ANGELOLOGIA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

ANGELOLOGIA

(Doctrina de ángeles)

I. DEFINICION.
A. Expresion.
B. Explicacion.
C. Designacion.
II. DESCRIPCION.
A. Personalidad.
B. Originacion.
C. Enumeracion.
D. Habitacion.
E. Caracterizacion.
F. Perfeccion – atributos.
G. Rango.
H. Division.
III. DELINEACION.
A. Angeles buenos.
B. Angales malos.
IV. SATANAS.
A. Nombres y titulos de Satanas.
B. Personalidad de Satanas.
C. Origen de Satanas.
D. Carrera de Satanas.
E. Ubicación de Satanas.
F. Carácter de Satanas.
G. Obra de Satanas.
H. Limitacion de Satanas.
I. Nuestra actitud hacia Satanas.

CAPITULO VIII

ANGELOLOGIA
(Doctrina de ángeles)

I. DEFINICION

A. EXPRESION BIBLICA.

"El que hace a los vientos (espíritus) sus mensajeros (ángeles), y a las flamas de fuego sus
ministros." (Salmo 104:4). "El ángel de Jehová acampa alrededor de los que le temen, y los
defiende." (Salmo 34:7) "Digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, y el
hijo del hombre, para que lo visites? Le has hecho poco menor que los ángeles, y lo
coronaste de gloria y de honra." (Salmo 8:4-5) "He aquí, yo envío mi mensajero (ángel) el
cual preparará el camino delante de mí..." (Malaquías 3:1) "Entonces dirá también a los de
la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus
ángeles." (Mateo 25:41) Véanse: Génesis 19:1-15; 24:7; 28:12; Salmo 103:20; Hebreos
1:7-14; Mateo 11:10; Lucas 7:27.

B. EXPLICACION.

1. Traducción. La palabra "ángel" del hebreo del antiguo testamento y del griego del
nuevo testamento se ha traducido en la Biblia como "embajador," "mensajero," "diputado"
y "ministro," además de "ángel."

a. Usada para mensajeros humanos. De un individuo a otro: "Cuando se fueron los


mensajeros (ángeles) de Juan, comenzó a decir de Juan a la gente..." (Lucas 7:24)
b. Usada para mensajeros humanos portadores de un mensaje divino. "Entonces Hageo
enviado (ángel) de Jehová, habló por mandato de Jehová al pueblo, diciendo: Yo estoy con
vosotros, dice Jehová." (Hageo 1:13) Véase: Gálatas 4:14.

c. Usada para providencias impersonales. Esto podría ser alguna deformidad física. "Y para
que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un
aguijón en mi carne, un mensajero (ángel) de Satanás que me abofetee, para que no me
enaltezca sobremanera." (II Corintios 12:7)

d. Para obispos y predicadores. "Escribe el ángel (mensajero) de la iglesia en Efeso: el que


tiene las siete estrellas en su diestra, el que anda en medio de los siete candeleros de oro,
dice esto..." (Apocalipsis 2:1) Véanse: Apocalipsis 1:20; 2:8,12; 3:1,7-14.

e. Para demonios incorpóreos. "Mas los fariseos, al oírlo, decían: Este no echa fuera los
demonios sino por Beelzebú, príncipe de los demonios." (Mateo 12:24) Véase: Mateo
25:41.

f. Para seres celestiales. Véase: Génesis, capítulo 18.

g. Para un Mensajero preeminente - "El Ángel del Señor." "Y se le apareció el Ángel de
Jehová en una llama de fuego en medio de una zarza; y él miró, y vio que la zarza ardía en
fuego, y la zarza no se consumía." (Éxodo 3:2)

2. Identificación. El término "ángel" no es un nombre personal, sino más bien el título que
describe su oficio.

C. DESIGNACION.

*Existen tres ángeles en la Biblia cuyos nombres personales conocemos. Son los siguientes:

1. Lucero. Este es el nombre del diablo antes de su caída. Satanás es el nombre del diablo
después de su caída. "¡Cómo caíste del cielo, oh Lucero, hijo de la mañana! Cortado fuiste
por tierra, tú que debilitabas a las naciones." (Isaías 14:12)
2. Miguel, el Arcángel. Según las Escrituras hay sólo un arcángel. Este está mencionado en
los libros de Daniel y Apocalipsis. El Arcángel, Miguel, tiene que ver con la resurrección.
Es él quien tocará la trompeta, y no Gabriel. "Pero cuando el Arcángel Miguel contendía
con el diablo, disputando con él por el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de
maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda." (Judas 1:9) "Porque el Señor
mismo con voz de mando, con voz de Arcángel (Miguel), y con trompeta de Dios,
descenderá del cielo; y los muertos resucitarán primero." (I Tesalonicenses 4:16)

a. Miguel es el príncipe del pueblo de Daniel. (Daniel 12:1)

b. Miguel es la cabeza del ejército de ángeles celestiales. (Apocalipsis 12:7)

3. Gabriel. Este nombre se encuentra en Daniel y Lucas. "Y oí una voz de hombre entre las
riberas del Ulai, que gritó y dijo: Gabriel, enseña a éste la visión." (Daniel
8:16) "Respondiendo el ángel, le dijo: Yo soy Gabriel, que estoy delante de Dios; y he sido
enviado a hablarte, y darte estas buenas nuevas." (Lucas 1:19) Véanse: Daniel 9:21-27;
Lucas 1:26-27.

