Informe 5
Informe 5
Informe 5
Curso: Física
Profesor:
Si se lanza el proyectil desde la rampa, se cae por la acción de gravedad desplazando hacia
adelante, hasta tocar el suelo a la distancia vertical de la rampa.
- Prensa
- Regla de 1 m
- Cinta adhesiva
- Plomada
- Papel bond
- Papel carbón
III. Procedimiento:
1. Monte el equipo, como muestra la Figura.
2. Coloque en el tablero la hoja a una altura Y de la rampa. Mida la altura Y con una regla.
4. Escoja un punto de la rampa acanalada. La bola se soltará desde ese punto. Este punto
5. Suelte la bola de la rampa acanalada. El impacto de esta dejará una marca sobre el papel
6. Mida a partir de la plomada la distancia X1 del primer impacto, luego la distancia X2 del
7. Coloque el tablero a otra distancia Y de la rampa acanalada y repita los pasos (5) y (6).
8. Repita el paso (7) 5 veces y complete la tabla 1.
TABLA 1
IV. Cuestionario:
1. Utilice los datos de la tabla 1., para graficar Y vs. X.
ℎ: 𝑚𝑜𝑑𝑢𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎
𝑣𝑥 : 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑒𝑗𝑒 𝑥
𝑣𝑦 : 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑒𝑗𝑒 𝑦
𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑒𝑗𝑒 𝑥
𝑥 = 𝑣𝑥 . 𝑡
𝑥
= 𝑣𝑥 … … (𝐼)
𝑡
𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑒𝑗𝑒 𝑦
1
ℎ = 𝑣𝑜 𝑡 ± 𝑔𝑡 2
2
1 2
ℎ= 𝑔𝑡
2
2ℎ
√ = 𝑡 … … . (𝐼𝐼)
𝑔
𝑟𝑒𝑒𝑚𝑝𝑙𝑎𝑧𝑎𝑛𝑑𝑜 𝐼 𝑒𝑛 𝐼𝐼
𝑥
= 𝑣𝑥
2ℎ
√
𝑔
𝑔
𝑥√ = 𝑣𝑥
2ℎ
H cm (altura, eje y) X cm (promedio, eje x ) Velocidad (m/s)
80 42.75 1.057 𝑚𝑠 −1
70 39.4 1.041 𝑚𝑠 −1
60 37.4 1.068 𝑚𝑠 −1
50 33.86 1.059 𝑚𝑠 −1
40 29.88 1.045 𝑚𝑠 −1
4. ¿En que punto la bola chocará contra el suelo?, ¿En que tiempo?
𝑔𝑡 2
𝐸𝑛 𝑒𝑙 𝑒𝑗𝑒 𝑦 : 𝑦 = 𝑦0 + 𝑣0 𝑡 −
2
𝑦0 = 0𝑐𝑚 𝑥0 = 0𝑐𝑚
𝑔𝑡 2
𝑦=− 2
H cm (altura) t s(tiempo)
80 0.40
70 0.38
60 0.35
50 0.32
40 0.29
5. Encuentre la ecuación de la trayectoria de la bola.
a) Movimiento Horizontal
Visto por un observador, situado en el eje “y” el movimiento es rectilíneo uniforme, con
velocidad:
𝑉𝑥 = 𝑉0 𝐶𝑜𝑠𝜃
𝑋 = 𝑉 × 𝑡 = 𝑉0 𝐶𝑜𝑠𝜃𝑡 … … . . (1)
b) Movimiento vertical
Se obtiene:
𝑔𝑥 2
𝑦 = 2𝑉 2
0
𝑐𝑎𝑖𝑑𝑎 𝑙𝑖𝑏𝑟𝑒
𝑣𝑓 = 𝑣𝑜 + 𝑔𝑡
𝑣𝑓 = 𝑔𝑡
POSIBLES ERRORES:
La gravedad es uno de los errores ya que estamos tomando un valor aproximado y nos hace
imposible ver los valores exactos.
El plano de referencia es otro error ya que nadie nos garantiza que la superficie de la mesa sea
netamente horizontal y este sería un factor que afectaría a la caída del cuerpo.
PRECAUCIONES:
Estar en un ambiente donde el factor viento sea lo menor posible para que no afecte
demasiado en el experimento.
Ser lo más preciso y cuidadoso posible con los instrumentos para minimizar los errores.
V. Conclusión:
❖ En este experimento hemos podido notar que en el movimiento curvilíneo la
velocidad en general cambia tanto en dirección como en magnitud
❖ Por otro lado notamos que la velocidad en el eje y es lo que hace cambiar a la
velocidad en general porque la velocidad en el eje x es constante.