07 02 430.2 Manuale Uso ES
07 02 430.2 Manuale Uso ES
07 02 430.2 Manuale Uso ES
INTRODUCCION
Ese manual ha sido realizado para dar al Cliente, a los Operadores y a todas
personas que se ponen de manera profesional en contacto con la maquinaria, todas
las informaciones, instrucciones y sugerencias sobre el uso correcto, adecuado y
seguro de la misma, con la finalidad principalmente de evitar las causas más
comunes de accidentes que pueden verificarse
durante el trabajo o la manutención.
.
.
2. Modelo
4. Identificación de motor
5. Masa en Kg
lbs
6. Potencia motor en Kw
7. Año de producción
4-1 FABRICANTE
1. Motor térmico
2. Eje anterior
3. Eje posterior
5. Tambor de mezcla
6. Cuchara de carga
8. Torreta de conducción
Marcia Adelante
DIMENSIONES
Longitud mínima de traslado ……………………. 4640 mm
Longitud máxima pala a nivel de suelo ……………….. 5720 mm
Ancho máximo ……………………………………… 1980 mm
Altitud máxima pala a nivel de suelo..….……………….. 2730 mm
Altitud máxima en traslado ………………………. 3480 mm
Angùlo de juntura anterior ………………………………. 40°
Luce libera bajo el bastidor …………………………… 280 mm.
MOTOR
- Marca Perkins Diesel
- Modelo 804C-33T iniecion direta
- Cilindros n° 4
- Cilindrada total 2.955 cc.
- Potencia max 60 kW(80 HP)
- Revoluciones por minuto 2600 g/1’
- Copia máx. Di tarado 205 Nm a 1600 g/1'
- Escariado x cursa 97x100
- Filtros aria cortucho en seco
- Enfriamiento a agua
INSTALACION ELECTRICA:
- Batería 12V 100 Amp/h (600 Amp)
- Alternador 12V – 65 Amp
- Motor de arranque 12V - 2,5 kW
- Sistema de arranque y stop eléctrico con mando a distancia.
- Sistema de arranque en frío con precalientamento de candela.
TRASMISION
La transmisión por el traslado de la maquina es hidrostática del
tipo “Automotive" formada por una bomba de cilindrada variable y
un motor
4 avante 4 atrás
I° lenta 0 > 6,6 km/h 0 > 6,6 km/h
I° automatica 0 > 9 km/ h 0 > 9 km/ h
II° lenta 0 > 22 km/ h 0> 22 km/ h
II° automatica 0 > 30 km/h 0> 30 km/ h
EJES:
ANTERIORES: maestro, oscilante, direccional con reducciones epicicloidales
finales.
POSTERIORE: maestro, direccional con reducciones epicicloidales finales. Cambio
en bloque con puente.
NEUMATICOS:
- Anteriores y posteriores 12.5x18 16pr
- Presión de hinchamiento 5 bar
FRENOS:
DIRECIÓN:
Hidrostática alimentada por bomba independiente con mando de volante:
Cilindrada 80 cc.
Presión máx. de ejercicio 120 bar
Portada bomba servodirección 6,3 I/1'
CHASIS Y CONTRACHASIS:
Chasis de acero de alta resistencia electrosoldado.
Mando hidráulico para levantamiento tambor con gato.
Tolva de gran capacidad de perfecto aguante.
Controtelaio montato su ralla a rulli, con rotazione idraulica sui 180° con bloccaggio
automatico (freno negativo).
Comando idraulico per sollevamento tamburo con due martinetti a doppio effetto.
Tramoggia di grande capacità a tenuta perfetta.
Canala di scarico con inclinazione idraulica mediante cilindro a doppio effetto
comandato da interno cabina, indipendente dall'inclinazione del tamburo di
miscelazione e rotazione manuale a 180°
Altezza max. di scarico da tramoggia 1750 mm.
Altitud mm. de descarga desde canaleta 1530 mm.
Altezza mm. di scarico da canaletta 1350 mm.
PALA DE CARGA:
Brazos carga con dos cilindros de levantamiento y recuperación de doble efecto.
Capacidad pala efectiva lt. 500
Comando monoleva
TAMBOR:
Tambor con hélices de mezcla de doble espiral, de grandes dimensiones
Paso de persona para la inspección y la descarga de emergencia.