II. DESCRIPCION DE LOS ANGELES

A. SU PERSONALIDAD.

Ellos son seres personales, y no influencias impersonales, tales como pensamientos, ideas,
etc. Pablo escribe que "quizá Dios les conceda," a los que se oponen, "que se arrepientan
para conocer la verdad... y escapen del lazo del diablo, en que están cautivos a voluntad de
él." (II Timoteo 2:25-26) Véanse: II Samuel 14:20; Apocalipsis 12:9-12; 22:8-9.

B. SU ORIGEN.

Ellos son seres creados que son superiores al hombre, pero no son como los artistas los
pintan, con alas, o algo por el estilo. Sin duda que tienen cuerpos, pero no cuerpos como los
nuestros. Si nuestros ojos no estuvieran cegados por nuestra caída, nosotros podríamos
verlos. Eva pudo ver a Satanás como a un ángel de luz. Los ángeles no son seres eternos,
aunque de cierto vivirán para siempre como seres creados por Dios.
Son seres creados, así como lo es el hombre, pero no son como los
seres humanos. El cristiano no se convierte en un ángel cuando muera, sino que en Cristo,
los hijos de Dios serán más grandes que los ángeles jamás pudieren llegar a ser. "Porque en
él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles
e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado
por medio de él y para él." (Colosenses 1:16) Véanse: Nehemías 9:6; Génesis 18:8;
Lucas 24:37.

C. SU NÚMERO.

"Sino que os habéis acercado al monte de Sión, a la ciudad del Dios vivo, Jerusalén la
celestial, a la compañía de muchos millares de ángeles." (Hebreos 12:22) "¿Acaso piensas
que no puedo ahora orar a mi Padre, y que él no me daría más de doce legiones de
ángeles?" (Mateo 26:53) Una legión se componía de seis mil; el Señor podía haber pedido
setenta y dos mil ángeles, si hubiera sido su deseo. Véanse: Dan. 7:10; Salmo 68:17.

D. SU HABITACION.

Una gran cantidad de ángeles habita en los lugares celestiales. "Porque en la resurrección ni
se casarán ni se darán en casamiento, sino serán como los ángeles de Dios en el
cielo." (Mateo 22:30) Véanse: Mateo 18:10; Lucas 2:13-15; Gálatas 1:8; Apocalipsis
5:11; 7:11.

E. CARACTERIZACION.

1. Los ángeles son espíritus. "Ciertamente de los ángeles dice: El que hace a sus ángeles
espíritus, y a sus ministros llama de fuego." (Hebreos 1:7) Véanse: Hebreos 1:14; Salmo
104:4.

2. Los ángeles son corpóreos. A pesar de que son espíritus, ellos tienen cuerpos y realizan
actos corpóreos. María "...vio a los ángeles con vestiduras blancas, que estaban sentados el
uno a la cabecera, y el otro a los pies, donde el cuerpo de Jesús había sido puesto." (Juan
20:12) Véanse: Génesis 18:1-8; 19:1-3.
3. Los ángeles son masculinos. Es un error decir que ellos son asexuales. Se manifiestan
siempre en forma de hombre. Siempre se usan pronombres masculinos para referirse a
ellos. "Y cuando entraron en el sepulcro, vieron a un joven sentado al lado derecho,
cubierto de una larga ropa blanca; y se espantaron. Mas él les dijo: No os asustéis; buscáis a
Jesús Nazareno, el que fue crucificado; ha resucitado, no está aquí; mirad el lugar en donde
le pusieron." (Marcos 16:5-6) Véanse: Mateo 28:2-4; Lucas 1:26.

4. Los ángeles son célibes. No existe registro de que ángeles se hayan casado con ángeles.
"Porque en la resurrección ni se casarán ni se darán en casamiento, sino serán como los
ángeles de Dios en el cielo." (Mateo 22:30) Este pasaje no significa que seremos asexuales,
sino que no habrá casamiento en el cielo.

F. LA PERFECCION DE SUS ATRIBUTOS.

1. Los ángeles son inmortales. Ellos no morirán jamás, ni dejarán de existir. Tampoco
envejecen. "Mas los que fueren tenidos por dignos de alcanzar aquel siglo y la resurrección
de entre los muertos, ni se casan, ni se dan en casamiento. Porque no pueden ya más morir,
pues son iguales a los ángeles, y son hijos de Dios, al ser hijos de la resurrección." (Lucas
20:35-36)

2. Los ángeles son inmutables. No hay en ellos ninguna materia que pueda cambiar.

3. Los ángeles no están sujetados a las leyes de la naturaleza terrenal. No están sujetos
a la fuerza de gravedad, ni límites de espacio, como nosotros. (Hechos 17:26) No obstante,
ellos no son omnipresentes.

4. Los ángeles son poderosos. No son omnipotentes (todopoderosos). Son mucho más
poderosos que nosotros, pero inferiores a Dios. "Y a vosotros que sois atribulados, daros
reposo con nosotros, cuando se manifieste el Señor Jesús desde el cielo con los ángeles de
su poder." (II Tesalonicenses 1:7) Véanse: Hechos 5:19; 12:5-11,23; Salmo 103:20: II
Pedro 2:10-11.

5. Los ángeles son sabios. Poseen inteligencia sobrehumana, no obstante, ellos no son
omniscientes. Uno de los propósitos de la predicación de Pablo era "...para que la
multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia a los
principados y potestades en los lugares celestes, conforme al propósito eterno que hizo en
Cristo Jesús nuestro Señor." (Efesios 3:10-11) Véanse: II Samuel 14:17-20; Mateo 24:36;
Marcos 13:32; I Pedro 1:10-12.

6. Los ángeles están subordinados. Están siempre sujetos a la voluntad de Dios. Aun el
diablo está en esta categoría. No hay nada que éste pueda hacer, sino con el permiso de
Dios. "Quien (Cristo Jesús) habiendo subido al cielo está a la diestra de Dios; y a él están
sujetos ángeles, autoridades y potestades." (I Pedro 3:22) Véanse: Hebreos 1:4-8,13-14.

G. RANGOS DE SERES ANGELICOS.

1. El Ángel de Jehová. Este ángel está presentado como ningún otro en las Escrituras.
Posee un cargo que ningún otro podría ocupar. Este "Mensajero" (Ángel) es el mismo
Señor Jesucristo. El se presentó a Agar, a Abraham y a Gedeón en cristofanías.

2. Los querubines. Estos son seres poderosos quienes siempre están relacionados con el
trono de Dios. Estaban presentes en el huerto del Edén. Fueron colocados allí para impedir
que Adán y Eva volvieran a entrar al huerto. Según las Escrituras, los querubines parecen
ser más que simples seres angelicales, pues ellos están asociados con Dios como símbolos
de Dios mismo. En el Templo de Salomón había figuras de querubines de oro que estaban
sobre el propiciatorio. El propiciatorio es un tipo de Cristo; por tanto, a los querubines se
les describe vigilando y contemplando la obra de Cristo en amor y luz.

3. El querubín grande. No hay duda que éste era Satanás en su estado inocente. "Tú,
querubín grande, protector, yo te puse en el santo monte de Dios, allí estuviste; en medio de
las piedras de fuego te paseabas." (Ezequiel 28:14)

4. Los serafines. Estos seres angélicos son solamente mencionados en Isaías. Ellos están
atentos al Señor Jehová de los Ejércitos. "En el año que murió el rey Uzías vi yo al Señor
sentado sobre un trono alto y sublime, y sus faldas llenaban el templo. Por encima de él
había serafines; cada uno tenía seis alas; con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus
pies, y con dos volaban... Y voló hacia mí uno de los serafines, teniendo en su mano un
carbón encendido, tomado del altar con unas tenazas..." (Isaías 6:1,2,6)

5. El arcángel. "Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo, disputando con él
por el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que
dijo: El Señor te reprenda." (Judas 1:9) Véase: I Tesalonicenses 4:16.
6. Tronos. "Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que
hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean
potestades; todo fue creado por medio de él y para él." (Colosenses 1:16)

7. Dominios. Dios sentó a Cristo "...a su diestra en los lugares celestiales, sobre todo
principado y autoridad y poder y señorío, y sobre todo nombre que se nombra, no sólo en
este siglo, sino también en el venidero." (Efesios 1:20-21) Véase: Col. 1:16.

8. Principados. "Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni


principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni
ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor
nuestro." (Romanos 8:38-39) Véase: Ef. 6:12.

9. Potestades. "Para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por
medio de la iglesia a los principados y potestades en los lugares celestiales." (Efesios
3:10) Véanse: Colosenses 1:16; Efesios 1:21.

10. Poderosos. "Dios está en la reunión de los dioses (poderosos); en medio de los dioses
(poderosos) juzga." (Salmo 82:1) Véase: Salmo 89:6.

11. Autoridades. "(Cristo Jesús)... quien habiendo subido al cielo está a la diestra de Dios;
y a él están sujetos ángeles, autoridades y potestades." (I Pedro 3:22)

12. Potestades superiores. "No obstante, de la misma manera también estos soñadores
mancillan la carne, rechazan la autoridad y blasfeman de las potestades superiores." (Judas
1:8) Véase: I Pedro 2:10.

H. DIVISION.

*Los ángeles están divididos en dos grandes reinos morales:


1. Ángeles santos - ángeles de Dios. "Jacob siguió su camino, y le salieron al encuentro
ángeles de Dios. Y dijo Jacob cuando los vio: Campamento de Dios es este; y llamó el
nombre de aquel lugar Mahanaim." (Génesis 32:1-2) Véanse: Mateo 25:31; Daniel 4:13.

2. Ángeles caídos - ángeles de Satanás. "Después hubo una gran batalla en el cielo: Miguel
y sus ángeles luchaban contra el dragón; y luchaban el dragón y sus ángeles; pero no
prevalecieron, ni se halló ya lugar para ellos en el cielo. Y fue lanzado fuera el gran dragón,
la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue
arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él." (Apocalipsis 12:7-9) Véanse: II
Pedro 2:4-6; Judas 1:6,7.

Estos son llamados ángeles de Satanás. Ellos no fueron creados por él, sino que vinieron a
ser de él por elección propia. Todos los ángeles fueron creados en santidad, y poseían libre
albedrío. Podían escoger entre servir a Dios, o a Satanás. "Dios temible en la gran
congregación de los santos, y formidable sobre todos cuantos están alrededor de
él." (Salmo 89:7) Véanse: Mateo 18:10; 13:9; Marcos 8:38; Juan 8:34; II Pedro 2:4;
Judas 1:6; I Juan 5:18.

III. DELINEACION

A. ANGELES BUENOS.

1. La adoración. "Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice:


Adórenle todos los ángeles de Dios." (Hebreos 1:6) Véanse: Isaías 6:3; Juan 12:41;
Apocalipsis 5:11,12.

Nótese: En Apocalipsis 19:10; 21:8-9, se nos dice que nunca debemos adorar a los
ángeles, ni a los santos en los cielos, sino solamente a Dios. (Lucas 4:8)

2. Su ministerio.

a. Revelación angélica. Los ángeles pueden comunicar la voluntad de Dios al hombre.


"Porque si la palabra dicha por medio de los ángeles fue firme, y toda trasgresión y
desobediencia recibió justa retribución, ¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una
salvación tan grande?" (Hebreos 2:2-3) Véanse: Daniel 8:16-17; Lucas 1:11-13; Hechos
1:9-11.

b. Protección angélica. Ellos son enviados para proteger a los santos de Dios. "Y él dijo: He
aquí yo veo cuatro varones sueltos, que se pasean en medio del fuego sin sufrir ningún
daño; y el aspecto del cuarto es semejante a hijo de los dioses." (Daniel 3:25) Véanse: II
Reyes 6:15-18; Hebreos 1:14; Salmo 34:7.

c. Ministerio de consolación angélica. Ellos han sido enviados para alentar a los hijos de
Dios. "Porque esta noche ha estado conmigo el ángel del Dios de quien soy y a quien sirvo,
diciendo: Pablo, no temas; es necesario que comparezcas ante César; y he aquí, Dios te ha
concedido todos los que navegan contigo. Por tanto, oh varones, tened buen ánimo; porque
yo confío en Dios que será así como se me ha dicho." (Hechos 27:23-25)

d. Emancipación angélica. Ellos son enviados a librar a los hijos de Dios. "Más un ángel del
Señor, abriendo de noche las puertas de la cárcel y sacándolos, dijo: Id, y puestos en pie en
el templo, anunciad al pueblo todas las palabras de esta vida." (Hechos 5:19-20)

e. Sustentación angélica. "El diablo entonces le dejó; y he aquí vinieron ángeles y le


servían." (Mateo 4:11) Véase: Lucas 22:43.

f. Conducción angélica. "Un ángel del Señor habló a Felipe, diciendo: Levántate y vé hacia
el sur, por el camino que desciende de Jerusalén a Gaza, el cual es desierto." (Hechos
8:26) Véanse: Génesis 24:7; Éxodo 23:20-23; Números 20:16; Hechos 10:3-8.

g. Administración angélica. Ellos ejecutan la voluntad de Dios. "Bendecid a Jehová,


vosotros todos sus ejércitos, ministros suyos, que hacéis su voluntad. Bendecid a Jehová,
vosotras todas sus obras, en todos los lugares de su señorío. Bendice, alma mía, a
Jehová." (Salmo 103:21-22)

(1) En castigar. "Sean como el tamo delante del viento, y el ángel de Jehová los acose. Sea
su camino tenebroso y resbaladizo, y el ángel de Jehová los persiga." (Salmo 35:5-
6) Véanse: I Crónicas 21:15; II Reyes 19:35.
(2) En proteger a los hijos de Dios. "En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe
que está de parte de los hijos de tu pueblo..." (Daniel 12:1) Véase: Hebreos 1:14.

(3) En llevar a los muertos a su morada eterna. "Aconteció que murió el mendigo, y fue
llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue
sepultado." (Lucas 16:22)

(4) En comunicar la ley. "Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las
transgresiones, hasta que viniere la Simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada
por medio de ángeles en mano de un mediador." (Gálatas 3:19) Véase: Hebreos 2:2.

(5) En acompañar a Cristo en su venida. "Y a vosotros que sois atribulados, daros reposo
con nosotros, cuando se manifieste el Señor Jesús desde el cielo con los ángeles de su
poder." (II Tesalonicenses 1:7)

(6) En reunir nuevamente a Israel. "Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos
los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria." (Mateo 25:31)

(7) En recoger la siega al fin del siglo. "Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la
siega; y al tiempo de la siega yo diré a los segadores: Recoged primero la cizaña, y atadla
en manojos para quemarla; pero recoged el trigo en mi granero." (Mateo 13:30)

B. ANGELES MALOS.

*Estos son los adeptos del diablo. Estos son los ángeles para quienes está preparado el
infierno. (Mateo 25:41)

1. Su designación. Estos ángeles son espíritus malos; demonios seductores e inmundos.


"Cuando llegó a la otra orilla, a la tierra de los gadarenos, vinieron a su encuentro dos
endemoniados que salían de los sepulcros, feroces en gran manera, tanto que nadie podía
pasar por aquel camino." (Mateo 8:28) Véanse: Mateo 9:33; 10:1; 12:43; Mar. 1:26; 5:2-
5; 9:17-20; Lucas 6:18; 9:39.

2. Sus divisiones.
a. Caídos y libres.

b. Caídos y encadenados. "...porque si Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que
arrojándolos al infierno los entregó a prisiones de oscuridad, para ser reservados al
juicio." (II Pedro 2:4) Véanse: Efesios 6:12; Judas 1:6.

3. Los ángeles libres.

a. Sus actividades.

(1) Obtienen posesión de los cuerpos de hombres. "Y los que lo habían visto, les contaron
cómo había sido salvado el endemoniado." (Lucas 8:36)

(2) Abandonan voluntariamente los cuerpos humanos. "Cuando el espíritu inmundo sale del
hombre, anda por lugares secos, buscando reposo, y no lo halla." (Mateo 12:43)

b. Sus energías.

(1) Uno derribó a un hombre sin hacerle daño. "...Entonces el demonio, derribándole en
medio de ellos, salió de él, y no le hizo daño alguno." (Lucas 4:35)

(2) Algunos son mudos. "Y respondiendo uno de la multitud, dijo: Maestro, traje a ti mi
hijo, que tiene un espíritu mudo." (Marcos 9:17)

(3) Algunos son mentirosos. "El dijo: Yo saldré, y seré espíritu de mentira en boca de todos
sus profetas. Y él dijo: Le inducirás, y aun lo conseguirás; ve, pues, y hazlo así." (I Reyes
22:22)

(4) Algunos son inmundos. "Y cuando Jesús vio que la multitud se agolpaba, reprendió al
espíritu inmundo..." (Marcos 9:25)
(5) Algunos son seductores. "Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos
algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de
demonios." (I Timoteo 4:1)

d. Sus poderes. Ellos poseen poderes sobrenaturales.

(1) Pueden controlar los cuerpos de hombres y de bestias. (Marcos 5:8-13)

(2) Pueden causar enfermedades físicas. "Y a esta hija de Abraham, que Satanás había
atado dieciocho años, ¿no se le debía desatar de esta ligadura en el día de reposo?" (Lucas
13:16)

(3) Pueden ocasionar enfermedades mentales. "Y siempre, de día y de noche, andaba dando
voces en los montes y en los sepulcros, e hiriéndose con piedras..." (Marcos 5:5)

(4) Producen impurezas morales. "Y cuando salió él de la barca, en seguida vino a su
encuentro, de los sepulcros, un hombre con un espíritu inmundo." (Marcos 3:13) Véase:
Mateo 10:1.

e. Su existencia. La palabra "diablo" se traduce mejor como "demonio." Hay sólo un


diablo, pero hay muchos demonios. El diablo es el príncipe de los demonios. La posesión
demoníaca realmente existe. Muchos pastores en países extranjeros confirman el hecho.
Las personas que están poseídas por demonios a veces demuestran una fuerza sobrehumana
porque están completamente controladas y capacitadas por demonios.

f. Su evidencia. El demonismo no estuvo limitado solamente a la época del Señor


Jesucristo. Había evidencia de que se hallaba en existencia antes de la primera venida del
Señor.

(1) Los cuatro evangelios lo presentan como algo conocido.

(2) La gente no se mostraba sorprendida de la posesión demoníaca.


(3) Los judíos aseveraron echar fuera demonios mediante sus propios poderes. (Mateo
12:27)

(4) Después de la época de Cristo, los primeros padres apostólicos tuvieron que enfrentar
varios casos de demonismo. (Mateo 10:1; Marcos 16:16; Hechos, capítulo 8)

(5) En los anales misioneros de la época moderna pueden verse casos reales de demonismo
en la actualidad. (Efesios 2:2; 6:10-13)

4. Los ángeles en prisiones.

a. Sus pecados.

"Porque si Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que arrojándolos al infierno los
entregaron a prisiones de oscuridad, para ser reservados al juicio..." (II Pedro 2:4) Este
pasaje claramente enseña que estos ángeles no estaban en la rebelión original de Satanás.
La caída de Satanás ocurrió antes de la época de Adán. Los ángeles mencionados en este
pasaje, aparentemente, pecaron después del tiempo de Adán. Me parece que ellos deben ser
los "hijos de Dios," quienes se tomaron a las "hijas de los hombres."

La Biblia dice, "Aconteció que cuando comenzaron los hombres a multiplicarse sobre la faz
de la tierra, y les nacieron hijas, que viendo los hijos de Dios que las hijas de los hombres
eran hermosas, tomaron para sí mujeres, escogiendo entre todas... Había gigantes en la
tierra en aquellos días, y les engendraron hijos. Estos fueron los valientes que desde la
antigüedad fueron varones de renombre." (Génesis 6:1,2,4)
Algunos sostienen que los "hijos de Dios" eran los hijos de Set, y que las "hijas de los
hombres" eran las hijas de Caín. Esto puede refutarse simplemente preguntando, "¿Cómo
podría Set haber engendrado hijos de Dios?"

Otros contienden que los "hijos de Dios" eran hombres regenerados, quienes se casaron con
mujeres no regeneradas, llamadas "hijas de los hombres." Nosotros somos testigos de que
esto mismo está sucediendo en la actualidad; pero no están naciendo gigantes como
resultado de este yugo desigual.
*Para estar seguros y a salvo con respecto a la interpretación correcta, averigüemos quiénes
pueden ser los "hijos de Dios." Hay varias clases de personas a las que se les llama "hijos
de Dios" en las Escrituras:

1. Cristo Jesús - el Hijo de Dios por parentesco.


2. Adán - un hijo de Dios por creación. (Lucas 3:38)
3. Ángeles - hijos de Dios por creación. (Job, capítulos 1 y 2)
4. Hombres regenerados - hijos de Dios por regeneración y adopción.

Recordemos que aunque somos hijos de Dios por la regeneración, hasta que no recibamos
la adopción, no seremos declarados oficialmente como tales. "...esperando la adopción, la
redención de nuestros cuerpos." (Romanos 8:23)

Mediante una simple eliminación podemos averiguar quiénes eran los "hijos de Dios."
Cristo es eliminado; Adán también, pues éste había muerto mucho tiempo atrás. Los
hombres regenerados tampoco podían serlo porque la adopción oficial, nuestra filialidad
divina, todavía no ha ocurrido. Esto deja solamente a los ángeles.

