Alca168 01 09 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 188

JORGE EMILIO Firmado digitalmente

por JORGE EMILIO


CASTRO CASTRO FONSECA
FONSECA (FIRMA)
Fecha: 2023.09.01
(FIRMA) 15:50:56 -06'00'

ALCANCE NO 168 A LA GACETA NO 160


Año CXLV San José, Costa Rica, viernes 1º de setiembre del 2023 188 páginas

PODER LEGISLATIVO
PROYECTOS

PODER EJECUTIVO
DECRETOS
ACUERDOS

REGLAMENTOS
INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO

INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS
AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
SUPERINTENDENCIA DE TELECOMUNICACIONES

NOTIFICACIONES
MUNICIPALIDADES

Imprenta Nacional
La Uruca, San José, C. R.
PODER LEGISLATIVO
PROYECTOS

PROYECTO DE LEY

LEY PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONSUMO DEL TABACO

Expediente N.° 23.880

ASAMBLEA LEGISLATIVA

Tal y como lo señala la Organización Mundial de la Salud (OMS), “…el tabaquismo


es una de las grandes epidemias que han afectado la salud de la especie humana”.1
El incremento en la incidencia de enfermedades cardiovasculares y respiratorias en
relación con el tabaquismo fue el punto de partida para distintas investigaciones que
buscaron determinar cómo se relaciona la enfermedad del tabaquismo con otras
patologías. El consumo de tabaco es una de las principales causas de
enfermedades, a nivel mundial, ya que es responsable del 65% de las muertes por
cáncer de pulmón, del 44% de las muertes por enfermedad pulmonar obstructiva
crónica (EPOC) y del 22% de las muertes por cardiopatía isquémica 2. Además, las
enfermedades relacionadas con el tabaquismo implican una carga económica
considerable para las personas y los sistemas de salud, representando, en
promedio, hasta el 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB) de los países y hasta el
15% de todos los gastos nacionales en salud3.

El tabaco es una de las mayores preocupaciones para la salud pública que ha tenido
que afrontar el mundo. Según datos de la OMS, en 2022, al tabaco se le atribuyó la
muerte de más de ocho millones de personas, siendo responsable de más de 1 de
cada 10 muertes en el mundo.4 Además, se responsabiliza del fallecimiento de 1.2
millones de fumadores pasivos. El consumo de tabaco tiene una tendencia al alza
desde principios del siglo XX y se intensificó desde la primera Guerra Mundial.

1 https://www.who.int/es/news-room/fact-

sheets/detail/tobacco#:~:text=La%20epidemia%20de%20tabaquismo%20es,al%20humo%20ajeno
%20

2 Murray, C. J., & Lopez, A. D. (1997). Mortality by cause for eight regions of the world: Global Burden
of Disease Study. The lancet, 349(9061), 1269-1276.

3 Jha, P. (2009). Avoidable global cancer deaths and total deaths from smoking. Nature Reviews
Cancer, 9(9), 655-664.
4https://www.who.int/es/news-room/fact-
sheets/detail/tobacco#:~:text=La%20epidemia%20de%20tabaquismo%20es,al%20humo%20ajeno
%20

El tabaco es la primera droga utilizada por niños y adolescentes. Se estima que 20%
de los fumadores comienza a los 10 años de edad o antes. La dependencia al
tabaco está reconocida como un trastorno mental y del comportamiento tanto en la
Clasificación Internacional de Enfermedades de la OMS (CIE-10) como en el Manual
de Diagnóstico y Estadísticas de la Asociación Americana de Psiquiatría (DSM- IV).
El consumo de tabaco es la principal causa de muerte prevenible en todo el mundo:
más que cualquiera otra sustancia psicoactiva, se le relaciona con más de 25
enfermedades, entre ellas, el 30% de todos los cánceres (se estima que en un 85%
de los casos de cáncer de pulmón es provocado por el tabaquismo), enfermedades
respiratorias como la bronquitis crónica, enfisema y asma, cáncer de labios, cáncer
de la cavidad oral (boca, lengua y garganta), tráquea y es un importante factor de
riesgo que contribuye a las enfermedades cardiovasculares.5

Para el caso de Costa Rica, en 2018, el 11.1% de la población era consumidor activo
de tabaco. Se estima que más de 2100 personas mueren al año por enfermedades
atribuibles directamente al consumo de tabaco6. Los costos médicos directos
asociados al tabaquismo representan casi el 6.5% del gasto total en salud,
equivalentes a un 0.9% del PIB. Tan solo el 9% de estos costos son recuperados a
través de impuestos al tabaco7.

Aunque se han tomado medidas como la ratificación del Convenio Marco para el
Control de Tabaco (CMCT) de la OMS, y la adopción de las políticas MPOWER en
dicho convenio, este solo es el primer paso de muchos que se necesitan como país
para acabar con este problema.

El CMCT, del cual Costa Rica es parte ratificante desde agosto del 2008, es el
primer tratado negociado bajo los auspicios de la OMS. Dicho tratado se basa en
pruebas científicas que reafirman el derecho de todas las personas al máximo nivel
de salud posible. Este convenio representa un cambio de paradigma en el desarrollo
de una estrategia de reglamentación para abordar las sustancias adictivas: a
diferencia de tratados previos sobre control de drogas, el CMCT establece la
importancia de las estrategias de reducción de la demanda.

5 Samet, J. M. (2013). Tobacco smoking: the leading cause of preventable disease worldwide.
Thoracic surgery clinics, 23(2), 103-112.

6https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/noticias/noticias-2019/206-mas-de-2100-personas-
mueren-al-ano-por-enfermedades-asociadas-al-tabaquismo-en-
costarica#:~:text=M%C3%A1s%20de%202100%20personas%20mueren,al%20tabaquismo%20en
%20Costa%20Rica
7 Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria. La importancia de aumentar los impuestos al tabaco en
Costa Rica. Palacios A, Espinoza A, Amador N, Bardach A, Casarini A, Rodríguez Cairoli F, Espinola
N, Balan D, Perelli L, Comolli M, Augustovski F, Alcaraz A, Pichon-Riviere A. dic. 2020, Buenos Aires,
Argentina
Como parte del conjunto integral de medidas encaminadas a mejorar la salud, la
OMS hace un llamado a las autoridades nacionales de los Estados-Parte para que
apliquen las medidas fiscales propuestas en el “Plan de acción mundial para la
prevención y el control de las enfermedades no transmisibles 2013-2019”8.

La experiencia ha señalado que existen diversas medidas eficaces para el control


del tabaco que, de aplicarse idealmente de forma conjunta, lograrían efectos
significativos en la reducción de consumo de tabaco. Un conjunto de estas
herramientas, propuestas en el CMCT, corresponde a las políticas públicas dirigidas
a la población general, entre las cuales se destacan las prohibiciones de la
publicidad directa e indirecta del tabaco; los espacios libres de humo en todos los
lugares públicos y lugares de trabajo; los mensajes sanitarios visibles y claros en
los paquetes de tabaco; y los aumentos de impuestos y precios de productos de
tabaco. Respecto a la última medida, resulta necesario destacar que esta ha sido
definida como la medida más costo- efectiva para la reducción del tabaco (de hecho,
la política sanitaria general más costo-efectiva)9, esto debido a que, además de
reducir significativamente el consumo, permite recaudar recursos que pueden ser
utilizados para fortalecer, entre otras cosas, los sistemas de salud. Todas estas
medidas se abordan en las disposiciones del CMCT10 propuesto por la OMS, el cual
ha sido un compromiso de todos los países ratificantes a nivel mundial, donde se
reconocen los derechos de los ciudadanos con el fin de proteger a la población de
esta epidemia.

Propuesta legislativa:

El costo económico del tabaquismo en Costa Rica es significativo. Según un


estudio, los costos directos e indirectos del tabaquismo en el país superaron los 511
millones de dólares en 202011. Estos costos incluyen el tratamiento de
enfermedades relacionadas con el tabaco, la pérdida de productividad laboral y los
gastos en seguridad social

8 https://iris.paho.org/handle/10665.2/35010

9 Savedoff W, Alwang A. The single best health policy in the world: tobacco taxes. CGD policy paper.
2015;62:62
10 https://www.paho.org/es/documentos/convenio-marco-oms-para-control-tabaco

Esta propuesta legislativa busca abordar la problemática del tabaquismo mediante


una solución concreta: el aumento y reestructuración del impuesto a los productos
de tabaco, específicamente los cigarrillos. Su principal objetivo es reducir el
tabaquismo y mitigar las consecuencias asociadas a su consumo, al mismo tiempo
que se fortalecen las instituciones dedicadas a combatir y curar las enfermedades
causadas por esta epidemia. El fundamento de esta propuesta se basa en fuentes
científicas, destacando las recomendaciones de la OMS de aumentar el monto total
de impuestos al tabaco por sobre el 75% del precio de venta del producto12 y
pretende utilizar esta política fiscal como herramienta para desincentivar el consumo
de cigarrillos, incrementar la recaudación tributaria y destinar recursos
presupuestarios a la implementación de programas preventivos de salud.

Tanto la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) como el Instituto sobre


Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) cuentan con clínicas de cesación de
tabaco gratuitas con altas tasas de finalización y de éxito. La CCSS ofrece, desde
el año 2005, servicios de cesación de tabaco. A partir del 2014, este servicio se da
de forma estandarizada en las siete redes de todo el territorio nacional y se han
implementado equipos interdisciplinarios, así como lineamientos, para que se
ofrezca ayuda en el primer y segundo nivel de atención. Los porcentajes de éxito de
estos programas han sido altos y se han mantenido relativamente constantes en el
último tiempo: desde 2016 se exhiben cifras superiores al 70%. Actualmente, la Caja
tiene en Costa Rica 35 clínicas de cesación de fumado disponibles y cuyo vínculo
inicial se gestiona en los ebais.

Estos programas que lleva a cabo la CCSS producen gastos significativos a la


institución, que con una disminución del número de fumadores podría verse
beneficiada a nivel presupuestario, permitiendo que dichos recursos, que ya no
serán necesarios en la partida de servicios de cesación de tabaco, puedan ser
utilizados en el fortalecimiento de otros programas o servicios que brinda la CCSS,
como tratamientos a enfermedades causadas por el consumo de tabaco u otras
enfermedades crónicas.

Para evaluar el impacto de un cambio impositivo en Costa Rica, un equipo de


economistas de la Universidad Nacional, en 2022, realizó una estimación de la
demanda total de cigarrillos, utilizando el modelo teórico propuesto por el Premio
Nobel de Economía, Angus Deaton.

11Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria. La importancia de aumentar los impuestos al tabaco en


Costa Rica. Palacios A, Espinoza A, Amador N, Bardach A, Casarini A, Rodríguez Cairoli F, Espinola
N, Balan D, Perelli L, Comolli M, Augustovski F, Alcaraz A, Pichon-Riviere A. dic. 2020, Buenos Aires,
Argentina
12 World Health Organization. (2015). WHO report on the global tobacco epidemic 2015: raising
taxes on tobacco. World Health Organization.
Con base en esto, llevaron a cabo una simulación del cambio impositivo,
determinando que un aumento del 30% en el precio de los cigarrillos resultaría en
una reducción del 18.1% en las cantidades consumidas y un 9.1% menos de
fumadores. Debido a la inelasticidad de la demanda (disminución la cantidad
consumida es menos que proporcional al aumento en precios) se estima que la
recaudación fiscal aumentaría en 26.7% con dicho cambio. Esto se traduciría en
ingresos adicionales de impuestos al tabaco por un total de 87.000 millones de
colones durante los primeros cinco años de implementación. Además, a disminución
en el número de fumadores sería de aproximadamente 156.000 personas en ese
mismo periodo. Esta reducción de fumadores se traduciría en aproximadamente
78.400 muertes menos relacionadas con el consumo de tabaco, en el largo plazo13.

La regulación del tabaco no solo tiene un impacto positivo en la salud de la


población, sino también en la economía del país. Reducir el consumo de tabaco y
los costos asociados puede mejorar la productividad laboral y reducir la carga
económica en el sistema de salud y seguridad social. Por lo tanto, es importante
considerar la implementación de medidas que reduzcan el consumo de tabaco y
promuevan hábitos saludables en la población.

Es importante destacar que el cambio propuesto en la estructura tributaria, que


implica eliminar el componente ad-valorem e incrementar el componente específico
del impuesto, no significaría una disminución en los ingresos tributarios totales ni en
los montos asignados a las instituciones actualmente beneficiarias de estos
impuestos.

Estructura de tributación actual:

Actualmente, la estructura impositiva sobre los cigarrillos se encuentra definida por


las siguientes leyes

- Impuesto específico: La Ley General de Control de Tabaco y sus Efectos


Nocivos a la Salud (Ley N.° 9028) crea un impuesto específico que actualmente
corresponde a ₡26.8914 por cada cigarrillo (₡537.8 por cajetillade 20 cigarrillos) y
que debe ser actualizado anualmente por el Ministerio de Hacienda conforme a la
variación del Índice de Precios al Consumidor. Adicionalmente, conforme al artículo
26 de dicha ley, no incidirá en ladeterminación de los impuestos que pesan sobre
los cigarrillos que fueron establecidos antes de la vigencia de esta ley, por lo que
este impuesto no es considerado dentro de la base imponible para otros
impuestos. La recaudación de este impuesto se distribuye en un 55% para la Caja
Costarricense de Seguro Social (CCSS), 20% para el Ministerio de Salud (Min. Sal.),
5% para el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) y 20% para
el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder)

- Impuesto al Valor Agregado: la Ley del Impuesto al Valor Agregado (Ley N.°
6826) grava a los cigarrillos con el Impuesto al Valor Agregado o IVA, el cual es un
impuesto que establece una tarifa porcentual del 13% sobre el precio de venta, el
cual, conforme a la ley anterior, no debe incluir el impuesto específico antes descrito.

- Impuesto INDER: Ley que crea el Timbre Agrario e Impuesto Consumo de


Cigarrillos y Bebidas (Ley N. 5792), crea el impuesto que es comúnmente conocido
como el Impuesto Instituto de Desarrollo Rural (INDER) y que plantea un gravamen
ad-valorem (sobre el precio de venta excluyendo el específico y el IVA) con una
tarifa porcentual de 2.5% y que deberá destinar 2 puntos porcentuales (80% del total
recaudado) al INDER para cubrir las necesidades de educación técnica productiva.

- Impuesto Selectivo de Consumo: la Ley de Reforma Tributaria y Ley de


Consolidación de Impuestos selectivos de Consumo (Ley N.° 4961) define en sus
anexos el gravamen a aplicar a los cigarrillos, el cual corresponde a un impuesto
ad-valorem con una tarifa porcentual de 95% sobre la base imponible, la cual se
determina según la procedencia del bien, el cual en caso de ser una importación
corresponde al valor CIF , junto con los derechos de importación y el impuesto de
estabilización económica efectivamente pagados y, que de forma práctica, se
calcula utilizando el valor del precio de venta sugerido extrayendo utilidades de
detallistas y distribución , descuentos por volumen y los impuestos previamente
mencionados.

Además de los impuestos antes descritos, se establece un nivel de tributación


mínimo de acuerdo con la Ley General de Control de Tabaco y sus Efectos Nocivos
a la Salud (Ley N.° 9028). Esta normativa dispone que la suma total a pagar por
concepto del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), Impuesto de Desarrollo Rural
(INDER) e Impuesto al Valor Agregado (IVA), no podrá ser inferior al 85% del total
de estos mismos tributos pagados por la categoría más vendida de cigarrillos (CMV)
donde, para la fijación de este nivel de tributación mínimo, se entiende como
categoría más vendida de cigarrillos (CMV) aquel precio de venta de los cigarrillos
al consumidor final en que se concentren los mayores niveles de venta para
cajetillas de 20 cigarrillos. El valor es determinado por la Dirección General de
Tributación y actualmente es de ₡522.415 (sin considerar el componente
específico). De manera ilustrativa, se descompone el precio de la cajetilla de
cigarrillos más vendida para Costa Rica (Chesterfield rojo de 20 unidades con un
precio de ₡2 300) en 2 tablas: la tabla 1, que presenta la descomposición de los
impuestos de esta cajetilla según las leyes antes descritas y la tabla 2, la cual realiza
una descomposición según la institución a la cual se le asigna la recaudación de
estos impuestos.

13 Obtenido en el estudio “Elasticidad precio de la demanda de cigarrillos en Costa Rica:


estimación y simulación de cambios tributarios”

14De acuerdo con la resolución MH-DGH-RES-0011-2023, publicada en la Gaceta La Gaceta Nº


49 del 16 de marzo del 2023.
15Mediante resolución DGT-R-19-2021 del 24 de mayo del 2021 publicada en la Gaceta Nº 107 del
4 de junio del 2021

Tabla 1: Descomposición precio cajetilla de 20 cigarrillos más vendida . Chesterfield


rojo

Porcentaje
Tipo de Situación sobre el
N° de Ley Categoría Impuesto Actual precio
final

9.028 Impuesto Específico Monto fijo ₡538 23,4%


(Cajetilla de 20)
5.792 Impuesto INDER Ad- ₡38 1,7%
4.961 Impuesto selectivo al valorem ₡472 20,5%
consumo
6.826 Impuesto al Valor General ₡203 8,8%
Agregado
Total pagado en impuestos ₡1.251 54,4%
Precio percibido por el vendedor ₡1.049 45,6%
Precio percibido por el consumidor ₡2.300

Fuente: Elaboración propia con base en documento Actualización del nivel de tributación mínimo de
los impuestos sobre el tabaco establecidos en la Ley N.° 9028, "Ley General sobre el Control del
Tabaco y sus Efectos Nocivos en la Salud" para el período 2021-202216

En la tabla anterior, se describen los impuestos según su correspondiente ley y el


tipo de impuesto. El primero es el impuesto específico, con un valor de ₡537.8 (₡26.89
x 20 cigarrillos), lo que representa una carga del 23.4% sobre el precio final y es un
monto fijo, es decir, no depende del precio cobrado.

Luego se encuentran el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) e INDER, los cuales


en su conjunto tributan ₡510.5 que representa el 22.2% del precio final, ambos
corresponden a impuestos ad-valorem, los cuales dependen del precio cobrado por
el producto. Por último, se presenta el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el cual es
un impuesto que se aplica de manera indistinta para todos los productos de Costa
Rica y se cataloga como un impuesto general y que recauda un total de ₡202.7, lo
que representa un 8.8% del precio final. El total impositivo antes descrito implica
una carga para esta marca de ₡1 251, equivalente al 54.4% del precio final, por
debajo del mínimo del 75% recomendado por la OMS.
16 Disponible en: Sistema Costarricense de Información Jurídica (pgrweb.go.cr)
Tabla 2: Distribución actual de la recaudación de los impuestos al tabaco según
institución que recibe los fondos

Porcentaje
Institución receptora de recaudación Monto recaudado del total

CCSS ₡296 23,6%


Min. Sal. ₡108 8,6%
IAFA ₡27 2,1%
Icoder ₡108 8,6%
INDER ₡30 2,4%
INDER (otro) ₡8 0,6%
Hacienda Pública (s/IVA) ₡472 37,8%

Total impuestos al tabaco (s/IVA) ₡1.048 83,8%

Hacienda Pública (IVA) ₡203 16,2%

Total impuestos al tabaco (c/IVA) ₡1.251 100%

Fuente: Elaboración propia con base en contenidos de la ley. Notas: CCSS” Caja Costarricense de
Seguro Social”; “Min. Sal.”: Ministerio de Salud; “IAFA”: Instituto sobre Alcoholismo y
Farmacodependencia, “Icoder”: Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación; “INDER”:
Instituto de Desarrollo Rural.

La tabla 2 muestra cómo se distribuye la recaudación actual de la cajetilla de


cigarros más vendida según la institución que recibe el monto. En ella se observa
que la mayoría del dinero recaudado es dirigido a las arcas generales de la nación,
lo anterior se explica debido a que tanto el impuesto selectivo al consumo, como el
impuesto al valor agregado recauda para esta institución. Adicionalmente, so
observa que la Caja Costarricense de Seguro Social recibe aproximadamente el
24% del total recaudado por esta cajetilla, el Ministerio de Salud recibe 8.6%, la
IAFA un 2,1%, lo cual se origina producto de la distribución del impuesto específico.
Por último, el INDER recauda un 3% del total recaudado, lo cual se distribuye en un
2,4% para cubrir las necesidades de educación técnica productiva y un 0,6%
restante para cubrir otras necesidades vinculadas al instituto

Propuesta de nueva tributación:

Para mejorar la recaudación de los impuestos relacionados con el tabaco, se


propone sustituir los impuestos ad-valorem gravados al tabaco (ISC e INDER) por
un nuevo impuesto específico con un valor final de ₡79.85 por cigarrillo, de tal forma
que aumente el precio del cigarrillo de la marca más vendida (MMV) en un 30%.
Adicionalmente, se propone que la base imponible considere este impuesto para el
cálculo del IVA y, por último, distribuir el nuevo componente específico de tal manera
que este garantice que los fondos actualmente recaudados por las instituciones que
se ven beneficiadas por los impuestos eliminados al menos reciban la misma
cantidad de recursos que reciben en la actualidad. Lo anterior dejaría un excedente
de la recaudación que podría aumentar los montos percibidosen la actualidad por la
Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Los cambios propuestos tienen diversas ventajas que se detallaran a continuación:

1) Simplificación de la estructura tributaria: el actual sistema impositivo al tabaco


considera múltiples elementos que hacen que su cálculo sea complejo. En
contraste, un sistema impositivo enfocado en un impuesto específico simplifica la
implementación, haciéndolo más entendible a la ciudadanía, más transparente y de
fácil fiscalización, la cual puede ser implementada de manera eficaz con sistema de
trazabilidad que permita hacer un seguimiento al cumplimiento de la normativa.
Un sistema simple basado en un impuesto específico es lo que recomiendan
instituciones comola OMS, la OECD y el Banco Mundial, entre otras.

2) Asignación del impuesto desde una perspectiva de salud pública: los


impuestos específicos tienen la ventaja de que estos gravan de la misma manera a
todos los cigarrillos independientemente del costo que estostengan. Considerando
que no existe evidencia que muestre que un cigarrillomás barato sea más dañino
que uno más caro, este impuesto trata de la misma manera a todos los productos.
Adicionalmente, lo anterior presenta laventaja de que disminuye la capacidad de la
industria en diversificar los niveles de precios de los productos, facilitando la
cesación del consumo cuando se produce un alza de precios, ya que desincentiva
a los consumidores a escoger marcas más baratas para sostener su consumo.

3) Aumento de recaudación: una de las principales ventajas asociadas a los


impuestos al tabaco es que, además de disminuir el consumo vía aumentos de
precios, permite generar recaudación que puede ser enfocada para mejorar las
condiciones de vida de la ciudadanía. Al respecto, la propuesta contempla un
aumento de impuestos que permitiría aumentar la recaudaciónpara financiar políticas
públicas y que, además de mantener el financiamientoa las instituciones que hoy en
día reciben parte de la recaudación, podría ser utilizado para financiar en mayor
medida a la Caja Costarricense de SeguroSocial. Esta mayor recaudación permitiría
profundizar en el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de enfermedades
asociadas al tabaquismo y el fortalecimiento de la Red Oncológica Nacional, entre
otros.

El incremento del precio de venta de las cajetillas de cigarrillos en un 30%, mediante


el aumento del impuesto específico, conlleva a un excedente de recaudación, el cual
puede ser distribuido entre las instituciones actualmente financiadas.
Para describir el alcance de la propuesta, la tabla 3 presenta la nueva distribución
del impuesto específico, que distribuiría el excedente de recaudación entre las
instituciones actuales. Específicamente, se asignaría un 36.8% de la recaudación

Tabla 3: Propuesta de distribución del nuevo impuesto específico

Institución Monto actual por Monto propuesto Porcentaje del


receptora de cajetilla por cajetilla impuesto
recaudación específico

CCSS ₡296 ₡588 36.8%


Min. Sal. ₡108 ₡160 10%
IAFA ₡27 ₡40 2.5%
Icoder ₡108 ₡160 10%
INDER ₡30 ₡48 3%
INDER (otro) ₡8 ₡11 0.7%
Hacienda Pública ₡472 ₡591 37%
(s/IVA)
Total (s/IVA) 1048 ₡1.598 100%
Hacienda Pública ₡203 ₡344 -
(IVA)
Total ₡1.251 ₡1.941 -
Notas: La distribución descrita mantiene el monto percibido por cada institución en la
situación actual. Las siglas son “CCSS”: Caja Costarricense de Seguro Social”; “Min. Sal.”:
Ministerio de Salud; “IAFA”: Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia, “Icoder”:
Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación; “INDER”: Instituto de Desarrollo Rural.

Es indispensable poder brindar un financiamiento para atender tanto el tratamiento


como la prevención de las enfermedades asociadas al tabaquismo, sin dejar
desfinanciados los otros programas que se han venido financiando con los
impuestos al tabaco, pero insuficientes para atender necesidades en la salud, el
deporte y la recreación, en el desarrollo de las zonas rurales y en la prevención, así
como también mejorar y facilitar la recaudación, simplificar el cobro tributario
ahorrando costos con una mayor eficacia tributaria.

Considerando las distribuciones del impuesto específico a cada una de las


instituciones, así como la reducción de consumo de cigarrillos que se espera debido
al aumento de precio (la metodología se encuentra explicada en la página 17) se
presenta la tabla 4, que muestra el ingreso tributario para cada una de las
instituciones financiadas.
Tabla 4: Ingreso tributario por institución del impuesto al tabaco

Institución Recaudaciónactual Recaudación Incremento


receptora de (millones) estimada porcentual
recaudación (millones)

CCSS ₡14.609 ₡23.698 62%


Min. Sal. ₡5.313 ₡6.440 21%
IAFA ₡1.328 ₡1.610 21%
Icoder ₡5.313 ₡6.440 21%
INDER ₡1.482 ₡1.932 30%
INDER (otro) ₡395 ₡450 14%
Hacienda Pública ₡23.334 ₡23.826 2%
(s/IVA)

Total (s/IVA) ₡51.773 ₡64.395 24%


Hacienda Pública ₡10.012 ₡13.870 39%
(IVA)

Total (c/IVA) ₡61.786 ₡78.266 27%


Notas: La distribución descrita mantiene el monto percibido por cada institución en la situación
actual. Las siglas son “CCSS”: Caja Costarricense de Seguro Social”; “Min. Sal.”: Ministerio de Salud;
“IAFA”: Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia, “Icoder”: Instituto Costarricense del
Deporte y la Recreación; “INDER”: Instituto de Desarrollo

Para finalizar, en la tabla 4 se compara cómo se descompone el cambio en el precio


final de venta, si se mantiene el precio percibido en la actualidad por el vendedor
(precio por el cuál este genera utilidades) y el precio final aumenta en un 30% debido
a un alza impositiva. Aquí se aprecia que el monto a pagar por impuesto específico
correspondería a ₡1 597 (₡79.85 x 20 cigarrillos), representando un 53.4% sobre
el precio de venta. En cuanto al IVA, la carga se eleva a ₡344, representando el
11.5% del precio final. La suma de impuestos (específico e IVA) implicaría una
recaudación total de ₡1 941, es decir, un 64.9% del precio final, permitiendo un
aumento del 55% sobre la situación actual.

Tabla 5: Descomposición del cambio de precio de la cajetilla de 20 cigarrillosde la


marca más vendida con la propuesta de cambio tributar
Estimación del efecto de la modificación impositiva en consumo, recaudación y
prevalencia:

Situación
si aumenta
Categoría Situación en 30% la Incremento
actual MMV porcentual (%)

Impuesto específico ₡538


(cajetilla de 20)
₡1.597 52%
Impuesto INDER ₡38
Impuesto selectivo al consumo ₡472
Impuesto al Valor Agregado ₡203 ₡344 70%
Total pagado en impuestos ₡1.251 ₡1.941 55%
(% sobre el precio final) (54.4%) (65%)
Precio percibido por el vendedor ₡1.049 ₡1.049 0%
Precio percibido por el ₡2.300 ₡2.990 30%
consumidor

Fuente: Elaboración propia con base en el documento Actualización del nivel de tributación mínimo
de los impuestos sobre el tabaco establecidos en la Ley N.° 9028 "Ley General sobre el Control del
Tabaco y sus Efectos Nocivos en la Salud" para el período 2021-2022. Notas: “MMV”: marca más
vendida. “MMC”: marca más cara

Para estimar cómo afectaría la propuesta al consumo, es necesario tener en


consideración que un aumento de precios disminuiría el total de cigarrillos vendidos
como consecuencia del aumento de precios. Esta puede descomponerse en una
disminución en el consumo de cigarrillos debido a que las personas dejan de fumar,
y una disminución debido a que algunos fumadores consumen menos cigarrillos.
Para analizar esto se utiliza la elasticidad precio de la demanda, que indica en qué
porcentaje disminuiría el consumo ante un aumento porcentual de precios y que se
descompone en la elasticidad precio predominante, la cual mide en qué porcentaje
disminuye la prevalencia de tabaquismo cuando los precios aumentan (personas
que dejan de fumar) y una elasticidad precio condicional, que mide en qué
porcentaje disminuye el consumo de cigarrillos entre los fumadores.

Utilizando la estimación de elasticidad precio de -0.6117 (esto implica que un


aumento en 1% del precio de cigarrillos disminuye el consumo en 0.61%), se realiza
una estimación del efecto que tiene el cambio de la estructura tributaria y el aumento
de impuestos sobre ventas de cigarrillos, ingresos fiscales y número de fumadores
adultos que se informan en la tabla 5.
17Obtenido en el estudio “Elasticidad precio de la demanda de cigarrillos en Costa Rica: estimación
y simulación de cambios tributarios”.
Se espera que, ante un aumento del precio de venta de un 30%, a través de
impuestos, se reduzca la venta total de cajetillas de cigarrillos en 9.068.204
unidades, lo que marca una disminución de aproximadamente 18% del total
consumido actualmente. De manera similar, la prevalencia de tabaquismo en
adultos disminuiría del 7.9% al 7.2%, es decir, una disminución relativa del 9%.
Como resultado hará que disminuya en 29.784 el número de fumadores adultos.
La recaudación anual de ingresos de impuestos sobre los cigarrillos aumentaría el
nivel actual de ₡61.788.137.461 a ₡78.266.626.396. El aumento del impuesto daría
como resultado un aumento del 27% en recaudación total anual.

Tabla 6: Estimación de resultados del aumento de impuestos al tabaco sobre


consumo, prevalencia y recaudación tributaria

Categoría Situación Aumenta Cambio


Actual 30% MMV porcentual (%)

Total de cigarrillos vendidos 49.391.090 40.322.885 -18%


(cajetilla de 20)

Prevalencia tabaquismo 7.9% 7.2% -9%


adultos

Número de adultos fumadores 324.442 294.658 -9%


Recaudación Impuesto
Específico (millones decolones) ₡26.563

₡64.396 24%
Recaudación Impuestos ad- ₡25.189
valorem (millones de colones)

Recaudación IVA ₡10.010 ₡13.870 39%


(millones de colones)

Recaudación total ₡61.821.3 ₡78.265.9 27%


(millones de colones)

Fuente: Elaboración propia con base en datos de Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica
(Procomer), Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica (INEC), Encuesta Nacional de
Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), Global Adult Tobacco Survey (GATS). Notas: “MMV”:
marca más vendida. “MMC”: marca más cara. Recaudaciones expresadas en millones.
Por último, se analiza la situación de que el excedente producto del aumento de
precio presentado en la tabla 5 se destina conforme lo indicado en la tabla 4 y se
resume en la tabla 6 a continuación, considerando la cantidad y variación de
cajetillas de cigarrillos vendidas, se estima que en cada institución aumentaría su
recaudación en una suma en total de ₡16.503.837.015. Resultando entonces,
asignar recursos adicionales por la suma de ₡ 9.088.2 millones para la CCSS , los
cuales podrían ser utilizados para profundizar en el diagnóstico, el tratamiento y la
prevención de enfermedades asociadas al tabaquismo y un fortalecimiento a la Red
Oncológica Nacional, se plantea asignar recursos adicionales para el Ministerio de
Salud por ₡1.127.1 millones, que vendrían a fortalecer las campañas de prevención
y educación, mayor inspección en comercios, ventas ambulantes y realizar el
decomiso pertinente y evitar el contrabando e irregularidades que se están dando,
los recursos adicionales para elIAFA por ₡281,8 millones, que vendrán a contribuir
en las responsabilidades rectoras y ejecutoras en materia de drogas, poder
promover campañas de salud mental y preventiva, realizar estudios de científicos
técnicos para el tratamiento y la prevención de las enfermedades asociadas al
tabaquismo, brindar mayor asistenciales tendientes a modificar hábitos, costumbres
y actitudes para disuadir elconsumo de drogas y minimizar sus consecuencias y con
ello mejorar las condiciones de vida de toda la ciudadanía.

Los recursos adicionales para el Icoder por la suma de ₡1.127.1 millones, estos
con el fin de poder promover y fortalecer el deporte, la recreación y la actividad física
como acciones preventivas para el mejoramiento integral de la salud de la población
y ahorrarle millones de colones al sistema de salud pública y al Estado y, finalmente,
contribuir al mejoramiento de las finanzas públicas en la suma adicional de ₡ 4,374
millones, que estaría a disposición del Ministerio de Hacienda. Adicionalmente, a
través de la simplificación del impuesto lograríamos una mejora en el sistema de
fiscalización tributaria, facilitar la recaudación y obtener importantes ahorros en
control tributario.
Tabla 6: Distribución del excedente producto del aumento según institución
-Datos en colones y porcentajes.

PORCEN RECAUD
Institución SITUACIÓ TAJE ACIÓN DIFEREN INCRE
receptora de N PROPUE ESTIMAD CIA MENT
recaudación ACTUAL STO A CON ABSOLU O
/PRECIO PROPUES TA PORC
FINAL TA ENTU
AL
LEY CCSS 14,609,390,511 23,697,59 9,088,207, 62.2%
9028- 36.80% 8,223 712
IMPUE Min. Sal. 5,312,505,640 6,439,564, 1,127,059, 21.2%
STO 10.00% 735 094
ESPE IAFA 1,328,126,410 1,609,891, 281,764,7 21.2%
CÍFIC 2.50% 184 74
O Icoder 5,312,505,640 6,439,564, 1,127,059, 21.2%
10.00% 735 094

LEY INDER 1,481,732, 3.00% 1,931,869, 450,136,7 30.4%


5792 700 420 20
IMP. INDER 395,128,7 0.70% 450,769,5 55,640,81 14.1%
INDER 20 31 1
-
IMPUESTO
LEY SELECTIV 23,312,59 37.00% 23,826,38 513,795,0 2.2%
4961 O DE 4,480 9,518 38
CONSUMO
AD-
VALOREM
-
LEY IMPUESTO 10,010,09 13% 13,870,26 3,860,173, 38.56
6826 AL VALOR 2,210 5,982 772 %
AGRAGAD
O
Hacienda Pública 4,373,968,
810
EXCEDENTES 16,503,837
,015

En razón de lo expuesto, se somete a consideración de las señoras diputadas


y señores diputados el presente proyecto de ley:
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA
DECRETA

LEY PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONSUMO DEL TABACO

ARTÍCULO 1- Se reforman los artículos 22 y 29 de la Ley General de Control de


Tabaco y sus reformas, Ley N.° 9028, de 22 de marzo del 2012 y se lea como sigue:

Artículo 22- Creación del impuesto

Creación de un impuesto específico para los cigarrillos y similares. Se crea un


impuesto específico de setenta y nueve colones con ochenta y cinco céntimos
(¢79.85) por cada cigarrillo, cigarro, puros de tabaco y sus derivados, de producción
nacional o importado, comprendidos en las partidas arancelarias que se detallan a
continuación:

CÓDIGO DESCRIPCIÓN
ARANCELARIO
24.01 Tabaco en rama o sin elaborar; desperdicios de tabaco.
24.02 Cigarros (puros) (incluso despuntados).
Cigarritos (puritos) y cigarrillos de tabaco o de sucedáneos
del tabaco.
24.03 Los demás tabacos y sucedáneos del tabaco, elaborados;
tabaco “homogeneizado” o “reconstituido”; extractos y jugos
de tabaco.

En cuanto a los demás derivados del tabaco, el tabaco en su estado natural y


cualquier otra presentación que contenga tabaco, y que esté dispuesto o no para ser
fumado, se determinará el monto del impuesto específico a pagar de forma
proporcional a la cantidad de gramos de tabaco que en promedio tiene un cigarrillo
derivado del tabaco, procedimiento que se definirá vía reglamento.

En los casos de los demás derivados de tabaco, el tabaco en su estado natural y


cualquier otra presentación que contenga tabaco y que esté dispuesto o no para ser
fumado, establecidos en las partidas 24.01 y 24.03, la base imponible se determina
dividiendo el peso neto de la mercancía en gramos de tabaco entre el factor 0.6811
(que corresponde al peso promedio en gramos de tabaco contenido en un cigarrillo).
El impuesto se calculará multiplicando el monto del impuesto por cigarrillo (¢79.85)
por el resultado de la operación anterior (base imponible).

El tabaco que constituya materia prima, que requieran los fabricantes de cigarrillos,
cigarros y puros, sea este importado o de producción nacional, no estará afecto a
este impuesto, siempre y cuando los fabricantes demuestren ante la Administración
Tributaria-Aduanera que están debidamente inscritos como contribuyentes del
impuesto específico establecido en este artículo, dado que este se aplicará sobre el
producto final a nivel de fábrica.

Artículo 29- Destino del tributo

Los recursos que se recauden por esta ley se deberán manejar en una cuenta
específica, en uno de los bancos estatales de la República, de conformidad con la
Ley N.° 8131, Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos,
de 18 de setiembre de 2001, con el fin de facilitar su manejo y para que la Tesorería
Nacional pueda girarlos, directa y oportunamente, sea mensualmente, y se
distribuirán de la siguiente manera:

a) Un treinta y seis punto ochenta por ciento (36.80%) de los recursos se


destinarán a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), para que sean
utilizados en:

i. El diagnóstico, el tratamiento y la prevención de enfermedadesasociadas al


tabaquismo.

ii. El fortalecimiento de la Red Oncológica Nacional, para que sea utilizado en


la prevención, el diagnóstico, el tratamiento, la rehabilitación y los cuidados
paliativos del cáncer.

b) Un diez por ciento (10%) se destinará al Ministerio de Salud, para fortalecer


las campañas de prevención y educación, mayor inspección en comercios, ventas
ambulantes y realizar los operativos pertinentes y decomiso de venta ilegal en
coordinación con autoridades y se cumplan las funciones encomendadas en la
presente ley.

c) Un dos punto cinco por ciento (2.5%) se destinará al Instituto sobre


Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA), para el cumplimiento de las
responsabilidades rectoras y ejecutoras en materia de drogas, promover campañas
de salud mental y preventiva, realizar estudios científicos-técnicospara el tratamiento
y la prevención de las enfermedades asociadas al tabaquismo, brindar asistenciales
tendientes a modificar hábitos, costumbresy actitudes para disuadir el consumo de
drogas y minimizar sus consecuencias, para el cumplimiento de los fines
establecidos en la presenteley.

d) Un diez por ciento (10%) se destinará al Instituto Costarricense del Deporte


y la Recreación (Icoder), para promover y fortalecer el deporte, la recreacióny la
actividad física y mental, como acciones preventivas para el mejoramiento integral
de la salida de toda la población, Al menos un cincuentapor ciento (50%) de estos
recursos se invertirá en las provincias costeras, las zonas fronterizas y las
comunidades rurales del país, en el cumplimiento desus funciones.
e) Un tres punto siete por ciento (3.7%) que deberá destinar 3 puntos
porcentuales (del total recaudado) al INDER, para cubrir las necesidades de
educación técnica productiva y el 0.7% restante para cubrir otras necesidades
vinculadas al instituto.

f) Un treinta y siete por ciento (37%) se destinará a la Hacienda Pública, con el


finde fortalecer los mecanismos y las acciones necesarias para combatir la evasión,
el control fiscal y aduanero y tributaria, implementar sistemas y tecnologías de punta
que faciliten, mejoren y fortalezcan la administración tributaria y para contribuir al
mejoramiento de las finanzas públicas.

La Contraloría General de la República fiscalizará el uso de estos fondos, según lo


dispuesto en esta ley.

ARTÍCULO 2- Se reforma el párrafo primero del artículo 12 de la Ley N.° 9635,


Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, de 3 de diciembre del 2018 y sus
reformas, y se lea como sigue:

Artículo 12- Base imponible en ventas de bienes. En las ventas de bienes el


impuesto se determina sobre el precio neto de venta, que incluye, para estos
efectos, el monto de los tributos y los gravámenes de cualquier clase que recaigan
sobre tales bienes, en particular: el impuesto selectivo de consumo, el impuesto
específico sobre las bebidas envasadas sin contenido alcohólico, excepto la leche
y los jabones de tocador, el impuesto específico sobre las bebidas alcohólicas,
cuando los bienes de que se trate estén afectos a estos impuestos.

[…]

ARTÍCULO 3- Se modifica el numeral uno del artículo 7 de la Ley N.° 4961,


Reforma Tributaria y Ley de Consolidación de Impuestos Selectivos deConsumo y
sus Reformas, de 11 de marzo de 1972, y se adiciona un inciso e), que se leerá
como sigue:

[…]

e) Las mercancías establecidas en el anexo de esta ley que se describen y registran


como sigue:

2402 Cigarros (puros) (incluso despuntados), cigarritos (puritos) y cigarrillos, de


tabaco o de sucedáneos del tabaco.

2403 Los demás tabacos y sucedáneos del tabaco, elaborados; tabaco


"homogeneizado" o "reconstituido", extractos y jugos de tabaco.

[…]
ARTÍCULO 3.- Se derogan los artículos 1, 5 y 29 de la Ley N.° 5792, Crea
Timbre Agrario e Impuesto Consumo Cigarrillos y Bebidas y sus Reformas, de 1 de
setiembre de 1975.

Rige a partir de su publicación.

Gilberth Adolfo Jiménez Siles


Diputado

NOTA: El expediente legislativo aún no tiene comisión asignada.

1 vez.—Exonerado.—( IN2023806458 ).
LEY DE REFORMA DEL ARTÍCULO 1 DEL DECRETO LEY N.° 65, DE 30 DE
JULIO DE 1888, Y LA CREACIÓN DE LA ZONA DE PROTECCIÓN
DE LOS MANTOS ACUÍFEROS BARVA, COLIMA 1,
COLIMA Y ACUÍFEROS INFERIORES

Expediente N.° 23.895

ASAMBLEA LEGISLATIVA:

Antecedentes

Mediante Ley N.° 65, Decreto N.º LXV, de 30 de julio de 1888, se declaró inalienable
una zona de terreno de dos kilómetros de ancho a uno y otro lado de la cima de la
montaña conocida con el nombre de Montaña del Volcán Barva, desde el cerro
llamado Zurquí hasta el que se conoce con el nombre de Concordia, lo cual se ilustra
en el siguiente mapa con la línea de demarcación roja:

El 81.94% del área en referencia se conforma por superficies del Parque Nacional
Braulio Carrillo y la Reserva Forestal Cordillera Volcánica Central; distribuidas de la
siguiente forma:
Zona inalienable: extensión 6.871.3 ha
Área Silvestre Protegida Extensión (ha) Porcentaje (%)
dentro Ley
N.° 65
PN Braulio Carrillo 5.164,73 75.46
RF Cordillera Volcánica 443,65 6.48
Central
Área fuera de ASP 1. 235,88 18.06

Sobre la vigencia del Decreto Ley N.° 65

Según el pronunciamiento C-351-2006, de 31 de agosto de 2006, emitido por la


Procuraduría General de la República, no se encontró ley que expresamente
derogue el Decreto Ley N.° LXV, de 30 de julio de 1888, a pesar de que se han
dictado algunas leyes que han tratado el tema. Señala dicho pronunciamiento que
el sitio conocido como “Cerro El Inglés” está en las faldas del Cerro Guararí
(Concordia). (Archivo Nacional, sig.10285, mapa de 13 de mayo de 1911, y otro con
la sig. 10285, mapa de 13 de mayo de 1911, y otro con la sig. 8181, escala
1:1000000, que denomina el sector Terrenos del Inglés”). Reiterado en el criterio
C-480-2014, PGR.

Es importante recalcar que, de acuerdo con el oficio AAA-245-2007, emitido por la


Procuraduría General de la República, el 16 de marzo de 2007, se confirma que el
denominado Cerro La Concordia mencionado en el Decreto Ley de 1888, es el
indicado en la segunda edición de la hoja cartográfica Barva con el nombre de
Guararí y que este tiene una altitud de 2.599 m., el que fue reiterado en el criterio
C-480-2014, PGR.

Importancia de proteger la zona

Heredia es un cantón con características geomorfológicas, puesto que en la zona


norte de la provincia circunscriben terrenos que albergan mantos acuíferos, áreas
de recarga y descarga de estos, manantiales y nacientes. La situación obliga a
normar y regular un manejo responsable, eficiente y eficaz, por competencia que
tienen las instituciones públicas y por aplicación de los derechos fundamentales a
un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, a la vida y salud humana y en aras
de un desarrollo sostenible, puesto que en ocasiones las aguas subterráneas no
solo proveen al consumo y uso de las poblaciones del cantón, sino a diversos
cantones lo que demuestra un claro interés supra local o nacional.

Es de relevancia máxima que en la zona se originan las microcuencas de los ríos


Ciruelas, Segundo, Bermúdez, Tibás y Pará, las cuales se consideran un gran
reservorio de agua que sirve de abastecimiento a la mayoría de la población que
ocupa el Área Metropolitana, por lo que es responsabilidad del Estado asegurar la
protección y conservación de los recursos hídricos coexistentes en la zona.
La mayor parte del sector comprendido dentro de las actuales áreas silvestres
protegidas (Reserva Forestal Cordillera Volcánica Central y el Parque Nacional
Braulio Carrillo) se considera una zona muy húmeda, con temperatura templada a
fría y de alta pluviosidad. Esta condición, aunada a la susceptibilidad de los suelos,
la condiciona a una alta vulnerabilidad.

De acuerdo con el estudio realizado por el Servicio Nacional de Riego y


Avenamiento (Senara), esta zona está ubicada en un área clasificada como de alta
vulnerabilidad a la contaminación superficial y subterránea de los recursos hídricos;
en razón del uso poco adecuado de los suelos, la aplicación de agroquímicos, la
topografía irregular del terreno, la alta pluviosidad y al origen volcánico y
permeabilidad de los suelos.

El área descrita es parte fundamental de la zona de recarga de los acuíferos de


Colima Superior y Colima Inferior y Barva, en donde se registran 1072 pozos y 370
manantiales, de los cuales se extrae alrededor de 10 metros cúbicos de agua por
segundo, para suplir gran parte de la demanda de la población y la industria ubicada
en el área central del país.

Acciones para resguardar la zona

Dada la relevancia que tiene la vigencia del Decreto Ley N.° 65, es de interés del
Estado asegurar que todos los ecosistemas del país se encuentren representados
dentro del sistema de áreas silvestres protegidas, particularmente dentro de
aquellas categorías de manejo que tienen como fin la protección, conservación y
manejo de la biodiversidad, así como zonas de recarga acuífera de importancia para
el abastecimiento actual y futuro de agua para el consumo humano, recreativo,
industrial e hidroeléctrico.

Por tales razones, el interés del Ministerio de Ambiente y Energía ha sido establecer
las zonas de protección acuífera de las microcuencas de los ríos Ciruelas, Segundo,
Bermúdez, Tibás y Pará, con una visión de gestión participativa del desarrollo micro
regional con municipalidades, instituciones públicas, universidades, entidades
privadas, organizaciones ambientales y comunales mediante la incorporación de
dichas áreas a los planes de ordenamiento territorial y el desarrollo sistemático de
procesos de seguimiento y medios concertados que garanticen su implementación.

En concordancia con las intenciones del Minae, la Junta Directiva del Senara,
mediante el Acuerdo N.º 3303, de fecha 2 de octubre de 2006, en la zona se prohíbe
la edificación de urbanizaciones de alta densidad, lo cual también está definido en
la tabla de asignaciones de uso del suelo vulnerabilidad hidrogeológico del Senara.
Asimismo, el acuerdo no permite fraccionamiento, lotificaciones o segregaciones
agropecuarias, que pongan en peligro los recursos hídricos dentro del área de
protección.

Desde la década de los ochenta, varias instancias del Ministerio de Ambiente y


Energía, han efectuado gestiones para desarrollar el proyecto de ampliación de los
límites del Parque Nacional Braulio Carrillo, Sector Cerro Piedra-Cerro Chompipe-
Río Patria para asegurar la viabilidad de los procesos ecológicos del Parque
Nacional Braulio Carrillo y la Reserva Forestal Cordillera Volcánica Central.
Situación que se cumplió con la emisión del Decreto Ejecutivo N.º 39259-Minae
publicado en la Gaceta N.º 237, de 07 de diciembre de 2015.

Incluso, mediante planes reguladores, acuerdos y convenios de los municipios de


los cantones de Heredia, Barva, San Rafael, Santa Bárbara, San Isidro y San Pablo
de la provincia de Heredia, se ha promovido el interés de conservar las áreas de
protección y zonas de recarga acuífera. Entre estos acuerdos realizados por los
diferentes municipios se ha establecido no otorgar permisos de construcción a
desarrollos urbanístico dentro del área que abarca el Decreto Ley N.° LXV, de 28
de julio de 1888. En concordancia con lo establecido en el voto de la Sala
Constitucional N.º 012109-2008.

Dentro del área comprendida por el decreto ley se ha dado, en los últimos años, un
dinámico proceso en visados de planos, provocando el nacimiento de muchas fincas
y un alto desarrollo antrópico impactante de los recursos naturales de la zona.

Por otra parte, la Ley Orgánica del Ambiente N.° 7554, en el artículo 37, señala que
“las fincas particulares afectadas, según lo dispuesto en este artículo, por
encontrarse en parques nacionales, reservas biológicas y refugios de vida silvestre,
solo quedarán comprendidos dentro de las áreas silvestres protegidas estatales, a
partir del momento en que se haya efectuado legalmente el pago o la expropiación,
salvo cuando se sometan voluntariamente al régimen forestal”.

Asimismo, la Ley Forestal N.º 4465, de 25 de noviembre de 1969, en su artículo 32


establecía como parte del patrimonio natural del Estado los bosques y terrenos
forestales de las áreas declaradas inalienables. Posteriormente, la Ley Forestal N.º
7575 (vigente), recoge dichos preceptos en su artículo 13, y en el artículo 14
establece la condición de inembargabilidad e inalienabilidad del patrimonio natural
del Estado. De igual manera, señala que la posesión de dicho patrimonio por parte
de los particulares no causará derecho alguno a su favor y que la acción
reivindicatoria del Estado por estos terrenos es imprescriptible. En consecuencia,
no pueden inscribirse en el Registro Público mediante información posesoria y tanto
la invasión como la ocupación de ellos se sancionará conforme a lo dispuesto en la
ley.

Mediante la promulgación de la Ley Orgánica del Ambiente N.º 7554, de 4 de


octubre de 1995, se establece que es deber del Estado velar por utilización racional
de los elementos ambientales, estableciendo el daño o contaminación al ambiente
como un delito de carácter social (art. 2). Entre sus fines está el de promover los
esfuerzos para prevenir y minimizar los daños al ambiente (art. 4).
Sobre los límites de la zona

En relación con la zona inalienable, establecida por Ley N.º 65 de 1888, es


importante indicar que mediante Decreto Ejecutivo N.º 4961-A, de 26 de junio de
1975 se crea la Reserva Forestal Cordillera Volcánica Central y posteriormente se
establece el Decreto Ejecutivo N.º 8357, de 5 de abril de 1978, donde se crea el
Parque Nacional Braulio Carrillo. En el mismo año, se aprobó la Ley N.º 6280, de
25 de octubre de 1978, que ratifica la creación del Parque Nacional Braulio Carrillo.
En este caso, se trató de una creación normativa necesaria, pues se tornaba
imperativo asegurar la conservación y protección de los recursos naturales
existentes, así como su potencial hidrográfico y la conservación de dicha área bajo
el sistema de parque nacional. En el siguiente mapa se ilustra en verde la actual
zona del Parque Nacional Braulio Carrillo.
Hoy en día, parte de la zona declarada inalienable por la Ley N.º 65 de 1888, forma
parte del Parque Nacional Braulio Carrillo. Por lo tanto, le son aplicables las normas
de protección especial que cubren a estos, tales como la Ley del Servicio de
Parques Nacionales N.º 6084, de 24 de agosto de 1977 y, con especial relevancia,
lo estipulado en el artículo 1 de la Ley Forestal N.º 7575: “La presente ley establece,
como función esencial y prioritaria del Estado, velar por la conservación, protección
y administración de los bosques naturales y por la protección, el aprovechamiento,
la industrialización y el fomento de los recursos forestales del país destinados a ese
fin, de acuerdo con el principio de uso adecuado y sostenible de los recursos
naturales renovables (…).

En virtud del interés público y salvo lo estipulado en el artículo 18 de la misma ley,


se prohíbe la corta o el aprovechamiento de los bosques en los parques nacionales,
reservas biológicas, manglares, zonas protectoras, refugios de vida silvestre y
reservas forestales propiedad del Estado”.

La zona inalienable se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera Cordillera


Volcánica Central, designada por Unesco el 27 de enero 1988, la cual compromete
al Estado a velar por este patrimonio de la humanidad.

Sobre los habitantes de la zona

Dentro del área abarcada por el actual Decreto Ley N.° LXV, a la fecha, existen más
de 900 planos catastrados que representan fincas inscritas y para información
posesoria, cuyas áreas son muy heterogéneas, con extensiones que oscilan entre
100 m2 hasta 500 has y, con usos del suelo de gran variedad, tales como: casas de
habitación y de recreo, producción lechera, producción agrícola, plantaciones,
actividades turísticas y bosque natural; conllevando una aportación socioeconómica
significativa al país. Cuyos montos de ser necesaria la expropiación por parte del
Estado, significa una alta erogación económica.

En virtud del análisis de tenencia y uso de la tierra, se encuentra en el sector


suroeste una gran cantidad de personas cuyo patrimonio familiar es limitado, las
cuales se podrían ver afectadas, por decisiones tomadas por el Estado.

Que el Estado costarricense mediante la emisión del Decreto Ejecutivo N.º 29393-
Minae, Plan de Ordenamiento Ambiental (POA) estableció una serie de
lineamientos para la toma de decisiones en el desarrollo de actividades productivas
en zonas protectoras, refugios de vida silvestre y reservas forestales, que deben ser
asumidas por los entes reguladores.

Por todo lo anteriormente señalado, y conociéndose la problemática que ha venido


ocurriendo en los últimos años en la zona, tales como uso inadecuado de los suelos,
segregación de propiedades y construcciones de casas de habitación y otros tipos
de infraestructura, no acordes con la protección de los recursos naturales, la
biodiversidad y el ambiente; el ordenamiento jurídico debe prever normas y
procedimientos eficaces que preserven la calidad del recurso y que, a su vez,
prevengan y sancionen las conductas dañosas, se presenta esta iniciativa de ley
que pretende modificar el Decreto Ley N.º 65 de 1888, para asignarle una categoría
de manejo a los terrenos ubicados en el límite sur de la zona inalienable, tal y como
se señala en el siguiente mapa, demarcado en azul.
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA
DECRETA:

LEY DE REFORMA DEL ARTÍCULO 1 DEL DECRETO LEY N.° 65, DE 30 DE


JULIO DE 1888, Y LA CREACIÓN DE LA ZONA DE PROTECCIÓN
DE LOS MANTOS ACUÍFEROS BARVA, COLIMA 1,
COLIMA Y ACUÍFEROS INFERIORES

ARTÍCULO 1- Se modifica el artículo 1 del Decreto Ley N.° 65, de 30 de julio


de 1888, se adicionen varios artículos y se corra la numeración:

REFORMA DEL ARTÍCULO 1 DEL DECRETO LEY N.° 65 DE 30 DE JULIO DE


1888

Artículo 1- De la zona inalienable, según Decreto Ley N.º LXV, de julio de 1888,
basado en la hoja topográfica 1:50.000 del I.G.N. elaborado por el Instituto
Geográfico Nacional de Costa Rica) Barva 3346 II, edición 3-IGNCR, 2005, escala
1:50.000; declárese parque nacional y se anexa dicha porción de terreno al Parque
Nacional Braulio Carrillo; cuyos límites se describen a continuación de acuerdo al
Decreto N.º39259-Minae del presidente de la Republica y el Ministro de Ambiente y
Energía del quince de octubre del dos mil quince:

Partiendo del actual límite del Parque Nacional Braulio Carrillo en el punto de
coordenadas 1117735.94-489525.06 (sobre un afluente del río Porrosatí). De ahí
se sigue aguas abajo de dicho afluente hasta el punto de coordenadas 1116900.75-
489349.61sobre el actual límite de la Reserva Forestal Cordillera Volcánica Central
(RFCVC). De ahí continúa hacia el sureste por el límite de la reserva forestal hasta
encontrarse el punto de intersección entre el límite de Reserva Forestal Cordillera
Volcánica Central y el Parque Nacional Braulio Carrillo en el punto de coordenadas
1111363.59-494674.39, continua hasta el punto de coordenada 1.111363.59-
495671.22. A partir de este punto se dirige hacia el noroeste por el actual límite
compartido entre dichas áreas silvestres protegidas pasando por los puntos de
coordenadas 1113365.71-493674.76, 1115033.45-493670.16 sobre la Quebrada
Sanguijuela, sigue aguas abajo de dicha quebrada hasta la intersección con el Río
Patria en el punto de coordenadas1115262.95-495986.21; sigue aguas abajo del
Río Patria hasta la intersección del mismo con el Río Nuevo en el punto de
coordenadas 1114894.29-498749.52. Continúa aguas arriba del río Nuevo por el
actual límite compartido entre dichas áreas silvestres protegidas hasta el punto de
coordenadas 1117574.62-494679.03. Continúa con rumbo franco norte hasta el
punto de coordenadas 1118364.01-494679.58. A partir de ahí se va con rumbo
franco oeste hasta el punto de coordenadas 1118367.45-489979.30. Continúa hacia
el suroeste por el actual límite del Parque Nacional Braulio Carrillo hasta llegar al
punto de coordenadas 1117735.94-489525.06 (sobre un afluente del río Porrosatí)
que corresponde al punto de inicio de esta descripción.
A su vez los territorios Patrimonio Natural del Estado que a continuación se
describen: Del punto de coordenadas 1120013 - 486426 que corresponde a la
intersección del límite actual con un viejo camino que aparece en la hoja cartográfica
Barva 3346 II, escala 1:50.000 elaborada por el Instituto Geográfico Nacional se
continúa hacia el noroeste y norte por los siguientes puntos de coordenadas:
1120117 - 486238, 1120165 - 486250, 1120441 - 486161, 1120584 - 486131,
1120936 - 486155, luego se continua hacia el este sobre los puntos 1120938 -
486189, 1120905 - 486237, 1120882 - 486347, de allí sigue hacia el norte y noreste
por los puntos 1121073 - 486344, 1121234 - 486487, 1121318 - 486480, 1121653
- 486662, 1121734 - 486754, y luego hacia el punto 1121685 - 486848 que
corresponde al límite actual del Parque Nacional Braulio Carrillo. De allí se sigue
hacia el suroeste y sur sobre el límite actual del Parque hasta el punto de
coordenadas 1120013 - 486426, punto inicial de la sección actual.

El área restante de la zona inalienable se someterá a las restricciones de uso que


emitirá mediante decreto el Ministerio de Ambiente y Energía de acuerdo con los
estudios técnicos existentes u otros que pueda realizar a más tardar un año
posterior a la entrada en vigencia de la presente ley.

Los límites de dicha área son: a partir del punto de coordenadas 496781.45-
1111361.30 (Punto de inicio en el límite del parque nacional). De aquí continúa por
el límite del Parque Nacional Braulio Carrillo, N.º 39259-Minae del 15 de octubre del
2015, pasando por las siguientes coordenadas 494674.39-1111363.59, 491389.70-
1115182.44, 489349.61-1116900.75, según decreto. De ahí sigue aguas arriba de
un afluente del río Porrosatí hasta llegar al punto de coordenadas 489525.06-
1117735.94, continuando por las siguientes coordenadas todas mediante el sistema
de proyección oficial de coordenadas CRTM-05:

Punto Este Norte Punto Este Norte


1 489458,18 1117817,34 17 486238,00 1120117,00
2 489353,28 1117868,44 18 486250,00 1120165,00
3 489261,40 1117979,53 19 486161,00 1120441,00
4 489248,56 1118129,53 20 486131,00 1120584,00
5 489282,71 1118273,48 21 486155,00 1120936,00
6 489329,79 1118356,43 22 486189,00 1120938,00
7 489269,88 1118433,48 23 486237,00 1120905,00
8 489297,96 1118519,45 24 486347,00 1120842,00
9 489234,03 1118569,51 25 486344,00 1121073,00
10 489288,14 1118622,46 26 486487,00 1121224,00
11 488872,80 1118469,40 27 486480,00 1121318,00
12 488142,56 1118422,70 28 486662,00 1121653,00
13 487775,70 1118499,83 29 486754,00 1121734,00
14 487422,27 1118657,70 30 486548,00 1121685,00
15 486877,66 1119096,03 31 487577,00 1122235,00
16 486426,10 1120013,20 32 487569,06 1122355,73
De ahí continúa por el actual límite del Decreto Ley N.° 65, de 1888, pasando por
los siguientes puntos de coordenadas.

Punto Este Norte Punto Este Norte


1 486502,29 1121766,30 12 489380,60 1115805,88
2 485868,13 1121746,00 13 489792,66 1114981,94
3 485583,62 1119745,12 14 490817,16 1114416,13
(Cerro
Guararí)
4 484737,89 1117942,17 15 491789,05 1113686,37
(Yurro Seco)
5 485244,32 1117650,56 16 492043,75 1112865,95
6 486843,25 1117668,62 17 492280,17 1112338,30
7 487902,35 1117924,61 18 492747,75 1111429,68
(Quebrada
Honda)
8 488265,99 1118086,00 19 493601,58 1110862,57
9 488370,66 1117708,44 20 494085,93 1110733,57
10 488632,50 1117296,57 21 496672,23 1110441,61
11 489174,17 1116634,77 22 496781,45 1111361,30
(Punto de
inicio en el
límite del
Parque
Nacional)

ARTÍCULO 2- Se otorga un plazo hasta por 18 meses a partir de la fecha de


vigencia de esta ley para que toda personas física o jurídica demuestre ante el
Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) o quien esta designe, que son propietario
legal del bien inmueble ubicados tanto en la zona de Parque Nacional definida en
esta ley o en el resto de la zona inalienable. Una vez vencido el plazo el Minae
procederá a tomar posición del inmueble para su protección total, en los casos de
aquellos que no logren demostrar su posición.

Para el caso de las personas físicas o jurídicas que demuestren legalmente ser
propietarios, podrán hacer uso del bien, cumpliendo con las restricciones que
establezca el Minae mediante el decreto, hasta su expropiación.

Se autoriza al Minae a ampliar la Zona de Protección de los Acuíferos Barva, Colima


1, Colima y Acuíferos Inferiores, previa realización de estudios técnicos de las
instituciones encargadas que así lo faculte.
ARTÍCULO 3- Para financiar los gastos de establecimiento, desarrollo de
operación y consolidación de zona indicada en esta ley, así como con el resto de la
zona de protección de recarga y descarga de los mantos acuíferos de Barva, Colima
1, Colima y Acuíferos Inferiores u otras acciones necesarias para asegurar y
garantizar el suministro de agua para el consumo humano actual o futuro y el sector
productivo; se establecerá los siguientes sistemas de financiamiento:

a. Una tarifa de protección del recurso hídrico a todos los entes prestatarios de
servicio público de agua potable en la cual el Minae demuestre que sus fuentes de
abastecimiento provine de la zona de recarga del área inalienable y/o de los mantos
mencionados anteriormente, para el abastecimiento poblacional, autorizados por
ley. Los prestatarios, deberán incorporar en su estructura tarifaria un componente
económico el cual lo establecerá y actualizará por decreto el Minae.

La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), en la aprobación de


los pliegos tarifarios, deberá garantizar el cumplimiento de esta disposición, al igual
que todos los demás operadores no sujetos a las regulaciones de la Aresep.

b. Tarifa ambiental que establezca el Minae mediante decreto a los sectores


comerciales e industriales que extraigan agua de pozos o nacientes y se compruebe
su procedencia de los mantos de Barva, colima inferior o colima superior

c. Donaciones y recursos provenientes de personas físicas y jurídicas, así como


de organismos nacionales e internacionales, que deseen colaborar en la protección
de las zonas de recargas y descargas.

d. De las instituciones descentralizadas y a las instituciones públicas del Estado


que efectúen contribuciones económicas no reembolsables, al fideicomiso y para lo
cual se autoriza mediante esta ley.

e. Cualquier otro ingreso producto actividades que se generen en las zonas de


protección

Dichos recursos serán administrados mediante un fideicomiso que se constituirá


con uno de los bancos comerciales del Estado, según la selección que realice el
Minae, que deberá sustentarse en criterios de seguridad, liquidez, diversificación y
rentabilidad, por su orden. Dichos recursos serán de usos exclusivo de los fines de
esta ley.

