Las Nias y Nics Sem 6
Las Nias y Nics Sem 6
Las Nias y Nics Sem 6
SEMANA 6:
LAS NIAS Y LAS NICS.
Curso Profesional
AUDITORÍA
AUDITORIA
OBJETIVOS:
• Conocer las NIAS (Normas Internacionales de Auditoria).
• Conocer las NICS (Normas Internacionales de Contabilidad.
SUMILLA:
En esta sesión aprenderás conceptos básicos de LAS NIAS Y LAS NICS que te servirán para la
resolución de diversas situaciones problemáticas que se puedan presentar, para lograrlo
resolveremos el cuestionario y prácticas propuestas en el aula virtual.
CONTENIDOS TEMÁTICOS:
• LAS NIAS.
• LA APARICION DE LAS NIAS.
• MARCO LEGAL.
• LAS NICS.
• ACTUALIZACION CONSTANTE EN LAS “NICS”.
AUDITORIA - VI SEMESTRE
LAS NIAS
• Las NIAS son un conjunto de normas
expedidas por la Federación Internacional
de Contadores (IFAC) las cuales le
permiten al Revisor Fiscal o Auditor
desarrollar un trabajo profesional con
herramientas de alta calidad reconocidas a
nivel mundial. Dicha normas son una
plataforma técnica para la adecuada
obtención de evidencias en el proceso de
auditoría y el posterior informe sobre la
razonabilidad de los estados financieros.
LA APARICION DE LAS NIAS.
• La aparición de las NIAS trae consigo una
voluntad internacional a fin de unificar los
elementos técnicos necesarios para llevar a
cabo procesos de planeación de alta calidad.
El elemento primordial en aplicación de las
normas de auditoria es la evaluación de
riesgos. Esta evaluación ha de ser efectuada
teniendo en cuenta por supuesto el riesgo
de auditoría, el riesgo de detección y el
riesgo de incorrección material.
MARCO LEGAL
• Tanto las normas de auditoría como las de
aseguramiento tienen un principio de
obligatoriedad. En el caso de las NAI, el marco
normativo fue desarrollado en el Decreto 302
de 2015. De esta manera el país empezó su
tránsito hacia los estándares internacionales
de aseguramiento de la información financiera.
Además de las NAI, el mencionado Decreto
incluye la reglamentación del código de ética
para profesionales de la contabilidad.
ESTÁNDAR DE UN AUDITOR
• En el marco del proceso de adopción de las NIAS el
Consejo Técnico de la Contaduría Pública CTCP a
través de diferentes conceptos invoca las obligaciones
del Contador Público establecidas en la Ley 43 de 1990,
en lo que tiene que ver con la permanente
actualización a fin de ejecutar los servicios
profesionales de manera eficaz y satisfactoria. Por ello,
el trabajo del Contador Público en calidad de Revisor
Fiscal o el Auditor debe pasar por conocer de forma
suficiente cada uno de los estándares internacionales
diferenciando sus objetivos y fines. Al margen de la
obligatoriedad de la actualización de conocimientos, el
desarrollo de nuevas competencias es un camino de
crecimiento profesional y de adaptación a los retos de
la profesión contable en un mundo en constate cambio.
LAS NICS
• Las normas internacionales de
contabilidad se caracterizan por ser
adecuadas, confiables, transparentes,
entendibles, consistentes, homogéneas y
de alta calidad. Además, regulan la
elaboración de los estados financieros, la
valoración de partidas de balance y cuenta
de pérdidas y ganancias, la información a
incluir en los estados financieros, reglas de
actuación en caso de consolidación o
adaptaciones sectoriales.
ACTUALIZACION CONSTANTE
EN LAS “NICS”.
• El Perú se ha convertido en una economía en crecimiento
con aperturas al mercado, ha firmado tratados de libre
comercio con varios países lo que abre una serie de
oportunidades laborales tanto en nuestro país como en el
extranjero, que deben ser aprovechados por los
contadores, son oportunidades que no debemos dejar
pasar.
• Pero el aprender las NICs, no implica únicamente llevar
cursos de capacitación, actualización, especializaciones
sino estar en constante revisión de los cambios que se
puedan dar, para eso es necesario siempre estar atentos
a dichos cambios, deberíamos tener como consulta la
página web: www.iasb.org convertida en www.ifrs.org.