Gloria Marina Andrade Medina solicita una acción mero declarativa de concubinato o unión de hecho con Cosme Alberto Zambrano, quien falleció recientemente. Andrade alega que mantuvo una relación estable e ininterrumpida con Zambrano desde 1985, fruto de la cual nació su hija Karina Anabel en 1986. Presenta documentos como prueba de su relación de más de 35 años y de la hija que tuvieron juntos, y solicita que se declare oficialmente la existencia de la unión estable de hecho para obt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas7 páginas
Gloria Marina Andrade Medina solicita una acción mero declarativa de concubinato o unión de hecho con Cosme Alberto Zambrano, quien falleció recientemente. Andrade alega que mantuvo una relación estable e ininterrumpida con Zambrano desde 1985, fruto de la cual nació su hija Karina Anabel en 1986. Presenta documentos como prueba de su relación de más de 35 años y de la hija que tuvieron juntos, y solicita que se declare oficialmente la existencia de la unión estable de hecho para obt
Descripción original:
solicitud de mero declarativa de union estable de hecho
Título original
MODELO DE MERODECLARATIVA DE CONCUBINATO GLORIA ANDRADE
Gloria Marina Andrade Medina solicita una acción mero declarativa de concubinato o unión de hecho con Cosme Alberto Zambrano, quien falleció recientemente. Andrade alega que mantuvo una relación estable e ininterrumpida con Zambrano desde 1985, fruto de la cual nació su hija Karina Anabel en 1986. Presenta documentos como prueba de su relación de más de 35 años y de la hija que tuvieron juntos, y solicita que se declare oficialmente la existencia de la unión estable de hecho para obt
Gloria Marina Andrade Medina solicita una acción mero declarativa de concubinato o unión de hecho con Cosme Alberto Zambrano, quien falleció recientemente. Andrade alega que mantuvo una relación estable e ininterrumpida con Zambrano desde 1985, fruto de la cual nació su hija Karina Anabel en 1986. Presenta documentos como prueba de su relación de más de 35 años y de la hija que tuvieron juntos, y solicita que se declare oficialmente la existencia de la unión estable de hecho para obt
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7
CIUDADANO
UNIDAD DE RECEPCION Y DISTRIBUCION DE DOCUMENTOS
DE LA CIRCUNSCRIPCION DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL DEL AREA METROPOLITANA DE CARACAS SU DESPACHO.
Yo, GLORIA MARINA ANDRADE MEDINA, venezolana,
mayor de edad, con domicilio en la ciudad de Caracas, Municipio Libertador del Distrito Capital, de profesión Secretaria Jubilada , de estado civil soltera, titular de la cédula de identidad Nº V.- 2.811.499, debidamente asistida en este acto por el abogado en ejercicio AULIO JOSE CALDERON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V.-6.957.362, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 288.479, ante usted con el debido respeto ocurro a los fines de Solicitar, por ACCION MERO DECLARATIVA DE CONCUBINATO O UNION DE HECHO derivada del HECHO CIERTO de mi Unión con el ciudadano COSME ALBERTO ZAMBRANO, venezolano, mayor de edad, Jubilado, titular de la cédula de identidad N° V-3.187.591, quien falleció el día Diez de Julio del año Dos Mil Veinte en esta ciudad de Caracas.
DE LOS HECHOS
En el año mil Novecientos Ochenta y Cinco, para principios del
mes de Enero, inicié una unión concubinaria con el ciudadano COSME ALBERTO ZAMBRANO, relación que mantuvimos en forma ininterrumpida, pública y notoria, entre familiares, relaciones sociales y vecinos de los lugares donde vivimos estos años, ubicado en Los Magallanes de Catia. Durante nuestra unión concubinaria procreamos una hija que lleva por nombre KARINA ANABEL ZAMBRANO ANDRADE, venezolana, soltera, titular de la cedula de identidad N° 17.775.049 quien cuenta con Treinta y Seis años de edad, tal y como puede evidenciarse de Partida de nacimiento N° 595 emitida por el Registro Civil de la Parroquia San Juan en el año 1986, folio 298, tomo 2 y que anexo al presente escrito marcada con la letra “A”. Pero es el caso, Ciudadano Juez que el día 10 de Julio de 2020, mi prenombrado concubino falleció en nuestra casa de causas naturales y quede sola con mi hija.
