AparatoReproductorMasculino Histologia - Clases2020
AparatoReproductorMasculino Histologia - Clases2020
AparatoReproductorMasculino Histologia - Clases2020
REPRODUCTOR TESTÍCULOS
REPRODUCTOR
MASCULINO MASCULINO
CONDUCTOS GENITALES
EXTRATESTICULARES
GENITALES INTERNOS GLÁNDULAS SEXUALES
ANEXAS
GENITALES EXTERNOS
PENE
ESCROTO
TÚNICA VAGINAL
TESTÍCULO TESTÍCULO
CÁPSULA: TÚNICA ALBUGÍNEA
MEDIASTINO TESTICULAR
FUNCIONES Producción de gametos masculinos:
espermatozoides TABIQUES TESTICULARES
COMPUESTO POR
TEJIDO CONECTIVO INTERSTICIAL
ESPERMATOGÉNESIS
(INTRALOBULILLAR)
ESTROMA
Síntesis de andrógenos,
ESTEROIDOGÉNESIS sobre todo la testosterona
PARÉNQUIMA TÚBULOS SEMINÍFEROS
TÚBULOS RECTOS
CONDUCTOS
GENITALES RETE TESTIS
INTRATESTICULARES CONDUCTOS EFERENTES
TESTÍCULO
TESTÍCULO
ESTROMA
Es una serosa, extensión
del peritoneo abdominal
TÚNICA VAGINAL
TC Denso
CÁPSULA: TÚNICA ALBUGÍNEA
Engrosamiento
MEDIASTINO TESTICULAR conectivo interno
TESTÍCULO
TESTÍCULO
TESTÍCULO
PARÉNQUIMA
ESTRUCTURA
TÚBULOS Formados por un Epitelio Seminífero rodeado
Se divide en SEMINÍFEROS por una Túnica Propia.
Lobulillos
Epitelio Estratificado Complejo:
EPITELIO Células de Sertoli
Cada uno contiene 1 a 4
túbulos seminíferos
Células Espermatogénicas.
TESTÍCULO
TÚBULOS
TÚBULOS SEMINÍFEROS
SEMINIFEROS
CÉLULAS DE Ubicación:
SERTOLI Entre Uniones Cel. De Sertoli-
Cel. De Sertoli y Membrana Basal
Contiene:
COMPARTIMENTOS Espermatogonias A y B.
Espermatocitos 1arios Iniciales.
BASAL
ADLUMINAL Contiene:
Espermatocitos I en meiosis
Espermatocito II
Espermátides
Espermatogonias A BARRERA Barrera de Permeabilidad formada
Mitosis
(diploide)
HEMATO-TESTICULAR por uniones
Espermatogonias B Cel. De Sertoli- Cel. De Sertoli.
Compartimentalización Fisiológica:
Espermatocito I FUNCIÓN La composición del líquido de los
Meiosis I Túbulos Seminíferos
y Conductos Espermáticos
Espermatocito II difiere de la del Plasma.
1n (23n=haploide) 2ADN
Meiosis II
Espermátide Protege las células genéticamente
1n, 1ADN: 1 sola cromátide Espermiogénesis diferentes (haploides) de cualquier noxa
presente en el torrente sanguíneo.
Espermatozoide
CELULAS DE CÉLULAS DE
SERTOLI -FSH SERTOLI
-Testosterona
FUNCIÓN
-Transferrina
RECEPTORES • Sostén de células germinales
• Nutrición de células germinales
• Migración de células germinales
• Fagocitosis y degradación del
-Proteínas Fijadoras de Andrógenos
SECRECIONES citoplasma de las espermátides
(ABP): Mantiene elevada la
concentración de testosterona en los • Liberación de espermatides
túbulos seminíferos maduras a la luz tubular
-Activador del Plasminógeno. • Compartimentalizan el epitelio
seminífero en BASAL y
-Inhibina (inhibe la ADLUMINAL
liberación de la FSH)
• BARRERA HEMATOTESTICULAR
TÚBULOS
SEMINÍFEROS
ESTRUCTURA
EPITELIO
Células Mioides
(Células Peritubulares Contráctiles)
TÚNICA
Fibras colágenas.
PROPIA
Células
Mioides
TESTÍCULO
FUNCIÓN
• Son grandes, poliédricas eosinófilas con
TC intersticial núcleo central esférico
• Se llaman células intersticiales por
encontrarse en el intersticio de TC
• Contienen Cristales de REINKE
CELULAS DE • Son estimuladas por la ICSH (hormona
estimulante de las células intersticiales/LH)
LEYDIG
• Son celulas secretoras de esteroides:
TESTOSTERONA
TESTOSTERONA:
• Etapa fetal temprana: Desarrollo gonadal y de la vía espermática
• A partir de la pubertad:
Estimula la espematogénesis, secreción de las glándulas anexas y
marca los caracteres sexuales secundarios
EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISARIO-GONADAL.