Rotación tambor mediante transmisión hidrostática con bomba de capacidad
variable con mando electroestático de distancia puesto en la cabina.
Volumen geométrico tambor lt. 3600
Hormigón proporcionado máx . mc. 2,5
INSTALACIÓN AGUA:
Bomba agua tipo volumétrico de motor "auto aspirante" por aspiración rápida -
Capacidad máxima 600 1/1'
- Prevalecía máxima 2 bar
- Dos tanques agua contrapuestos conexos entre ellos, capacidad total 500 It.
- Mando accionamiento bomba agua desde el asiento de conducción
- Selezione aspirazioni da terra con tubazioni ad innesto rapido.
MASAS:
- Masas en orden de marcha con cabina abierta 4350 kg.
- Masas máx 9780 kg.
EQUIPAMIENTO ESTANDARD:
SISTEMAS DE SEGURIDAD:
Integrados en las instalaciones electro-hidráulicas, evitan la activación accidental de
la transmisión en los dos sentidos de marcha, por medio de un consenso puesto
bajo el asiento del conductor.
El arranque motor además es posible solo cuando la palanca de cambio está en
posición neutra (punto muerto).
Cabina de protección abierta, con cristales y limpiaparabrisas anteriores y
posteriores.
Asiento con cinturón de seguridad a abrochar con maquina en marcha.
Indicador acústico marcha atrás.
Retenes mecánicos a inserir en manutención o traslado.
EQUIPAMIENTO:
Herramientas para la manutención ordinaria
Tubo para aspiración agua con filtro
N.1 canal de prolongación de descarga
Retenes de seguridad
Soporte de placa.
NIVEL DE RUIDO:
En obediencia al decreto del 05/08/91, apéndice 2 del código de la carretera han
sido relevados los siguientes valores de ruido
- Con vehículo en marcha (7 m) 83 dBA
- Con vehículo parado (7 m) 82 dBA Commento [p1]: Controllare
corrispondenza del livello di rumore con
la targhetta apposta sulla macchina
En obediencia a la normativa CEE 2000/14 han sido relevados los siguientes
valores de presión acústica:
PRESTACCIONES MAXIMAS
Como ya señalado en las primeras paginas, ese manual quiere ser una guía
practica y racional para una utilización correcta, con la finalidad de evitar las más
comunes causas de accidentes que pueden verificarse durante el trabajo y la
manutención. En el manual están utilizados los siguientes símbolos::
Cuando el aviso está dirigido a evitar posibles daños a la maquina que puedan
involucrar también la seguridad del operador.
y
Cuando el aviso señala específicamente peligros potenciales para la
incolumidad del operador y de otras personas directamente o indirectamente
involucradas.
No subir o bajar de la maquina saltando. Tener siempre ambas las manos y los pies
o ambos los pies y una mano posicionados en los escalones y las barandillas.
Mantener los puestos de conducción, los escalones, las barandillas, y las asas de
agarradero siempre limpias y liberas de cualquier objeto o restos de aceite, grasas,
barro y nieve.
No usar las tuberías flexibles y las palancas de los mandos como punto de sujeción,
esos elementos son móviles y no ofrecen un apoyo estable, además el
desplazamiento involuntario de una palanca puede provocar el movimiento
accidental de la maquina o de los servicios.
En caso de que la visibilidad desde el punto de trabajo, desde la parte del operador,
resulte limitada, es indispensable recurrir a la asistencia de una persona que será
propuesta para las señalizaciones. La persona elegida debe ser en comunicación
directa con el operador y éste deberá prestar la máxima atención a las señales.
Asegurarse también d tener una autonomía suficiente, para evitar el riesgo de una
parada forzada de la maquina, quizás durante una maniobra critica. Realizad una
cuidada limpieza de la instrumentación, de las tarjetas, de los faros de iluminación y
de los cristales de la cabina. Verificate il corretto funzionamento di Tutti i dispositivi
di sicurezza presenti nella macchina e nell'area di lavoro.
Verificar que los mandos de dirección, de trabajo, y los frenos estén perfectamente.
En caso de irregularidad, avisar el responsable de mantenimiento y parar la
maquina.
