Cuál Es El Planteo Inicial de La Cultura
Cuál Es El Planteo Inicial de La Cultura
Cuál Es El Planteo Inicial de La Cultura
El texto aborda lo cultural desde el aporte la imagen, como esto constituye una cultura
visual impactando en el desarrollo de maneras de pensar al entorno y al otro. Podría agregar
que cultura, desde una visión antropológica, es todo aquello que realiza el ser humano, y las
producciones artísticas son tanto producto como constructor de la cultura en la que se
desarrollan, más adelante en el texto ahonda en la influencia del arte en otras culturas y la
importancia de tenerlo en cuenta al momento de entenderlas.
Arte: Campo del saber humano dedicado a la producción y creación de obras artísticas, de
objetos y también acciones estéticas, pudiendo ser tanto bellos como grotescos.
En primer lugar, se destaca que las imágenes son mecanismos de política e ideología, lo
que significa que tienen un propósito y un mensaje político o ideológico detrás de ellas. Las
imágenes no son solo representaciones neutrales de la realidad, sino que son utilizadas
intencionalmente para comunicar ideas, valores y creencias.
Luego, se menciona que estas imágenes manipulan la representación visual. Esto se refiere
a que las imágenes pueden ser editadas, seleccionadas o presentadas de una manera
específica para influir en la forma en que las percibimos. Por ejemplo, a través de la selección
Nicola Florencia
Historia de las Artes Visuales III
2023
cuidadosa de qué se muestra y qué se omite en una imagen, o mediante la edición digital para
alterar la realidad representada, las imágenes pueden ser manipuladas para crear un cierto
efecto en el espectador.
El propósito de esta manipulación es poder dominar la complejidad del mundo que nos
rodea. Esto significa que las imágenes a menudo son utilizadas como una forma de simplificar
la realidad o presentar una visión sesgada de la misma, con el fin de respaldar ciertas políticas
o ideologías. Al proporcionar una representación selectiva y manipulada de la realidad, las
imágenes pueden influenciar nuestra percepción y comprensión del mundo, lo que a su vez
puede tener un impacto en nuestras creencias y acciones.
6. A qué se refiere Van der Zalm cuando dice que a identidad cultural se vuelve una
mercancía.
A que cuando se etiqueta y estereotipa una cultura diferente como exótico, tradicional,
étnico, etc. Y se lo hace con fines de promoción, venta de productos, etc. La identidad de
esa cultura entra en el mundo del consumo como un producto y se desvirtúan el
significado de los elementos que la representan.
Es el proceso mediante el cual las personas o comunidades crean y proyectan una imagen de sí
mismas, su identidad, su cultura y su historia; por medio de un registro visual realizado por
ellos mismos, esto permite comprender cómo los individuos y los grupos se ven a sí mismos en
relación con su entorno social y cultural, cómo construyen su sentido de pertenencia, su
memoria colectiva y su forma de interpretar el mundo. Además, puede ser una herramienta
para desafiar y cuestionar las representaciones externas y estereotipadas que otros hacen de
ellos.
8. Se llega a una conclusión con el texto? Qué relación tiene con la actividad anterior?
No encontré una conclusión, a mi parecer faltaría más texto, la copia está incompleta tal vez.
La relación con el trabajo anterior podría ser al comienzo a la hora de buscar una definición de
arte, y la implicancia que tiene en el desarrollo de las culturas, asi como la influencia en el
percepción y opinión que tenemos del mundo, con el punto C del trabajo anterior, cuando se
habló de los ideales de belleza femeninos.