Sistema de Reproduccion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

4to

Bimestre
4to
Bimestre
Sistema de
reproduccion
1.- Pegue una imagen del sistema reproductor femenino
indicando sus partes y funciones de cada parte

Externo:
Monte de Venus Clitoris

Labios mayores Uretra

Labios menores Abertura de la


vagina
Himen Perineo
Ano

Las estructuras genitales externas tienen tres funciones


principales:
Permitir la entrada de espermatozoides en el
organismo
Proteger a los órganos genitales internos de
agentes infecciosos
Proporcionar lubricación y placer sexual
Interno:
Trompa de Falopio Trompa de Falopio
Infundíbulo
Infundibulo Fimbrias
Fimbrias

Ovario Ovario
Ligamento
Ligamento
del ovario Utero Endometrio
del ovario Miometrio
Cuello uterino

Vagina

Trompas de Falopio
Las trompas de Falopio son dos tubos por los que viajan los
óvulos desde los ovarios hacia el útero. Se encargan de
succionar el óvulo que sale del ovario y lo transporta hacia
el útero.

Infundibulo
El infundíbulo o pabellón es la parte más próxima al ovario,
tiene forma de embudo, y es responsable de recoger el
óvulo liberado desde el ovario.
Ovarios
Los ovarios producen los óvulos, que se desplazan a través
de las trompas de Falopio. Una vez que el óvulo abandona el
ovario puede ser fertilizado y se implanta en las paredes
del útero. También se producen las hormonas estrógeno y
progesterona.

Ligamento del ovario


Este ligamento transporta los vasos, linfáticos y nervios
ováricos hacia y desde el ovario, sirve como mesenterio
para el útero, ovarios y las trompas de Falopio. Ayuda a
mantener al útero en su posición.

Utero
El útero es el encargado de la gestación. Su principal
función es conservar el óvulo fecundado y ofrecerle las
condiciones óptimas para que desarrolle el embrión en su
interior.

Cuello Uterino
El cuello uterino permite que los fluidos, como la sangre
menstrual, pasen del útero a la vagina, y se ensancha
durante el parto.
Fiambrias
El principal papel de las fimbrias durante la patogénesis es
la adherencia y la colonización de un tejido; este
mecanismo les permite a las bacterias secretar, de manera
eficiente y localizada.

Endometrio
El endometrio tiene como función principal la de permitir la
implantación de un óvulo fecundado, que posteriormente se
transformara en un embrión, dando lugar al desarrollo de la
placenta y el saco gestacional que protegerán a dicho
embrión.

Miometrio
El miometrio es el tejido más flexible de nuestro cuerpo,
durante el embarazo puede extenderse y expandirse para
facilitar el crecimiento del feto, su función también es
contraerse durante el parto para impulsar el feto y
placenta fuera del útero.

Vagina
La vagina es un conducto o tubo muscular revestido de
membranas mucosas. La sangre menstrual abandona el
cuerpo a través de la vagina. La vagina también permite la
relación sexual y es la vía por la que pasa el bebé al nacer.
1.- Pegue una imagen del sistema reproductor masculino
indicando sus partes y funciones de cada parte

Externo e Interno:
Colon sigmodeo
Vejiga urinaria
Hueso pubis Recto
Vesicula seminal
Conducto eyaculador
Prostata
Pene Glandula Bulbouretral
Ano
Cuerpo
cavernoso Conducto deferente
Glande Epididimo
Prepucio Testiculo
Abertura de Escroto
la uretra

Vejiga Urinaria
La vejiga (algunas veces llamada vejiga urinaria) es un
órgano en forma de globo ubicado en la parte inferior del
abdomen, cerca de la pelvis. En la vejiga se acumula la
orina procedente de los riñones hasta que se elimina del
cuerpo.
Hueso pubis
El pubis proporciona puntos de inserción para diversos
músculos abdominales anteriores, pélvicos y de las
extremidades inferiores.

