FRPH FechasRequisitos2024-vf
FRPH FechasRequisitos2024-vf
FRPH FechasRequisitos2024-vf
Proceso Electoral
4 septiembre /2023
INICIA EL PROCESO ELECTORAL
frph.org.mx
¿qUÉ SE NECESITA PARA
SER CONTENDER EN LAS
ELECCIONES?
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Artículo 82 CPEUM.
frph.org.mx
¿qUÉ SE NECESITA PARA
SER CONTENDER EN LAS
ELECCIONES?
JALISCO
deudor alimentario.
No ser Magistrada o Magistrado del Tribunal Electoral del Estado, ni consejera o
consejero y de Participación Ciudadana del Estado.
No ser servidora o servidor público federal, estatal o municipal.
MORELOS Los que tengan algún empleo, cargo o comisión civil del Gobierno Federal.
Los Secretarios del Despacho, el Fiscal General del Estado y los Magistrados del Tribunal
Superior de Justicia.
Los Presidentes Municipales si no se separan de sus funciones 90 días antes del día de la
elección.
El Consejero Presidente y los Consejeros Electorales del Organismo Público Electoral de
Morelos, los Magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Morelos, así como el personal
directivo del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana, ni los
Comisionados del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística, aún si se
separan de sus funciones
CDMX
del proceso electoral.
No ejercer una magistratura en el Poder Judicial, el Tribunal de Justicia Administrativa ni
ser integrante del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, a menos que se haya
separado definitivamente de sus funciones antes de la fecha de inicio del proceso electoral.
No ser legislador local o federal, ni ser titular o concejal de una alcaldía, dependencia,
unidad administrativa, órgano desconcentrado, organismo autónomo o entidad paraestatal
de la Administración Pública de la Ciudad de México o de la Fiscalía General de Justicia de la
Ciudad de México, a menos que se haya separado definitivamente de sus funciones al
menos 180 días antes de la jornada electoral .
No ser ministro de culto religioso, a menos que hubiere dejado de serlo con cinco años de
anticipación y en la forma que establezca la ley .
No haber sido consejera o consejero, magistrada o magistrado electorales, a menos que
haya concluido su encargo o se haya separado del mismo, al menos tres años antes de la
fecha de inicio del proceso electoral.