Escuela de Padres
Escuela de Padres
I. DATOS GENERALES
- Número de sesiones :1
II. FUNDAMENTACIÓN
Las relaciones interpersonales son parte del ser humano, que lleva por
naturaleza, es necesario que se fomente ya que en muchas de las
ocasiones se ha dejado de lado y nos hemos olvidado que para lograr
seres autónomos y seguros de sí mismos, es importante que existan
buenas relaciones interpersonales ya que la sociedad lo demanda en el
mundo actual en que nos movemos (Villaseñor, 2016).
III. OBJETIVOS
V. METODOLOGÍA
- Organizadores Visuales
- Ppt (Canva)
- Exposición
- Dinámicas grupales.
VI. RECURSOS
6.1. Recursos Humanos
● Coordinador de Tutoría (01)
● Padres de familia (35)
● Estudiantes de Psicología (06)
6.2. Recursos Materiales
● PPT (01)
● Herramientas digitales (música, ruleta, canva) (01)
● Flyer virtual (01)
● Formulario de Google Forms (01)
VII. EVALUACIÓN
Para la evaluación del pre y post test hemos utilizado el cuestionario para padres de
orientación educación "ambezar"
CÓMO FUE LA EVALUACIÓN
VIII. DESCRIPCIÓN DE LAS SESIONES
SESION N° 01:
Fecha:
Título: “Conociendo un poco más a mis hijos”
Ambiente:
Objetivo Específico Actividad Procedimiento Materiales Tiempo Responsable
Específico
● Lograr en las Actividad que Bienvenida a las familias de los estudiantes del 1° 20 min.
familias realizará para la de secundaria que asisten a la segunda charla de
Motivación y la escuela de padres 2023.
compromiso de Hojas
problematización. Los facilitadores se presentan y comparten el
mejora dentro del nombre de la sesión de la noche “Navegando la
Adolescencia: Fortaleciendo Vínculos Colores
entorno familiar
Familiares” y la finalidad de la reunión como
generando límites Música para motivar
acción de prevención a las familias.
en sus hijos DINÁMICA DE MOTIVACIÓN: "Decorar un solo
Participación voluntaria
adolescentes con corazón". Al padre y la madre se tendrán que unir de algunos padres
de manos y se les pondrá una hoja en la mesa y respondiendo a
la finalidad de
tendrán que pintarlo sin soltarse las manos y preguntas.
mejorar su decorarlo a su mejor manera.
comunicación sin
carga de Posterior a ello, se realizarán preguntas en base a
la dinámica:
impulsividad.
● ¿Cómo crees que puedes impulsar a ser tu
● Reconocer las hijo una mejor persona?
principales ● ¿Qué sentiste cuando trabajas con tu
pareja?
transformaciones
● ¿Crees que esto pueda ayudar en tu
que suceden en vínculo familiar?
las dinámicas “Participan algunos padres y/o familiares con
familiares durante la experiencia”
la adolescencia. Construcción Los facilitadores dan una breve explicación sobre la PPT 20 min
comunicación efectiva y los límites saludables Canva
del en la crianza durante la adolescencia.
conocimiento
Así mismo, brindan conceptos clave como la
importancia de una comunicación abierta y
respetuosa, el establecimiento de límites claros
y consistentes, y el impacto de la impulsividad
en la comunicación familiar.
X. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
XI. CRONOGRAMA
CRONOGRAM
SESION A
Junio
23
1. Conociendo a mis hijos x
ANEXOS
SE COLOCAN TODOS LOS ANEXOS QUE SE USARAN EN EL PROGRAMA
- Desarrollo de las sesiones con su respectivo marco teórico (mínimo 2
páginas)
- Dípticos, trípticos u otros
- Evidencia fílmica o fotográfica
- Registro de asistencia
- Constancia del Centro de la ejecución de la actividad
ANEXOS
DESARROLLO DE LAS SESIONES
SESIÓN 1: “…………………………………………………………………..”
● Objetivo :
● Duración :
● Contenidos :
● Actividades :
lluvia de ideas.