La Corona de Castilla
La Corona de Castilla
La Corona de Castilla
Algeciras
-Dicta el primer Gran cdigo de Leyes : Las 7 partidas
Alfonso XI:
4.- Repoblacin
La repoblacin de estos territorios se hizo mediante el sistema de Repartimientos.
Al ser zonas densamente pobladas es necesaria una accin militar importante para
su conquista , que corre a cargo de los nobles o de las rdenes militares, que reciben a
cambio importantes extensiones de tierra, lo que da origen a los latifundios que
caracterizan a estas regiones.
II.- INSTITUCIONES DE GOBIERNO
1.-La corona
El monarca posee las siguientes atribuciones:
Poder legislativo: Es la nica instancia capaz de promover leyes y aprobarlas.
Poder ejecutivo: Gobierna todos los territorios bajo su jurisdiccin directa
Puede declarar la guerra
Acua moneda
Es el jefe supremo el ejrcito
Poder judicial: es la ltima instancia judicial
2.- Los consejos y rganos
El rey acta asesorado y ayudado por una serie de rganos colegiados
La curia: La curia regia es propia de la Edad Media y tiene un doble carcter
poltico-administrativo. A travs de esta asamblea, ejerca el gobierno el rey, ayudado por
sus colaboradores
El consejo Real : Algunos autores sugieren que los antecedentes del consejo se
remontan a los tiempos de Fernando III cuando ste nombr a doce juristas de prestigio
para que le aconsejaran en la administracin de justicia, pero la institucin oficial del
mismo fue hecha en 1385 por Juan I tras el desastre de la batalla de Aljubarrota
Cancillera: A partir del siglo XII en el Reino de Castilla y Len, la complicacin
administrativa y la diferenciacin de las funciones de la Curia regia, adems de la creacin
del Consejo Real, motiv tambin que en la Corte se organizara una oficina especial
centralizada encargada de la emisin de los diferentes documentos reales, adems de la
guarda del sello del Rey.
Durante el siglo XII, la Cancillera regia estaba dirigida por un canciller, que estaba al
frente de los diversos oficiales que la integraban.
- Juan I
Intent la conquista de
Portugal en nombre de
su mujer fue derrotado
en Aljubarrota 1385
-Juan II-
Durante su reinado se
suceden los
enfrentamientos
entre los nobles .Don
lvaro de Luna se
hace con el control
del gobierno
Enrique IV
Burgos
Nueva de Salamanca
Segovia
Almansa
Manzanares el real
Alczar de Segovia
Escultura.
Adquiere las caractersticas del gtico europeo tendentes al naturalismo idealizado
Destacan las portadas de las catedrales y los sepulcros
Arte Mudejar