DEL DERECHO
Lo primero que hay que señalar y explicar es de qué se trata
una Acción Mero- Declarativa o una Acción de Mera certeza. La Enciclopedia Jurídica Opus, señala lo siguiente: “Son Aquellas acciones con cuyo ejercicio se pretende obtener del órgano jurisdiccional la simple constatación o fijación de una situación jurídica; a diferencia de las acciones constitutivas y de condena en las que, ciertamente se exige una previa declaración, pero solo como antecedente del que se parte para declarar constituida o extinguida una relación, en las constitutivas, y para absolver o condenar, en las de condena; el contenido de la acción declarativa, por tanto, se agota con la afirmación de que existe o no una voluntad de Ley”
Del concepto antes citado, puede inferirse que las acciones
mero-declarativas, tienen como finalidad la obtención por parte del órgano jurisdiccional, la constatación o fijación de una situación jurídica. Por su parte el artículo 16 del Código de Procedimiento Civil Venezolano, establece que dos serían los objetos de la acción mero-declarativa a saber: a) La mera declaración de la existencia o inexistencia de un derecho; y b) La mera declaración de la existencia o inexistencia de una relación jurídica. Por su parte establece el artículo 77 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, dice lo siguiente:
“Las uniones estables entre un hombre y una mujer que
cumplan los requisitos establecidos en la ley producirán los mismos efectos que el matrimonio” En la actualidad el concubinato se constitucionalizó en virtud de haber sido incorporado en el artículo 77 de la Carta Magna antes citado, el cual fue interpretado por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en sentencia de fecha 15 de julio de 2005, con Ponencia del Magistrado JESÚS EDUARDO CABRERA, cuya interpretación estableció los parámetros necesarios para reconocer un hecho social, la cual establece: “(…) Unión Estable no significa habitar bajo el mismo techo; sino permanencia en una relación, caracterizada por actos que hacen presumir a las personas (terceros) que se está ante una pareja que actúan con apariencia de un matrimonio; 2.- no existe el deber de vivir juntos tampoco el deber de fidelidad, alude el artículo 137 del Código Civil; 3.- terminada la relación concubinaria se reconoce la condición de ex concubina (Ley Orgánica sobre el Derecho de las mujeres a una vida libre de violencia)…” “(...) el artículo 77 constitucional reza “Las uniones estables entre un hombre y una mujer que cumplan los requisitos establecidos en la ley producirán los mismos efectos que el matrimonio” ...omissis... “además de los derechos sobre los bienes comunes que nacen durante esa unión artículo 767 eiusdem, el artículo 211 del Código Civil, entre otros, reconoce otros efectos jurídicos al concubinato, como sería la existencia de la presunción pater ist est para los hijos nacidos durante su vigencia Omissis.... “En primer lugar considera la Sala que, para reclamar los posibles efectos civiles del matrimonio, es necesario que la “unión estable” haya sido declarada conforme a la ley, por lo que se requiere una sentencia definitivamente firme que la reconozca. DE LAS PRUEBAS De conformidad con el artículo 864 del Código de Procedimiento Civil, promuevo las siguientes pruebas: INSTRUMENTALES PRIMERO: Reproduzco y promuevo el valor y merito probatorio de copia certificada del Acta de Nacimiento de nuestra hija KARINA ANABEL ZAMBRANO ANDRADE, inserta bajo en número 595, Folio 298, Tomo 2 de Fecha Trece de mayo del año Mil Novecientos Ochenta y Seis, que riela en los Registros de Nacimientos de la Jefatura Civil de la Parroquia San Juan del Municipio Libertador. Prueba esta, útil, necesaria y pertinente para demostrar que durante nuestra Unión procreamos a una hija y que está legalmente Presentada. SEGUNDO: Se anexa a la presente Justificativo de Unión Estable de