Introduccion A Las Niif 2022

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

Información Financiera 1

https://www.youtube.com/watch?v=tUnAr-Ze-XU

Docente: Mg. Cecilia Fhon Núñez


Al finalizar la clase, el estudiante fundamenta la
importancia de la preparación de la información
financiera en base a la normatividad internacional
indicando los principios fundamentales inmersos en
ella.

Logro de aprendizaje
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA -
NIIF
BENEFICIOS DE LA APLICACIÓN DE NIIF EN LAS EMPRESAS
IMPORTANCIA DE APLICAR NIIF
IMPORTANCIA DE APLICAR NIIF
OBLIGATORIEDAD DE APLICAR NIIF EN EL PERÚ
OBLIGATORIEDAD DE APLICAR NIIF EN EL PERÚ

En Perú, las empresas que están obligadas a aplicar las NIIF, desde el ejercicio
2011, son todas aquellas sujetas al ámbito de competencia y supervisión de la
Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) y que cotizan en la Bolsa de
Valores de Lima, estas empresas preparan informes de NIIF y además las auditan.
Mientras que las que no cotizan no están obligadas a presentar información a la
SMV, y por ende no tienen necesidad de aplicar las NIIF. No obstante son cada
vez más las entidades que han decidido implementarlas en sus áreas contables
porque facilitan la interpretación y la comparación de la información financiera. 
QUÉ SON LAS NIIF?

https://www.youtube.com/watch?v=w2BMkYr5VUI Porque nos importa?.


https://www.youtube.com/watch?v=5btRuLnJjWU IMPORTANCIA DE LAS NIIF
https://www.youtube.com/watch?v=Jbrxemp9YBg Grant Thornton
https://www.youtube.com/watch?v=7UECb-V96Rc
https://www.youtube.com/watch?v=OhHlIlbqiUE
Que son las NIIF y para que sirven?
https://www.youtube.com/watch?v=LvBRWBLmwMo
QUE SON LAS NIIF?
NIIFNORMAS Internacionales de Información Financiera

IFRS 
International Financial Reporting Standard

Son el conjunto de estándares internacionales de contabilidad para ser


aplicadas en los EEFF de uso general, así como en otras
informaciones financieras correspondientes a entes con fines de lucro
que desarrollan actividades comerciales, industriales, financieras o
similares.
Establecen los requisitos de reconocimiento, medición, presentación e
información a revelar sobre las transacciones y hechos económicos
que afectan a una empresa y que se reflejan en los estados
financieros.
El mundo actual está cambiando constantemente, el entorno nunca es
el mismo, las personas y las empresas buscan una evolución contínua;
es por esto que las NIIF/IFRS buscan un punto en común, una
homologación y consistencia en los temas.
HISTORIA DE LAS
NIIF
IASC : International Accounting Standards Committee
Comité de Normas Internacionales de Contabilidad

Se crea 1973 por convenio de organismos profesionales de diferentes


países: Australia, Canadá, Estados Unidos, México, Holanda, Japón y
otros, cuyo organismo es el responsable de emitir las Normas
Internacionales de Contabilidad ( NIC).

Este comité tiene su sede en Londres, Europa y su aceptación es cada día


mayor en todos los países del mundo. Tienen la misión de reducir las
diferencias de la información financiera, por medio de la búsqueda de la
armonización entre las regulaciones, normas contables y procedimientos
relativos a la preparación y presentación de los Estados Financieros.
IASB: International Accounting Standards Board

El comité IASC fue desplazado ya que sus integrantes buscaron


beneficios para las empresas donde trabajaban

Surge la IASB (Junta de Normas Internacionales de Contabilidad), cuyos


integrantes no podían trabajar en entidades con fines de lucro y ejercían
solo la docencia. Las NIC se rebautizan como NIIF. El principal objetivo
del IASB es conseguir la homogenización de normas contables a nivel
mundial.

RELACION entre NIC Y NIIF


https://www.youtube.com/watch?v=JQZIWyXieps
EVOLUCIÓN DE LAS NIIF

 Se crea el International Accounting Standard  1973


Committee (IASC)

 Se emite la primera Norma Internacional de


Contabilidad (NIC 1)  1975

 IASC cambia a IASB  2001

 Se emiten las primeras cinco NIIF  2003


¿QUIÉN EMITE LAS NORMAS INTERNACIONALES?

