Ventajas Del Cruzamiento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

31/10/23, 18:29 Investigaciones – Patrocipes, A.C.

Patronato del Centro de Investigaciones


Pecuarias del Estado de Sonora, A.C.

Inicio Ganado en Venta Investigaciones Revista Rancho


¿Quiénes Somos? Contacto
CLAVE RA0073

RANCHO NO. 73

Octubre de 1994.

VENTAJAS DEL CRUZAMIENTO DE RAZAS EN BOVINOS PARA CARNE.

Marco Antonio Sau Navarro.

El cruzamiento entre razas de ganado es una herramienta utilizada en los programas de


mejoramiento genético enfocados a optimizar la habilidad productiva de los animales. Consiste en
aparear animales de origen o razas distintas bajo una programación definida.

Existe gran cantidad de programas de cruzamiento que pueden ser utilizados por los productores de
ganado bovino comercial. Estos programas permiten que el ganadero aproveche al máximo las

https://www.patrocipes.org.mx/publicaciones/ranchos/RA0073.html 1/4
31/10/23, 18:29 Investigaciones – Patrocipes, A.C.

características del ganado para mejorar su hato, incrementando de manera importante la producción de
kilogramos de becerro por hectárea.

Las características que responden mejor al cruzamiento de razas son las relacionadas con la
habilidad reproductiva del ganado (características de baja heredabilidad), como los porcentajes de
fertilidad, sobrevivencia, animales destetados y el tamaño de la camada de becerros. Asimismo es
posible obtener mejorías en la precocidad de las hembras producidas mediante estos programas. Estas
son de gran importancia económica para el productor y son difíciles de mejorar por medio de selección.

Por otra parte, las características de mediana a alta heredabilidad, de mayor importancia económica
para el productor y posteriores al destete, como peso a los 12, 18 y 24 meses de edad, eficiencia para la
ganancia diaria de peso y muchas cualidades deseables de la canal, no responden favorablemente al
cruzamiento de razas. Estas se pueden mejorar genéticamente mediante la selección y utilización de
sementales y vacas con buen comportamiento para dichos caracteres. Los mayores beneficios del
cruzamiento de razas se presentan al aparear animales con diferencias genéticas muy definidas; por
ejemplo, ganado tipo cebú con tipo europeo, por las grandes diferencias de origen que existen entre
ellas.

El cruzamiento da la oportunidad de complementar unas razas de ganado con otras, mejorando las
características de las mismas. Por ejemplo: el ganado europeo es susceptible en gran medida a las
parasitosis, es poco andador, produce buenas canales y tiene buena producción de leche. Por otro lado,
las razas cebuínas tienen más resistencia a los parásitos, son más andadores y presentan canales de
menor calidad, aunque algunas líneas de ganado cebú tienen también buena capacidad en producción
de leche. Al combinar los dos tipos de bovinos descritos (europeo y cebuíno) se pueden obtener crías
más productivas que cualquiera de los dos tipos originales, con buena habilidad de desarrollo,
resistentes a los parásitos, a climas extremosos, productores de canales de calidad aceptable y, sobre
todo, con buena habilidad materna en sus etapas productivas.

Algunos factores determinantes para que el beneficio del cruzamiento de razas pueda reflejarse en
cualquier característica productiva, principalmente en las de fertilidad y capacidad de desarrollo
predestete, son la calidad y cantidad de forraje disponible en el rancho, así como el programa general de
manejo del ganado.

Habiendo buena calidad y cantidad de alimento, todos los animales tienen la oportunidad de
mostrar su potencial genético productivo. Es conveniente considerar que los bovinos de talla grande
requieren mayor cantidad de forraje que los de tallas inferiores, tanto para su desarrollo como para
producción.

Los beneficios que trae el cruzamiento de razas son muchos, sin embargo no es posible
garantizarlos sin invertir, por lo que el productor debe analizar y evaluar los costos y beneficios que
tendrá, de acuerdo a su objetivo de producción, para decidir si le conviene cruzar o utilizar una raza pura
bien adaptada a las condiciones ambientales prevalecientes en su rancho.

La implementación de un determinado sistema de cruzamiento depende en gran medida del tamaño


del hato, los objetivos del productor, el mercado, la infraestructura con que se cuenta (principalmente el

https://www.patrocipes.org.mx/publicaciones/ranchos/RA0073.html 2/4
31/10/23, 18:29 Investigaciones – Patrocipes, A.C.

número de potreros) o la capacidad económica para instalar y construir lo que se requiera, así como el
tipo de ganado existente en el rancho, la disponibilidad en la región de los sementales que se usarán y
(lo más importante) buena calidad y cantidad de forraje en los potreros.

