S4262-Teoria Del Humanismo
S4262-Teoria Del Humanismo
S4262-Teoria Del Humanismo
Carrera:
Bachillerato en la Enseñanza de los Estudios Sociales
Curso:
Psicología de la Educación
Código:
EDU-41
Profesora:
Licda. Franciny Rojas González
Estudiantes:
Oscar Ugalde Quesada
Andrea Celeste Chinchilla Esquivel
Ashly Delgado Sandí
Estrella Maryel Obando Mendoza
II Cuatrimestre 2021
Tabla de Contenidos.
Introduccion..............................................................................................................1
Marco Teórico...........................................................................................................2
Teoría del humanismo..............................................................................................3
3.1.Humanismo.........................................................................................................3
Enfoque humanista...................................................................................................4
4.1.Objeto de estudio y características de la psicología humanista.........................4
4.2.Terapia humanista de Carl Rogers.....................................................................4
Teoría de Carl Rogers..............................................................................................5
Enfoque humanista en la educación.........................................................................6
6.1.Características del enfoque humanista en la educación....................................6
6.2.Importancia del enfoque humanista en la educación..........................................6
6.3.Aspectos positivos del enfoque humanista en la educación...............................6
6.4.Importancia de la sociedad.................................................................................6
Conclusiones............................................................................................................7
Bibliografía................................................................................................................8
1. Introducción.
La teoría del humanismo es una corriente filosófica, educativa y filológica que busca
que el individuo se auorealice, acepándose tal y como es, siguiendo una jerarquía
de valores y motivos que hagan posible su desarrollo personal.
El humanismo es un componente de una gran variedad de sistemas filosóficos más
específicos y de varias escuelas de pensamiento religioso.
La teoría humanista de la personalidad de Carl Rogers enfatiza la importancia de la
tendencia hacia la autorrealización en la formación del autoconcepto.
El enfoque humanista es un enfoque de la psicología que se centra en el estudio de
una persona a nivel global. Valora sus pensamientos, emociones, comportamientos
o contexto vital para ofrecer soluciones y tratamientos a sus problemas.
El enfoque humanista en la educación se centra en el desarrollo integral de los
estudiantes, por lo que es determinante la calidad de los procesos de enseñanza y
cómo se incorpora el desarrollo personal y social de los estudiantes con énfasis en
el progreso de las habilidades socioemocionales.
2. Marco Teórico.
3. Teoría del Humanismo.
3.1. Humanismo.
4. Enfoque Humanista.
La terapia humanista fue desarrollada por Carl Rogers. Esta, propone las siguientes
fases para su implementación:
- No se incluye al individuo en una determinada patología, sino que se evalúa a la
persona y se valoran sus circunstancias.
- El terapeuta y el paciente mantienen una relación fluida. No se trata de que se
aproxime a sus problemas de forma fría y técnica, sino que le ayuda, lo acompaña
durante todo el proceso dándole herramientas para solucionar el problema.
- No hay un tratamiento automatizado. El objetivo es que el paciente se sienta mejor
poco a poco con el trabajo de terapia para mejorar su salud mental.
- Se trabajan diversos factores que afectan al individuo. Los pensamientos,
emociones, la situación vital en la que se encuentra, entre otros temas que
conforman la globalidad de la persona.
7. Conclusiones.
8. Bibliografía.