Cuestionarios de Historia Del Derecho
Cuestionarios de Historia Del Derecho
Cuestionarios de Historia Del Derecho
El primer documento jurídico concerniente a Las Indias es un contrato de puro corte medieval.
Se trata de "Las Capitulaciones" acordadas entre los Reyes Católicos y Colón, firmadas en
"Santa Fe de la Vega de Granada", en fechas 17 y 30 de Abril del 1492. Mediante estos
interesantes documentos, génesis del derecho indiano, Colón y los Reyes acordaron entre ellos
un negocio monopolístico para el descubrimiento, población y reparto de beneficios en las
empresas ultramarinas que se iban a emprender.
2.-CONTENIDO DE LAS CAPITULACIONES DE SANTA FE
Veamos el contenido de las Capitulaciones: Primeramente se dió mandato a Colón para que
fuera a descubrir y "ganar" para los Reyes ciertas "islas y tierra-firme en la mar océana". Luego,
"queriendo hacer merced" a Colón por el esfuerzo y el peligro que eso le representaba, le
nombraron Almirante, Virrey y Gobernador de todas las tierras que descubriera y colonizare,
títulos que disfrutarla Colón a perpetuidad y que luego pasarian a sus herederos. Más adelante
le dieron facultad de impartir justicia "así en la mar como en las islas y tierras" que tanto él
como sus lugartenientes descubrieren. Luego dispusieron que todas las personas designadas
en cargos en Las Indias presentaran juramento de fidelidad a la Corona a través del propio
Colón.
el Papa Alejandro VI (Rodrigo Borgía, español de nacimiento) mediante su famosa Bula "Inter-
Cétera " hizo formal y definitiva donación a los Reyes Fernando e Isabel, de los mares, islas y
tierras ubicadas más alla de una línea imaginaria que trazó a cien leguas al Oeste de las Islas
Azores, siempre que sobre esas islas y tierras no hubiera ya dominio de otra potencia cristiana.
¿Qué derecho podía invocar el Papa para dar tan desmesurada donación de la mitad delglobo
terráqueo a estos reyes? En el mismo texto de la Bula quedó implícitamente contestada la
pregunta: Al ser el Papa el Vicario de Cristo en la Tierra, podía disponer de ella a su antojo. Este
derecho que así se arrogaba el Pontifice no era universalmente aceptado por todos los reyes
cristianos, mucho menos por los de otras religiones. Si gran trabajo costó a 108 papas
delMedioevoimponer su autoridad moral sobre los reyes cristianos, muchos más dificil les fue
dictarles órdenes de carácter temporal, de tipo político y territorial, ya que en ésto, los demás
monarcas lo vetan como un prlncipe más, especialmente al irse terminando el Medioevo.
6.-EN QUÉ CONSISTIÓ EL TRATADO DE TORDESILLAS Y ENTRE CUALES PAISES FUE FIRMADO?
Para fortalecer más aún sus derechos sobre las islas y las tierras descubiertas por Colón y las
que se suponía serian descubiertas seguidamente, Isabel de Castilla concertó un tratado con su
vecino, el Rey Manuel de Portugal, firmado en Tordesillas el 7 de Julio de 1494, en el cual la
linea de la Bula Papal fue alejada considerablemente hacia el Oeste. La nueva demarcación
quedaba a 370 leguas al Oeste de las Islas de Cabo Verde. Lo que se descubriera al Este de esa
linea pertenecería a Portugal, y lo que se encontrare al Oeste seria de Castilla. Con esto quedó
además zanjado un viejo litigio entre castellanos y portugueses sobre derechos de navegación,
exploración, colonización y comercio en el Atlántico Sur.
Por otro lado, en el aspecto económico, Colón y los monarcas se repartieron todos los
beneficios que produjeran las empresas descubridoras, adjudicándose los Reyes las nueve
décimas partes de todas las "mercaderías, perlas, piedras preciosas, oro, plata, especierias y
todas las otras cosas" que se "trocaren, compraren, fallaren, ganaren o hubieren" dentro de
los limites de los territorios donde Colón ejerciera sus prerrogativas, quedando para éste, la
otra décima parte. Finalmente, Colón tenía opción para participar en la octava parte de la
inversión necesaria para armar nuevas expediciones descubridoras y a participar en igual
proporción en los beneficios que de ellas se derivaren. Como se ve, nadie más, ni los otros
capitanes de las carabelas, ni marinos, .ni conquistadores, ni pobladores, recibieron derecho a
beneficio alguno proveniente de Las Indias. Fue exclusivamente una sociedad comercial entre
los Reyes y Colón.
9.-CUÁLES FUNCIONARIOS DESIGNARON LOS REYES A PARTIR DEL SEGUNDO VIAJE DE COLÓN
PARA SUPERVISARLO Y CUÁLES ERAN SUS FUNCIONES?
