Grupo 106027 - 31 - Paso 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

Paso 2

Comprender la aplicación de la Norma Internacional de Contratos de Construcción

Presentado por:

Leivis Noraida Florez Navarro Cc: 1070958102

Jessica Valentina Camelo Guachaves Cc: 1.000.602.855

Luisa Fernanda Ortiz Suarez Cc:1.024.534.222

Yojan Andres Gil Pinzon Cc:

Grupo

106027_31

Presentado a:

Rene Carlos Paredes

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Colombia

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios Programa

Contaduría Pública, Facatativa

Septiembre 2023
Introducción

En el siguiente trabajo, abordaremos la elaboración de un cuadro comparativo entre dos

normativas contables de gran relevancia: la NIIF 15, diseñada para empresas de plenas, y la

Sección 23 de la NIIF para PYMES. A través de esta comparación, buscaremos identificar las

similitudes y diferencias clave entre ambas normativas, destacando su importancia en la toma de

decisiones financieras y la preparación de estados financieros conformes a estándares

internacionales.
Desarrollo de la actividad

1. Cuadros Comparativos

Estudiante Leivis Noraida Florez

NIC 11 SECCION 23

Se aplica al contabilizar los

ingresos de las actividades ordinarias:

a) La venta de bienes (si los produce o no

la entidad para su venta o los adquiere


La NIC 11 se aplica para la
para su reventa).
contabilización de los contratos de
b) La prestación de servicios.
construcción, en los estados financieros de
c) Los contratos de construcción en los
los contratistas.
que la entidad es el contratista.

d) El uso, por parte de terceros, de activos

de la entidad que produzcan intereses,

regalías o dividendos.

Cuando hablamos de los contratos a

precio fijo, los contratos de margen sobre el


Se habla a manera general
costo, de esta forma se identifica para el

reconocimiento de los ingresos y los costos.

Cuando los costos totales del Cuando es probable que los costos

contrato vayan a exceder de los ingresos de totales del contrato de construcción vayan

actividades ordinarias derivados del mismo, a exceder los ingresos de actividades


NIC 11 SECCION 23

entonces las pérdidas esperadas deben ordinarias totales del contrato, las

reconocerse inmediatamente como gasto. pérdidas se reconocerán, como un gasto.

El reconocimiento de los ingresos y los costos, las dos concuerdan en el reconocimiento

de los ingresos y los costos y hablan de la medición con fiabilidad al grado de

terminación de la actividad.

Se medirán Se medirán

Los Ingresos -Se medirán al valor razonable de la

-En la medida que sea probable que de los contraprestación recibida o por recibir.

mismosresulte un ingreso de actividades -solamente se incluirán las entradas

ordinarias y sean susceptibles de medición brutas de beneficios económicos recibidos

fiable. y por recibir se excluirá todos los importes

Los costos recibidos por cuenta de terceras partes.

-Los costos que se relacionen directamente

con el

contrato especifico.

-Los costos que se relacionen con la

actividad de

contratación en general pueden ser

incluidos.
Estudiante Jessica Valentina Camelo Guachaves

DETAL SECTOR 23 DE
NIIF 15 PLENAS
LE LAS NIIF PARA PYMES

Se aplica para entidades que Diseñada para

preparan estados financieros, empresas pequeñas y mediana

Propósit de todos los tamaños, se centran en las empresas (PYMES), solo de

o transacciones relacionadas con los aquellas entidades que no

ingresos generados por los bienes. tienen obligación pública de

rendir cuentas.

Reconoce el costo del servicio Reconocen los

pasado no consolidado como un gasto, costos de los servicios


Reconoc
en el cual se reparte linealmente durante pasados como un gasto al
imiento Pasivos
el periodo medio restante hasta la medir los resultados del
Financieros
consolidación final del derecho a recibir periodo en que se produce

los beneficios de forma irrevocable. el cambio

Se implementa un modelo de Se enfoca más en el

Reconoc reconocimiento de ingresos basados en reconocimiento de ingresos

imiento de el control, el cual implica una serie de basados en la transferencia

ingresos pasos para determinar cuándo y en qué de riesgos y beneficios.

se identifican los ingresos.

Revelaci Deben tener en cuenta Reduce la carga de

ones información sobre políticas contables, presentación de informes,

estimaciones y riesgos significativos. puesto que las revelaciones


DETAL SECTOR 23 DE
NIIF 15 PLENAS
LE LAS NIIF PARA PYMES

son más simples

Cuenta con un periodo de Vigencia desde

Transici transición en la cual se pueda ajustar las 2010, y cuenta con una

ón políticas contables. fecha de transición anterior

a las NIIF Plenas.