IASC
IASB
(De
(Desde
1973 a
el 2001)
2001)

NIC NIIF
IMPORTANCIA DE CAPACITARSE EN NIIF PARA EL
PROFESIONAL CONTABLE:
• Es necesario estar capacitados para afrontar nuevas
necesidades del mercado de las empresas que laboran.

• Abre las puertas a nuevos retos profesionales.

• Brinda nuevas oportunidades laborales de alto nivel.

• Raquel López, contadora senior


de Grant Thornton Perú “Asegurar
mi futuro profesional, saber este tipo de
normas es también clave para el futuro
profesional de contadores, asesores
financieros o auditores, es necesario estar
actualizado y saber las normas vigentes
para poder desempeñarse no solo a nivel
local sino también en cualquier empresa
en el extranjero.
LAS NIIF VISTA A TRAVÉS DE LAS BIG FOUR

Las Big Four son las cuatro empresas más importantes del mundo en


el sector de la consultoría integral, asesoría y auditoría. Abarcan todo
tipo de especialidades ligadas al mundo empresarial contemporáneo a
través de una red de oficinas y capital humano repartidos por todo el
mundo.
GLOSARIO

NIC NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD

NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA

IASC INTERNATIONAL ACCOUNTING STANDARDS COMMITTEE


Comité de Normas Internacionales de Contabilidad
IASB INTERNATIONAL ACCOUNTING STANDARDS BOARD
Junta de Normas Internacionales de Contabilidad
IFRS INTERNATIONAL FINANCIAL REPORTING STANDARD
SIC STANDARDS INTERPRETATIONS COMMITTEE

CINIIF COMITÉ DE INTERPRETACIONES DE NIIF


PROCESO DE EMISIÓN Y APROBACIÓN DE NIFF
EN EL PERÚ
FUNCIONES DEL CONSEJO NORMATIVO DE CONTABILIDAD -
CNC

1.Estudiar, analizar y opinar sobre las propuestas de normas relativas a la


contabilidad de la actividad pública y privada.

2.Emitir resoluciones dictando y aprobando las normas de contabilidad para


las entidades del sector privado y las empresas públicas, en lo que
corresponda.

3.Interpretar las normas contables del sector privado y absolver consultas en


materia de su competencia.

• El Consejo Normativo de Contabilidad se reúne dos veces al año, además es


presidido por un funcionario nombrado por el Ministro de Economía y
Finanzas y es integrado por un representante de cada una de las entidades
que se señala, los mismos que podrán contar con sus respectivos suplentes:
INTEGRAN EN CONSEJO NORMATIVO DE
CONTABILIDAD

El Consejo Normativo de Contabilidad es presidido por un funcionario nombrado por el Ministro de

Economía y Finanzas, y es integrado por un representante de cada una de las entidades que se señala,

los mismos que podrán contar con sus respectivos suplentes:


a) Banco Central de Reserva del Perú BCRP;
b) Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores CONASEV;
c) Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones SBS;
d) Superintendencia Nacional de Administración Tributaria
e) Instituto Nacional de Estadística e Informática
f) Dirección Nacional de Contabilidad Pública INEI; SUNAT; DNCP;
g) Junta de Decanos de los Colegios de Contadores Públicos del Perú;
h) Facultades de Ciencias Contables de las universidades del país a propuesta de la Asamblea
Nacional de Rectores; e,
i) Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas.

El Director Nacional de Contabilidad Pública será miembro nato del Consejo. El Consejo Normativo de

Contabilidad contará con un asesor jurídico permanente.


CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO
ECONÓMICO BAJO ESTÁNDARES
INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD

 Mercados sin fronteras, las decisiones se toman en cualquier


lugar del mundo;
 Acuerdos multilaterales y regionales (TLC);
 Nuevos productos financieros;
 Operaciones nuevas y complejas
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN

¿Qué negocios deben aplicar normas internacionales?

¿ Es obligatorio la aplicación o es opcional ?

