DIAGNÓSTICA Socioemocional 2023-2024 UEP
DIAGNÓSTICA Socioemocional 2023-2024 UEP
DIAGNÓSTICA Socioemocional 2023-2024 UEP
GADO /CURSO:
FECHA:
DOCENTE TUTOR:
PERIODO 2023-2024
SUBNIVEL: Educación Inicial
HABILIDADES OBJETIVOS PREGUNTAS
Identificar características a) ¿Cómo te llamas?
Autoconocimiento personales y preferencias b) ¿Cuántos años tienes?
individuales. b) ¿Cuál es tu comida favorita?
a) ¿Qué crees que pasará si tiras una pelota al
Pensamiento crítico Realizar razonamientos aire?
sencillos sobre situaciones b) ¿Puedes decirme por qué te gusta tu juguete
cotidianas. favorito?
c) ¿Qué crees que sucede si todos los días
llueve?
Buscar soluciones a a) ¿Qué haces cuando no puedes alcanzar un
Manejo de situaciones problemáticas juguete?
problemas sencillas. b) ¿Cómo intentarías volver a armar un juguete
roto?
c) ¿Qué haces si los lápices para colorear no
funcionan?
Toma de decisiones Reconocer preferencias a) ¿Qué juego quieres jugar ahora?
personales para elegir opciones b) ¿Qué te gustaría comer para el
de alimentación, juego, almuerzo/cena?
vestido. c) ¿Cuál es tu ropa favorita?
Pensamiento Proponer ideas originales para a) ¿Qué más se puede hacer con una caja vacía?
creativo situaciones sencillas. b) ¿Cómo harías una torre muy alta con loques?
Reconocer normas básicas a) ¿Qué haces cuando juegas con tus amigos/as?
Trabajo en equipo para interactuar con sus pares. b) ¿Compartes tus juguetes con otros niños y
niñas?
¿Por qué?
Reconocer necesidades de los a) ¿Cómo puedes ayudar a tus amigos/as cuando
demás en situaciones de juego se sienten tristes?
Conciencia social e interacción. b) ¿Qué haces para jugar con otros niños y
niñas?
Comprender las normas a) ¿Crees que es importante seguir reglas cuando
Pensamiento ético básicas de convivencia. juegas con tus amigos y amigas?
b) ¿Si tus amigos/as no comprenden las reglas
del juego, las vuelves a explicar?
Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Expresar pensamientos y
Comunicación b) ¿Cómo pides ayuda cuando lo necesitas?
emociones de manera
efectiva/asertiva
clara y respetuosa.
Describir características
Conciencia global distintivas de su entorno a) Dime algo que conozcas de los niños y las
inmediato y de otros entornos niñas que viven en tu barrio/comunidad.
cercanos
Manejo de Reconocer emociones a) ¿Qué haces cuando estás contento/a?
emociones y básicas (tristeza, alegría,
b) ¿Qué haces cuando te sientes enojado/a?
sentimientos ira, miedo) en situaciones
cotidianas.
Manejo de estrés y Participar en actividades de a) ¿Qué haces para relajarte cuando estás
tensiones relajación. cansado/a?
b) ¿Qué te gusta hacer cuando necesitas
descansar?
Componente 2:
ENTORNOS OBJETIVOS PREGUNTAS
Identificar a los miembros de su a) ¿Con quién vives en casa?
Familiar familia y las actividades que
b) ¿Qué te gusta hacer con tu familia?
comparte con ellos.
Escolar Reconocer elementos de bienestar a) ¿Con quién juegas en la escuela?
en la escuela. b) ¿Qué te gusta hacer en el patio de recreo?
Componente 3:
ESTADO OBJETIVOS PREGUNTAS
EMOCIONAL
Estado emocional Expresar su sentir de permanecer a) ¿Cómo te sientes hoy?
en la escuela o estar con su b) ¿Hay algo que quieras contar sobre tu día
familia. (esta mañana, esta tarde)?
c) ¿Te gustaría quedarte con tus
compañeros y profesores?
Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA SOCIOEMOCIONAL
GADO /CURSO:
FECHA:
DOCENTE TUTOR:
PERIODO 2023-2024
SUBNIVEL: Educación General Básica - Preparatoria
HABILIDADES OBJETIVOS PREGUNTAS
Identificar características personales a) ¿Cómo te llamas?
Autoconocimient y preferencias individuales. b) ¿Cuántos años tienes?
o b) ¿Cuál es tu comida favorita?
a) ¿Qué crees que pasará si tiras una pelota al aire?
Componente 1
Pensamiento Realizar razonamientos sencillos b) ¿Puedes decirme por qué te gusta tu juguete
crítico sobre situaciones cotidianas. favorito?
c) ¿Qué crees que sucede si todos los días llueve?
Buscar soluciones a situaciones a) ¿Qué haces cuando no puedes alcanzar un
problemáticas sencillas. juguete?
Manejo de b) ¿Cómo intentarías volver a armar un juguete roto?
problemas
b) ¿Qué haces si los lápices para colorear no funcionan?
Toma de Considerar diferentes opciones y a) ¿Qué juego quieres jugar ahora? ¿Por qué?
decisiones consecuencias en situaciones b) ¿Qué comida prefieres para desayunar?
Cotidianas sencillas. c) ¿Cuál es tu ropa favorita, cuando hace frio?
Pensamiento Expresar ideas y soluciones a) ¿Qué otro uso le darías a una caja vacía?
creativo originales en actividades artísticas b) ¿Qué figura podrías armar con bloques/rosetas?
(arte, música) y el juego. c) ¿Qué harías con una hoja de papel en blanco?
Participar en actividades grupales a) ¿Te gusta jugar con tus amigos/as? ¿Por qué?
Trabajo en simples respetando las normas del
b) ¿Respetas tu turno al jugar con tus amigos y
equipo grupo.
amigas?
Comprender las normas básicas de a) ¿Por qué es importante compartir con los demás?
Pensamiento convivencia (escuchar, comunicarse b) ¿Crees que es importante seguir las reglas del juego?
ético con claridad y respetar).
c) ¿Si tus amigos no comprenden las reglas del
juego, las vuelves a explicar?
Demostrar comportamientos a) ¿Cómo te sientes cuando un amigo/a está llorando?
Empatía amables y considerados en las
interacciones sociales. b) ¿Qué harías si ves a alguien que necesita ayuda
para llevar sus útiles escolares?
Relaciones Comunicar con claridad necesidades a) ¿Con quién te gusta jugar más?
interpersonales y escuchar las necesidades de otras b) ¿Qué te gusta hacer con tus amigos/as?
personas. c) ¿Te gusta hacer nuevos amigos?
Manejo de Reconocer desacuerdos para buscar a) ¿Qué haces cuando estás enojado con un amigo/a?
conflictos soluciones a situaciones de conflicto
sencillas. b) ¿Qué haces para reconciliarte con un amigo/a?
Utilizar un lenguaje adecuado para a) ¿Cómo le dices a alguien lo que quieres?
Comunicación expresar ideas o necesidades de b) ¿Cómo pides ayuda cuando lo necesitas?
Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
c) Cuando pides prestado un juguete ¿cómo lo
efectiva/asertiva manera coherente. haces?
Reconocer diferentes culturas y a) ¿Sabes que hay niños/as en otros países? Puedes
tradiciones. decirme algo que conozcas de las niñas y niños de otros
Conciencia países
global b) ¿Te gusta la ropa que utilizan niños y niñas de
otras culturas? (se puede ayudar de cartillas con
imágenes).
Componente 3
ESTADO
OBJETIVOS PREGUNTAS
EMOCIONAL
Estado Describir su estado emocional. a) ¿Cómo te sientes hoy?, ¿Por qué te sientes así?
emocional
b) ¿Hay algo que quieras contar sobre tu día (esta
mañana, esta tarde)?
Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
GADO /CURSO:
FECHA:
DOCENTE TUTOR:
PERIODO 2023-2024
SUBNIVEL: Elemental
Componente 1
Colaborar con otros en actividades a) ¿Qué haces cuando trabajas con otros niños/as
grupales y respetando las normas del en un proyecto?