En resumen, el ganadero puede obtener grandes beneficios al combinar un programa de


cruzamiento de razas (para mejorar las características de baja heredabilidad) con uno de selección
(para mejorar las de mediana a alta), logrando un avance genético rápido en la capacidad productiva del
hato en general. Debe tomarse muy en cuenta los recursos con que cuenta y tener bien definidos sus
objetivos.

ALGUNOS SISTEMAS DE CRUZAMIENTO DE RAZAS:

1.- Encaste o Cruzamiento Absorbente: (Diagrama 1)

Este sistema pretende cambiar el tipo de ganado que se tiene en el rancho por otro sin hacer
grandes esfuerzos económicos para vender al pie de cría original y adquirir el tipo de ganado deseado.

Con este sistema se aprovecha la adaptabilidad del pie de cría original al ambiente del rancho. Es
muy importante seleccionar correctamente el tipo de ganado que se quiera introducir mediante este tipo
de cruzamiento, debido a que pueden presentarse problemas de adaptación a partir de la segunda
generación de crías (muertes, malos desarrollos, baja fertilidad, etc.).

Este sistema es sencillo, solo es necesario utilizar siempre sementales de la raza que se desee
introducir. Al practicar este tipo de cruzamiento se tiene la ventaja de que no se requiere de
infraestructura adicional a la común en los ranchos para realizar los empadres. Además, el cambio de
una raza a otra es relativamente rápido, pues el material genético del tipo de ganado o raza original
desaparece en un 50% de una generación a otra.

2.- Cruzamiento Terminal: (Diagrama 2)

Este sistema de cruzamiento tiene el objetivo de aprovechar al máximo la adaptabilidad del hato
original al ambiente del rancho y el "Vigor Híbrido" de las crías resultantes al final del proceso, logrando
animales para venta con gran capacidad de crecimiento.

El cruzamiento terminal consiste en cruzar constantemente una parte (1/3) de las vacas del hato
original con toros de su misma raza o tipo para obtener los reemplazos del mismo hato. Al mismo
tiempo, el resto de las vacas se aparean con toros de otra raza o tipo (preferentemente de talla mediana,
como Angus o Hereford, por ejemplo). Todos los becerros resultantes de estas cruzas deben salir del
rancho, y las crías hembras cruzadas se empadran con una tercera raza (grande y con habilidad para un
desarrollo eficiente, como Charolais o Simmental, por ejemplo). Todas las crías resultantes de esta cruza
se van a la venta, éstas son el resultado buscado al utilizar este sistema.

Las vacas del hato original y las crías hembras del primer cruzamiento se utilizan durante todo el
tiempo que permanecen productivas. Para el buen funcionamiento de este sistema se requieren hatos
https://www.patrocipes.org.mx/publicaciones/ranchos/RA0073.html 3/4
31/10/23, 18:29 Investigaciones – Patrocipes, A.C.

grandes, de 100 vientres en adelante, con una producción de crías al destete mayor al 80%. Es
necesario también mantener separadas a las hembras en tres lotes para sus empadres, por lo que se
requiere por lo menos de tres potreros de empadre.

Se requiere realizar 1 ó 2 épocas de empadre definidas y cortas al año.

3.- Cruzamiento Alterno de Dos Razas: (Diagrama 3).

Este sistema contribuye al aumento de la capacidad productiva y reproductiva de las vacas del hato.
Con él es posible sacar gran provecho de la habilidad materna de las vacas que serán cruzadas.

En este tipo de cruzamiento se utilizan toros de dos razas, empadrando las hijas de uno con el otro
y viceversa. Por las condiciones ambientales del Estado de Sonora, se recomienda que se utilicen
sementales de razas o líneas de tallas medianas, a su edad adulta, con el propósito de evitar la
producción de vacas grandes, las cuales, en general, por sus altos requerimientos para mantenimiento y
producción, son menos eficientes en su productividad bajo las condiciones del Estado.

El cruzamiento alterno de dos razas se puede adaptar a cualquier hato que utilice dos o mas toros y
en el cual se puedan controlar los apareamientos. Todos los becerros resultantes de este manejo deben
salir a la venta. Las becerras que se requieren como reemplazos deberán quedar como tales, siempre y
cuando cumplan con las condiciones que se hayan fijado para los propósitos de selección y desecho del
hato.

Existen otros sistemas de cruzamiento de razas, sin embargo requieren mayor infraestructura y su
aplicación es más complicada. En esta publicación sólo se han presentado los sistemas que pueden ser
más apropiados para la ganadería comercial sonorense, utilizando un mínimo de infraestructura y
manejo en el rancho.

Para determinar el tipo de raza o línea a utilizar, es necesario establecer bien los objetivos de
producción, de acuerdo con las características del rancho. En PATROCIPES puede proporcionársele la
información referente a las características de ciertos tipos de razas y/o líneas.

© Patrocipes, A.C.

https://www.patrocipes.org.mx/publicaciones/ranchos/RA0073.html 4/4

También podría gustarte