Si hay que trabajar en condiciones de ruido elevado y continuo (más de 90 dBa. Por
8 horas) usar los cascos protectivas segundo las normas vigentes.
Están clasificadas zonas d riesgo las donde existen pendientes, dorsos, árboles,
construcciones derribadas, escarpaduras, precipicios, terreno movido, canales de
desagüe, excavaciones, mucho transito, aparcamientos o áreas abarrotadas,
ambientes cerrados.
Para realizar un trabajo sin riesgos se tendrá entonces que mantener la máxima
distancia desde la línea sin nunca sobrepasar la mínima. En el caso de que se
verificara un contacto con la línea eléctrica se deberá absolutamente evitar de
abandonar la maquina tocando las estructuras metálicas que están en tensión,
entonces después de haber elegido una zona adyacente a la maquina se saltará
hacia esa directamente desde el puesto de conducción
Cuando tengais que subir o bajar desde el puesto de conducción o desde otras
partes sobre elevadas de la máquina, hacedlo siempre estando frente a la máquina
y nunca dando la espalda a ésta.
Prestar siempre mucha atención a las órdenes impartidas por los responsables.
Nunca aparcar en pendiente sin haber antes bloqueado la máquina para impedir su
movimiento accidental.
Cada vez que se interrumpe el trabajo, verificar que todos los mandos estén en
posición de punto muerto.
Evitar de llevar anillos, relojes de pulsera, pulseras, llevar material aprobados por
las vigentes normas contra los accidentes (cascos, zapatos antideslizantes, guantos
protectivos, orejeras, gafas de seguridad, chaquetas reflectantes).
3. Señalar las maniobras sea con voz sea con la señal acústica
5. Bloquear siempre con medios externos los brazos y las partes que tendrán
que quedarse elevadas durante la intervención
No introducir nunca las extremidades o los dedos entre las partes en movimiento o
en cualquier otra parte que no esté oportunamente reparada.
Bajar siempre el aparato en tierra y descargar la presión hidráulica desde todos los
circuitos antes de proceder al mantenimiento de la máquina.
El descenso de temperatura puede suceder sea con e motor en marcha, sea con el
motor parado actuando sobre la palanca de mando. Prestar la máxima atención.
Si hay que desmontar o instalar grupos de la máquina que deben ser sostenidos
mediante dispositivos de elevación hidráulica a aire, es oportuno asegurarse de que
los soportes de este aparato sean adecuados a la carga a soportar o desplazar. Lo
antes posible, controlar el material sobre palees o caballetes.
Antes de arrancar el motor, avisar todas las personas que estén en las
proximidades y que puedan acercarse a la maquina.
Non usar los dedos o las manos por alinear los foros, usar utensilios adecuados.
Para cargar o descargar la maquina desde los medios de transporte, elegir una
zona plana que ofrezca un firmo soporte a las ruedas del carro o del camión. Utilizar
rampas de acceso robusto de altitud y orientación adecuada.
Verificar que el fondo de la carretilla sea bien limpio. Fijar bien la maquina al fondo e
bloquear las ruedas con las cuñas.
Eliminar eventuales rebabas y aristas desde las piezas sustituidos y/o reparados.
Utilizando aire comprimido para la limpieza del los detalles, proteger los ojos con
gafas adecuadas de protecciones laterales, limitar la presión a un máximo de dos
bar, ateniéndose a las normas contra los accidentes vigentes.
Moverse con cautela cuando se lleven a cabo trabajo bajo la maquina o en las
inmediatas cercanías.
Llevar siempre la marche en punto muerto, bloquear los frenos, mantener las manos
en una distancia de seguridad de las partes en movimiento.
Asegurarse siempre del buen estado de las cadenas y de las cuerdas, no utilizarle
si muestran abolladuras o dobleces.
No portare en los bolsillos objetos que puedan caer en los estantes abiertos de la
maquina. Antes de mover la maquina regular el asiento de conducción. Controlar
que no esten personas en as proximidades.
Acertarse siempre que el tanque de los frenos sea aprovisionado al nivel prescrito.
Bloqueare siempre todas las ruedas mediante dispositivos de bloqueo, cada vez se
procede a desatascamiento de la instalación de arresto o eliminación de tuberías.
Evitad que señales y carteles indicantes periplo sean manumisos o hechos ilegibles.
