Guia Del Trabajo Estrategias Gerenciales
Guia Del Trabajo Estrategias Gerenciales
Guia Del Trabajo Estrategias Gerenciales
factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ambientales y legales que pueden afectar a una
empresa. En el caso de las tiendas Ara en Colombia, esta estrategia puede ser de gran utilidad para evaluar
el impacto de estos factores en el rendimiento y desarrollo del negocio.
En primer lugar, en términos políticos, es importante analizar las políticas gubernamentales y regulaciones
que afectan a las tiendas de conveniencia como Ara. Existen leyes y regulaciones específicas sobre licencias
de apertura, horarios de funcionamiento y requisitos de seguridad que pueden variar según la ubicación
geográfica del país.
En cuanto a los factores económicos, es crucial analizar la situación económica y las tendencias del mercado
en Colombia. Factores como la tasa de desempleo, la inflación, el tipo de cambio y el poder adquisitivo de
los consumidores pueden tener un impacto significativo en las ventas y ganancias de las tiendas Ara.
En términos sociales, es importante considerar las características y demandas del mercado objetivo de las
tiendas Ara en Colombia. Esto incluye factores como las preferencias de los consumidores, las tendencias de
consumo y los cambios demográficos. Por ejemplo, tener en cuenta las preferencias de los consumidores
hacia productos saludables y sostenibles puede ser crucial para el éxito de las tiendas Ara.
En cuanto a los factores tecnológicos, evaluar la adopción de tecnología en el sector minorista y cómo afecta
a las operaciones de las tiendas Ara en Colombia es fundamental. Esto incluye aspectos como el comercio
electrónico, los sistemas de pago sin contacto, la automatización de procesos, entre otros.
En términos ambientales, las tiendas Ara deben considerar el impacto de sus operaciones en el medio
ambiente. Esto incluye aspectos como la gestión de residuos, la eficiencia energética y la reducción del
consumo de agua. La responsabilidad ambiental es cada vez más valorada por los consumidores y puede
influir en su elección de una tienda u otra.
Por último, en términos legales, las tiendas Ara deben tener en cuenta las regulaciones locales y nacionales
que afectan su funcionamiento, como las leyes laborales, de competencia y de protección al consumidor.
En conclusión, la estrategia PESTEL puede ser una herramienta valiosa para las tiendas Ara en Colombia al
evaluar los factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ambientales y legales que pueden influir
en su rendimiento y desarrollo. Al tener en cuenta estos factores y adaptarse a ellos, las tiendas Ara pueden
tomar decisiones informadas y desarrollar estrategias efectivas para mantenerse competitivas en el
mercado colombiano
1. Saturación del mercado: En muchas ciudades y barrios, hay un gran número de tiendas
Ara, lo que ha generado una saturación del mercado. Esto significa que la competencia
entre las tiendas es alta y puede ser difícil para algunas de ellas destacarse y atraer a los
clientes.
2. Falta de variedad de productos: Las tiendas Ara suelen tener una oferta limitada de
productos y muchas veces no cuentan con las marcas reconocidas. Esto puede ser un
problema ya que los consumidores pueden preferir comprar en otros establecimientos
que ofrezcan una mayor variedad de productos.
3. Problemas de abastecimiento: Se han reportado situaciones en las que las tiendas Ara
no cuentan con suficiente inventario de ciertos productos, lo que afecta la satisfacción de
los clientes y puede hacer que opten por comprar en otros lugares.
5. Problemas de atención al cliente: Se han reportado casos en los que los empleados de
las tiendas Ara no brindan una atención al cliente adecuada, lo que puede afectar la
imagen y reputación de la empresa.
3. Capacitar al personal: Brindar capacitación adecuada a los empleados de las tiendas ARA, tanto
en habilidades técnicas como en atención al cliente. Esto ayudará a mejorar la experiencia de
compra y la satisfacción de los clientes.
6. Realizar estudios de mercado: Realizar estudios de mercado periódicos para identificar las
necesidades y preferencias de los consumidores colombianos, así como la competencia existente
en el sector. Esto ayudará a tomar decisiones estratégicas y adaptar el modelo de negocio de
acuerdo a las demandas del mercado.
7. Mantener un monitoreo constante: Estar atentos a los indicadores de gestión como ventas,
clientes satisfechos, rotación de inventarios, entre otros, para identificar oportunidades de mejora
y actuar de manera oportuna.
Estas acciones pueden ayudar a superar las problemáticas de las tiendas ARA en Colombia y
mejorar su desempeño en el mercado. Sin embargo, es importante que se realice un análisis
exhaustivo de la situación particular de cada tienda y se adapten las soluciones a sus necesidades
específicas.
Análisis Externo
El análisis Porter de las tiendas ARA en Colombia se puede realizar considerando los cinco
factores que determinan la competitividad de una empresa en el mercado:
4. Poder de negociación de los compradores: En el caso de las tiendas ARA en Colombia, el poder
de negociación de los compradores es alto. Los consumidores tienen una amplia gama de
opciones para elegir dónde comprar, por lo que ARA debe continuar ofreciendo precios
atractivos y productos de calidad para mantener su atractivo para los compradores.