La única ingerencia de la Corona consistió en poner al lado de Colón a tres funcionarios que
supervisaron la recolección de la parte de los Reyes, del oro, el algodón, el palo brazil y las
demás mercaderías que se exportaban a la metrópoli, las contabilizaron y vigilaron su remesa
a España. Estos funcionarios fueron enviados a partir del segundo viaje de Colón (1494) Y eran
el Tesorero Real, que se ocupaba de recibir y custodiar la parte que tocaba a los Reyes de los
ya señalados productos; el Teniente Contador, quien tenia por misión contabilizar todos esos
artículos; y el Veedor, quien custodiaba las armas de la expedición. Otros funcionarios (Alcalde
Mayor de la Isabela, Factor, Receptor, etc.) fueron nombrados por la Corona a recomendación
de Colón, en virtud del poder de éste para sugerir nombres para esos cargos previstos en las
Capitulaciones
12.-QUÉ ACCIONES TOMÓ COLÓN PARA OBLIGAR A LOS INDÍGENAS A ENTREGAR EL ORO?
Se produjeron la tensión y las quejas. Colón, que no logró obligar a los indios a proveer por las
buenas todo el oro que deseaba, intentó (verano de 1494) arrancársela por las fuerzas, y al
efecto, envió a Ojeda con una expedición al interior de la Isla quien encontró tenaz resistencia
por parte de los indios, por lo que este último capturó a más de 1,600 de ellos y los llevó a La
Isabela como prisioneros, desde donde fueron enviados más de 500 a España como esclavos.
13.-QUÉ FÓRMULA BUSCÓ COLÓN PARA PODER PAGARLES EL SUELDO EXIGIDOS POR LOS
ESPAÑOLES QUE NO FUERA CON ORO?
Así, ante las primeras amenazas de revuelta, se inclinó a pagar esos salarios en especie, pero
en especie humana, y en 1496, hizo entrega a cada español de indios para su servicio personal.
Roldán se rebeló y alzó, hizo lo mismo en beneficio de sus compañeros y en las negociaciones
de reconciliación, Colón le reconoció el derecho a esa servidumbre humana.
Lo primero que hubo que hacer era poner freno al gobierno absoluto de Colón. Con este
propósito fue enviado en Mayo del 1499 Francisco de Bobadilla, con el título de "Juez
Pesquisidor" y con el encargo formal de reducir drásticamente los poderes del Almirante y de
pacificar la Isla que se hallaba en medio de una revuelta de los propios españoles.
16.-CUÁL ERA EL OBJETIVO DE LAS TRES REALES CÉDULAS LLEVADAS POR BODADILLA A LA
ISLA?
Con tres Reales Cédulas que llevó Bobadilla, se cercenó enormemente el poderío de Colón, se
destruyó prácticamente la razón social creada por las Capitulaciones, se eliminó toda
posibilidad del establecimiento de feudos en las nuevas tierras descubiertas, afianzándose la
autoridad real. En síntesis, se pasó de una empresa de tipo mercantil-descubridora a una
colonización gubernamental.
17.- QUÉ TIEMPO DURÓ EL GOBIERNO DE BOBADILLA Y CUÁLES FUERON LAS CAUSAS DE SU
DESTITUCIÓN?
El corto gobierno de Bobadilla (1499-1502) constituyó una etapa de transición entre el período
del negocio comercial basado en las Capitulaciones y demás franquicias dadas a Colón y el
establecimiento de una verdadera colonia castellana en nuestra Isla. Durante su mandato,
Bobadilla, para calmar los ánimos y atraerse la buena voluntad de los rebeldes de Roldán,
confirmó a éstos todas las ventajas que habían obtenido durante el alzamiento y las
posteriores negociaciones con Colón. Los trescientos sesenta pobladores que se estima había
en la Isla fueron confirmados en las encomiendas y repartimientosde indios para su servicio y
se les redujo de un tercio a un décimo la parte que debían dar a la Corona del oro hallado por
ellos. Esto produjo un régimen de colonización popular, pues esos pobladores, que eran de la
clase "menestral" o segundones de la baja nobleza castellana, se enriquecieron prontamente
en tierra, oro y "criados" indios, como jamás pudieron haberlo hecho en su país. El
establecimiento de esta clase social autónoma y sin correlación con los estratos sociales
existentes en Castilla, fue causa principal de la pronta destitución del Pesquisidor. La
administración de Bobadilla dejó con bastante libertad a los pobladores, a quienes sólo se les
obligó al pago del citado "décimo" real y a "avecindarse" en parejas (probablemente para que
no se independizasen demasiado creando latifundios dispersos), pero en lo demás, el 40
verdadero régimen politico y jurídico de la Colonia quedó por establecerse con la llegada de la
armada de Ovando, constituida por 27 barcos, con 2,500 hombres entre nobles, funcionarios,
criados, soldados y algunos labradores y artesanos arribados al Puerto de Santo Domingo en el
mes de Abril del 1502.
4.-PRIMACIA DE LAS LEYES DISPUESTAS POR LAS LEYES DE TORO Y APLICADAS EN INDIAS
7.-CUÁL FUE EL GOBERNADOR DE LA ISLA ESPAÑOLA A PARTIR DE 1501 Y CUÁLES ERAN SUS
PODERES?