Detectores Metales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 40

FEBRERO - 2021

DETECTORES DE METALES
www.precision.pe
AGENDA

1 CHANCADORAS

2 PUNTOS CRÍTICOS DE CHANCADO

3 DETECTOR DE METALES

4 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

5 DISCRIMINACIÓN DE MINERALES DE HIERRO

6 INSTALACIÓN

6 CALIBRACIÓN
CHANCADORAS

Equipo electro mecánico que nos


permite la reducción de tamaño de
roca, típicamente se tiene.

▪ Chancadora primaria.
▪ Chancadora secundaria.
▪ Chancadora terciaria.
▪ HPGR.
CIRCUITO DE CHANCADO 200 TPH

1000 TPH BIN

ALIMENTADOR
VIBRATORIO

400 400
TPH TPH

750
TPH

100 100
TPH TPH

150 150 300 300


TPH TPH TPH TPH
STOCKPILE 900 TPH

ALIMENTACIÓN DEL MOLINO


PUNTOS CRITICOS

▪ Daño de las corazas por un inchancable.


▪ Daño del eje por un inchancable.

CONSECUENCIAS:

▪ Planta parada por cambio de


revestimiento.
▪ Planta parada por daño mayor en
ejes y sistema eléctrico.

COSTO = Tiempo de parada * Tonelada por


hora * Precio por tonelada.
DETECTOR DE METALES

▪ Se usa para detectar metal antes de molienda, chancado y


cualquier otro ubicación donde sería un cuerpo metálico
perjudicial para el proceso.

▪ El detector de metales detecta un metal y activa el relé de


alarma que normalmente se utiliza para detener el cinturón
y eliminar el cuerpo metálico.
DISPOSICIÓN DE SISTEMAS DE PROTECCIÓN

▪ Ambos son equipos reducen la probabilidad de ingreso de


un metal a un detector.
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

Sistema de corriente tipo Eddy

▪ La bobina del transmisor envía un pulso de energía.


Esta energía es absorbida por el material.

▪ Después de que el pulso se detiene, el material


irradia la energía absorbida como una corriente de
Eddy.

▪ El volumen de energía y su tasa de descomposición


es una firma del material, ya sea mineral o metal.
La electrónica puede discernir la diferencia en la
señal entre material y metal.
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
PROBLEMAS CON LA MAGNETICA O MINERALES DE HIERRO

Causas:

▪ Mineral de hierro diferente a metal.

▪ Mineral de hierro menos conductivo que el metal.

Consecuencias:

▪ Falsos disparos.

▪ Parada inesperada.

▪ Perdida en producción.
CARACTERIZACIÓN DEL MATERIAL
TAMAÑO DE PARTÍCULA

Distancia entre bobinas “D”

▪ A mayor “D”, el valor de la mínima detección de


partícula aumenta.

▪ A menor “D”, el valor de la mínima detección de


partícula se reduce.
D
Otras variables de interés:

▪ Ancho de correa.

▪ Velocidad.

▪ Altura de carga
TAMAÑO DE PARTÍCULA
COMPARACIÓN
Specification Oretronic III Oretronic IV-4 Oretronic IV-6
Tramp size detection 1” sphere .75” sphere .5” sphere
Performance Standard 200% more power than Ore III 300% more power than Ore III
Enclosure Fiberglass NEMA-4X Fiberglass NEMA-4X Mild painted steel NEMA-4
Technology Eddy Current System Eddy Current System Eddy Current System
Calibration Standard calibration Software and screens are different from Ore III Software and screens are different from Ore III but
but overall concept is the same overall concept is the same
Storage Temperature -67F to +158F (-55C to +70C) -22F to +158F (-30C to +70C) -22F to +158F (-30C to +70C)
Operation Temperature -40F to +122F (-40C to +50C) -40F to +136F (-40C to +58C) -40F to +136F (-40C to +58C)
-58F to +136F (-50C to +58C) with Heater
Use with existing Coils Yes Yes Yes
Open to access keypad No Yes Yes
Interface Tactile keypad LCD display with keypad LCD display with keypad
Accessories / Options Single Coil Single Coil Single Coil
Clip Detector Clip Detector Clip Detector
Spray Marker Spray Marker Spray Marker
Flag Drop Marker Flag Drop Marker Flag Drop Marker
High Pile Detector High Pile Detector High Pile Detector
Beacon Light Beacon Light Beacon Light
Alarm Horn Alarm Horn Alarm Horn
Electronically Simulated Tramp EST not available EST not available
RS-485 Communication RS-485 Communication RS-485 Communication
115 or 230 VAC Heater
COMPONENTES

Opciones validas:

▪ Bobinas.
▪ Detector de clip.
▪ Marcador por spray.
▪ Marcador por bandera.
▪ Detector de pila alta.
▪ Baliza de alarma.
▪ Bocina de alarma.
▪ Comunicación RS-485.
▪ Calentador interno (115 o 130 V
AC ) con Oretronic IV-6.
COMPONENTES