El fideicomitente será el Estado, representado por el Ministerio de Ambiente y


Energía. Una Junta Directiva Administrativa del Fidecomiso se encargará de
establecer los parámetros de funcionamiento del fideicomiso, según lo establece
esta ley.
Las operaciones que realice el fideicomiso se eximen de todo pago por concepto de
avalúos, timbres, impuestos de inscripción de la constitución, endoso, cancelación
de hipotecas e impuestos de contratos de prenda, así como del pago de derechos
de registro.

ARTÍCULO 4- Créase la Junta Directiva Administradora del Fidecomiso, como


un órgano de desconcentración máxima, adscrito al Ministerio de Ambiente y
Energía, con personalidad jurídica instrumental, para cumplir las siguientes
funciones:

a) Determinar las condiciones y los criterios tendientes a establecer los


procedimientos y plazos para pagar las propiedades adquiridas o que puedan
adquirirse, conforme a las disposiciones legales vigentes y criterios técnicos
correspondientes por parte de las instituciones que indique el Minae.

b) Fijar las condiciones, los plazos y procedimientos para dotar de contenido


económico los programas y los planes de desarrollo y consolidación para la
conservación de la zona inalienable y otras de las zonas de recargas y descargas
de los mantos acuíferos de Barva, Colima 1, Colima y Acuíferos inferiores.

c) Establecer las condiciones, los plazos y procedimientos para financiar otras


estrategias de desarrollo de índole ambiental, que garanticen la sostenibilidad y
consolidación de zona inalienable y sus zonas de amortiguamiento.

ARTÍCULO 5- La Junta Directiva Administradora del Fidecomiso estará


conformada por siete miembros propietarios, con derecho a voz y voto. Cada uno
contará con el respectivo suplente, quien lo sustituirá durante la ausencia definitiva
o las temporales.

La Junta Directiva Administradora del Fidecomiso estará integrada por:

a) Dos representantes del Ministerio de Ambiente y Energía.

b) Tres representantes de prestatarios de servicio público de agua potable.

c) Dos representantes de las organizaciones de la provincia activas,


debidamente inscritas.

Cada representante durará en su puesto tres años y para el caso de los


representantes de los prestatarios de servicio públicos de agua potable, deberá
alternar la representación de todas las existentes en la zona de influencia y que
aportan la tarifa ambiental.

Los integrantes y suplentes de la Junta no devengarán dietas.


La conformación y funcionamiento de la Junta Directiva Administradora del
Fidecomiso, así como cualquier otro aspecto que se requiera, será reglamentación
por el Poder Ejecutivo.

(…).

Rige a partir de su publicación.

Horacio Alvarado Bogantes


Diputado

NOTA: El expediente legislativo aún no tiene comisión asignada.

1 vez.—Exonerado.—( IN2023806730 ).
PODER EJECUTIVO
DECRETOS
Nº 44176 -MGP

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y
EL MINISTRO DE GOBERNACIÓN Y POLICÍA

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 140 incisos 3), 20) y 146 de la Constitución
Política; los artículos 25 inciso 1), artículo 27 inciso 1) artículo 28 inciso 2), acápite b) y 121 de
la Ley General de la Administración Pública Ley N° 6227 del 02 de mayo de 1978, Asueto por
Días Feriados en Oficinas Públicas por Fiestas Cívicas Ley N° 6725 de 10 de marzo de 1982,
Reforma Ley sobre Feriados Cantonales para Oficinas Públicas, Ley N° 7974 del 04 de enero
del 2000 publicada en La Gaceta N° 18 del 26 de enero del 2000, Reglamento a la Ley N° 6725
Asueto por Días Feriados en Oficinas Públicas por Fiestas Cívicas, Decreto Ejecutivo N° 39427
del 07 de setiembre del 2015 publicado en La Gaceta N° 33 del 17 de febrero del 2016 y en
Sesión Ordinaria No. 25-2023, realizada el 20 de junio de 2023, Artículo No. 1, Capítulo
IX, del Concejo Municipal de la Municipalidad del Cantón Central de Alajuela, Provincia
de Alajuela.
Por Tanto:

DECRETAN:

Artículo 1°.- Conceder asueto a los empleados públicos del Cantón Central de Alajuela,
Provincia de Alajuela, el día 12 de octubre de 2023, con las salvedades que establecen las leyes
especiales, con motivo de la celebración de las fiestas cívicas de dicho cantón.

Artículo 2º-En cuanto a los funcionarios del Ministerio de Educación Pública, será la jerarca
de dicha Institución quien determine con base en el artículo 213 del Código de Educación y
mediante circular interna, si el día señalado, en las horas señaladas, se les otorgará como
asueto a los funcionarios de dicha cartera que laboren en ese cantón.

Artículo 3º- En relación con los funcionarios de la Dirección General de Aduanas, será el
jerarca del Ministerio de Hacienda, quien determine con base en el artículo 14, párrafo
segundo de la Ley General de Aduanas y mediante circular interna, si el día señalado en las
horas indicadas, se les otorgará como asueto a los funcionarios de esa Dirección que laboren
en ese cantón.

Artículo 4º- En relación con los funcionarios del Instituto Nacional de


Seguros, será la jerarca de esa Institución quien determine con base en el artículo 6, inciso c)
de la Ley Nº 12 del 30 de octubre de 1924, reformada por la Ley Nº 8653 Ley Reguladora
del Mercado de Seguros y mediante circular interna, si el día señalado se les otorgará como
asueto a los funcionarios de esa entidad que laboren en ese cantón.
Artículo 5º- Se excepcionan de la aplicación del decreto a los miembros de los cuerpos
policiales del Ministerio de Seguridad Pública y de la Policía de Tránsito del Ministerio de
Obras Públicas y Transportes.

Artículo 6º- Los jerarcas deberán garantizar que no se vean afectados los
servicios públicos considerados esenciales dentro de la institución
respectiva y que por su naturaleza exigen continuidad en la prestación del servicio.

Artículo 7º- Se excepcionan de la aplicación del decreto los servicios de emergencia,


cuidados intensivos, exámenes de laboratorio clínicos y de gabinete, las intervenciones
quirúrgicas, citas y programas de atención para la prevención de enfermedades de la Caja
Costarricense del Seguro Social.

Artículo 8º- Se excepcionan de la aplicación del decreto los funcionarios del Ministerio de
Salud que estén en actividades de control e inspección sanitaria en control de vectores,
festejos populares o acciones relacionadas con la pandemia de COVID 19 y en la atención
directa de los niños y niñas de los programas de los CEN-CINAI.

Artículo 9º- Rige el día 12 de octubre de 2023.

Dado en la Presidencia de la República, San José, a las ocho horas y doce minutos del primero
de agosto del dos mil veintitrés

RODRIGO CHAVES ROBLES.—El Ministro de Gobernación y Policía, Mario


Zamora Cordero.—1 vez.—O.C. N° 100156.—Solicitud N° 35-2023.—( D44176 -
IN2023807873).
ACUERDOS
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
N° 321-P
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Con fundamento en las facultades que le confiere el artículo 47 de la Ley General de la Administración
Pública.
Considerando:
I.—Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 140, inciso 8), de la Constitución Política y los
artículos 4, 8 y 26 de la Ley General de la Administración Pública, en aras de asegurar un servicio público,
continuo y eficiente, así como de que se adapte adecuadamente a los cambios del régimen jurídico, con apego
al principio de coordinación interinstitucional, es posible coordinar entre instituciones y establecer recargos de
funciones, mediante la asignación de funciones afines a otros servidores de igual o mayor categoría.
II.—Que dada la Ley Marco de Empleo Público, el Ministerio de Planificación Nacional y Política
Económica asumió la rectoría en la materia para todo el sector público, así como una serie de nuevas
funciones otorgadas por nuevos marcos normativos en materia de desarrollo regional, contratación
administrativa, estadística nacional, entre otros que generan una mayor carga política, administrativa y
operativa, lo cual hace necesario que este ministerio cuente con un viceministro a cargo de Empleo Público.
III.—Que es necesaria una adecuada coordinación interinstitucional entre el Ministerio de Planificación
Nacional y Política Económica, como ente rector de la materia de Empleo Público, y el Ministerio de Trabajo
y Seguridad Social, en aras de garantizar una implementación más eficiente de la Ley Marco de Empleo
Público en adecuada concordancia con la legislación laboral vigente que es aplicable a la función pública.
IV.—Que mediante el acuerdo presidencial N° 002-P del ocho de mayo de dos mil veintidós, publicado
en el Alcance Nº 91 al Diario Oficial La Gaceta Nº 85 del diez de mayo de 2022, se nombró al señor Walter
Villalobos Fernández, cédula de identidad 6-0198-0735, Viceministro Laboral del Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social.
V.—Que el señor Walter Villalobos Fernández, cédula de identidad 6-0198-0735, Viceministro Laboral
del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, presentó su carta de renuncia a este cargo el día 24 de agosto
del 2023.
VI.—Que el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica cuenta únicamente con un
viceministro, a diferencia de otras carteras ministeriales que poseen dos o más.
VII.—Que es necesario nombrar al Viceministro Laboral del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el
cual, además asumirá el recargo de funciones de Viceministro de Empleo Público del Ministerio de
Planificación Nacional y Política Económica, con lo que se logra una mejor coordinación interinstitucional para
garantizar una más eficiente y correcta implementación de la Ley Marco de Empleo Público y adaptación de
la Administración Pública a ésta, a la vez que no se genera más gasto público. Por tanto,
ACUERDA:
Artículo 1º—Cesar de su cargo, al señor Walter Villalobos Fernández, cédula de identidad 6-0198-0735,
como Viceministro Laboral del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Artículo 2º—Nombrar como Viceministro Laboral del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social al señor
Alexander Astorga Monge, cédula de identidad número 1-1416-0012.
Artículo 3º—Nombrar de manera ad honorem como Viceministro de Empleo Público del Ministerio de
Planificación Nacional y Política Económica, al señor Alexander Astorga Monge, cédula de identidad número
1-1416-0012, como recargo a las funciones que desempeñará como Viceministro Laboral del Ministerio de
Trabajo y Seguridad Social.
Artículo 4º—Rige a partir del primero de septiembre del dos mil veintitrés.
Dado en la Presidencia de la República.—San José, a los veinticinco días del mes de agosto del año
dos mil veintitrés.

RODRIGO CHAVES ROBLES.—1 vez.—O. C. N° 4600072466.—Solicitud N° 015-2023.—


( IN2023807119 ).
REGLAMENTOS
INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO
Gerencia General
REGLAMENTO AUTONOMO DE TRABAJO

CAPITULO I
Disposiciones generales y definiciones
Artículo 1°. —
Para efectos del presente Reglamento, se entenderá por:
a) Acción de personal: Documento contentivo del acto administrativo o de su ejecución correspondiente,
mediante el cual se registran todos y cada uno de los movimientos que afectan al personal. Tratándose de
nombramientos, la misma constituye el contrato de servicio.
b) Cargo o Puesto: Es el que se consigna en la acción de personal, bajo la codificación interna y sujeto a lo
que disponen el Manual Institucional de Cargos, el Manual de Procedimientos y las Disposiciones
Administrativas Específicas.
c) Departamento de Gestión del Talento Humano: Unidad administrativa creada, para atender debidamente
todos los asuntos que se enmarquen en la relación población laboral-Instituto, debiendo llevar a esos
efectos, un expediente actualizado a cada una de las personas servidoras.
d) Discriminación: Toda distinción, exclusión, restricción o preferencia que se base en motivos como edad,
etnia, idioma, sexo, género, orientación sexual, identidad de género, religión o por tener cualquier tipo de
discapacidad y que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o
ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales de todas las
personas.
e) Institución: Instituto Costarricense de Turismo.
f) ICT: Instituto Costarricense de Turismo.
g) Instituto: Instituto Costarricense de Turismo.
h) Jornada Diurna: Para el personal destacado en las oficinas centrales, lo será la comprendida entre las
cinco y las diecinueve horas, de lunes a viernes.
i) Jornada de Trabajo: Las identificables en la normativa laboral, siendo las pertinentes Diurna, nocturna y
mixta.
j) Jornada Extraordinaria: La que sobrepase los límites fijados para la jornada ordinaria diurna, mixta y
nocturna, debiéndose compensar según lo prescribe la normativa vigente.
k) Jornada Mixta: La comprendida entre la jornada diurna y la nocturna, que no exceda de siete horas diarias,
calificándose de nocturna si se trabajan tres horas y media o más, entre las diecinueve y las cinco horas.
l) Jornada Nocturna: La que inicia a partir de las diecinueve horas hasta las cinco horas del día siguiente, la
cual no debe exceder de seis horas. Se incluye dentro de la misma cualquier horario que implique una labor
de tres horas y treinta minutos o más dentro de dicha jornada, aunque la labor se haya iniciado en horario
diurno.
m) Ley Marco de Empleo Público: Ley N°10159 publicada en la Gaceta N°45, Alcance 39 del 10 de marzo de
2023, busca regular las relaciones estatutarias, de empleo público y de empleo mixto, entre la Administración
Pública y las personas servidoras públicas.
n) MIDEPLAN: Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica
o) Patrono: Instituto Costarricense de Turismo.
p) Período de Prueba: Tiempo de tres meses, durante el cual, el aspirante a ocupar un puesto en propiedad,
debe de prestar los servicios para lo que fue contratado, a efecto de comprobar su idoneidad para ocupar
el puesto. Se exceptúa a los nombramientos en cargos de dirección quienes tendrán un periodo de prueba
de seis meses, según la Ley Marco de Empleo Público N°10159.
q) Persona compañera: Aquella que conviva bajo un mismo techo por un año o más, de forma pública, notoria,
única y estable con una persona funcionaria de la Institución, sin diferenciación del sexo o de su identidad
de género. Ambos deben ostentar la libertad de estado. Para solicitar y obtener los beneficios que por dicha
convivencia otorga este Reglamento, se deberá entregar, ante el Departamento de Gestión del Talento
Humano, una Declaración Jurada de las dos partes, donde éstas hagan constar la existencia de la relación,
según lo establecido anteriormente.
r) Persona funcionaria o persona servidora: Aquella designada por los órganos competente de la
Institución, bajo cualquiera de las modalidades establecidas en este Reglamento, sin distinción de su sexo
o de su identidad de género.
s) Persona funcionaria interina: Aquella que se encuentre nombrada en un puesto con plazo definido, sin
distinción de su sexo o de su identidad de género.
t) Persona funcionaria regular: Aquella que se encuentre nombrada en forma definitiva en un puesto en
propiedad con plazo indefinido o en un puesto de Dirección, sin distinción de su sexo o de su identidad de
género.
u) Personal de confianza: El que presta servicios de apoyo y asesoría en forma directa a las Autoridades
Institucionales, cuyo nombramiento se hará conforme lo indica este Reglamento.
v) Personas servidoras públicas de nuevo ingreso: Son aquellas que no habían laborado previamente para
la Administración Pública o que, habiéndolo hecho, cesará en su continuidad laboral, definiéndose el tiempo
en un mes calendario de acuerdo con la Ley Marco de Empleo Público N°10159.
w) Régimen Especial: Leyes específicas, que contemplan el nombramiento en determinadas categorías de
puestos.
x) Reglamento o RAT: Reglamento Autónomo de Trabajo.
y) Salario: Remuneración que se paga a toda persona funcionaria del Instituto, cuyo monto se consigna en la
acción de personal correspondiente, de acuerdo con el ordenamiento vigente. El medio de pago y su
frecuencia son los que se indican en el artículo 23 de este Reglamento.
z) Unidad: Se considerará para efectos de este Reglamento cualquier dependencia u oficina institucional.

Artículo 2°. —
Se establece el presente Reglamento Autónomo de Trabajo para normar las relaciones internas de trabajo entre
el Instituto Costarricense de Turismo y las personas servidoras y quienes tengan una relación de empleo mixto,
de conformidad con normas del ordenamiento jurídico, administrativo y laboral vigente.

Este Reglamento regula las condiciones obligatorias a que debe sujetarse el Instituto y sus personas servidoras
con motivo o como consecuencia de la ejecución o prestación concreta de su servicio, y es aplicable a todas
las personas que reciben salarios del ICT, sin perjuicio de las disposiciones y modalidades de cada acción de
personal o de los reglamentos que en los campos propios de trabajo de la Institución se hayan dictado o se
lleguen a dictar, o de las disposiciones propias de este reglamento.

Lo establecido en este reglamento no modifica ni perjudica los derechos, ventajas y condiciones que
actualmente disfrutan las personas servidoras del Instituto Costarricense de Turismo o las que en el futuro
llegaren a obtener. En ausencia de disposiciones específicas para casos determinados, regirá la jerarquía
normativa de empleo público.

Artículo 3°. —
Existirá un Departamento de Gestión del Talento Humano dentro de la organización del Instituto, el cual
atenderá todos los asuntos correspondientes a éste y a su población laboral.
Mantendrá un expediente individual de cada persona servidora que contenga el historial cronológico de los
documentos relativos a la relación de trabajo; con las obligaciones pertinentes a la confidencialidad establecida
en el ordenamiento jurídico.

La acción de personal se usará para registrar todos y cada uno de los movimientos de personal. Será emitida
por este Departamento y contará con la aprobación de la Gerencia.

La confección de las acciones de personal deberá seguir los lineamientos establecidos por las autoridades
administrativas.

Artículo 4°—
Toda persona servidora podrá ser requerido por sus superiores para efectuar cualquier trabajo, compatible con
sus aptitudes, estado o condición, siempre que sea del mismo género de aquellos para cuya ejecución fue
contratado y no perjudique los derechos adquiridos.
Para tal caso deberá contar con la aprobación de la jefatura inmediata y la anuencia de la Gerencia u órgano
competente.

Artículo 5°—
El expediente personal de cada persona servidora, deberá mantenerse en estricto orden cronológico y se
considerará confidencial. Sólo podrá ser examinado por el trabajador, los superiores jerárquicos, la Auditoría
Interna en lo que compete a sus funciones, o por personas que cuenten con la autorización previa de la Gerencia
General, órganos competentes o de la persona servidora. Sólo podrá ser autorizada la revisión de datos
sensibles por la persona servidora.

Será custodiado por el Departamento de Gestión de Talento Humano. El legajo podrá ser diseñado junto con
anexos de acuerdo a procedimientos técnicos establecidos por el mismo departamento.

Artículo 6°—
Las personas servidoras públicas que ejerzan cargos de confianza, serán designadas directamente por el
órgano competente, quien deberá velar por el cumplimiento de los requisitos pertinentes, correspondiéndole a
la Gerencia General el nombramiento conforme a sus facultades.

Artículo 7°—
Todas las solicitudes de las personas servidoras referentes a peticiones, quejas, reclamos y licencias, que se
refieran a la relación de servicio en todos sus aspectos, deberán ser realizados por escrito, ante el Departamento
de Gestión del Talento Humano y las mismas serán resueltas por dicha Unidad en igual forma y de inmediato,
cuando así lo exija la urgencia del asunto; sin perjuicio de los asuntos que sean facultativos de la Gerencia
General o del órgano competente.

CAPITULO II
Del ingreso
Artículo 8°.—
Salvo en los casos en que el nombramiento de personas servidoras corresponda a la Junta Directiva o a otros
Órganos Institucionales, de acuerdo con la normativa vigente, la jefatura de la unidad respectiva escogerá a su
personal y recomendará su nombramiento a la Gerencia, previa aprobación de la Dirección respectiva.

Corresponde al órgano competente, previo proceso de selección, el nombramiento de la persona servidora y su


recomendación a la Gerencia General.

Tratándose de puestos de dirección o de fiscalización, el nombramiento se realizará respetando lo dispuesto en


el ordenamiento vigente y las disposiciones del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica,
Dirección de Servicio Civil, Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria o de la Contraloría General de la
República, entre otros, según corresponda.

Artículo 9°.—
Para ingresar al Instituto como persona servidora, deberá el candidato cumplir con los requisitos vigentes
incluyendo los predictores establecidos para cada puesto, según los procesos de oposición o concurso de
oposición.

Artículo 10°. —
Podrá participar y ser seleccionado todo candidato que no se encuentre ligado por parentesco de
consanguinidad o de afinidad en línea directa o colateral, hasta el tercer grado inclusive, con la jefatura
inmediata ni con las personas superiores inmediatas de ésta en la respectiva dependencia. No podrá participar
en el proceso de selección ninguna persona servidora que se encuentre ligado en esa línea de parentesco.
Artículo 11°. —
No podrá participar ni ser seleccionada cualquier persona candidata que se encuentre en el registro de personas
inelegibles de la plataforma integrada de empleo público o de la plataforma de la Contraloría General de la
República.

Artículo 12°. —
La persona servidora interina que haya cumplido satisfactoriamente con el periodo de prueba podrá optar a un
nombramiento regular o a otro cargo, participando en el concurso que se promueva para llenar la plaza, siempre
y cuando cumpla con los requisitos establecidos.

Artículo 13°. —
El período de prueba tendrá que ser cumplido por la persona designada en el plazo que establezca el
ordenamiento vigente, siendo obligación de cada jefatura la emisión de la evaluación de esta al cumplimiento
del plazo, sin que este pueda ser reducido. En caso de que no se realice la evaluación respectiva, está será
convalidada, so pena de responsabilidad administrativa y disciplinaria para la jefatura a cargo de realizarla. El
Departamento de Gestión del Talento Humano podrá comunicar con ocho días de anticipación a la jefatura
respectiva, la fecha en que se dará por terminado el periodo de prueba de la persona designada.

Artículo 14°. —
El cargo por desempeñar por la persona servidora será aquel que se indique bajo la codificación interna en la
acción de personal respectiva, la cual estará sujeta a lo indicado en el Manual Institucional de Cargos. Dicho
Manual deberá ser actualizado de acuerdo con las necesidades de la Institución.

Artículo 15°. —
Las relaciones de servicio serán:

a) POR PLAZO INDEFINIDO: Relación de trabajo con aquellas personas servidoras regulares en puestos
permanentes según el Manual Institucional de Cargos.
b) POR PLAZO FIJO: Relación de trabajo con aquellas personas servidoras que temporalmente ejecuten
labores en plazas vacantes sin que se haya realizado el concurso respectivo o en plazas con persona
servidora regular que se encuentre en disfrute permiso o licencia o en un traslado temporal. Serán
designadas a plazo fijo las personas servidoras en cargos de Dirección o puestos de confianza de
conformidad con el ordenamiento vigente.
Artículo 16°. —
El período de prueba contemplado en el artículo 13 de este Reglamento, también se aplicará en los casos de
ascensos y traslados, de tal manera que la persona servidora ascendida o trasladada permanentemente podrá
ser reintegrado a su anterior ocupación, cuando la jefatura correspondiente estime que no reúne
satisfactoriamente las condiciones requeridas para el buen desempeño del puesto, al que fue ascendido o
trasladado.

CAPITULO III
Jornadas de servicio
Artículo 17°. —
Las jornadas de servicio se desarrollarán en las oficinas que para tal efecto se encuentren establecidas. Todas
las personas servidoras del ICT, deben presentarse con la debida anticipación al trabajo a fin de cumplir con el
horario que les corresponda realizar en el desempeño de sus cargos, de acuerdo con la acción de personal; no
debiendo hacer abandono injustificado de sus funciones antes de concluir la jornada diaria.

Artículo 18°. —
La jornada ordinaria de servicio para el personal destacado en las oficinas centrales, será de lunes a viernes
con horario de las ocho a las dieciséis horas. La Gerencia General u órgano competente, de común acuerdo
con la jefatura de la unidad y la persona servidora, podrá acordar horarios y jornadas diferentes. En las oficinas
de servicios turísticos se laborará de acuerdo con el horario y jornada que la Gerencia, por medio de la acción
de personal, determine en cada caso.
Artículo 19°. —
En la jornada ordinaria de servicio se concederá un descanso diario de cuarenta y cinco minutos. La jefatura
inmediata, dispondrá la forma y horas en que el personal hará uso de este descanso, a fin de que no se
interrumpan los servicios que presta la oficina.

Artículo 20°. —
Cuando las necesidades imperiosas del Instituto lo requieran, las personas servidoras quedan en la ineludible
obligación de laborar en tiempo extraordinario, hasta por el máximo de horas permitido por Ley, salvo negativa
justificada. Toda negativa injustificada se considerará como falta grave para los efectos disciplinarios.

Para efectos salariales no se considerará tiempo extraordinario, el que la persona servidora emplee en subsanar
los errores imputables a su trabajo y funciones, cometidos durante la jornada ordinaria, de conformidad con la
normativa laboral.

Artículo 21°. —
Se considerará tiempo extraordinario el que exceda de la jornada ordinaria establecida. La jornada ordinaria
sumada a la extraordinaria no podrá ser mayor de doce horas.

Solamente se autorizará el tiempo extraordinario a las personas servidoras que laboren como mínimo una hora
extra después de su jornada ordinaria.

Artículo 22°. —
El servicio fuera de horas ordinarias deberá ser previamente autorizado por escrito por la Jefatura de la unidad
respectiva, de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento de Tiempo Extraordinario de la Institución.

CAPITULO IV
Remuneraciones
Artículo 23°. —
Toda persona servidora del Instituto recibirá su salario de acuerdo con lo consignado en la acción de personal
correspondiente a su nombramiento o las emitidas posteriormente que señalen modificaciones al mismo. La
remuneración se cancelará por medio de transferencia electrónica a las diferentes cuentas corrientes de los
empleados en el sistema bancario nacional.

El salario de la persona servidora se depositará los días trece y veintiocho de cada mes, o en su defecto, el día
hábil anterior. En casos calificados a juicio del director Administrativo Financiero, el pago podrá hacerse en
fecha anterior a la indicada. En caso de coincidir el día de pago con un día feriado, se efectuará el día hábil
inmediato anterior.

Las categorías, los salarios compuestos y los globales correspondientes a los puestos institucionales, son los
establecidos en el presupuesto vigente y que se consignan en la acción de personal.

El salario correspondiente al mes de diciembre se liquidará el día trece de dicho mes. En caso de coincidir el
día de pago con un día feriado, se efectuará el día hábil inmediato anterior.

CAPITULO V
Vacaciones
Artículo 24°. —
Toda persona servidora regular disfrutará de una vacación anual, dentro de las especificaciones del artículo 38
de la Ley Marco de Empleo Público N°10159 y de acuerdo con el tiempo de servicio en la Institución, en la
siguiente forma:

a) Si ha servido durante un tiempo de cincuenta semanas a cuatro años, gozará de quince días hábiles de
vacaciones.
b) Si ha servido durante un tiempo de cuatro años y cincuenta semanas o más, gozará de veinte días hábiles.
Artículo 25°. —
Para obtener derecho a vacaciones anuales, es necesario que la persona servidora haya prestado sus servicios
durante cincuenta semanas efectivamente laboradas.

Artículo 26°. —
Podrán concederse vacaciones antes de completar el período en proporción al tiempo servido, a juicio de la
jefatura inmediata, tratando de que no se altere la buena marcha del servicio. Para el cálculo de ese adelanto
se utilizará los factores de conversión del artículo 30, de este Reglamento.

Artículo 27°. —
Las personas servidoras gozarán ininterrumpidamente de su período de vacaciones.

El superior de cada unidad definirá las vacaciones en la época en que cada persona servidora deba disfrutarlas,
tratando de que no se altere la buena marcha de la Institución ni la efectividad del descanso. El Departamento
de Gestión del Talento Humano comunicará el procedimiento para la solicitud, autorización y control de
vacaciones.

Artículo 28°. —
Las vacaciones deberán concederse dentro de las quince semanas posteriores al día en que se cumplan las
cincuenta semanas de servicio continuo.

Artículo 29°. —
En caso de que estando en curso el período de vacaciones, sobrevenga una incapacidad, se suspenderá el
disfrute de estas durante los días que dure esta. No obstante, los días de vacaciones no disfrutados por la
incapacidad sobrevenida, deberán gestionarse nuevamente, ya que su disfrute no operará en forma automática.

Artículo 30°. —
La persona servidora que hubiere adquirido el derecho a vacaciones y que antes de disfrutar de éstas cese en
su trabajo que impida el disfrute previo de las mismas, recibirá el importe proporcional correspondiente en dinero
de la siguiente manera:

a) Un día por cada mes trabajado en los casos en que la persona servidora no haya cumplido con las cincuenta
semanas de servicio.
b) Uno punto veinticinco días (1,25) por cada mes trabajado en los casos en que la persona servidora le
correspondiera disfrutar de quince días de vacaciones.
c) Uno punto sesenta y seis días por cada mes trabajado en los casos en que la persona servidora le
correspondiera disfrutar de veinte días hábiles de vacaciones.
d) Uno punto ochenta y tres días (1,83) por cada mes trabajado en los casos en que la persona servidora le
correspondiere disfrutar de veintidós días hábiles de vacaciones de acuerdo con el derecho adquirido.
e) Dos puntos cincuenta días (2,5) por cada mes trabajado en los casos en que la persona servidora le
correspondiere disfrutar de treinta días hábiles de vacaciones de acuerdo con el derecho adquirido.
Se redondea el resultado de la siguiente forma:
i. De 0,25 hasta 0,74 se debe comprender 0,5 día.
ii. Igual o mayor a 0,75 se debe considerar un día.

Artículo 31°. —
La compensación económica de vacaciones sólo procederá si existe normativa aplicable al efecto en el Sector
Público, en ausencia de norma expresa se aplicará lo dispuesto por el artículo 156 del Código de Trabajo.

Artículo 32°. —
Las labores de las personas servidoras que se encuentren gozando de vacaciones, así como de aquellos que
no asistan a sus labores por enfermedad o licencia, serán encomendadas al resto del personal sin derecho
a remuneración adicional, siempre que sean compatibles con sus aptitudes, estado o condición y no impliquen
disminución notable de jerarquía y que sea compatible con su función ordinaria.
Artículo 33°. —
Cuando ocasionalmente, las jefaturas de dirección, departamentales y encargadas de área, deban ausentarse
de su oficina en cumplimiento de alguna labor extraordinaria, así como por enfermedad, vacaciones, permiso y
becas por estudio, serán sustituidos en sus funciones por el funcionario de categoría superior, o en su defecto,
por el inferior asignado para la atención de los asuntos que requieran inmediato cumplimiento y para la
vigilancia de la buena marcha de todas las funciones de la oficina, remunerándole el salario según lo
dispuesto por la Autoridad Presupuestaria, siempre y cuando cumpla con los requisitos del cargo.

CAPITULO VI
Descanso semanal y feriados
Artículo 34°. —
Toda persona servidora del Instituto disfrutará, como mínimo de dos días de descanso absoluto después
de cada semana hábil de servicio continuo.

Artículo 35°. —
Son días hábiles de servicio todos los del año, menos los feriados que establece el Código de Trabajo, los
sábados, domingos y aquellos que por celebraciones especiales el Poder Ejecutivo declare de asueto, salvo las
excepciones establecidas y convenidas para las personas servidoras de las Oficinas de Servicios Turísticos.

CAPITULO VII
Décimo tercer mes
Artículo 36°. —
Todas las personas servidoras del Instituto tendrán derecho a un décimo tercer mes que se regirá por la Ley
respectiva. Dicho beneficio será entregado dentro de los cinco primeros días del mes de diciembre de cada
año, salvo terminación de la relación de servicio antes del vencimiento del período respectivo, caso en el cual
se le pagará proporcionalmente y en el momento de confeccionársele la correspondiente liquidación.

CAPITULO VIII
De las obligaciones de la Institución con su personal y los derechos de este.
Artículo 37°. —
La Institución deberá ofrecer a sus personas servidoras:

a) Los medios necesarios y facilidades, dentro de las posibilidades del ICT, para que puedan efectuar las
funciones a su cargo con el alto grado de eficiencia que se les pide.
b) La información necesaria para comprender las actividades que se realizan y los objetivos que se buscan.
c) Las instrucciones y explicaciones adecuadas para definir las responsabilidades y la posición de cada
persona funcionaria dentro de la organización funcional del Instituto.
d) Las oportunidades para mejorar y ascender de categoría, lo que se hará con base en lo estipulado en los
artículos de este Reglamento.
e) El reconocimiento privado y público de la labor meritoriamente realizada.
f) Las medidas de seguridad para prevenir accidentes durante las jornadas de servicio y el correspondiente
seguro contra accidentes de trabajo. Se excluyen las acordadas en el contrato de teletrabajo.
g) Atender y considerar aquellas sugerencias fundamentadas que formulen sus personas servidoras, que
contribuyan al mejoramiento de la Institución.
h) El respeto a los derechos humanos y laborales de las personas servidoras.
i) El reconocimiento de su identidad de género de acuerdo con lo que solicite la persona funcionaria y de
conformidad con la legislación vigente.
j) El respeto a que se refieren los artículos de este Reglamento sobre: salario, descansos semanales, días
feriados, vacaciones, licencias, permisos, enfermedades, becas, su afán de mejorar.
k) Las oportunidades de especializarse en el servicio que realiza y de capacitarse en los asuntos que
corresponden a las actividades del Instituto, dentro de los programas de capacitación que paulatinamente
se vayan desarrollando.
l) Estímulo a la personalidad y el reconocimiento a la dedicación por los años servidos a la Institución y a la
Administración Pública.
m) Eventos de capacitación sobre los Derechos Humanos, particularmente, sobre la no discriminación por
razones de edad, etnia, idioma, sexo, género, orientación sexual, identidad de género, religión o por tener
cualquier tipo de discapacidad.

Artículo 38°. —
Son derechos de las personas servidoras además de los establecidos por las leyes de trabajo y los que se
consignan en otros artículos de este Reglamento, los siguientes:
a) Contar con los medios que garanticen su seguridad en el desempeño de sus funciones. Se excluyen las
acordadas en el contrato de teletrabajo.
b) Disponer de los materiales, así como de los utensilios, instrumentos y otros elementos necesarios para
desarrollar su labor.
c) Recibir instrucciones claras sobre su trabajo y sobre sus responsabilidades.
d) Tener en igualdad de condiciones, los mismos privilegios y consideraciones que sus compañeros de
funciones.
e) Estar sujetos a las mismas medidas disciplinarias que sus compañeros, en igualdad de condiciones.
f) Ser respetados y estimulados en su labor.
g) Aspirar a su mejoramiento, ascenso y mayor retribución cuando así lo merezcan.
h) Ser informado y escuchado en cualquier oportunidad en que se presentaren quejas sobre su servicio, sobre
su actuación o se le acusare de cometer faltas.
i) Participar en los concursos que la Institución decidiera realizar para llenar plazas vacantes adecuadas a sus
condiciones y habilidades; todo dentro de las regulaciones del caso.
j) Tener oportunidades para especializarse en las funciones que realizan y para capacitarse en otros campos
que interesen al Instituto, haciendo uso de las facilidades que en determinados casos pueda ofrecer la
Institución, para participar de becas o cursos especiales y en general de los programas de capacitación.
k) Las oportunidades de especializarse en el servicio que realiza y de capacitarse en los asuntos que
corresponden a las actividades del Instituto, dentro de los programas de capacitación que paulatinamente
se vayan desarrollando.
l) Estímulo a la personalidad y el reconocimiento a la dedicación por los años servidos a la Institución y a la
Administración Pública.
m) Eventos de capacitación sobre los Derechos Humanos, particularmente, sobre la no discriminación por
razones de edad, etnia, idioma, sexo, género, orientación sexual, identidad de género, religión o por tener
cualquier tipo de discapacidad.
n) El reconocimiento de su identidad de género de acuerdo a lo que solicite la persona funcionaria y de
conformidad con la legislación vigente.

CAPÍTULO IX
Obligaciones del personal de Instituto
Artículo 39°. —
Son obligaciones de las personas funcionarias, además de las consignadas en el ordenamiento administrativo
y de trabajo, las siguientes:

a) Prestar los servicios personalmente, en forma regular y continua, cumpliendo con la jornada de servicio que
les corresponda.
b) Sugerir en el momento oportuno y ante quien corresponda lo que crean conveniente para el mejor
desempeño de su servicio.
c) Asistir puntualmente a su trabajo todos los días hábiles establecidos por la Ley, e iniciar las labores de
conformidad con el horario estipulado, exactamente a la hora señalada, no debiendo abandonarlas ni
suspenderlas sin causa justificada antes de haber cumplido su jornada de servicio, debiendo trabajar tiempo
extraordinario cuando así lo requiera la Institución. Así mismo respetar lo estipulado en el contrato de
teletrabajo.
d) Desempeñar su servicio con el interés, dedicación y diligencia que el puesto requiera aplicando todo su
esfuerzo para el mejor desempeño de sus funciones y para mantener al día su Labor que efectuará con la
máxima pericia.
e) Ejecutar las labores que se les indiquen, siempre que sean compatibles con sus aptitudes y condiciones y
se trate de funciones propias de su cargo.
f) Ser disciplinado y guardar celosamente la jerarquía administrativa.
g) Auxiliar en su trabajo a cualquiera de las personas servidoras dentro de la misma función o categoría,
cuando la jefatura o quien lo representa se lo indique.
h) Atender al público que acuda a las oficinas de la Institución, con diligencia, afán de servicio, respeto y
cortesía. Guardar, además, la consideración debida al público, a las jefaturas y al personal institucional, de
modo que no origine queja justificada por mal servicio o desatención, por mal trato o irrespeto o por
discriminación. El personal tratará en todo momento, complacer al público y evitar cualquier clase de
discusión, procurando hasta donde sea posible, suministrar las explicaciones que el caso requiera.
i) Durante las horas de servicio vestir de conformidad con el cargo que desempeña y los lugares en donde
presta sus servicios, pudiendo la Institución exigir el uso de uniforme para aquellas personas servidoras que
tengan contacto con el público y sea la forma de identificarse ante ellos, según las reglas establecidas y con
respeto a su identidad de género.
j) Guardar la más absoluta reserva sobre los asuntos confidenciales del Instituto y la discreción necesaria
sobre los relacionados con su labor, que por su naturaleza o en virtud de disposiciones legales o
instrucciones especiales lo requieran, aún después de haber cesado en el cargo.
k) Abstenerse de realizar cualquier actividad que sea moral y éticamente incompatible con las funciones que
realice en la Institución, así como realizar o participar externamente en trabajos o trámites que impliquen
conflicto de interés con la Institución, tengan estos o no relación directa con las labores que desempeña en
la misma, aún en casos en que exista suspensión de la relación laboral.
l) Sin perjuicio de la obligación en que está de denunciar ante quien corresponda los hechos incorrectos o
delictuosos de que tenga noticia, todo funcionario deberá comunicar por escrito ante su superior con copia
a la Gerencia General u órgano competente, toda orden impartida por su superior jerárquico que considere
contrarias a las disposiciones legales o administrativas vigentes o a los intereses de la Institución. Si no
hubiese revocación de lo ordenado, cumplirá las instrucciones impartidas quedando exento de
responsabilidad siempre y cuando cumpla con los requisitos del deber de obediencia, de acuerdo con el
ordenamiento vigente.
m) Sin perjuicio de la obligación en que está de denunciar ante quien corresponda los hechos incorrectos o
delictuosos de que tenga noticia, todo funcionario deberá comunicar por escrito ante su superior con copia
a la Gerencia General u órgano competente, toda solicitud realizada por compañero de trabajo o usuario
que considere contrarias a las disposiciones legales o administrativas vigentes o a los intereses de la
Institución.
n) Comunicar a sus superiores las observaciones que su experiencia y conocimientos le sugieran, para mejorar
el desempeño de su servicio a los intereses del Instituto, de sus compañeros y las personas que eventual o
permanentemente se encuentran dentro del lugar donde presta sus servicios.
o) Observar buena conducta y correctas costumbres dentro y fuera de la Institución, en beneficio de su buen
nombre.
p) Informar al Departamento de Gestión del Talento Humano de todo cambio de domicilio, estado civil y demás
pormenores que sean necesarios para mantener los respectivos registros al día.
q) Cuidar y vigilar las máquinas, equipo, mobiliario y en general los bienes que sean patrimonio y estén al
servicio de la Institución y no usarlos para otros fines que aquellos a que están destinados.
r) Durante la jornada de trabajo, portar en forma visible su identificación como persona servidora, que le sea
entregada para ese propósito.
s) Presentar las liquidaciones y la información requeridas de acuerdo con las disposiciones establecidas en
las reglamentaciones que se dicten a esos efectos.
t) Cumplir en forma estricta con las obligaciones inherentes a los beneficios que le otorga la Institución.
u) En caso de ausencia por motivo de salud o por cualquier otra causa de fuerza mayor, reportar
inmediatamente a la jefatura o al Departamento de Gestión del Talento Humano, en ausencia de ésta.
v) Defender los intereses de la Institución en la adquisición de bienes y contratación de servicios inherentes a
su cargo.
w) Cancelar oportunamente los cargos que le notifique la Administración como realizados bajo su
responsabilidad.
x) Cancelar en la Tesorería de la Institución, los gastos en que incurre el ICT por actos imputables a su
responsabilidad, dentro del término que establezca la Gerencia, una vez agotados los procedimientos y
plazos para recibirse el descargo correspondiente de parte de la persona funcionaria responsable.
y) Cumplir con lo regulado en el Reglamento para el Control y Uso de los Vehículos Propiedad del Instituto
Costarricense de Turismo.
z) Abstenerse de incurrir en prácticas o acciones discriminatorias hacia la población laboral o hacia personas
usuarias de la Institución por razones de edad, etnia, idioma, sexo, género, orientación sexual, identidad de
género, religión o por tener cualquier tipo de discapacidad.
aa) En caso de tener noticia, ya sea de manera individual o por tercera persona, que alguna persona servidora
de la institución haya incurrido en estas prácticas, deberá informar a su superior inmediato a efecto de tomar
las medidas necesarias o lo comunique a la autoridad competente.
bb) Revisar diariamente dentro de la jornada de trabajo el correo institucional para efectos de sus funciones y
de cualquier notificación autorizada por el ordenamiento jurídico.
cc) Abstenerse de utilizar, en el desempeño de sus funciones, lenguaje que sea discriminatorio o contrario a la
dignidad de personas.

CAPITULO X
Obligaciones especiales de las jefaturas
Artículo 40°. —
Quienes cumplan funciones de jefatura o supervisión, estarán sujetos a los deberes propios de su condición,
entre los cuales estarán:

a) Supervisar las labores de las personas funcionarias sometidas a su jerarquía, tanto en el aspecto técnico
como en el administrativo.
b) Informar periódicamente a su superior inmediato sobre la marcha de la unidad y en forma inmediata cuando
ocurra un hecho extraordinario que requiera pronta atención.
c) Cuidar de la disciplina y buena asistencia de las personas funcionarias bajo su responsabilidad, informando
al Departamento de Gestión del Talento Humano de las ausencias e irregularidades graves que se
presenten en este campo.
d) Velar porque todo el personal cumpla al día sus labores, tomando las medidas pertinentes para corregir los
atrasos injustificados y procurar por todos los medios el máximo de eficiencia y rendimiento en el trabajo
incluyendo si se cuenta con un contrato de teletrabajo.
e) Cuidar por su indumentaria personal de acuerdo con su cargo y velar porque su personal subordinado se
presente a laborar vestido de acuerdo con el cargo que desempeñan y los lugares en donde prestan sus
servicios, con respeto a su identidad de género.
f) Dictar las disposiciones necesarias para la mejor prestación de servicios de la unidad a su cargo y
someterlas a la aprobación de la jefatura superior.
g) Atender con prontitud las observaciones y quejas planteadas por el personal a su cargo en los plazos
establecidos para ello.
h) Evaluar periódicamente la buena marcha de su unidad y por consiguiente del personal a su cargo, de
conformidad con el presente Reglamento y las disposiciones normativas vigentes.
i) Velar por el cuido y mantenimiento de los bienes y activos a su cargo y ejercer diligentemente la fiscalización
de los servicios que se presten en la unidad que dirige.
j) Velar porque el personal a su cargo cumpla eficientemente las disposiciones de este Reglamento, así como
con las demás disposiciones normativas vigentes.
k) Coordinar con las demás unidades, estableciendo los mecanismos y procedimientos de integración de
actividades e información necesarias, para mejorar y adecuar continuamente los servicios que brinda la
Institución.
l) Velar porque se mantenga en toda la Institución una política que prevenga y desaliente, evite y sancione las
conductas de hostigamiento sexual y acoso laboral de acuerdo con el ordenamiento vigente.
m) Abstenerse de incurrir en prácticas o acciones discriminatorias hacia cualquier persona servidora o persona
usuaria de la Institución.
n) Supervisar su dependencia a fin de que en la misma no se generen prácticas o acciones discriminatorias
hacia cualquier persona servidora o persona usuaria de la Institución.

CAPITULO XI
Prohibiciones a las personas funcionarias
Artículo 41°. —
Además de lo dispuesto en otros artículos de este Reglamento y en las leyes administrativas y de trabajo, queda
prohibido a las personas servidoras:

a) Recibir dádivas, obsequios, regalos, premios, recompensas o cualquier otra ventaja como retribución por
actos u omisiones inherentes a sus cargos.
b) Retirar de la unidad administrativa correspondiente, documentos, bienes y activos del Instituto, para dar
cumplimiento a trabajos determinados, sin permiso de la Gerencia u órgano competente o de la jefatura
respectiva.
c) Valerse de la función que desempeñan en el Instituto o invocarla, para obtener ventajas de cualquier índole,
ajenas a las funciones que ejercen.
d) Hacer dentro del Instituto o en el desempeño de sus funciones, manifiestas demostraciones de carácter
político-electoral y en general ejercer actividades o hacer propaganda en cualquier forma, que sean
contrarias al orden público o régimen democrático que establece la Constitución de la República.
e) Colocar o recibir dinero en préstamo al interés entre el personal de la Institución, o recibirlo aún a título
gratuito del personal a su cargo, aspecto este último que será considerado como falta grave.
f) Hacerse cargo de las funciones de otros compañeros sin la debida autorización; ocupar tiempo dentro de
las horas de servicio, para asuntos ajenos a las labores que le han sido encomendadas; recibir visitas
prolongadas o inoportunas en horas de oficina, así como hacer uso del teléfono para conversaciones
particulares extensas o continuas.
g) Revisar los documentos pertenecientes a otras personas funcionarias o a sus superiores, excepto cuando
el trabajo que se esté ejecutando en ese momento lo haga indispensable o necesario.
h) Hacer rifas o ventas de objetos dentro de las oficinas de la Institución, así como recoger o solicitar directa o
indirectamente, contribuciones, suscripciones o cotizaciones en horas de trabajo, salvo aquellas que sean
autorizadas expresamente por la Gerencia u órgano competente, con carácter voluntario entre el personal,
con fines de interés social o cultural.
i) Registrar los escritorios u otros muebles donde se mantengan efectos personales o de trabajo de otras
personas funcionarias, sin la previa autorización de éstas. En cualquier caso, cuando sea necesario obtener
para fines de trabajo útiles u objetos bajo custodia de personal de diferentes oficinas, deberán ser solicitados
a la persona funcionaria responsable o en caso de ausencia de ésta, a su jefatura.
j) Dedicarse a la lectura de los periódicos o revistas de cualquier tipo, salvo cuando la índole de su trabajo así
lo requiera.
k) Presentarse a su sede de servicio o laborar en estado de embriaguez o bajo los efectos de cualquier otra
condición análoga, que altere la conducta ordinaria necesaria para su trabajo.
l) Portar armas en su sede de servicio, salvo cuando ello sea parte de su trabajo rutinario o que haya sido
debidamente autorizado por la Gerencia General u órgano competente.
m) Contraer deudas o compromisos a nombre del ICT, sin estar autorizado para ello y sin seguir los
procedimientos establecidos.
n) Atribuirse con abuso maliciosamente, funciones que no le corresponden, o extralimitarse en las propias.
o) Operar los vehículos del ICT sin la debida autorización y sin los trámites correspondientes, o en manifiesta
violación a la Ley de Tránsito por Vías Públicas y Terrestres, salvo causa justificante.
p) Fumar dentro de las instalaciones de la Institución, según lo dispuesto por la legislación vigente.
q) Ejecutar cualquier acto o manifestación de acoso laboral u hostigamiento sexual contra los compañeros de
trabajo de acuerdo con la normativa vigente.
r) Participar como expositores, panelistas, comentaristas o moderadores en representación del Instituto
Costarricense de Turismo, en seminarios, foros, talleres o eventos similares, sin la debida autorización del
superior jerárquico. Las jefaturas otorgarán la autorización al personal a su cargo. Si el participante es quien
ocupe una de las jefaturas institucionales, la autorización deberá darla la Presidencia Ejecutiva y en su
ausencia la Gerencia General u órgano competente. En el caso del Gerente General y el Auditor Interno, la
autorización deberá darla la Presidencia Ejecutiva.
s) Incurrir en prácticas o acciones discriminatorias hacia cualquier persona funcionaria de la Institución.
t) Utilizar, en el desempeño de sus funciones, lenguaje que sea discriminatorio o contrario a la dignidad de
personas sean servidoras o usuarias.
CAPITULO XII
Registro de asistencia
Artículo 42°. —
El Registro de Asistencia será dirigido por el Departamento de Gestión de Talento Humano. Para las personas
servidoras que presten sus servicios en las oficinas centrales se efectuará un control por medio de tarjetas,
carnés individuales, sistemas biométricos o cualquier otro medio electrónico, que disponga la Administración
para ese objeto. Igual control se establecerá para quienes presten sus servicios en otras oficinas del ICT, salvo
que por alguna circunstancia justificada el mismo no sea posible, caso en el cual se impondrá un control especial
determinado por la Gerencia General. Podrá la administración dispensar de la realización de este registro a
parte o a la totalidad de los funcionarios de la Institución.

Artículo 43°. —
El servidor que maliciosamente, o por dolo, o complacencia de otro registre una o más tarjetas, o accione el
número de carnés que no le corresponde, incurrirá en falta grave. Incurrirá en la misma falta el funcionario a
quien se le pruebe haber consentido que otro marcará su tarjeta o carné.

CAPITULO XIII
Sanciones disciplinarias
Artículo 44°. —
Las faltas en que incurran las personas servidoras serán sancionadas con las siguientes medidas disciplinarias:
a) Amonestación oral.
b) Amonestación escrita.
c) Suspensión del servicio sin goce de salario hasta por un mes.
d) Despido sin responsabilidad patronal.
e) Inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos
Tales sanciones se aplicarán atendiendo tanto al presente reglamento como al ordenamiento jurídico vigente.

Artículo 45°. —
La amonestación verbal o escrita se aplicará:
a) En los casos de falta leve determinados por la Gerencia General u órgano competente de acuerdo a los
resultados obtenidos en el procedimiento administrativo.
b) Cuando otras normas del ordenamiento aplicables al caso concreto exijan la amonestación escrita.

Artículo 46°. —
La suspensión sin goce de salario se aplicará hasta por un mes, salvo disposición legal en contrario, en los
siguientes casos:

a) Cuando la persona servidora, después de haber sido amonestada de forma verbal o escrita, reincida en
alguna falta con igual sanción que motivó la amonestación.
Lo anterior dentro de un plazo de tres meses a partir de la firmeza de la última sanción.
b) En los casos en que la falta tenga como sanción mayor el despido sin responsabilidad patronal, pero que, a
juicio de la Gerencia General u órgano competente, considerando las circunstancias atenuantes especiales,
justifique una sanción menor.
c) Cuando la normativa vigente exija la suspensión sin goce de salario sin la posibilidad de aplicar el despido
por justa causa.
Artículo 47°. —
El despido se efectuará sin responsabilidad para el patrono, en los siguientes casos:

a) En los casos de faltas graves determinadas por la Gerencia General u órgano competente.
b) En los casos previstos en el ordenamiento, aunque no sea competencia directa de la Institución.
En los casos anteriores, siempre y cuando no exista prohibición legal, podrá la Gerencia General u órgano
competente aplicar una sanción de suspensión de conformidad con el artículo anterior, de acuerdo con los
siguientes presupuestos:

i. La valoración de circunstancias atenuantes que se presenten en el caso en forma independiente.


ii. la magnitud del daño causado al Instituto o a terceros, tanto en términos patrimoniales, de imagen o
de carácter moral.
iii. el grado de culpabilidad o dolo que se determine.
iv. la jerarquía de la persona servidora y su nivel de responsabilidad dentro de la Institución.

Artículo 48°. —
La inhabilitación para el ejercicio de la función pública en un periodo determinado solo podrá ser impuesta por
norma legal habilitante, por instrucción de órgano externo competente o por los órganos judiciales

Artículo 49°. —
Sin perjuicio de lo señalado en otras disposiciones del presente reglamento, la calificación de las faltas, como
leves o graves, para efecto de su sanción, será a juicio de la Gerencia General u órgano competente.

Artículo 50°. —
Para aplicar cualquier sanción disciplinaria que implique sanciones de suspensión sin goce de salario, despido
o inhabilitación para el ejercicio de la función pública, previamente deberá concederse audiencia y debido
proceso a la persona servidora de acuerdo con los artículos 21 y 22 de la Ley Marco de Empleo Público
N°10159. De forma supletoria será aplicable el libro segundo de la Ley General de la Administración Pública,
sin detrimento de lo dispuesto en el artículo 229 del mismo cuerpo legal en caso de ausencia de norma
habilitante.

Artículo 51°. —
Para los casos en que la sanción máxima aplicable sea la amonestación verbal o escrita se podrá realizar el
procedimiento sumario regulado en los artículos 320 al 326 de la Ley General de Administración Pública.

Artículo 52°. —
En casos de faltas de extrema gravedad cometidas por personas servidoras o en circunstancias en que se haga
necesario salvaguardar el decoro de la Institución, se podrá suspender a la persona servidora con goce de
salario por el tiempo que se requiera, previa resolución motivada por el órgano competente; tanto en la
investigación previa como en el procedimiento administrativo, o en ambos.

Artículo 53°. —
Toda sanción o corrección disciplinaria, deberá ejecutarse a través del Departamento de Gestión del Talento
Humano y hacerse constar en el expediente que se llevará para cada una de las personas servidora de la
Institución. Para tal efecto, se usará una copia de la comunicación escrita que debe entregarse al interesado en
cada caso.
CAPITULO XIV
Ausencias
Artículo 54°. —
Se considerará ausencia, la falta a un día completo de trabajo o al ingreso posterior a los primeros quince
minutos de su horario, sin justificación alguna.

Artículo 55°. —
Las ausencias que no excedan de dos días en un mismo mes calendario podrán ser justificadas por la jefatura
de la Unidad correspondiente. A partir del tercer día del mes calendario deberá contener además la anuencia
del superior jerárquico inmediato.

Toda justificación debe ser debidamente demostrada y reportada al Departamento de Gestión del Talento
Humano. En los casos en que se incumpla este requisito, será considerada como falta sancionable de acuerdo
con la normativa vigente.

La justificación de una ausencia no genera la obligación de pago del día o los días no laborados.

Artículo 56°. —
En todos los casos, la persona servidora deberá notificar a su superior jerárquico lo antes posible, verbalmente
o por escrito, las causas que le impiden asistir a su trabajo, a efecto de que se tomen las medidas
correspondientes, incluyendo la posibilidad de realizar teletrabajo. Por ningún motivo, salvo el de fuerza mayor,
podrá realizarse dicha comunicación en un plazo no mayor de cuarenta y ocho horas.

Artículo 57°. —
Las ausencias injustificadas, computables al final de un mismo mes calendario, se sancionarán en la siguiente
forma:

a) Por la ausencia de un día, suspensión sin goce de salario hasta por dos días.
b) Por dos ausencias alternas en el mismo mes calendario, suspensión hasta por cinco días sin goce de salario.
c) Por dos ausencias consecutivas; o más de dos ausencias alternas en el mismo mes calendario, despido sin
responsabilidad patronal o la conmutación a una sanción de suspensión sin goce de salario de hasta treinta
días de acuerdo a la Ley Marco de Empleo Público N°10159.

Artículo 58°. —
Toda ausencia injustificada implica además de la sanción la deducción salarial de los días no laborados.

CAPITULO XV
Llegadas tardías
Artículo 59°. —
Se concibe como llegada tardía el ingreso de la persona servidora dentro de los quince minutos posteriores a
la hora de entrada.
Artículo 60°. —
La llegada tardía deberá ser justificada ante la jefatura inmediata el mismo día, debiendo exponerse los motivos
que hubiere tenido la persona servidora como causa de su retraso. En los casos en que se incumpla con este
requisito se tendrá por injustificada debiendo la jefatura hacer el reporte respectivo ante el Departamento de
Gestión del Talento Humano.

Artículo 61°. —
Se considerarán como llegadas tardías injustificadas, computables dentro de un mismo mes calendario y serán
sancionadas en la siguiente forma:

a) Por una o dos, amonestación verbal.


b) Por tres y cuatro, amonestación escrita.
c) Por cinco y seis, suspensión sin goce de salario hasta por cuatro días.
d) Por siete y ocho, suspensión sin goce de salario hasta por ocho días.
e) De la nueve en adelante, posibilidad de despido sin responsabilidad patronal sin perjuicio de imponer una
suspensión sin goce de salario de hasta por treinta días hábiles de acuerdo a la Ley Marco de Empleo
Público N°10159.
CAPITULO XVI
Abandono del servicio
Artículo 62°. —
Se considerará abandono de servicio, desatender dentro de las jornadas estipuladas en este Reglamento, las
labores que realiza la persona servidora, o la labor específica que le haya sido confiada con motivo del cargo
que desempeña. Para efecto de calificar el abandono del servicio, no es necesario que el trabajador se retire
del local en donde presta sus servicios, incluyendo el domicilio de teletrabajo establecido en el respectivo
contrato; sino que bastará que, de modo fehaciente, deje de realizar la labor que le ha sido encomendada sin
razón justificada.

Artículo 63°. —
El abandono del servicio se sancionará de la siguiente forma:

a) Por la primera vez, de amonestación escrita hasta la suspensión sin goce de salario hasta por ocho días.
b) Por la segunda vez, posibilidad de despido sin responsabilidad patronal sin perjuicio de imponer una
suspensión sin goce de salario de hasta por treinta días hábiles de acuerdo a la Ley Marco de Empleo
Público N°10159.
La aplicación de la sanción señalada en el inciso b) solo es aplicable en el caso de que la reincidencia se genere
dentro de los tres meses siguientes a la aplicación de la falta señalada en el inciso a).
Podrá aplicarse la sanción de hasta despido sin responsabilidad patronal si el abandono de trabajo aún en una
única vez genere un daño grave a la Institución.

CAPITULO XVII
Condiciones de seguridad e higiene
Artículo 64°. —
El Instituto deberá adoptar las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida, la salud, la integridad
corporal y la moralidad de sus funcionarios y a mantener en estado adecuado lo relativo con:

a) Edificaciones e instalaciones y condiciones ambientales.


b) Operaciones y procesos de trabajo.
c) Suministros, uso y mantenimiento de los equipos de protección personal.
d) Igualmente, el Instituto se compromete a:
e) Promover la capacitación de su personal en materia de higiene y seguridad ocupacionales.
f) Facilitar a las autoridades competentes la colocación en los centros de trabajo de textos legales, avisos,
carteles y anuncios similares referentes a la Seguridad e Higiene en el Trabajo.
Artículo 65°. —
De conformidad con lo establecido en la normativa laboral vigente, se reconoce el interés público de todo lo
referente a salud ocupacional, que tiene como finalidad promover y mantener el más alto nivel de bienestar
físico, mental y social del trabajador en general, prevenir todo daño causado a la salud de éste por las
condiciones de trabajo, protegerlo en su empleo contra los riesgos resultantes de la existencia de agentes
nocivos a la salud, colocar y mantener al trabajador en un empleo con sus aptitudes fisiológicas, psicológicas y
en síntesis adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su tarea, función que realizará la Oficina de Salud
Ocupacional.

Artículo 66°. —
La Gerencia General adoptará las medidas necesarias para proteger eficazmente la salud ocupacional de las
personas servidoras, conforme a los términos de la Ley Marco de Empleo Púbico N°10159, el Código de
Trabajo, Leyes Conexas, Reglamentos de Salud Ocupacional que se promulguen y a las recomendaciones que
en esta materia formulen, tanto el Consejo de Salud Ocupacional, como las autoridades de inspección del
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Ministerio de Salud e Instituto Nacional de Seguros que garanticen:
a) La protección de la salud y la preservación de la integridad psíquica, física, moral y social de los funcionarios
y,
b) La prevención y control de los riesgos del trabajo.
Artículo 67°. —
De acuerdo a lo establecido en la Ley de Riesgos del Trabajo se constituirá la Comisión de Salud Ocupacional,
que tendrá como finalidad específica investigar las causas de los riesgos del trabajo, determinar las medidas
preventivas y vigilar para que se cumplan las disposiciones de salud ocupacional. Su cometido podrá ser
desempeñado dentro del horario establecido, sin perjuicio o menoscabo de ninguno de los derechos que
correspondan a la persona servidora.

CAPITULO XVIII
Reclamos y licencias en general
Artículo 68°. —
Las solicitudes de permiso o licencia deberán realizarse por escrito y debidamente motivadas ante la jefatura
de la unidad administrativa correspondiente, quien les dará trámite si las considera justificadas.

Artículo 69°. —
Las licencias con goce de salario hasta por una semana deberán ser concedidas por la Jefatura inmediata en
los siguientes casos: Matrimonio de las personas servidoras; fallecimiento de cualquiera de sus padres, madres,
hijos, hijas, hermanos, hermanas, cónyuges, compañeros o compañeras. Estas deberán ejecutarse de forma
inmediata al evento que las genera.

Artículo 70°. —
La Gerencia General podrá conceder un permiso de paternidad, con goce de salario, por un mes calendario,
posterior al día de nacimiento o al momento de concretarse la adopción de la persona menor de edad.

Artículo 71°. —
La Gerencia General u órgano competente podrá extender hasta por dos meses calendario adicionales la
licencia remunerada por maternidad, establecida en el artículo 95 del Código de Trabajo, para la madre
servidora pública, cuando se presenten los siguientes casos:

a) Nacimiento prematuro previo a las 37 semanas de gestación


b) Nacimiento de niños o niñas que presenten alguna discapacidad severa.
c) Nacimiento de niños o niñas que presenten enfermedades crónicas
d) Partos Múltiples
Esta ampliación de la licencia de maternidad, para estos casos especiales, requiere el criterio de la persona
profesional en medicina que atiende a la madre o a las personas recién nacidas, quienes definirán el plazo de
su ampliación, de acuerdo con su complejidad.

Artículo 72°. —
Se concederá licencia de hasta un mes con goce de salario, en los casos de las personas servidoras con
discapacidad y que por su condición requieran ausentarse de sus labores para capacitarse en el uso de un
perro guía o cualquier otro Animal de Asistencia que requiera la persona. Las personas servidoras que se acojan
a este decreto deben presentar la documentación que garantice su participación en la capacitación, los cuáles
deben contener la fecha de inicio y fecha final de la capacitación. Las personas servidoras responsables de
conceder permisos, que se nieguen injustificada e injustamente a otorgar el permiso con goce de salario
indicado, serán sancionados con la multa indicada en el artículo 62 de la Ley 7600 del 29 de mayo de 1996.
Artículo 73°. —
La Gerencia General podrá otorgar un permiso remunerado, hasta en un tercio la jornada laboral, durante un
periodo máximo de un año calendario, para que la persona servidora pública pueda cuidar a un familiar por
consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado, con discapacidad o por razones de enfermedad terminal o
accidente. La persona servidora solicitante deberá demostrar la causal por los medios autorizados por el
ordenamiento.

Artículo 74°. —
La Gerencia General podrá conceder licencia con goce de salario no deducible de su período de vacaciones,
hasta por tres meses a los dirigentes y miembros de sindicatos que, formen parte de su Junta Directiva o tengan
posibilidad legal para realizar la gestión, soliciten licencia para asistir a cursos de capacitación en el campo
sindical o de estudios generales en el país o fuera de él, cuando las necesidades de la oficina donde presta sus
servicios así lo permitan.

Para estos efectos, el ministro de Trabajo y Seguridad Social enviará al jerarca que corresponda, un informe
detallado sobre la importancia del curso o seminario, indicando además el cargo o función sindical que
desempeña la persona servidora interesada.

Artículo 75°. —
Las licencias sin goce de salario podrán concederse mediante resolución interna firmada por el Gerente General
u órgano competente, previa autorización de la Jefatura del área con apego estricto a las disposiciones
siguientes:
a) Seis meses para asuntos personales de la persona servidora. Esta licencia podrá ser prorrogada hasta por
seis meses más en casos muy especiales debidamente comprobados.
b) Un año para:
i. asuntos graves de familia, incluidos compañeros o compañeras, tales como enfermedad,
convalecencia, tratamiento médico cuando así lo requiera la salud del servidor,
ii. la realización de estudios académicos a nivel superior de pregrado, grado o postgrado o a nivel
técnico que requieran de la dedicación completa durante la jornada de trabajo de la persona servidora
y
iii. que la persona servidora se desligue de la institución con la finalidad de participar en la ejecución de
proyectos experimentales dentro de un programa de traspaso de actividades del sector público hacia
el sector privado, que haya sido aprobado previamente por la Junta Directiva de la institución.
c) Dos años -prorrogables por períodos iguales- cuando se trate de personas servidoras nombradas en cargos
de elección en sindicatos debidamente reconocidos y que, además, requieran dedicación exclusiva durante
el tiempo de la jornada laboral; todo ello previa la demostración y comprobación respectivas.
d) Dos años a instancia de un gobierno extranjero o de un organismo internacional o regional debidamente
acreditado en el país, o de fundaciones cuyos fines beneficien directamente al Estado, o cuando se trate del
cónyuge de un becario, que deba acompañarlo en su viaje al exterior. A juicio de la Gerencia General, estas
licencias podrán prorrogarse hasta por un período igual siempre y cuando prevalezcan las condiciones que
la originaron.
Cuatro años, a instancia de cualquier institución del Estado, o de otra Dependencia del Poder Ejecutivo, o
cuando se trate del cónyuge de un funcionario nombrado en el Servicio Exterior; o en los casos de los
funcionarios nombrados en otros cargos públicos. El plazo anterior podrá ampliarse hasta por un período
igual, cuando subsistan las causas que motivaron la licencia original.

