Articles-392797 Recurso 1

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ESTADÍSTICAS GENERALES DE EDUCACIÓN SUPERIOR - 2022

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER


Subdirección de Desarrollo Sectorial
La información suministrada corresponde al reporte realizado por las instituciones de educación superior - Información 2022 con corte a junio de 2023

UNIVERSIDAD FRAO U 2 SI
SECTOR CARÁCTER No. De SECCIONALES ACREDITACIÓN
OFICIAL UNIVERSIDAD 2 SI

UNIVERSIDAD
Resumen de Estadísticas - 2022 FRANCISCO DE
PAULA SANTANDER
NACIÓN

Matrícula Total 23,724 2,466,228


Matrícula Pregrado 22,841 2,284,637
Matrícula Posgrado 883 181,591
Número de programas académicos con reporte de matrícula 81 12,680
Número de municipios con reporte de matrícula atendida por la IES* 9 367
Tasa de deserción anual universitaria 4.94% 8.89%
Porcentaje de vinculación al sector formal para recién graduados de programas de pregrado 59.60% 70.27%
Fuentes: MEN - SNIES, SPADIES, OLE
*Para el total nacional municipios con más de 5 estudiantes matriculados

Matrícula por nivel académico


Nivel académico 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Pregrado 23,219 22,688 23,502 23,781 23,882 23,485 23,147 22,784 22,349
Posgrado 548 562 722 724 814 657 831 862 845
Total General 23,767 23,250 24,224 24,505 24,696 24,142 23,978 23,646 23,194
Fuente: MEN - SNIES

Matrícula por nivel de formación


Nivel de formación 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Técnica Profesional 165 271 305 249 149 77 24 9 2
Tecnológica 3,697 3,284 3,217 2,749 2,646 2,283 2,073 2,035 1,916
Universitaria 19,357 19,133 19,980 20,783 21,087 21,125 21,050 20,740 20,431
Especialización 358 340 466 459 551 319 316 310 260
Maestría 190 222 256 265 263 338 515 552 585
Doctorado 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Total General 23,767 23,250 24,224 24,505 24,696 24,142 23,978 23,646 23,194
Fuente: MEN - SNIES
Nota: Desde el 2016 el nivel de especialización incluye especializaciones técnicas, tecnológicas, universitarias y médico quirúrgicas

Matrícula por área de conocimiento


Área de conocimiento 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Agronomía, veterinaria y afines 316 298 292 293 337 332 340 389 464
Bellas artes 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Ciencias de la educación 1,809 1,501 1,297 1,242 1,025 861 904 988 1,109
Ciencias de la salud 1,392 1,158 947 990 924 956 944 1,037 1,054
Ciencias sociales y humanas 1,385 1,845 2,420 2,933 3,453 3,730 4,114 4,121 3,925
Economía administración contad. 9,068 8,348 8,119 7,537 7,001 6,292 5,953 5,871 5,694
Ingeniería arquitectura urbanismo 9,773 10,089 11,129 11,499 11,948 11,936 11,647 11,117 10,787
Matemáticas y ciencias naturales 24 11 20 11 8 35 76 123 161
Sin Clasificar 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Total General 23,767 23,250 24,224 24,505 24,696 24,142 23,978 23,646 23,194
Fuente: MEN - SNIES

Matrícula por CINE campo amplio


CINE 2016 2017 2018 2019 2020
Programas y certificaciones genéricos 0 0 0 0 0
Educación 1,025 861 887 970 1,091
Arte y Humanidades 0 0 0 0 0
Ciencias Sociales, Periodismo e Información 2,563 2,713 2,972 2,996 2,973
Administración de Empresas y Derecho 7,891 7,309 7,122 7,031 6,699
Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadística 544 520 543 621 603
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) 471 521 540 477 469
Ingeniería, Industria y Construcción 11,004 10,964 10,632 10,174 9,823
Agropecuario, Silvicultura, Pesca y Veterinaria 810 783 788 820 905
Salud y Bienestar 388 471 494 557 631
Servicios 0 0 0 0 0
Sin información 0 0 0 0 0
Total General 24,696 24,142 23,978 23,646 23,194
Fuente: MEN - SNIES
ESTADÍSTICAS GENERALES DE EDUCACIÓN SUPERIOR - 2022
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Subdirección de Desarrollo Sectorial
La información suministrada corresponde al reporte realizado por las instituciones de educación superior - Información 2022 con corte a junio de 2023

Nota: A partir de la información de la vigencia 2019 el Ministerio de Educación Nacional implementa la Clasificación internacional Normalizada de la Educación – Campos de educación y formación adaptada para Colombia, CINE-F 2013 A.C. para clasificar los programas académicos de educación superior en el SNIES.

