CASOS PRACTICOS Gratificaciones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

CASOS PRACTICOS

GRATIFICACIONES

1. Inicio de labores 15 de diciembre de 2021. Remuneración S/. 3600. Mas asignación


familiar. Determinar el deposito de la gratificación por fiestas patrias.
2. Una trabajadora, que tiene a su cargo una hija menor de edad, ingreso a laborar como
administradora el 18 de marzo, con una remuneración mensual equivalente a S/. 3000.
Realizar el cálculo de la gratificación sabiendo que en el mes de junio tuvo 3 faltas
injustificadas.
3. Un trabajador cuyo vínculo laboral inicial el 2020. En febrero y mayo tuvo un total de 5
inasistencias injustificadas. Calcular la gratificación por fiestas patrias. Remuneración
mensual S/. 4000 mas S/. 250 supeditada a la asistencia.
4. Un trabajador inicia el vinculo laboral en el 2021. De enero a junio tuvo tardanzas
reiteradas cuyo tiempo suma un total de 8 días de trabajo. Calcular la gratificación por
fiestas patrias. Remuneración mensual S/. 5000 más asignación familiar.
5. Un trabajador ingresa a laborar en el 2020. Remuneración fija equivalente a S/. 3500, más
comisiones. Comisiones en marzo y mayo de S/. 450 y S/. 500 respectivamente. Calcular la
gratificación por fiestas patrias.
6. Vendedor empieza vínculo laboral 1 de enero 2022, cuya remuneración es abonada en
función de la cantidad de productos vendidos. Determinar la gratificación por fiestas
patrias. Teniendo la siguiente información
Meses Remuneraciones
Enero 1500
Febrero 1320
Marzo 1470
Abril 1400
Mayo 1200
Junio 1475

7. Un trabajador en el mes de febrero estuvo con descanso medico por incapacidad temporal
por 28 días. Inicio de labores 01 de enero del 2022. Remuneración fija S/. 4000. Asignación
familiar S/. 102.5. Determinar la gratificación por fiestas patrias.

También podría gustarte