Artículo 76°. –
No podrán concederse licencias continúas argumentando motivos iguales o diferentes, hasta después de haber
transcurrido por lo menos seis meses del reintegro de la persona servidora al trabajo, excepto casos muy
calificados a juicio del Gerente General u órgano competente de la institución sin que se perjudiquen los fines
de la administración.
Artículo 77°. —
Toda solicitud de licencia sin goce de salario (o prórroga) deberá presentarse con los documentos en que se
fundamentan y la respaldan, y su tramitación deberá hacerse con la antelación que la fecha de rige requiera.
En el caso de que la persona servidora se ausentare del trabajo sin la debida aprobación de la licencia o
prórroga, se considerará el hecho como abandono de trabajo, y, por lo tanto, podrá despedirse de conformidad
con el ordenamiento vigente.

Quedan a salvo las circunstancias comprobadas de extrema limitación de tiempo para estos trámites en que,
por tal razón la persona servidora se vea obligada a ausentarse antes de completar debidamente el trámite; en
cuyo caso quedará sujeto a las soluciones administrativas que más convengan a la Administración a fin de que
esta pueda resarcirse de los gastos y pagos salariales en que haya incurrido por esta causa.

Artículo 78°. —
La persona servidora que fuere declarada incapacitada para trabajar, por enfermedad o riesgo laboral gozará
de un subsidio en proporción al tiempo servido, de acuerdo con las siguientes regulaciones:

a) Durante los primeros tres meses hasta menos de tres años de servicio a la Institución, recibirán un subsidio
completando el que sufraga la Caja Costarricense de Seguro Social. Dicho subsidio será el cuarenta por
ciento del salario promedio de los últimos tres meses completos anteriores a la incapacidad, hasta por tres
meses.
b) A partir de tres años o más de servir en la Institución, recibirán un subsidio completando el que sufraga la
Caja Costarricense de Seguro Social. Dicho subsidio será el cuarenta por ciento del salario promedio de los
últimos tres meses completos anteriores a la incapacidad, hasta por doce meses.
c) En los casos de incapacidad por Riesgos del Trabajo o enfermedades del trabajo, se cancelará el cien por
ciento del salario de los últimos tres meses completos anteriores a la incapacidad. El Instituto Nacional de
Seguros realizará la devolución de lo cancelado por los medios que considere oportunos.
Artículo 79°. —
Toda trabajadora gozará obligatoriamente de una licencia con goce de salario durante los treinta días naturales
previos y los noventa días naturales posteriores al alumbramiento. El Instituto cancelará el cincuenta por ciento
del salario actual que devenga la persona servidora, y la Caja Costarricense de Seguro Social realizará el pago
del otro cincuenta por ciento.

Artículo 80°. —
Se otorgará licencia y subsidio a la persona funcionaria que demuestre tener una persona de su familia, en fase
terminal o menor de edad agudamente enfermo, ya sea de uno de sus progenitores, hijos, hijas, hermanos,
hermanas, cónyuge o persona compañera, para que pueda hacerse responsable de su atención y cuido, según
lo estipulado en la Ley N° 7756 del 25 de febrero de 1998 y sus reformas, Beneficios para los Responsables de
Pacientes en Fase Terminal y Personas Menores de Edad Gravemente Enfermas.

Artículo 81°. —
Durante la vigencia de cualquier incapacidad decretada por alguna de las Instituciones aseguradoras del
Estado, el Instituto podrá comprobar cuántas veces lo estime conveniente, la subsistencia de la enfermedad o
el buen uso del permiso incluso podrá pedir que el certificado de la enfermedad sea hecho por un médico
escogido y remunerado por el propio ICT.

Artículo 82°. —
Todo lo relacionado con la ejecución de infracciones o sanciones, será tramitado por el Departamento de
Gestión del Talento Humano del Instituto, con fundamento en lo dispuesto previamente por la Gerencia General
u órgano competente.
CAPITULO XIX
Proceso de Reclutamiento y Selección
Artículo 83°. –
El Departamento de Gestión y Talento Humano deberá atender y aplicar lo dispuesto por el Ministerio de
Planificación y Política Económica en el marco de las competencias atribuidas por la Ley Marco de Empleo
Público para los procesos de reclutamiento y selección del nuevo personal, concursos externos o concursos
internos, y de promoción interna.

Estos deben darse de acuerdo con el mérito, capacidad e idoneidad comprobada, necesaria para la ocupación
de puestos de empleo público, cumpliendo, además, con prácticas que garanticen apego a los principios de
igualdad, publicidad y transparencia.

Artículo 84°. –
Para efectos de concursos o procesos de selección internos se deben además cumplir con las siguientes
disposiciones:

a) No podrá acordarse ningún ascenso para la persona servidora que no haya cumplido su período de prueba.
b) Sólo podrá acordarse un nuevo ascenso para la misma persona servidora después de transcurrido, a partir
de la fecha del anterior ascenso, un plazo mínimo de seis meses, según lo estime la importancia del nuevo
puesto y la idoneidad del candidato, a juicio de la Gerencia o de órgano competente. Queda a salvo el
derecho de la persona servidora para ser nombrado en un puesto de categoría superior, en cualquiera de
los casos citados, mediante concurso por oposición.
c) En el caso de nombramientos de puestos de dirección y de alta administración pública, según lo contempla
la Ley Marco de Empleo Público N°10159 y su Reglamento.
d) En el caso de los puestos que por un cambio sustancial y permanente deban ser reasignados en la misma
serie y hasta un máximo de dos categorías; se aplicará la reasignación al funcionario, tomando en cuenta
su experiencia laboral, su eficiencia y otros factores que evidencien su idoneidad; siempre y cuando no
contravenga con el requisito legal respectivo.
Artículo 85°. —
Los demás ascensos se harán mediante oferta de servicios de los interesados, siguiéndose, en lo aplicable, el
trámite establecido para la selección de personal. En los concursos que al efecto se celebren podrán participar
cualesquiera otras personas que reúnan los requisitos legales. Si el candidato ascendido debe ocupar un puesto
en una dependencia distinta de aquella en que preste sus servicios, deberá dar dos semanas de preaviso a su
jefatura inmediata, a efecto de que ésta tome las providencias que estime convenientes. No obstante, dicha
jefatura queda facultada para reducir el plazo del preaviso, si con ello considera que no s causa ningún perjuicio.

Artículo 86°. —
La permutas y traslados definitivos o temporales, entre puestos de igual clase y remuneración, podrán ser
acordados sin más trámite por las respectivas jefaturas y la Gerencia General u Órgano Competente.

La AP autorizará los traslados horizontales de plazas, ocupadas o vacantes, entre los ministerios, instituciones
y empresas públicas cubiertas por su ámbito.

Artículo 87°. —
Para garantizar el mejor servicio a la Institución, la jefatura respectiva deberá aplicar el período de prueba en
todos los casos de ascenso y traslado, el cual tendrá una duración de tres meses para funcionarios regulares y
de seis meses para la alta administración pública.

La persona servidora que sea trasladada, permutada o ascendida, gozará de licencia de su cargo anterior, por
el tiempo que dure dicho período de prueba, sin que se pueda designar en propiedad a funcionario alguno que
ocupe su cargo anterior.
Artículo 88°. —
La escala de salarios estará definida por los salarios globales vigentes en la Institución, más los aumentos
autorizados por concepto de costo de vida siempre y cuando se cumpla con el transitorio XII de la Ley N°10159
que dispone: Las personas serviciaras públicas que sean remuneradas bajo el esquema de salario global
estarán excluidas de incrementos salariales por concepto de costo de vida, siempre y cuando se mantengan
las condiciones indicadas en el inciso d) del artículo 11 de la Ley 9635, Fortalecimiento de las Finanzas Públicas,
de 3 de diciembre de 2018.

CAPITULO XX
De las calificaciones periódicas
Artículo 89°. –
La Evaluación del desempeño será un mecanismo para la mejora continua de la gestión pública y del
desempeño y desarrollo integral de las personas servidoras públicas.

Artículo 90°. —
La evaluación del desempeño de las personas servidora públicas se fundamentará en indicadores cuantitativos
de cumplimiento de metas individuales de productos y servicios prestados, vinculados a procesos y proyectos
que realice la dependencia a la que pertenece, y la del cuerpo de los niveles directivos en todos sus niveles
para el cumplimiento de las metas y los objetivos institucionales.

Artículo 91°. —
El Instituto contará con los instrumentos técnicos específicos de evaluación del desempeño, en aras de que
estos se apeguen tanto a la Ley Marco de Empleo Público N°10159, como a la consecución de metas, objetivos
y resultados institucionales, los cuales serán formulados por el Departamento de Gestión del Talento Humano.

Artículo 92°. —
La calificación de los servicios de cada funcionario se hará conforme a las normas técnicas que establezca el
Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica.

CAPÍTULO XXI
Disposiciones finales
Artículo 93°. —
A falta de disposiciones en el presente reglamento aplicables a un caso determinado, deberán tenerse como
normas supletorias, la Ley Marco de Empleo Público N°10159 y su reglamento, la Ley Orgánica del ICT N°1917,
la Ley General de la Administración Pública N°6227, el ordenamiento administrativo vigente, y en última
instancia el Código de Trabajo y el derecho común.

Artículo 94°. —
Queda sin efecto el anterior Reglamento Autónomo de Trabajo publicado en la Gaceta 174 del 7 de setiembre
de 1998. y sus modificaciones.

Artículo. 95°. —
Este Reglamento entrará en vigor a partir de su publicación en el Diario Oficial "La Gaceta".

CAPITULO XXII
Transitorios
Transitorio I. –
Las personas servidoras que previo a la entrada en vigor de la Ley Marco de Empleo Público N°10159, que
posean derecho a vacaciones superiores al tope establecido en el artículo 24 de este Reglamento, conservarán
tal condición, pero esta no podrá aumentarse.
Transitorio II. –
Las personas servidoras públicas de la Institución que a la entrada en vigor de la Ley Marco de Empleo Público
N°10159 devenguen un salario compuesto, se trasladarán al salario global, de conformidad con las siguientes
reglas:

a) Quienes devengan un salario compuesto menor al que le correspondería a su categoría bajo la modalidad
de salario global, continuarán devengando su salario en la forma en que lo venían haciendo y podrá
incrementarse por el pago por concepto de anualidad, que en derecho les corresponda y una vez que su
salario compuesto iguale el monto que les correspondería bajo el esquema de salario global, se trasladarán
de manera automática a este régimen salarial, el mes siguiente.
b) Quienes devenguen un salario compuesto mayor al que le correspondería a su categoría bajo la modalidad
de salario global serán excluidos de cualquier incremento salarial producto de aumentos a la base o bien
reconocimiento de incentivos, hasta que el monto por concepto de salario global sea igual al salario
compuesto que recibía, y en el mes siguiente se trasladarán al salario global.
Los salarios de las personas servidoras públicas, sin distinción del monto de estos, estarán excluidos de
incrementos salariales por concepto de costo de vida, siempre y cuando se mantengan las condiciones
indicadas en el inciso d) del artículo 11 de la Ley 9635, Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, de 3 de
diciembre de 2018.

Transitorio III. –

A partir de la entrada en vigor del presente reglamento las personas servidoras de nuevo ingreso luego de la
entrada en vigor de la LMEP devengarán un salario global transitorio hasta que se emitan las resoluciones y
actos que formulen la nueva columna salarial global.

Aprobado por Junta Directiva en sesión N° 6255, artículo 5°, inciso IV, celebrada el lunes 29 de mayo de 2023,
según oficio MH-STAP-OF-0956-2023.

Lic. José Rafael Soto Quirós, Gerente General a.i..—1 vez.—( IN2023807143 ).
INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS
AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
INTENDENCIA DE ENERGÍA

RE-0101-IE-2023

SAN JOSÉ, A LAS 15:08 HORAS DEL 25 DE AGOSTO DE 2023

RECURSO DE REVOCATORIA INTERPUESTO POR GAS NACIONAL


TOMZA S.A Y ENVASADORA SUPER GAS GLP S.A CONTRA LA RE-0055-
IE-2022 DEL 21 DE JULIO DE 2022

ET-029-2022

RESULTANDO:

I. Que el 22 de marzo de 2001, el entonces Regulador General de la Autoridad


Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), mediante la resolución RRG-
1907-2001, aprobó la metodología que se utiliza en la determinación del
margen y el precio por litro para el envasado del gas licuado de petróleo
(GLP) en la industria. Dicha resolución, fue publicada en el diario oficial La
Gaceta N°65 del 2 de abril de 2001.

II. Que el 4 de mayo de 2018, el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE),


mediante la resolución R-MINAE-DGTCC-1016-2018, resolvió, en lo de
interés, otorgar el cambio de la concesión a favor de Blue Flame Tecnology
Corporation, S.A. (Blue Flame), cédula de persona jurídica número 3-101-
530757, por el plazo de 5 años, para las actividades de almacenamiento,
envasado de unidades de transporte y prestación del servicio público de
transporte o distribución de GLP hasta el consumidor final. La prestación del
servicio público indicado no corresponde al envasado de cilindros portátiles
para GLP, sino únicamente al envasado de unidades de transporte para GLP
y su correspondiente distribución y depósito en los tanques de
almacenamiento utilizados por el consumidor final. (Consta en los archivos
de la DGAJR, anexo n°1)

III. Que el 14 de agosto de 2018, la Intendencia de Energía (IE), mediante la


resolución RE-0074-IE-2018, aprobó el margen de comercialización para el
envasador de GLP vigente, por un monto de ₡53,036 por litro vendido. Dicha
resolución, fue publicada en el Alcance Digital N°148 del diario oficial La
Gaceta N°152, del 22 de agosto de 2018. (ET-027-2018)

IV. Que el 31 de marzo de 2022, Gas Nacional Zeta, S.A. (Gas Zeta), presentó
solicitud de aumento del 10% en el margen de comercialización para el
envasador de GLP, solicitando la declaratoria de confidencialidad respecto
a la información presentada. (Folios 1 al 29)
V. Que el 4 de abril de 2022, la IE, mediante el auto de prevención AP-0002-IE-
2022, le previno a Gas Zeta el cumplimiento de los requerimientos
necesarios para otorgar la admisibilidad de la petición tarifaria para el ajuste
del margen de comercialización del envasador de GLP. (Folios 33 al 36)

VI. Que el 6 de abril de 2022, mediante correo electrónico, Blue Flame, presentó
por primera vez la información relacionada con la contabilidad regulatoria del
periodo 2021. (Información declarada confidencial, en los términos de la
resolución RE-0041-IE-2022)

VII. Que el 22 de abril de 2022, la IE, mediante la resolución RE-0022-IE-2022,


acogió parcialmente la solicitud de declaratoria de confidencialidad de la
información presentada por Gas Zeta. (Folios 64 al 86)

VIII. Que el 22 de abril de 2022, Gas Zeta, en atención al auto de prevención AP-
0002-IE-2022, aportó la información requerida y solicitó una prórroga para
entregar el resto de la información solicitada. (Folios 88 al 93)

IX. Que el 25 de abril de 2022, Gas Zeta, aportó información referente a sus
obligaciones con la CCSS. (Folios 98 al 105)

X. Que el 25 de abril de 2022, la IE, mediante el oficio OF-0235-IE-2022,


extendió el plazo a Gas Zeta para la presentación de la información restante
requerida mediante el auto de prevención AP-0002-IE-2022. (Folios 106 y
107)

XI. Que el 28 de abril de 2022, Gas Zeta, solicitó una segunda prórroga para
entregar el resto de la información solicitada mediante el auto de prevención
AP-0002-IE-2022. (Folio 112)

XII. Que el 4 de mayo de 2022, Gas Zeta, aportó información faltante y solicitó
declaratoria de confidencialidad respecto a la información entregada en
cumplimiento de lo prevenido, mediante el auto AP-0002-IE-2022. (Folio
118)

XIII. Que el 5 de mayo de 2022, la IE, mediante el informe IN-0050-IE-2022,


otorgó admisibilidad a la solicitud tarifaria ordinaria presentada por Gas Zeta
y suministró la información necesaria para el trámite de convocatoria a
audiencia pública. (Folios 119 al 123)
XIV. Que el 6 de mayo de 2022, la IE, mediante la resolución RE-0027-IE-2022,
acogió la solicitud de confidencialidad de la información presentada por Gas
Zeta. (Folios 140 al 154)

XV. Que el 6 de mayo de 2022, la IE, mediante el oficio OF-0285-IE-2022, le


previno a Gas Tomza de Costa Rica, S.A. (Tomza), empresa 3-101-622925,
S.A., Gas Zeta y Blue Flame Technology Corporation, S.A. (Blue Flame),
aportar la información requerida para continuar con el análisis regulatorio del
margen de comercialización de envasadoras de GLP. (Folios 155 al 158)

XVI. Que el 11 de mayo de 2022, la IE, mediante el oficio OF-0294-IE-2022, le


solicitó a la Dirección General de Atención al Usuario (DGAU), convocar a la
audiencia pública (virtual) respectiva. (Folios 190 al 191)

XVII. Que el 16 de mayo de 2022, en los diarios de circulación nacional: Diario


Extra y La Teja, así como en el diario oficial La Gaceta N°89, se publicó la
convocatoria a audiencia pública (virtual), en la cual se indicó que el plazo
para presentar posiciones vencía el día de la audiencia pública a celebrarse
el 22 de junio de 2022. (Folios 194 y 195)

XVIII. Que el 19 de mayo de 2022, la IE, mediante la resolución RE-0031-IE-2022,


acogió la solicitud de declaratoria de confidencialidad de la información
presentada por Gas Zeta. (Folios 224 al 242)

XIX. Que el 19 de mayo de 2022, la Dirección General de Atención al Usuario


(DGAU) mediante el informe IN-0380-DGAU-2022, rindió el informe de
instrucción de la audiencia pública (virtual). (Folios 222 y 223)

XX. Que el 20 de mayo de 2022, mediante correo electrónico, Blue Flame, remitió
la información requerida mediante el oficio OF-0285-IE-2022, y solicitó
declaratoria de confidencialidad de la información (folio 339, archivo zip.
(Información declarada confidencial, en los términos de la resolución RE-
0041-IE-2022)

XXI. Que el 25 de mayo de 2022, la IE, mediante el oficio OF-0335-IE-2022, le


previno a Blue Flame, subsanar la información presentada en atención al
oficio OF-0285-IE-2022. (Folios 247 al 250)

XXII. Que el 30 de mayo de 2022, mediante correo electrónico, Blue Flame, remitió
la información requerida mediante el oficio OF-0335-IE-2022, y solicitó
declaratoria de confidencialidad de la información (folio 339, archivo zip).
Además, presentó por segunda vez la información relacionada con la
contabilidad regulatoria del periodo 2021. (Información declarada
confidencial, en los términos de la resolución RE-0041-IE-2022)
XXIII. Que el 2 de junio de 2022, la IE, mediante el oficio OF-0369-IE-2022, le
solicitó a Blue Flame el detalle de determinada información requerida para
continuar con el análisis regulatorio del margen de comercialización de
envasadoras de GLP. (Folios 268 al 277)

XXIV. Que el 2 de junio de 2022, la IE, mediante la resolución RE-0033-IE-2022,


acogió la solicitud de declaratoria de confidencialidad presentada por Gas
Zeta. (Folios 278 al 288)

XXV. Que el 8 de junio de 2022, mediante correo electrónico, Blue Flame, remitió
la información requerida mediante el oficio OF-0369-IE-2022 y presentó por
tercera vez, la información relacionada con la contabilidad regulatoria del
periodo 2021. (Información declarada confidencial, en los términos de la
resolución RE-0041-IE-2022)

XXVI. Que el 22 de junio de 2022, a las 17 horas con 15 minutos, se llevó a cabo
la audiencia pública, que fue transmitida en forma virtual por medio de la
plataforma Cisco, según consta en el acta AC-0241-DGAU-2022. (Folios 428
al 435, 441 al 443)

XXVII. Que el 24 de junio de 2022, la IE, mediante la resolución RE-0040-IE-2022,


acogió parcialmente la solicitud de declaratoria de confidencialidad
presentada por la empresa 3-101-622925, S.A. (Folios 376 al 397)

XXVIII. Que el 24 de junio de 2022, la IE, mediante la resolución RE-0041-IE-2022,


acogió parcialmente la solicitud de declaratoria de confidencialidad
presentada por Blue Flame. (Folios 365 al 375)

XXIX. Que el 24 de junio de 2022, la IE, mediante la resolución RE-0042-IE-2022,


acogió parcialmente la solicitud de declaratoria de confidencialidad
presentada por las empresas Gas Tomza de Costa Rica S.A y Envasadora
Super Gas GLP S.A. (Folios 349 al 364)

XXX. Que el 28 de junio de 2022, la IE, mediante la resolución RE-0043-IE-2022,


acogió parcialmente la solicitud de declaratoria de confidencialidad
presentada por Gas Zeta. (Folios 410 al 421)

XXXI. Que el 30 de junio de 2022, la DGAU, mediante el informe IN-0501-DGAU-


2022, rindió informe de oposiciones y coadyuvancias. (Folios 436 y 437)

XXXII. Que el 14 de julio de 2022, la IE, mediante la resolución RE-0048-IE-2022,


acogió parcialmente la solicitud de declaratoria de confidencialidad
presentada por Blue Flame. (Folios 478 al 487)
XXXIII. Que el 14 de julio de 2022, la IE, mediante la resolución RE-0049-IE-2022,
acogió parcialmente la solicitud de declaratoria de confidencialidad
presentada por Gas Tomza. (Folios 488 al 497)

XXXIV. Que el 14 de julio de 2022, la IE, mediante la resolución RE-0050-IE-2022,


acogió parcialmente la solicitud de declaratoria de confidencialidad
presentada por Gas Zeta. (Folios 498 al 507)

XXXV. Que el 21 de julio de 2022, la IE, mediante la resolución RE-0055-IE-2022,


resolvió fijar el margen de comercialización de GLP, de conformidad con lo
establecido en la resolución RRG-1907-2001. Aprobó una rebaja del 6%.
(Folios 576 al 635). Dicha resolución le fue notificada a Blue Flame y las
demás partes, el 22 de julio de 2022 (folio 637) y fue publicada en el Alcance
N°157, a La Gaceta N°142.

XXXVI. Que el jueves 28 de julio de 2022, mediante correo electrónico las empresas
Blue Flame Technology Corporation S.A., Gas Nacional Zeta S.A, Gas
Nacional Tomza S.A y Envasadora Super Gas GLP S.A. (estas dos últimas
bajo un mismo escrito y representación), formularon recurso de revocatoria
con apelación en subsidio en contra de la resolución RE-0055-IE-2022.
(Folios 638 al 705 y 1965)

XXXVII. Que el 23 de noviembre de 2022, mediante la resolución RE-0081-IE-2022,


la IE resolvió el recurso de revocatoria presentado por Blue Flame
Technology Corporation S.A., contra la resolución RE-0055-IE-2022. (Folios
709 al 739)

XXXVIII. Que el 25 de noviembre de 2022, mediante el oficio OF-1000-IE-2022, la IE


elevó a Junta Directica el recurso de apelación y nulidad absoluta
concomitante presentado por Blue Flame Technology Corporation S.A.,
contra la resolución RE-0055-IE-2022. (Folios 771 al 775)

XXXIX. Que el 28 de noviembre de 2022, mediante oficio sin número, la empresa


Blue Flame Technology Corporation S.A., indicó que mantenía en todo el
recurso de apelación presentado en forma subsidiaria y reclamo de nulidad
concomitante contra la resolución RE-0055-IE-2022. (Folios 779 al 811)

XL. Que el 28 de noviembre de 2022, mediante el memorando ME-0214-SJD-


2022, la Secretaría de Junta Directiva de la Aresep trasladó a la Dirección
General de Asesoría Jurídica y Regulatoria (DGAJR) el escrito presentado
por la empresa Blue Flame Technology Corporation S.A. (Folios 812 al 813)

XLI. Que el 5 de diciembre de 2022, la empresa 3-101-622925 S.A interpuso una


demanda ante el Tribunal Contencioso Administrativo contra la Aresep por
la fijación tarifaria realizada mediante la resolución RE-0055-IE-2022,
tramitada bajo el expediente 22-006549-1027-CA.
XLII. Que el 13 de diciembre de 2022, la empresa 3-101-622925 S.A interpuso
una solicitud de medida cautelar contra la Aresep por la fijación tarifaria
realizada mediante la resolución RE-0055-IE-2022.

XLIII. Que el 16 de diciembre de 2022, mediante el oficio OF-0950-DGAJR-2022,


la DGAJR le solicita a la IE el insumo para contestar la solicitud de medida
cautelar interpuesta por la empresa 3-101-622925 S.A. en contra de la
Aresep por la resolución RE-0055-IE-2022.

XLIV. Que el 22 de diciembre de 2022, mediante la resolución RE-0089-IE-2022,


la IE resolvió el recurso de revocatoria presentado por la empresa Gas
Nacional Zeta S.A contra la resolución RE-0055-IE-2022. (Folios 1030 al
1067)

XLV. Que el 3 de enero de 2023, mediante oficio sin número, la empresa Gas
Nacional Zeta S.A presentó una expresión de agravios en recurso de
apelación en subsidio contra la resolución RE-0055-IE-2022. (Folios 1109 al
1139)

XLVI. Que el 5 de enero de 2023, mediante el memorando ME-0002-SJD-2023, la


Secretaría de Junta Directiva trasladó a la DGAJR le expresión de agravios
presentada por la empresa Gas Nacional Zeta S.A contra la resolución RE-
0055-IE-2022. (Folios 1140 al 1171)

XLVII. Que el 9 de enero de 2023, mediante el oficio OF-0010-IE-2023, la IE elevó


a Junta Directiva el recurso de apelación interpuesto por la empresa Gas
Nacional Zeta S.A contra la resolución RE-0055-IE-2022. (Folios 1172 al
1178)

XLVIII. Que el 18 de enero de 2023, mediante el oficio OF-0021-DGAJR-2023, la


DGAJR respondió el recurso de apelación y gestión de nulidad absoluta,
interpuesto por la empresa Blue Flame contra la resolución RE-0055-IE-
2022, del 21 de julio del 2022. (Folios 1192 al 1251)

XLIX. Que el 20 de enero de 2023, mediante la resolución RE-0015-JD-2023, la


Junta Directiva de la Aresep resolvió el recurso de apelación y gestión de
nulidad absoluta interpuesto por la empresa Blue Flame contra la resolución
RE-0055-IE-2022, del 21 de julio del 2022. (Folios 1252 al 1305)
L. Que el 1 de febrero de 2023, mediante oficio sin número, la empresa Blue
Flame envió a la Junta Directiva de Aresep un reclamo de indemnización por
daños y perjuicios. (Folios 1387 al 1432)

LI. Que el 16 de febrero de 2023, mediante el memorando ME-0013-DGAJR-


2023, la DGAJR incorporó al expediente ET-029-2023 la comunicación y
solicitó insumo para contestar la demanda interpuesta por la empresa 3-101-
622925 S.A. contra la Aresep, la cual se tramita el en el Tribunal Contencioso
Administrativo bajo el expediente judicial 22-006549-1027-CA. (Folios 1536
al 1675)

LII. Que el 20 de febrero de 2023, mediante la resolución RE-0016-IE-2023, la


IE cumplió con lo instruido por la Junta Directiva de la Aresep en la RE-0015-
JD-2023. (Folios 1709 al 1737)

LIII. Que el 24 de febrero de 2023, mediante oficio sin número, la empresa Blue
Flame, inconforme con lo resuelto en la resolución RE-0016-IE-2023,
interpuso recurso de revocatoria con apelación en subsidio y nulidad
concomitante. (Folios 1740 al 1844)

LIV. Que el 14 de marzo de 2023, mediante el oficio OF-0188-SJD-2023, la Junta


Directiva de la Aresep dio por recibida la resolución RE-0016-IE-2023,
dictada por la IE, en cumplimiento de la resolución RE-0015-JD-2023, y
solicitaron, además, que los Asesores Técnicos de la Junta Directiva llevaran
a cabo una revisión de la resolución dictada por la IE y le informaran a laJunta
Directiva si efectivamente se cumplió o no con lo resuelto en la resolución
RE-0015-JD-2023. (Folio 1845)

LV. Que el 22 de marzo de 2023, mediante la resolución RE-0030-IE-2023, la IE


dio respuesta al recurso de revocatoria presentado por Blue Flame contra la
resolución RE-0016-IE-2023 del 20 de febrero de 2020. (Folios 1945 al 1961)

LVI. Que el 6 de junio de 2023, mediante el oficio OF-0339-DGAJR-2023, la


DGAJR comunicó el auto que declaró sin lugar la medida cautelar
interpuesta por la empresa 3-101-622925 S.A. contra la Aresep, la cual se
tramita en Tribunal Contencioso Administrativo bajo el expediente judicial 22-
006549-1027-CA. (corre agregado a autos)

LVII. Que el 23 de junio de 2023, mediante el oficio OF-0383-DGAJR-2023, la


DGAJR remitió la comunicación de la resolución 2023-1244 del 29 de mayo
de 2023, dictada en el proceso de amparo de legalidad interpuesto por Blue
Flame contra la Aresep, tramitada bajo el expediente 22-005483-1027-CA.
En la misma, el Tribunal dispuso dar por terminado el proceso sin especial
condenatoria de costas y se ordena archivar el expediente.
LVIII. Que el 24 de agosto de 2023, mediante el informe técnico IN-0173-IE-2023,
la IE analizó la presente gestión y recomendó acoger parcialmente el recurso
de revocatoria interpuesto por las empresas Gas Nacional Tomza S.A y
Envasadora Super Gas GLP S.A. (bajo un mismo escrito y representación)
contra la RE-0055-IE-2022 del 21 de julio de 2022, emitida por la Intendencia
de Energía.

CONSIDERANDO:

I. Que del informe técnico IN-0173-IE-2023 mencionado arriba, y que sirve de


base para la presente resolución, conviene extraer lo siguiente:

[…]

II. ANÁLISIS DEL RECURSO DE REVOCATORIA POR LA FORMA

1. Naturaleza

Al recurso ordinario de revocatoria interpuesto por las empresas Gas Nacional


Tomza S.A y Envasadora Super Gas GLP S.A contra la RE-0055-IE-2022 del 21
de julio de 2022, le es aplicable las disposiciones contenidas en los artículos 342
al 352 todos de la LGAP.

2. Temporalidad

El acto administrativo dictado mediante la resolución RE-0055-IE-2022, le fue


notificado a la recurrente el 22 de julio de 2022 (folio 637), siendo que, el 28 de
julio de 2022, Gas Nacional Tomza S.A y Envasadora Super Gas GLP S.A,
interpusieron recurso de revocatoria contra dicha resolución (folio 1965).

Conforme a los artículos 240 inciso 1), 256 inciso 3), 343 y 346 inciso 1) de la
LGAP, el citado recurso se debía interponer dentro del plazo de 3 días hábiles,
contados a partir del día siguiente de su notificación, plazo que vencía el 28 de
julio de 2022, fecha en la que las recurrentes interpusieron el recurso de
revocatoria.

Del análisis comparativo entre la fecha de notificación de la resolución RE-0055-


IE-2022 y la de interposición del recurso de revocatoria, con respecto al plazo de
3 días hábiles para recurrir otorgado por Ley, se concluye que el recurso de
revocatoria en estudio, fue presentado dentro del plazo legal establecido por la
normativa citada.
3. Legitimación

Respecto de la legitimación activa, cabe indicar, que las empresas Gas Nacional
Tomza S.A y Envasadora Super Gas GLP S.A, están legitimadas para actuar -
en la forma en lo que ha hecho- de acuerdo con lo establecido en el artículo 50
del Reglamento Nº 29732, en concordancia con los artículos 36 de la Ley 7593
y el 275 de la LGAP, ya que es parte en el procedimiento en que recayó la
resolución recurrida.

4. Representación

Del análisis del expediente administrativo se observa están agregadas las


certificaciones registrales correspondientes al Poder Generalísimo sin límite de
suma de conformidad con el numeral 1253 del Código Civil, certificaciones con
número RNPDIGITAL-868690-2022 poder inscrito al tomo 2009 asiento 113425-
secuencia 1 subsecuencia 2 del Registro de personas y RNPDIGITAL-857920-
2022, poder inscrito al tomo 2009 -asiento 113433- secuencia 1 subsecuencia-
1 del registro de personas y que corresponden respectivamente a los poderes
otorgados por las empresas Envasadora Super Gas GLP S.A y Gas Tomza de
Costa Rica Sociedad Anónima en las que se observa que el señor Álvaro
Francisco Moya Bonilla es apoderado Generalísimo sin límite de suma de ambas
empresas y que a su vez ostenta la representación judicial y extrajudicial con
facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma y por ende, ostenta la
capacidad legal para actuar como lo ha hecho. (Véase folio 346)

En virtud de lo anterior y por cumplir con los requisitos de forma necesarios el


recurso debe ser declarado como admisible.

III. Sobre el estado actual de la resolución RE-0055-IE-2023 del 21 de julio


del 2022.

Previo a analizar este recurso interpuesto por las empresas Gas Nacional Tomza
S.A. y Envasadora Super Gas GLP S.A., es importante recabar todo lo
acontecido desde que se emitió resolución RE-0055-IE-2022 a la fecha.

El 21 de julio de 2022, la IE resolvió el estudio tarifario presentado por la empresa


Gas Nacional Zeta el 30 de marzo de 2022, mediante la resolución RE-0055-IE-
2022. Esta resolución fue recurrida por las empresas Blue Flame Technology
Corporation S.A., Gas Nacional Zeta S.A, Gas Nacional Tomza S.A y
Envasadora Super Gas GLP S.A. (estas dos últimas bajo un mismo escrito y
representación) el día 28 de julio de 2022. Las empresas interpusieron recurso
de revocatoria y de apelación en subsidio.
Posteriormente, la IE emitió las resoluciones RE-0081-IE-2023 del 23 de
noviembre de 2022 y la resolución RE-0089-IE-2023 del 22 de diciembre de 2022
en respuesta a los recursos de revocatoria interpuestos por las empresas Blue
Flame Technology Corporation S.A. y Gas Nacional Zeta S.A, respectivamente.
Los recursos de apelación presentados por ambas empresas fueron elevados a
la Junta Directiva de la Aresep mediante los oficios OF-1000-2022 y el OF-0010-
IE-2023.

En ese contexto, la empresa Blue Flame Technology Corporation S.A., mediante


oficio sin número del 28 de noviembre de 2022, indicó que mantienen en todo el
recurso de apelación presentado en forma subsidiaria y reclamo de nulidad
concomitante contra la resolución RE-0055-IE-2022. Además, la empresa Gas
Nacional Zeta S.A. mediante un oficio sin número del 3 de enero de 2023,
presentó una expresión de agravios en recurso de apelación en subsidio contra
la resolución RE-0055-IE-2022.

Seguidamente, el 5 de diciembre de 2022, la empresa 3-101-622925 S.A


interpuso una demanda ante el Tribunal Contencioso Administrativo contra la
Aresep por la fijación tarifaria realizada mediante la resolución RE-0055-IE-2022,
tramitada bajo el expediente 22-006549-1027-CA. Posteriormente, el 13 de
diciembre de 2022 interpuso también, una solicitud de medida cautelar contra la
Aresep por la fijación tarifaria realizada mediante la resolución RE-0055-IE-2022.

Así las cosas, el 20 de enero de 2023, mediante la resolución RE-0015-JD-2023,


la Junta Directiva de la Aresep resolvió el recurso de apelación y gestión de
nulidad absoluta interpuesto por la empresa Blue Flame contra la resolución RE-
0055-IE-2022, del 21 de julio del 2022, indicando lo siguiente:

[…]

I.Declarar parcialmente con lugar, el recurso de apelación y la gestión


de nulidad absoluta, interpuestos por Blue Flame Technology
Corporation, S.A. (Blue Flame), contra la resolución RE-0055-IE-2022,
del 21 de julio de 2022, únicamente en cuanto a lo desarrollado en el
argumento 4 del recurso de apelación sobre que la IE no motivó de
acuerdo con la ciencia y la técnica, las razones de elegir utilizar
únicamente el modelo CAPM para el cálculo de la rentabilidad,
independientemente si la información de las empresas podría
utilizarse o no para el cálculo de la rentabilidad por medio del modelo
WACC.

II.Declarar la nulidad absoluta de la resolución RE-0055-IE-2022, del


21 de julio de 2022, únicamente en cuanto a lo analizado en el
argumento 4 del recurso de apelación, sobre que la Intendencia de
Energía no motivó de acuerdo con la ciencia y la técnica, las razones
de elegir utilizar únicamente el modelo CAPM para el cálculo de la
rentabilidad, independientemente si la información de las empresas
podría utilizarse o no, para el cálculo de la rentabilidad por medio del
modelo WACC.

III.Retrotraer el procedimiento de fijación tarifaria a la etapa procesal


oportuna, a efectos de que la Intendencia de Energía emita una nueva
resolución tarifaria, analizando lo aquí señalado.

IV.Dimensionar los efectos de la anulación decretada, manteniendo


vigentes los efectos de la resolución RE-0055-IE-2022, del 21 de julio
de 2022, hasta tanto la Intendencia de Energía dicte un nuevo acto
tarifario ajustado a derecho. RE-0015-JD-2023.

V.Instruir a la Intendencia de Energía para que dicte el acto tarifario


correspondiente, dentro del plazo de un mes, contado a partir del
momento en que se le comunique la resolución de la Junta Directiva
que determina la nulidad absoluta en los términos expuestos.
Cumplido lo instruido, la Intendencia de Energía deberá informarlo de
manera inmediata a la Junta Directiva.

[…]

En virtud de lo anterior, la IE mediante la resolución RE-0016-IE-2023 del 20 de


febrero de 2023, cumplió con lo instruido por la Junta Directiva de la Aresep en
la RE-0015-JD-2023. La misma fue dada por recibida por la Junta Directiva
mediante el oficio OF-0188-SJD-2023 del 14 de marzo de 2023.

Posteriormente, el 24 de febrero de 2023, la empresa Blue Flame inconforme


con lo resuelto en la resolución RE-0016-IE-2023 interpuso recurso de
revocatoria con apelación en subsidio y nulidad concomitante. Este recurso fue
atendido por la IE mediante la resolución RE-0030-IE-2023 del 22 de marzo de
2023.

Por último, los días 6 de junio y 23 de junio de 2023, la DGAJR mediante los
oficios OF-0339-DGAJR-2023 y OF-0383-DGAJR-2023, respectivamente,
comunicó el auto que declaró sin lugar la solicitud de medida cautelar interpuesta
por la empresa 3-101-622925 S.A. contra la Aresep, la cual se tramita en Tribunal
Contencioso Administrativo bajo el expediente judicial 22-006549-1027-CA y
remitió la comunicación de la resolución 2023-1244 del 29 de mayo de 2023,
dictada en el proceso de amparo de legalidad interpuesto por Blue Flame
contra la Aresep, tramitada bajo el expediente 22-005483-1027-CA. En la
misma el Tribunal dispuso dar por terminado el proceso sin especial
condenatoria de costas y se ordenó archivar el expediente.
Actualmente se está a la espera de que la Junta Directiva conozca el recurso de
apelación y la expresión de agravios presentada por la empresa Gas Nacional
Zeta contra la resolución RE-0055-IE-2022 y el recurso de apelación en subsidio
y nulidad concomitante presentado por la empresa Blue Flame contra la
resolución RE-0016-IE-2023 que acató lo dispuesto por la Junta Directiva en la
resolución RE-0015-JD-2023.

Además, se mantiene pendiente de resolver por parte del Tribunal Contencioso


Administrativo, la demanda interpuesta el 5 de diciembre de 2022 por la empresa
3-101-622925 S.A contra la Aresep por la fijación tarifaria realizada mediante la
resolución RE-0055-IE-2022, tramitada bajo el expediente 22-006549-1027-CA.

IV. ANALISIS DE FONDO

Los recurrentes alegan en su recurso los siguientes puntos:

1. Sobre el índice de precios al consumidor (IPC):

Se está aplicando para efectos de la Estimación de Gastos para el período


2022 un porcentaje de aumento en los costos basado en el IPC (Índice de
Precios al Consumidor) anualizado donde la ARESEP estima un cierre de
este índice del 6.84%, (Anexo Indicadores Económicos corte Mayo). No
obstante lo anterior, de acuerdo con las cifras del Banco Central y el INEC
el acumulado al mes de junio de dicho índice ya es de 7.35%, motivo por el
cual se considera existe un yerro en la resolución recurrida y en
consecuencia debe la Intendencia de Energía aplicar por lo menos dicho
índice y recalcular costos dado la incidencia en el Margen.

Se les indica a los recurrentes que, primeramente resulta importante dejar claro
que la Intendencia de Energía en la resolución recurrida, utilizó el promedio anual
del IPC estimado o proyectado para el 2022, es decir, esta Intendencia no hizo
uso de un dato puntual de IPC –llámese IPC acumulado de abril, mayo, junio o
cualquier otro dato puntual- sino que empleó un promedio simple anualizado
estimado.

Ahora bien, la pregunta lógica que surge es: ¿Cómo se estimó el IPC de los
meses restantes para poder tener el promedio anual de todo el 2022 si el último
dato real utilizado por la Intendencia fue el IPC de mayo? Para ello, se tomó
como base las estimaciones del propio Banco Central de Costa Rica para el
periodo 2022, publicadas en los informes de política monetaria y los programas
macroeconómicos, dando como resultado un valor del IPC promedio anual
proyectado de 6,84%.
Para el cálculo de ese IPC promedio anual se utilizaron datos reales de
inflación de enero a mayo, debido a que, como se mencionó en la RE-0055-
IE-2022, esta intendencia utilizó el último valor del IPC publicado por el
Banco Central y calculado por el INEC disponible al día de la audiencia
pública, la cual tuvo fecha de cierre el 22 de junio de 2022, por ende, los
valores del IPC de los meses restantes del 2022 (junio-diciembre)
corresponden a valores proyectados con base en la estimación realizada por
el Banco Central, donde este estimaba una inflación de 5,90% para el cierre del
2022, en otras palabras, el IPC acumulado a junio no estaba disponible al
momento de la realización de la audiencia pública.

Por otro lado, se aclara que el dato de inflación de 7,35% y el dato de 6,84%,
son diferentes en su construcción y consecuentemente, en su interpretación.
Esto quiere decir, que bajo el supuesto que la Intendencia de Energía hubiera
empleado el IPC acumulado a mayo (último dato real disponible) al día de la
audiencia, este IPC fuese de 5,48% un valor inferior al 6,84% utilizado.

Finalmente, no se omite mencionar que existe dentro del marco constitucional la


posibilidad real de que los interesados en intervenir en audiencias públicas
tengan acceso a la información para la toma de correcta de decisiones, de
manera que no les tomen por sorpresa y al mismo tiempo transparentar los actos
del Ente Regulador.

En virtud de lo anterior, si bien la resolución RE-0055-IE-2022 se formalizó el 21


de julio de 2022 y el cierre de la audiencia pública fue 22 de junio. Para el día del
cierre de la audiencia el último dato más actualizado era el IPC de mayo, de
modo que, se mantiene ese valor después de audiencia, de conformidad con el
artículo 36 de la Ley 7593 y el artículo 9 Constitucional, de brindar transparencia
al procedimiento tarifario tramitado y presentado en audiencia, y con ello, no
causar indefensión a los posibles interesados y garantizar una efectiva
participación ciudadana.

Por lo anterior se recomienda rechazar este argumento.

2. No reconocimiento gastos en el segmento de carburación por


¢192,130,129:

No reconocimiento Gastos en el segmento de Carburación por


¢192,130,129, La IE al no reconocer los gastos de carburación incurre en
un yerro en perjuicio de los concesionarios del servicio público, por quien
realiza la venta al Consumidor Final son las estaciones de Combustible, en
virtud de lo anterior, mis representadas como concesionarias no estarían
percibiendo dicho Ingreso y es parte del Proceso de Venta en dicho Canal
que está claramente regulado como una Actividad de Granel, ya que así se
factura precio Granel o Tanque Estacionario.

Indica la empresa en su recurso que con el no reconocimiento de los gastos por


Carburación se “Incurre en un yerro en perjuicio de los concesionarios del
servicio público, por quien realiza la venta al Consumidor Final son las estaciones
de Combustible, en virtud de lo anterior, mis representadas como concesionarias
no estarían percibiendo dicho Ingreso y es parte del Proceso de Venta en dicho
Canal que está claramente regulado como una Actividad de Granel, ya que así
se factura precio Granel o Tanque Estacionario.”; de este argumento se
interpreta que el recurrente confunde los concesionarios del servicio de
envasado de GLP, con las estaciones de servicio mixtas, y los ingresos
percibidos por cada uno de estos.

Los gastos incluidos dentro del margen a reconocer en cada comercializador


según se trate, tienen que estar relacionados con la actividad de servicio público
que llevan a cabo, y ciertamente el envasador o distribuidor a granel no realiza
actividades de venta de combustibles a consumidor final modalidad automotor
carburado por glp, como si lo es por ejemplo los gastos en que incurre el
envasador tipo granel en transportar el producto desde su plantel de envasado
hasta el Tanque de una Estación de servicio, ese supone ser el límite entre
ambos servicios públicos. Al respecto el artículo 32 de la Ley 7593 es claro al
afirmar que no se tendrán por considerados aquellas “b) Las erogaciones
innecesarias o ajenas a la prestación del servicio público” .

Para contestar de mejor manera este punto debemos centrarnos en los 3 rubros
que no se reconocieron respecto al segmento de carburación, tal y como lo indica
la empresa estos fueron:

Respecto al primero de ellos, “Alquiler y mantenimiento de equipo de


carburación”, el mismo se compone de 3 cuentas a saber 6.1.3.4.1.1 gastos de
instalación de surtidores, 6.1.3.4.1.2 alquiler equipo de surtidores, y 6.1.3.4.2.1
mercadeo y publicidad.
Como se observa de su descripción las cuentas se vinculan a la actividad de
venta de glp al consumidor final en estaciones de servicio, y no propiamente al
servicio de envasado granel tal y como lo confunde el recurrente. Por ejemplo
para la cuenta alquiler equipo de surtidores se recibió de parte de la señorita
Paula Alvarez de Tomza un listado denominado “Anexo 2.xls”, el cual contiene
los auxiliares de las cuentas solicitadas por Aresep. En relación con dicha cuenta
el auxiliar muestra movimientos relacionados con las facturaciones que realiza
la empresa Tecnoanalítica sobre el alquiler de equipo y mantenimiento a las
Estaciones de servicio, vale la pena indicar que este alquiler se refiere
específicamente a los dispensadores de glp para vehículos utilizados en las
Estaciones de servicio y no a ninguna actividad ni activo propio de la actividad
de envasado de glp tipo granel.

Ahora bien, el margen de comercialización de GLP en estaciones de servicio, en


la actualidad, corresponde con el margen de comercialización en estaciones de
servicio para gasolinas y diésel por cuanto a la fecha no existe una metodología
de determinación de margen para este combustible en estaciones de servicio.

Tomando en cuenta lo anterior es importante indicar que para el cálculo del


margen de comercializador estación de servicio se incluyeron entre otros el
reconocimiento de los costos y gastos de mantenimiento de surtidores,
dispensadores, etc, así como una retribución por el valor neto de estos activos,
por lo que se debe entender que para el GLP surtido en estaciones, el margen
incorpora exactamente lo mismo. Actualmente si una estación de servicio alquila
los dispensadores de gasolinas y diésel a un tercero, deberá ser la Estación de
servicio quien sufrague ese gasto, puesto que el mismo se encuentra reconocido
dentro de su margen de ingreso.

En segundo lugar tenemos la deducción realizada a los permisos y tramites de


estaciones, los cuales se analizaron en la cuenta 6.1.1.5.5 de la cuenta
instalación de tanques y cilindros. Al respecto según el archivo de detalle
“Anexos.xls”, el auxiliar de esta cuenta refleja asientos con las siguientes
descripciones por ejemplo “OBRA CIVIL Y ELECTROMECANICA EUSSE
NARANJO , SERVICIO DE TRAMITOLOGIA PARA INSTALACIONES DE GLP
EUSSE NARANJO, CUOTA INICIAL ALQUILER E INTALACION DEL EQUIPO
SANTA MARIA 2 , MANO DE OBRA INSTALACION PISTOLA SAN PABLO
HEREDIA, Cancela saldo 50% tramites hidrocarburos GLP estaciones La
Marina y la Alianza, Cancela tramite en Hidrocarburo GLP estación Isla Grande
en Río Frío Sarapiquí., 2DO PAGO SERVICIO DE OBRA CIVIL Y
ELECTOMECANICA COSTANERA RUTA 27”, como se puede apreciar de los
ejemplos anteriores corresponden precisamente a gastos que se encuentran
incorporados en el margen de estación de servicio, pues los mismos corresponde
a gastos necesarios para prestar dicho servicio, y no al servicio de envasado de
GLP; si los mismo corre a cuenta de Tomza y no son cobrados a la Estación de
servicio, esa constituye una decisión propia de la empresa por la cual Aresep no
se debe ver en la obligación de reconocerla tarifariamente por el único hecho de
que la empresa haya incurrido en ella.

Por último respecto al gasto no reconocido y descrito como Mueble


(encierro)Estación de servicio, por un monto de ₵590 mil, este es el único
descriptor que se tiene, y claramente un mueble en una estación de servicio no
tiene nada que ver con el envasado de GLP, sino más bien con el servicio público
prestado en la Estación de servicio, por tal motivo no se reconoció dicho gasto,
pero además no existe de parte de la empresa una justificación a dicho gasto, o
gastos de este tipo.

Por lo anterior se recomienda rechazar este argumento.

3. Sobre el cálculo de estimación que hacen del costo de


combustible para el año 2022:

Sobre el cálculo de estimación que hacen del Costo de Combustible para


el año 2022, indica la empresa que el costo aplicado es el costo de terminal
con impuesto, lo cual es incorrecto puesto la empresa compra en Estación
de Servicio.

Se le indica a los recurrentes, que llevan parcialmente la razón, el costo de


combustible utilizado en la fórmula por la Intendencia de Energía fue el
relacionado al costo en terminal con impuesto, es decir precio plantel y no precio
de Estación de Servicio tal y como lo indica los recurrentes, sin embargo es
importante destacar que la empresa no indico cuales combustibles incluía en su
estimación para el estudio ordinario, tal y como si lo aduce en el recurso
interpuesto. Del archivo enviado por la señorita Paula Alvarez funcionaria de
enlace de Tomza para el estudio ordinario, se puede visualizar el total de litros,
ahora bien existen en la hoja de cálculo una filas ocultas, las cuales contienen
fórmulas con errores que no se pueden leer tal y como se observa a continuación:
Nótese como en la fila 8 se referencia a Super Gas, en la fila 10 se refiere a
“Tiendas”, pero en ningún momento se observa el detalle de los tipos de
combustible incluidos en el total, y a los que según el argumento del Recurrente
se intuye que están todos aquí incluidos.

Ante este panorama tomando en cuenta la información con que se contaba a la


fecha de Audiencia Pública, considera esta Intendencia que lo correcto sería
equiparar el cálculo realizado a la empresa recurrente Gas Tomza con las demás
empresas del mercado. Tomando en cuenta los litros presentados por la
empresa, los cuales una vez más indicamos que no están seccionados por tipo
de combustible por lo que para su cálculo se asumirá, tal y como se realizó en el
estudio ordinario, que corresponden a combustible diésel. De la información
enviada se observa que la información real de Enero a Mayo 2022, cada mes
real se multiplica por el precio de venta vigente de diésel en estación de servicio,
por su parte para los meses estimados de junio a Diciembre 2022 se multiplican
los litros mensuales por el precio vigente al momento de la Audiencia Pública, es
decir el precio fijado mediante la resolución RE-0036-IE-2022, publicada el 16 de
junio de 2022 mediante el Alcance N°121 a La Gaceta N°112 de dicha fecha.

Lo anterior da como resultado un gasto de combustibles estimado para el año


2022 de ₵1 177,94 millones, por lo que el total de gastos reconocido para el año
2022 será de ₵3 619 millones, al actualizar este valor en el modelo de cálculo
obtenemos una tarifa estimada de industria de ₵49,605. Es importante además
indicar que con posterioridad a la fijación tarifaria que ajuste el margen según lo
aquí resuelto, la Intendencia de Energía deberá aperturar un estudio ordinario de
oficio con el fin de analizar las cifras dejadas de percibir por la industria con
motivo del argumento recién analizado.

En concordancia con el análisis anterior, se recomienda acoger parcialmente lo


indicado por el recurrente, únicamente en cuanto a que la Aresep no debió utilizar
el dato de precio plantel con impuesto para el diésel, sino el precio en estación
de servicio para el diésel.

4. Sobre el cálculo del capital de trabajo:

Respecto al cálculo del capital de trabajo, en la Resolución recurrida se


calcula utilizando 365 días, sin embargo no toma en cuenta el hecho de que
no son 365 días los habilitados para comprar en Recope, sino que para el
2022 serían 304, por lo anterior consideran que el cálculo debe
replantearse utilizando 304 días de inventario.

Respecto a lo indicado por los recurrentes es importante indicar que desde la


primera aplicación de esta metodología el cálculo del capital de trabajo siempre
se ha mantenido bajo la premisa de utilizar años reales, así por ejemplo en la
fijación inmediata anterior (ET-027-2018 RE-0074-IE-018) para el cálculo de
capital de trabajo para cada empresa se utilizó el parámetro de 365 días.
Ahora bien desde el punto de vista regulatorio, este cálculo se realiza de esta
manera puesto que se espera que la industria reciba un reconocimiento por
mantener un capital para la atención de sus compromisos, y el cálculo
ideado entre muchos existentes para esta variable, fue utilizar el monto igual a
5 días de inventario.

En relación con este tema, considera la IE que de requerirse una


mejora regulatoria, le competirá al Centro de Desarrollo de la Regulación su
elaboración, y a la Junta Directiva de Aresep su aprobación, por lo que a la IE
le corresponde su aplicación.

Por lo anterior se recomienda rechazar este argumento.

5. Sobre el servicio al costo como principio rector:

Servicio al costo como principio rector, considera el recurrente que el


principio de servicio al costo guarda una íntima relación con el Margen de
Comercialización como parte del concepto de metodología tarifaria. Debe
atenderse por consiguiente siempre a los criterios legales establecidos en
el artículo 31 de la Ley de la Autoridad Reguladora de los Servicios
Públicos. La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos, debe a través
del Margen de Comercialización, garantizar al concesionario una
retribución competitiva, lo cual, como se ha venido exponiendo, no ocurre
por la forma en que se ha resuelto, que irremediablemente afecta en la
retribución del sector en relación a los costos inmersos en la estructura
necesaria e indispensable para una efectiva prestación del servicio público.

Este argumento es general, no especifica la empresa el origen de su recurso en


este aspecto en particular, sin embargo es importante indicar que el servicio al
costo definido en la Ley, comprende el principio rector de las tarifas fijadas por
la Aresep. En este sentido se debe destacar que fue este principio rector el que
llevó a la Aresep a formular los ajustes pertinentes en los datos que utiliza el
modelo, y que proveen las empresas, todo para asegurar el traslado adecuado
de dichos costos y gastos a la tarifa, y que los mismos tuviesen una
correspondencia con el servicio público prestado.

Por lo anterior se recomienda rechazar este argumento.


• Sobre el argumento acogido parcialmente producto del recurso
presentado por las empresas Gas Nacional Tomza S.A y Envasadora
Super Gas GLP S.A. (bajo un mismo escrito y representación).

Una vez analizados los argumentos presentados por las empresas Gas Nacional
Tomza S.A y Envasadora Super Gas GLP S.A. en el recurso interpuesto contra
la resolución RE-0055-IE-2022, se recomienda acoger parcialmente el
argumento 3 “Sobre el cálculo de estimación que hacen del costo de combustible
para el año 2022” y actualizar las siguientes secciones de la resolución recurrida:

a) El considerando I, sección 4 “Análisis del margen de comercialización para


Tomza y Súper Gas”, 4.1 “Propuesta y Cálculos”, específicamente el párrafo
8 para que se lea de la siguiente manera:

4.1 Propuesta y cálculos

Los cálculos propuestos están basados en los datos de Tomza y Súper


Gas a diciembre 2021.

Tal y como se desprende de la solicitud de cálculo de margen solicitado


por Gas Zeta, el petente no realizó los cálculos para el resto de las
empresas de la industria tal y como se le ha indicado al petente en
diversas oportunidades.

Siendo que para correr el modelo se debe tener la totalidad de la


información de todas las empresas, la Intendencia de Energía mediante
los oficios OF-0285-IE-2022, OF-0334-IE-2022, OF-0362-IE-2022 y OF-
0343-IE-2022 (folios 155 al 158, 243 al 246, 251 al 253) les solicitó a las
demás empresas participantes la información necesaria para dicho
cálculo.

Tal y como se puede apreciar a folio 475, Tomza indicó que en el año
2021, la totalidad de litros comprados por Súper Gas S.A. le pertenecían
a Tomza, se realizó la consulta al departamento jurídico del MINAE sobre
si existía algún oficio del Ministerio que actualizara el DGTCC-DL-112-
2015 donde se indicaba que no existía convenio de llenado entre ambas
empresas, empero al cierre de este informe no se obtuvo respuesta, por
lo anterior al igual que en el año 2018 la empresa Tomza y Súper Gas
aparece fusionadas para efectos del cálculo del margen.

La empresa Tomza respondió dichos requerimientos para ambas


empresas, por lo que al momento de realizar los cálculos con
los respectivos ajustes al año base, la IE obtuvo como resultado
por componente de gasto más retorno de inversión un total de ¢41,29
para el 2022.
El componente de gasto más retorno citado parte del análisis del año
base (2021), el cual se compone de los datos reales a diciembre 2021,
para poder proyectar el período de fijación y calcular el margen 2022.

Para realizar este cálculo las empresas identificaron los costos


de prestar el servicio, se excluyeron todos aquellos costos y gastos
no relacionados con la actividad de envasado según su propia
estimación. Vale la pena indicar que tal y como lo indicó la
empresa por correo electrónico “para el periodo 2021 Envasadora
Super Gas únicamente le vendía a Gas Tomza”, por tal motivo al
igual que en el año 2018 se decidió unir los componentes tarifarios
de estas dos empresas, como ya se indicó anteriormente.

Los gastos operativos estimados (incluyendo depreciación y canon) por


la IE para el 2022 ascienden a ¢4,580 millones, obteniendo
como resultado un margen de gastos operativos de ¢38,67 por litro
para el 2022.

El componente de retorno fue calculado mediante la metodología


CAPM de acuerdo a la sección 2.2 de este informe, se pueden apreciar
las cifras que sirvieron de base para dicha metodología, así como el
porcentaje estimado de retorno.

El porcentaje obtenido, se aplica al Activo Neto, obteniendo como


resultado un margen por rendimiento sobre base tarifaria de ¢3,45 por
litro para el 2022.

b) El considerando I, la sección 4.3.1 “Gastos Operativos”, para que se lea de


la siguiente manera:

Los gastos operativos del año base (2021) según Tomza sin tomar en
cuenta el gasto por depreciación, ascienden a ¢3 478,63 millones,
mientras que el dato ajustado del año base para esta empresa
calculado por la IE es de ¢1 147,47 millones. Esta diferencia se debe a
las siguientes situaciones:

• Se ajustan los datos relacionados con obras desarrolladas en el


segmento de Estaciones de servicio que expenden GLP, así como
los gastos de ventas de carburación, esto por cuanto en el margen
que perciben los expendedores de combustibles se encuentran ya
reconocidos todos los costos para prestar el servicio, reconocer
estos costos en el margen de envasado le duplicaría al consumidor
final en estaciones de servicio el costo incluido en el margen. El
ajuste es por ¢192,13 millones de colones.

• En las cuentas de asesorías se ajustan gastos de estudios varios


de los años 2018-2019 por considerarse no recurrentes, la
empresa no indica lo contrario, por un total de ¢6,39 millones.

• Se ajustan los gastos relacionados con activos intangibles que


están en proceso de elaboración por ¢6,25 millones

• Las pérdidas por robos no se reconocen por considerarse no


recurrentes.

• No se reconocen los costos por concepto de gasto en tiendas, pues


tal y como lo manifestó la empresa este gasto corresponde al
segmento de distribución, pero por error no fue ajustado por ellos,
el ajuste correspondió a ¢124,85 millones.

• No se reconocen gastos financieros por considerarlos no tarifarios.

• No se reconocen gastos por sanciones administrativas, multas, ni


donaciones, pues se consideran no tarifarios, pero además no
existió una justificación de la empresa para su reconocimiento.

Con respecto a la empresa Súper Gas, aunque se unió a la empresa


Tomza para efectos de este cálculo tarifario, el análisis se realizó por
separado, los gastos operativos del año base (2021) según Súper Gas
sin tomar en cuenta el gasto por depreciación, ascienden a ¢423,20
millones, mientras que el dato ajustado del año base para esta empresa
calculado por la IE es de ¢407,20 millones. Esta diferencia se debe a
las siguientes situaciones:

• No se reconocen los gastos financieros.

• La empresa incluyó en su cálculo el canon como un gasto, mientras


que la IE lo separa.

El canon aprobado para los distribuidores de GLP para el 2022 fue


publicado en La Gaceta N.º 240 del 14 de diciembre de 2021, es de
¢1,1797 por litro, el cual debe entenderse como el canon de las
empresas distribuidoras de GLP que se encuentra incluido dentro del
margen de envasado; y no confundirlo con el canon aprobado
para Recope el cual se encuentra implícito en el precio plantel al que
Recope expende sus combustibles.
El componente de gasto por canon se obtiene de multiplicar el canon
por litro aprobado por los litros proyectados de venta para cada
empresa de la industria para cada año. Para el caso de Tomza y
Súper Gas el componente de canon para el 2022 es de ¢139,74
millones.

El gasto por depreciación de la actividad de envasado fue calculado por


la IE con base en los registros de activos con cierre a diciembre 2021,
y utilizando el archivo presentado por el petente con nombre “Anexo 9
Activos GLP GT.xlsx”. Se procedió con la eliminación del cálculo de
aquellos activos que no correspondían a la actividad del margen
solicitado en este estudio (envasado) como por ejemplo los
relacionados con la prestación del servicio de expendio en estaciones
de servicio.

El gasto por concepto de depreciación estimado por la IE para Tomza


y Súper Gas asciende a ¢397,68 millones para el año 2022.

Los gastos de operación estimados para el año 2022 para Tomza y


Súper Gas son ¢4 580 millones.

c) El considerando I, la sección 7 “Margen por empresa y por industria” para


que se lea de la siguiente manera:

7. Margen por empresa y por industria

Con la salvedad referente a las confidencialidades indicadas en las


resoluciones RE-0027-IE-2022, RE-0031-IE-2022, RE-0033-IE-2022,
RE-0040-IE-2022, RE-0041-IE-2022, RE-0042-IE-2022 y RE-0043-IE-
2022; se procede al cálculo del margen por empresa para luego
calcular el margen por industria, tal y como lo describe la metodología
vigente (resolución RRG-1907-2001).

Partiendo de los cálculos de los componentes de costos y rendimiento


sobre la base tarifaria para cada empresa para el periodo 2022, en el
caso de Gas Zeta se obtiene como resultado un margen de ¢57,468
por litro, para Tomza y Súper Gas ¢42,122 por litro, mientras que para
3-101-622925 es ¢41,174 por litro, y para Blue Flame ¢49,947 por litro,
tal y como se muestra:
Cuadro No. 22
Cálculo del margen por empresa
2022
(colones)
Rentabilidad
Empresa Gastos totales Ventas Margen
sobre BT
Gas Zeta ¢7 677 006 951 ¢736 116 019 146 395 770 ¢57,468
Tomza y Súper Gas ¢4 580 784 791 ¢408 593 101 118 450 715 ¢42,122
3-101-622925 S.A. ¢1 281 739 995 ¢106 052 765 33 705 421 ¢41,174
Blueflame ¢2 446 024 925 ¢397 685 303 56 934 762 ¢49,947
Totales ¢15 985 556 663 ¢1 648 591 135 355 486 668

Fuente Intendencia de Energía

Cuadro No. 23
Cálculo del margen por industria
2022
(colones/litro)
Margen por % Margen
Empresa
empresa Participación industria
Gas Zeta ¢57,468 41,18% ¢23,666
Tomza y Súper Gas ¢42,122 33,32% ¢14,035
3-101-622925 S.A. ¢41,174 9,48% ¢3,904
Blueflame ¢49,947 16,02% ¢7,999
Margen total para la industria de envasado ¢49,605

Fuente Intendencia de Energía

Por lo anterior, el margen calculado para la industria de envasadores


de GLP para el 2022 es de ¢49,605 por litro.

d) El Considerando I, sección “IV. IMPACTO EN LOS PRECIOS DE


COMERCIALIZACIÓN” para que se lea de la siguiente manera:

Siendo que se ajusta el margen de comercialización del envasado


de GLP, se deben modificar los precios vigentes para la cadena de
comercialización de este producto, los cuales fueron fijados
mediante la resolución RE-0047-IE-2022 del 1 de julio de 2022,
bajo el expediente ET-051-2022, publicada en La Gaceta N°124
Alcance Digital N°136 del 2 de julio de 2022.

