Valoración Furosemida
Valoración Furosemida
Valoración Furosemida
“VALORACIÓN DE FUROSEMIDA EN
TABLETAS POR ESPECTROFOTOMETRÍA
ULTRAVIOLETA (UV)”
Integrantes:
- Daniela Cancino
- Claudia Repetti
Sección: 302
2. Metodología
- Para realizar la muestra problema se pulverizaron dos comprimidos de Furosemida
40 mg de laboratorios Andrómaco para luego ser transferidos a un matraz
volumétrico de 100mL junto con 25 mL de NaOH al 0,1N reposando por 30min,se
hace este paso ya que furosemida es insoluble en agua pero soluble en soluciones
alcalinas.Pasado ese tiempo se llena el matraz hasta 100mL con agua destilada
homogeneizando, se filtra la solución descartando los primero 10 mL por posibles
errores. De la solución restante saco con una pipeta 2 mL y los traspaso a otro
matraz volumétrico de 100mL y agrego a volumen NaOH al 0,02N y mezclo.
- Una vez hecha la muestra problema la llevo a lectura espectrofotométrica con una
longitud de onda a 272 nm con celdas de 1 cm., utilizando con una solución blanco
de 0,02N de NaOH.
[ ] ug/mL mL [ ] ug/mL mL -
Gráfico 1. Curva de calibración de Furosemida con los datos de la Tabla 1 con las
concentraciones de la muestra problema y la absorbancia entregada por el docente.
Comprimido 1 → 0,250 g
Comprimido 2 → 0,243 g
0,250𝑔 + 0,243𝑔
Promedio: = 0,266g
2
𝐶1 × 𝑉1 = 𝐶2 × 𝑉2
𝐶1 𝑥 𝑉1
𝐶2 = 𝑉2
𝐴𝑚
𝑚𝑔 𝑑𝑒 𝐹𝑢𝑟𝑜𝑠𝑒𝑚𝑖𝑑𝑎 = 5 𝐶 ( 𝐴𝑠
)
Obtenemos los datos de la tabla y cálculos anteriores utilizamos los siguientes valores
C= 8 (mg/mL)
Am= 0,467
As= 0,499
0,467
𝑚𝑔 𝑑𝑒 𝐹𝑢𝑟𝑜𝑠𝑒𝑚𝑖𝑑𝑎 = 5 × 8(𝑚𝑔/𝑚𝐿) ( 0,499 )
mg Furosemida = 37,43 mg
6. Discusión de los resultados obtenidos
Los resultados demostrados en el laboratorio son que por cada comprimido hay 37.43 mg
de furosemida. Son coherentes con la cantidad de furosemida indicada en el envase, las
cuales por comprimido deberían traer 40 mg de esta, sin embargo hay una diferencia de
2.57 mg menos de lo que debería traer por comprimido.
La diferencia de resultados la podemos explicar por errores pequeños como pérdida del
material al momento de transferir la muestra problema al matraz, u otro pequeño error al
momento del procedimiento, como que no se hubiera diluido de manera correcta la
furosemida, recordando que es bastante insoluble en agua por eso utilizamos NaOH por un
tiempo determinado. También es posible que aun así contando los errores humanos la
cantidad de furosemida no alcanzará la dosis descrita en el envase, ya que esta nunca
hubiera traído los 40mg desde el principio.
7. Conclusión
8. Bibliografía
- Farmacopea USP XXII
- Skoog West. Fundamentos de Química Analítica 9° edición capítulo 26.
- Medicina Intensiva. (2007, marzo). Eficacia y efectos adversos de la furosemida en
la insuficiencia renal aguda. SciELO. Recuperado el 3 de octubre de 2022.
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0210-56912007000200011
9. Cuestionario
b. ¿Se puede hacer la valoración de este fármaco por volumetría ácido base? Explique.
- La molécula presenta una característica de doble constante de disociación
por lo que sí se puede realizar una volumetría de ácido base. La furosemida
por tener un COOH en su estructura le da carácter ácido. Si agrego NaOH
para valorar puede conferir basicidad causando una reacción de
neutralización.
d. ¿Qué condiciones de energía deben cumplirse, para que sea posible la absorción de
radiación por parte de una molécula química?
- Las condiciones de energía para que sea posible la absorción de radiación
por parte de una molécula química es que deben existir un sistema
conjugado, superposición de transiciones electrónicas o vibracionales y una
diferencia entre los niveles HOMO y LUMO para la transición del electrón.