Trabajo Entreqable de Tecnicas de La Comjunicacion 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Bañico taipe Luis aldair ID: 001498753


Dirección Zonal/CFP: Ayacucho-Ica
Carrera: Mecánica automotriz Semestre: ll
Curso/ Mód. Formativo
Tema del Trabajo: La oratoria

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA

Investigar: ¿Cuáles son las


competencias profesionales que
debemos de desarrollar?
Planificar la redacción de un discurso
de acuerdo con las características
que tiene el texto en mención
Aplicar todos los recursos lingüísticos
en la elaboración del discurso para
obtener una disertación óptima y de
impacto.
Aplicar todos los elementos que
requiere un buen orador frente a su
público como: la mirada, la postura,
la interacción y la dicción.
Hacer uso de herramientas que lo
ayuden en su exposición.
Tener en cuenta la logística para la
ejecución de la exposición
Presentar un informe final
correspondiente a su investigación.

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

N PREGUNTAS

1 • Mencione las características de un orador

• ¿Cuál es la estructura de un discurso?


2

3 • ¿Qué es la argumentación?

4 • Explique la importancia de vencer el miedo y cómo realizarlo

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
• Explique la importancia estructurar un texto, teniendo en cuenta su estructura interna y
externa.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

Mencione las características de un orador


-presencia
-preparación
-practica
-credibilidad
-vocabulario
-ritmo
2. Cuál es la estructura de un discurso
Las de un discurso son 4
-exordio
-exposición o narración
-argumentación
-epilogo o narración
3. Que es la argumentación
Una argumentación es un texto oral o escrito cuya finalidad es demostrar, mediante
razonamientos lógicos, la validez de un punto de vista, una opinión o una
perspectiva, y al mismo tiempo persuadir a los interlocutores o llamarlos a la acción.
Por ejemplo: una campaña política.
4. Explique la importancia de perder el miedo y como realizarlo
Superar el miedo implica conocer exactamente qué te causa temor y ser consciente
de tus reacciones emocionales y fisiológicas. Sigue adelante a pesar del miedo, mira
al futuro y busca nuevas estrategias o alternativas diferentes que te permitan
alcanzar el objetivo que te has propuesto.
5. Explique la importancia estructural de un texto, teniendo en cuenta su estructura
interna y externa
La estructura, tanto externa como interna, es una parte esencial del texto. Te ayuda a
diferenciar las partes en las que se divide y a crear un orden en tu cabeza antes de
empezar a leerlo.

6.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Como estructurar o tener una buena oratoria

Llegados a este punto cuáles son las claves para dominar un


discurso oral. En general, se identifican una serie de técnicas
generales para expresarse en público de forma locuaz. Y
esas son :
 Paso1: Definición del tema: es indispensable no dejarlo todo
en manos de la improvisación. Por ello, lo primordial es elegir
las ideas que deseamos exponer de acorde al público al cual
nos dirigimos y desde un estilo propio.

 Paso2: Memorizar los conceptos principales; las ideas


básicas para no excederse en la repetición.

 Paso3: Utilizar un vocabulario simple y directo. Se


recomienda apostar por un lenguaje que no sea demasiado
formal, pero tampoco vulgar.

 Paso4: Complementar la intervención con el uso de


herramientas como diapositivas o vídeos.

 Paso5: Vincular el mensaje a la expresión corporal. Mover las


manos, por ejemplo, refuerza el mensaje que queremos
transmitir. Según el psicólogo y profesor emérito Albert
Merhabian, los elementos de la comunicación personal se
componen de un 7% de lo que decimos, un 38% del tono y un
55% por el lenguaje del cuerpo.

 Paso6: Hacer uso de silencio: el 93% de la comunicación es


no verbal.

 Paso7: Conversar con los presentes antes de la intervención:


esto permite afianzar el vínculo posteriormente y evaluar su
actitud.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

 Paso8: Interactuar con la audiencia para mantenerla


involucrada. Invitarle a la participación es una buena opción.

 Paso9: Fomentar las oportunidades: de la experiencia propia


del orador es importante crear emociones entre la gente y
despertar su motivación.

 Paso10: Plantear una fórmula de inicio y finalización del


discurso: un método eficaz es abrir la conferencia con una
pregunta y finalizarla con una reflexión sobre la misma o
lanzar otra cuestión relacionada.

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

-Laptop
-celular
-libros

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

-Cuaderno de apuntes
- lapiceros
-

5. MATERIALES E INSUMOS

Libros
Informaciones de clases realizadas
Mi cuaderno de apuntes de las clases realizadas

También podría gustarte