RUEDAS Y NEUMATICOS
MOTOR DIESEL
Para la recarga de la batería, respectar la conexión de los cables auxiliares con las
abrazaderas. Nunca hay que cortocircuitarlos
Durante el periodo de recarga de la batería dejar la cabina batería descubierto para
así hacer más eficaz la ventilación. Nunca controlar el estado de recarga apoyando
objetos metálicos en los abrazaderas.
INSTALACION HIDRAULICA
La salida de un fluido desde un agujero también muy pequeño puede tener fuerza
suficiente para penetrar a través de la piel.
En el caso de tener que buscar eventuales pérdidas, utilizar una cartulina o un trozo
de madera. Nunca hay que usar las manos; en el caso de venir a contacto con el
fluido, acudir inmediatamente a un medico, ya que la falta de tratamiento sanitario
puede generar infecciones serias.
Apagar el motor y asegurarse que todos los mandos hidráulicos sean en posición
neutra antes de quitar tapas, enlaces, tuberías, tapones etc.
EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS
CAMBIO MECANICO
M A N D O C A M B IO
9-3 es OBLIGATORIO ponerla marcia BAJA
Para trabajar A
D E
LANT
E
desplazamiento de la maquina.
A
TRAS
PARA CAMBIAR DE MARCHA:
SEL
E CTOR ROTAZIONE BOTTE
1 - PARAR completamente la maquina y asegurarse que estè bien
IMPASTO
frenada
2 - Pulsar el interruptor de cambio de marcha. TR A S LA D O
ACELERADOR MANUAL
+
BLOCCO ROTAZIONE
POSTO GUIDA
1
AL LATO OPPOSTO
BLOCCO ROTAZIONE
POSTO GUIDA
2
SBLOCCA
TAMBOR GIRATORIO
PARA DAR VUELA AL TAMBOR:
LEER ATENTAMENTE Y COMPLETAMENTE
EL MANUAL. 1 - Bajar completamente la pala de cargo utilizando la correspondiente palanca y mantener la
posicion por unos tres segundos
2 - Tirar la corrispondente palanca teniendo apretado el boton del interruptor integrado.
ADVERTENCIA
Ponerse un casco de seguridad para su propia protección.
ESPEJO LATERAL
Permite al operador visualizar el lado izquierdo de la
máquina durante la maniobra.
PLACA
Antes del traslado sobre calle siempre controlar la presencia de la placa y su
perfecta legibilidad.
Normas de seguridad
Normas sobre la carga y el transporte
Uso de la máquina
Control niveles
Limpieza depósito carburante/instalación alimentación
Conducción y parada motor y maquina
Período de rodaje
Lubricación y lubricantes
Programa de mantenimiento
2-4 RODAJE
Durante este período, operar con cargas bajas y medias y velocidades reducidas,
en modo de calentar uniformemente el aceite de la instalación y las calidades de los
componentes hidráulicos.
Antes de acelerar a fondo o de ejecutar trabajos con fuertes cargas dejar que el
líquido refrigerante se caliente hasta la temperatura aconsejada.
Durante el período de calefacción evitar paradas repentinas, con el motor bajo
esfuerzo, a excepción de las paradas de emergencia en caso de peligro.
1. Torreta de conducción
2. Puente de mandos de instrumentación torreta
3. Palanca de instrumentación cabina
Volante de guìa
Torreta de conducción
Cinturón de seguridad
FRENO DE MANO
PEDAL ACELERADOR
El pedal manda el régimen giros del
motor, con pedal suelto la máquina
disminuye hasta pararse.
PEDAL INCHING
DESVIO CONDUCCIÓN
1 - CONMUTADOR DE CONDUCCIÓN
Y PARADA MOTOR
3 – INTERRUTTORE FARI
Questo interrutore ha 3 posizioni. Con la prima posizione si accendono le luci di
posizione, successivamente gli anabbaglianti e poi gli abbaglianti. Premendolo si
aziona il clacson.
4 – INTERRUPTOR DE FAROS
Este interruptor tiene 3 posiciones. Con la primera posición se encienden las
luces de posición, sucesivamente las luces de cruce y luego lAs deslumbrantes.
Apretando la palanca se acciona el claxon
6 – TEMPERATURA
Señala la temperatura del líquido de enfriamiento del motor.
