Fase 4 Trabajo Colaborativo 89
Fase 4 Trabajo Colaborativo 89
Fase 4 Trabajo Colaborativo 89
Actividad Colaborativa
Introducción
necesarias para el alcance de los objetivos propuestos por el Grupo Nutresa S.A.
Se basa en los tipos de liderazgo, las estrategias establecidas para motivar a los
medición de estos resultados y la comparación con las normas establecidas y en su caso las
Objetivos
Objetivo General
Objetivo Específico
INSCRPCION DE LA EMPRESA
Grupo Nutresa S. A. es la empresa líder en alimentos procesados en Colombia y uno
de los jugadores más relevantes del sector en América Latina.
HISTORIA DE LA EMPRESA
Grupo Nutresa nace a comienzos del siglo XX en medio del desarrollo industrial
colombiano. En este período histórico nace, exactamente en 1920, Compañía Nacional de
Chocolates Cruz Roja, convertida más adelante en Compañía Nacional de Chocolates S.A.
-CNCH-.
alimentos del grupo y fortalece el vínculo de todas sus marcas con la salud, la nutrición y el
bienestar.
1920 – 1930
1920 - Fundación de la Compañía Nacional de Chocolates Cruz Roja, que
posteriormente se convertirá en Compañía Nacional de Chocolates S.A y luego en Grupo
Nutresa.
1931 – 1960
1933 -Compañía Nacional de Chocolates se hace accionista de Fábrica de Galletas Noel
-empresa nacida en 1916 como Fábrica Nacional de Galletas y Confites- mediante el aporte
de maquinaria para fabricar golosinas y la marca de galletas Dux.
1960 - Adquisición de Productos Zenú Ltda. por parte de Fábrica de Galletas Noel, que
posteriormente se consolidará a través de las empresas Industria de Alimentos Zenú S.A.S.
y Alimentos Cárnicos S.A.S.
1991 – 2000
1993 - Fundación de Dulces de Colombia S.A., como parte del proceso de
especialización de los negocios que se comienzan a desarrollar en la década de los 90.
2000 -Fundación de Novaventa S.A., empresa dedicada a la comercialización de los
productos de las compañías de alimentos en canales alternativos como venta directa a
través de catálogos y máquinas dispensadoras.
2001- 2010.
2002 - Escisión de la actividad industrial de Compañía Nacional de Chocolates, dando
origen a Inversiones Nacional de Chocolates S.A. con inversiones en los negocios de
Chocolates, Cafés y Pastas, y una participación en InverAlimenticias Noel S.A.
6
ellas.
De acuerdo a los ítems con respecto a los factores políticos, económicos, sociales,
ecológicos y legales mencionados anteriormente se puede inferir que la organización
GRUPO NUTRESA tiene bastantes y variables oportunidades de tener reconocimiento en
el mercado tanto a nivel nacional como internacional, debido a que sus productos hacen
parte de la canasta familiar como una necesidad cotidiana en las personas de los diferentes
segmentos de consumidores. El adecuado estudio y exploración de los mercados, en los
diferentes países es de ayuda para que poder satisfacer las necesidades de los consumidores,
convirtiéndose así en una organización que fabrica y produce productos preferidos por el
mercado ya que están acordes a sus necesidades. También se puede resaltar como la
organización se previene de riesgos que le puedan afectar negativamente, en todos los
aspectos mencionados en la tabla anterior.
––
Diagnóstico Interno
Tabla 7 Diagnóstico interno de la GRUPO NUTRESA
Fortalezas (F) Debilidades (D)
Consumidor multicanal, oferta de Debido a la gran variedad de marcas con
marcas y productos a diferentes las que cuenta y maneja el GRUPO
segmentos de clientes basado en el NUTRESA no se tiene un segmento
conocimiento transversal y específico para muchas de ellas.
13
Diagnóstico Externo
-Recolector
-Presidente -Personal Contadores Vendedores de materias
Humanos
Vicepresidentes administrativ -Auxiliares -Asesores primas.
o comerciales
contables -Fabricadores.