Son altamente relevantes en el Son relevantes

ámbito contable y financiero, debido a la debido a su enfoque de las

consistencia internacional, puesto que PYMES, destacando la

establecen conjunto de estándares adaptación a la realidad de

contables de alta calidad, promueve la las PYMES, reducción de

Relevan consistencia y la comparabilidad de costos, facilita el acceso al

cia información financiera. financiamiento, y mejora la

Adicional, el acceso a los comparabilidad.

mercados internacionales de capital, ya Simplificando las normas

que amplía el acceso de inversionistas contables para adaptarse a

globales y fuentes de financiamiento. las necesidades de las

PYMES.

Estudiante Yojan Andres Gil Pinzon


NIIF 15 para
Aspecto Sección 23 de NIIF para PYMES
Empresas de Plenas

Aplica a

empresas de plenas y a Aplica exclusivamente a las PYMES


Alcance
ciertos contratos con (Pequeñas y Medianas Empresas).

clientes.

Reconoce los

Reconoci ingresos cuando se

miento de satisface una serie de


Reconoce los ingresos cuando se cumplan las
ingresos criterios de
siguientes condiciones:
Identifica transferencia de

ción del contrato control sobre bienes o

y las obligaciones servicios.

de desempeño
Requiere la

identificación de cada
No incluye un requisito explícito para
contrato con el cliente
identificar el contrato, pero se espera que las
y las obligaciones de
PYMES puedan hacerlo.
desempeño dentro del

contrato.
NIIF 15 para
Aspecto Sección 23 de NIIF para PYMES
Empresas de Plenas

Los ingresos se

miden al valor de la
Los ingresos se miden al valor razonable de
contraprestación que la
Medición la contraprestación que la entidad espera recibir a
entidad espera recibir a
de los ingresos cambio de los bienes o servicios transferidos al
cambio de los bienes o
cliente.
servicios transferidos

al cliente.

Reconoce los

ingresos cuando
econocimi Reconoce los ingresos cuando se
se cumplen los
ento de ingresos cumplan las condiciones de
criterios de
en el la entrega de bienes o
transferencia de
tiempo servicios en el tiempo.
control en el

tiempo.
NIIF 15 para
Aspecto Sección 23 de NIIF para PYMES
Empresas de Plenas

Reconoci
Permite el
miento de
reconocimiento de
ingresos a No permite el reconocimiento
ingresos a
medida de ingresos a medida que se
medida que se
que se satisface satisface una obligación de
satisface una
una desempeño.
obligación de
obligación
desempeño.
de desempeño

Requiere la

Identifica identificación de
No incluye requisitos
ción de las modificaciones
específicos para identificar
modificaci al contrato y
modificaciones al contrato.
ones al contrato su efecto en los

ingresos.

Exige

divulgaciones amplias
Requiere divulgaciones
Divulgaci sobre ingresos,
específicas sobre ingresos y
ones contratos con
saldos de cuentas por cobrar.
clientes y

saldos de cuentas
NIIF 15 para
Aspecto Sección 23 de NIIF para PYMES
Empresas de Plenas

por cobrar.

Estudiante Luisa Fernanda Ortiz Suarez

Aspecto NIIF 15 de Plenas Sección 23 de la

NIIF para PYMES

OBJETIVO Proporcionar información útil Indicar los requisitos de

sobre ingresos de contratos con información financiera para

clientes, incluyendo la los ingresos de las

naturaleza, importe, calendario actividades ordinarias y los

e incertidumbre. contratos de construcción.

ALCANCE Incluye acuerdos conjuntos, Se aplica a la venta de

NIC 27 y NIC 28. Aplicable a bienes, prestación de

contratos con clientes que servicios, contratos de

cumplan con criterios construcción en los que la

específicos. entidad es el contratista, y

uso de activos de la entidad

por terceros.

RECONOCIMIENTO Se requieren varios criterios, La Sección 23 establece un

incluyendo la aprobación del enfoque basado en el


Aspecto NIIF 15 de Plenas Sección 23 de la

NIIF para PYMES

contrato, identificación de método de porcentaje de

derechos y condiciones de terminación para los

pago, fundamento comercial y contratos de construcción.

probabilidad de cobro. Los ingresos y gastos se

reconocen en función del

avance del trabajo

realizado.

MEDICIÓN NIF 15 utiliza la idea de Mide los ingresos al valor

transferencia de control para razonable de la

determinar cuándo reconocer contraprestación recibida o

los ingresos, lo que puede por recibir, excluyendo

incluir puntos específicos en un impuestos sobre ventas y

contrato. terceras partes.