Matrícula por metodología


Metodología 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Presencial 19,764 19,926 21,014 21,742 22,260 22,221 22,439 22,302 21,976
Distancia (Tradicional) 4,003 3,297 3,172 2,727 2,367 1,864 1,438 1,291 1,152
Distancia (Virtual) 0 27 38 36 69 57 101 53 66
Dual 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Presencial - Virtual 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Total General 23,767 23,250 24,224 24,505 24,696 24,142 23,978 23,646 23,194
Fuente: MEN - SNIES
Nota: La categoría Dual agrupa: Dual, Presencial-Dual y Virtual-Dual

Matrícula por sexo


Sexo 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Hombre 10,981 10,907 11,514 11,834 12,077 11,974 11,922 11,812 11,583
Mujer 12,786 12,343 12,710 12,671 12,619 12,168 12,056 11,834 11,611
Total General 23,767 23,250 24,224 24,505 24,696 24,142 23,978 23,646 23,194
Fuente: MEN - SNIES

Tasa de deserción anual por nivel de formación - Nueva serie


Metodología 2017 2018 2019 2020 2021
Técnica y Tecnológica 13.47% 11.95% 11.93% 9.89% 4.85%
Universitaria 8.34% 5.43% 4.93% 4.94% 2.13%
Total IES 9.03% 6.23% 5.78% 5.54% 2.43%
Fuente: MEN - SPADIES 3.0
ESTADÍSTICAS GENERALES DE EDUCACIÓN SUPERIOR - 2022
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Subdirección de Desarrollo Sectorial
La información suministrada corresponde al reporte realizado por las instituciones de educación superior - Información 2022 con corte a junio de 2023

Matrícula en programas con acreditación de alta calidad por nivel de formación Programas que reportan matrícula por nivel de formación
Nivel de formación Mat. Total Mat. Acreditada % Nivel Total
Técnica Profesional 4 0 0.0% Técnica Profesional 3
Tecnológica 1,978 0 0.0% Tecnológica 9
Universitaria 20,859 6,296 30.2% Universitaria 48
Especialización 362 0 0.0% Especialización 11
Maestría 501 122 24.4% Maestría 9
Doctorado 20 0 0.0% Doctorado 1
Total General 23,724 6,418 27.1% Total General 81
Fuentes: MEN - SNIES y SACES Fuente: MEN - SNIES

Variables Poblacionales

i. Reporte de Inscripciones, Admisiones y matriculados en primer curso


Año Semestre Inscritos Admitidos Primer Curso
1 6,037 3,663 3,092
2016 10,438 6,836 5,749
2 4,401 3,173 2,657
1 6,011 3,722 3,027
2017 10,040 6,696 5,617
2 4,029 2,974 2,590
1 5,993 3,515 2,962
2018 10,762 6,612 5,666
2 4,769 3,097 2,704
1 5,938 2,771 2,545
2019 11,004 5,762 5,259
2 5,066 2,991 2,714
1 5,883 2,486 2,164
2022 9,146 4,620 3,933
2 3,263 2,134 1,769
1 5,485 2,607 2,172
2021 9,467 5,236 4,362
2 3,982 2,629 2,190
1 4,132 2,262 2,039
2022 8,289 4,843 4,343
2 4,157 2,581 2,304
Fuente: MEN - SNIES. Para 2016 y 2017 los datos corresponden al total de inscripciones y admisiones realizadas; una misma persona puede presentar una o varias inscripciones o admisiones.

ii. Reporte de docentes por nivel de formación

Año Docente sin título Técnico profesional Tecnólogo Universitario Especialización Maestría Doctorado y Sin Información Total
Postdoctorado
0 10 10 219 576 298 33 0
2016 1,146
0.0% 0.9% 0.9% 19.1% 50.3% 26.0% 2.9% 0.0%
17 6 10 134 523 371 50 0
2017 1,111
1.5% 0.5% 0.9% 12.1% 47.1% 33.4% 4.5% 0.0%
15 7 9 136 517 425 67 0
2018 1,176
1.3% 0.6% 0.8% 11.6% 44.0% 36.1% 5.7% 0.0%
14 11 8 125 521 442 64 0
2019 1,185
1.2% 0.9% 0.7% 10.5% 44.0% 37.3% 5.4% 0.0%
13 11 9 100 499 513 72 0
2020 1,217
1.1% 0.9% 0.7% 8.2% 41.0% 42.2% 5.9% 0.0%
4 6 6 112 457 553 92 0
2021 1,230
0.3% 0.5% 0.5% 9.1% 37.2% 45.0% 7.5% 0.0%
8 4 4 106 507 579 107 0
2022 1,315
0.6% 0.3% 0.3% 8.1% 38.6% 44.0% 8.1% 0.0%
Fuente: MEN - SNIES

iii. Reporte de docentes por dedicación y sexo


Medio tiempo o
Año Cátedra parcial Tiempo Completo Sin Información Total Mujer Hombre Total

921 6 219 0 419 727


2016 1,146 1,146
80.4% 0.5% 19.1% 0.0% 36.6% 63.4%
792 6 313 0 407 704
2017 1,111 1,111
71.3% 0.5% 28.2% 0.0% 36.6% 63.4%
857 7 312 0 449 727
2018 1,176 1,176
72.9% 0.6% 26.5% 0.0% 38.2% 61.8%
850 5 330 0 475 710
2019 1,185 1,185
71.7% 0.4% 27.8% 0.0% 40.1% 59.9%
873 5 339 0 501 716
2020 1,217 1,217
71.7% 0.4% 27.9% 0.0% 41.2% 58.8%
871 6 353 0 509 721
2021 1,230 1230
70.8% 0.5% 28.7% 0.0% 41.4% 58.6%
953 3 359 0 568 747
2022 1,315 1,315
72.5% 0.2% 27.3% 0.0% 43.2% 56.8%
Fuente: MEN - SNIES

iv. Reporte de docentes por tipo de contrato


ESTADÍSTICAS GENERALES DE EDUCACIÓN SUPERIOR - 2022
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Subdirección de Desarrollo Sectorial
La información suministrada corresponde al reporte realizado por las instituciones de educación superior - Información 2022 con corte a junio de 2023

Término
Año Indefinido Término fijo Horas Ocasional AD Honorem Sin Información Total

169 56 921 0 0 0
2016 1,146
14.7% 4.9% 80.4% 0.0% 0.0% 0.0%
206 0 792 113 0 0
2017 1,111
18.5% 0.0% 71.3% 10.2% 0.0% 0.0%
224 0 857 95 0 0
2018 1,176
19.0% 0.0% 72.9% 8.1% 0.0% 0.0%
240 0 848 97 0 0
2019 1,185
20.3% 0.0% 71.6% 8.2% 0.0% 0.0%
238 0 873 106 0 0
2020 1,217
19.6% 0.0% 71.7% 8.7% 0.0% 0.0%
237 0 871 122 0 0
2021 1,230
19.3% 0.0% 70.8% 9.9% 0.0% 0.0%
235 0 953 127 0 0
2022 1,315
17.9% 0.0% 72.5% 9.7% 0.0% 0.0%
Fuente: MEN - SNIES
ESTADÍSTICAS GENERALES DE EDUCACIÓN SUPERIOR - 2022
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Subdirección de Desarrollo Sectorial
La información suministrada corresponde al reporte realizado por las instituciones de educación superior - Información 2022 con corte a junio de 2023

Graduados por nivel de formación


Nivel de Formación 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Técnica Profesional 8 54 51 67 28 34 49 9 0
Tecnológica 540 610 561 673 702 543 522 450 276
Universitaria 2,029 2,044 2,112 2,880 2,643 3,120 2,980 2,581 2,326
Especialización 230 270 209 391 192 251 177 196 168
Maestría 14 40 42 72 54 44 70 216 48
Doctorado 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Total General 2,821 3,018 2,975 4,083 3,619 3,992 3,798 3,452 2,818
Fuente: MEN - SNIES

Vinculación al mercado laboral de recién graduados

Nivel de Formación Vinculación 2017 Vinculación 2018 Vinculación 2019 Vinculación 2020
(Graduados 2016) (Graduados 2017) (Graduados 2018) (Graduados 2019)

Técnica Profesional 37.04% 32.35% 29.17% 66.67%


Tecnológica 59.24% 64.34% 57.23% 48.19%
Universitaria 69.07% 69.70% 67.47% 55.57%
Especialización 94.76% 95.56% 93.60% 82.14%
Esp. Médico quirúrgica - - - -
Maestría 98.15% 100.00% 98.57% 99.07%
Doctorado - - - -
Fuente: MEN - OLE

Ingresos Base de Cotización estimado de los recién graduados según máximo nivel de formación

Vinculación 2017 Vinculación 2018 Vinculación 2019 Vinculación 2020


Nivel de Formación (Graduados 2016) (Graduados 2017) (Graduados 2018) (Graduados 2019)

Técnica Profesional Entre 1 y 1,5 SMMLV 1 SMMLV Entre 1 y 1,5 SMMLV 1 SMMLV
Tecnológica Entre 1 y 1,5 SMMLV Entre 1 y 1,5 SMMLV Entre 1 y 1,5 SMMLV Entre 1 y 1,5 SMMLV
Universitaria Entre 1 y 1,5 SMMLV Entre 1 y 1,5 SMMLV Entre 1 y 1,5 SMMLV Entre 1 y 1,5 SMMLV
Especialización Entre 3 y 3,5 SMMLV Entre 3 y 3,5 SMMLV Entre 2,5 y 3 SMMLV Entre 1,5 y 2 SMMLV
Esp. Médico quirúrgica - - - -
Maestría Entre 3,5 y 4 SMMLV Entre 4 y 4,5 SMMLV Entre 3 y 3,5 SMMLV Entre 2,5 y 3 SMMLV
Doctorado - - - -
Fuente: MEN - OLE
Nota 1: A partir del año de seguimiento 2017 se calcula en términos de la mediana del IBC estimado y se excluyen de las estadísticas de vinculación laboral las IES de régimen especial que ofrecen programas de formación militar.
Nota 2: Los SMMLV para los años 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021 fueron $737.717, $781.242, $828.116, $877.803 y $908.526 respectivamente.

También podría gustarte