▪ El ensamble de marco está hecho


de fibra de vidrio y plástico para
eliminar problemas asociados
con la madera.
▪ El brazo oscilante está en
voladizo para ayudar mejor a que
la bobina del transmisor de
balance.
▪ Los amortiguadores con muelle
proporcionan un amortiguador
positivo contra golpes.
COMPONENTES

▪ Las bobinas están construidos de


plástico PVC y usan un compuesto
de relleno para eliminar los
problemas de humedad.
▪ Existe un modelo especial que
consta de bobina única, donde
tanto la bobina receptora y
transmisora se encuentra en una
sola ubicada en la parte inferior.
COMPONENTES

Oretronic IV-4 Oretronic IV-6

▪ Mejor sensibilidad que ▪ La mejor sensibilidad.


el Oretronic III. ▪ Carcasa de acero dulce
▪ Carcasa de fibra de pintado, NEMA 4.
vidrio, NEMA 4X. ▪ Calentador interno 115
▪ Tarjeta de comunicación o 230 V AC (opcional).
RS-485 (opcional). ▪ Tarjeta de comunicación
▪ Accesorios estándar RS-485 (opcional).
TMD (opcional). ▪ Accesorios estándar
TMD (opcional).
INSTALACIÓN

▪ Fácil de instalar.

▪ Ligero, no pesa.
(Armado aprox. 30 kg)

▪ No requiere supervisión
y se enclava como pull
cord.
INSTALACIÓN

Objetos metálicos a 1.2


metros:

▪ Eliminar las barras


inferiores.
▪ Separar polines 1.2
metros en su defecto
colocar polín de impacto
INSTALACIÓN

Objetos metálicos a 1.2


metros:

▪ Eliminar Guardas y
cubiertas en la zona a
instalar.
INSTALACIÓN

▪ Electroimán a una 5.5 metros


distancia 5.5 metros
como mínimo.
INSTALACIÓN

▪ Tener en consideración
la distancia de frenado.
INSTALACIÓN
CONFIGURACIÓN Y CALIBRACIÓN
CONFIGURACIÓN
CONFIGURACIÓN
CONFIGURACIÓN EQUILIBRIO DE BOBINA

1) Tener la faja detenida y limpia de cualquier material

2) Ir al menú configuración:
CONFIGURACIÓN EQUILIBRIO DE BOBINA

3) Ir a Código de Material y confirme numero 3

4) Ir a la pantalla Ejecutar y seleccionar Calibración ir a Sensibilidad aproximada (ver y bajar a 2)

5) Ir a equilibrio de Bobina:
CONFIGURACIÓN EQUILIBRIO DE BOBINA
CONFIGURACIÓN EQUILIBRIO DE BOBINA
• Utilice los pernos de ajuste están en el tope del brazo batiente para ajustar la posición de la
bobina transmisora hacia adelante o hacia atrás.

• A medida que la bobina transmisora se mueve, la pantalla del gráfico de barras cambiará.
Encuentre la posición donde se muestra la cantidad mínima de barras. El equilibrio mejora
considerablemente, siga con el Paso 8 para ajustar mejor el equilibrio de la bobina.

• Si ajustar la bobina transmisora no afecta considerablemente el gráfico de barras, trate de


mover el marco de la bobina del equipo TMD IV hacia adelante y hacia atrás para obtener la
mejor posición posible. Si mover el marco no ayudó al equilibrio, prosiga hasta la sección
titulada “Cómo encontrar la fuente del ruido mecánico o eléctrico” (Finding the Source of
Mechanical or Electrical Noise).

5) Regresar Sensibilidad fina a 5


Se realiza este paso cuando
hay una variación en el
AJUSTE AUTO APRENDIZAJE grafico de barras entre faja
1) REALIZAR EQUILIBRIO DE BOBINAS: En código de Material 4 sin carga y faja con carga.

2) CONFIGURACIÓN DE AUTOAPRENDIZAJE: Sensibilidad aproximada (Coarse Sensitivity)


AJUSTE AUTO APRENDIZAJE
3) CONFIGURACIÓN DE AUTOAPRENDIZAJE: Calibración fina (Fine Calibration)

4) ARRANQUE LA CINTA CON MATERIAL Y OBSERVE EL GRAFICO DE BARRAS


AJUSTE AUTO APRENDIZAJE
3) CONFIGURACIÓN DE AUTOAPRENDIZAJE: Calibración fina (Fine Calibration)

4) ARRANQUE LA CINTA CON MATERIAL Y OBSERVE EL GRAFICO DE BARRAS


POR QUÉ SE GENERAN FALSOS DISPAROS
COMO ENCONTRAR LA FUENTE DE RUIDO?
CONCLUSIONES
www.precision.pe Av. Paseo de la República +51 265 6666
2131, La Victoria.

También podría gustarte