Salguero Ortiz Edwin - Cuestionario 50 Preguntas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

1. ¿Qué es el mantenimiento?

a) Un proceso de diseño
b) Un proceso de mejora continua
c) Un conjunto de actividades para asegurar el buen funcionamiento de un sistema
d) Una fase de desarrollo de productos

2. ¿Cuál es el objetivo principal del mantenimiento preventivo?


a) Reparar equipos averiados
b) Minimizar costos de mantenimiento
c) Mantener un registro de fallas
d) Evitar fallas y averías

3. ¿Qué tipo de mantenimiento se realiza después de que un equipo ha fallado?


a) Mantenimiento predictivo
b) Mantenimiento preventivo
c) Mantenimiento correctivo
d) Mantenimiento proactivo

4. ¿Cuál de las siguientes actividades no forma parte del mantenimiento correctivo?


a) Inspección regular
b) Reparación de equipos averiados
c) Sustitución de componentes defectuosos
d) Diagnóstico de problemas

5. ¿Qué es el mantenimiento proactivo?


a) Mantenimiento que se realiza antes de que ocurra una falla
b) Mantenimiento que se realiza como reacción a una falla
c) Mantenimiento que se realiza sin un plan
d) Mantenimiento realizado por personal no calificado

6. ¿Cuál es el propósito del mantenimiento predictivo?


a) Predecir el futuro
b) Reparar equipos sin necesidad
c) Predecir cuándo ocurrirán las fallas
d) No tiene un propósito definido
7. ¿Cuál es la principal ventaja del mantenimiento preventivo?
a) Minimiza los costos de reparación
b) Aumenta el tiempo de inactividad
c) No requiere planificación
d) No previene fallas

8. ¿Qué es la disponibilidad operativa en el mantenimiento?


a) El tiempo que un equipo está funcionando
b) El tiempo que un equipo está en mantenimiento
c) La duración de una falla
d) La cantidad de piezas de repuesto disponibles
9. ¿Cuál de las siguientes es una herramienta común en el mantenimiento?
a) Martillo
b) Software de gestión de mantenimiento
c) Lápiz
d) Linterna

10. ¿Qué es el mantenimiento autónomo?


a) Mantenimiento realizado por un solo trabajador
b) Mantenimiento sin asistencia externa
c) Mantenimiento realizado por robots
d) Mantenimiento preventivo

11. ¿Cuál es el propósito de un plan de mantenimiento?


a) Evitar el mantenimiento
b) Establecer un programa de mantenimiento
c) No es necesario tener un plan
d) Reactuar ante problemas

12. ¿Qué es el mantenimiento centrado en la confiabilidad?


a) Mantenimiento que prioriza la confiabilidad de los equipos
b) Mantenimiento que no considera la confiabilidad
c) Mantenimiento basado en la estética
d) Mantenimiento basado en la rapidez de reparación

13. ¿Cuál de las siguientes no es una etapa del ciclo de vida de un equipo?
a) Diseño
b) Mantenimiento
c) Comercialización
d) Eliminación

14. ¿Cuál es el propósito de la lubricación en el mantenimiento de equipos?


a) Evitar la corrosión
b) Aumentar la fricción
c) Acelerar el desgaste
d) Reducir la vida útil

15. ¿Qué tipo de mantenimiento se enfoca en mejorar el rendimiento de los equipos?


a) Mantenimiento preventivo
b) Mantenimiento correctivo
c) Mantenimiento productivo total (TPM)
d) Mantenimiento predictivo

16. ¿Qué es un plan de mantenimiento basado en la condición?


a) Un plan que se basa en el tiempo
b) Un plan que se basa en la disponibilidad de repuestos
c) Un plan que se basa en la condición actual del equipo
d) Un plan que se basa en el diseño del equipo

17. ¿Cuál de las siguientes no es una causa común de fallas en equipos?


a) Uso adecuado
b) Desgaste normal
c) Mantenimiento deficiente
d) Sobrecarga

18. ¿Cuál es el propósito del mantenimiento eléctrico?


a) Reparar equipos mecánicos
b) Mantener equipos eléctricos
c) Cambiar bombillas
d) Nada en particular

19. ¿Qué es la MTBF (Mean Time Between Failures)?


a) El tiempo promedio entre mantenimientos
b) El tiempo promedio entre fallas
c) El tiempo promedio de funcionamiento
d) El tiempo promedio de reparación
20. ¿Cuál de las siguientes es una ventaja del mantenimiento preventivo en lugar del correctivo?
a) Menos costoso
b) Mayor tiempo de inactividad
c) No requiere planificación
d) No previene fallas

21. ¿Cuál es el propósito de un programa de inspección en el mantenimiento?


a) Realizar inspecciones sin un plan
b) Identificar problemas antes de que se conviertan en fallas
c) No tiene un propósito definido
d) Reaccionar ante problemas

22. ¿Qué es la fiabilidad de un equipo?