El nuevo ajuste de comercialización del envasado de GLP se debe


fijar tal como se muestra a continuación:
Cuadro No. 24
Precios del gas licuado del petróleo (GLP)
al consumidor final, mezcla 70-30
Precio de Gas Licuado de Petróleo por tipo de envase y cadena
de distribución
-mezcla propano butano-
(1)
-en colones por litro y cilindros incluye impuesto único-
Precio a facturar por
distribuidor comercializ
Tipos de envase envasador
(2)
de cilindros ador de
(3) (4)
cilindros

Tanques fijos -por litro- 160,97 (*) (*)

Cilindro de 4,54 kg (10 lb) 1 381,00 1 915,00 2 529,00

Cilindro de 9,07 kg (20 lb) 2 762,00 3 829,00 5 057,00

Cilindro de 11,34 kg (25 lb) 3 452,00 4 787,00 6 321,00

Cilindro de 15,88 kg (35 lb) 4 833,00 6 701,00 8 850,00

Cilindro de 18,14 kg (40 lb) 5 523,00 7 659,00 10 114,00

Cilindro de 20,41 kg (45 lb) 6 214,00 8 616,00 11 378,00

Cilindro de 27,22 kg (60 lb) 8 285,00 11 488,00 15 171,00

Cilindro de 45,36 kg (100 lb) 13 809,00 19 147,00 25 286,00

(5)
Estación de servicio mixta (por l i tro) (*) 218,00
Cuadro No. 25
Precios del gas licuado del petróleo (GLP)
rico en propano al consumidor final

Precio de Gas Licuado de Petróleo rico en propano por tipo de


envase y cadena de distribución

-en colones por litro y cilindros incluye impuesto único – (1)

Precio a facturar por


distribuidor comercializ
Tipos de envase envasador
(2)
de cilindros ador de
(3)
cilindros (4)
Tanques fijos -por litro- 323,48 (*) (*)

Cilindro de 4,54 kg (10 lb) 2 905,00 3 464,00 4 107,00

Cilindro de 9,07 kg (20 lb) 5 811,00 6 929,00 8 214,00

Cilindro de 11,34 kg (25 lb) 7 264,00 8 661,00 10 268,00

Cilindro de 15,88 kg (35 lb) 10 169,00 12 125,00 14 375,00

Cilindro de 18,14 kg (40 lb) 11 622,00 13 858,00 16 429,00

Cilindro de 20,41 kg (45 lb) 13 075,00 15 590,00 18 482,00

Cilindro de 27,22 kg (60 lb) 17 433,00 20 787,00 24 643,00

Cilindro de 45,36 kg (100 lb) 29 055,00 34 644,00 41 072,00


(5)
Estación de servicio mixta-por litro- (*) 380,00

e) El considerando III, Por Tanto I. para que se lea de la siguiente manera:

I.Ajustar el margen de comercialización del envasado de GLP,


fijado mediante la resolución RE-0047-IE-2022 del 1 de julio de
2022, bajo el expediente ET-051-2022, publicada en La Gaceta
N°124 Alcance Digital N°136 del 2 de julio de 2022. El nuevo
margen a reconocer será de ¢49,605 por litro, el cual estará
vigente desde el día siguiente a su publicación en el diario oficial
La Gaceta.
f) El considerando III, Por Tanto II, para que se lea de la siguiente manera:

II. Fijar los precios del GLP en la cadena de comercialización hasta


el consumidor final de acuerdo con el siguiente detalle:

Cuadro No. 26
Precios del gas licuado del petróleo (GLP)
al consumidor final, mezcla 70-30
Precio de Gas Licuado de Petróleo por tipo de envase y cadena
de distribución
-mezcla propano butano-
(1)
-en colones por litro y cilindros incluye impuesto único-
Precio a facturar por
distribuidor comercializ
Tipos de envase envasador
(2)
de cilindros ador de
(3) (4)
cilindros

Tanques fijos -por litro- 160,97 (*) (*)

Cilindro de 4,54 kg (10 lb) 1 381,00 1 915,00 2 529,00

Cilindro de 9,07 kg (20 lb) 2 762,00 3 829,00 5 057,00

Cilindro de 11,34 kg (25 lb) 3 452,00 4 787,00 6 321,00

Cilindro de 15,88 kg (35 lb) 4 833,00 6 701,00 8 850,00

Cilindro de 18,14 kg (40 lb) 5 523,00 7 659,00 10 114,00

Cilindro de 20,41 kg (45 lb) 6 214,00 8 616,00 11 378,00

Cilindro de 27,22 kg (60 lb) 8 285,00 11 488,00 15 171,00

Cilindro de 45,36 kg (100 lb) 13 809,00 19 147,00 25 286,00

(5)
Estación de servicio mixta (por litro) (*) 218,00
Cuadro No. 27
Precios del gas licuado del petróleo (GLP)
rico en propano al consumidor final

Precio de Gas Licuado de Petróleo rico en propano por tipo de


envase y cadena de distribución

-en colones por litro y cilindros incluye impuesto único – (1)

Precio a facturar por


distribuidor comercializ
Tipos de envase envasador
(2)
de cilindros ador de
(3)
cilindros (4)
Tanques fijos -por litro- 323,48 (*) (*)

Cilindro de 4,54 kg (10 lb) 2 905,00 3 464,00 4 107,00

Cilindro de 9,07 kg (20 lb) 5 811,00 6 929,00 8 214,00

Cilindro de 11,34 kg (25 lb) 7 264,00 8 661,00 10 268,00

Cilindro de 15,88 kg (35 lb) 10 169,00 12 125,00 14 375,00

Cilindro de 18,14 kg (40 lb) 11 622,00 13 858,00 16 429,00

Cilindro de 20,41 kg (45 lb) 13 075,00 15 590,00 18 482,00

Cilindro de 27,22 kg (60 lb) 17 433,00 20 787,00 24 643,00

Cilindro de 45,36 kg (100 lb) 29 055,00 34 644,00 41 072,00


(5)
Estación de servicio mixta-por litro- (*) 380,00

V. CONCLUSIONES

1. Desde el punto de vista formal, el recurso interpuesto por las empresas Gas
Nacional Tomza S.A y Envasadora Super Gas GLP S.A, (bajo un mismo
escrito y representación) contra la resolución RE-0055-IE-2022, resulta
admisible, por cuanto fue interpuesto en tiempo y forma.

2. De los argumentos planteados por las empresas Gas Nacional Tomza S.A y
Envasadora Super Gas GLP S.A en el recurso, se recomienda rechazar los
siguientes:

1. Sobre el índice de precios al consumidor (IPC).


2. No reconocimiento gastos en el segmento de carburación por
¢192,130,129.

4. Sobre el cálculo del capital de trabajo.

5. Sobre el servicio al costo como principio rector.

3. De los argumentos planteados por las empresas Gas Nacional Tomza S.A y
Envasadora Super Gas GLP S.A en el recurso, se recomienda acoger
parcialmente el punto 3 referente al cálculo de estimación que hacen del
costo de combustible para el año 2022, lo que ocasiona una variación en el
margen de envasado de GLP de ¢0,278 con respecto al margen fijado en la
resolución RE-0055-IE-2022 del 21 de julio de 2022.

4. Es importante además indicar que con posterioridad a la fijación tarifaria que


ajuste el margen según lo aquí resuelto, la Intendencia de Energía deberá
aperturar un estudio ordinario de oficio con el fin de analizar las cifras
dejadas de percibir por la industria con motivo del argumento 3 referente al
“cálculo de estimación que hacen del costo de combustible para el año
2022”, que fue acogido parcialmente.

[…]

II. Que de conformidad con lo señalado en los resultandos y considerandos


precedentes y en el mérito de los autos, lo procedente es acoger
parcialmente el recurso de revocatoria interpuesto por las empresas Gas
Nacional Tomza S.A y Envasadora Super Gas GLP S.A. (bajo un mismo
escrito y representación) contra la RE-0055-IE-2022 del 21 de julio de 2022,
emitida por la Intendencia de Energía, tal y como se dispone:

POR TANTO
LA INTENDENCIA DE ENERGÍA
RESUELVE:

I. Acoger parcialmente el recurso de revocatoria interpuesto por las empresas


Gas Nacional Tomza S.A y Envasadora Super Gas GLP S.A. (bajo un mismo
escrito y representación) contra la RE-0055-IE-2022 del 21 de julio de 2022,
emitida por la Intendencia de Energía.

II. Rectificar las siguientes secciones de la resolución RE-0055-IE-2022 del 21


de julio del 2022:
a) El Considerando I en lo que corresponde a los apartados:

• Sección 4 “Análisis del margen de comercialización para Tomza y Súper


Gas”, 4.1 “Propuesta y Cálculos”.
• Sección 4.3.1 “Gastos Operativos”.
• Sección 7 “Margen por empresa y por industria”.
• Sección “IV. Impacto en los precios de comercialización”.

b) El Considerando III en lo que corresponde a los apartados:

• Por Tanto I
• Por Tanto II

La rectificación de la resolución RE-0055-IE-2022 se debe dar según lo


indicado en el Considerando I, apartado IV “Análisis de fondo”, sección “Sobre
el argumento acogido parcialmente producto del recurso presentado por las
empresas Gas Nacional Tomza S.A y Envasadora Super Gas GLP S.A. (bajo
un mismo escrito y representación)” de esta resolución.

III. Mantener incólume el resto de las disposiciones establecidas mediante la


resolución RE-0055-IE-2022.

IV. Instruir la apertura de un estudio ordinario de oficio, con el fin de analizar las
cifras dejadas de percibir por la industria con motivo del argumento 3 referente
al “cálculo de estimación que hacen del costo de combustible para el año
2022”, que fue acogido parcialmente.

V. Establecer que rige un día después de su publicación.

VI. Elevar a conocimiento de la Junta Directiva el recurso subsidiario de


apelación, citando y emplazando a las partes para que hagan valer sus
derechos dentro del plazo de tres días hábiles, contado a partir de la
notificación de la respectiva resolución.

Contra la presente resolución no procede recurso alguno de conformidad con lo


previsto en el artículo 343 y 345.1 de la Ley General de la Administración Pública.

PUBLÍQUESE Y NOTIFÍQUESE

Mario Mora Quirós, Intendente.—1 vez.—( IN2023806964 ).


SUPERINTENDENCIA DE TELECOMUNICACIONES
Consejo de la Superintendencia de Telecomunicaciones
CONSULTA PÚBLICA

En cumplimiento lo dispuesto en los artículos 59, 60 incisos a), d) y e), 73 incisos a), h) y k)
de la Ley de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos, Ley N°7395, artículos 34 al
49 del Reglamento sobre el Régimen de Protección al Usuario Final, así como su transitorio
I); el Consejo de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), de conformidad con
el artículo 361 de la Ley N°6227, Ley General de la Administración Pública, aprueba someter
a consulta y se concede un plazo de 10 días hábiles a partir de la publicación de la presente
propuesta a los operadores y proveedores de servicios de telecomunicaciones disponibles al
público, para que expongan por escrito ante esta Superintendencia su parecer en torno a las
siguientes:

“Guía de requisitos mínimos y procedimiento para la homologación de contratos de


adhesión de los operadores/proveedores de servicios de telecomunicaciones, así como
carátula y contrato modelo”

EXPEDIENTE: GCO-NRE-RCS-00991-2023
________________________________________________________________________

RESULTANDO

1. Que, el Reglamento sobre el Régimen de Protección al Usuario Final se publicó en la


Gaceta N°82 del 29 de abril de 2009, el cual, en la actualidad, se encuentra vigente
hasta el próximo 22 de setiembre de 2023.

2. Que en el Alcance N°59 de La Gaceta N°150 del 4 de agosto de 2015, se publicó la


resolución número RCS-107-2015, denominada “Guía de requisitos mínimos y
procedimiento para la homologación de contratos de adhesión de los operadores/
proveedores de servicios de telecomunicaciones”, aprobada por el Consejo de la
Superintendencia de Telecomunicaciones mediante acuerdo número 023-034-2015 de
la sesión ordinaria 34-2015 celebrada el 1° de julio de 2015.

3. Que por medio del Alcance N°36 La Gaceta N°35 del 17 de febrero de 2017, se publicó
el Reglamento de Prestación y Calidad de Servicios, aprobado por la Junta Directiva
de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos mediante acuerdo número 06-04-
2017 del 24 de enero de 2017.

4. Que en el Alcance N°141 de La Gaceta N°112 del 14 de junio de 2017 se publicó la


resolución número RCS-152-2017 denominada “Umbrales de cumplimiento para los
indicadores establecidos en el Reglamento de Prestación y Calidad de Servicios
(RPCS)”, aprobado mediante acuerdo 024-043-2017 de la sesión ordinaria número
043-2017 celebrada el 31 de mayo de 2017.
5. Que, en el Alcance N°43 de La Gaceta Nº39 del 25 de febrero del 2019, se publicó la
resolución número RCS-412-2018 denominada “Actualización de la guía de requisitos
mínimos y procedimiento para la homologación de contratos de adhesión de los
operadores /proveedores de servicios de telecomunicaciones”, aprobada por el
Consejo de la Superintendencia de Telecomunicaciones mediante acuerdo número 003-
084-2018 de la sesión extraordinaria 084-2018, celebrada el 7 de diciembre del 2018.

6. Que, en el Alcance N°186 de La Gaceta Nº179 del 17 de setiembre del 2021, se publicó
la resolución número RCS-186-2021 denominada “Actualización de la guía de
requisitos mínimos y procedimiento para la homologación de contratos de adhesión
de los operadores /proveedores de servicios de telecomunicaciones y ajuste de la
carátula y contrato modelo”, aprobada por el Consejo de la Superintendencia de
Telecomunicaciones mediante acuerdo número 059-062-2021 de la sesión ordinaria
062-2021, celebrada el 2 de setiembre del 2021.

7. Que el nuevo Reglamento sobre el Régimen de Protección al Usuario Final, se publicó


en el Alcance N° 200 de la Gaceta N° 180 del 22 de setiembre de 2022 y se contempló
que entrará en vigor en el plazo de doce (12) meses calendario posteriores a dicha
publicación, es decir, el mismo se encontrará vigente a partir del 23 de setiembre de
2023. (Páginas 42 al 121 del Alcance N°200, visible en el expediente GCO-NREREG-
00682-2020).

8. Que por medio del oficio 06876-SUTEL-DGC-2023 de fecha 17 de agosto de 2023, la


Dirección General de Calidad emitió el “Informe de propuesta de resolución de guía
de requisitos mínimos y procedimiento para la homologación de contratos de adhesión
de los operadores/proveedores de servicios de telecomunicaciones, así como la
carátula y contrato modelo”, el cual sirve como insumo para la emisión del presente
acto.

9. Que se han realizado las diligencias administrativas necesarias para el dictado del
presente acto.

CONSIDERANDOS

I. Que la Superintendencia de Telecomunicaciones tiene amplias competencias para


proteger los derechos de los usuarios finales, entre ellos los que se encuentran
establecidos en la normativa vigente, así como en las disposiciones regulatorias y que
son recopilados en los contratos de adhesión. De esta forma, la Sutel es responsable
de velar porque se respeten los derechos de los usuarios finales, que se cumplan las
obligaciones por parte de los operadores/proveedores, como los parámetros de
calidad del servicio y demás condiciones establecidas en la Ley General de
Telecomunicaciones, el Reglamento sobre el Régimen de Protección al Usuario Final
y el Reglamento de Prestación y Calidad de Servicios.
II. Que el artículo 60 de la Ley de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos,
Ley N°7593, establece que son obligaciones fundamentales de la Superintendencia
de Telecomunicaciones, las siguientes: “a) Aplicar el ordenamiento jurídico de las
telecomunicaciones (…); d) Garantizar y proteger los derechos de los usuarios de
las telecomunicaciones (…)”.

III. Que en el artículo 73 de la Ley de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos,


Ley N°7593, señala que son funciones del Consejo de la Superintendencia de
Telecomunicaciones, entre otros: “a) Proteger los derechos de los usuarios de los
servicios de telecomunicaciones, asegurando eficiencia, igualdad, continuidad,
calidad y mayor y mejor cobertura, mayor y mejor información, más y mejores
alternativas en la prestación de los servicios (…)”.

IV. Que la Ley General de Telecomunicaciones, Ley N°8642 en su artículo 41 dispone


que: “(…) A la SUTEL le corresponde velar porque los operadores y proveedores
cumplan lo establecido en este capítulo y lo que reglamentariamente se establezca”.

V. Que el artículo 80 inciso i) de la Ley N°7593 señala: “La Sutel establecerá y


administrará el Registro Nacional de Telecomunicaciones. Dicho Registro será de
carácter público y su regulación se hará por reglamento. Deberán inscribirse en el
Registro: i) Los contratos de adhesión que apruebe la Sutel”.

VI. Que el artículo 46 de la Ley General de Telecomunicaciones reza: “La Sutel


homologará los contratos de adhesión entre proveedores y abonados, con la
finalidad de corregir cláusulas o contenidos contractuales abusivos o que ignoren,
eliminen o menoscaben los derechos de los abonados”.

VII. Que el nuevo Reglamento sobre el Régimen de Protección al Usuario Final regula en
su capítulo VIII denominado “Contratos para la prestación de servicios de
telecomunicaciones” lo relacionado con los contratos de adhesión que suscriben los
usuarios finales con los operadores/proveedores de servicios.

VIII. Que el contrato de adhesión es un tipo de contrato cuyas cláusulas son redactadas por
una sola de las partes, en este caso el operador/proveedor del servicio de
telecomunicaciones, por lo cual, la otra parte, es decir, el usuario final de dicho
servicio, se limita tan sólo a aceptar o rechazar el contrato en su integridad.

IX. Que la Sala Constitucional en el Voto 1996-04463 de las 9:45 horas del 30 agosto
1996 y 199201441 de las 15:45 horas del 2 de junio de 1992 señaló sobre el contrato
de adhesión que: “... es notorio que el consumidor se encuentra en el extremo de la
cadena formada por la producción, distribución y comercialización de los bienes de
consumo que requiere adquirir para su satisfacción personal, y su participación en
ese proceso, no responde a razones técnicas ni profesionales, sino en la celebración
constante de contratos a título personal. Por ello su relación en esa secuencia
comercial es de inferioridad y requiere de una especial protección frente a los
proveedores de los bienes y servicios, a los efectos de que previo a externar su
consentimiento contractual cuente con todos los elementos de juicio necesarios,
que le permitan expresarlo con toda libertad y ello implica el conocimiento cabal
de los bienes y servicios ofrecidos”. (Destacado intencional).

X. Que el artículo 37 del nuevo Reglamento sobre el Régimen de Protección al Usuario


Final, señala expresamente que: “(…) La Sutel mediante resolución motivada,
establecerá el procedimiento para la homologación de contratos de adhesión y podrá
complementar o modificar el contenido mínimo de estos, para lo cual debe cumplir
con el procedimiento de consulta de diez (10) días hábiles, según lo establecido en
la Ley General de la Administración Pública. (…)”.

XI. Que el numeral 361 de la Ley General de la Administración Pública, establece sobre
el proceso de consulta: “1. Se concederá audiencia a las entidades descentralizadas
sobre los proyectos de disposiciones generales que puedan afectarlas. 2. Se
concederá a las entidades representativas de intereses de carácter general o
corporativo afectados por la disposición la oportunidad de exponer su parecer,
dentro del plazo de diez días, salvo cuando se opongan a ello razones de interés
público o de urgencia debidamente consignadas en el anteproyecto.3. Cuando, a
juicio del Poder Ejecutivo o del Ministerio, la naturaleza de la disposición lo
aconseje, el anteproyecto será sometido a la información pública, durante el plazo
que en cada caso se señale”.

Por consiguiente, y con fundamento en la Ley General de Telecomunicaciones, ley número


8642, la Ley de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos, ley número 7593, y la
Ley General de la Administración Pública, ley número 6227,

EL CONSEJO DE LA SUPERINTENDENCIA DE TELECOMUNICACIONES,


RESUELVE:

I. DAR por recibido y acoger el oficio número 06876-SUTEL-DGC-2023 del 17 de


agosto de 2023, de la Dirección General de Calidad donde emitió el informe sobre la
propuesta de resolución de la “Guía de requisitos mínimos y procedimiento para la
homologación de contratos de adhesión de los operadores/proveedores de servicios de
telecomunicaciones, así como carátula y contrato modelo”.

II. APROBAR para el respectivo proceso de consulta pública, la propuesta de resolución


denominada “Guía de requisitos mínimos y procedimiento para la homologación de
contratos de adhesión de los operadores/proveedores de servicios de
telecomunicaciones, así como carátula y contrato modelo”, la cual establece lo
siguiente:

“Con el fin de atender lo señalado en el nuevo Reglamento sobre el Régimen de Protección


al Usuario Final, publicado en el Alcance N°200 de la Gaceta N° 180 del 22 de setiembre
de 2022, se recomienda emitir una resolución denominada “Guía de requisitos mínimos y
procedimiento para la homologación de contratos de adhesión de los
operadores/proveedores de servicios de telecomunicaciones, así como carátula y contrato
modelo”, en los siguientes términos:
1. Guía de requisitos mínimos y procedimiento para la homologación de contratos de
adhesión de los operadores/proveedores de servicios de telecomunicaciones, así como
carátula y contrato modelo

ABREVIATURAS
CP Constitución Política
LGT Ley General de Telecomunicaciones
LNJ Ley Notificaciones Judiciales
RLGT Reglamento a la Ley General de Telecomunicaciones
RPCS Reglamento de Prestación y Calidad de Servicios
RPUF Reglamento sobre el Régimen de Protección al Usuario Final
SUTEL Superintendencia de Telecomunicaciones

GUÍA PARA LA REVISIÓN DE CONTRATOS DE ADHESIÓN DE SERVICIOS DE


TELECOMUNICACIONES
Tema Subtema Normativa Observaciones
Artículo 46 La solicitud de homologación de
LGT contrato se debe presentar en
físico ante las instalaciones de la
Sutel, o bien, en digitalmente al
correo electrónico
gestiondocumental@sutel.go.cr,
la cual debe estar debidamente
firmada por el representante legal
del proveedor del servicio y
señalar un medio para recibir
Presentación ante
notificaciones; asimismo, se
la Sutel Artículo 37
deberá remitir una certificación
del RPUF
de personería jurídica que
ASPECTOS
acredite dicha representación. En
GENERALES
cualquier caso, se deberá
presentar, además, una versión
digital de la propuesta de contrato
de adhesión y su respectiva
carátula en formato Word al
correo antes señalado, para
facilitar su revisión.
Artículo 76
de la
Idioma del Constitución
Contrato Política
Artículo 45
inciso 28)
GUÍA PARA LA REVISIÓN DE CONTRATOS DE ADHESIÓN DE SERVICIOS DE
TELECOMUNICACIONES
Tema Subtema Normativa Observaciones
LGT
El contrato debe ser
Tamaño de la letra Artículo 45 perfectamente legible y entendible
del inciso 1) por todos los usuarios, por lo que
Contrato LGT la letra debe ser Arial 9 puntos o
equivalente.
Artículo 11 El número del Centro de Atención
inciso 2) del del Usuario Final debe ser
RPUF gratuito (cobro revertido).
Publicación de la
El operador debe contar con una
información Artículo 46
página WEB donde brinde la
inciso 3) del
información solicitada en los
RPUF
numerales 11 inciso 2) y 46, inciso
3) del RPUF.
Información del Artículo 36
operador/proveedor incisos 1) a
y del usuario final 4) del RPUF
Artículo 36 Las tarifas finales y distintos
incisos 5) a servicios adicionales deben
10) y 17) a señalarse en la página WEB de
19) del RPUF del operador/proveedor.
Art. 35.1 del El operador debe señalar en su
RPUF página WEB todo precio final,
tarifa o cargo por la provisión de
los servicios de
Descripción del telecomunicaciones, como lo son
CARÁTULA
servicio los precios mensuales, precios de
instalación, depósitos de
garantía, cargos por reposición
Artículo 38 de equipo terminal, cargos por
del RPUF visitas injustificadas, u otros.

Indicar el monto cancelado por


depósito de garantía. Si no se
cancela con la suscripción del
contrato, debe señalarse.
Artículo 36
Autorizaciones incisos 11) a
16) del RPUF
GUÍA PARA LA REVISIÓN DE CONTRATOS DE ADHESIÓN DE SERVICIOS DE
TELECOMUNICACIONES
Tema Subtema Normativa Observaciones
Artículo 44
LGT
Artículo 45,
inciso 1) LGT
Objeto del Contrato
Artículo 34;
y características de
35, inciso 2)
servicio
y; 46 inciso
1) del RPUF.
Artículo 49 En el contrato se deben estipular
LGT todas y cada una de las
Artículo 35 obligaciones con las que deben
Obligaciones del
inciso 2) cumplir tanto los
operador/proveedor
RPUF operadores/proveedores de
del servicio de
servicios de telecomunicaciones
telecomunicaciones
como el usuario final. Para lo
y los usuarios Artículo 46,
anterior se debe considerar lo
finales inciso 5)
establecido en el artículo 45 de la
RPUF
LGT y los artículos 4, 5, 10 y 11
del RPUF.
Artículo 5 del Esta información debe ser
CONTRATO Calidad del RPCS concordante con la publicada por
MARCO Servicio Artículo 16 el operador/proveedor en su sitio
del RPCS WEB.
Capítulo IV
Indicadores
Comunes
Artículos 25
Los indicadores de calidad deben
al 33 del
incluirse para cada servicio
RPCS
comercializado y, además, deben
Capítulo V
estar publicados en el sitio WEB
Parámetros de Indicadores
del operador/proveedor.
Calidad del Particulares
Servicio para
Las tablas con los umbrales
servicios de
aplicables para cada uno de los
voz (incluye
servicios se pueden consultar en
telefonía IP)
el contrato de adhesión modelo.
Artículos 34
al 38 del
RPCS
Capítulo VI
GUÍA PARA LA REVISIÓN DE CONTRATOS DE ADHESIÓN DE SERVICIOS DE
TELECOMUNICACIONES
Tema Subtema Normativa Observaciones
Indicadores
Particulares
para
servicios
móviles
Artículos 39
al 42 del
RPCS
Capítulo VII
Indicadores
particulares
para
servicios de
acceso a
Internet fijo y
móvil
Artículos 43
al 46
Artículos 11,
inciso 2) Los costos de instalación deben
subincisos ii) estar debidamente publicados en
y vii); 22 al el sitio WEB del
27; 33; 36, operador/proveedor.
Instalación del
inciso 18); 46
Servicio
inciso 2) y; Los plazos de instalación se
48 inciso 2) pueden consultar en el contrato de
del RPUF adhesión modelo.
Artículo 26
del RPCS
Se deben indicar la modalidad y
las condiciones en las que el
Artículos 7; operador/proveedor brindará el
11, incisos equipo terminal al usuario, así
Equipos terminales 22) y 23); 45; como, las características técnicas
y su respectivo 49; 59 y; 76 a de dicho equipo (marca, modelo,
bloqueo 82; 107, número de serie o dirección MAC,
inciso 3) del entre otras) y su costo de
RPUF. reposición. Esta información debe
estar publicada por el sitio WEB.
GUÍA PARA LA REVISIÓN DE CONTRATOS DE ADHESIÓN DE SERVICIOS DE
TELECOMUNICACIONES
Tema Subtema Normativa Observaciones
Los equipos terminales móviles y
dispositivos que utilicen bandas
de uso libre deben estar
homologados por la Sutel, de
previo a su comercialización,
según lo dispuesto en el Plan
Nacional de Atribución de
Frecuencias.
Artículos 10,
inciso 4); 11,
incisos 18) y
30); 24; 28;
29; 46, inciso
Suspensión del
7); 47, inciso
servicio
3); 62; 73;
75; 80; 81;
88; 103 y;
106 del
RPUF.
Artículo 26
del RPCS
Artículos 11,
Reconexión y inciso 2)
reactivación del suinciso ii;
servicio 28; 31; 32;
46, inciso 7);
58; 61 inciso
14) del RPUF
Artículos 4,
inciso 2); 11,
inciso 18);
Desconexión y
28; 30; 33;
desactivación
36, inciso 9)
y; 100 del
RPUF
Artículo 27 El tiempo de reparación de fallas
del RPCS es de un (1) día hábil.
Reparación de
Artículo 46,
fallas En caso de que el usuario final no
inciso 11) del
permita que se realicen visitas
RPUF.
técnicas cuando es requerido, el
GUÍA PARA LA REVISIÓN DE CONTRATOS DE ADHESIÓN DE SERVICIOS DE
TELECOMUNICACIONES
Tema Subtema Normativa Observaciones
operador/proveedor se
encontrará exento de
responsabilidad en los términos
del Reglamento de Prestación y
Calidad de Servicios, siempre y
cuando sea debidamente
acreditado ante la Sutel.
Artículo 17
del RPCS
Artículos 11,
inciso 2)
Soporte técnico subincisos iv
y xxii; 33 y;
46 incisos 10)
y 11) del
RPUF.
Artículo 45
incisos 1) y El operador/proveedor deberá
12) LGT informar al usuario final si el
Formas de pago
Artículos 46, pago a través de sus medios de
inciso 13; 57 recaudación no se hizo efectivo.
del RPUF.
Artículo 45
inciso 7) LGT
Artículos 24 y El operador/proveedor podrá
28 del RPCS enviar mediante mensajes de texto
Artículos 5, información clara y sencilla sobre
inciso 9); 6; el monto al cobro y fecha de
Facturación 11 incisos 4) vencimiento de la facturación del
y 14); 36, servicio contratado, lo cual no
incisos 2), sustituye el envío de facturación
14) y 16); 51; al medio señalado en el contrato
53; 54; 57 a para tal efecto.
76; 82; 87 y
97 del RPUF.
Artículo 46,
Plazo contractual inciso 4) del
RPUF.
Artículos 11, Se deberá considerar lo dispuesto
Permanencia
incisos 2), por la Sutel mediante resolución
mínima
subinciso v y motivada.
GUÍA PARA LA REVISIÓN DE CONTRATOS DE ADHESIÓN DE SERVICIOS DE
TELECOMUNICACIONES
Tema Subtema Normativa Observaciones
31); 27; 35,
inciso 1); 36,
inciso 6); 38;
40, inciso 1);
41; 45; 46,
inciso 4); 76;
81 y 82 del
RPUF.
Artículos 11,
inciso 5); 40
Modificaciones de
y 56 del
condiciones
RPUF
contractuales y
Artículo 45,
ajustes de precios y
inciso 1) LGT
tarifas
Artículo 147
del RLGT
Causas de Artículos 46,
extinción del inciso 12) y
contrato 47 del RPUF.
Artículo 45
inciso 24)
LGT
Artículos 19
a 22 del
RPCS
Compensaciones y
Artículos 4,
reembolsos
inciso 7); 11,
incisos 2),
subinciso iii y
24); 26; 46,
inciso 9) y;
70 del RPUF.
Los Centros de Atención al
Artículos 9;
Usuario Final son un conjunto de
11, incisos 2),
Centros de canales gratuitos soportados en
subincisos i y
Atención al una plataforma que, a través de
iv y 6); 36,
Usuario Final medios telefónicos, electrónicos,
inciso 4); 81
aplicaciones o de forma
del RPUF
presencial.
Procedimiento Artículo 48
para resolución de LGT
GUÍA PARA LA REVISIÓN DE CONTRATOS DE ADHESIÓN DE SERVICIOS DE
TELECOMUNICACIONES
Tema Subtema Normativa Observaciones
reclamaciones ante Artículos 4,
el operador y la incisos 8) y
Sutel 9); 11,
incisos 2)
subinciso X,
9) y 20); 12 al
21; 46, inciso
17) del RPUF
Caducidad de la Artículo 48
acción para LGT.
reclamar ante el
Art. 17
operador/proveedor
RPUF.
y la Sutel
Artículos 11,
inciso 10);
36, inciso Se deberá considerar lo dispuesto
Roaming
13); 50 por la Sutel mediante resolución
Internacional
incisos 3), 4) motivada.
y 5) y; 83 a 88
del RPUF
Artículo 46 Se debe señalar que el contrato de
LGT adhesión es homologado por el
Consejo de la Sutel y el
Homologación de
operador/proveedor debe
contratos de
Artículos 34 y publicarlo en su respectivo sitio
adhesión
37 RPUF WEB haciendo referencia al
número respectivo de acuerdo del
Consejo donde se homologó.
Los contratos pueden suscribirse,
de forma presencial o virtual,
mediante firma digital, física
Artículos 11, sobre documento impreso u otro
Firma del inciso 19); tipo definido legalmente. De cara
operador/proveedor 14, inciso 5); a la suscripción de los servicios,
de servicios de 24; 35; 36, el operador/proveedor debe
telecomunicaciones inciso 19); 43 establecer mecanismos de
y el usuario final y; 47 del seguridad, dentro de los que se
RPUF. citan pero no se limitan a los
siguientes: a) realizar preguntas
de seguridad que permitan
determinar y verificar la
GUÍA PARA LA REVISIÓN DE CONTRATOS DE ADHESIÓN DE SERVICIOS DE
TELECOMUNICACIONES
Tema Subtema Normativa Observaciones
identidad del usuario, b) obtener
una copia impresa o digital del
documento de identidad, c)
registrar el consentimiento
expreso de éste y dicho registro se
mantenga archivado durante la
relación contractual hasta dos
meses después de finalizada la
relación contractual, d)
abstenerse de manipular o
reproducir la firma estampada
sea de forma física o digital para
la suscripción de nuevos
documentos que no han sido
consentidos ni autorizados por el
usuario de forma previa.
Artículo 45
inciso 1) LGT
Entrega de copia
Artículos 11,
fiel y exacta al
inciso 19); 43
usuario final
y; 44 del
RPUF
Artículo 11,
Anexos inciso 9; 35;
43 del RPUF

2. ESTABLECER el siguiente procedimiento que realiza la Sutel para la homologación de


contratos de adhesión:

a. La Sutel recibe la solicitud del operador/proveedor de servicios de


telecomunicaciones, para homologar el contrato de adhesión, la cual debe contener:
el contrato marco, sus anexos, carátula, certificación de personería jurídica y
cualquier otro documento que se encuentre relacionado con dicho contrato; de igual
forma, debe cumplir con los requisitos legales establecidos en el punto 1. Esta
solicitud de homologación debe venir debidamente firmada de forma física o digital,
por el representante legal del operador/proveedor o quien ostente el poder
correspondiente, e indicar el lugar o medio para recibir notificaciones. Con el fin de
facilitar y agilizar la revisión de este, el solicitante deberá remitir el documento en
formato Word a la dirección gestiondocumental@sutel.go.cr.

b. La Dirección General de Calidad de la Sutel revisará que la solicitud de


homologación de contrato presentada cumpla con todos los requisitos señalados en
el punto anterior. Ante la falta de alguno de estos, procederá realizar la prevención
correspondiente, en la cual se le otorgará un plazo máximo de diez (10) días hábiles,
a partir de la notificación del acto, para cumplir con lo requerido. En caso de
incumplimiento, se declarará de oficio sin derecho al correspondiente trámite, de
conformidad con lo establecido en el artículo 264 de la Ley General de la
Administración Pública.

c. Una vez cumplidos con todos los requisitos de admisibilidad, la Dirección General
de Calidad de la Sutel revisará el contrato de adhesión presentado y, mediante un
oficio, notificará al operador/proveedor de servicios de telecomunicaciones, las
observaciones y recomendaciones de los ajustes que se deben realizar. En caso de
solicitudes improcedentes, impertinentes o extemporáneas, se procederá con el
rechazo de plano, de conformidad con lo establecido en el artículo 292 de la Ley
General de la Administración Pública.

d. El operador/proveedor de servicios, cuenta con un plazo máximo de diez (10) días


hábiles a partir de la notificación, para presentar a la Sutel los cambios y mejoras
señalados al contrato de adhesión y sus documentos anexos, bajo los apercibimientos
y sanciones establecidas en el artículo 264 de la Ley General de Administración
Pública.

e. La Dirección General de Calidad revisará y verificará el fiel cumplimiento de los


cambios señalados por la Sutel y, posteriormente emitirá un informe dirigido al
Consejo de la Superintendencia de Telecomunicaciones, con las recomendaciones de
orden facultativo para que este valore si procede la homologación del contrato de
adhesión.

f. En caso de que el operador/proveedor no cumpla en su totalidad los cambios


señalados, la Dirección General de Calidad realizará un nuevo oficio con las
prevenciones pertinentes, para lo cual el operador/proveedor contará con un plazo
de cinco (5) días hábiles. Este proceso podrá repetirse hasta un máximo de dos (2)
ocasiones con el propósito que el documento final esté acorde con los requisitos
legales, reglamentarios y regulatorios exigidos.

g. El Consejo de la Sutel acordará sobre la homologación del contrato, y procederá con


la respectiva notificación al operador/proveedor de servicios de telecomunicaciones;
este último deberá mantener debidamente publicado en la página principal de su sitio
WEB dicho contrato para consulta de sus usuarios.

h. La Sutel publicará tanto el acuerdo como el contrato homologado en el Registro


Nacional de Telecomunicaciones y en su página WEB.

3. SEÑALAR a los operadores/proveedores de servicios de telecomunicaciones que


cualquier modificación parcial o total del contrato de adhesión previamente homologado
por el Consejo de la Sutel deberá superar el proceso de homologación antes descrito.
4. APROBAR la carátula y el contrato de adhesión modelo para la prestación de servicios
de telecomunicaciones, que constan en los anexos de la presente resolución e incluyen el
contenido mínimo con que deben cumplir los operadores/proveedores de servicios de
telecomunicaciones, según lo requerido por la normativa y disposiciones regulatorias
vigentes, y tienen como fin agilizar el trámite de homologación del contrato de adhesión,
los cuales pueden ser complementados a discreción de los operadores/proveedores.

5. INDICAR que la guía y el procedimiento dispuesto en la presente resolución, así como,


las condiciones mínimas establecidas en la carátula y el contrato de adhesión modelo
para la prestación de servicios de telecomunicaciones, que constan en los anexos de esta
resolución, resultan de aplicación para los operadores/proveedores de servicios de
telecomunicaciones disponibles al público.

6. REQUERIR a los operadores/proveedores que no cuentan con un contrato de adhesión


debidamente homologado, que utilicen como base de sus solicitudes de homologación la
carátula y el contrato de adhesión modelo para la prestación de servicios de
telecomunicaciones.

7. SOLICITAR a los operadores/proveedores que deberán llenar de forma clara y


completa todas las casillas que resulten aplicables al servicio contratado por el usuario
final y no podrá alterar o modificar el contrato posterior a su firma. En caso de
incumplimiento, las cláusulas incompletas o alteradas no resultarán aplicables; y
cuando exista duda en el contenido y aplicación del contrato, se procederá a realizar la
interpretación más favorable al usuario final.

8. INDICAR que cualquier omisión, total o parcial, de requisitos previa o posteriormente


dispuestos mediante ley, reglamento, resolución o cualquier otra disposición, no exime
a los operadores y proveedores de servicios de telecomunicaciones de acatarlos, ni
restringe la obligación de esta Superintendencia de exigir su cumplimiento.

CONTRATO DE ADHESIÓN PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE


(SEÑALAR EL SERVICIO QUE SE VA A BRINDAR)

Cláusula X. Objeto del contrato. (Detallar el objeto del contrato. Únicamente los servicios
de telecomunicaciones que se pretender brindar según el título habilitante, descripción de
su respectiva modalidad).
Cláusula X. Características del servicio. (Detallar las características generales técnicas,
comerciales y legales, según el servicio que se va a comercializar).

Cláusula X. Derechos y obligaciones del usuario final y del operador/proveedor del


servicio de telecomunicaciones. El usuario final y el operador/proveedor del servicio de
telecomunicaciones tendrán todos los derechos y obligaciones estipulados en la Ley General
de Telecomunicaciones, Reglamento sobre el Régimen de Protección al Usuario Final,
Reglamento de Prestación y Calidad de Servicios y demás normativa aplicable. Igualmente
contarán con los derechos y deberes desarrollados en las resoluciones emitidas por la Sutel
y aquellos mencionados en el presente contrato de adhesión.

Cláusula X. Plazo contractual. El presente contrato es por un plazo indefinido, hasta que el
usuario final solicite al operador/proveedor la rescisión contractual, razón por la cual se
mantendrán vigentes las condiciones pactadas, indistintamente del periodo de permanencia
mínima estipulado en la carátula del contrato.

Clausula X. Permanencia mínima. En caso de que en la carátula se defina un plazo de


permanencia mínima, las partes contratantes se obligan a respetar dicho plazo a cambio de
que el usuario final reciba un equipo terminal asociado al servicio, bajo la modalidad de
subsidio o pago en tractos, conforme la normativa vigente. Ante el incumplimiento del
compromiso de permanencia, el usuario final deberá pagar los montos de penalización
correspondiente a dicho equipo, según lo establecido en la carátula del presente contrato,
conforme a las disposiciones emitidas por la Sutel mediante resolución motivada. En todo
caso, el operador/proveedor ofrecerá opciones de contratación sin sujeción a plazos
mínimos de permanencia. Una vez transcurrido el plazo de permanencia mínima, el
operador/proveedor no podrá cobrar monto alguno por el equipo terminal brindado.

Cláusula X. Modificación contractual. Cualquier propuesta de modificación del presente


contrato, deberá ser aprobada por la Sutel. El operador/proveedor notificará cualquier
modificación contractual al medio de notificación señalado en el contrato, con una
antelación mínima de un (1) mes calendario a su entrada en vigencia, y cuando las
modificaciones apliquen a múltiples usuarios finales, además, las publicará en el sitio WEB
y redes sociales del operador/proveedor en el mismo plazo. En caso de que dicha
modificación sea en detrimento de las condiciones establecidas en el contrato de adhesión,
el operador/proveedor informará sobre el derecho del usuario final de rescindir
anticipadamente el contrato sin penalización alguna. Las modificaciones contractuales no
aplicarán durante la vigencia de la permanencia mínima.

En los casos que el usuario final solicite una ampliación o modificación de las condiciones
contractuales previamente suscritas, el operador/proveedor debe registrar el consentimiento
del usuario final. Para lo anterior, el operador/proveedor deberá indicar en su sitio WEB
(señalar el enlace específico URL donde se encuentran pubicados los canales) los canales
de atención en que puede realizar dicha solicitud.
Cláusula X. Precios o tarifas del servicio. El usuario final deberá cancelar el monto mensual
señalado en la carátula de este contrato, más los consumos adicionales que éste realice, en
caso de que aplique. El operador/proveedor notificará a la Sutel cualquier modificación en
el precio e informará al usuario final con un mínimo de cinco (5) días hábiles de antelación,
a través de dos medios de comunicación masiva, en su página WEB y, en el medio de
notificación señalado en el presente contrato. En caso de que dicha modificación de precios
o tarifas sea en detrimento de las condiciones establecidas en el contrato de adhesión, el
operador/proveedor informará sobre el derecho del usuario final de rescindir
anticipadamente el contrato sin penalización alguna.

Cláusula X. Equipos terminales. El operador/proveedor brindará los equipos terminales en


la modalidad y bajo las condiciones indicadas en la carátula de este contrato y conforme la
normativa vigente. Los operadores/proveedores que incluyan en sus planes de servicios el
subsidio o pago en tractos de equipos terminales, deberán informar y orientar al usuario
final, sobre la disponibilidad en su oferta comercial de equipos terminales con
características, facilidades o aplicaciones adaptadas que favorezcan la accesibilidad.

Igualmente, dependiendo del servicio y las condiciones de red del operador/proveedor, los
equipos terminales podrán ser aportados por el usuario final, en el tanto cumplan con las
características técnicas publicadas por el operador/proveedor en su página WEB (señalar
el enlace específico URL donde se encuentran en idioma español las especificaciones
técnicas del equipo terminal).

Los equipos terminales móviles o que operen en bandas de uso libre, que sean provistos por
el operador/proveedor, deberán estar debidamente homologados por la Sutel previo a su
comercialización. Cuando el equipo terminal esté asociado a permanencia mínima la no
homologación invalidará dicha permanencia.

Si el usuario final aporta su propio equipo terminal sin que se encuentre debidamente
homologado, el operador/proveedor no será responsable por problemas de calidad
experimentados en el servicio contratado. El usuario final asume la responsabilidad por la
integridad del IMEI asociado al equipo. Además, la actualización, mantenimiento,
reparación y reposición del equipo terminal aportado correrá por su cuenta.

Cláusula X. Entrega y pago de la factura. La factura por concepto de los servicios de


telecomunicaciones se notificará en formato digital al medio señalado por el usuario final
en la carátula de este contrato, en un plazo máximo de diez (10) días calendario posteriores
al cierre del periodo de facturación. El operador/proveedor deberá implementar facturas
digitales, que les permitan a los usuarios finales con discapacidad informarse sobre el
contenido de su facturación. En caso de incumplimiento de dicho plazo, la fecha de pago se
correrá proporcionalmente a los días de entrega de forma tardía y no se podrá suspender el
servicio en dicho periodo.
Ninguna factura podrá ser emitida con consumos o cobros con un atraso superior a sesenta
(60) días naturales a partir de su registro o utilización. El operador/proveedor podrá enviar
mediante mensaje de texto información clara y sencilla sobre el monto al cobro y fecha
de vencimiento de la facturación del servicio contratado, esto no sustituye el envío de
facturación al medio señalado.

El usuario final deberá cancelar las facturaciones de previo a la fecha de su vencimiento. El


pago tardío podría generar la suspensión temporal del servicio, un cargo por reactivación
o reconexión del servicio, según corresponda, así como un interés máximo por morosidad,
conforme lo establecido en la respectiva factura, sitio WEB y lo dispuesto en el presente
contrato.

Cláusula X. Tráfico telefónico excesivo. (aplica para servicios de telefonía fija y móvil).
En caso de tráfico telefónico excesivo los operadores/proveedores deberán bloquear en un
plazo máximo de una (1) hora el tráfico telefónico saliente, nacional o internacional, según
corresponda, a partir de que se detecten indicios de un consumo atípico o excesivo para lo
cual debe cumplirse al menos una (1) de las condiciones establecidas en la regulación; caso
contrario, el operador/proveedor deberá asumir los montos facturados asociados a dicho
tráfico, hasta tanto realice el bloqueo respectivo.

Una vez aplicado el bloqueo de tráfico telefónico saliente, nacional o internacional, según
corresponda, el operador/proveedor contactará al usuario final y le informará las
consecuencias de solicitar la activación de dicho tráfico sin haber tomado las medidas de
seguridad necesarias. Cuando el usuario final solicite la activación del tráfico telefónico
saliente, este asumirá los montos que se facturen por dicho concepto

Cláusula X. Medios de pago. El usuario final podrá elegir, para la realización de sus pagos,
cualquiera de los siguientes medios publicados en el sitio WEB del operador/proveedor de
servicios (señalar el enlace del sitio Web donde ubicar al menos dos medios de pago, tales
como efectivo, los números de cuenta para hacer transferencia, así como cualquier otro
medio). El operador/proveedor deberá informar al usuario final si el pago a través de sus
medios de recaudación no se hizo efectivo.

Cláusula X. Tasación y facturación de los servicios. El operador/proveedor garantizará


que los montos facturados corresponden a una medición efectiva de los servicios disfrutados
por el usuario final, incluyendo los impuestos de ley y tasas correspondientes, asimismo,
asegurará que la facturación se realizará conforme la normativa vigente.

La tasación y facturación a los usuarios finales se realizará conforme al CDR de la central


de origen del operador/proveedor, con excepción de Centros de Atención al Usuario Final
y sistemas de cobro revertido. En caso de detectar irregularidades en la tasación de los
servicios, el operador/proveedor reintegrará al usuario final afectado la totalidad de los
cargos cobrados incorrectamente, mediante dinero en efectivo, crédito en la facturación,
bonificaciones de servicios, entre otros medios convenidos entre el operador/proveedor y el
usuario final. Esta devolución deberá efectuarse en un plazo no superior a treinta (30) días
naturales posteriores a la fecha de cobro del servicio afectado en su defecto a más tardar en
el período de facturación inmediato posterior al cobro incorrecto del servicio.
A ningún usuario final que presente una reclamación ante el operador/proveedor sobre un
determinado cobro facturado, se le podrá suspender o desconectar el servicio de
telecomunicaciones hasta tanto se le brinde la respuesta efectiva. Si el usuario final no está
de acuerdo con la respuesta brindada por el operador o proveedor podrá acudir a la Sutel
y solicitar las medidas cautelares correspondientes, si lo considera pertinente.

Cláusula X. Suspensión temporal del servicio. Las comunicaciones facturadas que no sean
canceladas en la fecha de su vencimiento serán suspendidas temporalmente, a partir del
tercer (3°) día hábil posterior al vencimiento del cobro facturado. El operador/proveedor
deberá abstenerse de suspender temporalmente el servicio, los días: sábados, domingos o
feriados de Ley, cuando para esos días no tengan disponibles o habilitados medios de pago,
y no puedan reactivar el servicio de forma inmediata una vez cancelado. Se exceptúan del
proceso de suspensión temporal, todas las comunicaciones entrantes y las llamadas salientes
a los Servicios de Emergencias y Centros de Atención al Usuario Final.

Antes de proceder con la suspensión temporal, el operador/proveedor deberá informar al


usuario final, con una antelación mínima de un (1) día hábil, por los medios que tenga
registrados, sobre la fecha de desactivación del servicio y cobros de reactivación, con el fin
que proceda con el pago efectivo.

Cláusula X. Suspensión definitiva del servicio. Posterior a la suspensión temporal, el


operador/proveedor deberá proceder con la suspensión definitiva del servicio y a la
resolución unilateral del contrato por incumplimiento del usuario final y a disponer de la
numeración asociada.

La suspensión definitiva debe ejecutarse por parte del operador/proveedor en el plazo de


diez (10) días hábiles, posteriores a la ejecución de la suspensión temporal, para lo cual
debe informar de previo al usuario sobre dicha condición. Si el operador/proveedor omite
efectuar la suspensión definitiva en el plazo y condiciones señaladas, deberá asumir los
montos por consumos posteriores por parte del usuario final.

Sin perjuicio de reclamar las acciones legales que correspondan ante las autoridades
competentes, el operador/proveedor procederá con la suspensión definitiva del servicio,
cuando el usuario final incurra en una práctica prohibida.

Cláusula X. Depósito de garantía. El operador/proveedor podrá solicitar


al usuario final el pago de un depósito de garantía por la suscripción de los servicios
contratados, el cual se detalla en la carátula del contrato, y además se encuentra
debidamente publicado en el sitio WEB (señalar la dirección específica donde se encuentra
la información).

La devolución del depósito de garantía se realizará en un plazo máximo de (señalar plazo


para la devolución del depósito de garantía) posteriores a la finalización de la
relación contractual, conforme a las siguientes condiciones (señalar las condiciones para
la devolución del depósito de garantía).
Cláusula X. Condiciones y plazos de instalación/conexión. La comercialización de los
servicios de telecomunicaciones debe obedecer a una factibilidad técnica positiva previa a
la suscripción del contrato. De lo contrario, el operador/proveedor deberá asumir el
despliegue de red necesaria para brindar el servicio contratado.

Los operadores/proveedores deben asegurar que la instalación o conexión de los servicios


cumplan con las normas internacionales de cableado estructurado y puesta a tierra, que
garanticen una provisión de servicios segura para los usuarios finales.

El operador/proveedor instalará el servicio contratado, en el plazo máximo señalado en la


cláusula relativa a la calidad del servicio, el cual se debe contabilizar a partir de
la suscripción del presente contrato.

Dependiendo de las condiciones de prestación del servicio, el usuario final deberá


cancelar los montos por concepto de conexión o instalación del servicio, los cuales se
encuentran debidamente publicados en el sitio WEB (señalar el enlace específico
URL donde se encuentran los costos de instalación) y en la carátula de este contrato.

Cuando el operador/proveedor por causas atribuibles a este, incumpla los plazos


de instalación acordados con el usuario final en el presente contrato, deberá en el plazo
máximo de cinco (5) días naturales a partir de la solicitud de reembolso presentada por el
usuario final, anular la orden de instalación, eliminar la totalidad de los cobros de
instalación, o bien, reembolsar la totalidad de los montos cancelados por dicho
concepto, más los respectivos intereses, de acuerdo con la tasa de interés legal para la
moneda pactada, y así como, la devolución de equipo adquirido sin costo y
responsabilidad alguna, cuando corresponda.

Si por causas atribuibles al usuario final resulta imposible realizar la instalación del
servicio, el operador/proveedor tendrá la potestad de anular la orden de instalación
y proceder a cobrar en un plazo razonable y de previo aviso, los costos proporcionales
al avance de la instalación, según los términos pactados en el presente contrato y lo
publicado en el sitio WEB (señalar el enlace específico URL donde se encuentran los
términos sobre la anulación de la orden de instalación).

Cuando el cliente renuncie voluntariamente al servicio contratado previo a su entrega,


el operador/proveedor, en el plazo máximo de cinco (5) días naturales, deberá realizar
la devolución proporcional de los montos cancelados según el avance de la instalación,
de conformidad con lo dispuesto en el presente contrato y lo publicado en el sitio WEB
(señalar el enlace específico URL donde se encuentran los términos sobre la anulación
de la orden de instalación).
Cláusula X. Reactivación. La reactivación en la prestación del servicio que haya sido
desactivado se hará una vez eliminada la causa que originó la suspensión y verificado el
pago pendiente, de conformidad con los términos estipulados en el contrato. El plazo máximo
para la reactivación de los servicios es de tres (3) horas dentro del horario de
funcionamiento de los Centros de Atención al Usuario Final, de lo cual el
operador/proveedor dejará la constancia respectiva en sus sistemas.

Cláusula X. Reconexión del servicio. Los costos por concepto de reconexión se encuentran
debidamente publicados en el sitio WEB (señalar el enlace específico donde se encuentra
esta información).

El operador/proveedor reconectará el servicio en el plazo de un (1) día hábil. Si transcurrido


este plazo el operador/proveedor no ha procedido a la reconexión del servicio por causas
atribuibles a éste, no podrá cobrar en la facturación monto alguno por este concepto.

Cláusula X. Desactivación y desconexión de servicios adicionales. El operador/proveedor


desactivará y desconectará los servicios que los usuarios finales contraten de forma
adicional al servicio contratado, en un plazo máximo de un (1) día hábil desde la recepción
de la solicitud del usuario final.

En caso de que la desactivación o desconexión no se realizara en el plazo señalado, por


causa no imputable al usuario final, los eventuales montos registrados durante el periodo
excedido de dichos servicios deben ser cubiertos en su totalidad por el operador/proveedor.

Cláusula X. Calidad del servicio. El operador se compromete a brindar el servicio


contratado respetando los umbrales de los siguientes indicadores de calidad: (Únicamente
se deben mantener las tablas que correspondan al servicio o servicios contratados.)

SERVICIO DE TELEFONÍA FIJA E IP


Indicador Umbral
Tiempo de instalación del servicio (IC-1)
4 días hábiles
-Infraestructura disponible inmediatamente-
Tiempo de instalación del servicio (IC-1)
10 días hábiles
- Infraestructura no disponible inmediatamente-
Tiempo de instalación del servicio (IC-1)
20 días hábiles
- Infraestructura externa no existente -
Tiempo de reconexión del servicio 1 día hábil
Tiempo de reparación de fallas (IC-2) 1 día hábil
Disponibilidad del servicio asociada a la red de núcleo o “core” (IC-7) 99,97%
Porcentaje de llamadas no exitosas (IV-9) IV-9 < 4%
Calidad de voz en servicios telefónicos (IV-10) MOS ≥ 3.50
Tiempo de establecimiento de llamada (IV-11) IV-11 < 5s
Retardo de voz (IV-12) IV-12 ≤300 ms
SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL
Indicador Umbral
Tiempo de reconexión del servicio 1 día hábil
Tiempo de reparación de fallas (IC-2) 1 día hábil
Disponibilidad del servicio asociada a la red de núcleo o “core”
99,97%
(IC-7)
Porcentaje de llamadas no exitosas (IV-9) IV-9 < 3%
Calidad de voz en servicios telefónicos (IV-10) MOS ≥ 3.50
Tiempo de establecimiento de llamada (IV-11) IV-11 < 8s
Retardo de voz (IV-12) IV-12 ≤ 300 ms
Porcentaje de llamadas interrumpidas (IM-13) IM-13 ≤ 2%
Área de cobertura del servicio móvil (IM-14) Ver sitio WEB del
operador
Tiempo de entrega de mensajes de texto (IM-15). IM-15 ≤ 20s
Retardo local (ID-16) 200 ms
Retardo internacional (ID-17) 300 ms
Relación entre velocidad de transferencia de datos local o ID-18 (3G) ≥ 60%
internacional respecto a la velocidad aprovisionada (ID-18) ID-18 (3G) ≥ 70%

SERVICIO DE ACCESO A INTERNET FIJO


Indicador Umbral
Tiempo de instalación del servicio (IC-1) 4 días
-Infraestructura disponible inmediatamente- hábiles
Tiempo de instalación del servicio (IC-1) 10 días
- Infraestructura no disponible inmediatamente- hábiles
Tiempo de instalación del servicio (IC-1) 20 días
- Infraestructura externa no existente - hábiles
1 día
Tiempo de reconexión del servicio
hábil
1 día
Tiempo de reparación de fallas (IC-2)
hábil
Disponibilidad del servicio asociada a la red de núcleo o “core” (IC-7) 99,97%
Retardo local (ID-16) 50 ms
Retardo internacional (ID-17) 150 ms
Relación entre velocidad de transferencia de datos local o internacional
80%
respecto a la velocidad aprovisionada (ID-18)

SERVICIO DE ACCESO A INTERNET MÓVIL


Indicador Umbral
Tiempo de instalación del servicio (IC-1)
4 días hábiles
-Infraestructura disponible inmediatamente-
Tiempo de instalación del servicio (IC-1)
10 días hábiles
- Infraestructura no disponible inmediatamente-
Tiempo de instalación del servicio (IC-1)
20 días hábiles
- Infraestructura externa no existente -
Tiempo de reconexión del servicio 1 día hábil
Tiempo de reparación de fallas (IC-2) 1 día hábil
Disponibilidad del servicio asociada a la red de
99,97%
núcleo o “core” (IC-7)
Retardo local (ID-16) 200 ms
Retardo internacional (ID-17) 300 ms
Relación entre velocidad de transferencia de datos
3G 60%
local o internacional respecto a la velocidad
4G 70%
aprovisionada (ID-18)

SERVICIO DE TELEVISIÓN POR SUSCRIPCIÓN


Indicador Umbral
Tiempo de instalación del servicio (IC-1)
4 días hábiles
-Infraestructura disponible inmediatamente-
Tiempo de instalación del servicio (IC-1)
10 días hábiles
- Infraestructura no disponible inmediatamente-
Tiempo de instalación del servicio (IC-1)
20 días hábiles
- Infraestructura externa no existente -
Tiempo de reconexión del servicio 1 día hábil
Tiempo de reparación de fallas (IC-2) 1 día hábil
Disponibilidad del servicio (IC-7) 99,97%

Cláusula X. Compensaciones y reembolsos. El operador/proveedor brindará el servicio


contratado con eficiencia y de forma continua y aplicará las compensaciones y reembolsos
en caso de degradación o interrupción del servicio con excepción de los casos que se
consideren eximentes de responsabilidad según la normativa vigente. Para efectos de la
compensación por interrupciones, el operador/proveedor contabilizará el tiempo de
interrupción del servicio desde el instante en el que se produce la interrupción hasta el
instante en el que el servicio se restablece por completo y regresa a su condición normal de
funcionamiento. El cálculo de la compensación se efectuará de la siguiente manera, según
la fórmula establecida en el Reglamento de Prestación y Calidad de Servicios:

Se considera que una degradación en un servicio de telecomunicaciones constituye una


interrupción, cuando al menos uno de los indicadores particulares definidos en el citado
reglamento para el servicio en cuestión, tenga un cumplimiento igual o inferior a un 40%.
Dicha información se encuentra debidamente publicada en el sitio WEB (señalar el enlace
específico URL donde se encuentra esta información) del operador/proveedor.
Cláusula X. Atención y reparación de fallas que afecten el servicio. El operador/proveedor
tiene habilitado el teléfono gratuito del Centro de Atención al Usuario Final señalado en la
carátula del presente contrato, para que el usuario final interponga reportes, por fallas que
se presenten en el servicio contratado. El operador/proveedor deberá repararlas y
restablecer el servicio a sus condiciones normales de funcionamiento en el plazo máximo de
un (1) día hábil.

El usuario final permitirá que el operador/proveedor realice visitas técnicas en sus


instalaciones, con el fin de efectuar labores de instalación, desinstalación, soporte y
mantenimiento, cuando así lo requiera. Lo anterior deberá efectuarse previa coordinación
con el usuario final y, además, el personal técnico deberá encontrarse debidamente
identificado y mostrar una orden de trabajo expedida por el operador/proveedor. En caso
de que el usuario final no permita que se realicen dichas visitas técnicas, el
operador/proveedor se encontrará exento de responsabilidad en los términos del
Reglamento de Prestación y Calidad de Servicios, siempre y cuando sea debidamente
acreditado ante la Sutel.

Si la falla fue ocasionada por el usuario final, el operador/proveedor realizará las


reparaciones y, a partir de la segunda visita técnica injustificada, cobrará al usuario final
los montos indicados en el sitio WEB: (señalar el enlace específico URL donde se
encuentran los costos).

Cláusula X. Reportes de trabajos en las redes y sistemas de telecomunicaciones. El


operador/proveedor, previo a la ejecución de trabajos de intervención en sus redes, y con
una antelación de al menos 48 horas, informará a sus usuarios finales sobre los servicios
que se verán afectados, así como las zonas y el tiempo de afectación; lo anterior a través de
la publicación en el sitio WEB del operador/proveedor o comunicación electrónica directa.
Para estos efectos, podrá hacer uso de sistemas informáticos en línea que permitan mantener
una actualización en tiempo real de los trabajos de intervención o modificación en sus redes
y sistemas de telecomunicaciones, así como los resultados de dichos trabajos.

Cláusula X. Eximentes de responsabilidad. Se consideran eximentes de responsabilidad los


casos en los cuales el operador/proveedor demuestre que su incumplimiento deviene de una
situación ajena a su control o previsión, catalogada como caso fortuito, fuerza mayor o
hecho de un tercero, para lo cual deberá contar con las pruebas necesarias que permitan
acreditar ante la Sutel que efectivamente se presentó alguna de estas figuras jurídicas.

Cláusula X. Rescisión contractual por interrupciones en los servicios. En caso que el


tiempo de interrupción de un servicio sea mayor o igual a treinta y seis (36) horas continuas,
o cuando el tiempo total de interrupción acumulado para todo el mes o período de
facturación sea igual o superior a setenta y dos (72) horas, dicha condición operará como
justa causa para que el usuario final proceda a rescindir el contrato con el
operador/proveedor sin que le aplique ningún tipo de penalización, con excepción del pago
del equipo terminal ligado al subsidio o pago en tractos, en caso que exista, así como las
facturas adeudadas por concepto de servicios que reflejen la condición de morosidad del
usuario de previo a la interrupción sufrida.
Cláusula X. Formas de extinción del contrato. El contrato se extinguirá por las causales
establecidas en la normativa vigente, y especialmente por la voluntad del usuario final.
Para este último caso el operador/proveedor tendrá un plazo máximo de tres (3) días
hábiles para finiquitar la relación contractual, el cual corre a partir del momento en que el
usuario final manifiesta al operador/proveedor su voluntad de dar por terminado el
contrato. La solicitud de terminación contractual podrá realizarse a través de los mismos
canales o medios que fueron utilizados por el operador/proveedor para la
contratación del servicio o la modificación del contrato.

Una vez superado el plazo con que cuenta el operador/proveedor para finiquitar la
relación contractual, este no continuará facturando el servicio, por lo que asumirá
cualquier cargo posterior. Esto no exonera al cliente de cancelar todas las obligaciones
pendientes con el operador/proveedor, y en caso de no pago, éste último podrá hacer
efectivo el cobro en la vía judicial correspondiente.

La no devolución de los equipos terminales del operador y la existencia de deudas por parte
del usuario final, de ninguna forma serán limitantes para la rescisión del contrato.

Cláusula X. Devolución de equipos terminales. Para la devolución de los equipos


terminales, el operador/proveedor deberá contar con las siguientes alternativas: gestión
presencial que pueda hacer el usuario final en cualquier centro de Atención al Usuario
Final, devolución por parte de un tercero autorizado por el cliente y retiro por parte del
operador/proveedor. En este último caso, la información y los respectivos costos asociados
a dicho retiro deberán estar publicados en el sitio WEB (señalar el enlace específico URL
donde se encuentran los costos por el retiro de los equipos terminales por parte del
operador/proveedor).

Si el usuario final no devuelve los equipos terminales del operador/proveedor, este último
podrá realizar el cobro de los costos de reposición publicados en el sitio WEB (señalar el
enlace específico URL donde se encuentran los costos de reposición de los equipos
terminales).

Cláusula X. Interposición de reclamaciones ante el operador/proveedor.


