Diarrea
Diarrea
Diarrea
ENFERMEDADES COMUNES
DATOS INFORMATIVOS:
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión Cinta masking tape
Fichas de registro hoja bond
Lectura Lápiz, colores
Lamina de niño enfermo
MOMENTOS DE LA SESIÓN
- Saluda a los estudiantes y a través de preguntas recuerda las clases anteriores en ciencia y
tecnología:
¿Qué partes del cuerpo hemos conocido?
¿Cómo funciona nuestro sistema respiratorio?
¿Cuál es órgano importante en nuestro sistema circulatorio?
¿Cómo funciona nuestro aparato digestivo?
- Luego se les pregunta:
¿creen que nuestro órganos o sistemas pueden fallar? ¿Por qué?
- Se les invitará a observar la imagen de un niño enfermo
Luego se les preguntará ¿Cómo creen que se siente el niño? ¿Qué creen que le pueden doler?
¿ustedes alguna vez se sintieron igual?
- Se comunica el propósito de la sesión del día: Que los estudiantes mencionen las enfermedades
diarreicas que conocen y que están afectando en su comunidad.
- Después de ello les recordará las normas de convivencia para poder trabajar en orden.
- Luego pregúntales:
¿Qué le estará pasando a Lucas?
¿Qué síntomas esta presentado Lucas?
¿Por qué creen que Lucas se resfrió?
¿A que parte de su cuerpo afecta el resfrió?
- Registra sus ideasen a pizarra.
- Pregúntales: ¿Cómo se producirá el resfrió? ¿Qué otras enfermedades le pueden afectar
a Lucas? ¿Qué enfermedades han tenido ustedes?
Planteamiento de hipótesis
- Pídeles que digan sus hipótesis ¿Quién le producirá a Lucas el refriado? ¿Qué otras
enfermedades que conocen están afectando en su comunidad?
- Registra sus respuestas en la pizarra.
- Coméntales ¿qué podemos hacer para comprobar si sus hipótesis bridadas son ciertas? ¿qué
acciones podrían realizar?; presenta las siguientes propuestas:
Buscar más información en libro de ciencia y tecnología
Buscar información en internet y periódicos de su comunidad
Preguntar a un doctor de su comunidad
- Explícales que en esta oportunidad van a comprobar sus hipótesis: buscando información
- Facilítale la ficha informativa de enfermedades comunes ANEXO 2
- Permite que entre grupo conversen que de enfermedades les ha dado hasta hora y como se
han dado cuenta que era una de esas.
- Formula las siguientes preguntas
¿Qué enfermedades han reconocido que han sufrido? ¿Cuál creen que es la más peligrosa?
¿Por qué? ¿Quiénes serán los virus o bacterias?
- Explícales como vimos las enfermedades que podemos sufrir son causadas por virus y
bacterias les que en mucho de los casos no son mortales, pero de igual manera debemos
protegernos de ellas.
Evaluación y comunicación
Finalmente pídeles que comente que actividades realizaron en orden y que compartan lo
Cierre Tiempo aproximado: 20
PAPERAS
VARICELA
es una enfermedad altamente contagiosa causada por el virus
de la varicela-zoster
Es una de las clásicas enfermedades de la niñez y una de las
más contagiosas.
El niño o el adulto afectado puede
desarrollar cientos de ampollas.
Generalmente aparece entre 10 y 21 días
después del contagio.
Las personas se vuelven contagiosas 1 o 2 días antes de brotar la enfermedad y
continúan siendo contagiosas mientras las ampollas sin costra estén presentes
La Gripe
Es una enfermedad respiratoria causada por un virus. Puede acompañarse de fiebre, dolor
muscular, dolor de cabeza y debilidad generalizada. Casi todos los inviernos se producen
epidemias de esta enfermedad.
Se contagia por las secreciones respiratorias o por las gotitas expulsadas en la tos y estornudo,
aunque también pueden transmitirse por las manos (contagio mano a mano).
De entre todos los afectados, son los niños y ancianos, los que presentan mayor riesgo de
complicación.
GASTROENTERITIS VIRAL
La gastroenteritis viral es causada por virus NIH. Los virus invaden las células
normales del cuerpo. Muchos virus causan infecciones que pueden propagarse
de persona a persona.
LA INFLUENZA
CÓLERA
LOGRADO
PROCESO
INICIO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20