Formato 3 - Informe de Observación Parte Dos
Formato 3 - Informe de Observación Parte Dos
Formato 3 - Informe de Observación Parte Dos
1. Relaciones relevantes.
En este apartado, piense y analice desde la observación realizada en la tarea anterior, con quién o quiénes tienen
lugar las relaciones más relevantes de las niñas y los niños en el escenario observado (recuerde apoyar sus
análisis con registros fotográficos o dibujados).
1.1. ¿Con otros niños, con sus padres, con otros adultos, con los objetos que están presentes en el espacio,
con aparatos tecnológicos? ¿Cómo se dan estas relaciones? Argumente su respuesta.
En este escenario se esta construyendo una infancia llena de valores, con muchos aprendizajes y enseñanzas que
se logran adquirís no solo con el ejemplo sino que los libros, los cuentos, los videos que se les muestran son de
gran ayuda.
2.2. ¿Esas potencialidades y habilidades qué le permiten identificar del tipo de infancia que se está
posibilitando en dicho escenario?
Estableces desde temprana edad las habilidades de los niños quienes pueden llegar hacer unos grandes escritores,
pintores, y todo lo que ellos se propongan, para eso estamos nosotras las docentes para impulsarlos a que crean
en ellos en sus capacidades y habilidades de lograr todo.
3. Experiencias relevantes.
A partir de lo observado, describa detalladamente y analice las experiencias relevantes que viven las niñas y los
niños en el escenario observado (recuerde apoyar sus análisis con registros fotográficos o dibujados):
3.2. ¿Qué tipo de infancia se está construyendo en el escenario a partir de las experiencias vividas por los
niños y niñas?
Se esta construyendo una infancia creativa, dinámica, muy feliz en donde los educandos aprenden con amor y se
socializan con respeto hacia sus compañeros.
De acuerdo con lo observado en el escenario elegido y con lo leído en las referencias bibliográficas de la unidad 3,
responda las siguientes preguntas:
4.3. ¿El escenario observado se piensa desde la diversidad de las infancias? Justifique su respuesta acudiendo
a los autores trabajados en la Unidad 3.
Este escenario esta diseñado y pensado para la primera infancia, todo los espacios son didácticos con el único fin
de que los niños y niñas aprendan explorando su entorno y por supuesto con la ayuda de la docente.
6. Referencias.