Las reclamaciones deberán presentarse por parte de los clientes, usuarios finales o
cualquier persona autorizada en los Centros de Atención al Usuario Final que tenga
disponible el operador/proveedor que brinde el servicio directamente, los cuales son de
carácter gratuito para el usuario final. Los operadores/proveedores deberán contar con
los mecanismos que permitan que personal capacitado y disponible brinde asistencia de
forma presencial o remota a los usuarios finales con discapacidad que accedan a los
Centros de Atención al Usuario Final.
Para cada gestión, el operador/proveedor deberá brindarle al usuario final, el número
consecutivo de referencia de su reclamación. La presentación de las reclamaciones no
requiere la elaboración de un documento formal ni intervención de abogado, y pueden ser
presentadas por cualquier medio de gestión habilitado. El operador/proveedor deberá
atender, resolver y brindar respuesta efectiva y razonada, en un plazo máximo de diez (10)
días naturales a partir de su presentación.

Cláusula X. Procedimiento de intervención de la Sutel. En caso de resolución negativa o


insuficiente o la ausencia de resolución por parte del operador/proveedor, el usuario final
podrá acudir a la Sutel, cuya atención será conforme a la normativa vigente.
Las reclamaciones que se presenten ante la Sutel no están sujetas a formalidades ni
requieren autenticación de la firma del reclamante, por lo que podrán plantearse
personalmente o por cualquier medio de comunicación escrita, según lo publicado en el sitio
WEB de la Sutel. No obstante, debe cumplirse con los requisitos mínimos exigidos en la
normativa.

Cláusula X. Caducidad de la acción para reclamar. La acción para reclamar ante el


operador y la Sutel caducará en un plazo de dos (2) meses, contados a partir del
acaecimiento de la falta o desde que esta se conoció, salvo para los hechos continuados, en
cuyo caso, comenzará a correr a partir del último hecho.

Cláusula X. Roaming internacional. (aplica únicamente para servicios móviles) El


operador/proveedor informará al usuario final, conforme a la normativa vigente, sobre las
condiciones de consumo acumulado, uso y precios, así como, advertencias claras sobre el
riesgo que se deriva del alto consumo no controlado en comunicaciones en el servicio de
Roaming internacional, información que además podrá consultar en el sitio WEB (señalar
el enlace específico URL donde se encuentra la información sobre el servicio Roaming
internacional).

Cada vez que el usuario final de este servicio se registre o acceda a la red de un país distinto
del país de origen, recibirá de forma inmediata y gratuita, mediante un servicio de
mensajería de texto (SMS) u otros medios propios del servicio de telefonía móvil, como
mínimo la información establecida en la normativa.

El límite financiero en Roaming internacional de datos se encuentra especificado en la


carátula del presente contrato o, en su defecto, se aplicará el límite establecido por la Sutel,
mediante resolución motivada.

La facturación no podrá sobrepasar el límite establecido por el usuario final,


indistintamente de la modalidad de comercialización del servicio. Una vez alcanzado el
límite, el usuario final podrá solicitar expresamente su aumento a un monto determinado
por medio de los centros de atención del usuario final del operador/proveedor.

Cláusula X. Servicios de Información de Tarificación Adicional. Los usuarios finales


podrán suscribir servicios de información de tarificación adicional, mediante mensaje de
texto, llamada de voz u otras alternativas que registren el consentimiento del usuario final
y no correspondan a mensajes o pantallas emergentes.
La facturación no podrá sobrepasar el límite establecido por el usuario final,
indistintamente de la modalidad de comercialización del servicio. Una vez alcanzado el
límite, el usuario final podrá solicitar expresamente su aumento a un monto determinado
por medio de los centros de atención del usuario final del operador/proveedor.

En caso de que el usuario final y el operador/proveedor no fijen dicho límite, se aplicará lo


dispuesto por la Sutel, mediante resolución motivada.

Cláusula X. Bloqueo de terminales. (aplica únicamente para servicios móviles) El


operador/proveedor bloqueará de manera inmediata el IMEI del terminal reportado como
hurtado, robado o extraviado, o cuando medie un incumplimiento de pago del subsidio
o pago en tractos de un terminal ligado a un contrato de permanencia mínima o si la
autoridad judicial lo solicita directamente. A su vez, el operador/proveedor procederá de
inmediato a incorporar en la lista negativa, el IMEI bloqueado, el cual debe corresponder
al último IMEI registrado en la red para el número telefónico reportado.

Adicionalmente, cuando el usuario final realiza el reporte de hurto, robo o extravío


al operador/proveedor suspenderá temporalmente el servicio hasta por un máximo de dos
(2) meses consecutivos, responsabilizándose por cualquier consumo generado después
de realizado dicho reporte. Superado dicho plazo, el operador/proveedor procederá
con la suspensión definitiva del servicio.

El operador/proveedor no activará o permitirá el funcionamiento en su red de


equipos terminales que no cuenten con un código IMEI unívoco y válido.

En caso de recuperación del terminal el usuario final deberá presentarse al Centro de


Atención del Usuario Final del operador/proveedor para la validación física de sus datos y
las características del terminal para la eventual eliminación del IMEI de la lista negativa.

Una vez desaparecidas los motivos por los que se realizó el bloqueo y, a solicitud del
usuario final, se podrá desbloquear el equipo terminal o habilitar el servicio según sea el
caso, en un plazo máximo de un (1) día hábil después de realizada la solicitud.

Para el reporte de terminales robados, hurtados o extraviados los operadores/proveedores


estarán en la obligación de disponer en su Centro de Atención al Usuario Final con
un sistema de verificación y validación de datos del usuario final.

Cláusula X. Modificación de parrilla televisiva. (aplica únicamente para servicios de


televisión por suscripción). En caso de que el operador/proveedor modifique la distribución
en su red de los canales que transmite, informará al usuario final, con una antelación
mínima de diez (10) días naturales, a través de su página WEB, redes sociales y, en el medio
de notificación señalado en el presente contrato, la identificación de las señales que ofrece
y el número de canal correspondiente a cada una de ellas en el equipo terminal, así como
sobre el derecho de rescindir anticipadamente el contrato, sin penalización alguna, si el
usuario no se encuentra conforme.

Cláusula X. Tratamiento de datos personales. En caso de que el usuario final autorice en


la carátula de este contrato, el uso de sus datos personales, el operador/proveedor aclara
que: (Detallar los fines para los cuales se requiere la información personal del usuario
final, las entidades con las cuales se compartirá esta información y demás requisitos
exigidos por la Ley N°8968).

Cláusula X. Cesión del contrato. (Señalar si es permitida o no la cesión del contrato).

Cláusula X. Canales de atención. El usuario final de los servicios de telecomunicaciones


podrá contactar al operador/proveedor de los servicios, mediante el Centro de Atención al
Usuario Final señalado en la carátula del contrato.

En este acto al usuario final se le entrega una copia del contrato de adhesión suscrito, o
bien, se le remite deforma digital al medio señalado para notificaciones en la carátula del
presente contrato, el cual sin firmas es nulo y carece de validez legal.

Estando conformes las partes, firmamos en la ciudad de _______________, el día __ de


_________ del __________.

Firma del usuario final:

Firma del operador/proveedor:

Homologado mediante acuerdo número (indicar el número de acuerdo) emitido por el


Consejo de la Sutel.
CARÁTULA DEL CONTRATO DE ADHESIÓN
PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

Fecha: _________________ N°
de Contrato: ________________
Nº de servicio o línea:
________________

1. Partes
Nombre o razón social del operador/proveedor:
Nombre comercial: Teléfono gratuito Centro Atención
Usuario Final:
Representada en este acto por: Página WEB:
Cédula jurídica: Otros medios de contacto:
Apartado Postal: Correo electrónico:
Contacto Comercial: Dirección física:

Nombre o razón social del usuario final: Cédula jurídica:


Nombre del representante o apoderado: Número de identificación:

Número de teléfono: Email:


Dirección exacta del domicilio:
Lugar o medio para recibir notificaciones del proveedor:
Correo electrónico ______________________________________________
Domicilio _____________________________________________________
Apartado postal ________________________________________________

Desea que las facturaciones se notifiquen al medio anteriormente señalado: ( ) SI ( )


NO. En caso de señalar “NO”, favor indicar el correo electrónico en que desea que el
proveedor le notifique la facturación de su servicio:
_____________________________________________

2. Servicios incluidos en el contrato.

(INCLUIR EL CUADRO QUE CORRESPONDA SEGÚN EL SERVICIO A PRESTAR)

2.1.Servicios móviles:

Información del servicio o plan seleccionado:


Precio final del servicio
Nombre del
(IVA y otros impuestos
Plan
de ley incluidos)
Servicios Telefonía Internet
Mensajería SMS:
suscritos móvil: móvil:
Otras redes:
Minutos incluidos: Red operador: _________
_________
Minutos internacionales: ________
Precio por minuto Red operador: Otras redes:
Telefonía excedente (IVAI): ₡_________ ₡_________
móvil Internacional: los
precios se
Móvil: ₡_______ Fijo: ₡_______ encuentran
publicadas en el
sitio WEB _____
Servicios que desea activar:
▪ Roaming
Servicios internacional (voz,
adicionales SMS y datos)
▪ Llamadas
internacionales:
Velocidad Velocidad
Volumen de Velocidad mínima
comercializada comercializada
datos (GB) funcional1
Internet (3G) (4G)
Descarga Carga Descarga Carga Descarga Carga

Mensajería SMS: __________ Otro: ____________(Detallar)


Servicios 900: ____________________________________________
Costo mensual: _____________________
Servicios de Servicios de información de tarificación adicional:
información ________________ Costo mensual:
adicionales: _____________________
Otros: __________________________________________________
Costo mensual: _____________________
Tarifa de
Fecha de corte de la
instalación Plazo de instalación Depósito de garantía
facturación
(IVAI)

2.2.Servicios fijos:

Información del paquete de servicios fijos seleccionado:


Nombre del Precio final del
Plan: servicio (IVA y otros

1
La Sutel establecerá la velocidad mínima funcional mediante resolución motivada.
impuestos de ley
incluidos):
Servicios Acceso a Internet: Televisión por
Telefonía:
suscritos suscripción:
Velocidad
Cantidad de direcciones IP públicas
Acceso a comercializada
Internet Descarga Envío IPV4:
IPV6:
Modalidad: Conmutada IP
Red operador: Otras redes:
Minutos incluidos:
_________ _________
Minutos internacionales: _______
Precio por minuto Red operador: Otras redes:
Telefonía
excedente (IVAI): ₡_________ ₡_________
Móvil: ₡_______ Fijo: ₡_______ Internacional: ₡_____
Servicios que desea activar:
▪ Llamadas
internacionales:
Servicios 900: ____________________________________________
Costo mensual: _____________________
Servicios de
Servicios de información de tarificación adicional: ________________
información
Costo mensual: _____________________
adicionales:
Otros: __________________________________________________
Costo mensual: _____________________
Televisión Cantidad de canales en Cantidad de canales
Cantidad de televisores:
por definición estándar: en alta definición:
________
suscripción ___________________ _______________
Modalidad Individual: Dúo: Triple:
Tarifa de instalación Plazo de Fecha de corte de Depósito de garantía
(IVAI) instalación la facturación

3. Modalidad de entrega de equipo terminal:

Características de los equipos terminales


Equipo terminal 1 Equipo terminal 2
Marca: Marca:
Modelo: Modelo:
Serie o dirección MAC: Serie o dirección MAC:
IMEI (para terminales móviles): IMEI (para terminales móviles):
Versión Software: Versión Software:
Costo de contado o valor de Costo de contado o valor de reposición
reposición ₡ (IVAI): ₡ (IVAI):
N° de certificado de homologación N° de certificado de homologación
(terminales móviles y equipo que (terminales móviles y equipo que opera
opera en bandas de uso libre): en bandas de uso libre):

El equipo terminal descrito se entrega sin sujeción a condiciones de permanencia


mínima ( )
Condiciones de otorgamiento terminal
Costo mensual (IVAI)
(excluyentes)
( ) Venta
( ) Alquiler
( ) Comodato N/A
( ) Aportado por el usuario final N/A

El equipo terminal descrito se entrega sujeto a condiciones de permanencia


mínima ( )
Permanencia mínima por equipo
terminal
Penalización. El monto por retiro anticipado
será de: _____________________
____ meses

Condiciones de otorgamiento de terminal


Precio de contado del terminal (IVAI):
( ) Subsidio Prima (IVAI):
Monto subsidiado (IVAI):
Precio de contado del terminal (IVAI):
( ) Pago en Prima (IVAI):
tractos2 Monto total del pago en tractos (IVAI):
Cuota Mensual (IVAI):

4. Información brindada para servicios móviles o fijos

2
Pago en cuotas mensuales sin intereses.
El usuario final señala que el operador/proveedor le informó y mostró mapas
sobre la cobertura real y calidad del servicio de telefonía y velocidades del
NO ( servicio de Internet móvil, en las siguientes zonas de su interés:
) ________________________________________________________________
SI ( ________________________________________________________________
) _____________________________________________; de lo cual guarda copia
adjunta al contrato, o bien, los mapas de distribución de red, en los casos de
servicios fijos.

5. Aplicación de promociones

NO ( El usuario final señala que al momento de contratar el servicio se le aplicó una


) promoción denominada __________________ y que el operador/proveedor le
SI ( brindó información sobre los términos y condiciones de esta, así como el sitio
) WEB para consultar el reglamento de la promoción.

6. Autorización para recibir información con fines de venta directa

El usuario final autoriza al operador/proveedor a enviarle información


NO (
promocional con fines de venta directa de sus bienes y servicios o productos. En
)
caso afirmativo el usuario final señala para el envío de esta información el mismo
SI (
medio indicado para recibir notificaciones, o bien, al siguiente medio:
)
_______________________________

7. Autorización para el uso de datos personales proporcionados en la presente carátula y


contrato

NO ( El usuario final brinda el consentimiento para que los datos brindados con
) ocasión a la suscripción del presente servicio de telecomunicaciones sean
SI ( incluidos en la base de datos del operador/proveedor, los cuales serán tratados
) según la normativa de protección de datos vigente.
8. Autorización para el cargo automático de facturaciones

NO ( El usuario final autoriza para el cargo automático de facturaciones


) correspondientes al servicio suscrito a partir de la fecha: _________ sobre el
SI ( siguiente número de tarjeta: _____________
)

9. Autorización para traslado de cargos de un servicio a otro

El usuario final autoriza al operador/proveedor a cargar en la facturación de


NO (
otro servicio de telecomunicaciones que se encuentre registrado a su nombre,
)
aquellas deudas que tuviere pendientes por servicios disfrutados más no
SI (
cancelados, siempre y cuando se incluyan dentro del plazo máximo de 60 días
)
naturales después de generado el cargo.

10. Autorización del usuario final sobre los límites de consumo de Roaming internacional
(aplica únicamente para servicios móviles)

NO ( El usuario final otorga su consentimiento para que el servicio de Roaming


) Internacional presente un límite financiero de consumo de
SI ( $__________________, con los impuestos de ley.
)

11. Autorización del usuario final sobre los límites de consumo de Servicios de
Información de Tarificación Adicional (aplica únicamente para servicios de telefonía
móviles y fijos)

NO ( El usuario final otorga su consentimiento para que el servicio de información de


) tarificación adicional presente un límite financiero de consumo de
SI ( $__________________, con los impuestos de ley.
)

Conociendo y aceptando las condiciones pactadas firmamos, en dos tantos, en la ciudad de


_____, Costa Rica, el día _____ de_________ del ______.

________________________________
____________________________
Firma representante del operador/proveedor Firma
del titular del servicio

III. SOMETER a consulta pública a todos los interesados, en acatamiento de lo


establecido en el numeral 361 de la Ley General de la Administración Pública, la
propuesta de resolución de carácter general denominada “Guía de requisitos mínimos
y procedimiento para la homologación de contratos de adhesión de los
operadores/proveedores de servicios de telecomunicaciones, así como carátula y
contrato modelo”. Se debe considerar que las observaciones sobre dicha propuesta de
resolución deben indicar el nombre completo y medio para recibir notificaciones de
quien la interpone, asimismo, que éstas se recibirán dentro de los diez (10) días hábiles
siguientes a la publicación en La Gaceta, en las instalaciones de la Superintendencia de
Telecomunicaciones en Guachipelín de Escazú, Oficentro Multipark, edificio Tapantí,
4to piso, en horario de 8:00 am a 4:00 pm, vía fax 2215-68821 o al correo electrónico
gestiondocumental@sutel.go.cr.

PUBLÍQUESE EN EL DIARIO OFICIAL LA GACETA

Luis Alberto Cascante Alvarado, Secretario del Consejo.—1 vez.—


( IN2023807424 ).
NOTIFICACIONES
MUNICIPALIDADES
MUNICIPALIDAD DE ALAJUELA

Actividad de Bienes Inmuebles


Municipalidad de Alajuela

La Actividad de Bienes Inmuebles de la Municipalidad de Alajuela, desarrolló un proceso de valoración de bienes inmuebles para el Cantón
de Alajuela, ajustándose a lo establecido en la Ley N.º 7509 y su reforma, Ley del Impuesto Sobre Bienes Inmuebles, proceso que incluye la
debida notificación a los sujetos pasivos de la resolución del avalúo de sus propiedades y en razón de que esta Municipalidad ignora la actual
ubicación de los sujetos pasivos que se detallan, a quiénes no ha sido posible notificarla resolución del avalúo de sus propiedades y la multa
por omisión del deber declarar, en cumplimiento con los artículos 3, 10, 10 bis, 11, 15 inciso c), 16 y 17 de la Ley del Impuesto Sobre Bienes
Inmuebles y sus reformas y su reglamento, y el artículo 137, incisos c) y d) del Código de Normas y Procedimientos Tributario. Por tal
motivo, la Municipalidad de Alajuela, procede a notificar por edicto, los siguientes avalúos de bienes inmuebles, asimismo se procede a
comunicar la imposición de la multa conforme Ley N° 9069 publicada en el Alcance Digital N° 143 del Diario Oficial La Gaceta N° 188
del viernes 28 de setiembre del año 2012, reforma al artículo 17 de la Ley N° 7509 y se dispuso que “Cuando el contribuyente no haya
presentado la declaración conforme al artículo 16 de esta ley, la Administración Tributaria le impondrá una multa de un monto igual a la
diferencia dejada de pagar y estará facultada para efectuar, de oficio, la valoración de los bienes inmuebles sin declarar…”:

N° de N° de Valor de MULTA MULTA MULTA


Fecha Año Sujeto pasivo N° de finca Derecho Valor de Suelo Valor Total
avalúo Identificación Construcción 2021 2022 2023

VICTOR JULIO ESQUIVEL


07/05/2020 484 2020 174362 3
VILLALOBOS 2-0258-0092 10.999.176 19.250.800 30.249.976 74.977 74.977 74.977
MARVIN ALFREDO ESQUIVEL
07/05/2020 486 2020 174362 6
VILLALOBOS 2-0368-0813 5.499.588 9.625.400 15.124.988 37.489 37.489 37.489
RANDAL GERARDO JENKINS
14/02/2021 6 2021 MONTERO 2-0639-0635 505976 0 21.805.000 0 21.805.000 54.388 54.388 54.388

08/03/2021 9 2021 SAORDI SOCIEDAD ANONIMA 3-101-037708 151977 0 169.776.250 6.662.225 176.438.475 438.853 438.853 438.853
INVERSIONES KIVU
MATAMOROS TERCERO
13/02/2021 20 2021 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-734201 518936 0 38.902.500 16.014.996 54.917.496 134.794 99.484 99.484
10/03/2021 36 2021 MARIBEL DIAZ OSES 9-0084-0821 124364 2 13.020.000 12.104.400 25.124.400 61.950 61.950 61.950
MAKEMI MKM SOCIEDAD
10/03/2021 38 2021 281040 0
ANONIMA 3-101-754023 10.160.250 98.575.988 108.736.238 266.840 266.840 266.840
VICTORIA EUGENIA SABORIO
14/02/2021 50 2021 CHAVES 2-0368-0991 383026 1 45.649.670 37.175.223 82.824.893 182.062 182.062 182.062
14/02/2021 53 2021 VILMA MARIA CHAVES SOTO 2-0207-0664 392120 2 50.278.690 22.393.759 72.672.449 171.056 171.056 171.056

10/03/2021 61 2021 MARIA MARTA MORERA ROJAS 2-0112-0583 169489 0 180.309.768 0 180.309.768 446.508 446.508 446.508
MIGUEL ANGEL HIDALGO
11/02/2021 68 2021 RODRIGUEZ 2-0236-0986 32288 0 188.241.326 0 188.241.326 345.603 345.603 345.603
INVERSIONES CAMAUHESI
23/02/2021 96 2021 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-550097 194263 0 26.243.397 24.332.992 50.576.389 106.441 106.441 106.441
10/03/2021 104 2021 LUIS ANGEL ROSALES ARAGON 5-0189-0420 196407 0 14.916.720 34.736.456 49.653.176 119.758 119.758 119.758
EELCHAMU SOCIEDAD
10/03/2021 105 2021 109418 0
ANONIMA 3-101-195636 49.810.590 20.206.672 70.017.262 133.376 133.376 133.376
PERFORACIONES NUEVO
10/03/2021 108 2021 MILENIO DE CIUDAD COLON 370609 0
S.A. 3-101-31527 23.181.600 76.205.896 99.387.496 243.278 243.278 243.278
10/03/2021 115 2021 JUAN LUIS ALFARO GONZALEZ 2-0367-0765 198481 4 19.431.636 29.041.848 48.473.484 119.996 119.996 119.996
XINIA MARIELOS GUTIERREZ
10/03/2021 116 2021 198485 1
BARRANTES 1-0639-0083 18.986.040 26.812.700 45.798.740 99.634 99.634 99.634
FRANKLIN RODRIGO ESQUIVEL
10/03/2021 117 2021 198485 2
COOPER 1-0671-0271 18.986.040 26.812.700 45.798.740 99.634 99.634 99.634
EXPLOTACION PORCINA
10/03/2021 118 2021 146388 0
SOCIEDAD ANONIMA 3-101-023876 303.440.919 57.298.056 360.738.975 897.410 897.410 897.410

10/03/2021 119 2021 EXPLOTACION PORCINA S.A. 3-101-023876 119-AV-21 0 145.916.539 0 145.916.539 364.791 364.791 364.791
LUIS MANUEL PEREZ
10/03/2021 120 2021 447011 0
ZUMBADO 4-0099-0727 12.502.680 0 12.502.680 31.254 31.254 31.254
MARIA ELENA MORERA
10/03/2021 121 2021 324746 6
CASTILLO 2-0258-0511 56.304.000 1.232.640 57.536.640 140.842 140.842 140.842
10/03/2021 124 2021 JIMMY SEGURA SANCHEZ 1-0576-0223 170086 0 14.099.003 24.724.953 38.823.953 94.247 94.247 94.247
ANA CECILIA ALPIZAR
10/03/2021 129 2021 125042 1
MARTINEZ 2-0263-0677 19.080.180 4.126.856 23.207.036 57.393 57.393 57.393
MANUEL ANGEL ALPIZAR
10/03/2021 131 2021 125042 6
MARTINEZ 2-0397-0734 19.080.180 4.126.856 23.207.036 57.393 57.393 57.393
10/03/2021 132 2021 GISELA ALPIZAR MARTINEZ 2-0328-0431 125042 15 9.540.090 2.063.428 11.603.518 28.696 28.696 28.696
10/03/2021 133 2021 ELADIO VEGA ALPIZAR 2-0271-0774 125042 16 9.540.090 2.063.428 11.603.518 28.696 28.696 28.696
ANA CECILIA ALPIZAR
09/02/2021 134 2021 168038 0
MARTINEZ 2-0263-0677 13.481.100 17.554.352 31.035.452 75.964 75.964 75.964
TECNICARNES A Y V SOCIEDAD
09/03/2021 139 2021 137996 0
ANONIMA 3-101-638520 16.414.500 35.933.392 52.347.892 128.870 128.870 128.870
MARCOS VINICIO CAMPOS
09/03/2021 141 2021 261073 0
VILLALOBOS 1-1103-0666 10.361.250 26.355.600 36.716.850 83.042 83.042 83.042
09/03/2021 142 2021 MARIA MARTA MORERA ROJAS 2-0112-0583 169491 2 164.189.560 153.990.206 318.179.766 789.916 789.916 789.916
18/03/2021 145 2021 LUISA ALVAREZ ESQUIVEL 1-0001-4715 60490 0 97.793.324 29.122.080 126.915.404 317.188 317.188 317.188
RICARDO ALBERTO CASTILLO
23/03/2021 154 2021 118984 18
MENDEZ 2-0486-0151 4.302.367 767.201 5.069.568 12.577 12.577 12.577
10/02/2021 158 2021 TERESA CAMPOS SEGURA 2-0163-0970 161353 0 10.716.552 29.769.185 40.485.737 101.198 101.198 101.198
FLOR MARIA LINARES
10/02/2021 159 2021 350406 1
GUTIERREZ 2-0549-0600 12.421.656 36.110.241 48.531.897 116.955 116.955 116.955
18/03/2021 162 2021 ROSIBEL GUTIERREZ ALFARO 2-0427-0902 144689 1 81.690.899 15.914.095 97.604.994 239.657 239.657 239.657
18/03/2021 163 2021 PATRICIA GUTIERREZ ALFARO 2-0441-0687 144689 2 90.422.898 17.522.614 107.945.512 239.657 239.657 239.657
18/03/2021 165 2021 GUIDO GOMEZ ARAYA 2-0292-0865 147395 1 295.108.881 0 295.108.881 734.918 734.918 734.918
18/03/2021 179 2021 ELIETH RODRIGUEZ RAMIREZ 4-0156-0988 262680 9 22.404.088 16.517.156 38.921.243 97.103 97.103 97.103
GUILLERMO RODRIGUEZ
18/03/2021 180 2021 262680 10
RAMIREZ 4-0148-0857 22.404.088 16.517.156 38.921.243 97.103 97.103 97.103
MARIA LORENA CHAVERRI
09/03/2021 192 2021 415236 0
PEREZ 1-0355-0103 24.646.770 41.676.000 66.322.770 165.307 165.307 165.307
RODOLFO ANTONIO
18/03/2021 193 2021 415234 0
HERNANDEZ CHAVERRI 1-0919-0857 50.555.688 37.748.583 88.304.271 177.761 177.761 177.761
C H ERME E HIJOS SOCIEDAD
23/03/2021 194 2021 411412 0
ANONIMA 3-101-236144 158.390.148 167.156.278 325.546.426 699.638 699.638 699.638

16/02/2021 209 2021 MARTA FONSECA MONGE 1-0700-0228 29403 1 260.412.440 0 260.412.440 649.243 649.243 649.243
FRANCISCO ENRIQUE FONSECA
16/02/2021 210 2021 MONGE 1-0948-0763 29403 2 52.082.488 0 52.082.488 129.759 129.759 129.759
JUAN JOSE DE JESUS LOPEZ
16/02/2021 211 2021 MONGE 1-0573-0351 29403 3 52.082.488 0 52.082.488 129.759 129.759 129.759
CARMEN MARIA GERARDINA
16/02/2021 212 2021 LOPEZ MONGE 1-0572-0351 29403 4 52.082.488 0 52.082.488 129.759 129.759 129.759
AEROFINCA SOCIEDAD
16/02/2020 214 2021 ANONIMA 3-101-147860 79843 0 306.185.358 0 306.185.358 716.490 716.490 716.490
3-101-756263 SOCIEDAD
18/03/2021 234 2021 ANONIMA 3-101-756263 195917 0 51.225.383 15.025.990 66.251.373 128.128 128.128 128.128
PROSPERO LUIS VILLALOBOS
18/03/2021 235 2021 VENEGAS 2-0286-1024 195919 6 47.037.188 11.481.600 58.518.788 136.297 136.297 136.297

20/03/2021 261 2021 ROCAMORA ALBERT 9040643396 208205 0 13.586.720 0 13.586.720 33.967 33.967 33.967

18/02/2021 267 2021 MENA Y GUTIERREZ TATI S A 3-101-070804 163593 0 343.951.159 0 343.951.159 858.538 858.538 858.538
VEINTE SETENTA Y TRES
ALAJUELA SOCIEDAD
18/02/2021 268 2021 ANONIMA 3-101-620205 312073 0 437.404.070 0 437.404.070 892.059 892.059 892.059
MARTHA DAYSI SALAS
17/03/2021 270 2021 JIMENEZ 2-0147-0887 362743 3 127.396.040 35.781.640 163.177.680 407.942 407.942 407.942
INVERSIONES LOS CINCO DE
ALAJUELA SOCIEDAD
18/02/2021 271 2021 ANONIMA 3-101-738683 219399 0 141.278.646 0 141.278.646 150.445 150.445 150.445
HUMADIAN SOCIEDAD
18/02/2021 274 2021 ANONIMA 3-101-187387 16474 2 192.120.465 0 192.120.465 472.454 472.454 472.454
JOSEFINA GUTIERREZ
18/02/2021 275 2021 GUTIERREZ 1000024189 375164 2 113.686.422 0 113.686.422 281.948 281.948 281.948

18/03/2021 276 2021 FABRILEO S A 3-101-040058 92621 0 252.848.613 18.916.580 271.765.193 660.353 660.353 660.353

10/03/2021 285 2021 ALVARO JOSE CASTRO ARIAS 1,15803E+12 565492 0 49.077.000 36.206.880 85.283.880 211.960 211.960 211.960

16/02/2021 287 2021 ELIETTE CORTES ESQUIVEL 4-0100-0863 181678 0 33.163.935 0 33.163.935 60.920 60.920 60.920
PASEO DEL PRADO ROBLE DOS
10/03/2021 289 2021 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-505395 443736 0 75.704.319 0 75.704.319 186.761 186.761 186.761
PEDRO ELIECER CALVO
10/03/2021 291 2021 RODRIGUEZ 2-0292-1447 443738 0 62.574.576 87.615.835 150.190.411 372.976 372.976 372.976
PASEO DEL PRADO CRISTOBAL
26/03/2021 292 2021 CINCO SOCIEDAD ANONIMA 3-101-505507 443739 0 50.064.116 0 50.064.116 122.660 122.660 122.660
PASEO DEL PRADO ALMENDRO
11/03/2021 293 2021 SIETE SRL 3-102-505399 443741 0 38.243.304 0 38.243.304 93.108 93.108 93.108
PASEO DEL PRADO AVELLANA
16/02/2021 294 2021 OCHO SRL 3-102-505470 443742 0 32.972.570 0 32.972.570 79.931 79.931 79.931
PASEO EL PRADO COCOOLO
16/02/2021 296 2021 DIEZ SOCIEDAD ANONIMA 3-101-505475 443744 0 55.573.200 0 55.573.200 136.433 136.433 136.433

16/04/2021 306 2021 GERARDO TABLADA MOLINA 5-0191-0515 253768 5 7.121.850 20.366.476 27.488.326 67.471 67.471 67.471
G.A.S.O. INVERSIONES
POSITIVAS SOCIEDAD
16/04/2021 311 2021 ANONIMA 3-101-503336 263530 0 10.265.783 14.526.900 24.792.683 44.482 44.482 44.482
SUPER CARNES LA PARADA
16/04/2021 312 2021 MORALES Y VARGAS S.A. 3-101-272506 261079 0 13.872.818 33.763.442 47.636.260 117.716 82.620 82.620

16/04/2021 313 2021 VIRGILIO MORA MORA 1-0390-0222 220079 0 10.682.100 33.286.968 43.969.068 109.173 109.173 109.173

16/04/2021 315 2021 ALVARO SOLERA RAMIREZ 2-0380-0260 321075 0 18.376.575 0 18.376.575 36.191 36.191 36.191
GRISELDA CRISTINA MONTERO
10/05/2021 326 2021 MATA 7-0046-0226 181568 4 58.248.518 13.650.141 71.898.659 93.329 93.329 93.329

16/04/2021 327 2021 GERARDO ROJAS GOMEZ 2-0402-0586 178743 0 44.336.745 0 44.336.745 32.761 32.761 32.761
ANDREA CATALINA ARGUELLO
16/04/2021 333 2021 CORRALES 1-0768-0782 181714 1 20.555.773 0 20.555.773 32.528 32.528 32.528

16/04/2021 334 2021 CATALINA SALAS CHAVES 1-0843-0100 181714 2 20.555.773 0 20.555.773 32.528 32.528 32.528

16/04/2021 340 2021 MIXIE ESQUIVEL MELENDEZ 1-0666-0967 181584 1 17.000.826 27.151.239 44.152.066 71.930 71.930 71.930
MAURICIO GERARDO ARIAS
10/05/2021 346 2021 AGUERO 4-0194-0231 543173 0 15.022.464 27.188.672 42.211.136 91.670 91.670 91.670
DONATO Y NOEMI SOCIEDAD
10/05/2021 347 2021 ANONIMA 3-101-723864 151981 0 147.005.754 11.692.305 158.698.059 382.184 382.184 382.184
ROSA VIRGINIA NAVARRO
16/04/2021 350 2021 CORDERO 2-0525-0242 390786 0 43.725.312 152.909.446 196.634.758 401.969 401.969 401.969
INVERSIONES PAULINA DE
16/04/2021 351 2021 BELEN SOCIEDAD ANONIMA 3-101-600120 400302 0 36.061.560 146.141.546 182.203.106 369.731 369.731 369.731
HARBOR STEAM PROPERTIES
16/04/2021 352 2021 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-489347 436873 0 87.558.778 0 87.558.778 218.897 218.897 218.897
OSVANA E HIJOS SOCIEDAD
16/04/2021 354 2021 ANONIMA 3-101-467271 247093 0 13.276.248 14.008.120 27.284.368 65.461 65.461 65.461
FERRETERIA EL CARMEN
ALAJUELA SOCIEDAD
14/04/2021 356 2021 ANONIMA 3-101-270701 257760 1 3.456.576 13.087.261 16.543.837 40.858 40.858 40.858
ARGEL EBERTO ARAUZ
14/04/2021 357 2021 RAMIREZ C01343274 257760 2 3.456.576 13.087.261 16.543.837 40.858 40.858 40.858
ALBERT ROCAMORA
10/05/2021 370 2021 RODRIGUEZ 9040643306 190457 2 4.200.630 14.904.000 19.104.630 47.137 24.339 24.339
CARLOS LUIS JIMENEZ
10/04/2021 388 2021 VARGAS 4-0075-0269 130024 0 62.206.503 0 62.206.503 154.266 154.266 154.266

12/04/2021 390 2021 ENILDA BRAVO BASTOS 4-0090-0393 21190 0 205.971.887 0 205.971.887 513.430 513.430 513.430
MANUEL RUFINO DEL CARMEN
10/05/2021 396 2021 LARA PICADO 4-0136-0490 13462 0 80.069.400 0 80.069.400 195.174 195.174 195.174
INVERSIONES CARMEN
12/04/2021 398 2021 RAMONA SOCIEDAD ANONIMA 3-101-079966 236260 0 147.637.248 0 147.637.248 350.968 350.968 350.968
INMOBILIARIA DAFJU
10/05/2021 403 2021 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-049334 259054 0 554.243.904 214.953.928 769.197.832 1.801.245 1.801.245 1.801.245
JUAN CARLOS MURILLO
26/04/2021 447 2021 CASTILLO 2-0370-0650 373597 2 11.979.000 17.997.372 29.976.372 65.441 65.441 65.441

25/04/2021 459 2021 THOYSO SOCIEDAD ANONIMA 3-101-461739 252606 0 24.146.100 53.575.560 77.721.660 173.681 173.681 173.681

26/04/2021 464 2021 MILENA PANTOJA MONTAÑO 1-1078-0279 353320 0 17.572.170 11.615.576 29.187.746 40.469 40.469 40.469
CARLOS GARDENIO PORRAS
26/04/2021 466 2021 MARIN 2-0301-0352 260903 0 7.631.391 0 7.631.391 14.828 14.828 14.828

25/04/2021 467 2021 GILDA ROJAS PEREZ 6-0106-1317 278951 0 49.593.600 0 49.593.600 121.734 121.734 121.734
BOJORGES L & L SOCIEDAD
26/04/2021 484 2021 ANONIMA 3-101-303838 235851 0 4.385.026.795 0 4.385.026.795 7.114.387 7.114.387 7.114.387
ARAJE SAN JOSECITO
17/05/2021 495 2021 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-036848 161103 0 154.456.900 144.236.665 298.693.565 552.329 552.329 552.329
PABLO SANTOS LARIOS
10/05/2021 517 2021 CHINCHILLA 1-1705-0758 136340 1 52.991.315 37.050.061 90.041.376 223.822 223.822 223.822
ALXIASA DEL ESTE SOCIEDAD
10/05/2021 518 2021 LIMITADA 3-102-174311 136340 2 127.866.415 89.400.659 217.267.074 540.075 540.075 540.075
HERNAN ZAMORA ABOGADOS
26/04/2021 519 2021 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-472444 392754 0 21.291.910 11.451.760 32.743.670 73.984 73.984 73.984
HERNAN RICARDO GERARDO
26/04/2021 520 2021 ZAMORA ROJAS 1-0542-0568 239457 0 22.742.840 42.102.170 64.845.010 141.497 141.497 141.497
JIMMY ALEXANDER VEGA
20/04/2021 577 2021 LEON 2-0484-0071 412683 1 8.895.390 12.328.885 21.224.275 24.678 24.678 24.678
YENSI LILIANA ARAYA
20/04/2021 578 2021 JIMENEZ 2-0504-0073 412683 2 8.895.390 12.328.885 21.224.275 24.678 24.678 24.678
NUEVE DE NOVIEMBRE
27/04/2021 598 2021 SOCIEDAD ANONMA 3-101-193078 322757 0 178.757.552 0 178.757.552 446.519 446.519 446.519
LOS PINARES DEL BARRIO SAN
22/06/2021 611 2021 JOSE DE ALAJUELA C E S.A. 3-101-305809 120291 2 314.888.691 0 314.888.691 784.472 784.472 784.472
VEINTE DE ABRIL SOCIEDAD
27/06/2021 636 2021 ANONIMA 3-101-133733 277661 0 22.854.832 37.219.014 60.073.846 149.935 149.935 149.935
OLGA LORENA MENA
25/06/2021 658 2021 AZOFEIFA 6-0142-0512 232801 0 156.569.600 0 156.569.600 134.552 134.552 134.552
CORPORACION HERMANAS V C
25/06/2021 659 2021 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-313294 232802 0 83.952.672 0 83.952.672 84.882 84.882 84.882
LUCIA LASTENIA MEJIA
26/06/2021 660 2021 AGUILUS 605672 232803 1 133.022.570 0 133.022.570 275.481 275.481 275.481
ANA VICTORIA AVILA
23/06/2021 662 2021 CARRANZA 2-0346-0050 232808 3 41.770.107 0 41.770.107 102.988 102.988 102.988

23/06/2021 664 2021 LAURA AVILA CARRANZA 2-0393-0881 232808 5 41.770.107 0 41.770.107 102.988 102.988 102.988
EL RETIRO DE LA GARITA
24/06/2021 666 2021 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-140686 232812 0 169.372.341 0 169.372.341 420.931 420.931 420.931
AGROPECUARIA LA JABALINA
24/06/2021 667 2021 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-035455 232813 0 255.180.275 0 255.180.275 630.451 630.451 630.451
N.S. DE SAN PABLO SEIS SIX
14/07/2021 668 2021 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-396391 430782 0 1.027.499.845 5.646.960 1.033.146.805 1.399.335 1.399.335 1.399.335
CRYSTALLOS DE GRANDEZA
17/07/2021 669 2021 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-489160 116030 0 479.478.971 24.873.575 504.352.546 986.011 986.011 986.011
ATLANTIC GULF INVESTMENTS
17/07/2021 679 2021 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-445720 106091 0 117.440.070 31.026.512 148.466.582 283.666 283.666 283.666

28/06/2021 715 2021 TRANSAL SOCIEDAD ANONIMA 3-101-109350 160180 0 283.825.406 0 283.825.406 461.826 461.826 461.826
D PURINSA SOCIEDAD
34030 0
28/06/2021 716 2021 ANONIMA 3-101-185698 633.220.692 215.671.440 848.892.132 1.778.636 1.778.636 1.778.636
EMPRESA JETUT SOCIEDAD
118346 0
22/06/2021 724 2021 ANONIMA 3-101-543904 18.835.840 11.651.304 30.487.144 54.738 54.738 54.738

24/06/2021 736 2021 ANA FLORA JIMENEZ QUIROS 2-0282-0930 145346 3 24.043.520 2.811.375 26.854.895 33.122 33.122 33.122

26/06/2021 739 2021 ELADIO RAMIREZ HERNANDEZ 2-0243-0055 195998 0 31.212.000 0 31.212.000 54.648 54.648 54.648
MARIA TERESA CARRANZA
243659 2
14/07/2021 751 2021 CESPEDES 2-0376-0211 10.609.188 8.629.685 19.238.873 48.077 48.077 48.077
GERMAN EMILER ARIAS
752 243659 3
14/07/2021 2021 CARRANZA 2-0541-0286 3.534.981 2.875.411 6.410.392 16.019 16.019 16.019
MARLON ANDRES ARIAS
753 243659 4
14/07/2021 2021 CARRANZA 2-0591-0030 3.537.103 2.877.137 6.414.240 16.029 16.029 16.029
JOSE IGNACIO CESPEDES
768 271977 1
30/06/2021 2021 CAMPOS 2-0395-0281 11.154.380 5.142.849 16.297.229 39.067 39.067 39.067

30/06/2021 773 2021 ISIDORA SOTO RAMIREZ 2-0162-0842 275464 0 49.205.514 12.123.700 61.329.214 148.401 148.401 148.401
BOLIVAR B & A SOCIEDAD
779 488170 0
30/06/2021 2021 ANONIMA 3-101-489650 58.789.011 36.369.496 95.158.507 225.146 225.146 225.146
MIRIAN DE JESUS MORA
782 582781 4
15/07/2021 2021 SANCHEZ 1-0587-0205 10.880.100 0 10.880.100 25.263 25.263 25.263
INVERSIONES ROSALES DE
787 117074 0
16/07/2021 2021 HEREDIA S A 3-101-088359 799.733.857 0 799.733.857 1.637.503 1.637.503 1.637.503

16/07/2021 793 2021 FRANCISCO VILCHEZ ARAGON 27010569444184 200815 1 1.246.085 5.474.736 6.720.821 15.802 15.802 15.802
FRANCISCO VILCHEZ
794 200815 2
16/07/2021 2021 HERNANDEZ 5-0199-0084 1.246.085 5.474.736 6.720.821 15.802 15.802 15.802
LIDIA DEMETRIA VILCHEZ
795 200815 3
16/07/2021 2021 HERNANDEZ 5-0174-0694 1.246.085 5.474.736 6.720.821 15.802 15.802 15.802
MARCELINO VILCHEZ
796 200815 4
16/07/2021 2021 HERNANDEZ 5-0222-0800 1.246.085 5.474.736 6.720.821 15.802 15.802 15.802
FLORENTINO HERNANDEZ
797 200815 5
16/07/2021 2021 HERNANDEZ 5-0159-0755 1.246.085 5.474.736 6.720.821 15.802 15.802 15.802

19/07/2021 803 2021 KARLA VEGA MORERA 2-0554-0034 374791 0 7.363.919 0 7.363.919 18.285 18.285 18.285
MARTA EUGENIA QUESADA
18/06/2021 819 2021 GUADAMUZ 6-0101-0391 141600 2 599.750.528 350.576 600.101.104 1.497.089 1.497.089 1.497.089
MIL POR MIL SOCIEDAD
14/07/2021 823 2021 ANONIMA 3-101-461147 94795 0 514.955.851 57.777.388 572.733.239 1.419.333 1.419.333 1.419.333

18/06/2021 825 2021 ANA LUCIA SOLIS GONZALEZ 6-0157-0165 283560 4 7.987.070 4.339.244 12.326.314 29.191 29.191 29.191

14/07/2021 832 2021 SANDRA MARIA LEON ARAYA 2-0283-1286 21217 0 18.637.560 27.321.844 45.959.404 110.430 110.430 110.430
MARIA CRISTINA UGALDE
18/06/2021 833 2021 BARQUERO 9-0006-0330 75190 0 8.813.760 4.304.979 13.118.739 31.166 31.166 31.166

17/06/2021 840 2021 I TING CHANG 62718979300459 348219 1 32.800.000 116.928 32.916.928 54.542 54.542 54.542

17/06/2021 841 2021 CHAN CHIH CHANG 62719132700465 348219 2 32.800.000 116.928 32.916.928 54.542 54.542 54.542

18/06/2021 852 2021 DYLANA ALFARO SEGURA 2-0576-0819 195388 0 45.200.960 0 45.200.960 65.262 65.262 65.262
INDUSTRIAS FILOEL SOCIEDAD
14/06/2021 855 2021 ANONIMA 3-101-387781 417473 0 49.593.600 0 49.593.600 111.484 111.484 111.484

14/06/2021 857 2021 ALCIDES RUIZ CASTILLO 3-0072-0878 264330 0 550.736.096 0 550.736.096 763.414 763.414 763.414
MARIA NAZIRA RODRIGUEZ
13/07/2021 858 2021 MORALES 2-0219-0686 319209 0 337.051.855 135.051.351 472.103.206 487.708 487.708 487.708
BOSQUES DE ZARCERO
13/07/2021 859 2021 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-090885 310144 0 163.868.550 125.115.358 288.983.908 551.227 551.227 551.227
PROYECTOS
AGROINDUSTRIALES EPAR
13/07/2021 860 2021 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-239261 293383 0 435.216.963 31.281.864 466.498.827 745.696 745.696 745.696
PROYECTOS
AGROINDUSTRIALES EPAR
14/06/2021 861 2021 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-239261 322437 0 184.919.115 108.196.411 293.115.526 707.789 707.789 707.789
CORPORACION DE
INVERSIONES ROESAN
15/06/2021 870 2021 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-247501 296577 0 76.500.000 0 76.500.000 178.750 178.750 178.750

15/06/2021 871 2021 MONICA MOHS ALFARO 2-0537-0202 295803 0 91.170.227 0 91.170.227 211.676 211.676 211.676
13/07/2021 875 2021 JUVENAL PADILLA CAMPOS 2-0225-0526 178255 1 2.854.183 1.799.998 4.654.182 10.356 10.356 10.356
MARIA LUISA PADILLA
13/07/2021 876 2021 CAMPOS 2-0212-0497 178255 2 2.854.183 1.799.998 4.654.182 10.356 10.356 10.356

13/07/2021 877 2021 ANA ZAIRA PADILLA CAMPOS 2-0237-0991 178255 3 2.854.183 1.799.998 4.654.182 10.356 10.356 10.356

13/07/2021 878 2021 ILSE PADILLA CAMPOS 2-0261-0961 178255 4 2.854.183 1.799.998 4.654.182 10.356 10.356 10.356
FLORIBERTO BENAVIDES
13/07/2021 880 2021 CAMPOS 2-0375-0657 224371 1 6.179.111 868.781 7.047.892 16.705 16.705 16.705
NILDA MARIA BENAVIDES
13/07/2021 881 2021 CAMPOS 2-0410-0249 224371 2 6.172.321 867.826 7.040.147 16.687 16.687 16.687

13/07/2021 883 2021 EDWIN BENAVIDES CAMPOS 2-0236-0209 224371 4 6.172.321 867.826 7.040.147 16.687 16.687 16.687

13/07/2021 884 2021 ALEXIS BENAVIDES CAMPOS 2-0224-0103 224371 7 6.172.321 867.826 7.040.147 16.687 16.687 16.687
MARIA DE LOS ANG
13/07/2021 885 2021 BENAVIDES CAMPOS 2-0325-0810 224371 9 6.172.321 867.826 7.040.147 16.687 16.687 16.687

13/07/2021 886 2021 FIDEL BENAVIDES CAMPOS 2-0308-0705 224371 10 6.172.321 867.826 7.040.147 16.687 16.687 16.687
MARIA DEL SOCORRO
13/07/2021 887 2021 BENAVIDES CAMPOS 2-0245-0875 224371 11 6.172.321 867.826 7.040.147 16.687 16.687 16.687

13/07/2021 888 2021 ROSABEL BENAVIDES CAMPOS 2-0267-0794 224371 12 6.172.321 867.826 7.040.147 16.687 16.687 16.687
JOSE IGNACIO CESPEDES
16/07/2021 893 2021 CAMPOS 2-0395-0281 96661 7 110.845.076 22.925.610 133.770.685 332.458 332.458 332.458
GERARDO ANTONIO
27/08/2021 914 2021 73231 0
RODRIGUEZ SERRANO 2-0358-0090 13.065.550 580.635 13.646.185 30.210 30.210 30.210
27/08/2021 923 2021 MELINA GUILLEN SANCHEZ 2-0614-0636 210387 5 22.213.776 3.340.428 25.554.204 60.724 60.724 60.724
MARIA DEL SOCORRO ALPIZAR
27/08/2021 924 2021 147561 6
SANCHEZ 2-0160-0873 10.242.414 8.082.480 18.324.894 45.677 45.677 45.677
27/08/2021 925 2021 ROGELIO CAMPOS SIBAJA 2-0280-0419 102710 0 12.995.736 484.564 13.480.300 33.681 33.681 33.681
CARLOS ENRIQUE HERRERA
31/08/2021 927 2021 507109 0
HERRERA 2-0436-0951 10.141.092 0 10.141.092 25.228 25.228 25.228
LUIS ALBERTO HERRERA
01/09/2021 929 2021 215536 0
HERRERA 2-0419-0722 24.114.120 0 24.114.120 60.185 60.185 60.185
01/09/2021 930 2021 LUIS TOBIAS MADRIGAL SALAS 2-0416-0284 448238 0 23.772.480 61.527.675 85.300.155 205.748 205.748 205.748
OSHIROGUERI INDUSTRIAL
15/09/2021 947 2021 285936 0
SOCIEDAD ANONIMA 3-101-264504 101.490.192 47.867.880 149.358.072 363.395 363.395 363.395
01/09/2021 954 2021 RONALD LUTZ SALAZAR 1-0458-0430 285942 0 143.812.284 88.844.420 232.656.704 579.642 579.642 579.642
MARIA MARTA MONTERO
15/09/2021 955 2021 285961 0
PEREIRA 1-0639-0379 193.671.984 0 193.671.984 475.430 475.430 475.430
23/08/2021 958 2021 HEJOJIBA SOCIEDAD ANONIMA 3-101-305684 338173 4 6.966.000 0 6.966.000 9.740 9.740 9.740
HAROLD JESUS GUZMAN
24/08/2021 965 2021 404923 0
MADRIGAL 9-0087-0423 12.190.500 26.285.168 38.475.668 78.689 78.689 78.689
ALBERTO ALVAREZ
25/08/2021 981 2021 433492 0
FERNANDEZ 2-0386-0644 3.964.004 0 3.964.004 9.660 9.660 9.660
RONALD EMILIO ALVAREZ
25/08/2021 984 2021 373247 0
CAMPOS 2-0474-0132 3.376.713 32.959.696 36.336.409 89.591 89.591 89.591
15/09/2021 997 2021 RAUL SOTO CALVO 2-0091-9205 171650 0 15.015.616 16.160.200 31.175.816 63.297 63.297 63.297
ROY ALBERTO CHARLTON
26/08/2021 998 2021
LEWIS 1-0714-0048 214138 3 8.794.500 2.697.900 11.492.400 13.356 13.356 13.356
BERMONT UNIDOS SOCIEDAD
23/08/2021 1009 2021
ANONIMA 3-101-165053 121107 0 61.502.621 23.812.800 85.315.421 211.078 211.078 211.078
19/08/2021 1022 2021 IRENE MURILLO BERROCAL 6-0118-0570 156738 3 4.318.160 11.405.804 15.723.964 39.150 39.150 39.150
11/09/2021 1031 2021 RAMON SEGURA FUENTES 2-0210-0050 214473 6 23.532.298 47.696.603 71.228.901 99.322 99.322 99.322
11/09/2021 1032 2021 GERARDINA ROJAS AVILA 2-0266-0875 214473 7 23,532,298.20 47,696,603 71,228,901 99,322 99,322 99,322
17/08/2021 1034 2021 PAMELA ALFARO FUENTES 2-0514-0176 168028 1 4,278,421.62 23,630,588 27,909,010.14 65,352.91 65,352.91 65,352.91
17/08/2021 1038 2021 ROMELIA CASTILLO BOLAÑOS 2-0258-0704 43982 2 8,403,132.37 11,585,670 19,988,802 49,969.51 49,969.51 49,969.51
MARIA ROSARIO CASTILLO
17/08/2021 1039 2021
BOLAÑOS 2-0282-1064 43982 3 8,403,132.37 11,585,670 19,988,802 49,969.51 49,969.51 49,969.51
MARIA MIREYA MORALES
17/08/2021 1040 2021
CASTILLO 2-0331-0745 43982 4 8,403,132.37 11,585,670 19,988,802 49,969.51 49,969.51 49,969.51
17/08/2021 1041 2021 LUIS MORALES CASTILLO 2-0383-0712 43982 5 8,403,132.37 11,585,670 19,988,802.37 49,969.51 49,969.51 49,969.51
17/08/2021 1042 2021 FLORA MORALES CASTILLO 2-0314-0517 43982 6 8,403,132.37 11,585,670 19,988,802.37 49,969.51 49,969.51 49,969.51
ELIZABETH MORALES
17/08/2021 1043 2021
CASTILLO 2-0410-0029 43982 7 8,403,132.37 11,585,670 19,988,802.37 49,969.51 49,969.51 49,969.51
MARIA DEL ROSARIO VENEGAS
11/09/2021 1057 2021
GOMEZ 2-0379-0825 152309 0 46,522,350.00 0.00 46,522,350 115,739 115,739 115,739
JOSE FRANCISCO RODRIGUEZ
11/09/2021 1058 2021
MORERA 2-0380-0643 492357 0 11,746,350.00 739,200.00 12,485,550.00 11,213.88 11,213.88 11,213.88
JOSE FRANCISCO RODRIGUEZ
17/08/2021 1059 2021
MORERA 2-0380-0643 492358 0 11,642,400.00 677,600.00 12,320,000.00 10,800.00 10,800.00 10,800.00
17/08/2021 1061 2021 HUGO HERNANDEZ ALFARO 2-0374-0756 233780 0 46,255,347.00 0.00 46,255,347.00 44,753.92 44,753.92 44,753.92
LUIS LEON VILLEGAS
19/08/2021 1077 2021
ALVAREZ 2-0182-0653 73595 1 10,290,502.62 13,062,216 23,352,718.62 55,538.05 55,538.05 55,538.05
19/08/2021 1078 2021 ALICE VILLEGAS ALVAREZ 2-0203-0238 73595 3 10,290,502.62 13,062,216 23,352,718.62 55,538.05 55,538.05 55,538.05
JUAN MARTIN ALVARADO
20/08/2021 1083 2021
HERRERA 3-0269-0054 453037 0 3,168,480.00 10,262,074. 13,430,554.00 29,434.44 29,434.44 29,434.44
24/08/2021 1091 2021 ENELDA QUESADA ALFARO 2-0208-0281 159521 0 503,707,784 486,727. 504,194,512 1,260,421 1,260,421 1,260,421
PIEDADES CRISTINA QUESADA
24/08/2021 1092 2021
ALFARO 2-0185-0710 159523 0 529,537,621.57 810,240.00 530,347,861 1,317,505 1,317,505 1,317,505
14/09/2021 1095 2021 VICTORIA CRUZ SOLANO 2-0177-0752 170898 0 492,415,730.28 20,050,401 512,466,131 1,275,067 1,275,067 1,275,067
JOSE JOAQUIN BONILLA
20/08/2021 1097 2021
QUIROS 9-0016-0819 328166 0 78,966,523 0.00 78,966,523 196,166 196,166 196,166
21/08/2021 1101 2021 DAVID AGUILAR LEON 2-0298-0876 131215 0 12,000,000.00 0.00 12,000,000.00 27,500.00 27,500.00 27,500.00
RONALDO GERARDO ACUÑA
14/08/2021 1107 2021
VILLAGRA 2-0288-1231 122165 1 6,975,320.00 2,274,300.00 9,249,620.00 18,800.93 18,800.93 18,800.93
14/08/2021 1108 2021 LETTY MARLENE ACUÑA 812782136 122165 2 6,975,320.00 2,274,300.00 9,249,620.00 18,800.93 18,800.93 18,800.93
LOS GAVIALES SOCIEDAD
22/08/2021 1123 2021
ANONIMA 3-101-510140 108812 0 9,816,768.00 14,007,828 23,824,596.00 57,438.99 57,438.99 57,438.99
ELIZABETH MIRANDA
22/08/2021 1125 2021
QUESADA 1-0831-0167 98891 4 8,230,200.00 1,718,550 9,948,75 23,621.88 23,621.88 23,621.88
CARLOS LUIS RODRIGUEZ
31/08/2021 1139 2021
OTAROLA 1-0760-0206 392301 1 42,160,872.28 39,349,087 81,509,959.42 203,772 203,77 203,772
CHRISTIAN GABRIEL
31/08/2021 1141 2021
RODRIGUEZ OTAROLA 1-0962-0696 392301 3 38,328,065.71 35,771,897 74,099,963 185,247 185,247 185,247
16/09/2021 1150 2021 LUIS DIEGO ARAYA CAMPOS 2-0363-0870 223520 0 27,947,103.84 0.00 27,947,103.84 27,840.76 27,840.76 27,840.76
31/08/2021 1168 2021 MARIBEL LOPEZ ESPINOZA 2-0453-0274 98050 0 74,327,100.00 33,752,745 107,989,845 207,475 207,475 207,475
LUIS PAULINO CHACON
30/08/2021 1184 2021
CHACON 2-0199-0344 19598 7 46,105,693.26 268,068.75 46,373,762.01 115,334 115,334 115,334
31/08/2021 1185 2021 SOLEIDA ALVARADO MURILLO 2-0199-0341 19598 8 46,105,693.26 268,068.75 46,373,762.01 115,334 115,334 115,334
INVERSIONES MEVAR
30/08/2021 1187 2021
SOCIEDAD ANONIMA 3-101-714544 391036 0 114,921,513.70 0.00 114,921,513 176,111 176,111 176,111
23/08/2021 1193 2021 MARCO VINICIO CRUZ MONGE 2-0760-0272 381808 1 12,384,306.00 213,274.00 12,597,580.00 31,368.95 31,368.95 31,368.95
DAYANA PRISCILA CRUZ
23/08/2021 1194 2021
MONGE 2-0688-0708 381808 2 12,384,306.00 213,274.00 12,597,580.00 31,368.95 31,368.95 31,368.95
AGROPECUARIA CEMARSA
23/08/2021 1200 2021
LIMITADA 3-102-153096 199649 0 54,200,470.50 0.00 54,200,470.50 91,751.18 91,751.18 91,751.18
INVERSIONES LEANFON
23/08/2021 1204 2021
SOCIEDAD ANONIMA 3-101-321649 374267 0 44,265,540.00 0.00 44,265,540.00 108,163 108,163 108,163
MAUREN ADRIANA CAMPOS
25/08/2021 1205 2021
QUESADA 1-1305-0104 524251 0 48,316,950.00 0.00 48,316,950.00 108,292 108,292 108,292
21/10/2021 1210 2021 ORLANDO HIDALGO SIBAJA 2-0155-0606 43316 0 24,424,602.00 0.00 24,424,602.00 43,511.51 43,511.51 43,511.51
GILENA MARIA GUILLEN
27/10/2021 1232 2021
BORBON 2-0395-0952 167386 3 15,351,000.00 21,784,503 37,135,503.00 87,838.76 87,838.76 87,838.76
TEODORA MALPARTIDA
04/11/2021 1247 2021
ARAYA 2-0349-0446 108315 1 12,399,093.00 2,025,720.00 14,424,813.00 35,062.03 35,062.03 35,062.03
08/11/2021 1276 2021 MAYRA OSES SUBIA 1018002320 105838 0 11,117,070.00 8,660,138.00 19,777,208.00 45,253.64 45,253.64 45,253.64
10/11/2021 1284 2021 OTTON ROJAS VARELA 1-0274-0749 107003 2 35,394,977.00 3,224,284.00 38,619,261.00 95,134.20 95,134.20 95,134.20
ANTONIO GONZALEZ
12/11/2021 1285 2021
VILLEGAS 2-0148-0119 107880 6 24,381,728.00 5,358,825.00 29,740,553.00 58,052.53 58,052.53 58,052.53
IGUANA VERDE SOCIEDAD
11/11/2021 1286 2021
ANONIMA 3-101-172585 101365 0 37,323,696.00 7,069,832.00 44,393,528.00 105,983 105,983 105,983
INVERSIONES MERCANTILES
11/11/2021 1291 2021 MURILLO MOLINA SOCIEDAD
ANONIMA 3-101-324945 97894 0 51,861,216.00 0.00 51,861,216.00 109,653 109,653 109,653
GRUPO MAHE SOCIEDAD
12/11/2021 1305 2021
ANONIMA 3-101-175270 416072 0 48,596,558.00 0.00 48,596,558.00 82,491.39 82,491.39 82,491.39
12/11/2021 1307 2021 RODRIGUEZ ORTIZ S A 3-101-070231 154761 0 49,889,718.00 63,991,500 113,881,218 239,222 239,222 239,222
PEGGY STEPHANIE CHAVES
01/12/2021 1315 2021
MORA 1-0836-0117 303686 3 9,110,891.81 0.00 9,110,891.81 21,388.00 21,388.00 21,388.00
01/12/2021 1316 2021 CINDY MYREE CHAVES MORA 1-0869-0448 303686 4 9,110,891.81 0.00 9,110,891.81 21,388.00 21,388.00 21,388.00
LISETTE MONSERRAT CHAVES
01/12/2021 1317 2021
MORA 1-1023-0130 303686 5 9,110,891.81 0.00 9,110,891.81 21,388.00 21,388.00 21,388.00
01/12/2021 1318 2021 INGRID PAOLA CHAVES MORA 1-1082-0702 303686 6 9,110,891.81 0.00 9,110,891.81 21,388.00 21,388.00 21,388.00
29/11/2021 1331 2021 GASIR SOCIEDAD ANONIMA 3-101-073413 259882 0 79,092,061.35 0.00 79,092,061.35 196,914 196,914 196,91
01/12/2021 1355 2021 TATIANA LE ROY MUÑOZ 1-1060-0299 220543 9 17,491,986.00 1,521,427.50 19,013,413.50 45,534.00 45,534.00 45,534.00
FANNY VIVIANA MUÑOZ
29/10/2021 1357 2021
GONZALEZ 1-0865-0585 436998 1 9,757,000.00 0.00 9,757,000.00 24,391.00 24,391.00 24,391.00
29/10/2021 1358 2021 WALTER QUIROS SUAREZ 2-0453-0561 436998 2 9,757,000.00 0.00 9,757,000.00 24,391.00 24,391.00 24,391.00
01/12/2021 1363 2021 LETICIA ESCALANTE SOLANO 1-0231-0103 96979 5 26,062,014.54 5,774,020.00 31,836,034.54 79,371.00 79,371.00 79,371.00
01/12/2021 1364 2021 HERNAN REDONDO VALLE 3-0123-0926 96979 6 26,062,010.04 5,774,020.00 31,836,030.04 79,371.00 79,371.00 79,371.00
BEAUVOIR SOCIEDAD
30/11/2021 1365 2021
ANONIMA 3-101-089339 388428 0 58,527,020.00 0.00 58,527,020.00 120,568 120,568 120,568
ALRADRE ASOCIADOS
09/11/2021 1368 2021
SOCIEDAD ANONIMA 3-101-306027 210481 0 24,219,844.00 91,043,877 115,263,721 250,659 250,659 250,659
ROSA MARIA ALFARO
29/11/2021 1374 2021
HERNANDEZ 2-0333-0824 594305 0 48,495,200.00 0.00 48,495,200.00 121,236 121,236 121,236
JOSE ANSELMO ALFARO
29/11/2021 1375 2021
HERNANDEZ 2-0304-0640 594306 0 19,768,000.00 0.00 19,768,000.00 49,418.00 49,418.00 49,418.00
INMOBILIARIA WALMA INT
17/02/2022 1415 2021
SOCIEDAD ANONIMA 3-101-379782 455267 0 14,223,392.00 0.00 14,223,392.00 33,301.00 33,301.00 33,301.00
MARIA EUGENIA LIZANO
16/02/2022 1416 2021
CHAVARRIA 9-0038-0552 350677 0 11,880,078.00 0.00 11,880,078.00 27,826.00 27,826.00 27,826.00
11/03/2022 1419 2021 ESTER FUENTES GUERRERO 7-0082-0046 278255 6 10,531,500.00 27,282,820 37,814,320.00 93,270.80 93,270.80 93,270.80
3-102-783621 SOCIEDAD DE
11/02/2022 1420 2021
RESPONSABILIDAD LIMITADA 3-102-783621 188822 0 153,152,400.00 0.00 153,152,400 270,916 270,916 270,916
MULTISERVICIOS Y
11/03/2022 1425 2021 EXPLOTACIONES VARIAS
EDWARDS & SOLIS S.A. 3-101-515948 374026 0 9,296,600.00 27,270,320 36,566,920.00 88,430.39 88,430.39 88,430.39
15/03/2022 1426 2021 MARIO NAVAS NAVAS 1-0212-0346 158048 3 37,632,384.00 10,145,828 47,778,212.00 118,778 118,778 118,778
15/03/2022 1427 2021 ZENEIDA SALAS JIMENEZ 2-0126-0113 158048 4 37,632,384.00 10,145,828 47,778,212.00 118,778 118,778 118,778
MARIO ALBERTO LOPEZ
10/03/2022 1428 2021
LEITON 6-0109-0883 273872 0 10,428,235.00 24,573,149 35,001,384 81,253 81,253 81,253
MIGUEL ANGEL SOLORZANO
15/02/2022 1430 2021
SALAS 2-0246-0181 134289 3 84,711,510.00 0.00 84,711,510.00 103,178 103,178 103,178
VICTOR HUGO SOLORZANO
27/03/2022 1431 2021
SALAS 2-0390-0283 419362 0 73,644,795.00 0.00 73,644,795.00 127,000 127,000 127,000
INVERSIONES ADASA DEL SOL
17/02/2022 1436 2021
SOCIEDAD ANONIMA 3-101-520611 131805 0 73,083,510.00 0.00 73,083,510.00 157,609 157,609.0 157,609
26/01/2022 1438 2021 ALEXANDER GOMEZ ARCE 2-0532-0534 25361 23 1,697,053.00 0.00 1,697,053.00 3,827.32 3,827.32 3,827.32
KEMBLY GISELLE LOPEZ
19/02/2022 1440 2021
CHAVES 1-0734-0355 309557 7 38,000,040.00 23,710,475 61,710,515.00 134,705 134,705 134,705
ALYGU DE DESAMPARADOS
10/03/2022 1443 2021
SOCIEDAD ANONIMA 3-101-370967 218228 0 19,722,010.00 15,624,986 35,346,996 87,359.99 87,359.99 87,359.99
INVERSIONES MIRANDA
28/03/2022 1447 2021
ALFARO SOCIEDAD ANONIMA 3-101-435945 423994 0 40,995,000.00 176,438,299 217,433,299 541,083 541,083 541,083
22/02/2022 1455 2021 MARIBEL FUENTES GUTIERREZ 2-0413-0586 327021 0 19,456,125.00 25,211,20 44,667,331 102,168 102,168 102,168
EMILIA MARIA ZUÑIGA
21/03/2022 1457 2021
ALVAREZ 1-0543-0916 312635 0 38,189,900.00 44,775,941 82,965,841 196,190 196,190 196,190
CRISTIAN JESUS CARVAJAL
22/03/2022 1458 2021
SOLORZANO 2-0555-0923 418578 1 9,527,500.00 36,752,664 46,280,164.00 106,950 106,950 106,950
JOSE FREDIE CARVAJAL
22/03/2022 1459 2021
SOLORZANO 2-0510-0712 418578 2 9,527,500.00 36,752,664 46,280,164. 106,950 106,950 106,950
ALBERTO RODRIGUEZ
27/03/2022 1462 2021
CUBILLO 2-0412-0657 73157 1 24,646,380.00 27,323,721 51,970,101.00 112,392 112,392 112,392
ROBERT FERNANDO
27/03/2022 1463 2021
RODRIGUEZ CUBILLO 2-0437-0106 73157 2 24,646,380.00 27,323,721 51,970,101.00 112,392 112,392 112,392
14/03/2022 1464 2021 LUIS EMIDIO GOMEZ ARAYA 2-0392-0423 179077 0 82,792,250.00 0.00 82,792,250.00 203,231 203,231 203,231
26/03/2022 1465 2021 GEIZEL PORRAS ARAYA 2-0402-0503 374205 3 10,095,435.00 14,649,607 24,745,042.00 55,863.00 55,863.00 55,863.00
11/03/2022 1466 2021 ALEJANDRA PORRAS ARAYA 2-0483-0082 374204 0 12,316,260.00 15,273,459 27,589,719.00 44,148.34 44,148.34 44,148.34
15/03/2022 1467 2021 MARILU ARIAS JIMENEZ 2-0334-0183 201242 0 57,933,646.00 17,214,120 75,147,766.00 185,369 185,369 185,369
11/03/2022 1468 2021 ZORAIDA GUTIERREZ BASTOS 9-0011-0893 61584 2y5 65,275,240.00 0.00 65,275,240.00 158,188 158,188 158,188
14/03/2022 1475 2021 HILDA SEGURA FONSECA 2-0254-0126 174492 3, 4 y 5 63,635,906.00 2,881,875.00 66,517,782.00 165,950 165,950 165,950
BOLIVAR ASDRUBAL
14/03/2022 1476 2021
GUTIERREZ SANCHEZ 4-0084-0725 174492 8 21,218,137.00 960,904.00 22,179,042.00 55,332.90 55,332.90 55,332.90
INVERSIONES FELLOSA
09/02/2022 1486 2021
SOCIEDAD ANONIMA 3-101-158545 440219 0 267,295,526.00 0.00 267,295,526 654,609 654,609 654,609
INVERSIONES FELLOSA
09/02/2022 1487 2021
SOCIEDAD ANONIMA 3-101-158545 60272 0 269,657,143.00 8,312,255.00 277,969,398 692,423 692,423 692,423
INVERSIONES FELLOSA
22/02/2022 1488 2021
SOCIEDAD ANONIMA 3-101-158545 36719 2 49,194,928.00 216,174,655 265,369,583 658,098 658,098 658,098
22/02/2022 1490 2021 EFIGENIO SANCHEZ ARAYA 9-0046-0653 36719 8 12,294,690.00 54,025,903 66,320,594.00 164,470 164,470 164,470
RUNIA DE LOS ANGELES
22/02/2022 1491 2021
CESPEDES SANCHEZ 2-0472-0755 36719 9 1,762,158.00 7,743,357.00 9,505,515.00 23,573.04 23,573.04 23,573.04
OVIDIO GERARDO CESPEDES
22/02/2022 1492 2021
GUTIERREZ 4-0090-0188 36719 10 1,762,158.00 7,743,357.00 9,505,515.00 23,573.04 23,573.04 23,573.04
MARIA ELENA ALFARO
15/03/2022 1502 2021
GUTIERREZ 2-0385-0961 34659 11 4,070,275.00 2,301,380.00 6,371,655.00 15,179.27 15,179.27 15,179.27
ORLANDO JOSE ROQUE
15/03/2022 1503 2021
GUTIERREZ 558389580 34659 12 4,070,275.00 2,301,380.00 6,371,655.00 15,179.27 15,179.27 15,179.27
JULUSUMA DE ALAJUELA
15/03/2022 1504 2021
SOCIEDAD ANONIMA 3-101-662017 34659 13 8,140,550.00 4,602,760.00 12,743,310.00 30,358.54 30,358.54 30,358.54
MARIA DE LA CRUZ SOLANO
21/02/2022 1505 2021
GUERRERO 2-0274-0712 61583-B 4 45,673,200.00 50,585,741 96,258,941.00 215,647 215,647 215,647
JOSE MARIA PORRAS
21/02/2022 1506 2021
CARMONA 2-0242-0589 61583-B 5 45,673,200.00 50,585,741 96,258,941.00 215,647 215,647 215,647