7 - - CUENTA HORAS
Señala las horas efectivas del motor.
8 – ESPÍA DE BATERÍA
Este espía queda encendido cuando se hace girar la llave de contacto antes de
poner en movimiento la máquina. Cuando el motor está en movimiento, se apaga
para señalar el funcionamiento del alternador.dell’alternatore.
10 – ESPÍA DE NIVEL DE
CARBURANTE
Antes del agotamiento del gasoil, este
espía se enciende. Señala que queda
aproximadamente una hora de
autonomía de la máquina.
13 - MANDO DE CONDUCTO
Tirando la palanca hacia el asiento, se obtiene la disminución del conducto de
descarga. En las posiciones opuestas, el conducto de descarga se levanta.
14 – ESPÍA DE CANDELILLAS
Se enciende señalando el precalentamiento de las candelillas cuando se efectúa
medio giro de llave. ( ver func. 1 )
A - Ataque de aspiración
- Sumidero de aspiración de agua de fuentes hídricas
exteriores ( tanques , depósitos, etc.)
D- Tanque de lavado
E - Cuenta litros
Totaliza la cantidad de agua que se introduce en el
tonel o bien en los depósitos.
1 - La palanca es utilizada para la cuenta de los litros.
2 - El indicador es utilizado como índice de referencia.
G - Lanza de lavado
Posizionata sopra il parafango posteriore.
El depósito está introducido en el depósito de aceite hidráulico con tapón bajo llave
y dispositivo de antigoteo en caso de vuelco de la máquina.
Aprovisionar la máquina con combustible decantado
.
Controlar, con motor a más o menos 1000 revoluciones/1' que los espías de señal
de presión aceite motor, insuficiencia recarga batería, temperatura líquida
refrigerante, estén apagados.
Nunca utilizar en ningun caso el inversion del sentido de marcha para parar la
maquina..
Con motor en régimen mínimo de revoluciones, llevar la llave en posición " o " y
extraer la llave.
No todos los neumáticos son homologados para la circulación sobre calle con
las cargas y las velocidades requeridas.
La máquina puede circular por la calle sea vacía que a carga llena en el
respeto de la capacidad marcada por la etiqueta de homologación.
Controlar constantemente la eficacia de la iluminación y sustituir
inmediatamente las lámparas quemadas.
.
Como concedido por la vigente ley italiana, este vehículo está clasificado como
máquina operadora.
Para circular por la calle tiene que ser sometido a homologación.
En base a las normativas vigentes la máquina está dotada de dispositivo
suplementario para señal de peligro.
La lámpara rotatoria amarilla tiene que funcionar en cada momento de la circulación
en calle.
La señal de peligro, consistente en el encendido simultáneo de los indicadores de
dirección, tiene que funcionar con el vehículo parado sobre el carril y en cada
situación para señalar el impedimento a la circulación.
El que circule por la calle con maquina operadora que no esté conforme o no
respeta cuanto dispuesto por la ley está multado con sanción administrativa.
Para el tráfico vial, es necesario hacerse entregar la declaración de conformidad
por el CONSTRUCTOR.
La declaración de conformidad no es
absolutamente suficiente para el tráfico vial. La
máquina tiene que estar obligatoriamente
matriculada. En caso que se dejen pasar 12
meses de la fecha de entrega de la declaración de conformidad, resultará más
difícil y costoso obtener el libro de circulación y la matrícula.
cap. 9. ARRASTRE
Detener el motor.
Llevar el selector de velocidad en posición de punto muerto. Si la operación no sale
bien electrónicamente, intervenir manualmente con una llave directamente sobre el
selector de cambio.
Desbloquear el freno de estacionamiento.
Enganchar una barra de arrastre adecuada en el gancho adecuado.
Encender las luces de emergencia y la lámpara rotatoria.
Arrastrar mediante un vehículo capaz en movimiento una masa igual al menos al
peso de la máquina con carga llena.
Una vez ultimado el aprovisionamiento para hacer funcionar el motor por algunos
minutos para obtener una buena mezcla.
Proteger con grasa las sondas de los gatos para evitar incrustaciones y corrosiones.
Colocar la máquina en un sitio reparado y/o cubierto con un telón impermeable.