Pene
El pene es el órgano masculino utilizado para la micción y la
relación sexual

Cuerpo carvernoso
El cuerpo cavernoso forma la mayor parte del pene y
contiene vasos sanguíneos que se llenan de sangre para
producir una erección.

Glande
El glande también se conoce como la cabeza o la punta del
pene. Allí está ubicada la abertura de la uretra. Por este
lugar, salen la pre-eyaculación (líquido preeyaculatorio), el
semen (eyaculación) y la orina.

Prepucio
El prepucio es una capa de piel que cubre y protege la
cabeza (glande). Cuando tu pene se pone duro, el prepucio
se retrae y deja la punta expuesta.
Abertura de la uretra
La uretra es un tubo ubicado en la parte inferior de la
vejiga que permite que la orina salga del cuerpo durante la
micción.

Colon sigmoideo
Incrementar la presión en el interior del colon, haciendo
que los excrementos se muevan hacia el recto.

Recto
El recto es la porción final del intestino grueso el cual vacía
las heces del cuerpo a través del ano.

Vesicula Seminal
fabrican un líquido blanquecino llamado líquido seminal,
que se mezcla con los espermatozoides para formar el
semen cuando un hombre se excita sexualmente.

Conducto eyaculador
Tubo con forma de espiral que transporta los
espermatozoides fuera de los testículos.

Prostata
La función de la próstata es producir el líquido que forma
parte del semen.
Glandula bulbouretral
Tienen la función de fabricar líquido alcalino que lubrica y
neutraliza la acidez de la uretra antes del paso del semen
en la eyaculación.

Ano
El ano es una abertura de 1 pulgada en la punta del aparato
digestivo a través del cual salen las heces del cuerpo.

Conducto deferente
Tubo con forma de espiral que transporta los
espermatozoides fuera de los testículos.

Epididimo
Los espermatozoides (células reproductivas masculinas)
pasan de los testículos al epidídimo, donde terminan de
madurar y se almacenan.

Testiculo
Los testículos son responsables de producir
espermatozoides y también participan en la producción de
una hormona denominada testosterona.

Escroto
La bolsa de piel que sostiene y ayuda a proteger los
testículos.
Sistema de
reproduccion
1.- Pegue una imagen del sistema reproductor femenino
indicando sus partes y funciones de cada parte

Externo:
Monte de Venus Clitoris

Labios mayores Uretra


Abertura de la
Labios menores vagina
Himen Perineo
Ano

Las estructuras genitales externas tienen tres funciones


principales:
Permitir la entrada de espermatozoides en el
organismo
Proteger a los órganos genitales internos de
agentes infecciosos
Proporcionar lubricación y placer sexual
Interno:
Trompa de Falopio Trompa de Falopio
Infundíbulo
Infundibulo Fimbrias
Fimbrias

Ovario Ovario
Ligamento
Ligamento
del ovario Utero Endometrio
del ovario Miometrio
Cuello uterino

Vagina

Trompas de Falopio
Las trompas de Falopio son dos tubos por los que viajan los
óvulos desde los ovarios hacia el útero. Se encargan de
succionar el óvulo que sale del ovario y lo transporta hacia
el útero.

Infundibulo
El infundíbulo o pabellón es la parte más próxima al ovario,
tiene forma de embudo, y es responsable de recoger el
óvulo liberado desde el ovario.
Ovarios
Los ovarios producen los óvulos, que se desplazan a través
de las trompas de Falopio. Una vez que el óvulo abandona el
ovario puede ser fertilizado y se implanta en las paredes
del útero. También se producen las hormonas estrógeno y
progesterona.

Ligamento del ovario


Este ligamento transporta los vasos, linfáticos y nervios
ováricos hacia y desde el ovario, sirve como mesenterio
para el útero, ovarios y las trompas de Falopio. Ayuda a
mantener al útero en su posición.

Utero
El útero es el encargado de la gestación. Su principal
función es conservar el óvulo fecundado y ofrecerle las
condiciones óptimas para que desarrolle el embrión en su
interior.