a) La probabilidad de que un equipo falle
b) La probabilidad de que un equipo funcione correctamente
c) La velocidad de un equipo
d) El costo de mantenimiento

23. ¿Qué es un plan de mantenimiento preventivo?


a) Un plan que se realiza después de una falla
b) Un plan que se basa en la condición del equipo
c) Un plan que se basa en la velocidad de reparación
d) Un plan que se basa en la corrección de problemas

24. ¿Cuál de las siguientes es una ventaja del mantenimiento correctivo en lugar del preventivo?
a) Menos costoso
b) Mayor tiempo de inactividad
c) Requiere menos planificación
d) Evita problemas futuros

25. ¿Cuál de las siguientes actividades forma parte del mantenimiento predictivo?
a) Reparación de equipos averiados
b) Sustitución de componentes defectuosos
c) Monitoreo de indicadores de desgaste
d) Inspección regular
26. ¿Qué es un mantenimiento programado?
a) Mantenimiento que se realiza sin planificación
b) Mantenimiento que se realiza de forma reactiva
c) Mantenimiento que se programa con antelación
d) Mantenimiento que no se planifica

27. ¿Qué es el mantenimiento industrial?


a) Mantenimiento de equipos en el hogar
b) Mantenimiento de equipos en entornos industriales y comerciales
c) Mantenimiento de vehículos
d) Mantenimiento de jardines

28. ¿Cuál es el propósito de un registro de mantenimiento?


a) Mantener un registro de fallas
b) Mantener un registro de reparaciones
c) Mantener un registro de costos
d) Mantener un registro de equipos

29. ¿Qué es el mantenimiento correctivo no planificado?


a) Mantenimiento que se realiza antes de una falla
b) Mantenimiento que se realiza sin planificación
c) Mantenimiento que se programa con antelación
d) Mantenimiento que se realiza después de una falla inesperada

30. ¿Qué es el mantenimiento a condición en línea?


a) Mantenimiento que se realiza fuera de línea
b) Mantenimiento que se realiza en línea con la operación del equipo
c) Mantenimiento que se realiza en cualquier momento
d) Mantenimiento que no está relacionado con la condición del equipo

31. ¿Qué son empresas manufactureras?


a) Equipos muy diversos; ejemplos: hospitales, transportes.
b) Gran parque de maquinaria, productos numerosos; ejemplo: calderería.
c) Puestos en serie, pocos productos; ejemplo: refinería, papelera.

32. ¿Qué son empresas de proceso?


a) Puestos en serie, pocos productos; ejemplo: refinería, papelera.
b) Equipos muy diversos; ejemplos: hospitales, transportes.
c) Gran parque de maquinaria, productos numerosos; ejemplo: calderería.

33. ¿Cuál es la primera etapa del mantenimiento?


a) Mantenimiento por rotura
b) Mantenimiento planificado
c) Mantenimiento planificado total

34. ¿En qué consiste el mantenimiento preventivo referido?


a) Intervenciones sobre los equipos productivos no dependen de un programa preestablecido.
b) Serie de actuaciones Sistemáticas
c) Consiste en revisiones periódicas de las instalaciones buscando anticiparse a las posibles
averías.

35. ¿Cuándo fue desarrollado el mantenimiento preventivo total y la empresa que lo empleó?
a) 1954 Samsung
b) 1969 Toyota
c) 2010 Toyota

36. ¿Cómo se define el mantenimiento?


a) Conjuntó de normas y técnicas establecidas para la conservación de la maquinaria e
instalaciones de una planta industrial
b) Mantener operable el equipo e instalación y restablecer el equipo a las condiciones de
funcionamiento predeterminado
c) Brindar la máxima capacidad de producción a la planta

37. ¿Qué busca aumentar el mantenimiento?


a) Restablecer el equipo a las condiciones de funcionamiento predeterminado
b) Gestión de mantenimiento asistido por computador
c) Aumentar la confiabilidad de la producción; aparece el mantenimiento preventivo, el
mantenimiento predictivo, el mantenimiento proactivo

38. ¿Cuál es la finalidad del mantenimiento?


a) Restablecer el equipo a las condiciones de funcionamiento predeterminado
b) Gestión de mantenimiento asistido por computador
c) Mantener operable el equipo e instalación y restablecer el equipo a las condiciones de
funcionamiento

39. ¿Dónde incide el mantenimiento?


a) Gestión de mantenimiento asistido por computador
b) En la calidad y cantidad de la producción.
c) Eficiencia y Eficacia para obtener un objetivo

40. ¿Qué es la confiabilidad?


a) Es la aptitud de un Sistema de cumplir la función para la cual fue diseñado, en condiciones
dadas, durante un intervalo de tiempo determinado.
b) Es la aptitud de un sistema de ser mantenido o restablecido, en un tiempo dado, a su
funcionamiento normal cuando las operaciones de mantenimiento se realizan con los
medios dados y siguiendo un programa predeterminado.
c) Es la aptitud de un sistema de no generar, en condiciones dadas, eventos críticos o
catastróficos. La Seguridad pone énfasis en la prevención de eventos que generen
condiciones de riesgo inaceptables para los trabajadores.

