Huerta Castillo Christian Tarea No 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

1.

Explicar la diferencia entro los sistemas de control


En lazo abierto y lazo cerrado. Dar un ejemplo de cada uno.

2. Establecer cuáles de los siguientes sistemas de


Control son en lazo abierto o en lazo cerrado y explicar la razón:
a) una tetera eléctrica que se apaga cuando el agua hierve.
b) un refrigerador.
c) una hornilla eléctrica sin termostato.
3. Los semáforos en un cruce de calles pueden ser un sistema de control en
lazo abierto o en lazo cerrado. Explicar cómo se diferencian los sistemas.

1. La diferencia más notable entre un sistema de lazo abierto y lazo cerrado,


radica en el constante monitoreo de la variable de salida, en el lazo abierto
se tiene un constante monitoreo de la misma ya que la señal de entrada no
influye en la señal de salida, y en el lazo cerrado la variable de entrada
afecta directamente la salida. A continuación, anexo un cuadro comparativo
entre los dos sistemas

Sistema de lazo abierto Sistema de lazo cerrado


Sencillos y de fácil conceptos Complejos, pero amplios parámetros
Inestabilidad La salida se compara con la entrada y
la afecta para el control del sistema
Salida no se compara a la entrada Propiedad de retroalimentación
Es afectado por perturbaciones Más estable a perturbaciones y
variaciones internas.
La precisión depende de la calibración
previa del sistema

2. A) una tetera eléctrica que se apaga cuando el agua hierve: es de lazo


cerrado, ya que tiene la variable controlada que es la temperatura del agua,
su valor de referencia es la temperatura requerida del agua, y su elemento
de comparación es el termostato ya que es el que manda a apagar la tetera.
La señal de error que es la diferencia entre la temperatura requerida y la
obtenida, su elemento de control el termostato.
B) Un refrigerador: es un sistema de lazo cerrado, ya que su variable
controlada es la temperatura interna del refrigerador, su valor de referencia
es la temperatura seleccionada, su elemento de comparación es el
termostato que manda la señal para enfriar, su señal de error es la
diferencia entre la temperatura seleccionada y la obtenida, su elemento de
corrección es el termostato y la persona que selecciona la temperatura
adecuada, su elemento de comparación y de medición es el termostato y
tiene una retroalimentación positiva.
C) Una hornilla eléctrica sin termostato: es un sistema de lazo abierto, la
variable controlada es la temperatura de la hornilla, su elemento de
comparación es la persona que regula y selecciona la temperatura, su
elemento de corrección es su interruptor.

3. Para que fuera de lazo cerrado tendría que tener una retroalimentación que
indicara de qué lado hay más tráfico para comenzar a operar, para este
sistema debe de tener lo siguiente: variable controlada en este caso sería
el direccionamiento de tráfico, valor de referencia seria la dirección de tráfico
(avanzar o parar), elemento de comparación seria el temporizador de la
secuencia de las luces de tráfico, elemento de corrección en este caso seria
las luces de tráfico de vehículos, elemento de control seria tiempo de
cambios de luces, proceso es el semáforo, dispositivo de medición en este
caso sería el temporizador de luces de tráfico.
Para que sea de lazo abierto solo tendría que funcionar con la variable
controlada como en este caso puede ser el direccionamiento del trafico
donde están ubicados los semáforos, un elemento de comparación en este
caso sería una persona que dirige las señales de dicho semáforo, elemento
de corrección en este caso son las luces para los cruces, proceso es el
semáforo.
El sistema de lazo cerrado debería tener retroalimentación para indicar el
tráfico, lazo abierto, solo sería operado y controlado por tiempo, sin
considerar el trafico

También podría gustarte