Cuello Uterino
El cuello uterino permite que los fluidos, como la sangre
menstrual, pasen del útero a la vagina, y se ensancha
durante el parto.
Fiambrias
El principal papel de las fimbrias durante la patogénesis es
la adherencia y la colonización de un tejido; este
mecanismo les permite a las bacterias secretar, de manera
eficiente y localizada.

Endometrio
El endometrio tiene como función principal la de permitir la
implantación de un óvulo fecundado, que posteriormente se
transformara en un embrión, dando lugar al desarrollo de la
placenta y el saco gestacional que protegerán a dicho
embrión.

Miometrio
El miometrio es el tejido más flexible de nuestro cuerpo,
durante el embarazo puede extenderse y expandirse para
facilitar el crecimiento del feto, su función también es
contraerse durante el parto para impulsar el feto y
placenta fuera del útero.

Vagina
La vagina es un conducto o tubo muscular revestido de
membranas mucosas. La sangre menstrual abandona el
cuerpo a través de la vagina. La vagina también permite la
relación sexual y es la vía por la que pasa el bebé al nacer.
1.- Pegue una imagen del sistema reproductor masculino
indicando sus partes y funciones de cada parte

Externo e Interno:
Colon sigmodeo
Vejiga urinaria
Hueso pubis Recto
Vesicula seminal
Conducto eyaculador
Prostata
Pene Glandula Bulbouretral
Ano
Cuerpo
cavernoso Conducto deferente
Glande Epididimo
Prepucio Testiculo
Abertura de Escroto
la uretra

Vejiga Urinaria
La vejiga (algunas veces llamada vejiga urinaria) es un
órgano en forma de globo ubicado en la parte inferior del
abdomen, cerca de la pelvis. En la vejiga se acumula la
orina procedente de los riñones hasta que se elimina del
cuerpo.
Hueso pubis
El pubis proporciona puntos de inserción para diversos
músculos abdominales anteriores, pélvicos y de las
extremidades inferiores.

Pene
El pene es el órgano masculino utilizado para la micción y la
relación sexual

Cuerpo carvernoso
El cuerpo cavernoso forma la mayor parte del pene y
contiene vasos sanguíneos que se llenan de sangre para
producir una erección.

Glande
El glande también se conoce como la cabeza o la punta del
pene. Allí está ubicada la abertura de la uretra. Por este
lugar, salen la pre-eyaculación (líquido preeyaculatorio), el
semen (eyaculación) y la orina.

Prepucio
El prepucio es una capa de piel que cubre y protege la
cabeza (glande). Cuando tu pene se pone duro, el prepucio
se retrae y deja la punta expuesta.
Abertura de la uretra
La uretra es un tubo ubicado en la parte inferior de la
vejiga que permite que la orina salga del cuerpo durante la
micción.

Colon sigmoideo
Incrementar la presión en el interior del colon, haciendo
que los excrementos se muevan hacia el recto.

Recto
El recto es la porción final del intestino grueso el cual vacía
las heces del cuerpo a través del ano.

Vesicula Seminal
fabrican un líquido blanquecino llamado líquido seminal,
que se mezcla con los espermatozoides para formar el
semen cuando un hombre se excita sexualmente.

Conducto eyaculador
Tubo con forma de espiral que transporta los
espermatozoides fuera de los testículos.

Prostata
La función de la próstata es producir el líquido que forma
parte del semen.
Glandula bulbouretral
Tienen la función de fabricar líquido alcalino que lubrica y
neutraliza la acidez de la uretra antes del paso del semen
en la eyaculación.

Ano
El ano es una abertura de 1 pulgada en la punta del aparato
digestivo a través del cual salen las heces del cuerpo.

Conducto deferente
Tubo con forma de espiral que transporta los
espermatozoides fuera de los testículos.

Epididimo
Los espermatozoides (células reproductivas masculinas)
pasan de los testículos al epidídimo, donde terminan de
madurar y se almacenan.

Testiculo
Los testículos son responsables de producir
espermatozoides y también participan en la producción de
una hormona denominada testosterona.

Escroto
La bolsa de piel que sostiene y ayuda a proteger los
testículos.

También podría gustarte