41. ¿Qué es la mantenibilidad?


a) Es la aptitud de un sistema de estar en un estado de cumplir una función requerida, en
condiciones dadas, en el instante requerido y por un intervalo de tiempo requerido,
suponiendo que está asegurada la provisión de los medios externos necesarios.
b) Es la aptitud de un sistema de ser mantenido o restablecido, en un tiempo dado, a su
funcionamiento normal cuando las operaciones de mantenimiento se realizan con los
medios dados y siguiendo un programa predeterminado.
c) Las acciones administrativas implican principalmente la planificación y la programación, el
manejo de materiales y repuestos, la construcción y utilización de un historial de trabajos,
el control de la frecuencia y la secuencia del mantenimiento preventivo.

42. ¿Qué es la disponibilidad?


a) Es la aptitud de un Sistema de cumplir la función para la cual fue diseñado, en condiciones
dadas, durante un intervalo de tiempo determinado.
b) Función empresarial a la que se encomienda el control constante de las instalaciones para
garantizar el funcionamiento regular y el buen estado de conservación de las instalaciones
productivas, servicios e instrumentación de los establecimientos.
c) Es la aptitud de un sistema de estar en un estado de cumplir una función requerida, en
condiciones dadas, en el instante requerido y por un intervalo de tiempo requerido,
suponiendo que está asegurada la provisión de los medios externos necesarios.

43. ¿Qué es la seguridad?


a) Es la aptitud de un sistema de estar en un estado de cumplir una función requerida, en
condiciones dadas, en el instante requerido y por un intervalo de tiempo requerido,
suponiendo que está asegurada la provisión de los medios externos necesarios.
b) Es la aptitud de un sistema de no generar, en condiciones dadas, eventos críticos o
catastróficos. La Seguridad pone énfasis en la prevención de eventos que generen
condiciones de riesgo inaceptables para los trabajadores.
c) Todas las anteriores

44. ¿Qué son las acciones administrativas?


a) Implican principalmente la planificación y la programación, el manejo de materiales y
repuestos, la construcción y utilización de un historial de trabajos, el control de la frecuencia
y la secuencia del mantenimiento preventivo.
b) La función empresarial a la que se encomienda el control constante de las instalaciones
c) Es la aptitud de un Sistema de cumplir la función para la cual fue diseñado

45. ¿Qué son las inspecciones?


a) Visitas al equipo para averiguar el estado en que encuentra.
b) Acciones que “restablecen” el equipo a un estado de funcionamiento que ha perdido debido
a las condiciones operacionales.
c) Acciones de reemplazo de piezas, repuestos, subconjuntos que han perdido sus
condiciones operacionales o que han fallado.

46. ¿Cuál es el objetivo de las inspecciones?


a) Es hacer un diagnóstico de la situación y preparar medidas acordes.
b) Acciones de reemplazo de piezas, repuestos, subconjuntos que han perdido sus
condiciones operacionales o que han fallado.
c) Aptitud de un sistema de cumplir la función para el cual fue diseñado.

47. ¿cuáles son actividades técnicas del mantenimiento?


a) Inspecciones, cambios, ajustes y reparaciones
b) Cambiar piezas, limpiar, supervisar y salir temprano
c) Lubricar máquinas, inspeccionar cada 8 horas, tener un formulario con preguntas
48. ¿Qué es el mantenimiento correctivo?
a) Actividad humana desarrollada en los recursos físicos de una empresa, con el fin de
garantizar que la calidad de servicio que estos proporcionan continúe dentro de los límites
establecidos.
b) Actividades que se desarrollan en máquinas que están proporcionando un servicio trivial.
c) Es la actividad humana desarrollada en los recursos físicos de una empresa, cuando a
consecuencia de una falla han dejado de proporcionar la calidad de servicio esperada, a su
vez se divide en contingente y programable.

49. ¿Qué es el mantenimiento preventivo?


a) Es la actividad humana desarrollada en los recursos físicos de una empresa, cuando a
consecuencia de una falla han dejado de proporcionar la calidad de servicio esperada, a su
vez se divide en contingente y programable.
b) Actividad humana desarrollada en los recursos físicos de una empresa, con el fin de
garantizar que la calidad de servicio que estos proporcionan continúe dentro de los límites
establecidos.
c) Se refiere a los trabajos que son necesarios hacer con objeto de proporcionar un servicio
de calidad estipulada.

50. ¿Qué es preservación?


a) Toda acción humana encargada de evitar daños a los recursos existentes.
b) Se refiere al cuidado y protección racional del equipo, durante y en el lugar donde está
operando, está a su vez se divide en dos niveles
c) Actividades que se desarrollan en máquinas que están proporcionando un servicio trivial.

También podría gustarte