SUPUESTOS TEMAS 4 y 5. INM - NO FINANCIERO
SUPUESTOS TEMAS 4 y 5. INM - NO FINANCIERO
SUPUESTOS TEMAS 4 y 5. INM - NO FINANCIERO
1. Se adquiere una maquinaria con pago documentado en una letra y aplazado en 6 meses por
importe de 50.000 €. Los gastos de instalación y montaje, –incluidos en la factura del
vendedor- ascienden a 700 € y tendrán una duración de 6 meses. Además se pagan unos
gastos de transporte de 250 €. Los costes estimados (actualizados) en el momento de la
compra derivados del desmantelamiento o retiro de la maquinaria ascienden a 5.000 €. (IVA:
21%).
2. La empresa XYZ adquiere 1/01/2019 una máquina por valor de 140.000€, incluyéndose en la
factura un descuento por pronto pago de 200€, y asumiendo la empresa XYZ 160€ por el
transporte. Para financiar la adquisición de la maquinaria XZY obtiene un préstamo a 5 años
con una entidad financiera por 100.000€, con unos gastos de apertura de 500€, un interés del
3,5% anual nominal y amortización mediante cuotas constantes. La liquidez obtenida la
destina a la compra de la maquinaria, dejando el resto pendiente de pago durante un año. TIE
3,6812%. El periodo de instalación de la maquinaria es de 2 años y los costes de instalación
abonados por la empresa son de 450 € el primer año y 280 € el segundo (IVA: 21%)
Se pide:
Contabilizar todas las operaciones del año hasta la finalización de la instalación de la
maquinaria.
4. El 1 de agosto del año 2019 una de las furgonetas de la empresa A del punto anterior, con un
precio de adquisición de 12.000 €, sufre un accidente quedando totalmente destruida,
pagándonos el seguro un 60% de su precio de adquisición. El 1 de octubre la empresa compra
y paga una nueva furgoneta por 15.000€, con una vida útil de 7 años. La empresa aplica el
criterio de los números dígitos decrecientes para determinar la amortización de la nueva
furgoneta. El 31 de diciembre de 2019, la empresa estima con relación a la última furgoneta
adquirida que el valor en uso es 13.957,5€ y el valor esperado de venta 14.250,5, siendo los
gastos de venta de 360€.
Se pide:
Contabilizar todas las operaciones de la empresa A durante el ejercicio 2019. IVA 21%
5. La empresa A debe realizar la revisión periódica de sus furgonetas, siendo el coste de la
misma 1.200 € a pagar a 30 días. Además, durante la revisión el taller comunica a la empresa
que debe sustituir una pieza del motor de una de ellas por valor de 150 €, para asegurar su
funcionamiento, y que a otra furgoneta se le ha sustituido una parte del motor que garantiza
un aumento de la vida útil de dicha furgoneta, cuyo coste ha sido de 4.000 €, ambas se
pagarán a 60 días. IVA 21%.
6. La empresa “SON S.A.” realiza durante el ejercicio 20X1 las siguientes operaciones, pagadas
por bancos. IVA 21%:
Compra de materiales: 20.000 €
Energía eléctrica: 1.000€
Mano de obra: 40.000 €
Servicios diversos: 15.000 €
Publicidad: 2.600€
Comisiones: 800€
En enero del 20X1 comenzó la construcción de una maquinaria utilizando los recursos de su
empresa. A final de ejercicio el departamento encargado de la construcción comunica que en
dicha construcción se han utilizado un 40% de los materiales comprados, un 20% de la mano
de obra, un 5% de la energía eléctrica y un 10% de otros servicios.
En 20X2, la empresa incurre en los siguientes gastos, todos ellos utilizados en la construcción
de la maquinaria, pendientes de pago, finalizando el montaje al final de dicho ejercicio.
Se pide:
Contabilizar todas las operaciones de los ejercicios 20X1, 20X2 y 20X3.
Al final del año, la empresa considera que existen motivos fundados de éxito técnico y
rentabilidad comercial, y decide activar lo invertido. El importe facturado corresponde a
investigación.
En el ejercicio 20X2, la sociedad decide unirse a la I + D y continuar con sus medios
(destinando el 50% a I el 50% a D respectivamente), pagando los siguientes gastos. IVA
21%:
Se pide:
Contabilizar todas la operaciones de los ejercicios 20X1, 20X2, 20X3.
8. La empresa “ASA, S.A.” en 20X1 decide desarrollar un programa informático para conocer
las existencias disponibles en cualquier momento. Los costes incurridos en su desarrollo han
sido 50.000 € de mano de obra cualificada y 30.000 € por otros servicios. Ambos gastos han
sido abonados mediante talón bancario. Más tarde, se tiene la certeza del éxito técnico y de la
generación de beneficios futuros, obteniendo el software deseado a diciembre de 20X1. En
enero del ejercicio siguiente la empresa decide inscribir el programa en el Registro de
patentes (coste de la inscripción: 200€) y adaptar unos nuevos componentes, por importe de
1.500 €, a los ordenadores de la empresa, de tal forma que permitan aumentar su capacidad y
poder utilizar el software desarrollado por la empresa. Esta cantidad queda pendiente de pago
a 6 meses. IVA 21%.
Se pide:
Contabilizar todas las operaciones correspondientes a los años 20X1 y 20X2.
9. La sociedad “X, S.A.” abona el 1/1/2019 120.000 € al Estado por el derecho a explotar una
autopista durante un periodo de 10 años. Además, ese día alquila un local comercial por 5
años, pagando por banco el 1º año: 15.000 € como derecho de traspaso; 2.000 € por la fianza;
y 5.000 € por el alquiler del 1º año (IVA del alquiler 21%).
Se pide:
Contabilizar todas las operaciones correspondientes al año 2019.