Hecho, autenticada ante la Notaria Publica Vigésima Octava de Caracas, Municipio Libertador de fecha Nueve de Junio del Año Dos Mil Veintiuno. TERCERO: Certificado de Acta de Defunción del ciudadano COSME ALBERTO ZAMBRANO, expedida por el Registro Civil de la Parroquia San Bernardino, Municipio Libertador asentada bajo el número 388, Folio 138, Tomo 2 del Once de Julio del Año Dos mil veinte. TESTIMONIALES A tenor de lo establecido en artículo 482, del Código de Procedimiento Civil, presento la lista de personas que deben declarar como testigos en el proceso: 1) ALEXANDER JESUS DIAZ CABELLO, venezolano mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V-10.482.041, domiciliado Municipio Libertador del Distrito Capital, Teléfono 0424-1581747 2) ANIBAL JOSÉ VILLAROEL CASTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. 2.636.439, domiciliado en el Municipio Libertador, venezolano, mayor de edad, teléfono 0212-8737203 Solicito se sirva fijar la oportunidad legal del acto oral, para la evacuación de las pruebas, de conformidad con el artículo 936 del Código de Procedimiento Civil, para que con la venia de este despacho se sirva a realizar las preguntas siguientes y las que el honorable tribunal tenga a bien hacer: PRIMERO: Si conocieron de vista, trato y comunicación al ciudadano COSME ALBERTO ZAMBRANO quien en vida fue mi pareja. SEGUNDO: Si saben y les consta que el ciudadano COSME ALBERTO ZAMBRANO fue mi pareja durante mucho tiempo y convivimos juntos como una pareja estable en la residencia común ubicada en Los Magallanes de Catia. TERCERO: Si saben y les consta que en nuestra relación afectiva tuvimos una hija de nombre KARINA ANABEL, la cual criamos juntos y le dimos amor y afecto de familia. PETITORIO Por lo tanto, solicito, con todo mi respeto y acatamiento, del Ciudadano (a) Juez (a), se sirva declarar oficialmente que existió una Unión Estable de Hecho entre el hoy finado COSME ALBERTO ZAMBRANO y mi persona, que comenzó el año 1985 probado como está, que el día 29 de Abril de 1986 nació nuestra única hija, que continuó ininterrumpidamente y como lo fue en forma pública y notoria hasta el día de su fallecimiento. Pido que se declare también, que durante esa unión Estable de Hecho yo contribuí a la formación del patrimonio por cuanto me desempeñe como Secretaria del Ministerio del Poder Popular para la Salud, y amén de las labores propias del hogar y el cuido esmerado que siempre le di a mi amado compañero, como se lo di y se lo doy a nuestro hija que con tanto amor trajimos a este mundo.
Al tenor del artículo 507 del Código Civil Vigente en su
último aparte, solicito respetuosamente, se ordene la publicación del Edicto, así mismo solicito la notificación a la ciudadana KARINA ANABEL ZAMBRANO ANDRADE y la publicación del correspondiente cartel de notificación a los herederos desconocidos o a quien tenga derecho o interés en la presente demanda en concordancia al artículo 937 del Código de Procedimiento Civil. Pido se haga la participación correspondiente, con inserción de esta petición a las Autoridades competentes en materia de sucesiones.
Demando, muy respetuosamente, que esta solicitud sea
admitida, sustanciada conforme a derecho y en fin declarada con lugar en la definitiva con todos los Pronunciamientos de Ley. DOMICILIO PROCESAL
A los efectos de dar cumplimiento a lo establecido en el
Artículo 174, del Código de Procedimiento Civil, señalo como domicilio procesal calle Internacional, entre Calle Esmeralda casa número 89, Los Magallanes de Catia, Caracas, Municipio Libertador. Teléfono: 0424-2787109, correo electrónico: Gloriamarinaandrade28@gmail.com. Pedimos que la presente Demanda sea admitida y sustanciada conforme a derecho por no ser contraria al orden público y a las buenas costumbres y declarada con lugar en la definitiva. Es Justicia que espero en la ciudad de Caracas a la fecha cierta de su presentación.