Wa0015.
Wa0015.
INTEGRANTES:
● Chávez Callacna Grecia
● Cieza Llanos Dalila
● Sanchez Morales Laura Gabriela
● Zuta Pérez Arturo
● Machuca Narro Wilis
ÉTICA PROFESIONAL
I. Lee y observa los materiales sobre la Ética profesional y responden las siguientes preguntas:
● ¿Cuáles fueron las razones de Avelino Guillen para presentar su renuncia? ¿Cuál es
tu posición al respecto?
La razón por la que Avelino Guillen presentó su renuncia ante el presidente, Pedro
Castillo,fue porque no se sintió respaldado por el mandatario en su recomendación de
destituir al comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), según informaron
medios locales. Mi posición al respecto, es que considero comprensible la decisión
tomada de Avelino Guillén, ya que él esperaba que el presidente Pedro Castillo se pusiera
de su lado y termina con la crisis en su sector, tal y como se lo había pedido la noche del
viernes 14 en una reunión privada en su despacho.
● ¿Consideras que el actuar del exministro Guillen fue ético? ¿Por qué?
Considero que fue ético la decisión del exministro Guillen, ya que Pedro Castillo no resolvió
los temas planteados por su despacho y que el día que iba a resolver estos entredichos,
viajó ala ciudad de Áncash, dejándolo en el aire; asimismo, recordemos que, a
través de un comunicado, Guillén Jáuregui decidió dar un paso al costado y ya no ser
parte del Gabinete Vásquez, tras todos los enfrentamientos que ha sostenido en estos casi
tres meses de gestión.
● ¿Consideran que en nuestro país tenemos conocimiento de lo que es ética
profesional?
Consideramos que en nuestro país, en esta época si se tiene más conocimiento de la ética
profesional, ya que años atrás no se podía decir que los profesionales tenían una buena
ética,por que nuestro país siempre esta lleno de coimas en cualquier ámbito y son pocos
los individuos que tienen una ética profesional intachable; está es la expresión de una
conciencia moral que posibilita el logro del bienestar social y contribuye a la realización
plena del profesionista, ello es así, porque la ética recupera y antepone a cualquier otro
interés, el sentido social de la profesión que consiste en proporcionar a la sociedad los
bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades.
II. En equipo de trabajo escoja un caso del texto: Ochenta casos para el estudio de la ética.
Analiza el acto profesional, seguido resuelve la ficha de análisis de casos sobre ética
profesional.
1. Los hechos
Hace cuatro años, falleció en el hospital regional de Neira un niño de tres
años. La causa de muerte, de acuerdo con el informe médico, fue una
septicemia provocada por una fuerte varicela, produciendo la muerte del
menor luego de una larga semana de padecimiento. Este hecho originó
en los padres del niño una gran desconfianza hacia el centro asistencial,
debido a su despreocupación y muestra de negligencia frente a los tratos
que obtuvieron, tanto ellos como el menor, por parte de los médicos
responsables. El menor antes de agravarse, fue llevado por sus Padres al
Cas recinto asistencial, los que manifestaron en primera instancia que sólo se
o trataba de una afección leve. Esto ocurrió en varias oportunidades,
ocasionando, tres días más tarde, el ingreso del niño en estado de suma
gravedad lo que posteriormente le provocó la muerte casi inmediata.
En esos momentos, debido al inmenso dolor que sentían los jóvenes
padres, tras la pérdida del tesoro más preciado que tenían, no tuvieron
las fuerzas suficientes para realizar la investigación correspondiente que
aclararía con certeza la causal de fallecimiento del menor y corroborar si
efectivamente existió la participación, negligencia y responsabilidad de
terceros.
Después de dos largos años de un intenso duelo familiar, los padres del
menor, para lograr su ansiada tranquilidad decidieron retomar el caso de
su hijo e iniciar una querella por negligencia médica ante la Fiscalía Local,
fue entonces que se inició la investigación del caso, para llegar a la
veracidad de los hechos.
Conclusión: