#8 Lopez Marisol
#8 Lopez Marisol
INFORMATICA
MAESTRA NORMA ANGELICA APARICIO
DNM13
PRACTICA 8 PRACTICA DE
RESULTADO(PRODUCTO FINAL)
Nuevos El Ransomware es uno de El principal beneficio que te aportan los Otros daños que los virus producen a
medios los virus más peligrosos y antivirus es la protección contra los riesgos los sistemas informáticos son la
recientes. Se trata de un presentes en Internet. Además, no solamente pérdida de información, horas de
malware que cifra todos te protege a ti, sino que rompe la cadena de parada productiva, tiempo de
los archivos y solicita un transmisión hacia otros dispositivos. La reinstalación, etc. Hay que tener en
rescate para obtener la defensa es eficaz y en la mayoría de las cuenta que cada virus plantea una
contraseña que los ocasiones es preventiva. situación diferente.
desbloquea.
Antivirus:
Antipop-up:
Este es un antivirus muy simple que se encarga únicamente de evitar que algunas webs abran
de forma automática ventajas emergentes que puedan resultar molestas al navegar por
Internet.
Usos profesionales y educativos:
Los filtros anti-pop son un accesorio muy útil al trabajar con sonido y audio porque tienen un
objetivo sencillo: que no suene un “pop” al producir algunas consonantes como la “P” o la “T”
cerca de los micrófonos.
Antispyware o antiespías:
Este antivirus tiene el objetivo de detectar y eliminar programas espías que se hayan instalado
en nuestro equipo sin nuestro consentimiento. La finalidad de estos programas espías
maliciosos y silenciosos es recabar información sobre el usuario (contraseñas, hábitos de
navegación, etc.) para pasarla de forma ilegal a terceros.
Usos profesionales y educativos:
Funciona escaneando el sistema en busca de software malicioso y bloqueando para evitar su
acción dañina. Además, ofrece protección en tiempo real contra nuevas amenazas y opciones
de eliminación. Es importante mantener actualizado el antispyware para garantizar una
protección efectiva.
Antimalware:
Los antimalware están diseñados para analizar, detectar, prevenir y eliminar sofware malicioso
en nuestros equipos, es decir, malware. No es una simple herramienta (como sí puede serlo un
antipop-up), sino que es un programa más completo que normalmente ya incorpora varias de
las funciones de los antivirus mencionados en esta lista.
Usos profesionales y educativos:
El software anti-malware está también diseñado para proteger contra los virus. El anti-malware
simplemente utiliza un nombre más moderno que engloba todo tipo de software malicioso,
incluidos los virus. Dicho esto, el anti-malware puede evitar la aparición de una infección viral y
eliminar los archivos infectados.
BitDefender:
Bitdefender Total Security actúa contra todas las amenazas digitales: desde virus, gusanos y
troyanos, hasta ransomware, exploits de día cero, rootkits y spyware.
Usos profesionales y educativos:
Antivirus preventivos
Se caracterizan porque analizan la entrada y salida de todos los datos en tu ordenador con la
finalidad de interceptar posibles amenazas, anticipándose a la infección del equipo por parte de
programas maliciosos. Están instalados en la memoria interna del ordenador y en ocasiones
pueden llegar a ralentizar el funcionamiento del mismo.
Usos profesionales y educativos:
Este tipo, por lo general, permanece en la memoria del computador, monitoreando las acciones
y funciones del sistema.
Antivirus identificadores
Como su propio nombre indica, son antivirus que exploran el sistema operativo de tu
ordenador con la finalidad de identificar posibles virus existentes en el mismo. Rastrean
secuencias de bytes de códigos específicos e intentan identificar comportamientos extraños o
patrones fuera dentro de lo común dentro de los programas existentes.
Usos profesionales y educativos:
Este tipo de antivirus tiene objetivo identificar programas infecciosos que pueden afectar el
sistema. Además, rastrean secuencias de códigos específicos vinculados con dichos virus.
Antivirus descontaminadores
En resumen, la conclusión sobre los antivirus informáticos es que son herramientas esenciales
para salvar la integridad y confidencialidad de la información almacenada en sistemas
informáticos. Su función principal es identificar y eliminar virus, gusanos, troyanos, spyware y
otras formas de malware, contribuyendo así a mantener la salud y el buen funcionamiento de
los dispositivos y redes digitales. A medida que evolucionan las amenazas cibernéticas, los
antivirus también se actualizan constantemente para hacer frente a las nuevas variantes de
malware y proporcionar una defensa efectiva contra las amenazas emergentes en el panorama
de la seguridad informática.
Referencias:
de DocuSign, C. (2023, febrero 24). ¿Para qué sirve
un antivirus? DocuSign.
https://www.docusign.com/es-mx/blog/antivirus