Lenguaje
Lenguaje
Lenguaje
PLAN DE REDACCIÓN
1
RAZONAMIENTO VERBAL
2° DE SECUNDARIA – EQUIPO DE COMUNICACIÓN
2023
El orden correcto es: 7. EL CUENTO
a) 5-2-4-1-3 b) 5-4-3-2-1 c) 5-2-4-3-1 1. La literatura oral ha trasmitido cuentos,
d) 3-4-1-5-2 e) 3-1-5-2-4 leyendas o consejos.
2. Cuento viene del latín computus que significa
3. NARCISO “cómputo” o “enumeración”.
1. La ninfa Eco también fue despreciada. 3. El cuento oral, como anécdota o narración
2. Doncellas y muchachos se enamoraban de él. jocosa es tan antiguo como el hombre.
Eran rechazados. 4. Posteriormente pasó a significar enumeración
3. En la mitología griega, hermoso joven, hijo del de hechos.
dios del río Cefiso y de la ninfa Liríope. 5. El cuento es un relato de acciones reales o
4. Némesis, hizo que Narciso se apasionara de ficticias contadas con la finalidad de entretener,
su propia imagen reflejada en una fuente donde distraer o ejemplificar.
acabó arrojándose a las aguas. El orden correcto es:
El orden correcto es: a) 2-5-4-1-3 b) 5-2-4-1-3 c) 3-1-2-4-5
a) 3-2-1-4 b) 4-3-2-1 c) 1-2-3-4 d) 2-4-1-3-5 e) 1-3-2-4-5
d) 4-1-3-2 e) 2-3-1-4
8. LAS ABEJAS
4. ANDRÉS BELLO 1. Están casi desapareciendo en nuestro país.
1. En esta muestra su gran preocupación por la 2. Descripción de la apis mellifera.
conservación de la unidad de la lengua. 3. Urgencia de implementar programas de
2. Poeta humanista, filólogo, venezolano. investigación en el país.
3. Su principal obra: Gramática de la lengua 4. Actualmente se ignora algo muy alarmante
castellana. acerca de este insecto.
4. La trascendencia de su obra perdura hasta 5. Medidas de control inmediato.
nuestros días. El orden correcto es:
5. Nació en Caracas en 1781. a) 5-2-3-1-4 b) 4-1-2-5-3 c) 2-4-5-3-1
6. Murió en Santiago de Chile en 1865. d) 3-4-2-1-5 e) 2-4-1-5-3
El orden correcto es:
a) 5-2-3-1-4-6 b) 2-5-3-1-4-6 c) 3-2-5-1-6-4 9. REGULACIÓN DEL PESO
d) 2-5-3-1-6-4 e) 2-5-1-3-6-4 1. Esto se debe principalmente a dos factores.
2. El ejercicio ajusta el mecanismo que controla
5. LA ANGUILA el apetito.
1. Existen 500 especies. 3. Cuanto más nos movemos, más calorías
2. Puede dejar inconscientes a un caballo a cinco quemamos.
metros de distancia. 4. Así, este disminuye en lugar de aumentar.
3. De las cuales la más conocida es la anguila 5. Cualquier actividad corporal ayuda a regular
eléctrica. el peso.
4. Genera hasta 700 voltios. El orden correcto es:
5. Es un pez de agua dulce. a) 5-1-3-2-4 b) 2-1-3-4-5 c) 3-1-2-5-4
6. Produce dos cargas eléctricas. d) 4-2-3-1-5 e) 1-2-3-4-5
7. Este pez se caracteriza por ser un animal de
dos metros de longitud. 10. EL COLESTEROL
El orden correcto es: 1. Unos sostienen que su alto nivel en la sangre
a) 5-2-3-1-4-6-7 b) 5-1-3-4-2-7-6 aumenta el riesgo de ataque cardiaco.
c) 1-7-6-2-3-4-5 d) 5-7-1-3-6-4-2 2. Sustancia grasosa fabricada por el hígado o
e) 5-6-3-4-1-2-7 derivada de alimentos.