09/11/2021 1508 2021 KARLA SCHOSINSKY ESQUIVEL 1-1426-0279 369122 1Y2 87,133,298.00 0.00 87,133,298.00 196,583 196,583 196,583
JOSE GUILLERMO SEVERINO
09/11/2021 1513 2021 SOLANO 1-0324-0295 165354 0 121,819,824.00 63,634,440 185,454,264 463,611 463,611 463,611

16/11/2021 1523 2021 DIONE JOSE SALAS FUENTES 2-0381-0303 191632 1 7,281,792.00 10,539,690 17,821,482.00 44,429.00 44,429.00 44,429.00
MARISELA MARIA SALAS
16/11/2021 1524 2021 FUENTES 2-0408-0529 191632 2 7,281,792.00 10,539,690 17,821,482.00 44,429.00 44,429.00 44,429.00
RUBIAN DEL LAGO,SOCIEDAD
16/11/2021 1526 2021 ANONIMA. 3-101-392910 150347 0 299,458,076.00 177,002,850 476,460,926 1,149,027 1,149,027 1,149,027

09/11/2021 1530 2021 THE HEEREN RIVER LIMITADA 3-102-361168 415523 0 60,553,106.00 0.00 60,553,106.00 139,497 139,497 139,497

09/11/2021 1535 2021 BRUDO SOCIEDAD ANONIMA 3-101-528800 415561 0 53,760,918.00 0.00 53,760,918.00 131,902 131,902 131,902
INVERSIONES ALKRE
09/11/2021 1537 2021 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-203689 415553 0 65,461,851.00 0.00 65,461,851.00 151,166 151,166 151,166

01/12/2021 1547 2021 IVONNE MARIA SABORIO SOTO 2-0425-0727 351332 2 22,425,000.00 13,765,924 36,190,924.00 46,727.00 46,727.00 46,727.00
HERMANOS CAR MEN
16/11/2021 1549 2021 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-723769 470226 0 52,701,468.00 0.00 52,701,468.00 131,504 131,504 131,504
ADRIAN ESTEBAN SEGURA
15/11/2021 1550 2021 IRIAS 1-1126-0999 433883 1 5,594,532.00 14,459.00 5,608,991.00 13,687.00 13,687.00 13,687.00

15/11/2021 1561 2021 JOSE LUIS SOTO VASQUEZ 4-0136-0104 365541 0 9,064,721.00 11,633,480 20,698,201.00 51,496.00 51,496.00 51,496.00
SANTOS DIEGO HERRERA
17/11/2021 1579 2021 AVILA 2-0264-0812 257840 0 23,072,904.00 47,114,760 70,187,664.00 172,432 172,432 172,432

01/12/2021 1581 2021 RAMON FUENTES CALVO 2-0086-4422 239527 8 14,446,841.00 80,451,300 94,898,141 228,710 228,710 228,710

01/12/2021 1582 2021 HUMBERTO FUENTES CALVO 2-0153-0950 199484 6 4,884,103.00 13,803,450 18,687,553 42,280.00 42,280.00 42,280.00
AURISTELA RODRIGUEZ
01/12/2021 1583 2021 NOGUERA 5-0069-0396 199484 7 4,884,103.00 13,803,450 18,687,553.00 42,280.00 42,280.00 42,280.00

16/11/2021 1606 2021 GILDA PACHECO ODIO 1-0280-0605 293076 1 7,807,712.00 12,893,513 20,701,225.00 51,752.00 51,752.00 51,752.00

09/11/2021 1608 2021 DIGNA DELGADO ARIAS 4-0079-0563 177307 0 11,860,152.00 21,122,253 32,982,405.00 82,456.00 82,456.00 82,456.00
GERARDO RODRIGUEZ
09/11/2021 1610 2021 UGALDE 2-0258-0149 414480 0 504.369.573 0 504.369.573 1.260.921 1.260.921 1.260.921

10/11/2021 1629 2021 LUZ MARY ARIAS ARAYA 4-0124-0160 170856 1 40.401.501 58.296.085 98.697.586 246.244 246.244 246.244

10/11/2021 1630 2021 FLOR MARIA ARIAS ARAYA 4-0135-0310 170856 2 40.401.501 58.296.085 98.697.586 246.244 246.244 246.244
YOLANDA DELGADO
10/11/2021 1631 2021 BARRANTES 4-0126-0924 165150 1 5.008.396 13.364.198 18.372.594 43.488 41.992 37.204
AQUILES RAMOS
10/11/2021 1633 2021 SANTIESTEBAN 1-0580-0953 165150 3 6.374.322 17.008.980 23.383.302 55.365 53.471 47.409
ANA ISABEL DE LOS DOLORES
10/11/2021 1635 2021 SANCHEZ VEGA 4-0125-0848 165150 5 13.003.618 34.698.317 47.701.934 104.545 96.969 72.720
VIRGINIA YOLANDA DE
10/11/2021 1636 2021 DELGADO BARRANTES 4-0126-0924 165150 7 6.374.322 17.008.981 23.383.303 55.365 53.471 47.409
BRYAN LORENZO GONZALEZ
10/11/2021 1637 2021 DELGADO 4-0197-0754 165150 8 1.365.926 3.644.781 5.010.707 11.868 11.465 10.175
NURIA YEANNORY RODRIGUEZ
10/11/2021 1638 2021 GONZALEZ 4-0125-0669 320953 8 10.202.436 35.990.286 46.192.722 109.982 109.982 109.982

09/11/2021 1643 2021 FORDOM INTERNACIONAL S.A. 3-101-168510 296838 0 12.122.548 116.267.182 128.389.730 276.292 276.292 276.292

09/11/2021 1646 2021 SCARLETH S.A. 3-101-028206 40529-B 0 34.453.887 6.347.740 40.801.627 79.729 79.729 79.729

10/11/2021 1653 2021 MULLER GERHARRD 9007305353 136664 0 16.667.841 39.822.885 56.490.726 126.252 126.252 126.252
FLORY MARIA ALVARADO
10/11/2021 1655 2021 VARGAS 2-0244-0830 122752 4 49.594.420 34.170.012 83.764.432 194.811 194.811 194.811

09/11/2021 1661 2021 BARQUERO Y MORA S.A. 3-101-094129 59396 1 74.243.835 0 74.243.835 185.110 185.110 185.110

10/11/2021 1662 2021 BARQUERO Y MORA S.A. 3-101-094129 26654 0 113.561.778 27.134.022 140.695.800 339.460 339.460 339.460
AGROPECUARIA LA FORTUNA
09/11/2021 1665 2021 S.A. 3-101-015300 34328 0 1.460.287.337 199.758.847 1.660.046.183 4.018.043 4.018.043 4.018.043
RAFAEL ANGEL GONZALEZ
10/11/2021 1666 2021 CUBERO 2-0197-0886 185455 0 8.342.880 21.880.586 30.223.466 67.039 67.039 67.039

10/11/2021 1668 2021 AMABLE VARGAS SEGURA 2-0117-0811 132106 0 12.203.135 15.635.865 27.839.000 68.348 68.348 68.348
ANTONIA RODRIGUEZ
10/11/2021 1669 2021 HERNANDEZ 8-0063-0323 132114 0 12.807.070 28.089.112 40.896.182 99.115 99.115 99.115

10/11/2021 1671 2021 CHRISTINE BALDORF THOMAS 175951049745 439760 0 79.824.974 174.118.206 253.943.180 632.578 632.578 632.578
FRANCISCO JOSE CAMPOS
10/11/2021 1673 2021 AGUILAR 2-0396-0109 79228 3 44.145.282 13.407.426 57.552.707 127.838 127.838 127.838
OSCAR ENRIQUE CAMPOS
10/11/2021 1674 2021 AGUILAR 2-0413-0258 79228 4 44.145.282 13.407.426 57.552.707 127.838 127.838 127.838
YENORY GRACIELA AGUILAR
10/11/2021 1682 2021 CHACON 1-0985-0119 568152 0 66.402.505 0 66.402.505 152.525 152.525 152.525
ABRAHAM H Y G SOCIEDAD
10/11/2021 1683 2021 ANONIMA 3-101-166121 355183 0 40.711.950 0 40.711.950 90.530 90.530 90.530
ABRAHAM H Y G SOCIEDAD
10/11/2021 1684 2021 ANONIMA 3-101-166121 347587 0 31.737.744 0 31.737.744 73.094 73.094 73.094
ABRAHAM H Y G SOCIEDAD
10/11/2021 1685 2021 ANONIMA 3-101-166121 355184 0 364.519.692 40.154.672 404.674.364 1.002.936 1.002.936 1.002.936

10/11/2021 1701 2021 ADEMAR BOLAÑOS CASTILLO 2-0166-0431 349791 2 5.988.614 8.466.300 14.454.914 35.262 35.262 35.262

10/11/2021 1702 2021 OLGA HERRERA CERDAS 2-0184-0639 349791 3 5.988.614 8.466.300 14.454.914 35.262 35.262 35.262

16/02/2022 21 2022 CARIDAD SABORIO VARGAS 2-0159-0312 122986 2 13.548.909 0 13.548.909 32.747 30.388 30.388
EL MANDARIN SOCIEDAD
16/02/2022 22 2022 ANONIMA 3-101-018353 122986 3 9.032.606 0 9.032.606 21.832 20.459 20.459

16/02/2022 23 2022 TOBIAS SABORIO VARGAS 2-0355-0918 122986 4 9.032.606 0 9.032.606 21.832 20.459 20.459
ROBERTO ANTONIO MURILLO
17/02/2022 27 2022 MOLINA 2-0325-0651 105457 0 17.976.322 14.700.800 32.677.122 79.981 79.981 79.981

18/02/2022 41 2022 PHILIP GERARD ALVARADO 487687960 128392 0 38.552.000 513.216 39.065.216 95.921 95.921 95.921
MARIO ANDRES SOLANO
18/02/2022 43 2022 SOLANO 2-0269-0392 96388 2 24.040.380 634.455 24.674.835 48.019 48.019 24.010
INVERSIONES LUISAR M
18/02/2022 78 2022 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-178837 220796 0 328.698.750 111.062.250 439.761.000 740.068 740.068 740.068
LUZ MARIA DE LAS MERCEDES
18/02/2022 81 2022 ACOSTA RODRIGUEZ 9-0012-0455 90125 2 77.990.700 4.541.713 82.532.413 193.569 193.569 96.784

18/02/2022 82 2022 DAMARIS PEREZ FONSECA 2-0489-0329 8035 0 39.939.600 1.903.800 41.843.400 96.659 96.659 96.659
REINALDO SALAZAR
18/02/2022 89 2022 CARMONA 1-0271-0362 34021 1 29.244.332 5.554.080 34.798.412 77.963 77.963 77.963

18/02/2022 90 2022 DIGNA VELASQUEZ MATA 2-0272-0637 34021 2 29.244.332 5.554.080 34.798.412 77.963 77.963 77.963

18/02/2022 92 2022 LILLIAM BRENES VARELA 4-0113-0488 332566 0 33.635.966 4.250.699 37.886.665 89.717 89.717 89.717
VERA VIOLETA SOLANO
18/02/2022 96 2022 SANCHO 2-0395-0962 278454 0 35.493.458 14.817.600 50.311.058 83.278 83.278 83.278
FERNANDO ALBERTO DE
18/02/2022 97 2022 CHAVES SALAS 1-0528-0775 424620 0 30.588.168 8.609.820 39.197.988 73.658 73.658 73.658
GISSETH MARGARITA DE LOS
18/02/2022 98 2022 ANGEL CHAVES SALAS 1-0570-0918 392481 1 26.171.626 8.500.731 34.672.357 69.552 69.552 69.552
FERNANDO ALBERTO DE
18/02/2022 99 2022 GERARDO CHAVES SALAS 1-0528-0775 392481 2 26.171.626 8.500.731 34.672.357 69.552 69.552 69.552

08/03/2022 203 2022 RONALD CARVAJAL ZUMBADO 1-0816-0622 492279 0 10.996.592 24.513.094 35.509.687 48.135 48.135 48.135
DINIA MARIA HERNANDEZ
15/02/2022 207 2022 ZUMBADO 2-0418-0016 373540 0 19.921.440 47.218.235 67.139.676 126.687 126.687 126.687
JUAN GABRIEL MUÑOZ
15/02/2022 208 2022 VARGAS 2-0773-0687 124091 3 6.445.761 6.595.986 13.041.748 30.868 30.868 30.868
MARTA ELENA MUÑOZ
15/02/2022 209 2022 MURILLO 2-0429-0510 124091 4 18.165.329 18.588.688 36.754.018 86.990 86.990 86.990

15/02/2022 210 2022 ENRIQUE ARAYA MORA 2-0279-0154 124091 6 4.687.826 4.797.080 9.484.908 22.449 22.449 22.449

15/02/2022 213 2022 CUSTODIO BOLAÑOS CASTILLO 2-0322-0351 367199 0 16.388.526 35.364.084 51.752.610 96.882 96.882 96.882
15/02/2022 214 2022 LIDIETH NAVARRO CASTILLO 2-0241-0102 150185 2 67.620.240 69.348.792 136.969.032 237.875 237.875 237.875
3-101-545223 SOCIEDAD
15/02/2022 217 2022 ANONIMA 3-101-545223 216448 0 12.480.000 27.442.638 39.922.638 70.829 70.829 70.829
JOSE JOAQUIN SOTO
15/02/2022 219 2022 CAMBRONERO 2-0176-0790 212462 0 23.694.048 37.833.028 61.527.076 99.182 99.182 99.182

08/03/2022 224 2022 CARMEN VARGAS AVILA 2-0362-0239 9832 3 9.348.885 15.430.967 24.779.853 49.104 49.104 33.584
MAUREN ELENA SALAS
08/03/2022 225 2022 VARGAS 2-0674-0776 9832 5 9.348.885 15.430.967 24.779.853 49.104 49.104 33.584
LUIS ANTONIO VARGAS
08/03/2022 227 2022 VARGAS 2-0223-0933 9832 12 18.692.162 30.852.678 49.544.841 98.156 98.156 67.097
CARLOS ENRIQUE SOTO
16/02/2022 229 2022 CAMBRONERO 2-0298-0118 172843 0 34.314.210 53.069.773 87.383.984 158.582 158.582 158.582

15/02/2022 231 2022 JUANA MARTINA SOTO SOTO 2-0398-0784 202512 0 12.148.164 1.353.433 13.501.598 32.247 32.247 32.247
HUGO FERNANDO SANDOVAL
08/03/2022 242 2022 ROJAS 2-0372-0266 421880 0 42.194.250 85.972.542 128.166.793 186.468 186.468 186.468
MOTO PROPIEDADES
08/03/2022 243 2022 LIMITADA 3-102-288657 38730 0 45.954.948 56.425.656 102.380.605 146.825 146.825 146.825

15/02/2022 246 2022 DIDIMA AVILA FUENTES 2-0104-0384 37032 13 23.514.803 17.025.666 40.540.470 99.955 99.955 99.955

16/02/2022 247 2022 REYES JIMENEZ AVILA SNI 37032 18 23.514.803 17.025.666 40.540.470 99.955 99.955 99.955

15/02/2022 250 2022 MIRIAM MONGE CALVO 2-0242-0360 200459 0 10.414.712 31.691.360 42.106.072 71.716 71.716 71.716
OSCAR WILLIAM AGUILAR
08/03/2022 252 2022 VARGAS 1-0410-0178 120855 2 42.499.749 794.416 43.294.166 108.099 108.099 108.099

15/02/2022 253 2022 ROLANDO AGUILAR VARGAS 1-0381-0078 120855 3 42.499.749 794.416 43.294.166 108.099 108.099 108.099
FLOR DE LIS VIQUEZ
15/02/2022 254 2022 ALVARADO 2-0332-0551 120855 4 42.499.749 794.416 43.294.166 108.099 108.099 108.099
MARIA GABRIELA QUESADA
15/02/2022 256 2022 ARROYO 1-1287-0475 131510 4 3.226.293 5.889.517 9.115.810 22.267 22.267 10.879
JUAN CARLOS ARROYO
16/02/2022 257 2022 ARROYO 2-0398-0679 131510 5 3.226.293 5.889.517 9.115.810 22.267 22.267 10.879
JOSE JOAQUIN SOTO
08/03/2022 262 2022 CAMBRONERO 2-0176-0790 131512 0 11.480.000 22.134.598 33.614.599 61.962 61.962 61.962
CARLOS GUILLERMO
08/03/2022 269 2022 RODRIGUEZ SOLANO 2-0314-0319 211415 0 29.648.322 57.759.160 87.407.482 149.815 149.815 149.815
JOSE ENRIQUE NAVARRO
15/02/2022 270 2022 HERRERA 2-0323-0091 197463 0 29.352.197 34.767.803 64.120.000 146.281 146.281 146.281

15/02/2022 272 2022 ARACELLY SOLANO SANCHEZ 1-0428-0314 190825 6 10.416.000 9.507.480 19.923.480 47.608 47.608 47.608

15/02/2022 274 2022 JOSE JOAQUIN AVILA FUENTES 2-0287-0417 171517 0 17.344.824 74.594.082 91.938.906 217.785 217.785 217.785
SANDRA MARLENE DE LO
15/02/2022 277 2022 VENEGAS MURILLO 2-0446-0710 583269 1 12.039.639 40.004.482 52.044.122 129.269 129.269 129.269
MARIA IRIS DE LOS ANGELES
15/02/2022 278 2022 VENEGAS MURILLO 4-0144-0042 583269 2 12.083.060 40.148.758 52.231.819 129.738 129.738 129.738
08/03/2022 281 2022 MARGARITA ARROYO SOTO 1000030277 80371-B 1 201.441.610 43.008.858 244.450.468 596.022 596.022 576.136

08/03/2022 282 2022 MARGARITA ARROYO SOTO 1000030277 80371-B 2 28.798.488 6.148.630 34.947.120 85.209 85.209 82.366
EUGENIA MARIA DEL CARMEN
08/03/2022 289 2022 ZUÑIGA DELGADO 1-0577-0598 188808 0 115.901.064 23.789.520 139.690.584 335.576 335.576 335.576

15/02/2022 293 2022 ELIAS NUÑEZ ALFARO 4-0156-0307 303364 0 8.280.020 17.235.328 25.515.348 59.793 59.793 59.793
ALBA AUXILIADORA MIRANDA
15/02/2022 294 2022 SANCHEZ 8-0067-0044 336634 2 7.975.170 0 7.975.170 18.075 18.075 18.075

15/02/2022 298 2022 LUIS FELIPE SEGURA DELGADO 4-0136-0019 336626 0 9.066.575 202.572 9.269.147 22.423 22.423 22.423

15/02/2022 299 2022 ROY GONZALEZ CHAVES 4-0178-0767 303356 0 8.675.072 11.958.969 20.634.041 46.808 46.808 46.808
D E M I Z Z SOCIEDAD
08/03/2022 300 2022 ANONIMA 3-101-103939 100598 0 117.537.498 0 117.537.498 288.124 288.124 288.124
CHADRA DEL ESTE SOCIEDAD
309 110063 0
12/05/2022 2022 ANONIMA 3-101-093509 57.158.587 0 57.158.587 142.821 142.821 142.821
CHADRA DEL ESTE SOCIEDAD
310 276260 0
12/05/2022 2022 ANONIMA 3-101-093509 64.224.992 0 64.224.992 157.312 157.312 157.312
CHADRA DEL ESTE SOCIEDAD
311 477657 0
12/05/2022 2022 ANONIMA 3-101-093509 65.869.950 0 65.869.950 164.672 164.672 164.672
CHADRA DEL ESTE SOCIEDAD
312 477658 0
12/05/2022 2022 ANONIMA 3-101-093509 65.869.950 0 65.869.950 164.672 164.672 164.672
VALERIA REINALDA CALVO
338 101492 0
09/06/2022 2022 PEREZ 2-0761-0974 7.995.000 8.527.200 16.522.200 36.306 36.306 36.306

23/05/2022 381 2022 ABELINO VENEGAS ALFARO 4-0013-5971 176456 0 14.283.720 11.738.870 26.022.590 64.944 64.944 64.944
DESARROLLOS DEL FUTURO
395 JIMENEZ RUIZ SOCIEDAD 183987 0
23/05/2022 2022 ANONIMA 3-101-229111 342.183.179 28.864.428 371.047.607 920.879 920.879 920.879
BARRAULA SOCIEDAD
396 158566 0
09/06/2022 2022 ANONIMA 3-101-052444 518.456.673 6.616.400 525.073.073 1.252.683 1.252.683 1.252.683

18/05/2022 470 2022 FRANKLIN QUESADA LOPEZ 1-0913-0310 108651 0 34.272.000 11.602.800 45.874.800 113.687 113.687 113.687

18/05/2022 475 2022 IRIS BLANDINO RODRIGUEZ 2-0213-0359 114299 2 6.528.967 437.506 6.966.473 13.876 13.876 13.876

18/05/2022 476 2022 GILDA BLANDINO RODRIGUEZ 2-0308-0297 114299 5 19.586.902 1.312.517 20.899.418 41.628 41.628 41.628
CARLOS ARTURO BLANDINO
477 114299 9
18/05/2022 2022 RODRIGUEZ 2-0242-0936 6.528.967 437.506 6.966.473 13.876 13.876 13.876
MARIA EMILIA FERNANDEZ
486 353494 0
18/05/2022 2022 MORA 1-0829-0404 42.755.648 0 42.755.648 83.408 83.408 83.408
MARCO VINICIO ROJAS
488 122707 0
03/06/2022 2022 SEGURA 2-0441-0585 40.501.942 10.556.000 51.057.942 75.394 75.394 75.394

18/05/2022 489 2022 ROY MORUX VIQUEZ 1-0860-0711 108423 0 54.264.600 6.114.420 60.379.020 113.442 113.442 113.442

17/05/2022 493 2022 MARCIA SOLANO ARROYO 2-0317-0596 243117 1 12.635.532 16.773.336 29.408.868 60.457 60.457 60.457

17/05/2022 494 2022 ROXONA SOLANO ARROYO 2-0288-1014 243117 2 12.635.532 16.773.336 29.408.868 60.457 60.457 60.457
INVERSIONES SANCHO
495 HERNANDEZ & SANCHO 148392 0
17/05/2022 2022 MONTERO S.A. 3-101-579061 27.461.720 9.776.332 37.238.052 78.095 78.095 78.095

17/05/2022 497 2022 SUSAN DALAY VARGAS BRENES 2-0841-0846 103295 0 10.055.760 4.954.522 15.010.282 35.776 35.776 35.776
OSCAR MANUEL BARRANTES
622 300789 0
27/04/2022 2022 MORERA 2-0385-0519 14.144.536 0 14.144.536 35.311 35.311 35.311

13/05/2022 631 2022 BERMAN MORERA BARRANTES 4-0150-0563 94413 1 19.061.027 0 19.061.027 47.486 47.486 47.486
MARGOT LUCIA MORERA
632 94413 2
13/05/2022 2022 BARRANTES 4-0143-0754 38.127.773 0 38.127.773 94.986 94.986 94.986
AGROINDUSTRIAL FEJA
634 555761 0
29/04/2022 2022 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-080378 15.670.350 0 15.670.350 39.173 39.173 39.173

22/05/2022 650 2022 JORGE RODRIGUEZ SABORIO 2-0393-0567 118586 1 13.614.636 33.492.296 47.106.932 114.017 114.017 114.017
CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ
651 118586 4
06/06/2022 2022 SABORIO 2-0460-0253 13.614.636 33.492.296 47.106.932 114.017 114.017 114.017

18/05/2022 658 2022 NORMAN SOTO SOTO 2-0223-0317 212467 0 52,365,649.90 18,813,900 71,179,549.90 169.199 169,198 169,198

05/05/2022 659 2022 ROGER SABORIO ALFARO 2-0384-0544 256809 0 12,351,150.00 25,629,240 37,980,390.00 93,115.75 93,115.75 93,115.75
ROSA MARIA RODRIGUEZ
07/06/2022 661 2022 RODRIGUEZ 9-0043-0255 212469 4 12,365,088.75 14,324,772 26,689,860.75 64,224.65 64,224.65 64,224.65
FABIOLA MARIA QUIROS
06/06/2022 665 2022 SABORIO 2-0593-0067 232708 1 42,418,395.00 8,551,560.00 50,969,955.00 127,299 127,299 127,299

06/06/2022 666 2022 ANA LORENA QUIROS SABORIO 2-0449-0327 232708 2 42,418,395.00 8,551,560.00 50,969,955.00 127,299 127,299 127,299
JOSE ANTONIO VARGAS
06/06/2022 667 2022 GARCIA 2-0243-0600 483276 7 49,590,361.80 4,158,900.00 53,749,261.80 117,067 117,067 117,067
LUZ MARIA VARGAS
21/05/2022 668 2022 CARVAJAL 2-0207-0548 483276 8 49,590,361.80 4,158,900.00 53,749,261.80 117,067 117,067 117,067

22/05/2022 669 2022 OLICAR SOCIEDAD ANONIMA 3-101-206087 182692 0 86,617,849.50 115,632,945 202,250,794 501,251 501,251 501,251
REMODELACIONES SEGURA
05/06/2022 671 2022 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-741872 345890 0 9,686,722.50 117,360,280 127,047,002 317,367 317,367 317,367

07/06/2022 683 2022 FANIER CASTRO ROJAS 2-0267-0485 36444 2 21,298,855.60 0.00 21,298,855.60 49,975.98 49,975.98 49,975.98

10/05/2022 688 2022 RODRIGO ALFARO ALVAREZ 2-0248-0156 183325 0 34,044,078.00 0.00 34,044,078.00 84,485.20 84,485.20 84,485.20
LUIS FERNANDO CHACON
06/06/2022 689 2022 LOPEZ 2-0414-0618 354706 3 6,081,439.20 16,464,000 22,545,439.20 55,113.60 55,113.60 55,113.60

11/06/2022 690 2022 SAYED EDUARDO LORIA ARCE 2-0660-0173 191142 6 21,266,686.98 3,995,300.36 25,261,987.34 62,060.66 62,060.66 62,060.66

16/05/2022 691 2022 JUAN LUIS ZAMORA ARROYO 2-0275-0104 183335 2 53,400,529.00 35,814,239 89,214,768.00 223,026 223,026 223,026

08/06/2022 694 2022 ROLANDO CASTRO ROJAS 2-0488-0252 183323 0 39,016,782.00 0.00 39,016,782.00 91,636.71 91,636.71 91,636.71
JUMARIJUL SOCIEDAD
13/06/2022 695 2022 ANONIMA 3-101-236885 271873 0 4,144,312.50 21,313,988 25,458,300 58,458 58,458 58,458
MARTA EUGENIA VIQUEZ
17/05/2022 698 2022 RAMIREZ 2-0485-0740 325112 0 21,483,702.00 31,634,280 53,117,982.00 129,089 129,089 129,089
EVERARDO HERRERA
13/08/2022 701 2022 ARGUEDAS 2-0059-7559 180161 2 48,856,626 0 48,856,626 120,892 120,892 120,892

13/08/2022 702 2022 ROSA MARIA SOTO CASTILLO 2-0216-0056 180161 3 48,856,626 0 48,856,626 120,892 120,892 120,892

22/07/2022 706 2022 ALARBE SOCIEDAD ANONIMA 3-101-105613 361386 2 57,146,628 0 57,146,628 141,617 141,617 141,617
MARIA LUISA HERNANDEZ
01/09/2022 718 2022 JIMENEZ 1-0946-0030 74903 0 347,201,280 0 347,201,280 866,003 866,003 866,003

08/08/2022 720 2022 COMPAÑIA MURINA S A 3-101-255808 217395 3 9,266,640 30,713,811 39,980,451 98,376 98,376 98,376

04/09/2022 723 2022 CHINCHILLA GARITA DITA IRIS 6-0123-0222 269236 0 9,286,440 6,435,509 15,721,949 35,924 35,924 35,924
3-101-562781 SOCIEDAD
14/08/2022 724 2022 ANONIMA 3-101-562781 269268 0 37,117,710 1,202,850 38,320,560 88,801 88,801 88,801
MARLEN NURIA DE LOS
01/08/2022 725 2022 ANGELES CASTRO VARGAS 2-0454-0228 269274 0 8,532,288 16,610,401 25,142,689 58,099 58,099 58,099
AARON DAVID HERRERA
27/07/2022 727 2022 ZUMBADO 2-0721-0924 269326 0 8,658,144 27,851,481 36,509,625 50,486 50,486 50,486
CARLOS LUIS RODRIGUEZ
28/07/2022 731 2022 MORERA 2-0352-0080 269343 0 8,265,654 8,290,944 16,556,598 38,391 38,391 38,391
MARIA CRISTINA JIMENEZ
04/09/2022 736 2022 GUADAMUZ 1-0317-0314 203807 0 19,618,320 32,146,136 51,764,456 123,661 123,661 123,661
CARLOS ANTONIO CASTRO
16/08/2022 744 2022 CASTRO 1-0281-0014 329424 2 9,379,461 443 9,822,693 24,304 24,304 24,304

01/09/2022 756 2022 RODRIGO SANDOVAL MURILLO 2-0185-0757 326615 8 17,017,464 28,325,999 45,343,463 90,69 90,69 90,69
MARGARITA MATAMOROS
01/09/2022 757 2022 CHAVES 4-0086-0250 326615 9 17,017,464 28,325,999 45,343,463 90,69 90,69 90,69
GENOVEVA ADALAY DEL
04/09/2022 761 2022 CARMEN ZUMBADO CAMPOS 9-0018-0407 14741 1 36,449,202 12,536,706 48,985,908 118,715 118,715 118,715
LAURA PATRICIA CORDOBA
05/08/2022 767 2022 MENA 1-0579-0795 277496 0 10,257,300 9,643,032 19,900,332 42,476 42,476 42,476
ADRIANA MARIA VARGAS
08/08/2022 768 2022 NAVARRO 2-0555-0453 277467 0 12,408,000 0 12,408,000 29,738 29,738 29,738
MAYRA YADIRA AVILA
11/08/2022 773 2022 MOLINA 134000096230 367609 0 11,436,735 25,032,992 36,469,727 61,174 61,174 61,174

30/08/2022 774 2022 LUIS AVILA CANALES 16666075 367615 0 10,237,500 23,002,920 33,240,420 53,101 53,101 53,101
VIQUEZ GONZALEZ YANCY
31/08/2022 778 2022 MARCELA 1-0837-0385 367525 0 11,592,000 16,723,975 28,315,975 47,846 47,846 47,846

09/08/2022 786 2022 EULALIA MENDOZA MURILLO 7-0076-0258 367568 0 10,912,500 20,651,652 31,564,152 66,960 66,960 66,960

09/08/2022 787 2022 EULALIA MENDOZA MURILLO 7-0076-0258 367569 0 10,912,500 14,292,396 25,204,896 51,062 51,062 51,062
REYNA ISABEL SIERRA
14/08/2022 793 2022 AGUILAR 8-0054-0987 458205 0 20,612,700 808 21,420,974 53,150 53,150 53,150
MARIA ROSA ALVARADO
30/08/2022 794 2022 ARAYA 2-0290-0700 261652 2 28,684,900 140,869,268 169,554,168 326,86 326,86 326,86

14/08/2022 797 2022 VIAL SOCIEDAD ANONIMA 3-101-113592 272745 0 46,599,600 0 46,599,600 116,474 116,474 116,474
31/08/2022 798 2022 SHLOMO SETTON 648-120822-96 113814 0 298,267,200 27,300,020 325,567,220 548.304 548.304 548.304

03/08/2022 801 2022 HERNAN GONZALEZ ALFARO 2-0610-0576 521954 0 11,745,000.00 11,729,175 23,474,175.00 33,685.44 33,685.44 33,685.44

03/08/2022 802 2022 ROLANDO CASTILLO AGUILAR 1-0908-0114 519081 0 11.474.363 0 11.474.363 28.683 28.683 28.683
KEILY MILENA VASQUEZ
29/08/2022 804 2022 ALFARO 2-0506-0884 157026 1 4.775.127 9.733.651 14.508.778 25.547 25.547 25.547
OSCAR ALBERTO VARGAS
03/08/2022 810 2022 ROJAS 2-0354-0477 169395 4 12,162,150.00 21,755,136 33,917,286.00 84,043.22 84,043.22 84,043.22

10/08/2022 811 2022 ANDRES ALFARO MUÑOZ 2-0426-0987 298089 1 6,242,400.00 6,602,578.50 12,844,978.50 27,287.45 27,287.45 27,287.45

10/08/2022 812 2022 FRANCINE CARBALLO CORTES 1-1003-0447 298089 2 6,242,400.00 6,602,578.50 12,844,978.50 27,287.45 27,287.45 27,287.45
WILLIAM ELIZONDO
09/08/2022 833 2022 ARGUEDAS 6-0138-0606 434159 0 11,853,967.50 3,690,600.00 15,544,567.50 5,143.40 5,143.40 5,143.40

09/08/2022 839 2022 JOSEFINA ARIAS VILLALOBOS 9-0038-0590 161675 0 16,674,735.00 42,134,417 58,809,152.00 116,725 116,725 116,725
ANA CECILIA MURILLO
10/08/2022 852 2022 QUESADA 1-0467-0898 282586 6 3,028,125.00 4,284,432.50 7,312,557.50 15,656.39 15,656.39 15,656.39
PATRICIA ISABEL MURILLO
10/08/2022 853 2022 QUESADA 1-0492-0359 282586 2 3,028,125.00 4,284,432.50 7,312,557.00 15,656.39 15,656.39 15,656.39
YESENIA MARLENE MURILLO
10/08/2022 854 2022 QUESADA 9-0113-0800 282586 3 3,028,125.00 4,284,432.50 7,312,557.00 15,656.39 15,656.39 15,656.39
GIOVANNI ESTEBAN MURILLO
10/08/2022 855 2022 QUESADA 9-0130-0455 282586 4 3,028,125.00 4,284,432.50 7,312,557.00 15,656.39 15,656.39 15,656.39
OLGA MARIA BRICEÑO
10/08/2022 865 2022 VALVERDE 1-0673-0770 282624 7 6,076,437.50 14,910,000 20,986,437.50 46,778.59 46,778.59 46,778.59
VICTOR JULIO MONGE
10/08/2022 866 2022 RAMIREZ 2-0329-0380 282624 8 6,076,437.50 14,910,000 20,986,437.50 46,778.59 46,778.59 46,778.59
LILIANA JANETH LOPEZ
29/08/2022 868 2022 JIMENEZ 186200159934 282631 0 15.900.907 28.470.960 44.371.868 66.263 66.263 66.263
HILARY GABRIELA CHAVES
11/08/2022 869 2022 DIAZ 1-1828-0140 282613 0 11,903,349.00 10,715,544 22,618,893.00 54,672.23 54,672.23 54,672.23

29/08/2022 880 2022 MANUELITA ALVAREZ CHAVES 2-0330-0289 283520 2 6.268.325 13.910.425 20.178.750 21.697 21.697 21.697

12/08/2022 889 2022 TERESA SALAZAR RAMIREZ 5-0234-0591 336300 1 6,268,325.00 10,636,920 16,905,245.00 23,513.11 23,513.11 23,513.11

12/08/2022 890 2022 MARTIN SIBAJA SOLERA 2-0386-0727 336300 2 6,268,325.00 10,636,920 16,905,245.00 23,513.11 23,513.11 23,513.11

29/08/2022 894 2022 ROBERTO ZUÑIGA ANGULO 7-0089-0904 282553 1 6.164.685 13.197.150 19.361.834 31.089 31.089 31.089

12/08/2022 898 2022 REMCO HERMAN JAN BENEN N82973985 336363 0 12,536,650.00 19,240,200 31,776,850.00 70,229.63 70,229.63 70,229.63
CORPORACION KATIMA DE
29/08/2022 899 2022 ALAJUELA LIMITADA 3-102-276009 298067 0 12.828.200 29.983.800 42.812.000 106.405 106.405 106.405
NIRVANA J A S SOCIEDAD
12/08/2022 900 2022 ANONIMA 3-101-334671 298068 0 13,586,026.00 34,339,239 47,925,265.00 64,707.79 64,707.79 64,707.79

09/08/2022 911 2022 RAMON MELENDEZ ROJAS 2-0225-0979 152706 0 49,656,540.50 12,119,286 61,775,826.50 154,430 154,430 154,430
09/08/2022 929 2022 RODRIGO ALFARO ALVAREZ 2-0248-0156 217993 0 37,690,488.00 0.00 37,690,488.00 93,414.00 93,414.00 93,414.00

11/08/2022 930 2022 RODRIGO ALFARO ALVAREZ 2-0248-0156 192445 0 40,777,840.00 9,055,020.00 49,832,860.00 123,770 123,770 123,770
CARAMUDE E HIJAS SOCIEDAD
13/08/2022 932 2022 ANONIMA 3-101-611585 454551 0 46,537,708.00 52,914,603 99,452,311 107,381 107,381 107,381
ABRAHAM H Y G SOCIEDAD
10/08/2022 933 2022 ANONIMA 3-101-166121 451793 0 9,915,906.00 960,000.00 10,875,906.00 26,940.00 26,940.00 26,940.00
MARIA GERARDA NUÑEZ
27/07/2022 936 2022 OVIEDO 2-0262-0092 59417 0 20,058,488.00 0.00 20,058,488.00 50,121.00 50,121.00 50,121.00
CAFE DON SABINO PREMIUM
29/07/2022 949 2022 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-660860 133554 001-002 89,833,792.50 4,850,208.00 94,684,000 235,210 235,210 235,210
CAFE DON SABINO PREMIUM
28/07/2022 950 2022 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-660860 133556 1 110,544,432.00 9,240,120.00 119,784,552 293,721 293,721 293,721

01/08/2022 951 2022 JUAN DIEGO MARIN SALAZAR 2-0482-0021 133574 1 24,987,129.75 0.00 24,987,129.75 60,985.00 60,985.00 60,985.00

01/08/2022 956 2022 RAFAEL ZAMORA MORENO 1-0234-0914 568192 1 12,353,900.00 942,400.00 13,296,300.00 33,238.00 33,238.00 33,238.00

03/08/2022 957 2022 CARLOS LUIS RUIZ QUIROS 4-0074-0281 98682 6 52,768,689.60 15,544,650 68,313,339 164,533 164,533 164,533

01/08/2022 966 2022 JUAN DIEGO MARIN SALAZAR 1000025732 169278 2 24,838,875.00 6,098,400.00 30,937,275.00 77,076.00 77,076.00 77,076.00

12/08/2022 967 2022 MAYNOR JIMENEZ ROJAS 2-0466-0053 386048 0 11,278,377.00 12,657,173 23,935,550.00 59,589.00 59,589.00 59,589.00
MARIO ANTONIO VASQUEZ
03/08/2022 979 2022 MIRANDA 2-0340-0141 430092 0 144,384,093.00 0.00 144,384,093 360,960 360,960 360,960
OSCAR ENRIQUE VASQUEZ
06/08/2022 980 2022 MIRANDA 2-0411-0268 445885 0 131,262,518.10 0.00 131,262,518 328,156 328,156 328,156
LUIS PAULINO CHACON
09/08/2022 985 2022 CHACON 2-0199-0344 578817 1 7,152,433.75 4,445,722.00 11,598,155.75 28,995.00 28,995.00 28,995.00

09/08/2022 986 2022 SOLEIDA ALVARADO MURILLO 2-0199-0341 578817 2 7,152,433.75 4,445,722.00 11,598,155.75 28,995.00 28,995.00 28,995.00
LUIS PAULINO CHACON
27/07/2022 988 2022 CHACON 2-0199-0344 581051 1 7,781,620.00 0.00 7,781,620.00 19,454.00 19,454.00 19,454.00

27/07/2022 989 2022 SOLEIDA ALVARADO MURILLO 2-0199-0341 581051 2 7,781,620.00 0.00 7,781,620.00 19,454.00 19,454.00 19,454.00
LUIS PAULINO CHACON
27/07/2022 990 2022 CHACON 2-0199-0344 573704 1 8,646,715.00 0.00 8,646,715.00 21,616.00 21,616.00 21,616.00

27/07/2022 991 2022 SOLEIDA ALVARADO MURILLO 2-0199-0341 573704 2 8,646,715.00 0.00 8,646,715.00 21,616.00 21,616.00 21,616.00
ALESMA INTERNACIONAL
08/08/2022 1002 2022 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-311386 285950 0 148,549,800.00 0.00 148,549,800 357,224 357,224 357,224
CORPORACION BEAVIC DEL
30/08/2022 1003 2022 OESTE SOCIEDAD ANONIMA 3-101-334884 285951 0 177,528,000.00 81,605,043 259,133,043 532,833 532,833 532,833

08/08/2022 1004 2022 3101519812 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-519812 285952 0 181,766,925.00 0.00 181,766,925 324,417 324,417 324,417
OZARK DOCE SOCIEDAD 176,068,149.0
08/08/2022 1005 2022 ANONIMA 3-101-369849 285953 0 176,068,149.00 0.00 0 438,920 438,920 438,920
JUAN RAMON ACUÑA
08/08/2022 1020 2022 MONTERO 1-0406-0664 413206 2 39,921,675.00 0.00 39,921,675.00 80,272.00 80,272.00 80,272.00
JUANA JEANNETTE DEL
08/08/2022 1021 2022 CARMEN CAMBRONERO LEON 6-0125-0177 413206 3 39,921,675.00 0.00 39,921,675.00 80,272.00 80,272.00 80,272.00
JUAN RAMON ACUÑA
08/08/2022 1022 2022 MONTERO 1-0406-0664 413207 2 41,509,560.00 0.00 41,509,560.00 84,241.00 84,241.00 84,241.00
JUANA JEANNETTE DEL
08/08/2022 1023 2022 CARMEN CAMBRONERO LEON 6-0125-0177 413207 3 41,509,560.00 0.00 41,509,560.00 84,241.00 84,241.00 84,241.00
JUAN RAMON ACUÑA
08/08/2022 1024 2022 MONTERO 1-0406-0664 413208 2 34,884,278.25 0.00 34,884,278.00 74,397.00 74,397.00 74,397.00
JUANA JEANNETTE DEL
08/08/2022 1025 2022 CARMEN CAMBRONERO LEON 6-0125-0177 413208 3 34,884,278.25 0.00 34,884,278.00 74,397.00 74,397.00 74,397.00
JUAN RAMON ACUÑA
27/08/2022 1026 2022 MONTERO 1-0406-0664 413209 2 35,269,909.00 0.00 35,838,778.50 76,783.00 76,783.00 76,783.00
JUANA JEANNETTE DEL
27/08/2022 1027 2022 CARMEN CAMBRONERO LEON 6-0125-0177 413209 3 35,269,909.00 0.00 35,838,778.50 76,783.00 76,783.00 76,783.00
YANINE MARIA CALDERON
08/08/2022 1028 2022 BUSTOS 1-1644-0234 413210 0 89,747,136.00 0.00 89,747,136.00 220,615 220,615 220,615

08/08/2022 1029 2022 HELLEN FALLAS FIGUEROA 1-1013-0048 413211 1 80,134,304.00 0.00 80,134,304.00 174,708 174,708 174,708
JUAN RAMON ACUÑA
10/08/2022 1031 2022 MONTERO 1-0406-0664 413214 2 42,329,895.50 0.00 42,329,895.50 82,386.00 82,386.00 82,386.00
JUANA JEANNETTE DEL
10/08/2022 1032 2022 CARMEN CAMBRONERO LEON 6-0125-0177 413214 3 42,329,895.50 0.00 42,329,895.50 82,386.00 82,386.00 82,386.00
JUAN RAMON ACUÑA
10/08/2022 1033 2022 MONTERO 1-0406-0664 413215 7 42,304,227.50 0.00 42,304,227.50 92,947.00 92,947.00 92,947.00
JUANA JEANNETTE DEL
10/08/2022 1034 2022 CARMEN CAMBRONERO LEON 6-0125-0177 413215 8 42,304,227.50 0.00 42,304,227.50 92,947.00 92,947.00 92,947.00
JUANA JEANNETTE DEL
10/09/2022 1037 2022 CARMEN CAMBRONERO LEON 6-0125-0177 413227 1 115,860,556.00 0.00 115,860,556 227,149 227,149 227,149
JEANNETTE CAMBRONERO
04/08/2022 1038 2022 LEON 6-0125-0177 413224 1 41,589,922.50 0.00 41,589,922.50 100,225 100,225 100,225
JUANA JEANNETTE DEL
04/08/2022 1039 2022 CARMEN CAMBRONERO LEON 6-0125-0177 413222 1 59,345,338.00 0.00 59,345,338.00 122,736 122,736 122,736
ROSA ALEJANDRA RAMOS
27/08/2022 1046 2022 MARIN 115200120717 527662 0 66,261,800.00 0.00 66,261,800.00 164,706 164,706 164,706
ROSA ALEJANDRA RAMOS
04/08/2022 1050 2022 MARIN 115200120717 527663 0 71,400,000.00 0.00 71,400,000.00 177,590 177,590 177,590
ROSA ALEJANDRA RAMOS
31/08/2022 1053 2022 MARIN 115200120717 527661 0 68,840,310.00 0.00 68,840,310.00 171,191 171,191 171,191
CLINICA ONCOLOGICA BALVA
30/08/2022 1087 2022 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-073050 106292 3 167,151,409.20 225,753,366 392,904,775 977,226 977,226 977,226
LITIBIAN M.L SOCIEDAD
30/08/2022 1088 2022 ANONIMA 3-101-538261 106292 7 167,151,409.20 225,753,366 392,904,775 977,226 977,226 977,226
3-102-660599 SOCIEDAD DE
28/11/2022 1104 2022 RESPONSABILIDAD LIMITADA 3-102-660599 269863 0 106.636.874 0 106.636.874 263.965 263.965 263.965
INMOBILIARIA ZUHER
28/11/2022 1106 2022 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-047448 227998 0 45.341.856 0 45.341.856 43.213 43.213 43.213
COMPAÑIA AGROPECUARIA
CALDERON Y BALMA
30/11/2022 1113 2022 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-043080 133495 0 458.886.416 6.544.320 465.430.736 1.053.665 1.053.665 1.053.665
LA GARITA ACROPOLIS
30/11/2022 1115 2022 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-681139 517571 0 295.683.648 1.666.000 297.349.648 578.925 578.925 578.925

30/11/2022 1127 2022 MARIA LUZ SOLANO QUESADA 3-0137-0958 195749 4 161.825.303 0 161.825.303 294.897 294.897 294.897
ERNESTO SANARRUSIA
30/11/2022 1128 2022 VARGAS 1-0192-0281 195749 5 161.825.303 0 161.825.303 294.897 294.897 294.897
UNION DE NEGOCIOS ALEMAN
30/11/2022 1131 2022 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-349149 168324 0 343.819.922 76.800 343.896.722 804.742 804.742 804.742
TULAMOREX SOCIEDAD
30/11/2022 1142 2022 ANONIMA 3-101-215101 133912 0 573.111.101 2.757.356 575.868.457 1.377.774 1.377.774 1.377.774
AGROGARPOZ SOCIEDAD
30/11/2022 1144 2022 ANONIMA 3-101-489541 73645 0 4.881.269.022 40.109.856 4.921.378.878 11.872.462 11.872.462 11.872.462

30/11/2022 1155 2022 ARNOLDO SANCHEZ PEREIRA 1-0471-0079 258708 0 104.337.554 0 104.337.554 247.094 247.094 247.094

30/11/2022 1167 2022 ADEMA SOCIEDAD ANONIMA 3-101-010357 246452 0 523.267.529 593.770.450 1.117.037.979 2.632.248 2.632.248 2.632.248
NUMANCIA ROMANA
30/11/2022 1170 2022 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-205781 173910 0 289.512.900 86.400 289.599.300 712.512 712.512 712.512
COMIDAS DE MAIZ COMASA
30/11/2022 1172 2022 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-230176 584167 0 681.989.616 0 681.989.616 1.674.295 1.674.295 1.674.295
LA LIBERTAD CHONTALES
30/11/2022 1173 2022 SOCIEDAD ANONIMA 3-101-532120 156654 0 201.033.441 90.586.833 291.620.274 476.604 476.604 476.604
SEBASTIAN MADRIGAL
30/11/2022 1182 2022 PORRAS 2-0842-0298 185244 1 60.189.628 34.252.141 94.441.768 108.354 108.354 108.354
HELIDA BELEN CACERES
30/11/2022 1186 2022 GODINES DE HERNANDEZ 171588851 203178 1 72.684.768 8.534.316 81.219.084 159.298 159.298 159.298
DORA VIOLETA ESCOBAR
30/11/2022 1187 2022 GOMEZ DE BARRERA 177501014 203178 2 72.684.768 8.534.316 81.219.084 159.298 159.298 159.298

30/11/2022 1188 2022 GEOTUR SOCIEDAD ANONIMA 3-101-065831 120087 0 134.882.582 49.755.925 184.638.507 456.596 456.596 456.596
SERAFIN RUBI SOCIEDAD
30/11/2022 1189 2022 ANONIMA 3-101-277086 14323 0 495.304.567 0 495.304.567 1.052.321 1.052.321 1.052.321
3-102-660599 SOCIEDAD DE
30/11/2022 1193 2022 RESPONSABILIDAD LIMITADA 3-102-660599 269864 0 105.341.418 0 105.341.418 259.601 259.601 259.601
SUAREZ LOAIZA SOCIEDAD
30/11/2022 1194 2022 ANONIMA 3-101-024190 93008 0 345.429.594 49.267.686 394.697.280 789.565 789.565 789.565

30/11/2022 1195 2022 MARIO CASTILLO SOTO 2-0177-0768 483220 0 57.522.560 0 57.522.560 143.804 143.804 143.804

30/11/2022 1196 2022 FELIPE MADRIGAL PORRAS 2-0862-0463 185244 2 60.189.628 34.252.141 94.441.768 108.354 108.354 108.354
GLADYS MARIA HERNANDEZ
30/11/2022 1200 2022 MIRANDA 2-0372-0546 207555 0 22.048.000 36.398.220 58.446.220 140.316 140.316 140.316

30/11/2022 1202 2022 FLOR MARIA SANCHEZ ARAYA 4-0084-0170 207551 3 21.840.000 18.909.875 40.749.875 72.910 72.910 72.910
Conforme al artículo 19 de la ley 7509, el administrado cuenta con un plazo de 15 días hábiles para la interposición del recurso de
revocatoria ante la Actividad de Bienes Inmuebles y el recurso de apelación ante el Concejo Municipal, en caso de impugnación del
avalúo administrativo

Contra la imposición de multa proceden los recursos de: Revocatoria que se será de conocimiento de la Actividad de Bienes Inmueble;
y Apelación que será de conocimiento de la Alcaldía Municipal, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 171 del Código
Municipal: “Las decisiones de los funcionarios o funcionarias municipales que no dependan directamente del concejo tendrán los
recursos de revocatoria ante el órgano que lo dictó y apelación para ante la Alcaldía municipal, los cuales deberán interponerse
dentro del quinto día; podrán fundamentarse en motivos de ilegalidad o inoportunidad y suspenderán la ejecución del acto.

NOTA: Los documentos citados pueden ser localizados en la Actividad de Bienes Inmuebles de la Municipalidad de Alajuela.

