Ensayo Investigación Diagnostica
Ensayo Investigación Diagnostica
Ensayo Investigación Diagnostica
Docente:
Materia:
Estudiantes:
Curso:
“A”
2023 (1)
Importancia del Diagnóstico como Herramienta Investigativa y Ejecutiva
Introducción
conocimientos mediante diversas herramientas que pueden ser de nuestro alcance. Por lo que la
investigación actualmente está presente en todos los campos del ser humano y pueden estar
divididas en varias áreas según el propósito que se desee alcanzar, con la finalidad de lograr un
impacto ante la sociedad y en todos aquellos que estén interesados en la tal indagación.
Por otro lado, el diagnóstico que no precisamente puede ser médico es el análisis que
permite darle sentido a la investigación ante una situación determinada y, sobre todo, descubrir
los aspectos más relevantes que pueden ser interpretados y analizados por un objetivo en común,
comparando y dando respuesta ante la problemática aplicada de una situación específica. Siendo
importante como herramienta en la investigación por sus múltiples aplicaciones, ya sean estas
factores sean estos internos o externos de la institución educativa, de los docentes e incluso de
los mismos alumnos, para mejorar, resolver conflictos y seguir adelante con sus estándares.
claridad a cada aspecto empresarial, aplicando incluso la misma matriz FODA para deliberar y
en primer lugar hay que describir como son este tipo de herramientas:
“predefinidas”, así mismo por sus variables en donde se encuentran las características.
que se consideran “cerradas” o estandarizadas, debido a que las mismas serán tabuladas.
Los análisis de contenidos nos permiten obtener información más particular por
manejarse en la especificidad, pero hay que mencionar que puede ser visto como
subjetivo.
Teniendo en cuenta los conceptos, son formas o recursos para reunir información
de las fichas de observación, las entrevistas, las encuestas, los análisis de contenidos, etc.
Como se lleve la investigación va a depender del objetivo, este puede variar y mediante la
entender el tema tratado, además puede ser utilizado en el día a día en diversas áreas.
Cabe destacar, que es una herramienta ejecutiva por lo que podemos tomar acciones una
vez examinada la materia, decisiones que pueden lograr un avance significativo hacia el objetivo
planteado.
En este tomamos acciones a partir del FODA, como podría ser en el caso de alguna
empresa, podemos realizar el estudio y la suma de los factores externos e internos, encontrar y
ejecución permite tener una idea clara de la estructura o de cómo ha ido desarrollándose la
factores internos y externos que se afectan o benefician al sujeto o situación que se desea estudiar, por
ejemplo; en lo educativo, podemos hacer un diagnóstico sobre la institución académica, el edificio, los
profesores, el personal administrativo e incluso de los estudiantes, con el fin de evaluar la situación de la
Por otro lado, en el área ejecutiva el diagnostico nos sirve para analizar en la situación en la que
se encuentra una empresa y hacia donde se desea encaminar esta, también existe el diagnostico individual
ejecutivo el cual se encarga de evaluar a los mejores candidatos para un puesto en la empresa.
nos ayuda a evaluar la situación, almacenar y recolectar datos para que así, a través de esta información se
pueda buscar y encontrar las tendencias que presenta la investigación, sea esta educativa o ejecutiva.