3. Otros citan el caso de personas con alto nivel
6. PUBLICACIÓN DE LIBRO de colesterol que alcanzan una edad muy
1. Sin embargo, a su autor solo le llevó seis avanzada.
meses para redactarlo. 4. Ha sido tema de un importante debate
2. Ya editado el libro acaparó la expectativa. médico.
3. El tema era de mucha actualidad. 5. La carne, el huevo, los mariscos y los
4. Era tan bueno este proyecto que muchas productos lácteos tienen alto nivel de colesterol.
editoriales disputaron su publicación. El orden correcto es:
5. Tomó cinco años para imprimirse. a) 4-2-5-3-1 b) 2-5-1-3-4 c) 5-1-2-3-4
El orden correcto es: d) 2-5-4-1-3 e) 4-5-2-3-1
a) 3-4-5-1-2 b) 3-5-4-1-2 c) 5-3-4-1-2
d) 2-5-3-4-1 e) 1-5-3-4-2
2
RAZONAMIENTO VERBAL
2° DE SECUNDARIA – EQUIPO DE COMUNICACIÓN
2023
3
RAZONAMIENTO VERBAL
2° DE SECUNDARIA – EQUIPO DE COMUNICACIÓN
2023
20. LA ELABORACIÓN DEL VINO 23. IVÁN PAVLOV
1. Extracción del néctar. 1. A partir de sus experimentos descubrió el
2. Recolección de la uva. mecanismo que guía los reflejos condicionados.
3. Embotellamiento. 2. Fisiólogo ruso.
4. Fermentación. 3. Murió en 1936.
5. Maduración en cavas. 4. Aportó a la estructuración de la psicología
El orden correcto es: como ciencia positiva.
a) 2-1-4-3-5 b) 5-4-3-2-1 c) 4-3-2-1-5 5. Nacido en 1849.
d) 2-3-5-1-4 e) 5-3-4-1-2 El orden correcto es:
a) 2-5-4-1-3 b) 2-5-1-3-4 c) 2-5-1-4-3
21. VIAJE EMOCIONANTE d) 2-4-1-5-3 e) 2-5-3-4-1
1. El domingo pasamos todo el día en el nevado
de Pastoruri a 5200 metros de altura. 24. EL BUDISMO
2. El fin de semana viajamos al Callejón de 1. Nació en la India como reacción contra el
Huaylas. brahmanismo y politeísmo.
3. El sábado recorrimos hermosas ciudades: 2. Su mayor representante: Siddharta Gautama,
Recuay, Carhuay, Caraz. conocido como Buda.
4. Nos dio soroche a todos, pero nos fascinó 3. Los tipitakas, texto de la doctrina budista.
caminar sobre la nieve. 4. Junto con el cristianismo e islamismo una de
El orden correcto es: las grandes religiones del mundo.
a) 2-3-1-4 b) 3-1-4-2 c) 2-1-3-4 El orden correcto es:
d) 4-2-3-1 e) 2-3-4-1 a) 3-1-4-2 b) 1-2-4-3 c) 4-1-2-3
d) 3-2-1-4 e) 4-2-1-3
22. MOVIMIENTO ONDULATORIO
1. ¿Qué son las ondas? ¿Cómo se propagan? ¿De 25. LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO
qué están formadas? AMBIENTE
2. Es frecuente que se hable de ondas sonoras, 1. Esta idea incluye todas las acciones
luminosas, de radio, etc. encaminadas a mantener los recursos naturales
3. Pueden clasificarse de muchas maneras: mediante su manejo racional.
según su naturaleza pueden ser mecánicas 2. Estos tienen por objetivo conservar especies
(ondas sonoras) o electromagnéticas (ondas vegetales y animales en extinción.
luminosas). 3. Inspirados por esta idea se crearon parques y
4. Si las partículas oscilan perpendicularmente a reservas naturales.
la propagación de la onda, se llama transversal. 4. El Parque Nacional Huascarán se estableció el
5. Si las clasificamos de acuerdo con el 1 de julio de 1975.
movimiento de las partículas, que vibran, las 5. La mayoría de los esfuerzos por proteger el
más comunes son: transversales y medio ambiente se basan en el concepto
longitudinales. ecológico de conservación.
El orden correcto es: El orden correcto es:
a) 1-2-3-4-5 b) 2-1-3-4-5 c) 3-4-5-2-1 a) 1-5-2-3-4 b) 2-5-1-3-4 c) 5-1-4-3-2
d) 1-2-4-5-3 e) 1-2-3-5-4 d) 5-1-3-2-4 e) 1-2-3-5-4
4
RAZONAMIENTO VERBAL
2° DE SECUNDARIA – EQUIPO DE COMUNICACIÓN
2023
TEXTOS DISCONTINUOS
5
RAZONAMIENTO VERBAL
2° DE SECUNDARIA – EQUIPO DE COMUNICACIÓN
2023
Pancarta Afiche
6
RAZONAMIENTO VERBAL
2° DE SECUNDARIA – EQUIPO DE COMUNICACIÓN
2023
ACTIVIDAD
TEXTO 01
1. ¿Cuál es el nivel actual de profundidad
del lago Chad?
TEXTO 02
LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES
El sistema de Bibliotecas Municipales regala a
sus nuevos socios un marcador de páginas en
el que se muestra su horario de apertura.
Utilízalo para responder a las siguientes
preguntas.
7
RAZONAMIENTO VERBAL
2° DE SECUNDARIA – EQUIPO DE COMUNICACIÓN
2023
a) Biblioteca Cervantes.
b) Biblioteca Quevedo.
c) Biblioteca Góngora.
e) Biblioteca Calderón.
TEXTO 03
PLANO DE BIBLIOTECA
a) En la sección de ficción.
b) En la sección de no ficción.
c) Cerca de la entrada.
e) N.A
8
RAZONAMIENTO VERBAL
2° DE SECUNDARIA – EQUIPO DE COMUNICACIÓN
2023
FORMACIÓN Y TILDACIÓN
DE PALABRAS COMPUESTAS
9
RAZONAMIENTO VERBAL
2° DE SECUNDARIA – EQUIPO DE COMUNICACIÓN
2023
Ejemplos:
✓ Pide + se + la = pídesela (superproparox.) elemento compositivo mente. Por ello el
✓ Pinta + los = píntalos (proparox.) adverbio conserva la tilde en el lugar en la que
la lleva el adjetivo. Si no la tuvo, no la llevará.
REGLA Nº 06: Con respecto a las palabras Ejemplos:
terminados en mente, tienen dos acentos fónicos ✓ Fácil + mente = únicamente
(ditónicas): uno en el adjetivo y otro en el ✓ Veloz + mente = velozmente
ACTIVIDADES
1. Une las palabras de las dos columnas para 3. Explica por qué llevan o no tilde las
formar palabras compuestas. No olvides poner siguientes palabras compuestas:
tilde si es necesario. Luego, escribe una oración
utilizando cada una. •Tiralíneas→...............................................
...................................................................
•Automóvil→..............................................
décimo mente ...................................................................
vigésimo práctico •Cómodamente→........................................
difícil móvil ...................................................................
quinto •Espantapájaros→......................................
teórico
...................................................................
auto séptimo •Autobiografía→.........................................
...................................................................
•Fácilmente→.............................................
...................................................................
➢ ______________________________ •Cortacésped→...........................................
➢ ______________________________ ...................................................................
10
RAZONAMIENTO VERBAL
2° DE SECUNDARIA – EQUIPO DE COMUNICACIÓN
2023
II. Señala la palabra compuesta V. Señala la palabra formada por
propiamente dicha: disyunción:
a) Camposanto
a) Arroz con pato
b) Lapicero
c) Maldad b) Arroz con leche
d) Blanquirrojo c) Arroz con mariscos
e) Pez espada
d) Papa a la huancaína
BIBLIOGRAFÍA
- ASOCIACIÓN LUMBRERAS (2013) Compendio de Aptitud Verbal. Lima, Perú Editorial Lumbreras -2013
- Cairo Cairo F. (1993). Razonamiento Verbal. Teoría y práctica – Lima, Editorial San Marcos (2º edición)
- MÓDULOS DEL CENTRO PRE UNIVERSITARIO FRANCISCO AGUINAGA CASTRO. Perú - Lambayeque.
11