Entregable Tarea 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Villavicencio Soto, Diana Carolina ID: 001413035


Dirección Zonal/CFP: CFP SENATI - CHINCHA
Semestre
Carrera: Diseño y gestión de moda V
:
Curso/ Mód. Formativo Formación de monitores de empresa
Tema del Trabajo: Aprendizaje Dual – Formación Práctica en la Empresa

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N ACTIVIDADES/
CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
° ENTREGABLES
1 Informaciones generales 25/10

2 Planificación 26/10

3 Preguntas guía resuelto 26/11

4 Proceso de ejecución 27/11

5 Dibujos/diagramas 27/11

6 Recursos necesarios 27/11

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1 ¿Qué procedimientos e instrumentos para evaluar el aprendizaje en empresa propondría? Indique sus
ventajas

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Qué procedimientos e instrumentos para evaluar el aprendizaje en


empresa propondría? Indique sus ventajas
Los procedimientos e instrumentos para evaluar el aprendizaje en empresa que
propondría son:
1. El análisis de resultados de los procesos de aprendizaje: mediante el análisis de
indicadores como la capacidad de cambio del aprendizaje, se podría conocer si se
está o no logrando los resultados esperados.
2. Evaluaciones de calidad: permitirían valorar la calidad y la relevancia de los
aprendizajes.
3. El seguimiento de los aprendizajes: ofrecería una visión de cómo está
evolucionando el aprendizaje en el tiempo.
4. La valoración social: ayudaría a conocer la percepción de los aprendizajes de
otras personas.

LAS VENTAJAS:

• Pruebas de conocimiento. Ventajas: al realizar estas pruebas, ya sean orales,


escritas o virtuales, nos aseguramos que el colaborador haya aprendido de
manera eficiente sobre algún tema de alguna capacitación.

• Supervisión: Al realizar supervisiones constantes en las áreas de trabajo por


parte de los encargados, se obtiene información directa del rendimiento de
los colaboradores. Así mismo, se puede proveer los fallos y corregir en un
tiempo prudente.

• Evaluaciones de desempeño: Los encargados de área podrán evaluar


independientemente y en conjunto a los colaboradores con la finalidad de
recaudar información suficiente sobre la calidad de productividad del área
designada

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Entramos al AV, entramos al curso correspondiente

NORMAS -ESTANDARES
Entramos al entregable del trabajo final
NORMAS -ESTANDARES
Completamos el documento con los siguientes datos:

NORMAS -ESTANDARES
● Informaciones generales NORMAS -ESTANDARES
● Planificación NORMAS -ESTANDARES

● Preguntas guía resuelto


NORMAS -ESTANDARES
● Proceso de ejecución NORMAS -ESTANDARES

● Dibujos/diagramas
NORMAS -ESTANDARES
● Recursos necesarios NORMAS -ESTANDARES

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[Aprendizaje Dual – Formación Práctica en la Empresa]

[VILLAVICENCIO SOTO, DIANA] [1:1]

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
- Computadora
- Laptop
- Celular

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
- Internet
- Blackboard

5. MATERIALES E INSUMOS
- Energía eléctrica

También podría gustarte