Tarea - Trabajo Colaborativo
Tarea - Trabajo Colaborativo
TRABAJO COLABORATIVO
I. INTRODUCCIÓN
Las tendencias actuales en la enseñanza de la matemática han destacado la
importancia del uso de la tecnología, como un medio que permite al estudiante
obtener conclusiones y realizar observaciones que, en otros ambientes, por ejemplo
“lápiz y papel”, serían difíciles de obtener e imposibles en algunos casos.
El propósito de esta investigación es mostrar las bondades del Programa MAPLE
2023 en el proceso de enseñanza - aprendizaje del Análisis Matemático I, II y III y
compararlas con las bondades de otros programas, principalmente con los
Programas Derive, Geogebra, Mathcad Prime y Wolfram Mathematica.
II. INDICACIONES:
1. El trabajo será desarrollado en grupos de tres estudiantes.
2. Presentar el trabajo a través del SIA. Debe incluir gráficos con el uso del
programa MAPLE 2023.
3. Los ejercicios y problemas, que se resuelvan con apoyo del programa MAPLE
2023, deben ser diferentes para cada grupo y deberán alcanzar tres ejercicios
y/o problemas de cada tema hasta el sábado 07.10.2023.
4. Los Informes de los Trabajos Colaborativos deberán incluir diapositivas
para la sustentación. Para la calificación se tendrá en cuenta la redacción, la
diagramación, la calidad de los gráficos y de las diapositivas
5. Cada grupo dispondrá de 15 minutos para la exposición del trabajo y deberán
participar los tres integrantes de cada grupo, en el orden que consideren.
Deben grabar un vídeo de sustentación.
III. OBJETIVOS:
1. Evaluar las ventajas de aplicar el Programa MAPLE 2023, en la enseñanza del
Análisis Matemático.
2. Resolver tareas domiciliarias de Análisis Matemático, aplicando el Programa
MAPLE 2023.
3. Comparar la aplicación del Programa MAPLE 2023 con los programas DERIVE,
GEOGEBRA, MATHCAD PRIME y WOLFRAM MATHEMATICA, como recurso
didáctico en la enseñanza-aprendizaje de la asignaturas de Análisis
Matemático I, II y III de Ingeniería de Sistemas.
V. TEMAS A DESARROLLAR:
CAPÍTULO I : EL PROGRAMA MAPLE 2023
1. Usos del programa MAPLE 2023.
2. Manejo del programa MAPLE 2023: Aplicaciones.
3. Ventajas de usar el Programa MAPLE 2023 en la enseñanza del Análisis
Matemático.
1. Integrales indefinidas.
2. Sumatorias y Productorios
3. Suma Integral. Gráficas.
4. Integrales definidas.
5. Integrales impropias de primera y segunda especies. Interpretaciones
geométricas.
VI. INFORMES
En archivo digital. Comprende:
Informe N°1: Objetivos, Capítulos I, II y III
Informe N°2: Capítulos IV y V
Informe N°3: Capítulos VI y VII
Informe N°4: Capítulos VIII, IX y X
• Informe N°1: Sábado 14.10.2023 hasta las 11 pm, a través del SIA en pdf,
adjuntando los archivos utilizados para el desarrollo del trabajo. Las ecuaciones
deben ser tipeadas en el Programa MATH TYPE.
• Informe N°2: Sábado 28.10.23 hasta las 11 pm, a través del SIA en pdf,
adjuntando los archivos utilizados para el desarrollo del trabajo. Las ecuaciones
deben ser tipeadas en el Programa MATH TYPE.
• Informe N°3: Sábado 18.11.23 hasta las 11 pm, a través del SIA en pdf,
adjuntando los archivos utilizados para el desarrollo del trabajo. Las ecuaciones
deben ser tipeadas en el Programa MATH TYPE.
• Informe N°4: Sábado 23.12.23 hasta las 11 pm, a través del SIA en pdf,
adjuntando los archivos utilizados para el desarrollo del trabajo. Las ecuaciones
deben ser tipeadas en el Programa MATH TYPE.
• Los cuatro informes deben ser presentados por el representante del grupo a
través del SIA, con los nombres:
TC1 PRIMER APELLIDO EST.1_ PRIMER APELLIDO EST.2_ PRIMER
APELLIDO EST. 3
TC2 PRIMER APELLIDO EST.1_ PRIMER APELLIDO EST.2_ PRIMER
APELLIDO EST. 3
Cajamarca, 26 de setiembre de 2023