¿Qué suceden con las normas tributarias peruanas? ¿Hay


contradicciones?
QUIENES SON USUARIOS DE LAS NIIFS?
“STAKEHOLDERS”

a) Gobierno: Para efectos de Impuestos, regulación económica y fijación


de políticas

b) Inversionistas: Para efectos de análisis de riesgos y rentabilidad

c) Empleados: Para efectos de estabilidad

d) Prestamistas: Para analizar el riesgo de su crédito

e) Proveedores y acreedores: Para evaluar el pago de deudas

f) Clientes: Para evaluar la continuidad de la empresas

g) Público en general: Para mirar el Impacto social o del medio ambiente


NIC VIGENTES EN EL PERU SEGÚN MEF ( 25 NIC )

NIC 1 Presentación de Estados Financieros


NIC 2 Inventarios
NIC 7 Estado de Flujos de Efectivo
NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores
NIC 10 Hechos Ocurridos Después del Periodo sobre el que se Informa
NIC 12 Impuesto a las Ganancias
NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo
NIC 19 Beneficios a los Empleados
NIC 20 Contabilización de las Subvenciones del Gobierno e Información a Revelar sobre Ayudas Gubernamentales
NIC 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera
NIC 23 Costos por Préstamos
NIC 24 Información a Revelar sobre Partes Relacionadas
NIC 26 Contabilización e Información Financiera sobre Planes de Beneficio por Retiro
NIC 27 Estados Financieros Separados
NIC 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos
NIC 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias
NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación
NIC 33 Ganancias por Acción
NIC 34 Información Financiera Intermedia
NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos
NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
NIC 38 Activos intangibles
NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición
NIC 40 Propiedades de Inversión
NIC 41 Agricultura
NIIF VIGENTES EN EL PERÚ SEGÚN MEF ( 16 NIIF)

El Marco Conceptual para la Información Financiera


NIIF 1 Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera
NIIF 2 Pagos Basados en Acciones
NIIF 3 Combinaciones de Negocios
NIIF 5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas
NIIF 6 Exploración y Evaluación de Recursos Minerales
NIIF 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar
NIIF 8 Segmentos de Operación
NIIF 9 Instrumentos Financieros
NIIF 10 Estados Financieros Consolidados
NIIF 11 Acuerdos Conjuntos
NIIF 12 Información a Revelar sobre Participaciones en Otras Entidades
NIIF 13 Medición del Valor Razonable
NIIF 14 Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
NIIF 15 Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes
NIIF 16 Arrendamientos
NIIF 17 Contratos de Seguro
OTROS LINKS DE INTERÉS SOBRE EL TEMA

1.-Importancia del cambio a las NIIF


https://www.youtube.com/watch?v=YjdiQnprvW8 

2.-“Las empresas que aplican las NIIF tienen más facilidades para
hacer negocios”
https://www.youtube.com/watch?v=lwpqcpXb-Qs

3.- Seminario Docente - Actualización sobre NIIF


https://www.youtube.com/watch?v=hI21n5xFn10
 
TRABAJO GRUPAL

TEMA: NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN


FINANCIERA (NICs y NIIF)
Elaborar un mapa mental que contenga la siguiente información:
1.- Organismos que emitieron y emiten las NIC y NIIF
2.- Que organismos participan en el proceso de aprobación para ser aplicadas en el Perú.
3.- Empresas obligadas a presentar información bajo NIIF.
4.- Pagina web donde se publican las NIC y NIIF actualizadas.
5.- Beneficios que brinda a las empresas aplicar NIIF
6.- Ventajas que posee el profesional contable que esta capacitado a aplicar las NIIF.

NOTA: Tienen 40 minutos para elaborar el Mapa Mental al termino del cuál pasaremos a la
exposición ( 10 minutos cada grupo). El docente elegirá a 2 representantes del grupo para
la exposición.
EJEMPLO DE MAPA
MENTAL

Cómo hacer un Mapa Mental

https://www.youtube.com/watch?v=BweVJnWgbcQ
REFLEXIÓN

Las NIIF son un tema de profesionalismo por parte del


área financiera de la entidad, los contadores como
profesionales estamos obligados a dominar las NIIF (no
solo limitarse a estudiarlas).

Recuerde las NIIF es un tema de calidad y transparencia


de la información financiera, no es un tema de requisitos
legales o imposiciones extranjeras.

Estará usted preparado para enfrentar este reto?

También podría gustarte