Programa de Organizacion Contable2010
Programa de Organizacion Contable2010
Programa de Organizacion Contable2010
DURACIÓN: Anual
En Santa Fe
CONTENIDO
A) FUNDAMENTACION:
B) OBJETIVOS:
-2-
Programa de Organización Contable – Carrera de Contador Público – Facultad de Ciencias Económicas – U.C.S.F.
-3-
Programa de Organización Contable – Carrera de Contador Público – Facultad de Ciencias Económicas – U.C.S.F.
C) PROGRAMA
3. Estructura Organizacional.
Concepto. Diseño de las estructuras organizacionales. Organigrama. Concepto.
Organización formal e informal. Funciones de línea y staff. Descentralización,
delegación y departamentalización.
1. Sistema.
Concepto de sistema, características, elementos, ejemplos.
La empresa como sistema abierto, permeabilidad, contexto, interrelación e
interdependencia.
El Sistema de Información de la empresa.
El Sistema de información Contable.
2. Contabilidad.
Definición. Objetivos de la contabilidad. Síntesis de su evolución histórica.
Distintos enfoques: contabilidad presupuestaria, patrimonial y gerencial.
Clasificación de la información contable.
-4-
Programa de Organización Contable – Carrera de Contador Público – Facultad de Ciencias Económicas – U.C.S.F.
-5-
Programa de Organización Contable – Carrera de Contador Público – Facultad de Ciencias Económicas – U.C.S.F.
1. Tipos de controles.
Controles de entrada, controles de proceso, controles de salida.
Controles periódicos, controles por excepción.
2. Técnicas de control
Control cruzado, control por oposición de intereses, control por repetición, control
por excepción.
3. El control interno.
Naturaleza. Concepto. Objetivos. Elementos. Finalidad.
5. Controles externos:
Auditoría externa. Concepto. El informe del auditor: objetivo, características,
disposiciones normativas que lo rigen, contenido y clases.
2. Asientos de Ajuste.
4. Asientos de cierre..
-6-
Programa de Organización Contable – Carrera de Contador Público – Facultad de Ciencias Económicas – U.C.S.F.
1. El Presupuesto.
Definición de presupuesto. Elementos básicos para la confección del presupuesto.
Clases de presupuesto: tradicional, por programas y base cero. Proceso de
planeamiento. Técnicas y pasos para su implementación. Características. Ventajas
y desventajas.
Gestión presupuestaria, control de ejecución, análisis de los desvíos.
2. Contabilidad presupuestaria
Concepto y objetivos.
-7-
Programa de Organización Contable – Carrera de Contador Público – Facultad de Ciencias Económicas – U.C.S.F.
D. BIBLIOGRAFIA:
General:
Disposiciones Legales
3, 4, 5, 6.
Koontz Harold – Weihrich Heinz, Administración: una perspectiva global,
Editorial Mc. Graw Hill, México, 1994, capítulo 3
Fowler Newton, Enrique. Contabilidad básica. Editorial La Ley. Buenos
Aires. 2004, capítulos 5 y 6
Fowler Newton, Enrique. Cuestiones contables fundamentales. Editorial
La Ley Buenos Aires. 2005. capítulo 1.
Chaves, O.A.; Fronti de García, L.; Pahlen Acuña, R.J.M. y Vegas, J.C.
Contabilidad pasado, presente y futuro. Editorial La Ley. Buenos Aires.
2009, capítulo 1.
Chilkowsky Oscar Daniel, El sistema de Información de las Operaciones
Empresarias, Editorial Avance, Buenos Aires, 1997, capítulo 1.
Chaves, O.A.; Chyrikins, H.; Dealecsandris, R.P.; Pahlen Acuña, R.J.M.,
Fronti de García, L. y Viegas, J.C. Sistemas Contables. Ediciones
Macchi. Buenos Aires. 2001, capítulo 2.
- 10 -
Programa de Organización Contable – Carrera de Contador Público – Facultad de Ciencias Económicas – U.C.S.F.
Unidad V: Cierre del proceso contable. Pasos para generar información de gestión y
patrimonial.
E. OBTENCIÓN DE LA REGULARIDAD:
A fin de alcanzar la regularidad en esta asignatura deberán cumplirse los
siguientes requisitos:
F. PROMOCION
ALUMNOS REGULARES:
Aquellos alumnos que hayan alcanzado el porcentaje mínimo de asistencia previsto,
y aprobado los dos parciales, o un parcial y el recuperatorio, accederán a un
examen final teórico, escrito u oral a criterio de la cátedra.
- 12 -