes se fragmentan en paquetes y cada uno
de ellos se envia de forma independiente. Su mision es unificar redes heterogeneas
12.2. ¿Por qué este modelo no es perfecto? Explícalo con detalle.
12.4. Sin embargo ¿por qué es útil? y a consecuencia de ello ¿para qué se utiliza?
Tercera parte
d) El modelo que seguían estas capas se denominó arquitectura TCP / IP. ¿A qué debió
este nombre?
b) Dibuja un cuadro en el que se vea la relación de las capas de TCP/IP con respecto a las
del modelo de referencia OSI.
c) Explica cada capa de TCP/IP y nombra algunos de los protocolos más importantes de
cada una de ellas.
d) ¿Fue acertado en tu opinión suprimir las capas de sesión y presentación e incluir sus
funciones en aplicación?
a) En la capa de subred: ¿Cuáles son los dos protocolos que se utilizan en las redes punto a
punto? ¿Cuál es mejor y más reciente?
Explica su función.
d) Cada vez que un datagrama tiene que atravesar un router ¿qué hace? Y esto ¿qué es lo
que permite?
h) ¿Cuáles son los protocolos más importantes del nivel de aplicación? Explica brevemente
cada uno de ellos.
17.- Internet.
a) Qué es Internet.
Internet es una gran red mundial de ordenadores formada por multitud de pequeñas redes y de
ordenadores individuales conectados unos con otros de forma que sea posible el intercambio de
información entre ellos
Su éxito se basa en que se puede considerar como una entidad, es decir , que es posible tormar
información de otros sistemas como si estuviesen al lado .
c) Las redes que forman Internet pueden dividirse
son tres
Redes de usuario final: Van desde una simple conexión de un ordenador hasta redes corporativas
privadas de una empresa ( LAN )
La arquitectura de red en la que se basa internet es TCP/IP . Y los servicios proporcionados por
internat son: Grupos de noticias ( para divulgar informacion a diferentes grupos de personas ),
Telnet (npermite la conexión con sistemas informaticos centrales desde maquinas remotas ) ,
Archie ( ayuda a la localizacion de archivos que esten disponibles para ser transferidos por internet
) , FTP ( difusion de ficheros ) , Correo electronico o e-mail ( gestiona el envio y recepcion de
correo ) y WWW ( para difusion de documentos presentados usando una gran diversidad de
medios ) , entre otros