Alajuela, 14 de julio del 2023.—Lic. Alexander Jiménez Castro, Coordinador.—1 vez.—( IN2023806760 ).
MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS

ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
EDICTO
La Municipalidad de San Carlos, de conformidad con los artículos 137, inciso d) del Código
de Normas y Procedimientos Tributarios y sus reformas, así como el artículo 82 del Código
Municipal y artículo 8 de la Ley de Impuestos sobre Bienes Inmuebles y sus reformas,
procede por este medio a notificar por edicto a los siguientes contribuyentes que no han
podidos ser notificados, por no existir dirección o la misma es inexacta, el estado de
morosidad de sus cuentas y con el propósito de esta Corporación Municipal de interrumpir
el término de prescripción, las sumas firmes, líquidas y exigibles, de las obligaciones
incumplidas:

N° de Monto adeudado en
Nombre
Identificación colones
3101697172 SERVICENTRO ECOLOGICO KOOPER S.A. ₡9 709 144,80
3101322159 AGROPECUARIA HERRERA S.A. ₡3 672 267,28
3101734817 INVERSIONES A P S SOLO BUENO S.A ₡3 238 037,93
3101562354 3-101-562354 S.A ₡3 207 731,91
3102696300 3-102-696300 S.R.L ₡2 907 488,55
0110490072 GONZALEZ BALLAR DANIEL ANTONIO ₡2 133 361,00
3101478871 COMPAÑIA GANADERA INTERNACIONAL T&E ₡1 998 678,37
SOCIEDAD ANONIMA
3102090739 MENCARINA LIMITADA ₡1 992 332,95
3101708583 DESARROLLOS URBANOS FLORENCIA SOCIEDAD ₡1 797 747,58
ANONIMA
0402470419 VARGAS HERRERA JOSHUA DAVID ₡1 758 626,91
3101448489 INMOBILIARIA JUALESLO & CA DEL NORTE S.A. ₡1 603 795,67
0109250658 RODRIGUEZ LOPEZ CINDY VICTORIA ₡1 591 852,99
0107630065 GIL SEGURA GUSTAVO ANTONIO ₡1 580 548,49
3102746065 3-102-746065 S.R.L ₡1 573 911,93
3102626300 PLAYA POTRERO HIGHLANDS NUMERO QUINCE ₡1 563 280,11
LIMITADA
0301850708 SAUMA FERIS ALBERTO JOSE ₡1 525 714,56
3101170767 CORPORACION SEPULVERA S.A ₡1 424 350,67
3101651499 FIDUCIARIA CERBUL INTERNACIONAL S.A ₡1 388 010,23
0203650038 VALENCIANO SOLIS JAIME JOAQUIN ₡1 385 146,71
3101218363 AVICOLA ALAMO S.A ₡1 356 341,64
3101077522 REFORESTACION INDUSTRIAL LOS NACIENTES ₡1 208 540,35
S.A.
3101598437 3-101-598437 SOCIEDAD ANONIMA ₡1 187 795,81
3101421133 SUEÑOS DEL PACIFICO DEL ATARDECER ROJO ₡1 144 850,97
S.A.
3101176577 CLUB CAMPESTRE INTERNACIONAL UNO ₡1 021 240,49
SOCIEDAD ANONIMA
0205430677 MOLINA SALAS OLMAN ₡987 597,55
0202270268 ROJAS SOTO RAFAEL ANALY ₡980 023,29
3101130333 AGROPECUARIA RIO FORTUNA DE PILO S.A. ₡973 354,16
0105560921 MUÑOZ ALVAREZ CARLOS MANUEL ₡943 489,14
3101577808 PROYECTO REFORESTACION SAN LOPEZ ₡939 180,78
SOCIEDAD ANONIMA
0203570304 CARVAJAL MORA GUILLERMO GERARDO ₡934 456,72
0108790031 UREÑA CHAVARRIA ERIC GERARDO ₡925 261,42
0202140962 CHACON JIMENEZ CLAUDIO ₡909 885,21
0203600921 SALAZAR PEREIRA MYNOR DE LOS ANGELES ₡874 528,74
3101113923 DESARROLLOS AGROPECUARIOS HUETAR DEL ₡874 298,65
NORTE SOCIEDAD ANONIMA
0206080806 VILLEGAS HERNANDEZ GLORIANA ₡859 495,53
3101367526 GM PROYECTO BETA S A ₡830 846,75
3101383719 HIERRO PALO SEIS S.A. ₡794 800,51
0107070778 GONZALEZ ORUE RODOLFO FEDERICO DE LA ₡781 413,74
TRINIDAD
0602160384 MOYA MORERA ARMANDO SANTANA DE LA ₡766 686,56
TRINIDAD
3101377674 GANADERIA CABALLO DE ORO SOCIEDAD ₡755 377,03
ANONIMA
0205560064 CASTRO HIDALGO ANA LORENA ₡698 786,38
0401540965 PANIAGUA SOLANO ALEXANDER HUMBERTO ₡677 449,89
3101614823 BOGARIN Y MONGE SOCIEDAD ANONIMA ₡675 125,33
3101354977 CORPORACION FUERTE ESCONDIDO SOCIEDAD ₡660 760,37
ANONIMA
0107210533 AMADOR MONGE RAFAEL ALBERTO ₡652 826,42
3101366243 EXPORTACIONES INVACA SOCIEDAD ANONIMA ₡640 335,00
0401410686 CAMPOS ESPINOZA EDGARDO ORLANDO ₡638 299,74
3101264878 AGRICOLA ARANA Y MADRIGAL, S.A. ₡634 940,38
3102833057 3-102-833057 SOCIEDAD RESPONSABILIDAD ₡625 918,34
LIMITADA
3101060845 MADERERA SAN FRANCISCO DE SAN RAMÓN S.A. ₡623 459,40
0204820859 BARRANTES QUESADA ALEJANDRO JOSE ₡616 342,42
3102682833 MODA DISEÑO ACCESORIOS, MODA LTDA. ₡602 531,86
3101189757 GANADERA VILLEGAS DE PITAL SOCIEDAD ₡595 788,18
ANONIMA
0204850612 HURTADO PAISANO ARLIN DE LOS ANGELES ₡589 242,76
3102810576 HACIENDA JICARAL SOCIEDAD ANONIMA ₡588 814,55
0202210062 CORRALES ARAYA DIGNA IRIS ₡580 093,70
3101684684 CARDAGA S.A ₡573 272,37
3101742355 3-101-742355 SOCIEDAD ANONIMA ₡558 621,11
0206150966 JIMENEZ ALVAREZ YEIMY MARIA ₡558 162,92
0205530116 VILLALOBOS UMAÑA JUAN CARLOS ₡556 674,62
0203100444 SOLANO CISNEROS ROBERTO ANTONIO ₡537 064,33
0112370138 ESTRADA ALFARO JOSE PABLO ₡537 042,72
0112730204 GARRO DIAZ ARLE MARTIN ₡536 826,86
0105680805 GAMBOA CALVO RICARDO ALFONSO ₡534 899,87
0201520045 AVILA CONEJO GLADYS ₡523 994,22
0401210863 HERNANDEZ VARGAS EDWIN EDUARDO ₡523 303,22
GERARDO
0204490889 ESQUIVEL ACUÑA LISBETH GERARDA ₡520 623,74
3101839222 CI CORPORACIÓN NORTICO SOCIEDAD ANONIMA ₡519 512,88
0110520211 MOYA SOTO GRACIELA PATRICIA ₡518 727,02
0208290785 CERROS FERRETO KEVIN ANDRES ₡517 326,54
0204300528 BLANCO VASQUEZ LUIS DIEGO ₡513 893,55
0205730517 ROJAS CARRILLO VICTOR MANUEL ₡513 493,03
0203360067 DURAN VARGAS MARIA LIDIA ₡510 331,85
0207270208 GONZALEZ ALFARO HILLARY ANDREA ₡503 192,29
0206080804 MIRANDA ROJAS CARMEN MAGALI ₡502 327,80
0205130091 CASTRO ALPIZAR KATTIA VANESSA ₡498 386,89
0603230735 FERRETO HERNANDEZ ROXANA DEL CARMEN ₡489 674,58
0205830329 CASTRO VEGA ALEJANDRA MARIA ₡489 259,26
0204090512 CEDEÑO ARGUEDAS CARLOS LUIS ₡489 001,15
0205790891 VARGAS GONZALEZ ANDREA KARINA ₡483 865,96
0204060995 ARIAS MONTERO FABIO ANTONIO DE JESUS ₡481 059,69
0203210442 RODRIGUEZ CESPEDES FIDEL DOMINGO ₡478 261,68
0104920112 BERMUDEZ VENEGAS LIBIA ₡478 121,05
3101565325 3-101-565325 SOCIEDAD ANONIMA ₡466 514,28
0110320881 MENA SANDI ANDREA MARIELA ₡463 434,31
0204030269 ESQUIVEL PARRA ILIAN ₡463 434,31
0206870295 QUIROS SOTO HAZEL FRANCINIE ₡457 382,23
0601440422 GONZALEZ LORIA JAIME MAX ₡454 239,70
0207440451 BOGANTES CONEJO RAFAEL ALEJANDRO ₡451 906,74
0202851068 SANDOVAL CHAVARRIA ROSALBA MARIA ₡451 572,46
0207090931 ROJAS CANTON INGRID MELISSA ₡450 677,90
3101319942 AGRICOLAS VILLALOBOS FONSECA S,A, ₡449 092,08
0302420326 QUESADA CAMPOS ANA ISABEL DE LA TRINIDAD ₡448 578,82
3101725722 AUTOBUSES TRALI SOCIEDAD ANONIMA ₡443 169,66
0109720825 RIVAS GALLO JUAN CARLOS ₡439 302,08
3102722792 FUN LAKE LIMITADA ₡433 730,12
0207590948 RODRIGUEZ PEREZ YENDRI MARCELA ₡431 880,18
0201250561 RODRIGUEZ SOLANO VICTOR ₡430 494,19
0203760272 JIMENEZ QUESADA CARLOS GERARDO ₡429 889,82
3101603872 INGUSA INMUEBLES GUTIERREZ SALAS ₡428 651,67
SOCIEDAD ANONIMA
0401880215 ARCE PERAZA JAMES ₡425 475,51
3101221941 COSPATRIA DE COSTA RICA S.A. ₡424 258,70
0203060422 VARGAS QUIROS JESUS MARIA ₡423 194,38
0112900929 ZUÑIGA CASTRO JAIME MARCELO ₡419 150,18
3101383193 DIGUVAL SOCIEDAD ANONIMA ₡418 142,33
0202260560 MURILLO RODRIGUEZ CARLOS MARIA ₡415 776,41
0204510278 CASTRO CRUZ MARIA IVETH ₡415 611,48
0204960765 SALAS MOLINA MARJORIE ₡413 027,83
0205510894 CORELLA QUESADA KARLA MARCELA ₡413 027,83
0205880296 ROJAS ALVAREZ MEILYN ₡413 027,83
0208340712 ROCHA UGALDE DIANA ₡413 027,83
0201600699 ROJAS JIMENEZ JAVIER ₡407 594,04
3101346488 CELAJES DEL MEDITERRANEO SOCIEDAD ₡401 449,00
ANONIMA
3102749331 TRANPORTES KJ DE SAN RAFAEL SOCIEDAD DE ₡399 934,77
RESPONSABILIDAD LIMITADA
155821301322 ALTAMIRANO QUINTERO KAROL LISSETH ₡396 086,89
3101532759 3-101-532759 SOCIEDAD ANONIMA ₡395 120,00
3101795732 3-101-795732 SOCIEDAD ANONIMA ₡391 446,69
0206550348 QUESADA ALVAREZ GLENDA ₡388 444,58
0502920742 ESPINOZA MEJIAS LUIS ANTONIO ₡386 880,45
0203340824 SAUMA FERIS FUED MARTIN ₡383 694,64
0204680413 ALFARO GONZALEZ NATIVIDAD ₡381 905,04
3101196192 INVERSIONES ABRETE AL MUNDO SOCIEDAD ₡381 263,89
ANONIMA
0203490388 SALAZAR PEREIRA YAMILETH MARIA ₡381 103,75
3101659081 3-101-659081 SOCIEDAD ANONIMA ₡379 568,95
3101171565 NABIJA YUNIS SOCIEDAD ANONIMA ₡377 294,54
3101623624 INVERSIONES WEITANG DE COSTA RICA S.A. ₡376 952,03
0106760793 AGUILAR FALLAS RONALD ALBERTO ₡374 844,41
0205720455 CENTENO MESEN CLEMENTE JOSE ₡374 352,38
0207400503 CORDERO JIMENEZ JOSELYN MARIA ₡369 800,79
270160702093195 SANCHEZ GARCIA JOSE ANGEL ₡369 800,79
0502370584 CHAVARRIA NAVARRO ANDRES JAVIER ₡367 713,12
3101394132 QUINTA LAS NACIENTES SOCIEDAD ANONIMA ₡367 681,21
0202640742 ARGUEDAS FERNANDEZ CARMEN ₡366 198,36
0205190725 SANCHEZ SALAS GISELLE MARIA ₡365 099,00
0202960765 CHAVES ALFARO MARIA BOLIVIA ₡364 404,37
3102688368 DESARROLLO LOGISTICO FDSC S.R.L ₡363 807,97
0203070300 LOPEZ ELIZONDO SONIA MARIA ₡361 419,52
3102684766 3-102-684766 S R L ₡358 893,12
0206440219 CRUZ ROJAS KAREN MELISSA ₡347 302,85
3101488235 AHLAN WASAHLAN SOCIEDAD ANONIMA ₡347 043,67
0502280870 PEREZ SOBALBARRO EDMUNDO ELPIDIO ₡344 996,99
0205090883 ARROYO ALFARO BERNAL ₡344 996,99
0114010885 GALEANO BARAHONA VICTOR JOSE ₡344 996,99
0601100335 VARGAS SOTO BOLIVAR RODRIGO DE LOS ₡344 996,99
ANGELES
0206580697 BARRANTES ACUÑA JOSE DAVID ₡343 649,58
0206280987 SEGURA RODRIGUEZ CRISTIAN ALFONSO ₡342 457,01
0109560830 VEGA ALVAREZ YORLENI DEL CARMEN ₡341 613,58
3102781659 DIEGO ALONSO FOTOGRAFÍA S.A. R.L. ₡339 757,31
0206000787 VILLALOBOS BRENES EVELING ELENA ₡338 862,35
0205660901 VIQUEZ VARGAS IRENE LUCIA ₡338 862,35
0202960442 CABEZAS CHAVARRIA GEORGINA ₡336 246,40
0205190057 ROJAS SOLANO OSCAR MARIO ₡333 962,15
3101096549 SUETICO SA ₡333 778,54
0205260796 HIDALGO NUÑEZ INGRID PATRICIA ₡332 755,13
0205990858 ROJAS LEON SILVIA MARIA ₡332 755,13
0401850300 DAVILA SOSA GERARDO ANTONIO ₡332 755,13
0204320654 ALVARADO AGUILAR TITA IRIS ₡330 817,50
0203740724 MOLINA SALAS JOSE FRANCISCO ₡330 545,00
0205170449 GOMEZ TORRES MARIA DEL ROCIO ₡326 674,43
0205930164 TORRES BARQUERO NOEMY ₡325 758,13
0206790781 BONILLA ROJAS DAYANA ₡325 325,86
0204580713 HUERTAS AMORES EMILIO CESAR GERARDO ₡323 006,52
0205640873 ARRIETA ARCE OLGER ALBERTO ₡321 959,57
3101085516 AGROPECUARIA LA GRANJA S.A ₡318 636,14
155835194801 GARCIA SOLORZANO FLEIX NOEL ₡317 087,75
0202790235 BLANCO ARCE CARLOS MANUEL ₡316 389,74
0701800433 GONZALEZ MIRANDA JUAN ESTEBAN ₡315 804,45
0202740642 VARGAS LEIVA FLORENTINO ₡315 161,13
0111450483 MELENDEZ ARRIETA ELISA MARIA ₡315 083,77
0206890558 MENA BARRASA LISBETH DE LOS ANGELES ₡313 924,50
3102154895 AGRICOLA CANDELARIA LTDA ₡313 481,48
0205600741 GARITA CORRALES LEDA MARIA ₡312 856,22
0109530035 MONGE CASTRO CHRISTIAN JAVIER ₡312 144,80
3101759086 INVERSIONES MARTINEZ ZUÑIGA DEL CARIBE ₡310 803,02
SOCIEDAD ANONIMA
0203790645 ARAGON CORDONERO CARLOS ENRIQUE ₡309 788,79
0205720465 CAMACHO ESPINOZA JOHAN ALBERTO ₡309 117,15
3102730934 PANAMA GREAT ESTATES SOCIEDAD DE ₡308 339,85
RESPONSABILIDAD LIMITADA
0204710152 ROJAS FONSECA WILMAR DEL CARMEN ₡308 339,85
0206170204 MORA ARRIETA JOSE MIGUEL ₡308 339,85
3102489513 3-102-489513 S.R.L ₡307 146,93
0501300574 ARIAS CORRALES ADRIAN DEL CARMEN ₡306 857,60
3101528028 INMOVILIARIA CORDOBA Y ASOCIADOS DE ₡303 649,19
HEREDIA S.A
0207070849 MORERA NUÑEZ FRANCISCO JAVIER ₡302 240,74
0204820101 ALPIZAR CAMPOS MARIANELA DE GERARDO ₡299 875,50
0108550092 CASTRO DELGADO ARMANDO ENRIQUE ₡299 153,59
0108360246 MOREIRA ARCE WILDOR GIOVANNI ₡299 106,55
0203760069 PADILLA CHAVES ANTONIO DE JESUS ₡298 481,31
0206560060 MORA SERRANO JASSON ALONSO ₡296 863,29
0115310964 ROJAS SANCHEZ PRISCILLA MARIANA ₡296 242,58
3102729996 ROYAL TOURS I G SOCIEDAD DE ₡296 028,89
RESPONSABILIDAD LIMITADA
0115060902 CORRALES PEREZ ROSA MARIA ₡295 566,84
0205940532 SOLANO JIMENEZ LENA MARIA ₡295 487,65
0401020011 SOLIS GONZALEZ JOSE FRANCISCO DEL CARMEN ₡295 089,16
0206000215 LOPEZ NUÑEZ SUSANA MARIA ₡294 752,06
0401360937 LUNA HERNANDEZ JOSE JOAQUIN DE JESUS ₡292 768,07
0205600978 ROJAS LIZANO OLGER LEONARDO ₡290 124,71
0206420143 CORDERO BENAVIDES MARIBEL ₡290 124,71
0208170566 BARRANTES GUTIERREZ GERALD STEF ₡290 124,71
0202791238 ROJAS GARCIA MARIA CARMELINA ₡289 963,18
0204890765 MONTOYA CERDAS LIZBETH EDUVIGIS ₡289 101,89
0601800168 CAMACHO ESPINOZA TITO ANTONIO ₡286 129,50
0113290729 VEGA RODRIGUEZ EDDY JAVIER ₡285 507,03
3101376516 COSTA MORENA SOCIEDAD ANONIMA ₡284 108,68
0204090672 CARRANZA VEGA MIRIAM ALEJANDRINA ₡284 108,68
3101111335 INDUSTRIA CARTONERA INCA S.A. ₡283 692,31
0203920944 ARAYA MOYA ANA VICTORIA ₡282 345,12
3101453734 CONSTRUCTORA ARAYA & HERRA A.J DE COSTA ₡279 504,36
RICA S.A
0203940188 ZAMORA MONGE MAYNOR GUILLERMO ₡274 816,12
0204500274 ALVARADO MENDEZ GERARDO ALFREDO ₡273 435,33
CARMEN
0203280840 GUEVARA VALERIO LIGIA MARIA ₡270 819,94
0203130498 RODRIGUEZ ROJAS MELVIN ₡270 048,74
0203100036 ESTRADA CEDEÑO JORGE ALBERTO ₡268 455,96
0112560852 PEREZ MONTERO DUNIA AITZA ₡267 506,84
0205270516 MIRANDA CALDERON MAYRA SEBASTIANA ₡265 586,20
0205590418 SANDOVAL HERNANDEZ ROSIBEL ₡265 451,39
0900350623 ROJAS ROJAS EDGAR ₡265 363,22
3101561177 SILVERSTAR ENTERPRISES S.A ₡264 099,56
0206820287 UGALDE JIMENEZ LIDIBETH MARIA ₡261 679,22
0203800510 CHACON ARRIETA DOMINGA DEL CARMEN ₡259 167,34
0207780221 GOMEZ TORRES KIMBERLY FABIOLA ₡258 147,45
3101008026 ARRENDAMIENTOS GAZEL SOCIEDAD ANONIMA ₡256 769,05
3101292083 GRUPO ASTRA J A D SOCIEDAD ANONIMA ₡256 769,05
3101108062 HOTEL PLAZA SOCIEDAD ANONIMA ₡256 768,98
3102208180 COMPAÑIA MATOPI DEL NORTE LTDA ₡249 896,25
0204640328 RETANA CASTILLO XINIA MARIA ₡249 607,42
0207210724 VARGAS LEON GEINER ANDRES ₡248 717,97
0208020083 ALFARO CRUZ FERGIE MARIAM ₡246 821,37
0204610376 JIMENEZ BARRANTES SONIA MARIA ₡245 516,79
0103710016 MORA RIVERA JUAN JOSE ₡242 064,30
0106760361 MURILLO DELGADO RAMON CONSTANTINO ₡240 362,86
0203690240 JOHANSON SOLANO HILDA MARIA ₡240 229,42
0206090849 VARGAS RAMIREZ ENMANUELLE ₡240 084,48
0206520329 ESTRADA ARIAS ERIKA ₡240 049,03
0206880359 ESTRADA ARIAS MAURICIO ₡240 049,03
0109250614 ESPINOZA ARIAS JOSE ALFREDO ₡239 450,71
3101603268 VISTAS VULCANOLOGICAS EL ALTO SOCIEDAD ₡237 955,03
ANONIMA
0205050874 GONZALEZ ALVAREZ CARLOS ANTONIO ₡237 482,45
0203180624 ALFARO RODRIGUEZ EFRAIN ₡236 558,54
0206940147 ARRIETA VALVERDE SILVIA PAOLA ₡235 358,18
0400890012 IZAGUIRRE HERNANDEZ GILBERT BERNAL DE ₡235 046,59
JESUS
3101705924 PACMEA S.A. ₡234 211,53
0203130141 SALAS ALFARO ANA CECILIA ₡233 723,13
0206070091 GONZALEZ TALAVERA YESSICA ALEJANDRA ₡232 260,50
0203810429 MONGE VARGAS NORMA MARCELA DEL ₡232 258,75
CARMEN
0702640102 MENA SEGURA FRANCISCO ₡232 133,02
0102590355 MORALES ROJAS GILDA MARIA ₡230 415,19
3101598615 FERRETERIA Y MATERIALES ALFA SOCIEDAD ₡230 400,68
ANONIMA
0106710436 ACUÑA MIRANDA JAVIER ARTURO ₡229 911,42
0205960563 MONGE LORIA GERARDO ANTONIO ₡229 455,64
0204100773 SALAS HERNANDEZ JOSE ENRIQUE ₡229 409,62
0202230333 VILLALOBOS SOLIS MARCO TULIO ₡228 315,52
0501060141 SOLANO CHAVES MARGARITA DEL SOCORRO ₡227 288,74
0204690759 UGALDE MENDEZ ANA PATRICIA ₡226 577,57
0201510630 CASTRO ARAYA ANA MARIA ₡225 442,03
0205790508 GONZALEZ PORRAS JUAN PABLO ₡225 326,70
0204820304 ARAYA LIZANO MARIO ARTURO ₡225 294,89
0204970294 BLANDON HURTADO JESUS GERARDO ₡224 338,65
3101286794 REMODELACIONES Y SERV MULTP DON DELFIN S ₡224 158,62
A
3102644830 3-102-644830 SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD ₡221 945,68
LIMITADA
0206590127 RODRIGUEZ HERNANDEZ DANIELA MARIA ₡221 780,30
0205750204 MADRIGAL CRUZ DIEGO ALONSO ₡220 400,27
0206350636 SALAZAR CHAVARRIA AMANDA DEL CARMEN ₡220 378,01
0107760312 JARA JIMENEZ HELEN LIZETH DE LOS ANGELES ₡219 563,32
0501130783 ROJAS NUÑEZ MARIA JESUS DE LOS ANGELES ₡219 006,73
0302620659 BOGANTES ARIAS JORGE ARTURO ₡218 484,00
0205700443 GONZALEZ CHACON ROLANDO ₡217 344,35
0114660379 ESPINOZA ARROYO JEAN CARLOS ₡212 393,76
3101173607 FINCA SAN RAFAEL LA AQUILEA S.A. ₡211 991,46
0207180052 ARAYA CESPEDES FREDDY ANDRES ₡210 950,56
0203580975 GUEVARA VALERIO ESTEBAN JESUS DEL ₡210 932,11
SOCORRO
0204130419 ESQUIVEL ALVAREZ JOSE MAXIMILIANO ₡209 980,85
3101112041 FINCA MONTANA S.A. (CED MALA ) ₡209 809,13
0205710640 JIMENEZ FERNANDEZ KEMBLY NOELIA ₡209 779,88
0207570400 BOGANTES SALAS MEYLIN MARIANA ₡206 324,70
0109410538 SILES MORALES EDGARDO ALONSO ₡200 161,50
0107680350 GONZALEZ PAEZ CESAR FRANCISCO ₡197 839,00
0203730500 ROJAS SALAS OLGA MARIA DEL SOCORRO ₡196 898,06
0106670339 JIMENEZ RODRIGUEZ DORIS MARIA ₡196 756,85
0203130626 ARROYO VARGAS JOHNNY ALBERTO ₡195 401,84
0205530347 SEGURA SOTO MARCO ANTONIO ₡195 077,07
3101780118 AGROPECUARIA EL SUEÑO S.A. ₡194 867,77
0206530910 HUERTAS CAMPOS MARIA DEL MILAGRO ₡193 932,52
3101657255 3-101-657255 SOCIEDAD ANONIMA ₡193 913,32
0206110326 SEQUEIRA MOLINA WILLIAM ANTONIO ₡192 102,18
0205390142 LEON LOPEZ WENDY SUGEY ₡191 781,25
0114810866 VINCENTI LOPEZ MARIO ARTURO ₡191 252,00
0203870716 ESTRADA JARA HUGO ANTONIO ₡191 147,76
3101825121 COSTA RICA AUCTION GROUP SOCIEDAD ₡191 058,21
ANONIMA
0800690056 VASCONCELOS PORTA JOSE ANTONIO ₡190 345,02
0204880140 PARRA SIBAJA MARIA ELENA ₡189 383,53
0302800212 SANCHEZ ACUÑA MANUEL ANTONIO DE LOS ₡189 325,03
ANGELES
0206910553 BARRANTES BADILLA VILMAR ANDRES ₡188 201,87
0800770057 ESCOBAR CARRANZA JOSE RICARDO ₡188 067,91
0111400483 DIAZ ZAMORA PABLO ALBERTO ₡187 831,41
3101734117 HESIQUIO M Q S.A. ₡185 514,81
0203380213 BUBERT VARGAS EMILIA ₡185 311,49
3101229845 AGRICOLA INDUSTRIAL MIGUELAZO DE PITAL ₡185 297,49
SOCIEDAD ANONIMA
3101716504 BARRANTES QUESADA INMOBILIARIA S. A. ₡185 258,90
0108230935 VIQUEZ ARCE JENNY MARCELA ₡184 345,90
0202470085 JARA ROJAS CARLOS FRANCISCO ₡182 351,30
0205310786 ROJAS MORA JOSE ALBERTO ₡181 870,88
0205030813 VARGAS ROJAS DEIVIS GERARDO ₡180 932,07
0202970799 SALAS QUESADA MARIA EUGENIA ₡180 302,86
0203710129 DUARTE MARTINEZ ANA CECILIA ₡179 772,87
0207020195 VARGAS MOLINA MEILLY ₡179 641,38
0800230108 GUZMAN BAÑOS EMILY ALICIA ₡179 393,67
0109140081 CASTRILLO GARRO CARMEN YELENA ₡178 962,33
0203390918 ARGUEDAS GUZMAN NORMA IRENE ₡178 086,72
0602870444 ARAYA RAMIREZ YEIDY ANTONIO ₡177 804,00
0204450426 ELIZONDO CARVAJAL DANILO GERARDO ₡176 805,36
0201140559 GARRO ROJAS EMERIDA ₡176 043,50
0206620845 GOMEZ SIBAJA MARCOS GABRIEL ₡175 849,94
0113420150 LOPEZ GARBANZO ROYNER ₡175 364,39
0205280265 CHAVES GAMBOA GILBERTH GERARDO ₡175 318,32
0116310811 QUESADA VALENCIA MARCK ANDRES ₡174 113,64
122201088309 RAMOS VARGAS LUIS ALFONSO ₡173 515,35
0202740884 VILCHEZ SANCHEZ RAFAEL ANGEL ₡172 623,23
0204460880 BOZA ESCALANTE ANA VIRGINIA ₡172 493,74
0204130584 ALVARADO CARRANZA JORGE ARTURO ₡172 298,84
0108920058 ALFARO CHAVES EDUARDO JOSE ₡172 076,30
0203570712 ESQUIVEL SALAS MARIO ORLANDO DE JESUS ₡171 010,56
3101525201 MIREKA MURILLO SOCIEDAD ANONIMA ₡170 690,65
0113810278 HIDALGO VIQUEZ JONATHAN ₡170 690,65
0104011495 CHAVES SOLANO YANURY ₡170 690,65
3101159309 OLYDI S.A. ₡170 686,58
0203490035 VILLALOBOS UGALDE FRANCISCO MACARIO DEL ₡169 258,56
SOCORRO
0603160162 GAMBOA MARIN KAROL ₡168 413,86
3102776258 FINCA LECHERA SAN ANGEL R.L. ₡168 213,65
0202960256 ESPINOZA RODRIGUEZ RAMON MARIA ₡168 176,97
0203930909 CORELLA PEREZ ABELARDO TRINIDAD DE ₡168 108,30
0204080028 LEON CHAVES LIDIETTE MARIA ₡167 316,49
0105270058 ALVAREZ HERNANDEZ MARIA ANTONIA DE ₡166 186,30
JESUS
0206300474 CARMONA RODRIGUEZ JAVIER GERARDO ₡165 954,98
0204010332 RODRIGUEZ HERNANDEZ JUAN BAUTISTA ₡165 896,69
0205050294 QUIROS MERCADO MARTIN OLIVIER ₡165 836,59
0203440039 VARGAS MENA JOSE MANUEL ₡165 697,18
155818683122 QUINTERO HERRERA LUZ MARINA ₡165 694,66
0113150636 NAVARRO AGUIRRE JESSICA ROXANA ₡165 517,57
0206350813 SOTO CALDERON HERLIN MARIA ₡165 241,74
0206470337 PRENDAS VILLALOBOS JENNY ₡163 576,81
0206430795 RODRIGUEZ SANCHEZ NORELKI ₡163 309,16
3101296446 MANEJOS BURSATILES M A T T M I C H S A ₡163 247,79
0206770159 VARGAS TORRES IGNACIO ₡162 581,05
0202880555 PICADO ALVARADO MARTA EUGENIA ₡162 114,66
0203820285 GAMBOA MOYA EDWIN GERARDO ₡161 522,67
3102657280 CQ&J SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD ₡161 383,09
LIMITADA
0203130840 FERNANDEZ BOLAÑOS HENRY ₡161 327,50
0204750488 CHACON MENDEZ EDWIN ALFREDO ₡161 004,96
0400790590 VILLALOBOS HERRERA MARIA CRISTINA ₡160 703,21
ADELAIDA JESUS
0203440644 ACOSTA BALDOMERO LIDIETH ₡160 317,08
0111060991 SOLANO CHACON SHIRLEY LIZBETH ₡160 157,97
0111750163 SOLANO CHACON SUGEIDY MACLOVIA ₡160 157,97
0501900028 MURILLO VILLALOBOS EDIE LEONARDO ₡160 036,92
GERARDO
0206640111 QUESADA ULATE MARCO ANDREY ₡159 418,53
0207650725 MENDOZA HERNANDEZ KATHERINE DE LOS ₡158 536,94
ANGELES
0204800147 ROJAS ALPIZAR RICARDO ALFONSO ₡158 146,50
0900570744 MEJIAS MENDEZ FLOR DE MARIA ₡157 614,58
0206220748 ROJAS GONZALEZ ROBERTO ANTONIO ₡157 585,58
0206420071 BOGANTES HERNANDEZ KARLA GABRIELA ₡157 505,01
3102243689 LA HORTENCIA DE SN ANT. BARRANCA SRL ₡156 999,08
0201410783 SALAS ROJAS MARIA ₡156 593,05
0203740679 JARA PARRA WILLIAM GERARDO ₡156 305,42
0206470327 ARAGONES CHACON MANUEL ANTONIO ₡155 851,82
0207210483 MEDINA RODRIGUEZ ANA YOHAIDY ₡155 505,92
0204550372 VARGAS RAMIREZ MARVIN RAUL ₡155 170,61
0203690927 PEREZ RODRIGUEZ MARTIN JAVIER ₡155 029,73
0203210658 BARBA HURTADO PASCUAL GERARDO ₡154 544,11
0207480489 SALAS SANABRIA SERGIO MAURICIO ₡153 490,27
0205700026 SOTO ALFARO MARIA GABRIELA ₡153 170,07
0203290943 SEGURA SANDI FRANKLIN ₡152 603,98
0103100852 FALLAS ZUÑIGA VILMA MARIA ₡152 548,80
0401400774 VARGAS ARIAS MIGUEL ARTURO ₡152 424,43
155801437124 ALBIR ARAGON OROFRE CESAR ₡152 265,48
3101360664 NORDE Y COMPAÑIA N.D. S.A. ₡152 195,92
0110320935 SERRANO VARGAS RICARDO FRANCISCO ₡152 183,04
0104160959 JIMENEZ CHINCHILLA EDWIN ₡152 143,18
3102742291 3-102-742291 SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD ₡152 040,02
LIMITADA
WN287204 AYALA AMAYA CARLOS ALICIA ₡152 007,44
0204680659 RAMIREZ ALVAREZ LIDIETH ₡151 677,14
0203380042 SEGURA LIZANO ALEXANDER ₡151 460,00
3101711652 VECEA SOCIEDAD ANONIMA ₡151 460,00
0106920195 DELGADO ARTAVIA MINOR JOSE ₡151 298,32
3101373565 NATURALEZA Y TURISMO ESCAMILLA S A ₡150 589,89
0206920711 GONZALEZ ALVARADO CHRISTIAM GERARDO ₡150 273,51
155824400224 GALEANO HERNANDEZ MARLON ONAN ₡150 264,26
0701450051 CHAVES QUIROS ALLAN ₡150 072,02
0201950659 ARRIETA AGUILERA GENSMA ₡149 992,77
0202670658 ALVAREZ ALVAREZ MARIA DEL CARMEN ₡149 821,36
0206490772 ALVAREZ VEGA DAVID ESTEBAN ₡149 092,48
3102838856 FLORYARTE S R L ₡148 745,31
0402030266 MENDEZ AVENDAÑO DANIEL ARNOLDO ₡148 706,47
3101518118 ACUACULTURA ADRIMAR S.A ₡148 290,85
0205160725 ROJAS SOTO MANFRER ANTONIO ₡148 271,66
0104111413 ARIAS ARIAS VIRGINIA ₡147 965,61
0204680971 RAMIREZ ARAYA JOSE ELADIO ₡147 963,75
0502670743 UGALDE DELGADO LUIS FERNANDO ₡147 552,40
0205830775 MADRIZ SOLIS MARIA YANORY ₡147 507,24
0203620540 RETANA RODRIGUEZ MARVIN MIGUEL GERARDO ₡147 261,48
0800890990 BERROCAL CORDOBA LUIS ALBERTO ₡147 092,85
3102699685 LA PAGNOTA INDUSTRIAL S R L ₡146 736,58
0206070881 ALPIZAR VASQUEZ JULIO CESAR ₡146 574,71
0110480450 CASTILLO MARTINEZ ORLANDO JOSUE ₡146 552,67
0205730616 HUERTAS CAMPOS NELSON ARTURO ₡146 484,15
0112720228 REYES SALAS ROLANDO ₡145 423,96
0107930989 VARGAS RODRIGUEZ JOSE ARTURO ₡145 422,76
0206840649 VALVERDE RODRIGUEZ IVANNIA DE LOS ₡145 253,26
ANGELES
0204620961 HERRERA QUIROS GUIDO ANTONIO ₡144 605,98
0604550385 PRENDAS CEDEÑO EFRAIN ₡144 185,33
0205950284 ALTAMIRANO CASTRO MAGALY ₡144 116,04
0203770587 CONEJO ARRIETA RODOLFO ₡144 089,06
3101161317 LEORDI SA ₡143 876,14
0206280961 SALAS CORRALES MARIANNE ₡143 451,79
3102316303 INDUSTRIAS AVIUGAL LIMITADA ₡143 362,25
0205870949 JIMENEZ URBINA ARLEN JOHANA ₡143 341,08
0118170095 GUIDO VELEZ COLIN FERNANDA ₡143 290,13
0204590767 LIZANO ROJAS JUAN LUIS DE GERARDO ₡143 286,55
0111930904 GONZALEZ LEANDRO VIVIANA DE LOS ANGELES ₡143 104,06
155803020018 ABARCA OSWALDO ANTONIO ₡142 793,69
0106080256 TORRES CHAVES ARACELY DE LAS PIEDADES ₡142 629,10
3101046880 YUCA CENTROAMERICANA S.A. ₡142 591,98
0205290788 PEREZ MADRIGAL LUIS ALFONSO ₡142 093,51
0207780417 LOPEZ SEQUEIRA YINYER ANDREA ₡142 056,51
0205470985 VINDAS CEDEÑO MAGALY ₡141 902,69
155812009307 JARQUIN BRIZUELA JUAN GREGORIO ₡141 526,48
0203590706 VALERIO UMAÑA JORGE LUIS ₡141 403,35
0203380314 CAMPOS BOLAÑOS GRETTEL ₡141 398,04
0110050850 KOSCHNY BARQUERO ERICK JESUS ₡141 337,31
0110220866 CALDERON ZUÑIGA ALEXANDER ₡140 969,52
0800860491 ALONSO BARBA JESSICA JOHANNA ₡140 969,52
0204130421 HERNANDEZ MARIN GUISELLE MARIA ₡140 882,79
0203460691 GUEVARA VALERIO JEANNETTE MARIA DEL ₡140 804,52
SOCORRO
3101804444 ROMANCE Y NUEVA VIDA SOCIEDAD ANONIMA ₡140 615,05
155820754828 GONZALEZ MARTINEZ MARIA ISABEL ₡140 587,41
0203530447 VILLEGAS QUESADA DAMARIS MARITZA ₡140 503,83
0205350841 CAMACHO SALAS WILBERTH ₡140 481,65
0104520056 MENDEZ MORA ROSA ELENA ₡140 098,41
0204420898 SANCHEZ MORA EDGAR ENRIQUE ₡139 880,56
0700770309 ROJAS MUÑOZ OSCAR ENRIQUE ₡139 593,44
0204700718 PORRAS RUIZ LUCIENE ₡139 501,69
0900910540 MORA ORTEGA LUIS PABLO ₡139 430,53
0205020671 ARROYO AGUILAR WARNER ODIR ₡139 341,82
0601820730 NAVARRO CASTRO MARISOL DEL CARMEN ₡139 319,82
0205940451 ARIAS SOTO HANNIA YESENIA ₡139 291,71
155813003125 TORRES MARIN DANIEL EUGENIO ₡139 234,84
0600580712 HERRERA CASTRO CARLOS LUIS ₡138 979,19
0207800598 ARTAVIA HIDALGO JENIFFER JOHANNA ₡138 853,49
0205490585 VEGA FERNANDEZ WILFREDO ₡138 688,17
3101714832 GRUPO BUDASOMA S.A ₡138 591,27
0206220092 ZAMORA ALVARADO MARIA MELANIA ₡138 532,37
0206470456 RIVAS SAMUEL NOEL GERARDO ₡138 292,08
0601110261 MONTIEL ROSALES JORGE FELICIANO DE LOS ₡138 185,23
ANGELES
0205820039 CORRALES PORRAS PRISCILA MARIA ₡138 105,55
0204950996 ALVARADO MORALES ANA PATRICIA ₡138 009,54
0204070173 SOTO GUADAMUZ VANIA ₡137 956,47
0207540773 RODRIGUEZ RODRIGUEZ YANCYNI FERNANDA ₡137 918,05
0103870951 SOTO ACUÑA MARIA DE LOS ANGELES ₡137 463,87
0701510470 LOBO GONZALEZ LORAINE MARIA ₡137 271,97
0900430323 LOPEZ GATJENS MARCIANO SANTIAGO ₡137 247,47
0202360190 VARGAS JIMENEZ VIRGINIA ₡137 121,19
0801380291 ILESCAS VASQUEZ AQUILINA ₡137 121,19
0206730976 PORRAS SANCHEZ JUAN JOSE ₡137 030,80
0401480215 UGALDE VARGAS LUPE MARIA ₡136 810,31
0205680219 JIMENEZ HERNANDEZ DENNIS FRANCISCO ₡136 691,68
0205780215 SOLIS ARGUEDAS MARCO ANTONIO ₡136 534,78
0701700393 SCOTT RUIZ GERALDINE VANESSA ₡136 322,32
3102643706 TRES UNO CERO SIETE UNO NUEVE OCHO TRES S ₡136 314,06
A
0110750819 AGUILAR LIZANO CYNTHIA ZELMIRA ₡136 138,64
0203790877 HERRERA SALAS HENRY EDUARDO ₡135 911,23
0206660024 MEJIAS RAMIREZ OLGER ARTURO ₡135 751,60
0206150964 MOYA CHAVES GERMAN MAURICIO ₡135 575,84
0204640480 SALAS ROJAS JUAN ₡135 544,06
0202760940 QUESADA ALVARADO MARIA EUGENIA ₡135 495,46
3101630994 MAMI OLGA SOCIEDAD ANONIMA ₡135 444,01
0205120228 TORRES UGALDE MAX ADOLFO ₡135 406,90
0207400900 VIQUEZ HIDALGO HENYOL FELICIA ₡135 358,17
0107610699 CHAVES LEON FLORIBETH MARIA DEL CARMEN ₡135 325,51
0202610480 MIRANDA PANIAGUA ANGELA ENID ₡135 121,19
0204300279 GOMEZ VARGAS LIGIA DEL CARMEN ₡135 116,29
0202760929 ARAYA ESPINOZA ANTONIA ₡134 999,06
3102170574 SANLOP DE PALMARES S.R.L. ₡134 882,85
0201710320 HERNANDEZ ROJAS DORA ₡134 864,56
0206170684 CASTRO VARGAS ALLAN GERARDO ₡134 755,29
0106310951 MATAMOROS SOTO GILBERT EDGAR DE JESUS ₡134 607,95
0203910692 RODRIGUEZ VARGAS OLGER ENRIQUE ₡134 592,95
0203660039 VASQUEZ OVARES TRINIDAD ₡134 406,53
155810302533 CRUZ CORTEDANO VALENTIN ROBIN ₡134 162,85
0206500617 QUIROS JIMENEZ LAUREN EDITH ₡134 114,39
0207460602 VARGAS BOZA HELLEN KARINA ₡133 769,12
0203910421 VARGAS BUSTOS LUIS ALFONSO ₡133 588,21
0302980435 MONGE MONTERO ROLANDO ENRIQUE DE LOS ₡133 433,16
ANGELES
0205200321 VEGA ALVAREZ ROLANDO DE LA TRINIDAD ₡132 888,67
0107180702 VENEGAS VEGA FRANKLIN GERARDO DE JESUS ₡132 615,00
0107440162 ARAYA BADILLA MARIA ISABEL DEL CARMEN ₡132 615,00
3101552458 COMERCIAL DIGITAL SOCIEDAD ANONIMA ₡132 527,11
0103480482 JAIKEL GAZEL JOSE GERARDO ₡132 226,75
3002045043 ASOCIACIÓN CENTRO CIENTÍFICO TROPICAL ₡132 218,00
0601630755 ROMERO GARCIA OLMAN EMILIANO ₡131 950,07
0202751021 SALAS SALAZAR FAINIER ₡131 924,64
0205010626 LOBO HERNANDEZ HUGO ANTONIO ₡131 758,71
3101036329 TALLER INDUSTRIAL MANUEL SOLANO S.A. ₡131 722,83
0206300428 MEJIAS OVARES LUIS ENRIQUE ₡131 590,26
3101229535 ALFEHOMA ARQUES S.A ₡131 535,24
0105370058 MATARRITA MURILLO DULCE MARIA ₡131 465,69
0206770536 RAMOS NARANJO KIMBERLEY NATALIA ₡131 213,20
0205130101 RODRIGUEZ CASTRO MARIA MONICA ₡131 142,26
0700430536 SOJO CORDERO CARMEN ELENA DEL SOCORRO ₡131 013,01
0201920778 LEDEZMA ZUÑIGA HORTENSIA ₡130 866,20
0203510891 GONZALEZ PEREZ RUDECINDO FRANCISCO ₡130 816,60
3008099533 JUNTA DE EDUCACION ESCUELA LA UNION DE ₡130 804,53
LA PALMERA SAN CARLOS
0206750763 ACUÑA PORRAS CARLOS ALFREDO ₡130 798,98
3101539104 EURO SMART CAPITAL SOCIEDAD ANONIMA ₡130 790,53
0202881346 ESQUIVEL FERNANDEZ VICTOR MANUEL ₡130 749,02
0205210990 PORRAS ZAMORA TATIANA MARIA ₡130 569,64
0110250616 ALVARADO FERNANDEZ JERUSA ₡130 400,92
0202230271 JIMENEZ CUBERO JAVIER ₡130 354,76
0205350682 RODRIGUEZ PORRAS AVELINO ANTONIO ₡129 766,12
0111790866 MORENO SANDOVAL DAVID GERARDO ₡129 724,93
0401120791 SANDOVAL MARTINEZ ELIA DE LA CRUZ ₡129 724,93
0205690703 QUIROS JIMENEZ LIZETH THAIS ₡129 490,72
0203720916 ROJAS AMORES ALCIDES GERARDO ₡129 437,59
0204940170 MEJIA ZAMORA ALLEN MARINGE ₡129 368,98
0500920344 ARAGON ARIAS CATALINA HORTENSIA ₡129 163,55
0207300997 SORO CORTES MARIANELA ₡128 920,75
0205570785 MENDEZ GUIDO JAIRO ₡128 902,48
0401370660 ALVAREZ ESQUIVEL FLORA DE LOS ANGELES ₡128 868,23
0202830579 GUTIERREZ FLORES GENARO ₡128 700,75
0206570713 AGUERO MESEN GERARDO GILBERT ₡128 462,25
0105540469 BARRANTES MURILLO ERJIN RICARDO RAMON ₡128 431,99
3101384201 CORPORACION QUIVA SOCIEDAD ANONIMA ₡128 414,04
0601000288 BERROCAL GOMEZ RAFAEL JUNIOR DE LOS ₡128 351,90
ANGELES
0105310890 CHAVES PEREZ MARTA PATRICIA ₡128 251,46
0106690947 ZUÑIGA AGUERO JORGE ALEXANDER DE LA ₡128 028,82
TRINIDAD
0203610404 CHAVES GONZALEZ CARLOS LUIS GERARDO ₡127 935,95
3101718365 SERVICIOS PRIVADOS ARCADI DE OCCIDENTE ₡127 878,22
S.A
0202170096 SIBAJA ARIAS LUIS ANTONIO ₡127 843,67
0202410898 VEGA HERNANDEZ MARIA DELFINA ₡127 715,98
0201640972 ROSALES LEITON MIGUEL ANGEL ₡127 582,43
0206220081 CARVAJAL SALAS GREILYN IVANNIA ₡127 431,46
0205680584 BRENES PEREZ PETER ALONSO ₡127 156,56
0205430529 CASTRO PEREZ NANCY VANESSA ₡127 154,76
0206170715 SALAS ACUÑA SILVIA ELENA ₡126 973,40
0205030077 RODRIGUEZ ACUÑA ANALIA CRISTINA ₡126 882,91
0205010566 ALVARADO VINDAS CINDY MARIA ₡126 878,49
3101592383 HERMANOS ROBLES ARREDONDO DE LA ₡126 793,36
FORTUNA S.A.
155800369625 MEJIAS ESPINOZA JUANA LIDIA ₡126 739,68
3101515416 BIENES BERYCE DEL NORTE SOCIEDAD ₡126 712,00
ANONIMA
0112860615 ALFARO CHAVES GEOFREY ₡126 652,45
0204090279 ARROYO CASTRO LUIS EFREN ₡126 625,72
0800820249 RODRIGUEZ LOPEZ ANABELLA ₡126 620,55
0204850970 CAMPOS GONZALEZ KEILOR GERARDO ₡126 476,41
3101703363 3-101-703363 SOCIEDAD ANONIMA ₡126 338,78
0207930454 CASTRO CASTILLO MARIAM ₡126 311,07
0108500676 ROJAS PIEDRA BERNAL ROLVIN ₡126 135,16
0206480855 ROMERO POTOY JOHEL ₡126 092,58
0900410387 ARGUELLO RODRIGUEZ OMAR ₡126 011,84
0205710492 MARIN BARQUERO ROY ALBERTO ₡125 984,43
0207460555 SOLIS LOPEZ RICHARD LORENZO ₡125 933,21
AB851001 ROCA HERNANDEZ JORGE ₡125 819,16
3101677806 JABALU AGRICOLA SOCIEDAD ANONIMA ₡125 769,21
0603210922 VILLALTA RUBI JUNIER EUGENIO ₡125 529,33
0205740007 PACHECO NARANJO KENDAL JOSE ₡125 283,07
0110710520 VINDAS RAMIREZ ADRIANA MARIA ₡125 249,00
0202620023 PEREZ MORERA MARIA ANGELA ₡125 208,07
0107010260 SALAZAR SOTO SONIA LORENA ₡125 074,99
0202120248 JIMENEZ MEJIAS DANIEL HORMAN ₡125 021,08
0207170303 ESQUIVEL MONTERO KENNETH ₡124 945,56
0900320482 BARRANTES KIEWIT FELIX AGAPITO ₡124 845,39
0900680444 SIBAJA PORRAS JUAN UBER ₡124 688,51
0204450781 CHAVES ARRIETA MARICEL DE LOS ANGELES ₡124 579,99
0205660271 SOLANO ROJAS SARA MARIA ₡124 501,10
0302870066 CAMACHO ELIZONDO JENARO DE JESUS ₡124 462,26
0204080122 MURILLO ROJAS WARNER ALBERTO DEL ₡124 415,11
CARMEN
0205340838 CASTRO HIDALGO GUSTAVO ADOLFO ₡124 102,39
155812329013 TAISIGUE ALVAREZ MARLON ₡124 062,31
0205760299 RODRIGUEZ ACUÑA VERNY ₡123 941,58
0204250013 BENAVIDES CAMPOS NARJIBE ₡123 855,12
0206500073 ALFARO BLANCO JOSE EMILIO ₡123 835,61
0207460923 ZUÑIGA JARQUIN KATHERINE ₡123 648,29
3101197443 INVERSIONES JONIASA SOCIEDAD ANONIMA ₡123 475,02
0206000708 OBANDO RUIZ MARGARETH ₡123 386,26
3101482640 CORDOBA ZUÑIGA SOCIEDAD ANONIMA ₡123 325,35
0103911191 ROJAS RODRIGUEZ ROBERTO ₡123 203,62
155818373703 PICHARDO MEMBREÑO JUAN ANTONIO ₡123 178,67
0203200511 GUEVARA VALERIO MARIA DE LOS ANGELES ₡123 066,70
0700280539 PEÑA MENDEZ LUISA DEL CARMEN ₡122 897,25
0204510638 ROJAS GUTIERREZ BERNY BOLIVAR ₡122 897,25
155800713134 MENDOZA BOANERGES ₡122 897,25
0109490925 MONTERO SOLIS MARIBEL ₡122 858,92
0203610143 VEGA ARROYO ASDRUBAL DE LOS ANGELES ₡122 858,75
0204040934 VALVERDE ALPIZAR NOE EDWARD ₡122 858,08
0204740072 QUESADA LOPEZ VICTOR HUGO ₡122 857,75
0205450572 BLANCO ROJAS ADRIANA MARIA ₡122 634,60
0205650419 BLANCO ROJAS MILENA MARIA ₡122 634,60
0205840766 BLANCO ROJAS EILYN DE LOS ANGELES ₡122 634,60
0204730783 VARGAS ZAMORA MIGUEL ANGEL ₡122 602,18
0206150164 MARIN SEGURA EVELYN VANESSA ₡122 512,21
0202520648 UGALDE ALVARADO DINORAH ₡122 487,20
0203580746 CORDERO QUESADA MARIA MAYELA CLARET ₡122 260,07
0205330824 SANCHEZ NAVARRO GREIVIN RONEY ₡122 213,38
0103340588 MORALES SOLIS FERNANDO ₡122 141,80
0208270284 ARROYO PRENDAS SHARON ALEJANDRA ₡122 136,48
0900220877 VALVERDE BARBOZA GONZALO DEL CARMEN ₡122 108,89
3101359080 INVERSIONES PAUL VINICIO S.A. ₡122 016,72
0204110329 ESQUIVEL GARCIA MANUEL ANGEL ₡121 886,99
0205890263 PARRALES AGUIRRE GAMALIEL ₡121 852,60
0202570774 QUIROS CASTRO JOSE MIGUEL ₡121 781,09
0202840479 MUÑOZ SEQUEIRA ERAIDA ₡121 700,29
0121570066 MARIN LOPEZ MARIPAZ ₡121 571,13
0208910040 MARIN LOPEZ MARIANA ₡121 571,12
0204690453 PALACIOS BARQUERO MANRIQUE GERARDO ₡121 499,42
0206320186 ARCE RODRIGUEZ JUAN ELADIO ₡121 482,57
155801176221 GAITAN ORTEGA PABLO ₡121 313,44
3101699210 INVERSIONES EJH S.A ₡121 070,38
0206150600 HERRERA GAMBOA HAZEL ALEJANDRA ₡121 010,47
0703460954 SANTAMARIA PADILLA VICTORIA LUCIA ₡120 760,40
0701650352 MARTINEZ MENDOZA YENDRI KATIANA ₡120 753,75
0106100029 GRANADOS CHINCHILLA LUIS FERNANDO ₡120 562,15
0202580877 ROJAS SOLIS JUAN JOSE ₡120 536,64
0601100990 MADRIGAL VILLALOBOS RAFAEL NAPOLEON ₡120 453,45
0401680761 RETANA MIRANDA JUAN PABLO ₡120 349,73
0206460013 CHACON RODRIGUEZ MARIA FERNANDA ₡120 085,17
3101696939 INVERSIONES LOBO JIMENEZ S.A. ₡120 055,44
155800900035 PALACIOS MEJIA WILMER ANTONIO ₡120 007,12
0108500515 ACUÑA CHACON GEOVANNI GERARDO ₡119 970,67
0205580539 ARROYO SEQUEIRA GAUDY MAGALLY ₡119 799,23
0800680729 LUO LIU SHUZHAO ₡119 731,28
0204590442 HIDALGO ROJAS ANTONIO ENRIQUE ₡118 905,56
0205530655 QUESADA PONCE DE LEON XOCHILT GEORGINA ₡118 800,43
0203710759 RIGIONI COTO MARIA CARLINA DE LA TRINIDAD ₡118 592,08
0202900462 CRUZ ZUÑIGA FRECIA MAYELA ₡118 586,53
3101360769 GANADERA ARROYO NEGRO S.A ₡118 578,77
0601040219 ARIAS ALVARADO THAIS LIDIA ₡118 514,64
0205340263 FERNANDEZ VALVERDE ROSALIA DEL CARMEN ₡118 338,50
0203540498 PERALTA DIAZ JUANA MARLENI ₡118 200,48
0103931226 FERNANDEZ QUIROS OLMAN ₡118 117,92
0204340476 PEREZ BARRANTES WILBERT ₡118 002,43
0206960280 VILLALOBOS LOPEZ MILDRETH ₡118 000,65
0110090382 CAMPOS JIMENEZ CHRISTIAN GUILLERMO ₡117 949,80
0205060454 ALFARO JARA ESTIVE GERARDO ₡117 869,30
0203470053 VARELA PEREZ MARIA GERARDINA RAMONA ₡117 417,46
0204000378 MIRANDA MIRANDA JUAN RAFAEL ₡117 375,40
0207130707 RODRIGUEZ ROJAS ANGELICA ₡117 323,09
0201640425 VARGAS MATAMOROS RAFAEL ₡117 093,77
0201370758 BRENES MORALES JULIO FRANCISCO ₡116 928,24
0208240165 ORTEGA MORA SOFIA ₡116 800,55
3102681226 EXCAVACIONES JAYLER, SOCIEDAD DE ₡116 791,44
RESPONSABILIDAD LIMITADA
0204850544 CALERO CERDAS ELADIO ANTONIO ₡116 763,15
0110030377 MEJIAS OVARES ROXANA DEL CARMEN ₡116 356,10
0304660150 SEQUEIRA SANCHEZ EDWIN JAVIER ₡116 315,63
0202360302 SALAS QUESADA ELSA MIREYA ₡116 282,48
0302470072 HERNANDEZ GOMEZ ROSA YANIRA TRINIDAD ₡116 111,28
155818267627 ORTEGA MARTINEZ MARTHA ₡116 069,65
0206750686 ALPIZAR ROJAS LUIS ALFREDO ₡116 069,65
0204950999 SOLIS CHAVES JAINOR ALBERTO ₡116 038,76
0105810898 DIAZ MORA ALVARO ENRIQUE DEL CARMEN ₡115 910,77
0110880615 MENJIVAR JARRIN BERTHA AMARA ₡115 907,34
0110390093 NUÑEZ MENDOZA MARIA ELENA ₡115 870,71
0501680199 CASTRO CAMPOS RAFAEL TOBIAS ₡115 648,79
0500840886 CRUZ CRUZ RAMON MARIA ABELINO ₡115 644,43
135400468 HERNANDEZ YANETH SONIA ₡115 487,28
0203460334 QUESADA ELIZONDO ANA ISABEL MAYELA ₡115 367,31
0206950342 ALVARADO SOSA DIANA GABRIELA ₡115 363,83
0106290990 SEGURA GRANADOS ISAAC ALBERTO ₡115 028,29
0400700839 ALFARO PICADO VICTOR MANUEL LISIMACO ₡114 828,92
3102786824 3-102-786824 SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD ₡114 735,58
LIMITADA
155800508336 FLORES AGUILAR RICARDO ₡114 693,20
0203730641 MENDEZ SALAS ROGER ANTONIO GERARDO ₡114 583,60
3101214164 TRANSPORTES CASTRO MARTINEZ ₡114 575,82
TRANSCAMAR S A
0205990700 ALPIZAR LOPEZ JACQUELINE ANDREA ₡114 514,34
155807958419 MARTINEZ MARTINEZ PAULA ₡114 488,86
0207850428 URBINA JARQUIN EILYN IVETH ₡114 384,24
3101598123 ARQSOL DISEÑOS SOCIEDAD ANONIMA ₡114 316,05
0206780280 SOTO JIMENEZ JOSE LUIS ₡114 213,09
0204370658 ROJAS RODRIGUEZ CLEMENCIA TEODORA ₡114 187,71
AAH848925 GARRIDO ANTON JUAN JOSE ₡114 184,65
0601130919 JAEN ESPINOZA FRANCISCO JAVIER ₡114 173,00
0206480048 OVIEDO SALAS FRANCISCO JOSE ₡113 728,14
0204630047 SOLIS SANCHEZ PEDRO ISMAEL DEL CARMEN ₡113 595,03
3102354355 GRUPO SAN JACINTO S J LTDA ₡113 595,03
3106805116 LA PATA LOCA DE BOCA TAPADA SOCIEDAD ₡113 595,03
CIVIL
0206680647 ARROYO AZOFEIFA YERLIN LUCRECIA ₡113 573,89
0203920824 OTAROLA ALVARADO SONIA ₡113 520,68
0205220913 ALVAREZ LIZANO ARMANDO DE JESUS ₡113 420,59
0115480251 VALENCIANO ROJAS MARLON ANDRES ₡113 120,79
0203160217 HIDALGO CARRILLO GUIDO ALBERTO ₡113 035,33
0401230439 ROMAN ROJAS JUAN RAFAEL GERARDO DE ₡112 715,61
JESUS
0901000238 GONZALEZ BEITA FRANCISCO ALBERTO ₡112 596,48
0206740358 ROJAS BERROCAL CESAR ANDRES ₡112 556,84
3002193926 ASOC. PRODUCTORES AGROPECUARIOS ₡112 346,43
PITALITO
0208180147 REQUENES MENDOZA EVA GRISELDA ₡112 315,22
0205500029 SOLORZANO LOPEZ LUIS ARMANDO ₡112 093,47
0207050268 MENDEZ RAMIREZ HAZEL MELISSA ₡111 973,65
0207820858 HERNANDEZ BRIONES ALVARO ENRIQUE ₡111 829,00
3002135112 ASOCI. DE PEQ. PRODUCTORES ASENT. ESTERITA ₡111 472,83
0201620645 ESQUIVEL ALVARADO HECTOR ₡111 449,87
0304300363 SEGURA SOJO VINICIO ALONSO ₡111 446,70
0204420832 CASTRO RODRIGUEZ MAYRA DEL CARMEN ₡111 426,98
0203880024 VARGAS GUTIERREZ VICTOR HUGO ₡111 396,45
0206790173 ROJAS BOZA BYRON GERARDO ₡111 377,70
0205070707 CORDERO QUESADA EFRAIN ₡111 342,14
0202730859 MONTERO BARRANTES LUIS ₡111 238,41
0206590959 BONILLA ARIAS LESLY MARISOL ₡111 231,29
0205540280 CLARKE BOLAÑOS MAURICIO ALBERTO ₡111 217,42
0205020683 BLANCO RODRIGUEZ JUAN CARLOS ₡111 087,22
0603720553 APARICIO MORALES SUSAN ELIZABETH ₡111 041,80
0108980167 GONZALEZ CARRANZA ALICIA MARIA ₡111 035,23
0106410192 GARCIA PIEDRA JORGE MARIO ₡110 907,47
0204830896 RODRIGUEZ JARQUIN JOHNNY DE LOS ANGELES ₡110 805,43
0203750872 CAMPOS BOLAÑOS GREGORIO ELIECER ₡110 800,34
0206550954 JIMENEZ ARAYA YAHAIRA MARIA ₡110 633,60
0401470292 VARGAS SOLIS XINIA MARIA DE LOS ANGELES ₡110 503,19
0205830546 MIRANDA ARIAS GERLIN MARIA ₡110 498,25
0107740330 RUIZ HERNANDEZ JOSEFA TERESA DEL SOCORRO ₡110 461,47
0203440921 QUESADA ACUÑA OLGER ₡110 404,71
0206280612 MADRIGAL GARCIA CLAUDIO ANTONIO ₡110 131,80
0111110185 ARGUETA MUÑOZ NANCY EVANGELINA ₡110 097,40
0202430882 ULATE JIMENEZ MARIA ISABEL ₡110 086,94
0208200963 NUÑEZ ARIAS GILBERTH ₡109 917,43
0205720426 VARGAS CARRANZA MARCOS VINICIO ₡109 884,85
0112960731 CESPEDES CORTES ADRIANA MARIA ₡109 682,52
0207780997 RODRIGUEZ BALLESTERO JOSE DAVID ₡109 645,82
0504320485 GARCIA CAMPOS GENESIS VALERIA ₡109 242,00
3101765437 3-101-765437 S.A ₡109 242,00
155810938623 PAZ PERALTA KETHERINE ISAURA ₡109 241,80
155821213213 SALAS RODRIGUEZ JESSENIA AUXILIADORA ₡109 231,45
0205930883 PEREZ ZUÑIGA DIANA MARIA ₡109 179,00
0203760658 ZUMBADO BRENES KENER FRANCISCO ₡109 179,00
0204990178 ARAYA SOLORZANO SONIA MARIA ₡109 115,83
0801140415 CONEO HERNANDEZ YAIDER ANTONIO ₡108 826,33
0205850828 LORIA MURILLO WILLIAM ALONSO ₡108 732,34
3101242039 IMPORTEX MUCANO S A ₡108 730,00
0301660290 SALAZAR CABEZAS NICOLAS ₡108 726,54
0204950499 BARRANTES VINDAS JOSE DE JESUS ₡108 559,26
0800730442 PINELL PERALTA EMILIA ₡108 521,89
0800340332 HENRIQUEZ MARTINEZ MIGUEL EDGARDO ₡108 513,56
0206810605 ALPIZAR ARAYA CRISTIAN JOSE ₡108 372,98
0204550216 QUESADA GRIJALBA MARIO DE LOS ANGELES ₡108 310,64
0204250410 BLANCO CUBILLO ANA TERESA ₡108 300,83
0108730719 LACAYO MARCHENA MARIA ISABEL ₡108 263,54
3101504545 INMOBILIARIA HERMANOS RAMIREZ SALAS R Y ₡108 209,61
SSA
0106500817 CHACON GAMBOA ACNIS IBONI ₡108 193,28
0207100786 SALAZAR BENAVIDES RONNY ₡107 899,34
0206590032 AMADOR MARTINEZ GLEDYS ₡107 873,75
3105837479 MAU DOS MIL VEINTIUNO EMPRESA INDIVIDUAL ₡107 849,79
DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
0900590309 CASCANTE MESEN MARIA ISABEL ₡107 700,63
3101300491 THE AGRICULTURAL HAPPY LAND RMR S.A ₡107 605,90
0205800999 SALAS PORRAS ALEJANDRO ALBERTO ₡107 492,58
0207400057 SANCHEZ VILLALOBOS YONAN EDUARDO ₡107 468,71
0207610910 QUIROS MONTOYA MARIA FERNANDA ₡107 407,16
0205640548 UREÑA MENDEZ ROY GERARDO ₡107 193,72
155801123631 LARIOS CABRERA JOSE GILBERTO ₡107 193,72
0205680312 MARTINEZ MONTERO MAURI MARIA ₡107 097,22
0106470572 RODRIGUEZ GUTIERREZ SANDRA PATRICIA ₡106 967,93
0204060682 UGALDE BOZA HANSY MIGUEL ₡106 957,84
0109490389 ESQUIVEL ALVAREZ ELIXIS ₡106 884,88
0204560915 MORA ROJAS MARIA MARISOL ₡106 869,87
0206370221 TORRES MORALES ANA MARIA ₡106 868,84
0201940775 CORELLA CRUZ ELISA MARIA ₡106 691,56
0112370202 GONZALEZ SABORIO MARCOS GERARDO ₡106 536,27
0204310548 BARRANTES RODRIGUEZ ELVIS ANTONIO ₡106 453,94
0205680134 VARGAS CHAVES CARLOS GERARDO ₡106 449,54
3101257784 URBANIZADORA MIRADOR DEL NORTE S.A. ₡106 295,88
0207270285 VALVERDE ARROYO SANDRO VINICIO ₡106 176,63
0205700045 ROJAS VARGAS MARIANELA DE JESUS ₡106 103,95
0206320094 ROJAS ALPIZAR ANA RUTH ₡106 020,13
0202300122 MENDEZ SOTO GERARDO ₡105 964,96
0206380012 BENAVIDES VARGAS AMALIA ISABEL ₡105 921,03
0206820765 ESQUIVEL ALVARADO EILYN MAGALY ₡105 892,16
0203000200 MURILLO RODRIGUEZ FRANKLIN ₡105 828,21
3007045942 PROGRAMA INTEGRAL DE MERCADEO ₡105 828,21
AGROPECUARIO
0204160407 SOLANO BARRANTES WESLEY EDUARDO ₡105 739,05
3101617860 3-101-617860 S.A ₡105 739,05
3101557485 3-101-557485 SOCIEDAD ANONIMA ₡105 732,39
0201960585 GONZALEZ VARGAS MARIA ₡105 725,33
0200575330 ROJAS ZUÑIGA JOSE SEBASTIAN ₡105 588,73
0205050521 JIMENEZ CASTRO ABDON ENTIMO ₡105 496,86
0204030370 PORRAS JIMENEZ ANA ROSA ₡105 456,34
0103040478 RODRIGUEZ ROJAS MARIA MERCEDES ₡105 362,55
0205470292 POVEDA MONTANO EVER MAURICIO ₡105 282,00