Trabajo en equipo grupo. b) ¿Cómo compartes tus juguetes con tus amigos/as?
Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
c) ¿Cómo te sientes después de resolver un conflicto
con alguien?
Comunicación Escuchar activamente y expresar a) ¿Cómo le explicas tus ideas a otras personas?
efectiva/asertiva opiniones de manera respetuosa. b) ¿Cómo pides ayuda cuando la necesitas?
Reconocer la importancia de conocer a) ¿Sabes cómo se llaman otros países?
Conciencia global diferentes culturas y formas de vida en b) ¿Qué crees que es importante conocer sobre
diversas partes del mundo. diferentes culturas?
Manejo de Reconocer y expresar emociones y a) ¿Qué haces cuando te enojas?
emociones y sentimientos.
b) ¿Qué haces cuando te sientes triste?
sentimientos
Manejo de estrés Reconocer los desencadenantes del a) ¿Qué haces cuando te sientes abrumado/a?
y tensiones Estrés. b) ¿Cuáles son tus técnicas para relajarte?
Componente 2
ENTORNOS OBJETIVOS PREGUNTAS
Describir actividades que realiza con los miembros a) ¿Qué actividades te gusta realizar con las
de su familia y expresar las emociones que causan personas con las que vives?
Familiar el realizar las actividades en familia. b) ¿Cómo te sientes cuando estás en casa?
Escolar Describir su percepción positiva o negativa de su a) ¿Con que compañero y compañera te gusta
entorno escolar. salir a recreo? ¿Por qué?
b) ¿Qué es lo que más te gusta de venir a la
escuela?
Componente 3
Componente 1
Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Mostrar una actitud de escucha activa y buscar a) Si tu mejor amigo, te cuenta un
formas de apoyar y comprender a los demás. problema que le ha afectado mucho,
¿qué haces para ayudarle?
Empatía
b) ¿Qué haces cuando ves llorando a
alguien que conoces?
Colaborar con otros para alcanzar metas a) ¿Cómo te aseguras de escuchar las
comunes. opiniones de tus compañeros y
compañeras?
Relaciones b) ¿Cuál es tu rol preferido cuando
interpersonales participas en una actividad en equipo?
¿Qué te gusta hacer y por qué?
c) ¿Elogias los logros de tus compañeros y
compañeras? ¿Por qué?
Buscar soluciones creativas y resolver a) ¿Cómo te sientes cuando alguien a
constructivamente los desacuerdos con sus quien aprecias está enojado contigo?
Manejo de pares. b) ¿Qué es para ti un desacuerdo entre
conflictos dos o más personas?
c) ¿Qué haces en una situación en la
que dos amigos o amigas están en un
conflicto? (están peleando)
Escuchar activamente y expresar opiniones de a) ¿Qué haces para asegurarte que te
manera respetuosa adaptando el lenguaje a estás comunicando claramente con
diferentes contextos y audiencias. otras personas?
Comunicación
b) Cuando te piden que hagas una tarea
efectiva/asertiva
determinada, ¿cómo te aseguras de que
tienes claridad de lo que debes hacer?
c) ¿Qué haces cuando quieres
comunicar una idea diferente a la que
tus amigos y amigas piensan?
Explorar formas de contribuir a un mundo más a) ¿Qué haces para ayudar a que la
sostenible y justo. contaminación disminuya?
Conciencia b) ¿Crees que es importante aprender
global sobre las personas que viven en otros
países? ¿Por qué?
Componente 2
Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Familiar malestar en casa. b) ¿Qué situaciones te generan
malestar en casa?
Reconocer la relación con y entre sus pares e, a) ¿Qué aspectos te gustan más de tu
identificar elementos positivos y negativos de su escuela? ¿Cuáles los cambiarías?
Escolar entorno escolar. b) ¿Cómo es el trato entre
compañeros y compañeras de tu
escuela?
Componente 3
Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
vida. b) ¿Cuáles son tus características, cualidades y defectos?
Autoconocimiento
c) ¿Cómo te ves de aquí en 5 años? ¿Qué te gustaría estar
haciendo?