INFORMACIÓN A Requiere una serie de Exige revelaciones

REVELAR revelaciones específicas específicas para los

relacionadas con los ingresos, contratos de construcción,

incluyendo desgloses de como el importe total de los

ingresos por categoría, saldos ingresos contractuales

de cuentas por cobrar y pendientes de

contractuales, entre otros. reconocimiento y la

cantidad de costos
Aspecto NIIF 15 de Plenas Sección 23 de la

NIIF para PYMES

incurridos y pendientes de

reconocimiento.

Ejercicios

Estudiante: Jessica Valentina Camelo Guachaves

Ejercicio n°1

La empresa Prabyc Ingenieros S.A. licita para ejecutar un contrato con una entidad del

estado colombiano para la construcción de un tramo de carretera en la vía al Caribe Colombiano.

La construcción tiene una vigencia para ser ejecutada en 5 años, el valor del contrato total es de

$35.000.000.000 y el costo estimado por la empresa contratista es de $29.800.000.000. Los

costos incurridos reales durante los 5 años fueron los siguientes: Año 1 $ 6.900.000.000 Año 2 $

5.500.000.000 Año 3 $ 6.800.000.000 Año 4 $ 7.680.000.000 Año 5 $ 2.920.000.000 Durante

los 5 años de duración del contrato no hubo ninguna variación respecto a los ingresos y costos

estimados.

Para el desarrollo de este ejercicio usted debe efectuar los siguientes pasos:

a) Establecer la utilidad o pérdida obtenida del proyecto.

Total

Valor contrato Valor costo utilidad


35,00 29,8 5,200,0

0,000,000 00,000,000 00,000

Rta: De acuerdo con la ejecución de la construcción del tramo de carretera en la vía

Caribe, presenta una utilidad de $5.200.000.000

b) Establecer el margen (%) de ganancia o pérdida obtenida

Margen de Utilidad 5.200.000 .000


= =15 %
Valor de contrato 35.000.000 .000

Rta: El valor de la obra obtuvo un margen de ganancia del 15%

c) Establecer la tabla de ejecución de los costos.

AÑO COSTO %EJECUCIÓN


1 6,900,000,000 23%
2 5,500,000,000 18%
3 6,800,000,000 23%
4 7,680,000,000 26%
5 2,920,000,000 10%
TOTAL 29,800,000,000 100%

d) Establecer la tabla de ejecución y desarrollo del proyecto.

AÑO INGRESO EJECUTADO DE LA OBRA COSTO Utilidad


1 8,104,026,846 6,900,000,000
2 6,459,731,544 5,500,000,000
3 7,986,577,181 6,800,000,000
4 9,020,134,228 7,680,000,000
5 3,429,530,201 2,920,000,000
TOTAL 35,000,000,000 29,800,000,000 5,200,000,000

e) Establecer el porcentaje de avance de la obra del proyecto.


AÑO %EJECUCIÓN
1 23%
2 18%
3 23%
4 26%
5 10%
TOTAL 100%

f) Establecer la utilidad por cada uno de los años del proyecto.

AÑO INGRESO EJECUTADO DE LA OBRA COSTO Utilidad


1 8,104,026,846 6,900,000,000 1,204,026,846
2 6,459,731,544 5,500,000,000 959,731,544
3 7,986,577,181 6,800,000,000 1,186,577,181
4 9,020,134,228 7,680,000,000 1,340,134,228
5 3,429,530,201 2,920,000,000 509,530,201
TOTAL 35,000,000,000 29,800,000,000 5,200,000,000

g) Establecer tabla de costos estimados y desarrollados del proyecto

AÑO COSTO
1 6,900,000,000
2 5,500,000,000
3 6,800,000,000
4 7,680,000,000
5 2,920,000,000
TOTAL 29,800,000,000

h) Grafica de avances del proyecto frente a costos estimados y desarrollados.

AÑO 1 2 3 4 5 TOTAL
EJECUCIÓN OBRA 8,104,026,846 6,459,731,544 7,986,577,181 9,020,134,228 3,429,530,201 35,000,000,000
COSTOS 6,900,000,000 5,500,000,000 6,800,000,000 7,680,000,000 2,920,000,000 29,800,000,000
2. Ejercicios N° 2

Estudiante: Leivis Noraida Florez Navarro


Ejercicio N° 4

Estudiante: Luisa Fernanda Ortiz Suarez

La Empresa CUSEZAR Se ganó el contrato para la construcción de una plata de soporte

para el acueducto municipal de Soacha. El desarrollo del proyecto tiene una duración de 3 años y
el valor total del contrato es de $23.000.000.000 y el costo estimado por la empresa contratista es

de $18.174.000.000 Los costos durante esos años de construcción fueron los siguientes: En el

año 1 el valor de los costos fue de $8.541.780.000, para el año 2 los costos se incrementaron en

un 33,33% frente al año inmediatamente anterior, para el año final los costos correspondían a la

diferencia frente al costo total licitado.

