El Pensamiento Económico
El Pensamiento Económico
El Pensamiento Económico
1.-Teoria clásica
Adam Smith: Padre de la ciencia económica moderna
Teoría de los sentimientos morales
Plantea que las relaciones sociales están definidas por las relaciones
económicas.
Desarrolla la teoría del salario
Hon Stuart Mill: El crecimiento económico.
La forma de pagar las mercancías.
El equilibrio de los precios se da entre la balanza
Oferta y demanda.
El estado estacionario.
David Ricardo: Teorías del valor y la ventaja comparativa
Teoría del valor.
Que el precio del trabajo definido por los medios de subsistencia
y el precio del mercado por el aumento de la población
la economía de un país deber crecer hasta llegar a un estado
estacionario.
Carl Menger
Los fenómenos sociales se explican a través de las acciones
Individuales.
Afirman que el mercado produce y distribuye mejor los recursos
que el estado.
Estudia los efectos de la competencia y del monopolio en relación
con el precio.
Alfred Marshall
Diseña la teoría de la demanda, afirmando que el precio de un bien
y su cantidad demandada varíen en proporción inversa.
Formaliza la condición de equilibrio, dos efectos: Efecto sustitución
y Efecto ingreso.
La matemática se debe usar como un instrumento para la
economía.
3.-Teoria Marcistasocialista