Ética Profesional

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ÉTICA PROFESIONAL

La ética profesional o deontología


profesional es la rama de la ética
aplicada cuyo propósito es
establecer los deberes de quienes
ejercen una profesión. La ética o
deontología no impone sanciones
legales o normativas.

¿QUIÉN ES UN
PROFESIONAL?
Es la persona que ejerce una profesión, es
decir, la persona que trabaja en un área
laboral específica y especializada, cuyo
conocimiento ha adquirido por medio de
la instrucción universitaria.

Algunas cualidades para ser un buen profesional son:

Curiosidad. Capacidad de aprendizaje.


Creatividad. Capacidad de adaptación.
Espíritu colaborativo. Resiliencia.
Iniciativa. Tolerancia al estrés.

ÉTICA Y LIDERAZGO
El liderazgo y la ética van muy de la mano, ya
que le da forma al comportamiento ético de la
organización y de la comunidad. Un líder y una
organización que tienen una reputación de
comportarse éticamente puede ser un modelo
para otras organizaciones y también para la
comunidad, mientras que el comportamiento
ético establece confianza. Esto se le conoce
como Liderazgo Ético.

D A D DEL PROF
C I ESI
R A ON
VE AL

El valor de la Honestidad

Es asociada con personas justas, apegadas a la moral y al


cumplimiento de las normas. De este modo la honestidad
en el trabajo es un punto relevante de un buen empleado,
pues: Actúa con rectitud y veracidad: cumple
correctamente con el desempeño propio de su deber.
EL PROFESIONAL HONESTO ES:

Esforzarse por hacer algo útil en beneficio


de los demás, sin esperar nada a cambio.
Respetar a los demás
No apropiarse de lo ajeno
Ser sincero( transparente) en la relación con
el otro.
No mentir y siempre decir la verdad, por más
dura que sea.
CÓDIGOS DE ÉTICA
Un código es una afirmación
formal de los principios que
definen los estándares del
comportamiento específico de
una compañía.
Los códigos de ética por lo tanto,
son el conjunto de normas y
valores tendientes a regular la
conducta de las personas dentro
del contexto y ambiente de un
centro de trabajo o profesión
que ejerce, para el ejercicio digno
de sus actividades,
permitiéndoles desempeñar
mejor su trabajo como un bien
común.

IMPORTANCIA
Se puede acabar con prácticas corruptas que destruyen valor y
dañan la economía y la sociedad. Podríamos dar mayores
componentes éticos a una empresa, tomar mejores decisiones
generar confianza, lealtad y sostenibilidad ante el mercado.
Ejemplo: Los empresarios se rigen mediante el código empresarial
que establece los valores y principios, así como su misión/visión
corporativa por la que se guía la organización.

Algunos Principios Empresariales


Integridad Objetividad

Se espera: rectitud, probidad, Imparcialidad, desinterés y actuación si


honestidad, dignidad y prejuicios en todos los asuntos que
sinceridad en toda corresponden al campo de su actuación
circunstancia. profesional.

Competencia y
Cuidado Confidencialidad
Profesional
Guardar el secreto profesional, no revelando
Capacidad e idoneidad necesarias para que por ningún motivo los hechos o circunstancias
los servicios comprometidos se realicen en de que tenga conocimiento durante el curso
forme eficaz y satisfactoriamente bajo una de la presentación de sus servicios
imagen de profesionalismo, procurando el profesionales, a menos que exista la
bien social y económico. obligación o el derecho legal o profesional
para hacerlo

También podría gustarte