Analizar la validez de la información a) ¿Qué harías para determinar una fuente confiable
Pensamiento crítico para generar soluciones a y diferenciar entre información falsa y verdadera?
problemas complejos
b) Cuando te enfrentas a problemas complejos, ¿qué
haces para resolverlos?
Colaborar de manera efectiva con otros. a) ¿Qué haces para participar y aportar activamente
Trabajo en equipo en un trabajo o proyecto de equipo?
Pensamiento ético
b) ¿Qué actitud tomarías si observaras o sospecharas
que otra persona esté realizando algún acto que
pudiera afectar a alguien?
Demostrar comportamientos solidarios
en situaciones diversas. a) ¿Cómo te relacionas con personas que son de
otros países y que tienen costumbres y lenguaje
distinto?
Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Empatía
b) ¿Qué haces para entender otras culturas y
costumbres?
Comunicación
efectiva/asertiva
b) ¿Qué sueles hacer para asegurarte de que te estás
comunicando con otras personas de forma
respetuosa y clara?
Abordar temas globales desde una a) ¿Te interesa ver programas o documentales
perspectiva crítica y ética. culturales de diferentes regiones y países?
Conciencia global
b) ¿Qué características pueden diferenciar a
personas entre un país y otro?
Comprender las causas y efectos de las a) ¿Consideras que la forma en que una persona
emociones. expresa sus emociones puede llegar afectar a otras
Manejo de emociones personas? ¿Por qué?
y sentimientos
b) ¿Qué estrategias utilizas para manejar emociones
como la tristeza o ansiedad?
Comprender los factores estresantes y a) ¿Qué haces para relajarte cuando enfrentas
aplicar técnicas de manejo del tiempo y alguna situación complicada?
Manejo de estrés y el estrés.
tensiones
Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
b) ¿Cómo organizas tu tiempo para cumplir con las
tareas que te propones hacer en un día?
OBJETIVOS PREGUNTAS
ENTORNOS
Reconocer la influencia familiar en su a) Cuando has tomado una decisión que no fue la
accionar. mejor ¿Cómo te apoya tu familia?
Familiar
b) ¿Cómo influye tu familia en tu comportamiento?
OBJETIVOS
ESTADO EMOCIONAL PREGUNTAS
OBJETIVOS PREGUNTAS
HABILIDADES
BACHILLERATO
COMPONENTE 1
Mostrar una identidad coherente con a) ¿Qué características propias te hacen único/a?
Autoconocimiento sus intereses y aspiraciones.
Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
b) ¿Qué características propias crees que podría
mejorar?
Reflexionar sobre los sistemas de a) ¿Cuáles son tus principios éticos fundamentales?
Pensamiento ético valores personales y sociales, y
promover la justicia y la equidad.
b) ¿Cómo promueves la justicia y la equidad?
Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Demostrar una actitud de inclusión y a) ¿Qué actitud tomas para establecer comunicación
respeto hacia la diversidad. con personas cuya forma de pensar es muy distinta a
Empatía la tuya?
b) ¿Qué harías si llegas a ver a un grupo de personas
que excluyen a alguien de su grupo?
Utilizar estrategias de autorregulación y a) ¿Qué consideras que se debe hacer cuando una
Manejo de emociones demostrar habilidades de empatía y persona no se siente bien emocionalmente?
y sentimientos apoyo emocional hacia los demás.
b) ¿Qué estrategias utilizas para manejar tus
emociones?
COMPONENTE 2
OBJETIVOS PREGUNTAS
ENTORNOS
Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
b) ¿Cuáles son los valores que definen a tu familia?
Identificar cómo influyen sus amigos/as a) ¿En qué situaciones te sientes presionado por tus
Escolar en sus acciones y, reconocer situaciones compañeros y compañeras de clase?
de protección dentro de la institución
educativa.
b) ¿Qué situaciones consideras tú que son riesgosas
en la intuición educativa? y ¿Por qué?
COMPONETE 3
OBJETIVOS
ESTADO EMOCIONAL PREGUNTAS
Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec