Vascularización Pulmonar

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

VASCULARIZACIÓN

PULMONAR
Integrantes: Rocio Ramos/ Mayté Rivera / Ana Salinas
CIRCULACION PULMONAR
Cuando el gasto cardiaco aumenta, la circulación pulmonar debe ayudar sin que
produzca mayor trabajo sobre el ventriculo derecho. La capacidad para regular el
flujo sanguineo depende de la existencia de músculo liso en las arterias
pulmonares, cuya cantidad varía entre las diferentes especies.
La estructura de las pequeñas arterias pulmonares varía entre las diferentes especies

Las arterias pulmonares principales que acompañan a los bronquios son elásticas,
pero las más pequeñas, adyacentes a los alvéolos y conductos alveolares, son
musculares

La cantidad de músculo liso de la pared, Llegan a los capilares, que forman una red
determina la reactividad de los vasos sanguíneos vascular ampliamente ramificada en el
a la hipoxia alveolar y a estímulos nerviosos y interior de los tabiques alveolares,
humorales recubriendo casi toda la superficie alveolar.

Las venas pulmonares, con paredes delgadas, conducen la sangre desde


los capilares hasta la aurícula izquierda y también forman un almacén de
sangre para el ventrículo izquierdo, que puede utilizarse para iniciar un
cambio repentino en el gasto cardíaco
Funcionalmente, la vascularización
pulmonar se puede clasificar como
alveolar y extraalveolar

Los vasos alveolares son capilares


con una pared delgada que perfunden el
tabique alveolar.
Los vasos extraalveolares son las arterias
y las venas, que discurren junto con los
bronquios en una vaina de tejido
conjuntivo laxo denominada haz
bronquiovascular.
Rodeado por una membrana a la que
se unen los tabiques alveolares.
El comportamiento de los vasos extra-
alveolares determinado por los
cambios de presión que se producen
en el espacio del tejido conjuntivo
del haz bronquiovascular
La vascularización pulmonar
ofrece poca resistencia al flujo
La pequeña diferencia de presión existente entre
la arteria pulmonar media (15 mmHg) y la
aurícula izquierda (4 mmHg) indica que la
circulación pulmonar ofrece escasa resistencia
vascular al flujo sanguíneo. La resistencia
vascular pulmonar (RVP) se calcula como
En mamíferos, y a nivel del mar, la
sigue:
presión sistólica, diastólica y media es
RVP= (Pap −Pai)/Q
como promedio de alrededor de 25, 10
Pap= presión arterial pulmonar
y 15 mmHg, respectivamente,
Pai= presión auricular izquierda
pero son algo más altas en los
Q= gasto cardiaco
animales grandes que en los
pequeños.
Distribución del flujo sanguíneo
dentro del pulmón
● Depende de:
● Gradiente vertical de perfusión: es el flujo
sanguíneo por unidad de volumen pulmonar

determinantes de la distribución del flujo


sanguíneo
1. patrones de ramificación de las arterias y
arteriolas pulmonares y las resistencias
relativas de cada vaso
2. Influencia de la gravedad en el flujo sanguíneo
INFLUENCIA DE LA GRAVEDAD

Bipedos: causa la relativa Cuadrúpedos: la presión de Cuadrúpedo de pie: la


sobreperfusión de la región de perfusión pulmonar media en circulación se distribuye
la base y la infraperfusión de reposo es suficiente para preferentemente a la
las regiones más superiores perfundir toda la altura del región dorsocaudal del
pulmón pulmón
Cambios pasivos en la resistencia vascular
se producen por
modificaciones en la Resistencia vascular Pulmonar
presión vascular
transmural Aumenta: Cuando el pulmón
sigue expandiéndose por encima
de la capacidad residual
funcional

Disminuye: Cuando el pulmón


se expande hasta la capacidad
residual funcional
Contracción del músculo de las arterias
pulmonares
Causas: Factores nerviosos y humorales

La respuesta vascular a los estímulos va a depender de la cantidad de músculo liso presente en


las arterias pulmonares pequeñas, que varía según las diferentes especies

Presencia de más
músculo liso en las
arterias pulmonares del
ganado vacuno
Las arterias pulmonares reciben inervación
simpática y parasimpática , pero la densidad
de la inervación autónoma varía según las
especies.

En general, el efecto de la activación


parasimpática es la vasodilatación.
Principales vasoactivos y receptores que participan
en la regulación de la resistencia vascular
pulmonar
Las respuestas a la activación de los
receptores pueden variar entre
diferentes especies según el grado
inicial de tono del músculo liso
vascular, y modificarse entre
reposo y ejercicio.
La hipoxia alveolar es un fuerte vasoconstrictor
de las arterias pulmonares pequeñas
Vasoconstricción: Estrechamiento de vasos sanguíneos

La hipoxia alveolar es una condición médica que se produce cuando hay una
disminución del oxígeno disponible en los alvéolos pulmonares
❖ En alvéolos poco ventilados, donde existe una presión parcial de
TRIAL baja,
oxígeno TIMELINE
no se produce un beneficio neto cuando se mantiene la
irrigación normal de esos alvéolos
MERCURY MARS
❖ La hipoxia alveolar
It’s the closest planetproduce una vasoconstricción
Venus is the second de las arterias
to the Sun planet from the Sun
pulmonares, que reduce el flujo sanguíneo a dichos alvéolos y lo
redistribuye hacia zonas del pulmón mejor ventiladas

VENUS SATURN
Jupiter is the biggest It’s composed of
planet of them all hydrogen and helium
La capacidad de la hipoxia alveolar local para reducir el flujo sanguíneo se ha
demostrado en muchas especies
En presencia de atelectasia, cuando no hay ventilación en una región colapsada del pulmón,
el flujo sanguíneo local se encuentra muy disminuido a causa de una combinación de cierre
vascular por el colapso pulmonar y de vasoconstricción en respuesta a la hipoxia local.

El síndrome clínico se conoce como mal de altura o enfermedad del pecho, ya que se
produce un edema que se acumula en esta zona. Puesto que la magnitud de la respuesta a
la hipoxia está determinada genéticamente, las mediciones de la presión de la arteria
pulmonar del ganado que pasta a grandes altutras ha permitido seleccionar las razas que
son menos susceptiblles a contraer el mal de altura

Cuando los animales padecen vasoconstricción hipóxica generalizada como consecuencia


de una enfermedad pulmonar, se produce un proceso de insuficiencia cardíaca derecha
conocido como cor pulmonale.
Durante el ejercicio, la circulación pulmonar debe
acomodar un gran aumento del flujo sanguíneo
Con el fin de transportar la
mayor cantidad de oxígeno Este aumento de flujo
necesario para el esfuerzo sanguíneo debe pasar a través
muscular, el gasto cardíaco se de la circulación pulmonar,
incrementa entre seis y ocho donde capta oxígeno.
veces durante el ejercicio
extenuante.

90 mmHg Consecuencia de la En la mayoría de las especies la


elevada presión presión arterial pulmonar durante
auricular izquierda (50 mmHg o el ejercicio vigoroso es de unos
más), necesaria para obtener un 35 mmHg.
llenado ventricular rápido
cuando la frecuencia
cardíaca sobrepasa los 200
latidos por minuto.
GRACIAS

Por su atención
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik

También podría gustarte