Organizacion y Estructura Poder Legislativo
Organizacion y Estructura Poder Legislativo
Organizacion y Estructura Poder Legislativo
La Cámara de Diputados: conformada por 500 diputados. De estos, 300 son elegidos por el
principio de votación mayoritaria relativa y 200 por el principio de representación
proporcional.
Senado de la República: está integrado por 128 Senadores, de los cuales en cada estado y
en el Distrito Federal, 2 son electos según el principio de votación mayoritaria relativa y
uno es asignado a la primera minoría. La senaduría de primera minoría es asignada al
partido político que por sí mismo ocupe el segundo lugar en número de votos en la entidad
de que se trate. Los treinta y dos senadores restantes son electos según el principio de
representación proporcional mediante el sistema de listas votadas en una sola
circunscripción plurinominal nacional.
Es la propia Carta Magna la que establece los requisitos que deberán cumplir los candidatos
a diputados, así, el artículo 55 señala:
Finalmente hay que señalar que por cada diputado o senador propietario se elegirá un
suplente; de igual forma, los diputados y senadores al Congreso de la Unión no podrán ser
reelectos para el periodo inmediato.
Estructura orgánica
Aunque los presidentes forman parte de la Mesa Directiva de cada una de las cámaras, ello no es
obstáculo, a nuestro juicio, para ser considerado un órgano unipersonal dada la autonomía y las
competencias propias que la citada ley les concede en el ámbito de sus respectivas asambleas.
En este aspecto debemos señalar que existe una enorme similitud en el ámbito de competencias
que la Loco atribuye a la presidencia tanto de la Cámara de Diputados como de la de Senadores.
De esta manera corresponde a dichos órganos -y quizá debiéramos decir que a la mayor parte de
las presidencias de los parlamentos contemporáneos- el ejercicio de las siguientes facultades:
ESTE CONTEXTO de distinción entre órganos de una y otra Cámara nos es propicio para abordar el
tema de las facultades exclusivas de cada una de las asambleas que integran el Congreso
mexicano. Por separado cada Asamblea colegisladora cumple, de conformidad con un mandato
constitucional, facultades exclusivas, es decir, sin la intervención de su homóloga legisladora.
En este contexto la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala en su artículo 74
que son facultades exclusivas de la Cámara de Diputados las siguientes:
Será la Cámara Diputados la que recibirá del Ejecutivo Federal la iniciativa de Ley de Ingresos y el
Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, a más tardar el día 15 del mes de
noviembre o hasta el día 15 de diciembre cuando proceda la aplicación del artículo 83
constitucional, debiendo comparecer el secretario del despacho correspondiente a dar cuenta de
los mismos.
Legislativa: el procedimiento de . elaboración de las leyes o decretos
Iniciativa;
Discusión;
Aprobación;
Sanción;
Publicación;
Iniciación de la vigencia