-Empacadores
Despachadore
s
-Portafolio de Laboratorio
-Manuales de -Estructura -Software productos de estudio en
Técnicos
procedimientos del grupo contables los
Dispositivos
-Capacitación y -Organigrama procedimiento
tecnológicos
desarrollo de s para
manuales.
personal fabricación de
los productos.
-Materias
- Escritorio -Escritorio -Escritorio primas
Material -Tarjetas
- Computad -Papelería -Papelería -Mesas de
publicitarias
or -Computador Computado producción y
- Panfletos
- Impresora -Impresora r fabricación
-Impresora -Estantería
-Empaques
-Vehículos
16
Efectivo para
- Reporte la compra de
Financier para pago -Pago de -Activos Remuneracione materia prima,
o de nómina. nómina a CxC s externas y elementos
- Acciones colaboradores para el
-Pasivos
CxP respectivo
empaque de
alimentos.
PLANEACIÓN
Grupo Nutresa, se destaca por ser una Se proyecta que Grupo Nutresa impacte
organización extensa, y por ende contar con sus productos en las comunidades
con bastantes colaboradores en los que se donde aún no tenga puntos de
fomenta la confianza y el compromiso con comercialización también mejorar la
el fin de mantener la productividad. Es una calidad de vida personal y colectiva tanto
empresa dedicada a la fabricación y de colaboradores, consumidores y
comercialización de productos básicos de proveedores, generando así un crecimiento
la canasta familiar, en los que promociona rentable. Por medio de la innovación
el consumo responsable preocupándose por efectiva fabricar productos cada vez más
la calidad de vida de los clientes por medio nutritivos y seguros que satisfagan más las
de etiquetados claros. Aunque debido a la necesidades de los consumidores
gran variedad de marcas que maneja la encontradas en el estudio de mercado, sin
compañía no se tiene un segmento afectar el impacto ambiental. Se espera
específico para muchas de ellas. Entre tener una oferta diferenciada de productos,
algunos de los aspectos que debe fortalecer marcas y experiencias en los distintos
Grupo Nutresa, está en la distribución de segmentos de mercado, soportados en una
productos que requieren de refrigeración cultura innovadora. A futuro se planea que
ya que existe desabastecimiento en algunos Grupo Nutresa cuente con diferentes
puntos debido a los altos costos de medios de distribución de productos sin
transporte. tener inconvenientes en la entrega de los
mismos, que generen desabastecimiento.
Misión: Visión:
Política de Políticas de
satisfacción del Política de pago a Política de horarios formación al cliente
cliente los proveedores interno
Organización
JUNTA DIRECTIVA
PRESIDENCIA
COMITÉS
ANALISTA DIRECTOR
DE
S ES
OPERARIOS PLANTA
22
No CARGO FUNCIONES
Dirigir y controlar la compañía para asegurar
el crecimiento del patrimonio y la sostenibilidad
1 Junta directiva de la empresa
Representar la organización legalmente,
administrativa ante los órganos de control
nacional. Gestor de actividades administrativas
2 Presidencia para el buen funcionamiento de la empresa
Establecer, liderar, y gestionar las políticas y
directrices financieras, con el fin de asegurar la
Vicepresidente adecuada gestión financiera. Contribuir al
3 finanzas desarrollo integral de su equipo.
Asistir al presidente en la definición de las
políticas, objetivos y estrategias relacionadas con
la gestión del talento humano y de los recursos
4 Secretario general físicos, financieros y tecnológicos de la empresa
Promover e implementar una agenda de
Vicepresidente de desarrollo sostenible para favorecer el
5 sostenibilidad crecimiento de la empresa.
Comités de Dirigir los diferentes negocios hacia
6 presidencia objetivos específicos.
Coordinar las actividades de la empresa,
supervisar el desempeño de los empleados,
controlar los presupuestos, asegurar que las
7 Directores actividades se realicen de manera eficiente.
Cumplir con las metas de venta determinadas
por los comités de presidencia, planificando,
ejecutando y controlando estrategias de ventas,
8 Jefes de venta para conseguir la fidelización de los clientes
Ordenar los diferentes aspectos que
conforman las actividades del equipo para
asegurar que se alcancen los objetivos
9 Coordinadores propuestos.
Identificar las oportunidades de mejora en las
10 Analistas operaciones y procesos existentes en la empresa.
Coordinación y organización del área
logística de la empresa, tanto a nivel de producto
como a nivel de gestión personal, con el objetivo
de distribuir a los clientes los pedidos de
11 Operarios de planta mercancía en tiempo y forma
23
4. Dirección
Estrategias de motivación
Tabla 16. Mencione las estrategias de motivación que van a emplear como líderes
5. Control
5.1. Evaluación
realiza.