Durante el proceso de construcción y desarrollo del proyecto no hubo ninguna variación

respecto a los ingresos y costos estimados. Para el desarrollo de este ejercicio usted debe efectuar

los siguientes pasos:

a) Establecer la utilidad o pérdida obtenida del proyecto.

Valor contrato Valor costo Total utilidad

23.000.000.000 18.174.000.000 4.826.000.000

Se obtiene una utilidad de $ 4.826.000.000

b) Establecer el margen (%) de ganancia o pérdida obtenida

Margen de

Utilidad Bruta Ingresos totales ganancia

4.826.000.000 23.000.000.000 21%

Se obtiene un margen de ganancia del 21%

c) Establecer la tabla de ejecución de los costos.


Costo por año % de ejecución
Año 1 8.541.780.000 39%
Año 2 11.388.755.274 53%
Año 3 1.756.535.274 8%
21.687.070.548

d) Establecer la tabla de ejecución y desarrollo del proyecto.

Costos estimados por


Costo incurridos a la fecha
terminar
13.145.290.54
Año 1
8.541.780.000 8
1.756.535.27
Año 2
19.930.535.274 4
Año 3 21.687.070.548 -

e) Establecer el porcentaje de avance de la obra del proyecto.

Costos estimados por


Costo incurridos a la fecha % de Ava
terminar
13.145.290.54
Año 1
8.541.780.000 8 39%
1.756.535.27
Año 2
19.930.535.274 4 92%
Año 3 21.687.070.548 - 100%

f) Establecer la utilidad por cada uno de los años del proyecto.

Reconocido en años Re
Año 1 Acumulado
anteriores p
Ingreso
actividade
9.058.897.077
s
ordinarias -
Gastos 8.541.780.000 -
Ganancias 517.117.077 -
Reconocido en años Re
Año 2 Acumulado
anteriores p
Ingreso
actividade 9.058.897.07
21.137.124.550
s 7
ordinarias
8.541.780.00
Gastos 19.930.535.274 0
517.117.07
Ganancias 1.206.589.276 7

Reconocido en años Re
Año 3 Acumulado
anteriores p
Ingreso
actividade 21.137.124.55
23.000.000.000
s 0
ordinarias
19.930.535.27
Gastos 21.687.070.548 4
1.206.589.27
Ganancias 1.312.929.452 6

g) Establecer tabla de costos estimados y desarrollados del proyecto.

Costos estimados 18.174.000.000


Costos desarrollados 21.687.070.548
Diferencia - 3.513.070.548

h) Grafica de avances del proyecto frente a costos estimados y


desarrollados.

Costos Estimados Costos desarrollados


8.541.
Año 1
8.541.780.000 780.000
19.930.
Año 2
11.388.755.274 535.274
21.687.
Año 3
1.756.535.274 070.548
Avance del proyecto
C. Esti mados y C. Desarrollados
25,000,000,000

20,000,000,000

15,000,000,000

10,000,000,000

5,000,000,000

-
Año 1 Año 2 Año 3

Costos Estimados Costos desarrollados

Estudiante: Yojan Andres Gil Pinzon


Conclusión

Este trabajo logra, demostrar las fortalezas que se van creando con cada ejercicio

desarrollado, además de esto se afianza los conocimientos y se logra un mejor desarrollo en la

práctica, además de ello deja claridad sobre las NIIF y la sección 23 en la construcción, su

aplicación y sus puntos relevantes, para concluir la actividad deja grandes conocimientos que

serán de suma importancia en nuestras vidas como profesionales, que de seguro se pondrán en

practica
Referencias Bibliográficas

Sánchez, L. (2018). Norma internacional de contabilidad 11: Contratos de

Construcción y Sección 23 de NIIF para PYMES; International Accounting Standard 11:

Construction Contracts and Section 23 of the IFRS for SMEs. http://hdl.handle.net/10654/17232

(Sanchez) https://www.youtube.com/watch?

v=dh2wdPlOQxs&ab_channel=VictorSanchez

También podría gustarte