TRONCO
TRONCO
TRONCO
HUESOS
https://www.mundodeportivo.com/uncomo/educacion/articulo/cuales-son-
los-huesos-del-torax-43829.html
Costillas
Articulaciones costovertebrales
Entre vertebras torácicas y costillas.
Una costilla se articula con la vertebra en dos puntos: con el cuerpo vertebral y
con su apófisis transversa. Pero hay una serie de excepciones.
En una costilla podemos encontrar las siguientes partes: cabeza, cuello,
cuerpo, tubérculo costal (parte articular y no; la 11 y 12 no tienen tubérculo
porque no se articulan con la apófisis transversa), ángulo (posterior, es donde se
produce la máxima flexión)
Articulación costovertebral propiamente dicha: es la que se establece
entre la cabeza y el cuerpo vertebral
Articulación costotransversa: es la articulación entre el tubérculo costal
con la apófisis transversa de la vértebra del mismo número.
Gracias a ellas la costilla se desplaza (sube y baja)
Son articulaciones sinoviales planas (artrodias).
Esternón
Articulaciones del segmento del esternón
Las articulaciones entre los componentes del esternón son articulaciones
cartilaginosas
la articulación entre el manubrio y el cuerpo del esternón es generalmente
una sínfisis,
La articulación xifoesternal es una articulación cartilaginosa secundaria
(sínfisis) articulación cartilaginosa primaria (sincondrosis) entre la apófisis
xifoides y el cuerpo del esternón
Que planos y ejes se mueven en esas articulaciones
Las articulaciones cartilaginosas, también conocidas como articulaciones
sinoviales planas, permiten movimientos muy limitados y están compuestas por
huesos unidos por cartílago hialino o fibrocartílago. Debido a su estructura, las
articulaciones cartilaginosas permiten movimientos de deslizamiento o
desplazamiento en un solo plano
LIGAMENTOS
El ligamento esternoclavicular anterior;
2) El ligamento esternoclavicular posterior;
3) El ligamento interclavicular.;
4) El ligamento condro costoclavicular , el más potente de todos