HIPOTÁLAMO
GNRH
RETROALIMENTACIÓN
NEGATIVA (-)
HIPÓFISIS
(-)
FSH LH
Inhibina TESTOSTERONA
ABP
Sustancia
Antimülleriana ESPERMATOGÉNESIS
Conductillos CONDUCTILLOS
eferentes EFERENTES
CONDUCTOS Túbulo Recto
Representan el comienzo
INTRATESTICULARES de la vía espermática
CUÁLES SON ? Revestimiento:
En su origen, a nivel de la rete testis:
epitelio bajo, cúbico.
CONDUCTILLOS
A medida que se acerca a desembocar
EFERENTES en el epidídimo: de cilíndrico a
Pseudoestratificado.
Células:
Surgen de la red
Cel. Altas Ciliadas.
testicular y desembocan
Cel. Bajas con Microvellosidades
en el epidídimo
Cel. Basales.
Capa de M. Liso:
Dispuesto en forma de
Vaina Circular.
CONDUCTOS EPIDÍDIMO
GENITALES
EXTRATESTICULARES Se enrollan al alejarse del testículo,
CONDUCTILLOS
PARTES: contribuyendo a formar la cabeza
EFERENTES del epidídimo.
CABEZA
Epidídimo
CUERPO
COLA
Conducto deferente
CONDUCTO
DEL
EPIDÍDIMO
EP. REVESTIMIENTO
Epidídimo
EPIDÍDIMO CUERPO DEL EPIDÍDIMO: Epitelio
Pseudoestratificado con dos tipos
celulares:
ESTRUCTURA: CÉLULAS PRINCIPALES: Cilíndricas con
estereocilios
CÉLULAS BASALES: Son las células madre.
MUCOSA
LÁMINA PROPIA
M. LISO T.C. Laxo Delgado
Epidídimo Epidídimo
Epidídimo Epidídimo
Epidídimo Epidídimo
EP. REVESTIMIENTO
CONDUCTO • Conecta el conducto del epidídimo con la uretra CONDUCTO Ep. Pseudoestratificado
DEFERENTE • Es el segmento más largo de la vía espermática DEFERENTE Cilíndrico(más bajo que el Epidídimo)
Células Principales con
COMPOSICIÓN: Esterocilios.
A la altura de la
Células Basales
vejiga recibe el
conducto de la
vesícula seminal y MUCOSA L. PROPIA
continúa hasta la T.C. Laxo Delgado
uretra a través de
la próstata con el M. LISO
nombre de Gruesa:
conducto Longitudinal Interna
eyaculador. ADVENTICIA Circunferencial Media
Longitudinal Externa
Denso a Laxo
CONDUCTO CONDUCTO
DEFERENTE DEFERENTE
CONDUCTO GLÁNDULAS
DEFERENTE ACCESORIAS
Vesículas Seminales
Próstata
Glándulas
Bulbouretrales
GLÁNDULAS
ACCESORIAS Secreción espesa (la mayor
parte del esperma)
VESÍCULAS Contiene:
SEMINALES: Fructosa (principal sustrato
metabólico para los
FUNCIONES espermatozoides)
Aminoácidos.
TIPO Prostaglandinas.
GLANDULAR Acido Ascórbico.
Vacía su secreción en la ultima
parte de la eyaculación
ADVENTICIA
Circular Interna.
Longitudinal Externa
PRÓSTATA PRÓSTATA
Contiene Glándulas
Mucosas y Submucosas
GLÁNDULA • PORCIÓN SECRETORA: GLÁNDULA PROSTÁTICA
PROSTÁTICA Alvéolos:
-Epitelio Pseudoestratificado con
células cubicas a cilíndricas y SECRECIÓN
células basales
-Presentan Cuerpos Amiláceos Secreción con PH ácido y compuesta por:
(amiloide, glucoproteína). PSA “ Antígeno Prostático Específico: es uno
Aumentan con la edad de los marcadores tumorales de mayor
PARÉNQUIMA • CONDUCTOS EXCRETORES: importancia clínica.
Epitelio Cilíndrico Simple Fosfatasa Ácida.
Fibrinolisina (licua el semen)
ESTROMA
Poliaminas.
Activador del Plasminógeno.
SECRECIÓN:
Mucosa de función Lubricante.
GLÁNDULAS
GENITALES EXTERNOS
BULBOURETRALES
O DE COWPER
2 cuerpos cavernosos
Pene 1 cuerpo esponjoso
Escroto
-Contiene a las gónadas.
- Pared cutáneo-muscular.
D: Conductos.
PENE PENE
Son dos.
Tejido cavernoso o eréctil muy vascularizado:
PARTES Contiene espacios vasculares revestidos por
endotelio y rodeados de M. Liso.
Entre ellos T.C. Intersticial con muchas
CUERPOS
terminaciones Nerviosas y Vasos Linfáticos.
CAVERNOSOS
CUERPO
En su interior se encuentra la Uretra
ESPONJOSO Esponjosa.
TÚNICA
Capa fibroelástica densa que
ALBUGÍNEA
envuelve a los tres cuerpos y
forma una cápsula alrededor
de cada uno.