La gestión del agua de mezcla está otorgada a dos sistemas bien distintos;
De depósito maquina.
Para el primer sistema se puede proceder sea a la recarga del depósito maquina,
sea a la carga directa del agua de mezcla en el tambor.
Con el segundo sistema se efectúa exclusivamente la carga del agua de mezcla en
el tambor.
.
Acelerar el motor actuando sobre el acelerador a mano para 2/3 de la carrera total (
1800+2000 el ).
Accionar la bomba de trasvase, llevando la palanca en posición 1 ( ver foto ).
Verificar, mediante el cuenta litros la cantidad de agua que se va a introducir y que
en esta primera fase tendrá que resultar igual a 60+70 % del total
Consultar la lista de composición y dosificaciones de hormigón para tener la
cantidad óptima de agua.
CEMENTO EN SACOS
Levantar la tolva aprox a 1/2 metros del suelo para utilizar la tolva en posición
ligeramente cerrada.
MEZCLA EN CÚMULO
MEZCLA EN SILOS
Mantener en rotación el tambor al máximo régimen.
Levantar el brazo tolva en posición de máxima altura
Llevarse debajo de la descarga del silos
Determinar la cantidad de mezcla A cargar en función de la lista DE
COMPOSICIÓN Y DOSIFICACIONES DE HORMIGON
Llenar el tambor mediante el sistema de dosificación de los silos
Descargar en encofrados-balanceo
Levantar el tambor.
Llevar la rotación del tambor de horario a antihorario.
Descargar todo el agua introducida en el tambor y lavar nuevamente el canal
y las prolongaciones.
Quitar las prolongaciones.
Bajar la tolva y lavarla tanto interna como externamente.
Detener la máquina como en el procedimiento anteriormente
descrito.
Tabla indicativa
1-14 PREMISA
Cada día antes de empezar el trabajo, o al término del día, se aconseja efectuar un
breve control de la máquina para anotar e intervenir sobre aquél inconvenientes que
se evidencien, reduciendo notablemente los gastos de mantenimiento y los tiempos
de parada de la máquina. Las zonas a controlar son las siguientes:
Articulaciones de brazo-tolva
Instalación hidráulica y tuberías.
Detalles aflojados e instrumentos defectuosos.
Motor y radiador.
Neumáticos.
Ejes y cambio.
Gatos y pernos.
LIM SUSTI
CONTROL Y LUBRIC
ZONA DE INTERVENCIÓN PIE TUCI
RESTABLECIMIENTO ACIÓN
ZA ÓN
NEUMÁTICOS
PUENTE DE MANDO INSTRUMENTOS
BRAZO-CARRETERA
GATOS
TAMBOR MEZCLADOR
ARBOL DE TRANSMISIÓN
ALPECHIN
CADA 8 HORAS
ACEITE MOTOR
ACEITE HIDRÁULICO
TAMBOR-TOLVA-CANAL
FILTRO AIRE MOTOR
SOPORTE FLOTANTE EJE
ACEITE TRANSFORMADOR TAMBOR
ACEITE DE EJE
CADA 100 HORAS
ANTERIOR/POSTERIOR
FILTRO AIRE MOTOR
CABLES ACELERADOR FRENO
ESTACIONAMIENTO
LÍQUIDO REFRIGERANTE
ELECTRÓLITO BATERÍA
ACEITE MOTOR 7,5 Kg
PREFILTRO Y FILTRO DE
ALIMENTACIÓN
FILTROS ACEITE HIDRÁULICO
CORREA ALTERNADOR-VENTILADOR
DRENAJE DEPÓSITO GASOIL
RESPIRADERO DE DEPÓSITO DE
CADA 250 HORAS
ACEITE HIDRÁULICO
EXPURGO AIRE-CIRCUITO
ALIMENTACIÓN MOTOR
RESPIRADEROS DE EJE ANTERIOR-
POSTERIOR
RESPIRADERO TAPÓN DEPÓSITO
FRENOS
FILTRO DE ACEITE DE MOTOR
HORAS
CADA
500
PALANCA DE FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
BOMBA DE TRASVASE DE AGUA
ACEITE INSTALACIÓN HIDRÁULICO 110 l
HORAS
CADA
0.75 l
1000
LUBRICACIÓN DE ENGRASADORES
Apagar el motor.