155815674401 HERNANDEZ LUISA BERNARDA ₡105 250,74
0501340403 PEREZ CORDERO EVELIO RAMON DE JESUS ₡105 201,99
0207180513 LEITON DUARTE JOSE MIGUEL ₡105 145,30
0204090091 CASCANTE AZOFEIFA JOSE GEOVANNI ₡105 034,25
0204020081 ROJAS CORDERO RONALD BERNAL ₡104 932,24
3002207713 ASOC ADM ACUEDUCTO SAN LUIS FLORENCIA ₡104 919,90
0206180605 QUESADA BERROCAL MARIA DE LOS ANGELES ₡104 898,34
3101610881 PROSYA E.D.A SOCIEDAD ANONIMA ₡104 891,00
0206500565 VILLALOBOS GONZALEZ CRISTHINE GRACIELA ₡104 874,27
155814619601 TOLEDO TORRES ISAIAS ₡104 729,52
0207100763 ZUÑIGA LOPEZ TRINI DENNISE ₡104 552,48
0501431408 MENDEZ SOLORZANO DAISY DE LA CANDELARIA ₡104 431,67
3101008202 SOCIEDAD AGRICOLA SAN ANTONIO S A ₡104 391,13
0205840877 CORRALES CRUZ ROBERTO GERARDO ₡104 386,24
0205640984 ARIAS GUZMAN YENDRY DE LOS ANGELES ₡104 310,08
0207090551 RODRIGUEZ GONZALEZ MARIA FERNANDA ₡104 135,72
0901010904 HERNANDEZ CHAVARRIA HABBY YULYNEL ₡104 082,01
155808114920 ROBLETO VARGAS JOSE ALEJANDRO ₡104 065,75
0205740162 GARCIA MADRIZ ANA YANCY ₡104 029,64
0801380375 LANDAZABAL HERNANDEZ MARIA ISOLINA ₡103 955,72
0201780712 PICADO SOTO JOSE ANGEL ₡103 924,18
0207590942 GUZMAN JIMENEZ JAIME LUIS ₡103 923,82
0107720656 JIMENEZ RODRIGUEZ DANIELS ₡103 845,35
0204070788 GONZALEZ ARAYA DANILO GERARDO MARTIN ₡103 814,69
155810879131 MONTIEL AMADOR EVIER JAVIER ₡103 750,11
0204250696 LOPEZ VILLALOBOS VICTOR GERARDO ₡103 724,90
0204290352 ZUÑIGA GOMEZ ALVARO DEL CARMEN ₡103 719,02
0203850346 QUESADA VARGAS LETICIA ₡103 719,02
0205540744 FERNANDEZ CAMPOS CYNTHIA VANESSA ₡103 648,03
0201660078 SALAS VALVERDE CASTA MARIA ₡103 589,92
0208210591 TIJERINO ALEMAN YEISON ANDREY ₡103 386,55
0203010515 ROCHA UMAÑA LIGIA ₡103 097,16
0204960620 MOLINA JIMENEZ SANDRA DAMARIS ₡103 054,34
0204510557 ARROYO ARCE MARIA CRISTINA ₡103 029,91
0206230340 NEWMAN BARRANTES ANDRES ALONSO ₡102 936,10
0204060369 ESQUIVEL ROJAS ROSA VIRGINIA ₡102 920,71
3101219573 SERVICIOS SILA S.A. ₡102 745,63
0801130562 GOMEZ IRIGOYEN MARICELA DEL SOCORRO ₡102 731,20
0204790498 ALVAREZ PADILLA GODOFREDO ₡102 718,63
3101229817 CONTRAVIA SOCIEDAD ANONIMA ₡102 640,18
0202690101 GUTIERREZ CARRANZA VICTOR JULIO ₡102 558,98
0207700481 ROMERO MENDOZA YAMILETH DEL CARMEN ₡102 440,68
0206730984 CORELLA CHAVARRIA ADRIANA DE LOS ₡102 414,40
ANGELES
0206350972 CASTILLO CORDOBA GUISELLE MARIA ₡102 414,40
0202990377 RODRIGUEZ ROJAS MARCOS ₡102 414,40
3101117429 DISTRIBUIDORA QUIFLO COMERCIAL S A ₡102 414,40
0205930353 CHAVES RAMIREZ MARIO ALBERTO ₡102 414,40
3101785175 FINCA EL TUETE SOCIEDAD ANONIMA ₡102 414,40
0203990511 PERALTA ALVAREZ EDIN RICARDO ₡102 414,38
0202370521 SANCHO CORDERO VICTOR MANUEL ₡102 406,95
3101870205 M & B SAN BENITO SOCIEDAD ANONIMA ₡102 319,58
0205470638 ROJAS ARAYA YOHEL GERARDO ₡102 286,01
0201250476 ALPIZAR CASTRO HERNAN ₡102 243,07
0203370571 MADRIGAL MENDEZ MARIA EUGENIA ₡102 235,52
3101156026 SERVICIOS AGRICOLAS DEL NORTE S.A. ₡102 235,52
0203690900 ACOSTA ALFARO MARIA ISABEL DEL CARMEN ₡102 207,13
0206700360 MARIN SANDOVAL JORGE ARTURO ₡102 137,91
0116660696 MADRIGAL CASTRO GUISELLE PRISCILLA ₡102 127,72
0205550374 PEREZ ROJAS MARIBEL ₡102 036,26
0113750024 ALPIZAR PICADO CRISTHIAN ₡102 018,71
0205600122 QUESADA NUÑEZ LENY MARIA ₡101 824,42
0601620512 MIRANDA MUÑOZ CIPRIANO ROGELIO DE SAN ₡101 821,16
MARTIN
0110940592 AVENDAÑO SALAS JOSUE ₡101 652,04
0207720537 ARIAS VARGAS NAZARETH ₡101 543,48
0206610597 CAMPOS PORRAS ANA MARCELA ₡101 530,00
0900310746 GATJENS BOLAÑOS ROBERTO JOSE OTILIO ₡101 529,15
0204970035 ROJAS VARGAS MELVIN ₡101 478,23
3101564486 D S U GRUPO DE SOLUCIONES MANA INC S A ₡101 475,56
155811513124 MOLINA PINEDA FRANCISCO MIGUEL ₡101 430,64
0503000799 ESPINOZA CORONADO WILMAR DE LOS ANGELES ₡101 402,47
0600670183 ALVARADO ALPIZAR ROLANDO DOMINGO DE ₡101 267,89
JESUS
0205580222 CABEZAS CASTRO YEISON ARTURO ₡101 173,14
0205530018 BARRANTES OCONITRILLO MARIO ALBERTO ₡101 148,56
0206190224 VILLALOBOS FERNANDEZ BERNY MAURICIO ₡101 141,64
3002231076 ASOC ADM ACUEDUCTO Y ALCANT SAN ₡101 125,31
JOAQUIN CUTRI
0106130359 DIAZ ARAYA OSCAR FRANCISCO ₡101 119,74
3002693602 ASOCIACION DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA ₡100 942,11
LUISA DE POCOSOL
155822324225 BORQUE JOSE RAMON ₡100 906,73
0402380408 GONZALEZ URBINA MORELIA TATIANA ₡100 727,77
0203030294 SALAS PORRAS MIGUEL ANGEL ₡100 711,61
0206430068 ZUÑIGA PORRAS MARCOS EDUARDO ₡100 670,59
0205790572 VINDAS ARCE MINOR MAURICIO ₡100 556,08
0503610480 LOPEZ SALAZAR JOHANNA ₡100 509,00
0203210638 MADRIGAL GAMBOA MARIA DEL CARMEN ₡100 475,12
155816380133 GUZMAN RAFAEL ALEJANDRO ₡100 465,06
155806009201 LOPEZ UGARTE MIRNA ₡100 459,27
0207170247 VINDAS ARAYA MARVIN ANDRES ₡100 401,55
0207410380 CHIROLDES RETANA MARIAN VANESSA ₡100 185,75
0206570689 RODRIGUEZ GONZALEZ JUAN DIEGO ₡100 100,24
0204610789 VARGAS MORA YISEL MARIA DE LOS ANGELES ₡100 080,79
0207040227 MEJIAS ROJAS MARIA NOELIA ₡100 024,72
0105850447 SANCHEZ QUESADA VERA VIOLETA DE JESUS ₡99 958,50
0205720431 HIDALGO CHAVES MARVIN GERARDO ₡99 819,40
155814847231 GRANADOS DAVILA ISAURA ₡99 767,82
3101186838 ALBERGUE ECOLOGICO MONTERREAL DEL ₡99 749,74
NORTE, S.A.
0202210283 VILLALOBOS ARGUELLO JUAN RAFAEL ₡99 715,52
0106250751 GAMBOA PORRAS ALEJANDRA MAYELA DE ₡99 687,68
MONSERRAT
0202400968 PORRAS MARIN MARIA EULALIA ₡99 671,57
0206530528 JIMENEZ ARIAS MARIA FERNANDA ₡99 637,08
0114490002 AMADOR BRAVO SANTA DONALDA ₡99 510,98
0501130894 ACOSTA ZUÑIGA JORGE ARTURO ₡99 273,92
0207960773 GONZALEZ OBANDO MARIAM ₡99 236,01
0203370175 QUIROS MENDEZ FRAY ANTONIO ₡99 135,75
0502490704 BARRANTES MADRIGAL JOSE MIGUEL ₡98 923,03
0702490095 LOPEZ MEJIA JOGEBETH AILEEN ₡98 864,96
0203870555 MOYA HERNANDEZ ALVARO PAULINO DEL ₡98 780,00
CARMEN
0204360709 JIMENEZ CASTRO PEDRO JAVIER ₡98 780,00
0105200916 MUÑOZ CASCANTE ALICE MARIA DE JESUS ₡98 780,00
0205260235 ARCE CAMPOS MARCO VINICIO ₡98 780,00
0205960229 CRUZ ALEMAN LILLIAM MARIA ₡98 761,51
0501880555 MOREIRA MORA MARTA AMELIA ₡98 681,23
0205770440 RODRIGUEZ BARRANTES SILVIA ELENA ₡98 635,92
0107580636 NAVARRO CASTRO MINOR GERARDO DE JESUS ₡98 538,09
0601150637 NAVARRO CASTRO AHIAS GERARDO DEL ₡98 538,09
CARMEN
0601740149 NAVARRO CASTRO FRAY MARTIN GERARDO ₡98 538,09
0108650856 ROJAS GONZALEZ NILS ₡98 501,86
0206250673 MORA ALVARADO SHIRLEY ANDREA ₡98 373,14
0204830185 PORRAS RUIZ DANY MANUEL ₡98 355,72
0204770644 SANCHO BERROCAL ROLANDO DEL CARMEN ₡98 287,00
0203870679 ROJAS AMORES JOSE LUIS ₡98 273,71
0107470610 SIBAJA VARGAS MARIA DEL ROCIO DE SAN ₡98 170,36
GERARDO
0202450484 VEGA PORRAS CARLOS MANUEL ₡98 069,19
0115390077 RODRIGUEZ CALDERON JANIS PATRICIA ₡97 929,19
0207020251 CAMPOS RODRIGUEZ STEPHANIE MARIA ₡97 905,55
0202821038 QUIROS DELGADO ALCIDES ₡97 834,92
0103590967 RIVAS SABORIO FRANCISCO MANUEL ₡97 635,06
0204860482 MONTOYA JIMENEZ GREIDY GERARDO ₡97 607,63
0114800517 PANIAGUA SANCHEZ PAOLA CRISTINA ₡97 510,82
3101484714 INVERSIONES MORALES BARQUERO SOCIEDAD ₡97 495,89
ANONIMA
0205160554 RAMIREZ SOLIS MAYRA DE LOS ANGELES ₡97 394,91
0502900262 JIMENEZ GUEVARA MAURICIO ARTURO ₡97 394,91
0203400378 DIAZ RUIZ GERMAN ₡97 114,96
0701190625 CAMPBELL RAMIREZ EDYS ALEXANDER ₡97 107,90
3102550782 SUTTON VALLEY CORPORATION LIMITADA ₡97 002,40
3101411016 INVERSIONES SOLIS HERRERA CORP S A ₡96 913,19
0205040465 ARREDONDO CASTRO ROGER DE LA TRINIDAD ₡96 766,71
0402340461 ALVAREZ CASTRO JASON ANDRES ₡96 747,24
0600670667 VILLALOBOS MESEN RAMON ₡96 699,69
0202400988 ARAYA JARA LUIS ALBERTO ₡96 629,78
0206820970 MENA ROJAS MARIA ₡96 566,00
0110670272 BARQUERO SALAS SANDY ISELA ₡96 508,07
0205830707 AMADOR DURAN GEOVANNA MARIA ₡96 508,07
0203840033 MATAMOROS STELLER ANA ISABEL GERARDA ₡96 484,95
0210350132 QUESADA CASTRO CRISTOPHER ₡96 452,35
0800610144 SEYHEDDIN OZBEK MERYEN ₡96 311,63
0205530104 ARAYA CASTRO JOHAN OMAR ₡96 168,51
0204650305 ALFARO ANGULO CARLOS FRANCISCO ₡96 044,45
0206220089 ESQUIVEL ROJAS KAREN ELIETH ₡95 874,30
0207030705 RODRIGUEZ PARRALES CARLOS GERARDO ₡95 816,62
0104080185 MENDEZ GARRO ADRIAN ₡95 795,70
0205220992 CHAVERRI QUIROS SHEIDY ELANA ₡95 793,58
0201520573 RODRIGUEZ ALFARO AVELINO ₡95 791,43
0601230858 MELENDEZ CAMPOS LIDIA ₡95 738,69
0601870217 SOLIS MEJIAS CARLOS ANTONIO DE JESUS ₡95 645,55
0206170423 VARGAS VILLALOBOS YENER ENRIQUE ₡95 586,75
0702470602 FERNANDEZ SIBAJA RAQUEL MARIA ₡95 586,75
0600510853 MORA ARIAS MARIA TERESA ₡95 555,50
0207050298 SALAS PORRAS HAZEL ELIZABETH ₡95 518,48
0702140307 MEZA AZOFEIFA ISAIAS JOSUE ₡95 450,22
0900540542 MELENDEZ MORERA MIRIAM EMILIA ₡95 406,25
0206510900 PEREZ ELIZONDO ANGIE LISETH ₡95 401,60
0207110394 VALVERDE SANCHEZ JOSE ARTURO ₡95 345,77
0207270041 LARA CARTIN MARCOS FABIAN ₡95 337,28
0107330055 MADRIGAL MOYA JUAN GILBERTO ₡95 333,06
3101790147 BA Y BA ARCE SERRANO SOCIEDAD ANONIMA ₡95 315,12
0203280371 CAMPOS PICADO ANA ₡95 255,65
0206540411 CASTRO CASTILLO LAUREN MARCELA ₡95 043,89
0204900994 MATAMOROS ULATE ENI FRANCISCO ₡95 034,00
0206540730 BOLAÑOS FONSECA ROY ALBERTO ₡94 922,97
0207250215 QUIROS ARROYO KATHERINE MARIA ₡94 922,97
0105600340 SCHROEDER ZUÑIGA ROMY ₡94 888,90
0104880544 MONTERO VALVERDE ANA LIA ₡94 879,57
0206510687 HIDALGO AGUILAR EVELYN ₡94 853,62
XC179735 ALVAREZ MENDEZ MANUEL ₡94 833,38
155810932403 HERRERA CANALES YELBA MARIA ₡94 767,11
0302260215 PICADO BENAVIDES ARTURO ₡94 662,51
0204390385 OVIEDO ARIAS EUGENIO JESUS DEL CARMEN ₡94 627,18
0401610951 CORDOBA SOLIS OSCAR ENRIQUE ₡94 607,65
0206610913 VARELA MONGE SANDRA LIDIETH ₡94 406,18
155805285518 ESCOBAR OROZCO MEDARDO ₡94 294,22
0110870792 CERDAS SEGURA MARTA MARIA ₡94 194,24
0203790017 ALVAREZ ZAMORA DORIS EMILCE ₡94 154,80
561604874 GODDARD KENT DOUGLAS ₡94 132,25
155818776236 BELLO OBANDO AURA MARIA ₡94 056,67
0207860309 GUZMAN GAMBOA MARIA PAULA ₡94 056,36
0112370411 ARIAS BARBOZA SHIRLEY VANESSA ₡94 050,54
155816141536 GUEVARA MARVIN LORENZO ₡93 992,78
0205280360 ESQUIVEL ALVAREZ MARIA ELENA ₡93 936,75
0113020673 PEREZ ARAYA JOSUE ₡93 907,16
0203450686 SIBAJA CHAVES ELIZABETH ₡93 884,88
0205730402 ROJAS GONZALEZ JUAN JOSE ₡93 877,70
0202850638 MORERA MURILLO OCTAVINO ₡93 841,02
0202970557 MELENDEZ DELGADO FRANCISCO ANTONIO ₡93 841,02
155801396916 OBANDO BRENES IDIALDA ₡93 841,02
155815379208 RUIZ FONSECA MARTA LORENA ₡93 841,02
0205710679 MOLINA QUESADA YORGINA ₡93 815,66
0204510356 MEJIAS MIRANDA JORGE LUIS ₡93 729,42
3101490429 QUINSA QUETZALI SOCIEDAD ANONIMA ₡93 712,03
0302850559 JIMENEZ CASTRO FRANCISCO GEOVANY ₡93 692,75
0201910348 UGALDE MAROTO MOISES ₡93 653,58
0207680573 PORRAS NAVARRO LILLIANA VIRGINIA ₡93 594,16
0204620463 GOMEZ MENA JUAN FELIX GERARDO ₡93 543,99
0208750967 SANTAMARIA PADILLA ODRICK ANDREY ₡93 527,10
0204380746 RODRIGUEZ MORA LEONEL GERARDO ₡93 499,64
0108070731 CARMONA CAMPOS RICARDO GEOVANNI ₡93 454,21
0204760097 VILLEGAS ALVAREZ ALVARO ENRIQUE ₡93 451,64
0207290013 ALEMAN DAVILA WENDY MARCELA ₡93 436,10
0301670995 SAENZ BRENES GUILLERMO ANTONIO ₡93 413,02
155800455518 QUIÑONES CASTELLON SONIA PATRICIA ₡93 244,91
0603420619 MADRIGAL SALINAS YESSICA GABRIELA ₡93 184,82
0206960079 BARRANTES ALFARO MARIA DANIELA ₡93 046,46
3101284435 C R S TRIPLE SIETE B E A T SOCIEDAD ANONIMA ₡92 984,25
0204680267 ARIAS NUÑEZ MIGUEL ANGEL ₡92 983,39
0204220436 ROJAS PEREZ ROGER GERARDO ₡92 951,70
0702190265 VARGAS CORDOBA MARIA CECILIA ₡92 948,50
0206300136 QUESADA AGUILAR SUSANA GABRIELA ₡92 936,63
0202410913 SANTANA MONJARREZ TITO GABRIEL ₡92 902,66
0207340714 TREMINIO RIVERA JOSELYN JULISSA ₡92 651,23
0206140076 JIMENEZ SOLANO YEN GERARDO ₡92 530,31
0205150934 MOLINA DURAN ALEXANDER JESUS ₡92 514,91
0202960825 MADRIGAL GAMBOA ROGELIO ₡92 508,24
0207040114 ROJAS ARCE DANIELA DE LOS ANGELES ₡92 404,05
0203350038 MENDEZ SOLORZANO JESUS MARIA ₡92 212,82
3101219899 MONTAÑA DE ENSUEÑO REVI S. A. ₡92 191,79
0203360729 AGUILERA QUIROS EUGENIO ANTONIO ₡92 172,96
0203110917 MOLINA HERNANDEZ JUAN JOSE ₡92 167,42
0204090425 ALFARO BARRANTES AUGUSTO DE LA TRINIDAD ₡92 059,20
0205580930 AGUILAR MORALES KATIA MARIA ₡92 059,13
155824995324 GUTIERREZ CENTENO HEIDY ₡91 965,07
0209910131 CERNA GOMEZ BERNAL ANDREY ₡91 927,15
0206590811 VILLALOBOS GONZALEZ LILLIAM ₡91 865,42
0502900868 SANDOVAL HERNANDEZ HILDA MARIA ₡91 865,42
0207050213 MIRANDA TERRERO SARA VIOLETA ₡91 784,23
0206620347 ESQUIVEL LOBO ERICKA ₡91 781,80
0204350075 ROJAS CARVAJAL VICTOR MANUEL ₡91 779,68
0203660164 ARCE ARTAVIA RAFAEL ANGEL GERARDO ₡91 774,00
3101729100 HOAS XT SOCIEDAD ANONIMA ₡91 774,00
0207800999 MORA ARCE JOSSETTE MARIA ₡91 743,72
0204230105 ZAMORA SIBAJA MIGUEL ANGEL ₡91 727,66
3102003411 LA MARINA LTDA ₡91 713,98
0206460504 CARMONA PEÑARANDA JESSICA RAQUEL ₡91 701,87
155806490708 MACHADO SALMERON ISIDRO ₡91 667,84
155816199629 SEQUEIRA FLORES SOCORRO ₡91 628,66
0204320789 ZAVALA SANTAMARIA JUAN ANTONIO ₡91 534,92
0205600214 ALVARADO SOLANO NURIA LOURDES ₡91 534,92
0206880897 MORALES ZUÑIGA GUSTAVO ADOLFO ₡91 509,63
0203340984 GONZALEZ RAMIREZ MARICEL ₡91 504,77
0113060153 ARROYO SOLIS KENIA MARIA ₡91 491,48
0204370006 MENA SOLIS ALVARO ENRIQUE ₡91 490,30
155810312429 MARTINEZ MARTINEZ ROLANDO ₡91 424,24
0202380541 CASTRO ALFARO OLGA MARIA ₡91 416,54
0202630839 CASTRO ALFARO LIGIA MARIA ₡91 416,54
0204420451 PORRAS VARELA SONIA PATRICIA ₡91 370,05
0201810420 CASTRO ALFARO AGUSTINA ₡91 352,67
0603130128 LARGAESPADA ZELAYA WENDY TATIANA ₡91 347,96
0204030445 MUÑOZ SALAZAR BELLANIRA DEL CARMEN ₡91 247,62
155805116207 GUTIERREZ JIRON JUAN ₡91 242,37
0206710051 QUESADA ARAYA ERIKA VANESSA ₡91 176,95
0203770074 ARAYA CASTRO DENIS YAMILETH DEL CARMEN ₡90 994,43
0114610534 VARGAS BARRIENTOS JOSE MANUEL ₡90 982,50
0205280491 ALFARO CHAVES JUAN CARLOS ₡90 899,92
0900600697 MOYA ALVAREZ HERNAN ELIDIER ₡90 877,60
0204090954 VEGA ARIAS SONIA MARIA ₡90 876,00
0205360984 CASTRO BARBOZA DENNIS MANUEL ₡90 869,03
155820881022 CASTRO CASTRO SOBEYDA ₡90 858,10
0202660330 SAENZ CALVO OLIVIER ₡90 817,88
0203640223 GARCIA CASASOLA JUANA LUISA ₡90 795,69
0203930829 CABEZAS PADILLA EDITH DEL SOCORRO DE ₡90 718,30
JESUS
155820303928 PICADO CASTILLO JANETH DEL SOCORRO ₡90 699,20
0105990697 GOMEZ MORA JOSE ALBERTO DE LA TRINIDAD ₡90 697,81
3101372645 DECORACIONES Y SERVICIOS RUBERT PLAST ₡90 604,91
SOCIEDAD ANONIMA
0206170180 AGUILERA MEDINA ANDREA ISABEL ₡90 558,84
0205410223 CORDERO PEREZ CAROL FRANCINE ₡90 558,80
0206410282 RODRIGUEZ ROJAS IVANNIA MAYELA ₡90 550,69
155809486821 ARTOLA TERCERO DANIA RAQUEL ₡90 531,79
0110900835 ABARCA ARAGON YOLANDA MARIA ₡90 496,37
0205770793 ACOSTA BOLAÑOS RAUL GERARDO ₡90 494,34
155817984534 RIVAS LOPEZ MAYRA ₡90 469,19
0203840119 CRUZ RODRIGUEZ AMALIA LETICIA ₡90 466,05
0205740779 PANIAGUA VARGAS GUILLERMO GERARDO ₡90 435,80
0206180540 HERNANDEZ ZUÑIGA GAUDY JOANNA ₡90 285,75
0602340821 JIMENEZ NAVARRO BLANCA NIEVES ₡90 271,71
0206540978 ARAYA QUIROS JASON ALEXANDER ₡90 120,07
0205750958 MIRANDA SEGURA WILFREDO ₡90 080,37
0206230958 VILLEGAS VARELA VIVIAN MAGALLY ₡90 036,98
0205130552 ROJAS MORALES LUIS ALBERTO ₡89 996,73
0401070066 RAMIREZ AVENDAÑO ALEXIS FRANCISCO ₡89 913,34
0207040086 TORRES BARQUERO RAQUEL ₡89 889,96
0205800127 PORRAS PEREZ RANDALL ALBERTO ₡89 752,51
17512780711081 HEISEY REINER VIRGIL MARK ₡89 622,32
0207700057 SANCHEZ CASTRO CRISTIAN ANTONIO ₡89 600,70
0203140926 ARIAS BARRANTES CARLOS ₡89 577,31
0202070560 SALAS ARIAS ODILIE ₡89 548,34
0203740336 MESEN MENDEZ LIDIETH DEL SOCORRO ₡89 450,36
0204880121 MENDEZ CHACON CRISIA VIRGINIA ₡89 341,06
0206370293 SAENZ LOPEZ HAZEL REBECA ₡89 297,12
0203150018 QUIROS ARCE JOSE ANGEL ₡89 120,60
0205690100 BOZA RODRIGUEZ JESSICA ₡89 020,66
0204580044 RIVERA RIVERA KENY GERARDO ₡88 967,45
0203860289 ZUÑIGA ALVAREZ JORGE GERARDO ₡88 902,04
0603610958 ARTAVIA RODRIGUEZ DAVID ANDRES ₡88 902,04
0207610915 BLANCO RODRIGUEZ YORLY ELENA ₡88 902,04
3101246009 SANMORE S A ₡88 902,04
155826307333 ARAGON VASQUEZ EVERTH ₡88 882,21
0204990814 JIMENEZ PORRAS VIVIANA MARIA ₡88 877,97
0203400768 MENA SOLIS JUAN RAFAEL ₡88 867,25
0202781086 SALAZAR MOLINA RAFAEL ANGEL ₡88 803,22
0106120033 ARCE RODRIGUEZ ANTONIO GERARDO ₡88 778,25
0203770779 CAMPOS ULATE RONALD GERARDO DE JESUS ₡88 774,70
0701250519 GUERRERO QUIROS ERIC ALEXANDER ₡88 759,15
0602920740 PORRAS PEREZ FRANCY DE LOS ANGELES ₡88 668,02
0206110675 RAMIREZ SEQUEIRA DAMARIS AUXILIADORA ₡88 367,16
155802293516 MEDINA RIOS SANTOS ISABEL ₡88 359,35
0109330472 RODRIGUEZ MORA MARIA CRISTINA ₡88 223,84
0207030553 SOLANO ROCHA YELITZA MARIA ₡88 223,84
0206740006 RODRIGUEZ ROJAS EDWARD GERARDO ₡88 162,82
3010045209 TEMPORALIDADES IGLESIA CATOLICA DIOCESIS ₡88 160,00
DE ALAJUELA
0204290030 VEGA HERNANDEZ MARJORIE ₡87 936,06
0206780152 BARRANTES ROJAS GLORIANA MARIA ₡87 914,22
0104890825 CORDERO UREÑA MARCO ANTONIO ₡87 865,47
0205630906 LOPEZ RODRIGUEZ JESSICA MARIA ₡87 756,63
0204490066 SALAS RODRIGUEZ ANA RUTH GERARDINA DEL ₡87 653,03
CARMEN
0501760426 NUÑEZ MORUN MARVIN GERARDO ₡87 596,97
0501920811 MUÑOZ RAMIREZ LILLIAM GEORGINA ₡87 574,80
0204210686 RODRIGUEZ RODRIGUEZ XINIA DARIA DE LAS ₡87 561,54
PIEDADES
0205470735 SOLIS RODRIGUEZ KATTIA ISABEL ₡87 521,54
0204720495 RODRIGUEZ RAMOS JUAN CARLOS ₡87 477,20
0206680055 BLANCO COREA LESLIE MARCELA ₡87 472,79
0108390358 UGALDE ESPINOZA NESTOR JAVIER ₡87 463,70
0603960033 BADILLA ALVARADO AZAEL ₡87 252,21
0206660048 BERROCAL GAMBOA MELISSA ₡87 144,99
0205970895 CUBILLO MORA MARIA ELENA ₡87 136,87
112400118305 VERO FEDELE ₡87 131,93
0205910938 CAMPOS CUBERO GREIVIN GERARDO ₡87 089,38
0602540741 SALAZAR GUZMAN FABIO LUIS ₡87 063,89
3101263765 CORPORACION ASOFOR SOCIEDAD ANONIMA ₡87 048,19
0206890260 SANCHEZ FLORES MARIA ANGELA ₡87 011,26
0115780295 MORUA ZUÑIGA MARCELA MARIA ₡86 915,68
3101733910 COMPANY REG THREE FRIENDS SOCIEDAD ₡86 766,13
ANONIMA
155817806435 AGUIRRE GONZALEZ HOLMAN ₡86 710,96
0203370529 CASTRO VALVERDE CLARA ROSA ₡86 689,07
0205520473 RIVERA LOPEZ ADELA DE LOS ANGELES ₡86 673,48
0206610983 GONZALEZ CALDERON FRANCINIE ₡86 630,08
0204420729 SALAZAR GUZMAN KATTIA SHIRLEY ₡86 599,99
0203790895 MOLINA ARCE LUIS FRANCISCO ₡86 580,88
0207290059 VALVERDE BARRANTES CARLOS ALBERTO ₡86 506,44
0206230242 UMAÑA GONZALEZ SANDRA DE LOS ANGELES ₡86 349,46
0202700928 RODRIGUEZ RODRIGUEZ MARIA ELENA ₡86 296,12
0203790604 BARRANTES MENA MARIA CECILIA DE LA ₡86 289,82
TRINIDAD
155800772328 ESPINOZA MAYORGA FRANCISCO ₡86 164,65
0205780963 MURILLO OVIEDO JEANNETTE MARIA ₡86 129,90
0105640815 AZOFEIFA RIVERA NERGIDIA MARITZA DE LA ₡86 108,73
TRINIDAD
0113070524 JIMENEZ HERRA MARVIN ALONSO ₡86 038,15
0202700728 PARRA ARCE ROSALIA ₡85 930,24
0205200008 CHACON SALAS ROGER ALFREDO ₡85 921,30
0115130436 RODRIGUEZ RUIZ MARIA MAGDALENA ₡85 885,14
0116160502 RODRIGUEZ RUIZ MARIA JOSE ₡85 885,14
0901270224 RODRIGUEZ RUIZ RONALD ALBERTO ₡85 885,14
0114490129 RODRIGUEZ RUIZ MIRYAN ANDREA ₡85 833,67
0205270387 QUIROS MUÑOZ MARIA IRENE ₡85 602,95
0202850189 VIQUEZ JIMENEZ FERMINA MARIA ₡85 597,08
0301760055 MORA HERNANDEZ FRANCISCO ₡85 558,76
155827120105 HERRERA MIRANDA MARIA ELENA ₡85 547,82
0501490167 CAMPOS CASTRO RODRIGO JUAN DEL CARMEN ₡85 529,63
155826938311 LÓPEZ IBARRA DALIA MASSIEL ₡85 523,59
0118040193 WORAM OTAROLA APRIL LY ₡85 498,91
0201490027 RODRIGUEZ CASTRO CUSTODIA ₡85 362,30
155818080826 BRIZUELA ARGUELLO OMAR DE JESUS ₡85 361,80
0203150890 ROJAS CORDERO ANA CECILIA ₡85 353,00
0206360891 ALPIZAR ROMERO DANNY ESTEBAN ₡85 348,90
0205260069 LOBO MATAMOROS HENRY GERARDO ₡85 314,92
0602750362 CARAZO PICADO MARIA DE LOS ANGELES ₡85 223,95
0205450226 LOPEZ VARGAS MIRIAM DEL CARMEN ₡85 223,95
155800110624 URBINA HUETE GERARDO ₡85 223,95
155807256405 AMADOR GUZMAN MOISES ₡85 141,51
0206640011 VARGAS GARCIA FRANCISCO ANTONIO ₡85 096,70
155817395710 VALDIVIA BLANDON MEYBELL JUDIT ₡85 075,53
0104610051 FALLAS MUÑOZ JULIO ANTONIO ₡84 978,53
0121300578 SALAS GOMEZ MARIA BELEN ₡84 933,55
0800820443 MOLINA ESPINOZA ANA ELIZABETH ₡84 891,00
0207750149 GONZALEZ VILLEGAS KARLA GUISELLE ₡84 799,12
0102970860 BOLAÑOS CABEZAS FRANCISCO ₡84 797,05
0203650244 ESQUIVEL BOLAÑOS LIGIA MARIA ₡84 670,56
0207370200 MOLINA CASTRO MARIA DANIELA ₡84 604,25
0202210931 ARCE MESEN EMILCE ₡84 600,21
0206310315 PEREZ PEREZ DIANA CAROLINA ₡84 583,83
0204860497 ARTAVIA VILLEGAS SANDRA PATRICIA ₡84 529,00
0207220397 HIDALGO POTOY JESSICA DEL CARMEN ₡84 424,48
0601890975 CHACON ARCE XINIA MARIA ₡84 409,45
0207210012 CERNA OPORTA ANA LIDIETH ₡84 389,67
0206270827 CORDERO MONTERO HAZEL YAHUDIETH ₡84 370,64
0206150452 SOTO ALFARO JUAN CARLOS ₡84 368,37
0900480469 VARGAS MADRIGAL JOSE FERNANDO ₡84 358,14
0104460740 JARA AGUILAR JORGE ARTURO ₡84 351,44
0400820983 RAMIREZ CAMACHO ARTURO JESUS ₡84 340,05
0206630873 QUESADA VARGAS EDWIN ANIBAL ₡84 283,54
0205050736 RODRIGUEZ PEREZ CARMEN YORLENY ₡84 278,50
0206210536 VALENCIANO RODRIGUEZ JOSE DAVID ₡84 251,92
0203040235 ZUÑIGA JIMENEZ CLAUDIO ₡84 204,58
0203000292 ALVARADO ARTAVIA ELISA MARIA ₡84 175,04
0205100973 MENDEZ GONZALEZ LILLIAM MARIA ₡84 095,46
0602080509 BARQUERO GRANADOS FREDDY ANTONIO ₡83 985,87
0203290052 RAMIREZ ARCE DELMAR EMILIO ₡83 963,10
3101613969 LOS CUATROS S O C A DE CERRO CORTES ₡83 963,02
SOCIEDAD ANONIMA
3101564334 3-101-564334 SOCIEDAD ANONIMA ₡83 961,42
0603750752 GOMEZ GODOY LADY MILENA ₡83 880,28
0207690813 MADRIGAL QUIROS JENIFFER ₡83 865,19
0205630905 CHAVES ALVAREZ MARIAN ₡83 778,14
155810933227 ALMANZA TALAVERA ROSIBEL ₡83 715,26
0203000186 ZUÑIGA GUZMAN EDUARDO ₡83 693,26
0203800507 ARIAS PORRAS JAVIER FRANCISCO ₡83 688,75
0201780899 SANCHEZ NAVARRO CLODOVEO ₡83 677,17
0207040257 ARCE GONZALEZ KAROL VANESSA ₡83 650,60
0110460532 RIVERA JIMENEZ KAROL VIVIANA ₡83 625,56
0105770561 CHINCHILLA JIMENEZ ROXANA MARLENE DE LA ₡83 611,21
TRINIDAD
0201920075 MUÑOZ AMORES GLORIA ₡83 584,61
0203030196 VILMA SANCHEZ VARGAS ₡83 514,12
0207860024 SIBAJA MORALES DIXIANA MARIA ₡83 501,86
0206300378 GONZALEZ VILLALOBOS ALEJANDRA RAFAELA ₡83 480,77
0206040415 RUIZ HERNANDEZ ELIAS ENOCH ₡83 440,46
0203840668 ESQUIVEL CAMPOS RONALD GERARDO DEL ₡83 423,24
SOCORRO
155801802920 RAMOS BLANDON SARA ₡83 312,25
3101267149 CORPORACION TURISTICA ECOLOGICA E R ₡83 303,03
CERRO CHATO S.A
0205520569 CASTRO MATAMOROS MARGOTH ₡83 298,75
3101417255 VETERINARIA LOQUE-MV SOCIEDAD ANONIMA ₡83 298,75
0204570578 BLANCO FERNANDEZ EFRAIN GERARDO ₡83 298,75
0109210213 CORDERO SALAS MARTA EUGENIA ₡83 298,75
0501540959 CHAVARRIA HERNANDEZ MARIA BENILDA ₡83 298,75
HG523579 ALLAN WILSON DOUGLAS ₡83 298,75
0601630148 SIBAJA PORRAS CESAR ENRIQUE DE JESUS ₡83 298,44
0115060416 ALVARADO TORRES KATHERINE MARIA ₡83 205,88
0402190352 HERNANDEZ SALAZAR ADRIANA GABRIELA ₡83 201,36
3101666409 PROYECTOS ACUATICOS Y SUEÑOS ROMELIGUS ₡83 183,34
S.A.
0114330456 CAMACHO CALDERON RANDALL JOSUE ₡83 146,08
0207080026 ZAMORA VILLALOBOS LUIS FERNANDO ₡83 145,20
0501520969 CHAVARRIA CASTRO OMAR DEL CARMEN ₡83 004,91
0503700864 PARRA JIMENEZ KAREN VANESSA ₡82 905,46
155821123530 RIOS GONZALEZ MAXIMO JANIER ₡82 877,77
0604370045 ARCE CRUZ JOSE DANIEL ₡82 823,72
0204920522 MURILLO MURILLO DIANA MARIA ₡82 764,51
0111530533 SANCHEZ WILSON MARLON ₡82 764,20
0205280148 VILLALOBOS ARRIETA JUAN CARLOS ₡82 737,49
0205580924 SALAS HERNANDEZ YAHAIRA MARIA ₡82 719,86
0202390828 MIRANDA CASTRO NELSIE DE LOS ANGELES ₡82 685,73
0206770981 BLANCO ROJAS MARIA LAURA ₡82 681,88
0206370463 ALVAREZ AZOFEIFA CHRISTIAN MARTIN ₡82 681,88
0207580136 QUIROS ARAGON ERICK JOSE ₡82 678,25
0205730296 ROJAS AGUILAR VIVIANA MARIA ₡82 677,63
155802390734 RUIZ YURY MIYETH ₡82 636,31
155810308823 TALENO SUAREZ PABLO ANTONIO ₡82 636,31
0115440132 ACUÑA QUIROS MARIA DEL CARMEN ₡82 614,27
0111960125 LOPEZ CORRALES YURVING JONAS ₡82 579,72
0113540142 VARGAS MONGE JULIO CESAR ₡82 528,52
0204280146 ARIAS SOLANO DOUGLAS DE GERARDO ₡82 299,29
0206960781 BARRIENTOS MURILLO HECTOR GUSTAVO ₡82 205,21
0202330528 ROJAS ROJAS CARLOS ₡82 192,72
0202540083 SILES MENA GREGORIA RAMONA ₡82 192,72
3101548492 REPRESENTACIONES LA HORTENCIA S A ₡81 997,78
0302900656 NAVARRO CAMACHO WILLIAM RODOLFO ₡81 931,50
12DI212678 MASSARANO FLORENCE PATRICIA ₡81 931,50
0801290457 LOPEZ OLIVAS MARGINA RAQUEL ₡81 931,50
0206620278 ZUÑIGA SOLIS LEIDY GABRIELA ₡81 884,29
0201220975 BOLAÑOS ROJAS GRACIELA ₡81 884,29
155814280515 ESPINOZA LOZA ELIDA ₡81 884,29
0603450732 BADILLA GODINEZ KATTY YAHAIRA ₡81 843,94
0503050477 VILLEGAS ALEMAN SHIRLEY MARITA ₡81 781,27
0206730295 VILLALOBOS RODRIGUEZ KAROL FRANCINNY ₡81 726,56
0106330098 AGUERO RODRIGUEZ ZAIDA MARIA ₡81 719,99
3101285820 LAS FRESAS DULCES DE COSTA RICA S A ₡81 558,06
0601210141 BRENES ELIZONDO SERGIO DE LOS ANGELES ₡81 419,48
0205340127 NARANJO ESQUIVEL MARIBEL GERARDA ₡81 329,14
0401220996 ROJAS VILLALOBOS ROBERTO RAMON ₡81 322,97
0207540747 VEGA BARRERA STEFANY PAOLA ₡81 200,98
0203370316 SOLERA QUIROS BERTA IRIS ₡81 165,33
0204200805 CUADRA RETANA MARIA DORA ₡81 124,17
0800900509 ROSALES GALEANO CLAUDIA XIOMARA ₡81 076,44
0205550846 VARELA CALVO MARIA DE LOS ANGELES ₡81 043,91
0205970648 CHACON AVILA SHIRLENY ₡80 907,61
0203860019 CORRALES ZUÑIGA JOSE ANDRES ₡80 865,25
0202990728 ESPINOZA ESPINOZA JUAN DE DIOS ₡80 850,20
0206830280 LOPEZ RODRIGUEZ JASSON EDUARDO ₡80 686,32
0206640449 ORDOÑEZ ARAGON YERLIN MARIA ₡80 651,20
0206750756 RAMIREZ HERNANDEZ SILVIA YAHAIRA ₡80 582,47
0202990260 HIDALGO ROJAS OLGER ₡80 454,90
0204780927 MORA CABEZAS WILLY EDUARDO ₡80 392,53
3101745119 3-101-745119 SOCIEDAD ANONIMA. ₡80 391,11
0205930730 BRENES UGARTE VICTORIA DE LOS ANGELES ₡80 302,30
0201750885 CEDEÑO GONZALEZ CARLOS LUIS ₡80 267,22
0205760722 RODRIGUEZ QUESADA MARIANELA ₡80 266,46
0601230627 SEGURA BARQUERO ELIETH ANGELINA DE LOS ₡80 252,02
ANGELES
0205600215 MUÑOZ SALAS RANDALL OLDEMAR ₡80 216,78
0206060181 ROJAS PEREZ KATTIA ELENA ₡80 195,32
0207740056 PAZ CHAVARRIA JULIO ANDREY ₡80 088,76
0203540173 VALVERDE BENAVIDES MARVIN ₡80 064,61
0202310020 ROJAS QUESADA RAFAEL MARIA ₡79 997,03
0202340823 SALAS RODRIGUEZ EDWIN ₡79 993,84
0207000270 AVILA ANCHIA EDGAR EDUARDO ₡79 913,94
0207820395 LOPEZ ROJAS KARLA VANESSA ₡79 913,03
0204720714 MORA PORTUGUEZ JUAN ALBERTO ₡79 782,07
0109740511 SALAZAR AVENDAÑO CARLOS EDUARDO ₡79 777,99
0202740271 HIDALGO QUIROS JOSE ANTONIO ₡79 703,69
0111700515 VALVERDE GONZALEZ JOSE LUIS ₡79 584,58
0702030471 VARGAS CUBILLO SUGEILIN ₡79 584,58
9000474902 NOEL HEYTENS ₡79 554,08
9000587642 DE CRAEMER MARIA ₡79 554,08
0205100571 ALFARO ARAYA ANA VIRGINIA ₡79 516,51
155802939232 CAMPOS GARCIA CARLOS IVAN ₡79 472,79
0106910723 RODRIGUEZ RIOS MARIA ELENA ₡79 427,34
0205050259 ARTAVIA ALVARADO GRETHEL YESENIA ₡79 371,02
3101485500 INMOBILIARIA RIO CARARA DE HERRADURA ₡79 195,00
V&A S A
155812771900 MEJIA CARDOZA RAMON ₡79 171,59
155813405900 PADILLA URROZ ROGER ANTONIO ₡79 159,88
0201860770 ACUÑA QUIROS JOSE IGNACIO ₡79 141,76
0205820297 SIBAJA CHAVES JOHANA ISABEL ₡79 131,70
0202770980 QUESADA CAMPOS OLMAN ₡79 115,63
0204030328 MUÑOZ AMORES JESUS MARIA ₡79 094,95
0206910210 LORIA UGALDE GUSTAVO ADOLFO ₡79 025,27
0202260924 ACUÑA ALVARADO MARIA ELENA ₡79 024,14
520925939 MAYORGA ROBLETO RODOLFO ANTONIO ₡79 024,00
0206850563 FALLAS AGUIRRE DESIREE ₡79 024,00
155820885808 GONZALEZ DUARTE CINDY JAELL ₡79 024,00
0204250396 SALAS PEREZ ERNESTO GERARDO ₡79 024,00
0205380262 BUSTOS ZAMBRANA JENSSI GRACIELA ₡79 024,00
0205020830 SALABLANCA MEJIAS NIDIA DEL CARMEN ₡79 024,00
0205800059 GARRO CAMPOS JESSICA ₡79 024,00
155821199413 DINARTE MIRANDA EVER JOSE ₡79 024,00
155823866629 ORTIZ SOZA JOSUE DANIEL ₡79 024,00
0204620790 GONZALEZ GONZALEZ MIGUEL GERARDO ₡78 911,01
0207210874 PORRAS BUITY ROSIBEL MARCELA ₡78 911,01
0202901081 MENESES MENESES MANUEL ₡78 668,25
0206800308 RODRIGUEZ OVARES ANGIE VANESSA ₡78 668,25
0302150209 SILESKY JIMENEZ HANNIA ₡78 668,25
3101663986 EQUIPOS Y ACCESORIOS INDUSTRIALES ₡78 668,25
HERRERA S.A
0206200022 NAVARRO CAMPOS GREIVIN ALBERTO ₡78 525,76
0207520456 CHACON PANIAGUA MARIA ESTEPHANIE ₡78 517,71
155801949020 ARGUELLO MONTIEL JUDELKIS ₡78 517,71
0205790068 PEREZ ARAYA CESAR ₡78 510,00
0202881179 ZAMORA VALERIO SONIA ₡78 501,96
0109070489 ARROYO SOLIS NIXON RAMIRO ₡78 498,09
0501390271 CHAVARRIA CHAVARRIA ANA CECILIA ₡78 485,64
0204250377 VARGAS ARAGONES ADOLFO ENRIQUE ₡78 417,16
0203550139 SEGURA CAMPOS XINIA MARIA ₡78 386,99
0109810198 VEGA QUIROS MARIA ROSIBEL ₡78 378,40
0206820916 JIMENEZ CORTES ALEJANDRO ₡78 280,68
0206480638 BALTODANO MUÑOZ LEINER AYERDE ₡78 274,94
0206540216 MIRANDA MUÑOZ YESENIA DEL SOCORRO ₡78 233,90
0202460719 ARCE VILLALOBOS MARIA ESTER ₡78 141,76
155808370413 JIRON MORENO LAZARO ₡78 127,59
0208870148 OTAROLA CAMPOS ALEX FRANCISCO ₡78 113,23
0205280976 VARELA VARELA ELIVER ₡78 090,38
155810478209 ROCHA MORALES SANTA TERESA ₡78 056,24
155810371800 MENDOZA MENDEZ JESSENIA CAROLINA ₡78 040,30
0602650167 CAMPOS ARAYA MIGUEL MAURICIO ₡78 009,97
155806825115 URBINA AGUIRRE FROILAN ₡77 926,60
0205940652 TORRES VARGAS SHIRLEN MARIA ₡77 873,17
3101130372 IMPORTACIONES GENESIS DE SAN RAMON S.A. ₡77 804,88
0206840639 RAMIREZ PEREZ ELIAN JESUS ₡77 790,87
0204140101 HUERTAS GAMBOA FELIX ANGEL ₡77 789,33
0114620245 MONTERO MONTOYA YORDAN STEVEN ₡77 699,07
0207110708 QUIJANO PILARTE KATHERINE ARIEL ₡77 699,07
0204990046 SANTAMARIA VENEGAS SEIDY LETICIA ₡77 616,42
0108370385 VIQUEZ GONZALEZ YANZY MARCELA ₡77 500,84
0206180313 CAMBRONERO GUZMAN CINDY PATRICIA ₡77 409,54
0603820384 VINDAS CHAVEZ JONATHAN DE JESUS ₡77 409,54
0205660898 TORRENTES BUSTOS PATRICIA ₡77 335,14
0205750205 GUERRERO ESQUIVEL GREIVIN GERARDO ₡77 288,74
0201630341 GONZALEZ BLANCO HAYDEE ₡77 203,95
0114410554 CAMBRONERO DURAN JEAN CARLOS ₡77 156,78
0204290077 ROJAS DIAZ ORLANDO MARTIN ₡77 048,44
0502730376 ZAMORA JIMENEZ MARJORIE ₡77 048,44
0206650020 PILARTE LUQUEZ MARITZA GRABIELA ₡77 036,26
155805034134 LOPEZ HERNANDEZ JULIO ₡77 036,26
155815584504 ALEMAN MENDOZA RICARDO ₡77 001,51
0503210262 PERAZA COREA ODILIE DE LOS ANGELES ₡76 752,07
155818167904 BRENES LOPEZ ESCARLA RAQUEL ₡76 752,07
0203990690 ULATE AVILA NORMAN CORONADO DE LOS ₡76 737,11
ANGELES
0800650489 SEQUEIRA SOTO ESPERANZA ₡76 701,56
0202220022 BARQUERO QUIROS ROGELIO ₡76 610,20
0204680553 GUZMAN FERNANDEZ YAMILETH DE LOS ₡76 607,55
ANGELES
0203330057 LOPEZ ALPIZAR MARVIN GERARDO ₡76 331,27
0207620960 VILLALOBOS GONZALEZ YOJEBETH ₡76 291,00
0204880918 PEÑARANDA BRENES ERMES BENICIO ₡76 271,72
0204230211 CHACON CESPEDES OSCAR ENRIQUE ₡76 243,72
0207920372 LOPEZ VARGAS ALBERTH ANTONIO ₡76 178,20
0203720248 SALAZAR ACEVEDO MARTA ELENA ₡76 169,35
155800177114 ORTEGA ARGUEDAS PEDRO ₡76 060,62
0107880456 SALAZAR SOTO DORIS ROXANA ₡75 936,32
0202300307 SANDOVAL GUZMAN MELECIO ₡75 919,40
0601350161 AGUILAR VALVERDE LUIS ANGEL ₡75 895,55
0103601000 JAIKEL GAZEL WILLIE ₡75 863,57
0206590788 RIOS ARAYA GERALDINE ALEXANDRA ₡75 796,28
0204480111 UGALDE SOLORZANO FREIN GERARDO ₡75 786,67
0401130667 DURAN MARTINEZ FANIER DEL CARMEN ₡75 740,08
3101606233 3-101-606233 SOCIEDAD ANONIMA ₡75 730,00
0206020686 SEGURA MATAMOROS EMILIO JOSE ₡75 730,00
0106330734 ACUÑA VALERIN MARVIN ENRIQUE DE LOS ₡75 713,60
ANGELES
0206030530 SOLERA HERRERA JUANITA DE LOS ANGELES ₡75 713,60
0702110086 MASIS SANCHEZ STEVEN ALBERTO ₡75 359,40
155811015305 LOPEZ FLORES JAIME ₡75 298,08
0205760135 ROJAS GONZALEZ ELMER ₡75 276,40
0203430563 VARGAS PORTUGUEZ ADRIANA ₡75 243,33
3002341573 ASOC ADMIN ACU DE LOS ALPES DE VENECIA DE ₡75 230,16
SC
0204950446 MORA SALAZAR YORLENE PATRICIA ₡75 190,50
0207730948 ESTRADA GUTIERREZ JEUDY WALBERTO ₡75 172,17
0105530315 CALDERON MORA VICTOR JULIO DE LOS ₡75 130,01
ANGELES
3101076672 EMPRESA DE GANADERIA AGRICULTURA ₡75 103,90
REFORESTACION S.A.
3101363214 CORP ESPUMAS LA CORUÑA ZARAGOZA ₡75 103,90
PALMARES S A
184000560014 TORRES FONSECA RAUL ₡75 103,90
0205150404 CHAVARRIA MENA JOSE DAVID ₡75 103,90
0206790235 RAMIREZ ALPIZAR DIANA CAROLINA ₡75 103,90
0202990960 NAVARRO ARAYA MARCO TULIO ₡75 075,66
0204670793 PORRAS CAMPOS LUIS PAULINO ₡75 072,80
0205930461 MENA MORA JOSE ALBERTO ₡74 937,58
0110190707 REINA VILLEGAS JESSICA ₡74 873,70
0206480997 GONZALEZ ARCE JUAN ELIAS ₡74 863,06
0203010053 RETANA MIRANDA TERESITA ₡74 683,92
0207560675 QUIROS SALAZAR MARCO FREDDY ₡74 637,32
155802711916 RODRIGUEZ TALENO LILLIAM ₡74 509,29
0113000651 VILLALOBOS CASCANTE ANA JUDY ₡74 386,02
0204510493 BARRIENTOS ALFARO LUIS ROBERTO ₡74 364,04
0109570296 RODRIGUEZ QUESADA RODRIGO GERARDO ₡74 195,49
0104220841 BRENES JENKINS XINIA CECILIA ₡74 139,89
0205220649 CARBALLO PEREZ SONIA MARIA ₡74 085,02
155815721320 BARRIOS SANDINO AURA MARLENE ₡74 085,02
0402010910 LOPEZ CRUZ ROSE AMARILIS ₡74 071,66
155809768019 VIVAS LOPEZ JOSE EFREN ₡74 054,56
0103430851 RODRIGUEZ RODRIGUEZ DAGOBERTO ₡74 022,06
0206390600 ALFARO SOLANO DINIA GRACIELA ₡73 990,80
0202821335 VARELA CARTIN ANA HAYDEE ₡73 981,93
0207190121 HIDALGO ARIAS ALISON ₡73 976,62
0601640337 CASTRO CASTILLO ALFREDO BOANERGES ₡73 958,16
0203980353 BERROCAL CARRILLO JAIME ₡73 925,57
0204670482 ZUÑIGA UGALDE EDUARDO ENRIQUE ₡73 889,73
155808631814 FLORES RAMIREZ CRISTOBAL DAVID ₡73 866,42
0206180821 HERNANDEZ VARGAS EVELYN MARIA ₡73 718,47
0203190795 ESPINOZA PEREZ ELVIA ₡73 717,90
0501670751 CAMPOS SOLORZANO RAFAEL MARIA DE LOS ₡73 715,25
ANGELES
0206120225 VINDAS ARCE MEILYN ₡73 715,12
0205040399 MONGRIO VANEGAS MARJORIE ₡73 668,87
0503470932 MAYORGA SOTO ANDREY ESTEBAN ₡73 616,98
0401190003 SANCHEZ VIQUEZ GUIDO ₡73 601,82
0202910037 CHAVES FERNANDEZ JORGE ₡73 552,19
0602040480 GONZALEZ RAMIREZ VICTORIA DEL CARMEN ₡73 550,66
0207570881 MORERA CHAVES WENDY VANESSA ₡73 453,24
0204160427 RODRIGUEZ ROJAS SILENY MARIA ₡73 443,10
0204370092 PORRAS RUIZ DEYLIN JOSE ₡73 436,55
0206170241 ARAGON SACIDA GREIVIN HERNALDO ₡73 423,70
0205240228 RODRIGUEZ CONEJO DIDIER GERARDO ₡73 418,40
0209420552 CONEJO GARCIA ANA LUCIA ₡73 403,77
0204690440 GONZALEZ FERNANDEZ JAMES ALBERTO ₡73 341,86
0206010836 ALVARADO CHACON JOSE IVAN ₡73 313,27
0205180116 VENEGAS BARRANTES PRISCILLA ₡73 281,80
0205140748 BOLAÑOS VILLALOBOS MAUREEN MARIA ₡73 214,00
0206130201 ESQUIVEL CAMBRONERO ADRIANA ₡73 214,00
0900080352 BONILLA VALVERDE MARIA ELENA DE LOS ₡73 213,76
ANGELES
0204560198 AVILA ROCHA JOSE ARTURO ₡73 181,97
0108380598 RODRIGUEZ RODRIGUEZ OMAR ROBERTO ₡73 180,99
3102276723 GANADERA RIO CIEGO S R L ₡73 122,04
0208540570 ALCOCER DAVILA MILTON FERNANDO ₡73 103,31
0900270809 ROJAS HERNANDEZ VITAL BENITO ₡73 097,24
0503220177 ORTEGA CHAVARRIA ADRIAN ₡73 097,24
0108770754 PICADO MURILLO KARINA ₡73 079,67
0117300990 GUZMAN AMADOR KIMBERLY JOSETTE ₡73 053,02
0206640941 MADRIGAL ALFARO MARIA NOELIA ₡73 053,02
0205920620 ACOSTA AGUILAR NOELIA ₡73 047,02
0205320628 PEÑARANDA BRENES INGRID ROCIO ₡73 014,12
0601870907 GARCIA ESPINOZA LILLIAM ₡72 984,00
0203200022 HERNANDEZ CORTES FREDDY GERARDO ₡72 924,51
0204840844 QUIROS VEGA ODIR ELIODEGAR ₡72 891,89
0208820968 MIRANDA MIRANDA XIOMARA ELIZABETH ₡72 889,88
0204550509 JIMENEZ MADRIGAL ROY GERARDO ₡72 782,32
0801220460 COBLENTZ NISLEY RHODA JUNE ₡72 718,24
0206360310 RODRIGUEZ GUEVARA OSCAR FABRICIO ₡72 700,82
0208480371 FEBLES MEJIAS ROSARIO DE LA CARIDAD ₡72 550,05
0208910367 FEBLES MEJIAS CAMILA DE JESUS ₡72 550,05
0207650364 ROJAS CORTES STEFANY PATRICIA ₡72 548,14
15580009266 BORGE MERCADO FRANCISCO ₡72 521,54
0207360703 MENDOZA DIAZ KAROL ANDREA ₡72 488,60
0203670660 MORA SANDOVAL EDGAR DEL CARMEN ₡72 476,40
3101780635 FELLA VARGAS E HIJOS SOCIEDAD ANONIMA ₡72 463,50
3101063398 DISTRIBUIDORA EL MUNDO PLASTICO S.A. ₡72 463,43
0112770368 ALFARO NAVARRO HARRY ₡72 440,78
0204000963 ROJAS HERRERA JORGE RAFAEL ₡72 397,16
0107490324 DURAN GRANADOS SILVIA ELENA DE SAN ₡72 310,18
GERARDO
0208790012 MARTINEZ MONGE CALEB DARIAN ₡72 275,90
0209450762 BRICEÑO MONGE CAY DARIAN ₡72 275,90
155815490710 MUÑOZ MUÑOZ LIDIETTE DEL CARMEN ₡72 269,09
0209600479 SOTO CANALES LUCY ANDREA ₡72 246,66
M358834 WILHEM DIRH VOGT CARL ₡72 220,85
0115620462 MORA GARCIA JUNIOR ALBERTO ₡72 184,42
0206920707 VARGAS ROJAS LUIS ENRIQUE ₡72 156,67
0204730082 CORDERO LEON YANETH ₡72 117,00
0502940003 GONZALEZ ALVARADO SANDRA JACQUELINE ₡72 112,59
0207190663 ROJAS GARCIA ESTEFANY MARIA ₡72 109,42
0603980366 MENA CARVAJAL STEPHANNIE JOHANNA ₡72 103,70
0204830806 SIBAJA ELIZONDO ANA YADIRA ₡72 103,36
0900440329 ANGULO FALLAS LUIS ANGEL DE LAS PIEDADES ₡72 070,77
0203620407 CASTILLO RODRIGUEZ ADILIA MARIA ₡72 024,36
155806571817 BERMUDEZ OROZCO EDA ₡71 991,72
0205580167 ROJAS ZUÑIGA ALEJANDRA ISABEL ₡71 959,10
0900440430 ESQUIVEL SALAS RAFAEL MARIA ₡71 943,52
0304960554 MORALES MORA YENDRY RAQUEL ₡71 941,55
0205970200 ROJAS ZUÑIGA MARIA DEL ROCIO ₡71 937,59
0110510894 CHAVES SANCHEZ PAULA ₡71 893,08
155815874131 ALVAREZ OBANDO LUZ MARINA ₡71 889,76
122201068908 MARTINEZ GONZALEZ ANA RAQUEL ₡71 826,64
0206170054 VASQUEZ BADILLA CINTYA GERARDA ₡71 805,79
0104590214 CHINCHILLA ELIZONDO CARMEN SANTOS ₡71 752,00
0113760428 QUIROS PADILLA LUIS DIEGO ₡71 719,58
0204070005 DURAN CORRALES WILLIAM ₡71 707,40
0203880402 MIRANDA SOLIS CARLOS LUIS ₡71 690,07
0201150639 FERRETO MADRIGAL SANTOS ₡71 457,01
0201430212 VEGA CASTRO LUZ MARINA ₡71 457,01
0901220162 ARGUELLO PEREZ MILENA LIBETH ₡71 441,61
0203060861 ESPINOZA CHAVES FELICIA ₡71 429,69
0205720698 VILLALOBOS ALPIZAR ESTEBAN GERARDO ₡71 422,83
0204530235 QUESADA GUERRERO ROY GERARDO ₡71 266,96
0205440746 ULATE CORDERO MARITZA ₡71 258,13
3101217103 AGROPECUARIA MANGLARES DE FLORENCIA ₡71 246,48
S.A.
0201750268 RETANA SALAS ENID ₡71 196,84
0203500280 SOLANO GONZALEZ MARIA DEL CARMEN ₡71 038,52
0206470212 AGUERO GAMBOA STEPHANIE ₡70 901,83
0206690519 SERRANO RAMIREZ FABIAN ₡70 811,55
0102920056 ESQUIVEL MORA MARIA JOSEFA ₡70 783,15
0113360052 AGUILAR JIMENEZ KENNETH VINICIO ₡70 745,10
0205380461 JIMENEZ GUILLEN CESAR SILVERIO ₡70 733,03
0402040768 RIVERA PERAZA BRAYAN HUMBERTO ₡70 699,44
0204680204 VARGAS CRUZ BLANCA INES ₡70 698,03
0203310139 NAVARRO SOLIS JUAN GABRIEL ₡70 684,26
0500441002 DE LA CRUZ MARTINEZ CARLOS GILBERTO ₡70 633,11
0206320300 LOPEZ SALAZAR KEYLOR ₡70 604,86
0701570360 ACUÑA OROZCO DANNY GERARDO ₡70 564,48
155805597721 GOMEZ TALENO HEIDIN ₡70 555,00
0203910366 PORTILLA SABORIO JOSE FERNANDO ₡70 502,85
0200530925 MENDEZ MATAMOROS FIDEL ₡70 492,70
15277 PEREZ REYES ENRIQUE ₡70 492,70
15831 CASTILLO LOPEZ REMIGIO ₡70 492,70
2103 FINCA LA VIEJA RESPONSABILIDAD LIMITADA ₡70 492,70
0203940057 VILLEGAS RODRIGUEZ MARVIN DE JESUS ₡70 463,37
0202210431 TORRES ARAYA ZENEIDA ₡70 461,09
0207070851 MADRIGAL CHAVES DAYSI CRISTINA ₡70 461,09
0204880040 OBANDO ARTAVIA GIOVANNI RAMON ₡70 427,01
0204440064 PEREZ PEREZ RICARDO JOHNNY ₡70 406,11
3106685684 SOCIEDAD CIVIL BUFETE M S MONGE Y ₡70 369,57
ASOCIADOS
3101591573 DUGAS INVESTMENT SOCIEDAD ANONIMA ₡70 369,52
0204550222 MARIN QUIROS MARTHA LORENA DEL CARMEN ₡70 360,45
155801404824 ALVARADO MIRANDA PEDRO ₡70 333,05
155825874418 GOMEZ JIRON MARISELA ₡70 324,56
0204700001 LOPEZ MARTINEZ CARLOS VENTURA ₡70 300,44
0202880810 ROJAS MENDEZ SERGIO ₡70 088,20
0503260873 CALDERON SOLANO JOSE ABEL ₡70 051,44
0207860808 RIVERA LAZO GLORIANA ₡69 947,60
0207930320 FLORES VILLALOBOS MELANY ALEJANDRA ₡69 940,82
0204860275 CHACON RODRIGUEZ LIZBETH ₡69 925,59
0401710469 VILLEGAS RUIZ DAVID ALEXANDER ₡69 896,56
0206240987 SOLIS RODRIGUEZ YORLYN LISETH ₡69 781,74
0205610533 SANDOVAL RODRIGUEZ WILBER JOSE ₡69 769,44
0207990429 PEREZ ARTAVIA NOELIA ₡69 710,07
3101133123 EMPRESA VIQUEZ CHAVES S A ₡69 615,41
0206960267 MIRANDA CALDERON LUIS ANGEL ₡69 577,07
0206810926 SOLIS SOLIS JOHYNNY BERNARDA ₡69 558,48
0204640999 BARRANTES CHAN JULIO CESAR ₡69 550,37
0501390653 ARTAVIA UGALDE MARIA AMALIA DEL CARMEN ₡69 510,24
C01557069 BELTRAN ESTRADA ONEIDA ₡69 414,51
0203420877 ESPINOZA ESPINOZA RAFAEL ₡69 406,34
0503040906 DURAN VARGAS YOJAIDY ₡69 300,40
0202140327 BLANCO DURAN VICTOR HUGO ₡69 266,20
0207650181 SOLANO BARAHONA ANDREA MARIA ₡69 257,78
0204200782 SOLIS VILLALOBOS ALEXIS DE JESUS ₡69 249,04
0900890456 CARVAJAL RODRIGUEZ JOVEL ELIAS ₡69 247,52
0205670335 JIMENEZ CHINCHILLA ANA OFELIA ₡69 206,92
0401110783 VIQUEZ HIDALGO JOSE DANILO DE JESUS ₡69 174,21
3101562146 AGROGANADERA MONTESARA SOCIEDAD ₡69 146,32
ANONIMA
0203440208 CASTILLO ARAYA WAGNER HERNAN ₡69 146,04
0204370190 LOPEZ ESPINOZA FAUSTINA DEL SOCORRO ₡69 146,04
0206840896 CERDAS ZAMORA KAREN YULIANA ₡69 146,04
0402000619 HERRERA ALVARADO CARLOS ALBERTO ₡69 146,04
0502860357 PIZARRO GARCIA LUPE ₡69 146,04
0108420140 JIMENEZ HIDALGO HUGO ALEJANDRO ₡69 103,30
0112680256 CASCANTE QUESADA JENNIFER ₡69 068,34
0600690874 ALPIZAR ALVARADO ISIDRO WILLIAM DEL ₡68 971,37
SOCORRO
0206220426 JIMENEZ MONGE DIEGO ALONSO ₡68 952,71
0502460397 MAYORGA ORDOÑEZ JAIME MIGUEL ₡68 909,41
0701920690 ACUÑA CHAVES ANA GABRIELA ₡68 884,27
0206580720 BLANCO MONTERO JUAN DANIEL ₡68 835,64
0203150118 MORA ACUÑA LUIS FRANCISCO ₡68 830,60
0103660719 FLORES DELGADO ALVARO ₡68 696,27
155815634212 LAZO ZAMORA LEONOR ₡68 693,12
0702030678 CHACON MARTINEZ KAREN PATRICIA ₡68 612,56
0204210055 JIMENEZ ZU¥IGA JOHNY DE JESUS ₡68 603,79
0204350247 CHAVES LIZANO JUAN ALBERTO ₡68 548,57
0204960071 GONZALEZ BARRANTES MARJORIE EMILETH ₡68 548,57
0204560338 MOYA QUESADA JOSE ARTURO ₡68 538,26
0206380880 MONDRAGON HERNANDEZ DANIEL ₡68 534,02
0106580939 MUÑOZ MUÑOZ XINIA MARIA ₡68 475,50
3101818871 H & A DOS MIL VEINTIUNO SOCIEDAD ANONIMA ₡68 368,46
0205660896 SALAS ARCE ALEXANDER ₡68 317,11
0206010034 SALAS SALAZAR WILMER MANUEL ₡68 316,50
0204460479 VEGA MENDEZ DENIA GERARDA DEL CARMEN ₡68 305,01
0206710238 RODRIGUEZ SOLANO DORLA MELISSA ₡68 292,94
B03163689 ZELAYA CHEVEZ DAYSEE ₡68 276,35
0204260170 MARIN GARCIA ZAHIDA GRETEL ₡68 276,25
0113640678 TRIGUEROS ARIAS MONICA DAYANNA ₡68 276,25
0400760517 BOLAÑOS VIQUEZ MARIA LUISA SARA DEL ₡68 276,25
SOCORRO
155804890911 GRANERA SARA MARIA ₡68 232,86
0204950215 CHACON PICADO CARLOS ENRIQUE ₡68 170,53
0205920672 MENDEZ ROJAS HENRY VINICIO ₡68 101,47
0204030870 CARBALLO GONZALEZ RAFAEL ANGEL DEL ₡67 922,84
CARMEN
155823564108 RAMOS SILVA GERLIFB ₡67 920,20
0205290728 ALVARADO RAMIREZ RANDY ₡67 895,22
0203740870 GAMBOA BOLAÑOS OLGER ENRIQUE ₡67 893,03
0204820329 GONZALEZ CASTILLO JOSE MIGUEL ₡67 862,75
0203010766 ALVARADO MURILLO JORGE FABIO ₡67 853,66
0204700596 VINDAS VARGAS HARRY ₡67 771,00
0104450827 ROMERO VALVERDE MARBEL EDWIN ₡67 753,65
0603270542 SOTO CASCANTE YAMILETH ₡67 724,58
0206050469 CALDERON MENDEZ JORGE ANDRES ₡67 720,08
155817553319 VALLECILLO PEREZ NERLIS DEL SOCORRO ₡67 674,41
0113100884 VARGAS SANCHEZ MARCO VINICIO ₡67 623,59
0207170261 HIDALGO AGUERO GABRIEL TRINIDAD ₡67 600,42

Esteban Jimenez Sanchez, Jefe a.i de la Administración Tributaria.—1 vez.—( IN2023807067 ).

MARIA ISABEL Firmado digitalmente por MARIA


ISABEL SOSA ROJAS (FIRMA)
SOSA ROJAS Fecha: 2023.09.01 15:41:38
(FIRMA) -06'00'

También podría gustarte