La pregunta más lógica que podría surgir ahora es: "¿No enseñan las Escrituras que los
ángeles no pueden casarse?" Las Escrituras no enseñan esto, sino que dicen que ellos no
pueden casarse en el cielo. Los hombres se casan aquí, pero no se casarán en el cielo.
Entonces, ¿cómo se casaron con las hijas de los hombres? No lo sabemos, pero los
siguientes pasajes demuestran, sin duda alguna, que ellos así lo hicieron. Ya hemos citado
el pasaje de Judas 1:6, pero lo haremos de nuevo, añadiendo el versículo 7. Esto respalda
nuestra aseveración.

"Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propia morada, los
ha guardado bajo oscuridad, en prisiones eternas, para el juicio del gran día; como Sodoma
y Gomorra y las ciudades vecinas, las cuales de la misma manera que aquellos, habiendo
fornicado e ido en pos de vicios contra naturaleza, fueron puestas por ejemplo, sufriendo el
castigo del fuego eterno." (Judas 1:6,7)

Por tanto, yo creo, con esto se demuestra positivamente que los ángeles pecaron de manera
similar a la de Sodoma y Gomorra. Esta unión resultó en una raza de gigantes en estatura y
en pecado, que fueron destruidos por el diluvio. La posesión demoníaca era prolífica antes
del diluvio. El Señor Jesús lo ha revelado. "Mas como en los días de Noé, así será la venida
del Hijo del Hombre." (Mateo 24:37) La posesión demoníaca estará en completo control
durante la Gran tribulación (Apocalipsis, capítulo 12), antes de la revelación de Cristo en
su segunda venida.

b. Su posición.

Ellos han sido lanzados al Tártaro, la más profunda prisión del Hades, encadenados en
oscuridad, para esperar el día de su juicio. (II Pedro 2:4)

IV. SATANAS

A. NOMBRES Y TITULOS DESCRIPTIVOS.

1. Satanás. Este nombre significa "adversario, aborrecedor, y acusador." "Pero Satanás se


levantó contra Israel, e incitó a David a que hiciese censo de Israel." (I Crónicas 21:1)

2. Diablo. Este nombre significa "calumniador," "acusador," "engañador." "Y prendió al


dragón, la serpiente antigua, que es el diablo y Satanás, y lo ató por mil años." (Apocalipsis
20:2)

3. Beelzebú. Este es el príncipe de los demonios. Originalmente significaba, "Señor de las


Moscas." Los judíos más adelante lo cambiaron para que significara, "Señor del Muladar."
"Pero los escribas que habían venido de Jerusalén decían que tenía a Beelzebú, y que por el
príncipe de los demonios echaba fuera los demonios." (Marcos 3:22)

4. Belial. Esto significa "inservible." "Que han salido de en medio de ti hombres impíos
(hijos de Belial) que han instigado a los moradores de su ciudad, diciendo: Vamos y
sirvamos a dioses ajenos, que vosotros no conocisteis." (Deuteronomio 13:13)

5. El Maligno. Este es el malvado, que no tiene respeto para Cristo. "Os he escrito a
vosotros, padres, porque habéis conocido al que es desde el principio. Os he escrito a
vosotros, jóvenes, porque sois fuertes, y la palabra de Dios permanece en vosotros, y habéis
vencido al maligno." (I Juan 2:14) Véanse: I Juan 2:13; Mateo 6:13.
6. El príncipe de este mundo. La política, el comercio y la sociedad están bajo su dominio.
El Señor Jesús no negó esto cuando fue acosado por el diablo en el desierto. (Mateo 4:8-9;
Lucas 4:5-7) "Ahora es el juicio de este mundo; ahora el príncipe de este mundo será
echado fuera." (Juan 12:31) Véanse: Juan 14:30; 16:11.

7. El dios de este siglo. "Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se
pierden está encubierto; en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los
incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual
es la imagen de Dios." (II Corintios 4:3-4)

8. El príncipe de la potestad del aire. "En los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo
la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que
ahora opera en los hijos de desobediencia." (Efesios 2:2)

9. La serpiente antigua. "Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se
llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra, y sus
ángeles fueron arrojados con él." (Apocalipsis 12:9) Véanse: Apocalipsis 12:3; 20:2.

10. El dragón. "Y prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el diablo y Satanás, y lo
ató por mil años." (Apocalipsis 20:2)

11. Inicuo. "Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu
de su boca, y destruirán con el resplandor de su venida." (II Tesalonicenses 2:8)

12. Ángel de luz. "Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de
luz." (II Corintios 11:14)

13. Padre de mentiras. "Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro
padre queréis hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la
verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de lo suyo habla; porque es
mentiroso, y padre de mentira." (Juan 8:44)

14. Homicida. "... ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad,


porque no hay verdad en él." (Juan 8:44) Véase: I Juan 3:12-15.
15. León rugiente. "Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león
rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar." (I Pedro 5:8)

16. Gobernador de las tinieblas. "Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino
contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo,
contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes." (Efesios 6:12)

B. LA PERSONALIDAD DE SATANAS.

Hay una denegación general de que el diablo sea una persona. Negar tal cosa es negar la
Palabra de Dios. Las Escrituras enseñan que él es tanto una persona como lo es el Señor
Jesucristo.

C. EL ORIGEN DE SATANAS.

Satanás es un ser creado. (Ezequiel 28:15) El ocupaba el cargo más grande de todas las
huestes angélicas. "Tú querubín grande, protector..." (Ezequiel 28:14) El era uno de los
querubines que cubrían el propiciatorio del templo en el cielo. Su nombre, Lucero, significa
"Hijo de la Mañana." El fue creado en hermosura perfecta. (Ezequiel 28:12-17) Algunos
dicen que él era el director del coro celestial, puesto que los tamboriles y las flautas fueron
preparados para él en el día de su creación. (Ezequiel 28:13)

Otros preguntarán, "¿No está el capítulo veintiocho de Ezequiel hablando del príncipe de
Tiro?" Sí, al comienzo del mismo, pero el inspirado escritor va más allá del príncipe de
Tiro, y habla de una personalidad que ningún otro podría llenar. "...En Edén, en el huerto de
Dios estuviste." (Ezequiel 28:18) ¿Quién podría ser sino Satanás? El era perfecto en todos
sus caminos hasta que se halló maldad en él. (Ezequiel 28:15)

D. LA CARRERA DE SATANAS.

¿Cuál fue el pecado que hizo que este querubín se convirtiera en Satanás? ¿Qué fue lo que
cambió al "Lucero" en el "diablo?" Fue el pecado original del universo, el orgullo. Satanás
dijo, "Sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo." (Isaías
14:14) Este pecado de orgullo fue causado por escoger su propia voluntad por encima de la
voluntad de Dios. Las palabras, "Yo quiero," vinieron a ser el pecado original del universo.

Este orgulloso ser apareció en el huerto del Edén y empujó a la raza humana hacia el
pecado y la muerte. (Génesis 3:1-19) Ocasionó miseria en la vida de Job. (Job 1:8-12) Le
tentó a David para que levantara un censo del pueblo. (I Crónicas 21:1-27) Tentó a
Cristo (Mateo 4:1-11) y a Pedro. (Lucas 22:32) Estorbó a Pablo en su gran obra de
predicación. (I Tesalonicenses 2:18) El arrebata la Palabra de los corazones de los que han
oído el evangelio. (Marcos 4:15)

E. LA UBICACION DE SATANAS.

El tiene acceso al trono de Dios, porque acusó a Job, y se nos dice que él acusa a los
hermanos diariamente. "...el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba delante de
nuestro Dios día y noche." (Apocalipsis 12:10) Es un error pensar que Satanás vive en un
palacio en el infierno. Su ubicación está en los lugares celestiales.

F. EL CARACTER DE SATANAS.

1. Tiene gran dignidad. Sus títulos lo indican. "Ahora es el juicio de este modo; ahora el
príncipe de este mundo será echado fuera." (Juan 12:31) Véanse: Judas 1:8,9; II
Corintios 4:4.

2. Tiene gran poder. Pablo fue enviado a los gentiles. "... para que abras sus ojos, para que
se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de Satanás a Dios, para que reciban,
por la fe que es en mí, perdón de pecados y herencia entre los santificados." (Hechos
26:18) El mundo sin Cristo está bajo el poder de Satanás. Véanse: Job 1:10-12; Lucas
11:14-18; Efesios 6:11,12.

3. Obra con gran astucia y engaño. "Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se
disfraza como ángel de luz." (II Corintios 11:14) Véanse: Mateo 24:24; II Corintios
2:11.
4. Tiene gran malignidad. "El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca
desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo." (I
Juan 3:8) Véase: II Corintios 4:4.

5. Tiene gran temor del santo que se haya sometido a Dios. "Someteos, pues, a Dios;
resistid al diablo, y huirá de vosotros." (Santiago 4:7)

G. LA OBRA DE SATANAS.

1. Tienta a los hombres a pecar. "Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto,
para ser tentado por el diablo." (Mateo 4:1)

2. Tenía el imperio de la muerte. "Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y
sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía
el imperio de la muerte, esto es el diablo." (Hebreos 2:14) Véanse: Lucas 13:16; Hechos
10:38.

3. Tiende lazos. "Que con mansedumbre corrija a los que se oponen, por si quizá Dios les
conceda que se arrepientan para conocer la verdad, y escapen del lazo del diablo, en que
están cautivos a voluntad de él." (II Timoteo 2:25-26)

4. Quita la Palabra de los corazones. "Cuando alguno oye la palabra del reino y no la
entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Este es el que fue
sembrado junto al camino." (Mateo 13:19)

5. Incita a propósitos malvados. "Ni deis lugar al diablo..." (Efesios 4:27)

6. Ciega la mente del incrédulo. "En los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento
de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el
cual es la imagen de Dios. (II Corintios 4:4)

7. Atormenta a los hombres. "Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase
desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me
abofetee, para que no me enaltezca sobremanera." (II Corintios 12:7)
8. Acusa a los hombres ante Dios. "...El acusador de nuestros hermanos, el que los
acusaba delante de nuestro Dios día y noche." (Apocalipsis 12:10)

9. Entra en los hombres. "Y cuando cenaban, como el diablo ya había puesto en el
corazón de Judas Iscariote, hijo de Simón, que le entregase... y después del bocado, Satanás
entró en él..." (Juan 13:2,27)

10. Siembra cizaña. "...El campo es el mundo; la buena semilla son los hijos del reino, y la
cizaña son los hijos del malo. El enemigo que la sembró es el diablo; la siega es el fin del
siglo; y los segadores son los ángeles." (Mateo 13:38,39)

11. Maquina contra los santos. "Y al que vosotros perdonáis, yo también; porque también
yo lo que he perdonado, si algo he perdonado, por vosotros lo he hecho en presencia de
Cristo, para que Satanás no gane ventaja alguna sobre nosotros; pues no ignoramos sus
maquinaciones." (II Corintios 2:10-11)

12. Resiste a los siervos de Dios. "Me mostró al sumo sacerdote Josué, el cual estaba
delante del ángel de Jehová, y Satanás a su mano derecha para acusarle." (Zacarías
3:1) Véase: Daniel 10:13.

13. Estorba a los siervos de Dios. "Por lo cual quisimos ir a vosotros, yo Pablo
ciertamente una y otra vez; pero Satanás nos estorbó." (I Tesalonicenses 2:18)

14. Zarandea a los siervos de Dios. "Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí
Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo." (Lucas 22:31)

15. Sujeta al mundo. "Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el
maligno." (I Juan 5:19)

H. LIMITACIONES DE SATANAS.
1. No es omnipresente. El sólo puede estar en un lugar al mismo tiempo. El es un ser
creado, y como tal, no puede estar en dos o más lugares al mismo tiempo. El no está en
todos lados, pero sus demonios, sí, lo están. El puede moverse rápidamente para ayudar a
sus agentes. (Lucas 10:18)

2. No es omnisciente. Satanás es sabio; demasiado sabio para nosotros; pero él no es


omnisciente. El diablo sabría menos si nosotros le dijéramos menos. El espiritismo no es
del todo trucos. Es demonismo es controlado por el diablo. Nadie puede comunicarse con
los muertos, pero el diablo y sus ángeles conocen acerca de los muertos y comunican este
conocimiento a sus adivinos y siervos.

3. No es omnipotente. Satanás no posee todo poder, pero es mucho más poderoso que
nosotros. El está sujeto a la Palabra de Dios. Un buen ejemplo se encuentra
en Job capítulos 1 y 2.

I. NUESTRA ACTITUD HACIA SATANAS.

1. Debemos reclamar nuestros derechos como salvos. "Y ellos le han vencido por medio
de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron sus vidas
hasta la muerte." (Apocalipsis 12:11) Véanse: Efesios 6:16; Hebreos 2:14; Colosenses
2:15; I Juan 3:8.

2. Debemos apropiarnos del equipo completo. "Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos
en el Señor, y en el poder de su fuerza. Vestíos de toda la armadura de Dios, para que
podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo." (Efesios 6:10-11) Véase: Efesios
6:12-18.

3. Debemos ejercer el autodominio. "...Ni deis lugar al diablo." (Efesios 4:27)

4. Debemos velar. "Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león
rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar." (I Pedro 5:8) Véase: II Corintios
2:11.

5. Debemos resistir al diablo. "Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de


vosotros." (Santiago 4:7) Véase: I Juan 2:14.
¿QUÉ ES LA NUMEROLOGÍA BÍBLICA
Y CÓMO SE APLICA?
Los números tienen un significado y simbolismo
poderoso en la Biblia

Los números en la Biblia poseen un gran significado.


La numerología bíblica trata básicamente, del estudio de los números en la Biblia. Según
los investigadores de este tema, Dios atribuyó un significado a cada número con el
objetivo de fortalecer la fe, por lo que no solo son indicativo de cantidad, sino que también
están cargados de un fuerte simbolismo.

Este es el significado del 1 al 10 de acuerdo a la numerología bíblica:

El Uno

Universalmente es el símbolo de la unidad y las Escrituras; es considerado como la unidad


divina y supremacía absoluta.

Referencia bíblica.

Cita principal y apoyo Dt 6:4; Mt 22:37al38; Mr 12:29-30: Gn 22:2,12,16,Ef.4:4-6.

1. Primero en orden.
2. Primero en tiempo.
3. Primero en importancia.
4. Primero en ley.

El Dos. Ecl. 4:9.Gn 1:6,7.

Simboliza división y separación, es decir, que existe una diferencia.


El Tres. ECL 4:12C.1 JUAN 5:7-8.

Es el número de la unión, aprobación y consumación. Una declaración hecha tres veces,


sirve para enfatizar o dejar claro un asunto. También se cree que es el de la perfección
divina, ya que la Trinidad consiste en el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

Los números se relacionan con la fe.


El Cuatro. GN 1:9,GN 2:10

Es el número de la creación y especialmente tiene que ver con la Tierra. Hay cuatro puntos
cardinales: sur, norte, este y oeste, así como cuatro estaciones: primavera, verano, otoño e
invierno.

El Cinco Padre, Hijo, Espíritu Santo, Creación, Redención. Lv 26:8;1


Cor.14:19.

Se trata del número de la gracia de Dios. El hombre recibió cinco sentidos: olfato, vista,
oído, tacto y gusto.

El Seis los seis terremotos mencionados en la Biblia. Éx. 19:18; 1 Reyes


19:11;Amos 1:1; Zac.14:5; Mt 27:54;28:2; Hc 16:26.

El número del hombre ya que, según el Génesis, el hombre fue creado en el sexto día.
Algunos lo atribuyen a los enemigos de Dios debido a que antecede al 7, que simboliza la
perfección de Dios.

El Siete Nm. 11:5 en Egipto


pescado,pepino,cebolla,ajo,puerro,melones,comparación Dt 8:8.
Trigo,cebadas,vides,higueras, granados, aceituna y miel.

Como se dijo anteriormente, representa la perfección de Dios relacionado al plano


espiritual. El séptimo es el día de descanso para adorar a Dios.

El 7 simboliza la perfección de Dios.

El Ocho Ex. 21:23-25:Ef: 4:4-6.

Es el número que significa salvación: Jesús resucitó al octavo día.


El Nueve 1 Cor. 12:8-10.

Representa el juicio o algo que ha sido completado. Jesús murió en la cruz a la novena
hora.

El Diez. Ex 20;9:14.

Es el número que simboliza el orden divino, por ejemplo, existen diez mandamientos, el
orden de Dios en las ofrendas es el diezmo.

También podría gustarte