Esperar cerca de 10 minutos antes de proceder al control.
Verificar el nivel mediante la adecuada sonda flexible
Destornillar el tapón
Si necesario rellenar con la justa cantidad de aceite para alcanzar el
nivel máximo
Volver atornillar el tapón
Hacer girar el motor al mínimo por cerca 10 + 15 segundos
Detener el motor y esperar algunos minutos.
Volver controlar el nivel máximo
Apretar con los dedos la parte inferior del separador, abrirlo dejando caer
el polvo que està acumulado por adentro.
Limpiar el filtro del aire.
LAVADO DE TOLVA-TAMBOR-CANAL
Para acceder a la baterìa, abrir la puerta como en la figura. Para ripristinar el nivel
electròlito, sacar el tapòn y añadir agua distilada hasta el nivel indicado sin
superarlo.
Sacar el tapa A.
Sacar el cartucho B.
Limpiar el cartucho B dirigiendole por adentro un lanzamiento de aire
comprimido seco y limpio a la presiòn de 2 bar, hasta eliminar todo el polvo.
Asegurarse de que el tambor esté vacìo. Ejecutar la siguiente operaciòn con tambor
levantado en posiciòn de facil acceso al rolamiento. Introducir graso por la
correspondiente bomba en dotaciòn en los engrasadores indicados a la pagina 64..
Siempre utilizar gafas con protecciòn lateral cuando se obra con aire
comprimida. Limitar la presiòn a 2 bar segùn ley.
Destornillar el tapòn-respiradero.
Sumergirlo en un recipiente con un solvente y limpiarlo cuidadosamente.
Limpiar el agujero del respiradero con una aguja y luego secarlo con un chorro de
aire comprimido.
PUNTO HORAS
1. Cilindro canaleta 8
2. Canaleta 8
3. Perno levantamiento pala de carga 8
4. Perno tambor basculante 8
5. Rodillo tambor 50
6. Bloqueo tambor 50
7. Rolamiento de rotaciòn 50
8. Arbolles de transmisiòn 50
9. Puente oscilante 50
10. Bloqueo torreta giratoria 50
11. Rolamiento torreta giratoria 50
12. Fuselli 50
1-17 Fusibles-Relè
ALIMENTACIÓN INTERRUPTOR LÁMPARA
1. ROTATORIA, INTERRUPTOR DE EMERGENCIA
INDICADOR DE DIRECCIÓN +30
2. OPCIONAL
LUZ DE POSICIÓN ANTERIOR DX-POSTERIOREY
3. SX, LUZ DE PLACA, ILUMINACIÓN DE
INSTRUMENTO INDICADOR TEMPERATURA
AGUA
1. INVERSOR DE LUCES;
2. INTERRUPTOR LLAVE DE
ENCAMINAMIENTO;
3. DESVIO LUCES DE
DIRECCIÓN
4. INSTRUMENTO INDICADOR
TEMPERATURA AGUA
5. CUENTA HORAS
6. MANIPULADOR CANAL
BOBINA
7. MICRON TORRETA
8. INVERSOR
9. BUZZER ALARMAS
10. ESPÍA
PRECALIENTAMIENTO
11. ESPÍA LUCES DE
DIRECCIÓN
12. ESPÍA NIVEL ACEITE
HÍDRAULICO
13. ESPÍA GIRO
14. ESPÍA DEPÓSITO DE
CARBURANTE
15. ESPÍA PRESIÓN ACEITE
16. ESPÍA GENERADOR
17. INTERRUPTOR EMERGENCIA
LUCES DE DIRECCIÓN
18. INTERRUPTOR LÁMPARA
GIRATORIA
19. BUZZER ALARMA CAMBIO EN
PUNTO MUERTO
20. CONECTOR DE 22
TERMINALES
21. TOMA DE 22 TERMINALES
22. INTERRUPTOR ASIENTO
23. INTERRUPTOR PARADA
Temperadura
Artículos solicitantes fluidos Tipo Classif.
C°
Instalacion enfriamento -95° +120°
Motor 15W40 MIV-L2104
MIV-
L46152C
Ejes Rotramul API GL4
ti THT
Instalacion hidraulico Oso 46 ISO
VG46/HM
Instalacion frenante ATF220
Engrasadores Bearing