Cargo: COORDINADORES
No. Criterio de evaluación Forma de medición
Como coordina, planea y Informe de los grupos de trabajo
distribuye las actividades que se donde se encuentre la distribución
1
realizan por los diferentes equipos de actividades y el seguimiento de
de trabajo a su cargo. las mismas
Por medio de encuestas de
satisfacción laboral que se revisan
Revisar como maneja la
2 y evalúan mensualmente
estimulación de los trabajadores.
planteando propuestas de
soluciones y mejora.
Informe de asignación de cargos
Ver como reparte las actividades laborales donde se especifique el
3
que cada trabajador debe realiza. estudio previo de cada trabajador y
el cargo asignado en la empresa.
Cargo: COMITES DE PRESIDENCIA
No. Criterio de evaluación Forma de medición
Indicadores de cumplimiento
Cumplimiento de metas tanto en donde se verifique las ventas
1 ventas como en fabricación de propuestas en el mes y la calidad
productos del comité que dirige. de los productos fabricados por el
comité por medio de encuestas.
Por medio de la evaluación de
Manejo de personal enfocado en rendimiento y eficiencia de los
2
los recursos humanos trabajadores en el desarrollo de las
actividades asignadas
Informes internos que maneja el Por medio de indicadores de
comité de presidencia donde se rendimiento en la fabricación de
encuentra el manejo de recursos productos y encuestas de
3
para la fabricación de productos y satisfacción con la calidad del
la garantía de la calidad de los producto fabricados por los
mismos diferentes comités.
cumpliendo
Evaluar integral y quincenalmente
los resultados y de ser necesario
Las estrategias que se establecen
cambiar las estrategias por otras
3 para el cumplimiento de metas no
que sean más efectivas donde se
den buenos resultados
demuestre la incursión de ventas y
el aumento de clientes
Cargo: COORDINADORES
No. Desviación Medida correctiva
Establecer un equilibrio en cuanto
al desarrollo de actividades, que
prime siempre la equidad
No exista una buena coordinación conllevando a la mejora de
1 en el desarrollo de las actividades productividad, realizar
por el equipo de trabajo capacitaciones de
retroalimentación de las temáticas
que no se estén desarrollando
correctamente
Evaluar la disponibilidad de puesto
de trabajo antes de realizar su
respectiva asignación donde sus
Los empleados no desarrollen las
actividades laborales sean acorde a
2 actividades para las que están
su perfil profesional y tenga un
preparados académicamente.
acompañamiento diario de su jefe
inmediato en el desarrollo de sus
actividades.
Redistribución de funciones, tener
en cuenta el trabajo en equipo y
Los trabajadores tengan más
sobre todo la solidaridad para que
3 actividades de las establecidas en
no existan sobrecargas laborales y
el contrato laboral
la remuneración sea de acuerdo al
tiempo trabajado diariamente
Cargo: COMITES DE PRESIDENCIA
No. Desviación Medida correctiva
Basarse en el análisis final para
establecer medidas correctivas y de
mejora apoyando las ventas del
El comité no cumple con las metas
producto y la fabricación del
1 establecidas en la fabricación de
mismo, manejar reservas en los
productos y ventas de los mismos.
inventarios de materia prima para
evitar desabastecimiento de la
misma.
2 El personal de trabajadores se Realizar capacitaciones donde se
queja de un mal clima laboral expongan las inconformidades y
posibles mecanismos mencionados
por los trabajadores en busca de
31
Conclusión
Referencia bibliográfica
Hamel, G. (2015). Gary Hamel: What Really Matters Now. London Business School
Review, 26(1), 32–33. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=buh&AN=101712284&lang=es&site=eds-live